SlideShare una empresa de Scribd logo
TRASTORNOS DE LA PERSONA
Es un tipo de trastorno mental en el cual se presenta un patrón de
pensamiento, desempeño y comportamiento marcado y poco saludable,
causa problemas y limitaciones importantes en las relaciones, las
actividades sociales, el trabajo y la escuela.
Los trastornos de personalidad generalmente comienzan en la
adolescencia o la adultez temprana. Existen muchos tipos de trastorno
de personalidad.Algunos tipos se vuelven menos obvios en el transcurso
de la mediana edad.
TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO
El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) es
un trastorno de ansiedad, caracterizado
por pensamientos intrusivos, recurrentes y
persistentes, que producen inquietud, aprensión,
temor o preocupación, y conductas repetitivas
denominadas compulsiones, dirigidas a reducir
la ansiedad asociada
Causas del TOC
No se tiene evidencia completa sobre la causa del trastorno
obsesivo compulsivo, las principales teorías, apuntan lo
siguiente:
Biología. El TOC puede ser resultado de cambios en la química
natural del cuerpo o las funciones cerebrales.
Genética. El TOC puede tener un componente genético, pero
aún no se han identificado genes específicos.
Se sugiere que algunos factores del entorno, tales como
infecciones, pueden desencadenar TOC, pero deben realizarse
más investigaciones.
Síntomas del TOC
• Parpadeo de los ojos
• Muecas faciales
• Encoger los hombros
• Sacudir la cabeza
• Aclarar la garganta, hacer ruidos de inhalación o gruñidos repetitivos
• Tocarse alguna parte del cuerpo
Asimismo, puede haber complicaciones del tipo:
• Problemas de salud, como dermatitis por lavado frecuente de las manos
• Incapacidad para asistir al trabajo, a la escuela o a actividades sociales
• Relaciones conflictivas
• Pensamientos y comportamientos suicidas
TRASTORNO DE ESTRÉS POSTRAUMÁTICO (TEPT)
• El trastorno de estrés postraumático es una
enfermedad de salud mental desencadenada
por un evento aterrador, ya sea que lo hayas
experimentado o presenciado. Los síntomas
pueden comprender reviviscencias, pesadillas
y angustia grave, así como pensamientos
incontrolables sobre el evento.
Prevención
 Recuerdos recurrentes, involuntarios y angustiantes del hecho traumático
 Retrospectiva
 Sueños perturbadores o pesadillas acerca del acontecimiento traumático
 Evitar lugares, actividades o personas que te recuerden el hecho traumático
 Desesperanza acerca del futuro
 Problemas de memoria, incluso no recordar aspectos importantes del hecho traumático
 Dificultad en mantener relaciones cercanas
 Dificultad para sentir emociones positivas
 Asombrarte o asustarte fácilmente
 Conducta autodestructiva, como por ejemplo beber en exceso o conducir demasiado
rápido
 Dificultad en concentrarte
 Irritabilidad, arrebatos de ira o conducta agresiva
Complicaciones
 El trastorno de estrés postraumático (TEPT) puede
interrumpir tu vida entera: tu trabajo, tus relaciones,
tu salud y el goce de las actividades diarias.
 Tener TEPT también puede aumentar el riesgo de
padecer otros problemas de salud mental, como los
siguientes:
 Depresión y ansiedad
 Problemas con el consumo de drogas y alcohol
 Trastornos de la alimentación
 Pensamientos y acciones suicidas
ANSIEDAD GENEREALIZADA
• Es normal sentirse ansioso en algunos momentos, en especial, si tu vida
es estresante. Sin embargo, la ansiedad y la preocupación excesivas y
continuas pueden ser signo de un trastorno de ansiedad generalizada.
• Vivir con trastorno de ansiedad generalizada puede ser un desafío de
largo plazo. En muchos casos, se produce junto con otros trastornos
de ansiedad o emocionales
Causas
 Genética
 Diferencias en la forma de percibir las amenazas
 Desarrollo y personalidad
Complicaciones
Afectar tu capacidad de realizar ciertas tareas de manera rápida y
eficiente, porque te cuesta concentrarte
Quitarte tiempo y hacer que no te concentres en otras actividades
Reducir tu energía
Aumentar el riesgo de que sufras depresión
Prevención
No hay forma de predecir con certeza qué hará que una persona padezca un
trastorno de ansiedad generalizado, pero puedes tomar medidas para
disminuir el efecto de los síntomas si tienes ansiedad:
Pide ayuda enseguida. La ansiedad, al igual que muchos otros trastornos
mentales, puede ser más difícil de tratar si no buscas ayuda de inmediato.
Lleva un diario personal. Llevar un registro de tu vida personal puede
ayudarlos a ti y a tu proveedor de atención médica mental a identificar cuál
es la causa del estrés y qué parece ayudarte a sentirte mejor.
LA DEPRESION
La depresión se puede describir como el hecho de
sentirse triste, melancólico, infeliz, abatido o
derrumbado. La mayoría de nosotros se siente de
esta manera de vez en cuando durante períodos
cortos .
La depresión clínica es un trastorno del estado
anímico en el cual los sentimientos de tristeza,
pérdida, ira o frustración interfieren con la vida diaria
durante un período de algunas semanas o más.
Causas
Alcoholismo o drogadicción.
Afecciones como cáncer.
Situaciones o hechos estresantes en la vida como pérdida de trabajo, divorcio
o fallecimiento de un cónyuge u otro miembro de la familia.
Aislamiento social
Cuándo contactar a una profesional
Si tiene en casos de suicidio o intenciones de hacerse daño o  de dañar a
otras personas.
Escucha voces que no existen.
Llora con frecuencia sin una causa.
Su depresión ha afectado su vida laboral, escolar o familiar por más de dos
semanas.
Tipos
Depresión mayor. Sucede cundo los sentimientos de tristeza,
pérdida, ira o frustración interfieren con la vida diaria por semanas, o
períodos más largos de tiempo.
Trastorno depresivo persistente. Se trata de un estado de ánimo
depresivo que dura 2 años.
Depresión posparto. Muchas mujeres se sienten algo deprimidas
después de tener un bebé, pero la verdadera depresión posparto es
más intensa.
Trastorno disfórico premenstrual (TDP). Síntomas depresivos
que ocurren una semana antes de la menstruación y desaparecen
después de menstruar.
TRASTORNO EXPLOSIVO INTERMITENTE
También llamado ataques de ira se presenta en
personas que tienden a enfadarse con cierta
facilidad y/o frecuencia. Reaccionar ante la
injusticia u ofensa percibidas de forma repentina
y violenta.
Síntomas
Ira
Irritabilidad
Hormigueo
Temblores
Palpitaciones
Rabietas
Gritos
Discusiones acaloradas
Bofetadas, sacudidas o empujones
Peleas físicas
Amenazas o agresiones a personas o a animales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositiva depresion
Diapositiva depresionDiapositiva depresion
Diapositiva depresionKATYSILVIA
 
