SlideShare una empresa de Scribd logo
Trastornos de la
Personalidad según
DSM-5
En esta presentación abordaremos la clasificación, diagnóstico y tratamiento
de los trastornos de la personalidad
by arcil rodrigo
¿Qué son los trastornos de la personalidad?
Los trastornos de la personalidad son patrones permanentes e inflexibles de pensamiento, acción y emociones que se apartan de lo
que se considera normal y esperado en la cultura del sujeto. Estos patrones son muy persistentes y son la causa de sufrimiento para la
persona y para las personas de su entorno.
Un trastorno de personalidad es un tipo de trastorno mental en el
cual tienes un patrón de pensamiento, desempeño y
comportamiento marcado y poco saludable. Una persona con
trastorno de personalidad tiene problemas para percibir y
relacionarse con las situaciones y las personas.
Clasificación según DSM-5
Grupo A: Trastornos
excéntricos o raros
Incluye trastornos como el trastorno
esquizotípico de la personalidad, el
trastorno esquizoide de la personalidad y
el trastorno paranoide de la personalidad.
Grupo B: Trastornos
dramáticos, emocionales o
erráticos
Incluye trastornos como : trastorno lde la
personalidsad antisocial, el trastorno límite
de la personalidad, el trastorno narcisista
de la personalidad y el trastorno histriónico
de la personalidad.
Grupo C: Trastornos ansiosos o
temerosos
Incluye trastornos como el trastorno de la
personalidad por evitación, el trastorno de
la personalidad por dependencia y el
trastorno de la personalidad obsesivo-
compulsiva.
¡Explora los misterios de
los trastornos de
personalidad del Grupo
A!
En el Grupo A, encontrarás trastornos que se caracterizan por una forma
excéntrica o paranoide de percibir y relacionarse con el mundo. ¡Descubre más
sobre el trastorno de personalidad paranoide, el esquizoide y el esquizotípico
en esta emocionante sección!
by arcil rodrigo
Trastorno de Personalidad Paranoide
1
Características
Sospecha exagerada y desconfianza en los demás.
Interpretan las acciones de los demás como
malintencionadas hacia ellos.
2
Tratamiento
Psicoterapia y medicación para tratar los síntomas
asociados, como la ansiedad y la sospecha.
3
Comportamiento
Las personas con este trastorno pueden ser hostiles,
vengativas y tener dificultades para mantener relaciones
interpersonales.
a) Trastorno de la personalidad paranoide: Se caracteriza por un
patrón de desconfianza y sospecha persistente hacia los demás. Las
personas con este trastorno suelen interpretar las intenciones de los
demás como maliciosas, lo que afecta su capacidad para establecer
relaciones íntimas. Además, pueden ser propensivos a la ira, tener
dificultad para perdonar y ser hipersensibles a las críticas.
Trastorno de Personalidad
Paranoide
Trastorno de Personalidad Esquizoide
Características
Dificultad para sentir y expresar
emociones. Disfrutan de actividades
solitarias y prefieren no tener interacción
social.
Tratamiento
Psicoterapia y terapia ocupacional para
mejorar las habilidades sociales y de
comunicación.
Comportamiento
Las personas con este trastorno pueden
tener intereses peculiares o
extravagantes y tienen dificultades para
establecer relaciones significativas.
b) Trastorno de la personalidad esquizoide: Se caracteriza por un patrón de
aislamiento social y restricción emocional. Las personas con este trastorno
suelen preferir la soledad y tienen poco interés en establecer relaciones
cercanas. También pueden presentar dificultades en la expresión de
emociones y parecer indiferentes o fríos ante situaciones que normalmente
generarían respuestas emocionales.
Trastorno de Personalidad
Esquizoide
Trastorno de Personalidad Esquizotípica
Características
Creencia en ideas fantásticas y
superpoderes. Dificultad para
comprender y responder
apropiadamente en situaciones
sociales.
Tratamiento
Terapia cognitiva y medicación para
mejorar los síntomas asociados
como la ansiedad y la depresión.
Comportamiento
Las personas con este trastorno
pueden parecer excéntricas y tener
intereses extraños y peculiares.
Conclusión
Aunque las características pueden parecer raras o fuera de lo común, las personas con este trastorno pueden llevar una vida
plena y satisfactoria con tratamiento adecuado.
c) Trastorno de la personalidad esquizotípica: Se caracteriza por una
forma peculiar de pensar y comportarse. Las personas con este
trastorno pueden tener creencias o ideas extrañas, experiencias
perceptivas inusuales y dificultades en las relaciones interpersonales.
También pueden mostrar un estilo de vestir o apariencia excéntrica.
Aunque comparten algunas características con la esquizofrenia, el
trastorno esquizotípico de la personalidad es menos grave y no incluye
síntomas psicóticos completos
Trastorno de Personalidad
Esquizotípica
Trastornos de la
Personalidad del Grupo B
Los trastornos emocionales o dramáticos en el grupo B son: trastorno de la
personalidad antisocial, límite, histriónica y narcisista.
Trastorno de Personalidad Antisocial
Características Violación constante de las normas y los derechos de los
demás. Ausencia de remordimiento o culpa y falta de
empatía hacia los demás.
Tratamiento Terapia individual y grupal que incluye abordar la conducta
delictiva, mejorar la empatía y el autocontrol.
Comportamiento Las personas con este trastorno pueden ser manipuladoras y
engañosas, y pueden tener dificultades para mantener
relaciones significativas.
a) Trastorno de la personalidad antisocial: Las personas con este
trastorno tienden a violar los derechos de los demás sin sentir
remordimiento. Son manipuladores, mentirosos y suelen mostrar
una falta de empatía. Presentan comportamientos impulsivos,
irresponsables y una tendencia a involucrarse en conductas
delictivas.
Trastorno de Personalidad
Antisocial
Trastorno de Personalidad Límite
Características
Inestabilidad emocional, impulsividad,
tendencia a comportamientos
autodestructivos. Miedo al abandono y
