SlideShare una empresa de Scribd logo
D E P R E S I O N    y    A N S I E D A D
DEPRESIÓN:     DEFINICIÓN ENFERMEDAD Entidad patológica a partir del conocimiento de su patogenia: Trastorno AFECTIVO neuropsiquiátrico SÍNTOMA Estado de ánimo Vivencia de la tristeza  “Sentirse triste” SÍNDROME Conjunto de manifestaciones que traducen  ÁNIMO BAJO. Agudelo D et al, 2007; Agudelo D et al, 2005; Akiskal H, 1983. AGUDELO D et al, 2007; AGUDELO D et al, 2005; AKISKAL H, 1983.
HISTORIA Síndrome depresivo en el Rey Saúl Melancolìa involutiva Término de Melancolía Melancolía: depresión causada por bilis negra Suicidio de Ajax  Clasificaciones actuales
Búsqueda de atención: 57.3% -62.4% 26% especialista en salud mental 12.8% médico general PREVALENCIA   1.0 - 3  %             1.7 - 9 % Kessler RC et al, 2003; Mojtabai R, 2009; Kessler RC et al, 1996; Casano P  & Fava M, 2002; Fava M & Kendler K, 2000
Búsqueda de atención: 21.8%  hasta   39-53% 11.9% a 16.1-19% especialista en salud mental 7.7% a 10.7-36% médico general Otros: Médico tradicional (4%), religioso (6.7%) PREVALENCIA   0.3%-2.0%        0.8-  4.5% Medina-Mora Icaza ME et al, 2003; Berenzon S & Juarez F, 2005
PREVALENCIA ,[object Object]
  Personas de la tercera edad:  9.5% y  5%
Población urbana de bajos recursos
5.3% (casadas) y 13.2% (solteras) 
3.7% (casados) y   4.3% (solteros)
Mujeres recluidas en prisiones:  62%Colmenares Bermúdez E et al, 2007; Espinosa Aguilar A et al, 2007; Berenzon Gorn  S et al, 2005 COLMENARES BERMÚDEZ E et al, 2007; ESPINOSA AGUILAR A et al, 2007; BERENZON GORN S et al, 2005
IMPACTO 2000:  5ª causa generadora de discapacidad 	Se espera que para el 2020 sea  la 1ª causa de discapacidad la 2a causa de morbilidad Murray C & Lopez A, 1996; OMS 2004
IMPACTO MÉXICO: PLAN NACIONAL DE SALUD (2007) ,[object Object], 1er lugar como causa de daños generados por problemas de salud que no llevan a la muerte ,[object Object], noveno lugar ,[object Object],SSA, Plan  Nacional de Salud 2007-2012
ETIOLOGÍA ,[object Object]
Acetilcolina
GABA
Glutamato
Segundos mensajeros
Hormonas del crecimiento, tiroideas y prolactina
Neurofisiología del sueño
Alteraciones estructurales cerebralesDEPRESIÓN ,[object Object]
Rasgos de personalidad
Factores psicodinámicos
Teoría cognitiva
Factores genéticos
Estudios de adopción
Gemelos
Estudios de ligamiento (cr. 18)Sadock BJ & Sadock VA, 2007
CUADRO CLÍNICO TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR Durante al menos 2 semanas se presentan 5 ó más de los siguientes síntomas ÁNIMO BAJO ANHEDONIA Alteraciones en el apetito y en el peso Alteraciones en el patrón de sueño Agitación o enlentecimiento Fatiga / Pérdida de energía Sentimientos de inutilidad o de culpa Indecisión Pensamientos de muerte o suicidas American Psychiatric  Association, 2005
OTROS SÍNTOMAS DEPRESIVOS SÍNTOMAS MELANCÓLICOS Pérdida del placer Falta de reactividad a estímulos Depresión es peor por la mañana Despertar precoz (2 hrs antes) Enlentecimiento  o agitación Anorexia significativa Culpabilidad excesiva o inapropiada American Psychiatric  Association, 2000

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastornos relacionados por sustancias DSM-IV-TR
Trastornos relacionados por sustancias DSM-IV-TRTrastornos relacionados por sustancias DSM-IV-TR
Trastornos relacionados por sustancias DSM-IV-TR
Mel Cygne
 
Demencia
DemenciaDemencia
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
Jose Zavala
 