Depresión.
Depresión.Depresión.
Depresión.
José María
 
Depresión y familia
Depresión y familiaDepresión y familia
La Depresión
La DepresiónLa Depresión
La Depresión
ieslajara
 
Guia completa sobre la Depresion
Guia completa sobre la DepresionGuia completa sobre la Depresion
Guia completa sobre la Depresion
Demona Demona
 
2. Psicología y depresión, Tepatitlán 2005
2. Psicología y depresión, Tepatitlán 20052. Psicología y depresión, Tepatitlán 2005
2. Psicología y depresión, Tepatitlán 2005
Pastoral Salud
 
Adios a la depresion!!
   Adios  a   la   depresion!!   Adios  a   la   depresion!!
Adios a la depresion!!
Nancy Luz Marroquín Rodríguez
 
Psiquiatría en niños y adolescentes
Psiquiatría en niños y adolescentes Psiquiatría en niños y adolescentes
Psiquiatría en niños y adolescentes
Daniela Montes Ortiz
 
triptico de depresión
triptico de depresión triptico de depresión
triptico de depresión
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
depresión y tristeza
depresión y tristeza depresión y tristeza
depresión y tristeza
Jean Carlos Caraballo Alfonzo
 
Depresion Y Violencia Familiar
Depresion Y Violencia FamiliarDepresion Y Violencia Familiar
Depresion Y Violencia Familiarmodulosai
 
