SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Dayana Morán
Curso: 10mo “A”
Trastorno Depresivo Mayor
Es el hecho de sentirse triste, melancólico, infeliz
o bajo de ánimo. La mayoría de las personas se
siente así de vez en cuando. La depresión mayor
es un trastorno del estado de ánimo. Se presenta
cuando los sentimientos de tristeza, pérdida, ira o
frustración interfieren con la vida diaria durante un
largo período de tiempo. También cambia la
manera como funciona el cuerpo.
Causas
Los proveedores de atención médica desconocen
la causa exacta de la depresión. Se cree que los
cambios químicos en el cerebro son responsables.
Esto puede deberse a problemas con los genes. O
se puede desencadenar por ciertos hechos
estresantes. Lo más probable es que sea una
combinación de ambos.
Algunos tipos de depresión son hereditarios. Otros
tipos ocurren incluso si usted no tiene
antecedentes familiares de la enfermedad.
Cualquier persona puede deprimirse, incluyendo
los niños y los adolescentes.
La depresión puede ser producida por:
 Alcoholismo o drogadicción
 Ciertas afecciones, como hipotiroidismo,
cáncer o dolor prolongado
 Ciertos medicamentos como los esteroides
 Problemas para dormir
 Hechos estresantes en la vida, como la muerte
o enfermedad de alguien cercano, divorcio,
maltrato o rechazo en la niñez, soledad (común
en los adultos mayores, ruptura de una
relación
Esquizofrenia
La esquizofrenia es una enfermedad cerebral grave.
Las personas que la padecen pueden escuchar voces
que no están allí. Ellos pueden pensar que otras
personas quieren hacerles daño. A veces no tiene
sentido cuando hablan. Este trastorno hace que sea
difícil para ellos mantener un trabajo o cuidar de sí
mismos.
Los síntomas de la esquizofrenia suelen comenzar
entre los 16 y 30 años. Los hombres a menudo
desarrollan síntomas a una edad más temprana que
las mujeres. Por lo general no se desarrolla después
de los 45 años.
 Síntomas psicóticos distorsionan el pensamiento
de una persona. Estos incluyen alucinaciones (ver
o escuchar cosas que no existen), delirios
(creencias que no son ciertas), dificultad para
organizar pensamientos y movimientos extraños
 Síntomas "negativos" hacen que sea difícil mostrar
las emociones y tener una conducta normal. Una
persona puede parecer deprimida y retraída.
 Síntomas cognitivos afectan el proceso de
pensamiento. Estos incluyen problemas para usar
información, la toma de decisiones, y prestar
atención.
No se conoce la causa de la esquizofrenia. Sus
genes, el medio ambiente y la química del cerebro
pueden tener un rol.
No hay cura. Los medicamentos pueden ayudar a
controlar muchos de los síntomas. Es posible que
deba probar diferentes medicamentos para ver cuál
funciona mejor. Deben permanecer en tratamiento
durante el tiempo que su médico lo recomienda. Los
tratamientos adicionales pueden ayudarle día a día a
lidiar con la enfermedad. Estos incluyen la terapia,
educación familiar, la rehabilitación y la capacitación
profesional.
Trastorno Obsesivo-Compulsivo
Es un trastorno mental en el cual las personas tienen pensamientos, sentimientos, ideas, sensaciones
(obsesiones) y comportamientos repetitivos e indeseables que los impulsan a hacer algo una y otra vez
(compulsiones).
Con frecuencia, la persona se comporta de cierta manera para librarse de los pensamientos obsesivos, pero esto
sólo brinda alivio a corto plazo. No llevar a cabo los rituales obsesivos puede causar una enorme ansiedad y
sufrimiento.
Causas
Los proveedores de atención médica no conocen la causa exacta del trastorno obsesivo compulsivo (TOC). Los
factores que pueden influir incluyen lesiones en la cabeza, infecciones y funcionamiento anormal en ciertas zonas
del cerebro. Los genes (antecedentes familiares) parecen jugar un fuerte papel. Los antecedentes de abuso físico
o sexual también parecen incrementar el riesgo de TOC.
Los padres y los profesores a menudo reconocen los síntomas del TOC en los niños. La mayoría de las personas
recibe un diagnóstico a los 19 o 20, pero algunas no muestran síntomas hasta la edad de 30 años.
Síntomas
 Las personas con TOC tienen pensamientos, impulsos o imágenes mentales repetitivos que causan ansiedad.
Estos son llamados obsesiones.
 Algunos ejemplos son:
 Miedo excesivo a los microbios
 Pensamientos prohibidos relacionados con el sexo, la religión, o sobre dañar a otros o a sí mismos
 La necesidad de que exista orden
Trastorno de estrés postraumático
El trastorno de estrés postraumático (TEPT) es una
enfermedad real. Puede sufrir de TEPT luego de vivir
o ver eventos traumáticos como la guerra,
huracanes, violaciones, abusos físicos o un accidente
grave. El trastorno de estrés postraumático hace que
se sienta estresado y con temor luego de pasado el
peligro. Afecta su vida y la de la gente que le rodea.
El trastorno de estrés postraumático puede causar
problemas como:
 Flashbacks o el sentimiento de que el evento está
sucediendo nuevamente
 Dificultad para dormir o pesadillas
 Sentimiento de soledad
 Explosiones de ira
 Sentimientos de preocupación, culpa o tristeza
El TEPT comienza en momentos diferentes
dependiendo de la persona. Los síntomas de trastorno
pueden empezar inmediatamente después del evento
traumático y permanecer. Otras personas desarrollan
síntomas nuevos y más serios meses o hasta años
más tarde. El trastorno de estrés postraumático le
puede afectar a cualquiera, incluso niños.
El tratamiento puede incluir terapia de conversación,
medicinas o una combinación de ambas. El
tratamiento puede tomar de seis a 12 semanas. Para
algunas personas, puede ser más largo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