Esquizofrenia
Esquizofrenia Esquizofrenia
Esquizofrenia
JeluyJimenez
 
Trastornos neuróticos
Trastornos neuróticosTrastornos neuróticos
Trastornos neuróticosBobtk6
 
Trastorno del control de los impulsos
Trastorno del control de los impulsosTrastorno del control de los impulsos
Trastorno del control de los impulsos
Eduardo-23
 
Trastorno de ansiedad
Trastorno de ansiedadTrastorno de ansiedad
Trastorno de ansiedad
Belén López Escalona
 
Depresión DSM 5
Depresión DSM 5Depresión DSM 5
Depresión DSM 5
Alfonso Jimenez
 
TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO.pptx
TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO.pptxTRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO.pptx
TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO.pptx
Luis Fernando
 
Psicopatología: Trastornos depresivos
Psicopatología: Trastornos depresivosPsicopatología: Trastornos depresivos
Psicopatología: Trastornos depresivos
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Depresion
DepresionDepresion
Trastorno límite de la personalidad
Trastorno límite de la personalidadTrastorno límite de la personalidad
Trastorno límite de la personalidad
Alien
 
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
Jose Manuel Yepiz Carrillo
 
Trastornos depresivos
Trastornos depresivos Trastornos depresivos
Trastornos depresivos
eddynoy velasquez
 
Trastorno de ansiedad generalizada
Trastorno de ansiedad generalizadaTrastorno de ansiedad generalizada
Trastorno de ansiedad generalizada
Jeife CA
 

La actualidad más candente (20)

Trastornos relacionados por sustancias DSM-IV-TR
Trastornos relacionados por sustancias DSM-IV-TRTrastornos relacionados por sustancias DSM-IV-TR
Trastornos relacionados por sustancias DSM-IV-TR
 
Demencia
DemenciaDemencia
Demencia
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
 
Esquizofrenia
Esquizofrenia Esquizofrenia
Esquizofrenia
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Trastornos neuróticos
Trastornos neuróticosTrastornos neuróticos
Trastornos neuróticos
 
Trastorno del control de los impulsos
Trastorno del control de los impulsosTrastorno del control de los impulsos
Trastorno del control de los impulsos
 
Trastorno de ansiedad
Trastorno de ansiedadTrastorno de ansiedad
Trastorno de ansiedad
 
Trastorno esquizoafectivo y trastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizoafectivo y trastorno esquizofreniformeTrastorno esquizoafectivo y trastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizoafectivo y trastorno esquizofreniforme
 
Depresión DSM 5
Depresión DSM 5Depresión DSM 5
Depresión DSM 5
 
TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO.pptx
TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO.pptxTRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO.pptx
TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO.pptx
 
Psicopatología: Trastornos depresivos
Psicopatología: Trastornos depresivosPsicopatología: Trastornos depresivos
Psicopatología: Trastornos depresivos
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
 
Trastorno límite de la personalidad
Trastorno límite de la personalidadTrastorno límite de la personalidad
Trastorno límite de la personalidad
 
Trastornos psicoticos
Trastornos psicoticosTrastornos psicoticos
Trastornos psicoticos
 
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
 
Trastornos depresivos
Trastornos depresivos Trastornos depresivos
Trastornos depresivos
 
Trastorno de ansiedad generalizada
Trastorno de ansiedad generalizadaTrastorno de ansiedad generalizada
Trastorno de ansiedad generalizada
 

Destacado

Ansiedad y depresión. En el adulto mayor con y sin demencia
Ansiedad y depresión. En el adulto mayor con y sin demenciaAnsiedad y depresión. En el adulto mayor con y sin demencia
Ansiedad y depresión. En el adulto mayor con y sin demencia
rodrsanchez
 
La ansiedad slideshare
La ansiedad slideshareLa ansiedad slideshare
La ansiedad slideshare
ferrooscar
 
(2014-11-18) TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA (DOC)
(2014-11-18) TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA (DOC)(2014-11-18) TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA (DOC)
(2014-11-18) TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Como pesar un niño en asistencia mecánica respiratoria
Como pesar un niño en asistencia mecánica respiratoriaComo pesar un niño en asistencia mecánica respiratoria
Como pesar un niño en asistencia mecánica respiratoriametadonaplus
 
Patologías del canal inguinal
Patologías del canal inguinalPatologías del canal inguinal
Patologías del canal inguinal
Leydis Johanna Tuirán Carmona
 