Depresión : Charlas Preventis para la comunidad
Depresión : Charlas Preventis  para la comunidadDepresión : Charlas Preventis  para la comunidad
Depresión : Charlas Preventis para la comunidad
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Depresión y ansiedad
Depresión y ansiedadDepresión y ansiedad
Depresión y ansiedad
Omar Felipe Alemán Ortiz
 
Depresión y prevención de suicidio
Depresión y prevención de suicidioDepresión y prevención de suicidio
Depresión y prevención de suicidio
VanneMarmota
 
Estrés
Estrés Estrés
La Depresión. Promoción & Prevención
La Depresión. Promoción & PrevenciónLa Depresión. Promoción & Prevención
La Depresión. Promoción & Prevención
Vanesa Sañudo
 
Los trastornos mentales
Los trastornos mentalesLos trastornos mentales
Los trastornos mentales
Dayana Moran
 
Ansiedad y depresion
Ansiedad y depresionAnsiedad y depresion
Ansiedad y depresion
Lilian Lemus
 

La actualidad más candente (20)

Diapositiva depresion
Diapositiva depresionDiapositiva depresion
Diapositiva depresion
 
Depresión.
Depresión.Depresión.
Depresión.
 
Depresión y familia
Depresión y familiaDepresión y familia
Depresión y familia
 
Psiquiatría forense
Psiquiatría forensePsiquiatría forense
Psiquiatría forense
 
La Depresión
La DepresiónLa Depresión
La Depresión
 
Guia completa sobre la Depresion
Guia completa sobre la DepresionGuia completa sobre la Depresion
Guia completa sobre la Depresion
 
2. Psicología y depresión, Tepatitlán 2005
2. Psicología y depresión, Tepatitlán 20052. Psicología y depresión, Tepatitlán 2005
2. Psicología y depresión, Tepatitlán 2005
 
Adios a la depresion!!
   Adios  a   la   depresion!!   Adios  a   la   depresion!!
Adios a la depresion!!
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
 
Psiquiatría en niños y adolescentes
Psiquiatría en niños y adolescentes Psiquiatría en niños y adolescentes
Psiquiatría en niños y adolescentes
 
triptico de depresión
triptico de depresión triptico de depresión
triptico de depresión
 
depresión y tristeza
depresión y tristeza depresión y tristeza
depresión y tristeza
 
Depresion Y Violencia Familiar
Depresion Y Violencia FamiliarDepresion Y Violencia Familiar
Depresion Y Violencia Familiar
 
Depresión : Charlas Preventis para la comunidad
Depresión : Charlas Preventis  para la comunidadDepresión : Charlas Preventis  para la comunidad
Depresión : Charlas Preventis para la comunidad
 
Depresión y ansiedad
Depresión y ansiedadDepresión y ansiedad
Depresión y ansiedad
 
Depresión y prevención de suicidio
Depresión y prevención de suicidioDepresión y prevención de suicidio
Depresión y prevención de suicidio
 
Estrés
Estrés Estrés
Estrés
 
La Depresión. Promoción & Prevención
La Depresión. Promoción & PrevenciónLa Depresión. Promoción & Prevención
La Depresión. Promoción & Prevención
 
Los trastornos mentales
Los trastornos mentalesLos trastornos mentales
Los trastornos mentales
 
Ansiedad y depresion
Ansiedad y depresionAnsiedad y depresion
Ansiedad y depresion
 

Similar a Trastornos de la persona

Psicopatologia..
Psicopatologia..Psicopatologia..
Psicopatologia..
reiberrodriguez
 
Trastornos del estado del ánimo-depresión y ansiedad.pdf
Trastornos del estado del ánimo-depresión y ansiedad.pdfTrastornos del estado del ánimo-depresión y ansiedad.pdf
Trastornos del estado del ánimo-depresión y ansiedad.pdf
Sebas Ruiz
 
TEMA 09 - TRASTORNO DE AFECTIVIDAD.pptx
TEMA 09 - TRASTORNO DE AFECTIVIDAD.pptxTEMA 09 - TRASTORNO DE AFECTIVIDAD.pptx
TEMA 09 - TRASTORNO DE AFECTIVIDAD.pptx
GreciaAlvarez9
 
Depresión en adolescentes
Depresión en adolescentesDepresión en adolescentes
Depresión en adolescentes
Edinson Segovia
 