(2015 10-20)manejo de ansiedad y depresión en ap(ppt)
(2015 10-20)manejo de ansiedad y depresión en ap(ppt)(2015 10-20)manejo de ansiedad y depresión en ap(ppt)
(2015 10-20)manejo de ansiedad y depresión en ap(ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Salud mental en los hispanos
Salud mental en los hispanosSalud mental en los hispanos
Salud mental en los hispanos
Carlos F Martinez
 
Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.
Romerillo Romerillo
 
Depresión y ansiedad
Depresión y ansiedadDepresión y ansiedad
Depresión y ansiedad
Omar Felipe Alemán Ortiz
 
Depresion y Esperanza
Depresion y EsperanzaDepresion y Esperanza
Depresion y Esperanza
Juan Carlos Fernandez
 
Tratamientode la depresion
Tratamientode la depresionTratamientode la depresion
Tratamientode la depresion
MAURICIO SANCHEZ
 
Depresión y ansiedad con sintomas somáticos
Depresión y ansiedad con sintomas somáticosDepresión y ansiedad con sintomas somáticos
Depresión y ansiedad con sintomas somáticos
Rafael Casquero Ruiz
 
Adicciones sin drogas
Adicciones sin drogasAdicciones sin drogas
Adicciones sin drogas
Jennifer Montano
 
La ansiedad
La ansiedadLa ansiedad
La ansiedad
chuckye
 
Factores causales de la depresion en adolescentes
Factores causales de la depresion en adolescentesFactores causales de la depresion en adolescentes
Factores causales de la depresion en adolescentesanghela102
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
Medica18
 
Como ser libre de la depresion
Como ser libre de la depresionComo ser libre de la depresion
Como ser libre de la depresion
Mariano Damian
 
Sentido de vida y autocuidado
Sentido de vida y autocuidadoSentido de vida y autocuidado
Sentido de vida y autocuidado
Jennifer Montano
 
Depresión y familia
Depresión y familiaDepresión y familia

La actualidad más candente (20)

(2015 10-20)manejo de ansiedad y depresión en ap(ppt)
(2015 10-20)manejo de ansiedad y depresión en ap(ppt)(2015 10-20)manejo de ansiedad y depresión en ap(ppt)
(2015 10-20)manejo de ansiedad y depresión en ap(ppt)
 
Salud mental en los hispanos
Salud mental en los hispanosSalud mental en los hispanos
Salud mental en los hispanos
 
Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.
 