falta de identidad.
Tratamiento
Terapia dialectica-conductual y terapia
ocupacional para mejorar habilidades
sociales y de comunicación, y promover
la estabilidad emocional.
Comportamiento
Las personas con este trastorno pueden
tener relaciones interpersonales caóticas
y cambios extremos de humor.
b) Trastorno de la personalidad límite: Caracterizado por una
inestabilidad emocional intensa, relaciones interpersonales caóticas y
una imagen de sí mismas fluctuante. Las personas con este trastorno
pueden experimentar cambios drásticos en el estado de ánimo,
impulsividad, miedo al abandono y comportamientos autolesivos.
Trastorno de Personalidad
Límite
Trastorno de Personalidad Histriónica
1
Características
Comportamiento dramático,
exagerado o teatral. Necesidad de
atención y aprobación de los demás.
2
Tratamiento
Terapia interpersonal para mejorar la
autoestima y reducir la necesidad de
atención.
3
Comportamiento
Las personas con este trastorno
pueden ser seductoras y tener
dificultades para mantener relaciones
personales significativas.
Trastorno de Personalidad
Histriónica
c) Trastorno de la personalidad histriónica: Las personas con este
trastorno tienen una necesidad constante de atención y tienden a ser
dramáticas en su forma de expresarse. Buscan ser el centro de
atención y pueden mostrar comportamientos seductores o teatrales.
Suelen tener emociones superficiales y una preocupacion excesiva
por su apariencia fisica.
Trastorno de Personalidad Narcisista
Características
Pensamientos exageradamente
positivos sobre sí mismos.
Necesidad de admiración constante.
Falta de empatía hacia los demás.
Tratamiento
Terapia cognitiva y terapia
interpersonal para mejorar la
empatía y reducir la necesidad de
admiración constante.
Comportamiento
Las personas con este trastorno
pueden ser arrogantes y pueden
tener dificultades para mantener
relaciones interpersonales
significativas.
Conclusión
Es importante buscar ayuda profesional cuando se sospecha de un trastorno de la personalidad para poder vivir una vida
saludable y satisfactoria.
d) Trastorno de la personalidad narcisista: Caracterizado por un sentido
exagerado de autoimportancia, una búsqueda constante de admiración
y una falta de empatía hacia los demás. Las personas con este trastorno
tienen una gran necesidad de ser reconocidas y admiradas, pueden
mostrar comportamientos arrogantes y explotar a los demás para
alcanzar sus propios objetivos.
Trastorno de Personalidad
Narcisista
Trastornos de la personalidad del Grupo C
Trastorno de la
personalidad por evitación
Se caracteriza por un patrón de
inhibición social, sentimientos de
inferioridad y una hipersensibilidad a
la evaluación negativa.
Trastorno de la
personalidad por
dependencia
Se caracteriza por una necesidad
general y exagerada de ser cuidado,
así como por un temor a ser
abandonado.
Trastorno de la
personalidad obsesivo-
compulsiva
Se caracteriza por un patrón de ser
extremadamente ordenado y
perfeccionista, sin embargo, esta
perfección llega a ser disfuncional
porque no permite la flexibilidad
necesaria ante los desafíos de la
vida.
Trastorno de la personalidad por evitación
a) Trastorno de la personalidad por evitación: Se caracteriza por un
miedo intenso a la crítica, el rechazo y la humillación, lo que lleva a
evitar situaciones sociales y limitar la participación en actividades.
Las personas con este trastorno pueden tener una baja autoestima
y sentirse inadecuadas. Suelen ser tímidas, temerosas de ser
juzgadas y pueden tener dificultades para establecer relaciones
cercanas debido a su necesidad de evitar el rechazo.
b) Trastorno de la personalidad por dependencia: Caracterizado por una
excesiva dependencia emocional de los demás y una necesidad de ser
cuidados y protegidos. Las personas con este trastorno pueden tener
dificultades para tomar decisiones por sí mismas, buscar constantemente
la aprobación de los demás y tener miedo al abandono. Suelen tener una
baja autoestima y pueden llegar a ser sumisa y complacientes en sus
relaciones interpersonales.
Trastorno de la personalidad por dependencia
Trastorno de la personalidad obsesivo-compulsiva
c) Trastorno de la personalidad obsesivo-compulsiva: Se caracteriza
por un perfeccionismo excesivo, un control exagerado y una rigidez
en el pensamiento y el comportamiento. Las personas con este
trastorno tienden a ser extremadamente ordenadas, meticulosas y
buscan el control en todos los aspectos de su vida. Pueden tener
dificultades para delegar tareas, ser inflexibles en sus rutinas y
mostrar un enfoque excesivo en los detalles. También pueden ser
muy críticas tener las mismas y con los demás
La anestesia, rechazada por orgullo
Imagina una amputación sin anestesia. Los cirujanos eran entrenados para operar rápidamente,
inmovilizando al paciente e ignorando su sufrimiento. La anestesia supondría el regalo más
preciado para los pobres pacientes. No obstante, aunque fue descubierta en 1795, no comenzó a
utilizarse rutinariamente hasta casi un siglo después. Los primeros facultativos que la usaron fueron
despreciados por una comunidad médica que la consideraba una trampa. ¿Y cuál fue el origen de
esta actitud? Que la rapidez y precisión de las que hasta entonces se jactaban los cirujanos perdería
relevancia.
¿Lavarse las manos? ¡Qué tontería!
Un caso similar fue el del médico Ignaz Semmelweis, que descubrió el principio de la infección
intrahospitalaria y ordenó a todos los médicos del Hospital de Viena que se lavaran las manos con
una solución de cloruro de cal antes de examinar a los pacientes. Aunque esta intervención redujo
la mortalidad por sepsis puerperal, Semmelweis fue despedido e ignorado en sus repetidas
denuncias. Enfermó de depresión y murió en un hospital psiquiátrico por infección de las heridas
que le ocasionaron los golpes de sus enfermeros.
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD DSM 5.pptx