Actividad 6 - Aproximación a los trastornos depresivos (1).pptx
Actividad 6 - Aproximación a los trastornos depresivos (1).pptxActividad 6 - Aproximación a los trastornos depresivos (1).pptx
Actividad 6 - Aproximación a los trastornos depresivos (1).pptx
Cielo Maria
 
Ansiedad y depresión.pptx
Ansiedad y depresión.pptxAnsiedad y depresión.pptx
Ansiedad y depresión.pptx
TaniaVegaCalderon
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
eddie rios jimenez
 
Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.
Romerillo Romerillo
 
ansiedad,depresion y ejercicio
ansiedad,depresion y ejercicioansiedad,depresion y ejercicio
ansiedad,depresion y ejercicio
zurdocolmenares
 
TRASTORNOS MENTALES EN LA ADOLESCENCIA.pptx
TRASTORNOS MENTALES EN LA ADOLESCENCIA.pptxTRASTORNOS MENTALES EN LA ADOLESCENCIA.pptx
TRASTORNOS MENTALES EN LA ADOLESCENCIA.pptx
SamanthaMor2
 
Depresion estres-y-ansiedad-1
Depresion estres-y-ansiedad-1Depresion estres-y-ansiedad-1
Depresion estres-y-ansiedad-1Gerardo Reyes
 
Sentido de vida y autocuidado
Sentido de vida y autocuidadoSentido de vida y autocuidado
Sentido de vida y autocuidado
Jennifer Montano
 
SALUD MENTAL COMPLETO.pptx
SALUD MENTAL COMPLETO.pptxSALUD MENTAL COMPLETO.pptx
SALUD MENTAL COMPLETO.pptx
SantosDoritaEscobalS
 
TRASTORNOS DE ANSIEDAD (2).pdf
TRASTORNOS DE ANSIEDAD (2).pdfTRASTORNOS DE ANSIEDAD (2).pdf
TRASTORNOS DE ANSIEDAD (2).pdf
DeisyBeltran10
 
Trastornos Del Animo
Trastornos Del AnimoTrastornos Del Animo
Trastornos Del Animoaritta
 
DEPRESION en salud mental y cuidar vida
DEPRESION en salud mental y cuidar  vidaDEPRESION en salud mental y cuidar  vida
DEPRESION en salud mental y cuidar vida
zule27022011
 
Transtorno
TranstornoTranstorno
Transtorno
Steffy Vasquez
 
Depresión
DepresiónDepresión
FACTORES CAUSALES DE LOS SINTOMAS DE LA MEMORIA.pptx
FACTORES CAUSALES DE LOS SINTOMAS DE LA MEMORIA.pptxFACTORES CAUSALES DE LOS SINTOMAS DE LA MEMORIA.pptx
FACTORES CAUSALES DE LOS SINTOMAS DE LA MEMORIA.pptx
jheysonjesussadaaqui
 

Similar a Trastornos de la persona (20)

Psicopatologia..
Psicopatologia..Psicopatologia..
Psicopatologia..
 
Trastornos del estado del ánimo-depresión y ansiedad.pdf
Trastornos del estado del ánimo-depresión y ansiedad.pdfTrastornos del estado del ánimo-depresión y ansiedad.pdf
Trastornos del estado del ánimo-depresión y ansiedad.pdf
 
TEMA 09 - TRASTORNO DE AFECTIVIDAD.pptx
TEMA 09 - TRASTORNO DE AFECTIVIDAD.pptxTEMA 09 - TRASTORNO DE AFECTIVIDAD.pptx
TEMA 09 - TRASTORNO DE AFECTIVIDAD.pptx
 
Depresión en adolescentes
Depresión en adolescentesDepresión en adolescentes
Depresión en adolescentes
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
 
Actividad 6 - Aproximación a los trastornos depresivos (1).pptx
Actividad 6 - Aproximación a los trastornos depresivos (1).pptxActividad 6 - Aproximación a los trastornos depresivos (1).pptx
Actividad 6 - Aproximación a los trastornos depresivos (1).pptx
 
Ansiedad y depresión.pptx
Ansiedad y depresión.pptxAnsiedad y depresión.pptx
Ansiedad y depresión.pptx
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
 
Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.
 