Sindrome metabólico
Sindrome metabólicoSindrome metabólico
Sindrome metabólico
Omar Felipe Alemán Ortiz
 
cancer de colon
cancer  de coloncancer  de colon
cancer de colon
Luis Membreno
 
Farmacodermias
FarmacodermiasFarmacodermias
GPC IMSS-320-10 Diabetes en el Embarazo
GPC IMSS-320-10 Diabetes en el EmbarazoGPC IMSS-320-10 Diabetes en el Embarazo
GPC IMSS-320-10 Diabetes en el Embarazo
Omar Felipe Alemán Ortiz
 
Trastonos de ansiedad
Trastonos de ansiedadTrastonos de ansiedad
Trastonos de ansiedad
MAURICIO SANCHEZ
 
GPC Diebetes Mellitus tipo 2
GPC Diebetes Mellitus tipo 2GPC Diebetes Mellitus tipo 2
GPC Diebetes Mellitus tipo 2
Omar Felipe Alemán Ortiz
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Intoxicación acetaminofen
Intoxicación acetaminofenIntoxicación acetaminofen
Intoxicación acetaminofen
Omar Felipe Alemán Ortiz
 
SINDROME DE CAIDAS
SINDROME DE CAIDASSINDROME DE CAIDAS
SINDROME DE CAIDAS
Angel Ramiro
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
wellingtonvayas
 

Destacado (20)

Ansiedad y depresión. En el adulto mayor con y sin demencia
Ansiedad y depresión. En el adulto mayor con y sin demenciaAnsiedad y depresión. En el adulto mayor con y sin demencia
Ansiedad y depresión. En el adulto mayor con y sin demencia
 
La ansiedad slideshare
La ansiedad slideshareLa ansiedad slideshare
La ansiedad slideshare
 
(2014-11-18) TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA (DOC)
(2014-11-18) TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA (DOC)(2014-11-18) TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA (DOC)
(2014-11-18) TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA (DOC)
 
Como pesar un niño en asistencia mecánica respiratoria
Como pesar un niño en asistencia mecánica respiratoriaComo pesar un niño en asistencia mecánica respiratoria
Como pesar un niño en asistencia mecánica respiratoria
 
Patologías del canal inguinal
Patologías del canal inguinalPatologías del canal inguinal
Patologías del canal inguinal
 
Sindrome metabólico
Sindrome metabólicoSindrome metabólico
Sindrome metabólico
 
cancer de colon
cancer  de coloncancer  de colon
cancer de colon
 
Farmacodermias
FarmacodermiasFarmacodermias
Farmacodermias
 
Escroto agudo
Escroto agudoEscroto agudo
Escroto agudo
 
GPC IMSS-320-10 Diabetes en el Embarazo
GPC IMSS-320-10 Diabetes en el EmbarazoGPC IMSS-320-10 Diabetes en el Embarazo
GPC IMSS-320-10 Diabetes en el Embarazo
 
Trastonos de ansiedad
Trastonos de ansiedadTrastonos de ansiedad
Trastonos de ansiedad
 
Gip variants
Gip variantsGip variants
Gip variants
 
GPC Diebetes Mellitus tipo 2
GPC Diebetes Mellitus tipo 2GPC Diebetes Mellitus tipo 2
GPC Diebetes Mellitus tipo 2
 
Manual abp
Manual abpManual abp
Manual abp
 
Función y Estructura de la Telomerasa
Función y Estructura de la TelomerasaFunción y Estructura de la Telomerasa
Función y Estructura de la Telomerasa
 
Pancreatitis crónica
Pancreatitis crónicaPancreatitis crónica
Pancreatitis crónica
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
 
Intoxicación acetaminofen
Intoxicación acetaminofenIntoxicación acetaminofen
Intoxicación acetaminofen
 
SINDROME DE CAIDAS
SINDROME DE CAIDASSINDROME DE CAIDAS
SINDROME DE CAIDAS
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
 

Similar a Depresión y ansiedad

Depresion dr pizarro (1) san martin
Depresion  dr  pizarro (1) san martinDepresion  dr  pizarro (1) san martin
Depresion dr pizarro (1) san martin
Marco Caparo Quiroga
 