Depresión y ansiedad
Depresión y ansiedadDepresión y ansiedad
Depresión y ansiedad
 
Depresion y Esperanza
Depresion y EsperanzaDepresion y Esperanza
Depresion y Esperanza
 
Tratamientode la depresion
Tratamientode la depresionTratamientode la depresion
Tratamientode la depresion
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
 
Depresión y ansiedad con sintomas somáticos
Depresión y ansiedad con sintomas somáticosDepresión y ansiedad con sintomas somáticos
Depresión y ansiedad con sintomas somáticos
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
 
Adicciones sin drogas
Adicciones sin drogasAdicciones sin drogas
Adicciones sin drogas
 
La ansiedad
La ansiedadLa ansiedad
La ansiedad
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
 
Depresión UP Med
Depresión UP MedDepresión UP Med
Depresión UP Med
 
Factores causales de la depresion en adolescentes
Factores causales de la depresion en adolescentesFactores causales de la depresion en adolescentes
Factores causales de la depresion en adolescentes
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
 
Ppt DepresióN Y Suicidio
Ppt DepresióN Y SuicidioPpt DepresióN Y Suicidio
Ppt DepresióN Y Suicidio
 
Como ser libre de la depresion
Como ser libre de la depresionComo ser libre de la depresion
Como ser libre de la depresion
 
Sentido de vida y autocuidado
Sentido de vida y autocuidadoSentido de vida y autocuidado
Sentido de vida y autocuidado
 
Depresión y familia
Depresión y familiaDepresión y familia
Depresión y familia
 
P romocion y prevencion, depresion
P romocion y prevencion, depresionP romocion y prevencion, depresion
P romocion y prevencion, depresion
 

Similar a Los trastornos mentales

Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
gabriela19972511
 
Transtorno
TranstornoTranstorno
Transtorno
Steffy Vasquez
 
Psicopatologia..
Psicopatologia..Psicopatologia..
Psicopatologia..
reiberrodriguez
 
Depresión en adolescentes
Depresión en adolescentesDepresión en adolescentes
Depresión en adolescentes
Edinson Segovia
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
giangrisostimipaula80971a
 
Trastornos del animo
Trastornos del animoTrastornos del animo
Trastornos del animo
Almyta Gonzalez
 
Trastornos_del_estado_de_animo.pptx
Trastornos_del_estado_de_animo.pptxTrastornos_del_estado_de_animo.pptx
Trastornos_del_estado_de_animo.pptx
MilenaReyesSilva
 
Tarea 1 de practica de psicologia clinica 1.docx
Tarea 1 de practica de psicologia clinica 1.docxTarea 1 de practica de psicologia clinica 1.docx
Tarea 1 de practica de psicologia clinica 1.docx
eridaniadelgado
 
TRASTORNOS MENTALES EN LA ADOLESCENCIA.pptx
TRASTORNOS MENTALES EN LA ADOLESCENCIA.pptxTRASTORNOS MENTALES EN LA ADOLESCENCIA.pptx
TRASTORNOS MENTALES EN LA ADOLESCENCIA.pptx
SamanthaMor2
 
informe investigativo de Bipolaridad.docx
informe investigativo de Bipolaridad.docxinforme investigativo de Bipolaridad.docx
informe investigativo de Bipolaridad.docx
APGarca
 
FACTORES CAUSALES DE LOS SINTOMAS DE LA MEMORIA.pptx
FACTORES CAUSALES DE LOS SINTOMAS DE LA MEMORIA.pptxFACTORES CAUSALES DE LOS SINTOMAS DE LA MEMORIA.pptx
FACTORES CAUSALES DE LOS SINTOMAS DE LA MEMORIA.pptx
jheysonjesussadaaqui
 
Depresión
DepresiónDepresión
ENFERMEDADES MENTALES
ENFERMEDADES MENTALESENFERMEDADES MENTALES
ENFERMEDADES MENTALES
MELISSAQUIONES4
 
PATOLOGIAS PSIQUIATRICAS TRABAJO.docx
PATOLOGIAS PSIQUIATRICAS TRABAJO.docxPATOLOGIAS PSIQUIATRICAS TRABAJO.docx
PATOLOGIAS PSIQUIATRICAS TRABAJO.docx
VanessaPinedo5
 
Trastornos mentales Melissa Salazar Dominguez
Trastornos mentales Melissa Salazar DominguezTrastornos mentales Melissa Salazar Dominguez
Trastornos mentales Melissa Salazar Dominguez
MELISSAANAHI
 
Guia completa sobre la Depresion
Guia completa sobre la DepresionGuia completa sobre la Depresion
Guia completa sobre la Depresion
Demona Demona
 
Trastorno bipolar
Trastorno bipolarTrastorno bipolar
Trastorno bipolar
Alejandra Acosta
 
TRASTORNOS SALUD MENTAL.pdf
TRASTORNOS SALUD MENTAL.pdfTRASTORNOS SALUD MENTAL.pdf
TRASTORNOS SALUD MENTAL.pdf
cristiansogamoso1
 

Similar a Los trastornos mentales (20)

Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
Transtorno
TranstornoTranstorno
Transtorno
 
Psicopatologia..
Psicopatologia..Psicopatologia..
Psicopatologia..
 