ansiedad,depresion y ejercicio
ansiedad,depresion y ejercicioansiedad,depresion y ejercicio
ansiedad,depresion y ejercicio
 
TRASTORNOS MENTALES EN LA ADOLESCENCIA.pptx
TRASTORNOS MENTALES EN LA ADOLESCENCIA.pptxTRASTORNOS MENTALES EN LA ADOLESCENCIA.pptx
TRASTORNOS MENTALES EN LA ADOLESCENCIA.pptx
 
Depresion estres-y-ansiedad-1
Depresion estres-y-ansiedad-1Depresion estres-y-ansiedad-1
Depresion estres-y-ansiedad-1
 
Sentido de vida y autocuidado
Sentido de vida y autocuidadoSentido de vida y autocuidado
Sentido de vida y autocuidado
 
SALUD MENTAL COMPLETO.pptx
SALUD MENTAL COMPLETO.pptxSALUD MENTAL COMPLETO.pptx
SALUD MENTAL COMPLETO.pptx
 
TRASTORNOS DE ANSIEDAD (2).pdf
TRASTORNOS DE ANSIEDAD (2).pdfTRASTORNOS DE ANSIEDAD (2).pdf
TRASTORNOS DE ANSIEDAD (2).pdf
 
Trastornos Del Animo
Trastornos Del AnimoTrastornos Del Animo
Trastornos Del Animo
 
DEPRESION en salud mental y cuidar vida
DEPRESION en salud mental y cuidar  vidaDEPRESION en salud mental y cuidar  vida
DEPRESION en salud mental y cuidar vida
 
Transtorno
TranstornoTranstorno
Transtorno
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
 
FACTORES CAUSALES DE LOS SINTOMAS DE LA MEMORIA.pptx
FACTORES CAUSALES DE LOS SINTOMAS DE LA MEMORIA.pptxFACTORES CAUSALES DE LOS SINTOMAS DE LA MEMORIA.pptx
FACTORES CAUSALES DE LOS SINTOMAS DE LA MEMORIA.pptx
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Trastornos de la persona