Depresion dr pizarro (1) san martin (1)
Depresion  dr  pizarro (1) san martin (1)Depresion  dr  pizarro (1) san martin (1)
Depresion dr pizarro (1) san martin (1)
Marco Caparo Quiroga
 
Depresion_TB_sesion3.pdf
Depresion_TB_sesion3.pdfDepresion_TB_sesion3.pdf
Depresion_TB_sesion3.pdf
ALELYMAURICIOPELCAST
 
1. Depresión en la Medicina,Tepatitlan. 2005
1. Depresión en la Medicina,Tepatitlan. 20051. Depresión en la Medicina,Tepatitlan. 2005
1. Depresión en la Medicina,Tepatitlan. 2005
Pastoral Salud
 
Depresión adolescente
Depresión adolescente Depresión adolescente
Depresión adolescente
Camila Sandoval
 
Depresión ciclipa 2010
Depresión ciclipa 2010Depresión ciclipa 2010
Depresión ciclipa 2010
Daniel Strozzi Scala
 
tratamiento de ansiedad y depresión
tratamiento de ansiedad y depresióntratamiento de ansiedad y depresión
tratamiento de ansiedad y depresión
Camila Díaz
 
17. depresión
17. depresión17. depresión
17. depresiónsafoelc
 
Tag curso teorico_2013_1
Tag curso teorico_2013_1Tag curso teorico_2013_1
Tag curso teorico_2013_1
beni veli
 
Depresión e Insuficiencia Cardíaca
Depresión e Insuficiencia CardíacaDepresión e Insuficiencia Cardíaca
Depresión e Insuficiencia Cardíaca
Rodrigo Kelly
 
Trastornos Somatomorfos y trastornos disociativos
Trastornos Somatomorfos y trastornos disociativosTrastornos Somatomorfos y trastornos disociativos
Trastornos Somatomorfos y trastornos disociativos
Marco Talledo Vallejo
 
PATOLOGÍA DUAL.pptx
PATOLOGÍA DUAL.pptxPATOLOGÍA DUAL.pptx
PATOLOGÍA DUAL.pptx
JosephCamposBrunquek
 
PRESENTACION.DEPRESION.ESTUDIO.SALUD.MENTAL.2016.pdf
PRESENTACION.DEPRESION.ESTUDIO.SALUD.MENTAL.2016.pdfPRESENTACION.DEPRESION.ESTUDIO.SALUD.MENTAL.2016.pdf
PRESENTACION.DEPRESION.ESTUDIO.SALUD.MENTAL.2016.pdf
Abi villafan
 
Depresión en el paciente Adulto Mayoooor.pptx
Depresión en el paciente Adulto Mayoooor.pptxDepresión en el paciente Adulto Mayoooor.pptx
Depresión en el paciente Adulto Mayoooor.pptx
lesli10cayao
 
Trastornos depresivos
Trastornos depresivosTrastornos depresivos
Trastornos depresivosFabian Hoyos
 
Trastornos depresivos
Trastornos depresivosTrastornos depresivos
Trastornos depresivosFabian Hoyos
 

Similar a Depresión y ansiedad (20)

Depresion dr pizarro (1) san martin
Depresion  dr  pizarro (1) san martinDepresion  dr  pizarro (1) san martin
Depresion dr pizarro (1) san martin
 
Depresion dr pizarro (1) san martin (1)
Depresion  dr  pizarro (1) san martin (1)Depresion  dr  pizarro (1) san martin (1)
Depresion dr pizarro (1) san martin (1)
 
Depresion_TB_sesion3.pdf
Depresion_TB_sesion3.pdfDepresion_TB_sesion3.pdf
Depresion_TB_sesion3.pdf
 
1. Depresión en la Medicina,Tepatitlan. 2005
1. Depresión en la Medicina,Tepatitlan. 20051. Depresión en la Medicina,Tepatitlan. 2005
1. Depresión en la Medicina,Tepatitlan. 2005
 
Depresión adolescente
Depresión adolescente Depresión adolescente
Depresión adolescente
 
Depresión ciclipa 2010
Depresión ciclipa 2010Depresión ciclipa 2010
Depresión ciclipa 2010
 
tratamiento de ansiedad y depresión
tratamiento de ansiedad y depresióntratamiento de ansiedad y depresión
tratamiento de ansiedad y depresión
 
17. depresión
17. depresión17. depresión
17. depresión
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
 