Depresión en adolescentes
Depresión en adolescentesDepresión en adolescentes
Depresión en adolescentes
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
Trastornos del animo
Trastornos del animoTrastornos del animo
Trastornos del animo
 
Trastornos_del_estado_de_animo.pptx
Trastornos_del_estado_de_animo.pptxTrastornos_del_estado_de_animo.pptx
Trastornos_del_estado_de_animo.pptx
 
Tarea 1 de practica de psicologia clinica 1.docx
Tarea 1 de practica de psicologia clinica 1.docxTarea 1 de practica de psicologia clinica 1.docx
Tarea 1 de practica de psicologia clinica 1.docx
 
TRASTORNOS MENTALES EN LA ADOLESCENCIA.pptx
TRASTORNOS MENTALES EN LA ADOLESCENCIA.pptxTRASTORNOS MENTALES EN LA ADOLESCENCIA.pptx
TRASTORNOS MENTALES EN LA ADOLESCENCIA.pptx
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
 
informe investigativo de Bipolaridad.docx
informe investigativo de Bipolaridad.docxinforme investigativo de Bipolaridad.docx
informe investigativo de Bipolaridad.docx
 
FACTORES CAUSALES DE LOS SINTOMAS DE LA MEMORIA.pptx
FACTORES CAUSALES DE LOS SINTOMAS DE LA MEMORIA.pptxFACTORES CAUSALES DE LOS SINTOMAS DE LA MEMORIA.pptx
FACTORES CAUSALES DE LOS SINTOMAS DE LA MEMORIA.pptx
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
 
Trastornos de la persona
Trastornos de la persona Trastornos de la persona
Trastornos de la persona
 
ENFERMEDADES MENTALES
ENFERMEDADES MENTALESENFERMEDADES MENTALES
ENFERMEDADES MENTALES
 
PATOLOGIAS PSIQUIATRICAS TRABAJO.docx
PATOLOGIAS PSIQUIATRICAS TRABAJO.docxPATOLOGIAS PSIQUIATRICAS TRABAJO.docx
PATOLOGIAS PSIQUIATRICAS TRABAJO.docx
 
Trastornos mentales Melissa Salazar Dominguez
Trastornos mentales Melissa Salazar DominguezTrastornos mentales Melissa Salazar Dominguez
Trastornos mentales Melissa Salazar Dominguez
 
Guia completa sobre la Depresion
Guia completa sobre la DepresionGuia completa sobre la Depresion
Guia completa sobre la Depresion
 
Trastorno bipolar
Trastorno bipolarTrastorno bipolar
Trastorno bipolar
 
TRASTORNOS SALUD MENTAL.pdf
TRASTORNOS SALUD MENTAL.pdfTRASTORNOS SALUD MENTAL.pdf
TRASTORNOS SALUD MENTAL.pdf
 

Último

Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 

Último (20)

Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 

Los trastornos mentales

  • 2. Trastorno Depresivo Mayor Es el hecho de sentirse triste, melancólico, infeliz o bajo de ánimo. La mayoría de las personas se siente así de vez en cuando. La depresión mayor es un trastorno del estado de ánimo. Se presenta cuando los sentimientos de tristeza, pérdida, ira o frustración interfieren con la vida diaria durante un largo período de tiempo. También cambia la manera como funciona el cuerpo. Causas Los proveedores de atención médica desconocen la causa exacta de la depresión. Se cree que los cambios químicos en el cerebro son responsables. Esto puede deberse a problemas con los genes. O se puede desencadenar por ciertos hechos estresantes. Lo más probable es que sea una combinación de ambos. Algunos tipos de depresión son hereditarios. Otros tipos ocurren incluso si usted no tiene antecedentes familiares de la enfermedad. Cualquier persona puede deprimirse, incluyendo los niños y los adolescentes. La depresión puede ser producida por:  Alcoholismo o drogadicción  Ciertas afecciones, como hipotiroidismo, cáncer o dolor prolongado  Ciertos medicamentos como los esteroides  Problemas para dormir  Hechos estresantes en la vida, como la muerte o enfermedad de alguien cercano, divorcio, maltrato o rechazo en la niñez, soledad (común en los adultos mayores, ruptura de una relación
  • 3. Esquizofrenia La esquizofrenia es una enfermedad cerebral grave. Las personas que la padecen pueden escuchar voces que no están allí. Ellos pueden pensar que otras personas quieren hacerles daño. A veces no tiene sentido cuando hablan. Este trastorno hace que sea difícil para ellos mantener un trabajo o cuidar de sí mismos. Los síntomas de la esquizofrenia suelen comenzar entre los 16 y 30 años. Los hombres a menudo desarrollan síntomas a una edad más temprana que las mujeres. Por lo general no se desarrolla después de los 45 años.  Síntomas psicóticos distorsionan el pensamiento de una persona. Estos incluyen alucinaciones (ver o escuchar cosas que no existen), delirios (creencias que no son ciertas), dificultad para organizar pensamientos y movimientos extraños  Síntomas "negativos" hacen que sea difícil mostrar las emociones y tener una conducta normal. Una persona puede parecer deprimida y retraída.  Síntomas cognitivos afectan el proceso de pensamiento. Estos incluyen problemas para usar información, la toma de decisiones, y prestar atención. No se conoce la causa de la esquizofrenia. Sus genes, el medio ambiente y la química del cerebro pueden tener un rol. No hay cura. Los medicamentos pueden ayudar a controlar muchos de los síntomas. Es posible que deba probar diferentes medicamentos para ver cuál funciona mejor. Deben permanecer en tratamiento durante el tiempo que su médico lo recomienda. Los tratamientos adicionales pueden ayudarle día a día a lidiar con la enfermedad. Estos incluyen la terapia, educación familiar, la rehabilitación y la capacitación profesional.
  • 4. Trastorno Obsesivo-Compulsivo Es un trastorno mental en el cual las personas tienen pensamientos, sentimientos, ideas, sensaciones (obsesiones) y comportamientos repetitivos e indeseables que los impulsan a hacer algo una y otra vez (compulsiones). Con frecuencia, la persona se comporta de cierta manera para librarse de los pensamientos obsesivos, pero esto sólo brinda alivio a corto plazo. No llevar a cabo los rituales obsesivos puede causar una enorme ansiedad y sufrimiento. Causas Los proveedores de atención médica no conocen la causa exacta del trastorno obsesivo compulsivo (TOC). Los factores que pueden influir incluyen lesiones en la cabeza, infecciones y funcionamiento anormal en ciertas zonas del cerebro. Los genes (antecedentes familiares) parecen jugar un fuerte papel. Los antecedentes de abuso físico o sexual también parecen incrementar el riesgo de TOC. Los padres y los profesores a menudo reconocen los síntomas del TOC en los niños. La mayoría de las personas recibe un diagnóstico a los 19 o 20, pero algunas no muestran síntomas hasta la edad de 30 años. Síntomas  Las personas con TOC tienen pensamientos, impulsos o imágenes mentales repetitivos que causan ansiedad. Estos son llamados obsesiones.  Algunos ejemplos son:  Miedo excesivo a los microbios  Pensamientos prohibidos relacionados con el sexo, la religión, o sobre dañar a otros o a sí mismos  La necesidad de que exista orden
  • 5. Trastorno de estrés postraumático El trastorno de estrés postraumático (TEPT) es una enfermedad real. Puede sufrir de TEPT luego de vivir o ver eventos traumáticos como la guerra, huracanes, violaciones, abusos físicos o un accidente grave. El trastorno de estrés postraumático hace que se sienta estresado y con temor luego de pasado el peligro. Afecta su vida y la de la gente que le rodea. El trastorno de estrés postraumático puede causar problemas como:  Flashbacks o el sentimiento de que el evento está sucediendo nuevamente  Dificultad para dormir o pesadillas  Sentimiento de soledad  Explosiones de ira  Sentimientos de preocupación, culpa o tristeza El TEPT comienza en momentos diferentes dependiendo de la persona. Los síntomas de trastorno pueden empezar inmediatamente después del evento traumático y permanecer. Otras personas desarrollan síntomas nuevos y más serios meses o hasta años más tarde. El trastorno de estrés postraumático le puede afectar a cualquiera, incluso niños. El tratamiento puede incluir terapia de conversación, medicinas o una combinación de ambas. El tratamiento puede tomar de seis a 12 semanas. Para algunas personas, puede ser más largo.