  • 2. Es un tipo de trastorno mental en el cual se presenta un patrón de pensamiento, desempeño y comportamiento marcado y poco saludable, causa problemas y limitaciones importantes en las relaciones, las actividades sociales, el trabajo y la escuela. Los trastornos de personalidad generalmente comienzan en la adolescencia o la adultez temprana. Existen muchos tipos de trastorno de personalidad.Algunos tipos se vuelven menos obvios en el transcurso de la mediana edad.
  • 3. TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) es un trastorno de ansiedad, caracterizado por pensamientos intrusivos, recurrentes y persistentes, que producen inquietud, aprensión, temor o preocupación, y conductas repetitivas denominadas compulsiones, dirigidas a reducir la ansiedad asociada
  • 4. Causas del TOC No se tiene evidencia completa sobre la causa del trastorno obsesivo compulsivo, las principales teorías, apuntan lo siguiente: Biología. El TOC puede ser resultado de cambios en la química natural del cuerpo o las funciones cerebrales. Genética. El TOC puede tener un componente genético, pero aún no se han identificado genes específicos. Se sugiere que algunos factores del entorno, tales como infecciones, pueden desencadenar TOC, pero deben realizarse más investigaciones.
  • 5. Síntomas del TOC • Parpadeo de los ojos • Muecas faciales • Encoger los hombros • Sacudir la cabeza • Aclarar la garganta, hacer ruidos de inhalación o gruñidos repetitivos • Tocarse alguna parte del cuerpo Asimismo, puede haber complicaciones del tipo: • Problemas de salud, como dermatitis por lavado frecuente de las manos • Incapacidad para asistir al trabajo, a la escuela o a actividades sociales • Relaciones conflictivas • Pensamientos y comportamientos suicidas
  • 6. TRASTORNO DE ESTRÉS POSTRAUMÁTICO (TEPT) • El trastorno de estrés postraumático es una enfermedad de salud mental desencadenada por un evento aterrador, ya sea que lo hayas experimentado o presenciado. Los síntomas pueden comprender reviviscencias, pesadillas y angustia grave, así como pensamientos incontrolables sobre el evento.
  • 7. Prevención  Recuerdos recurrentes, involuntarios y angustiantes del hecho traumático  Retrospectiva  Sueños perturbadores o pesadillas acerca del acontecimiento traumático  Evitar lugares, actividades o personas que te recuerden el hecho traumático  Desesperanza acerca del futuro  Problemas de memoria, incluso no recordar aspectos importantes del hecho traumático  Dificultad en mantener relaciones cercanas  Dificultad para sentir emociones positivas  Asombrarte o asustarte fácilmente  Conducta autodestructiva, como por ejemplo beber en exceso o conducir demasiado rápido  Dificultad en concentrarte  Irritabilidad, arrebatos de ira o conducta agresiva
  • 8. Complicaciones  El trastorno de estrés postraumático (TEPT) puede interrumpir tu vida entera: tu trabajo, tus relaciones, tu salud y el goce de las actividades diarias.  Tener TEPT también puede aumentar el riesgo de padecer otros problemas de salud mental, como los siguientes:  Depresión y ansiedad  Problemas con el consumo de drogas y alcohol  Trastornos de la alimentación  Pensamientos y acciones suicidas
  • 9. ANSIEDAD GENEREALIZADA • Es normal sentirse ansioso en algunos momentos, en especial, si tu vida es estresante. Sin embargo, la ansiedad y la preocupación excesivas y continuas pueden ser signo de un trastorno de ansiedad generalizada. • Vivir con trastorno de ansiedad generalizada puede ser un desafío de largo plazo. En muchos casos, se produce junto con otros trastornos de ansiedad o emocionales
  • 10. Causas  Genética  Diferencias en la forma de percibir las amenazas  Desarrollo y personalidad Complicaciones Afectar tu capacidad de realizar ciertas tareas de manera rápida y eficiente, porque te cuesta concentrarte Quitarte tiempo y hacer que no te concentres en otras actividades Reducir tu energía Aumentar el riesgo de que sufras depresión
  • 11. Prevención No hay forma de predecir con certeza qué hará que una persona padezca un trastorno de ansiedad generalizado, pero puedes tomar medidas para disminuir el efecto de los síntomas si tienes ansiedad: Pide ayuda enseguida. La ansiedad, al igual que muchos otros trastornos mentales, puede ser más difícil de tratar si no buscas ayuda de inmediato. Lleva un diario personal. Llevar un registro de tu vida personal puede ayudarlos a ti y a tu proveedor de atención médica mental a identificar cuál es la causa del estrés y qué parece ayudarte a sentirte mejor.
  • 12. LA DEPRESION La depresión se puede describir como el hecho de sentirse triste, melancólico, infeliz, abatido o derrumbado. La mayoría de nosotros se siente de esta manera de vez en cuando durante períodos cortos . La depresión clínica es un trastorno del estado anímico en el cual los sentimientos de tristeza, pérdida, ira o frustración interfieren con la vida diaria durante un período de algunas semanas o más.
  • 13. Causas Alcoholismo o drogadicción. Afecciones como cáncer. Situaciones o hechos estresantes en la vida como pérdida de trabajo, divorcio o fallecimiento de un cónyuge u otro miembro de la familia. Aislamiento social Cuándo contactar a una profesional Si tiene en casos de suicidio o intenciones de hacerse daño o  de dañar a otras personas. Escucha voces que no existen. Llora con frecuencia sin una causa. Su depresión ha afectado su vida laboral, escolar o familiar por más de dos semanas.
  • 14. Tipos Depresión mayor. Sucede cundo los sentimientos de tristeza, pérdida, ira o frustración interfieren con la vida diaria por semanas, o períodos más largos de tiempo. Trastorno depresivo persistente. Se trata de un estado de ánimo depresivo que dura 2 años. Depresión posparto. Muchas mujeres se sienten algo deprimidas después de tener un bebé, pero la verdadera depresión posparto es más intensa. Trastorno disfórico premenstrual (TDP). Síntomas depresivos que ocurren una semana antes de la menstruación y desaparecen después de menstruar.
  • 15. TRASTORNO EXPLOSIVO INTERMITENTE También llamado ataques de ira se presenta en personas que tienden a enfadarse con cierta facilidad y/o frecuencia. Reaccionar ante la injusticia u ofensa percibidas de forma repentina y violenta.

Notas del editor

  1. <number>
  2. <number>
  3. <number>