Tag curso teorico_2013_1
Tag curso teorico_2013_1Tag curso teorico_2013_1
Tag curso teorico_2013_1
 
Depresión e Insuficiencia Cardíaca
Depresión e Insuficiencia CardíacaDepresión e Insuficiencia Cardíaca
Depresión e Insuficiencia Cardíaca
 
Adenomiosis
AdenomiosisAdenomiosis
Adenomiosis
 
Rdcdnp 1 fco_alvarez_alma
Rdcdnp 1 fco_alvarez_almaRdcdnp 1 fco_alvarez_alma
Rdcdnp 1 fco_alvarez_alma
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
 
Trastornos Somatomorfos y trastornos disociativos
Trastornos Somatomorfos y trastornos disociativosTrastornos Somatomorfos y trastornos disociativos
Trastornos Somatomorfos y trastornos disociativos
 
PATOLOGÍA DUAL.pptx
PATOLOGÍA DUAL.pptxPATOLOGÍA DUAL.pptx
PATOLOGÍA DUAL.pptx
 
PRESENTACION.DEPRESION.ESTUDIO.SALUD.MENTAL.2016.pdf
PRESENTACION.DEPRESION.ESTUDIO.SALUD.MENTAL.2016.pdfPRESENTACION.DEPRESION.ESTUDIO.SALUD.MENTAL.2016.pdf
PRESENTACION.DEPRESION.ESTUDIO.SALUD.MENTAL.2016.pdf
 
Depresión en el paciente Adulto Mayoooor.pptx
Depresión en el paciente Adulto Mayoooor.pptxDepresión en el paciente Adulto Mayoooor.pptx
Depresión en el paciente Adulto Mayoooor.pptx
 
Trastornos depresivos
Trastornos depresivosTrastornos depresivos
Trastornos depresivos
 
Trastornos depresivos
Trastornos depresivosTrastornos depresivos
Trastornos depresivos
 

Más de Omar Felipe Alemán Ortiz

Tormenta tiroidea y crisis adrenal
Tormenta tiroidea y crisis adrenalTormenta tiroidea y crisis adrenal
Tormenta tiroidea y crisis adrenal
Omar Felipe Alemán Ortiz
 
Manejo de heridas
Manejo de heridas Manejo de heridas
Manejo de heridas
Omar Felipe Alemán Ortiz
 
Biometría hemática
Biometría hemáticaBiometría hemática
Biometría hemática
Omar Felipe Alemán Ortiz
 
Síndrome Mielodisplásico
Síndrome MielodisplásicoSíndrome Mielodisplásico
Síndrome Mielodisplásico
Omar Felipe Alemán Ortiz
 
Hemopoyesis Generalidades
Hemopoyesis GeneralidadesHemopoyesis Generalidades
Hemopoyesis Generalidades
Omar Felipe Alemán Ortiz
 
Fascitis necrotizantes
Fascitis necrotizantes Fascitis necrotizantes
Fascitis necrotizantes
Omar Felipe Alemán Ortiz
 

Más de Omar Felipe Alemán Ortiz (10)

Tormenta tiroidea y crisis adrenal
Tormenta tiroidea y crisis adrenalTormenta tiroidea y crisis adrenal
Tormenta tiroidea y crisis adrenal
 
Manejo de heridas
Manejo de heridas Manejo de heridas
Manejo de heridas
 
Biometría hemática
Biometría hemáticaBiometría hemática
Biometría hemática
 
Síndrome Mielodisplásico
Síndrome MielodisplásicoSíndrome Mielodisplásico
Síndrome Mielodisplásico
 
Hemopoyesis Generalidades
Hemopoyesis GeneralidadesHemopoyesis Generalidades
Hemopoyesis Generalidades
 
Fascitis necrotizantes
Fascitis necrotizantes Fascitis necrotizantes
Fascitis necrotizantes
 
Ictericia en el recién nacido
Ictericia en el recién nacidoIctericia en el recién nacido
Ictericia en el recién nacido
 
Medicina renacentista y barroca
Medicina renacentista y barrocaMedicina renacentista y barroca
Medicina renacentista y barroca
 
Hombro y rodilla
Hombro y rodillaHombro y rodilla
Hombro y rodilla
 
Biomecánica y glosario de ortopedia
Biomecánica y glosario de ortopediaBiomecánica y glosario de ortopedia
Biomecánica y glosario de ortopedia
 

Último

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 

Depresión y ansiedad

  • 1. D E P R E S I O N y A N S I E D A D
  • 2. DEPRESIÓN: DEFINICIÓN ENFERMEDAD Entidad patológica a partir del conocimiento de su patogenia: Trastorno AFECTIVO neuropsiquiátrico SÍNTOMA Estado de ánimo Vivencia de la tristeza “Sentirse triste” SÍNDROME Conjunto de manifestaciones que traducen ÁNIMO BAJO. Agudelo D et al, 2007; Agudelo D et al, 2005; Akiskal H, 1983. AGUDELO D et al, 2007; AGUDELO D et al, 2005; AKISKAL H, 1983.
  • 3. HISTORIA Síndrome depresivo en el Rey Saúl Melancolìa involutiva Término de Melancolía Melancolía: depresión causada por bilis negra Suicidio de Ajax Clasificaciones actuales
  • 4. Búsqueda de atención: 57.3% -62.4% 26% especialista en salud mental 12.8% médico general PREVALENCIA  1.0 - 3 %  1.7 - 9 % Kessler RC et al, 2003; Mojtabai R, 2009; Kessler RC et al, 1996; Casano P & Fava M, 2002; Fava M & Kendler K, 2000
  • 5. Búsqueda de atención: 21.8% hasta 39-53% 11.9% a 16.1-19% especialista en salud mental 7.7% a 10.7-36% médico general Otros: Médico tradicional (4%), religioso (6.7%) PREVALENCIA  0.3%-2.0% 0.8- 4.5% Medina-Mora Icaza ME et al, 2003; Berenzon S & Juarez F, 2005
  • 6.
  • 7. Personas de la tercera edad: 9.5% y 5%
  • 8. Población urbana de bajos recursos
  • 9. 5.3% (casadas) y 13.2% (solteras) 
  • 10. 3.7% (casados) y 4.3% (solteros)
  • 11. Mujeres recluidas en prisiones: 62%Colmenares Bermúdez E et al, 2007; Espinosa Aguilar A et al, 2007; Berenzon Gorn S et al, 2005 COLMENARES BERMÚDEZ E et al, 2007; ESPINOSA AGUILAR A et al, 2007; BERENZON GORN S et al, 2005
  • 12. IMPACTO 2000: 5ª causa generadora de discapacidad Se espera que para el 2020 sea la 1ª causa de discapacidad la 2a causa de morbilidad Murray C & Lopez A, 1996; OMS 2004
  • 13.
  • 14.
  • 16. GABA
  • 19. Hormonas del crecimiento, tiroideas y prolactina
  • 21.
  • 28. Estudios de ligamiento (cr. 18)Sadock BJ & Sadock VA, 2007
  • 29. CUADRO CLÍNICO TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR Durante al menos 2 semanas se presentan 5 ó más de los siguientes síntomas ÁNIMO BAJO ANHEDONIA Alteraciones en el apetito y en el peso Alteraciones en el patrón de sueño Agitación o enlentecimiento Fatiga / Pérdida de energía Sentimientos de inutilidad o de culpa Indecisión Pensamientos de muerte o suicidas American Psychiatric Association, 2005
  • 30. OTROS SÍNTOMAS DEPRESIVOS SÍNTOMAS MELANCÓLICOS Pérdida del placer Falta de reactividad a estímulos Depresión es peor por la mañana Despertar precoz (2 hrs antes) Enlentecimiento o agitación Anorexia significativa Culpabilidad excesiva o inapropiada American Psychiatric Association, 2000
  • 31. OTROS SÍNTOMAS DEPRESIVOS SÍNTOMAS ATÍPICOS Aumento de peso o del apetito Hipersomnia Reactividad del ánimo Abatimiento (piernas/brazos) Patrón de sensibilidad al rechazo interpersonal American Psychiatric Association, 2000; Sadock BJ & Sadock VA, 2007
  • 32. OTROS SÍNTOMAS DEPRESIVOS DE INICIO EN EL POSTPARTO 4 primeras semanas luego del parto Indagar sintomatología psicótica (30%) Indagar ideas suicidas u homicidas American Psychiatric Association, 2000; Sadock BJ & Sadock VA, 2007; Marcus S, 2009
  • 33.
  • 34.
  • 35. Cocaína, Anfetaminas, BenzodiacepinasDEPRESIÓN + Abuso/dependencia de sustancias Trastorno del control de impulsos (30%) Trastornos médicos no psiquiátricos Kessler RC et al, 2003; Kessler RC et al, 1996; Sadock BJ & Sadock VA, 2007; Keaton W et al, 2007
  • 36. TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA* Preocupación y ansiedad excesivas al menos por 6 meses, manifestada por 3 ó más de los siguientes: Tensión o incapacidad para relajarse Anticipación catastrófica Fatiga Fallas en atención y concentración Irritabilidad Tensión muscular Alteraciones en el sueño Labilidad afectiva American Psychiatric Association, 2000
  • 37. TRASTORNO DE PÁNICO** Crisis o ataques de pánico recurrentes (períodos de miedo intenso cuyo pico de duración es de aprox. 10 minutos) con al menos 4 de las siguientes manifestaciones: Palpitaciones o taquicardia Diaforesis Temblor o sacudidas Dificultad para respirar Sensación de desmayo Dolor o molestia en el pecho Náusea o dolor abdominal Mareo Miedo o terror a morir Parestesias Acúfenos o fosfenos Desrealización o despersonalización Sensación o temor de perder el control o la razón Miedo constante a tener otra crisis American Psychiatric Association, 2000
  • 38. TRATAMIENTO ANTIDEPRESIVOS (sedantes / estimulantes) PSICOFÁRMACOS Benzodiacepinas Potenciadores (litio, metilfenidato, h. tiorideas) Interpersonal, breve, cognitiva-conductual, de pareja, familiar PSICOTERAPIA Actividad física, cambio en la rutina diaria, actividades profesionales y recreativas, núcleo familiar/social ESTILO DE VIDA
  • 39.
  • 40. I. selectivos de recaptura de serotonina
  • 41. I. mixtos de norepinefrina y serotonina
  • 42.
  • 45. Estimulantes intensosSHATZBERG AF, 2003; OSSER DN, 1993.
  • 46. ANTIDEPRESIVOS ESTIMULANTES Estimulantes ligeros: fluoxetina, sertralina, escitalopram. Estimulantes intensos:nortriptilina, desipramina, bupropión (anfebutamona), venlafaxina.
  • 47.
  • 48.
  • 52. Costo
  • 53. Historia previa del pacienteAPA PRACTICE GUIDELINES, 2002 APA PRACTICE GUIDELINES, 2002
  • 54.
  • 55. Efectos adversosByrne N et al , 2006
  • 56. FASES DE RESPUESTA Y ABANDONO A TRATAMIENTO
  • 57. ESTRATEGIAS PARA MEJORAR ADHERENCIA PSICOEDUCACIÓN PSICOFARMACOLOGÍA Características del fármaco Efectividad Efectos secundarios Formulación Costo/beneficio Adler DA et al, 2004; Capoccia KL et al 2004; Norman TR y Oliver GS, 2004; Brambilla P et al, 2005; Whitty P et al, 2005.
  • 58.
  • 59. Aumento de t1/2 de otros medicamentos (sistema microsomal)
  • 60.
  • 64. Aumento de peso ++ ó +++vs Shatzberg AF, 2003; Rojtenber l, 2001; Ossner DN, 1993.
  • 65. ESTRATEGIAS PARA MEJORAR ADHERENCIA PSICOFARMACOLOGÍA Barbui C et al, 2000; Fernández Oropeza C 2001.
  • 66. ESTRATEGIAS PARA MEJORAR ADHERENCIA ¡¡¿¿EFECTOS SECUNDARIOS??!!
  • 67. NO OLVIDAR… En la elección de un antidepresivo: Busco el más efectivo para mi paciente Los antidepresivos en general no presentan diferencias entre sí en su efectividad Aseguro que sea tolerado y se mantenga La elección final dependerá de otras características como la tolerancia y los pocos efectos secundarios Fármacos de liberación prolongada: mismo compuesto ya conocido y comprobado, que además controla el rango de disolución del compuesto disminuyendo riesgo de efectos adversos. Gartlhner G et al, 2008
  • 68.
  • 71. De inicio en el postparto
  • 74. Trastornos por uso de sustancias
  • 76.
  • 77. ISRS
  • 78. ISRN
  • 79. ISD
  • 80. ACTs
  • 81. IMAOs