Más contenido relacionado

Similar a TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD DSM 5.pptx

2.1T. de la Personalidad E.pptx
2.1T. de la Personalidad E.pptx2.1T. de la Personalidad E.pptx
2.1T. de la Personalidad E.pptxMariaPaulaArigos
 
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD -ADOLFO.pptx
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD -ADOLFO.pptxTRASTORNOS DE PERSONALIDAD -ADOLFO.pptx
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD -ADOLFO.pptxdanicza1
 
Trastornos de Personalidad
Trastornos de PersonalidadTrastornos de Personalidad
Trastornos de PersonalidadKimberly Mendez
 
Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidadTrastornos de personalidad
Trastornos de personalidadjavijesusjavi
 
Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidadTrastornos de personalidad
Trastornos de personalidadjavijesusjavi
 
Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidadTrastornos de personalidad
Trastornos de personalidadjavijesusjavi
 
Trastornos de la personalidad pp
Trastornos de la personalidad ppTrastornos de la personalidad pp
Trastornos de la personalidad ppvanessalaverde1
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadLeugim Leasim
 
Transtorno de la personalidad
Transtorno de la personalidadTranstorno de la personalidad
Transtorno de la personalidadNeidy Leon Tarqui
 
Trastornos de persoanlidad3
Trastornos de persoanlidad3Trastornos de persoanlidad3
Trastornos de persoanlidad3IBETHV
 
bipolaridad y trastornos de personalidad
bipolaridad y trastornos de personalidad bipolaridad y trastornos de personalidad
bipolaridad y trastornos de personalidad Ana Gonzalez
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadpaoviol1911
 

Similar a TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD DSM 5.pptx (20)

2.1T. de la Personalidad E.pptx
2.1T. de la Personalidad E.pptx2.1T. de la Personalidad E.pptx
2.1T. de la Personalidad E.pptx
 
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD -ADOLFO.pptx
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD -ADOLFO.pptxTRASTORNOS DE PERSONALIDAD -ADOLFO.pptx
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD -ADOLFO.pptx
 
Jjj
JjjJjj
Jjj
 
Trastornos de Personalidad
Trastornos de PersonalidadTrastornos de Personalidad
Trastornos de Personalidad
 
Jjj
JjjJjj
Jjj
 
Jjj
JjjJjj
Jjj
 
Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidadTrastornos de personalidad
Trastornos de personalidad
 
Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidadTrastornos de personalidad
Trastornos de personalidad
 
Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidadTrastornos de personalidad
Trastornos de personalidad
 
Trastorno de la personalidad ii unidad
Trastorno de la personalidad ii unidadTrastorno de la personalidad ii unidad
Trastorno de la personalidad ii unidad
 
Trastornos de la personalidad pp
Trastornos de la personalidad ppTrastornos de la personalidad pp
Trastornos de la personalidad pp
 
Trastornosdelapersonalidad
TrastornosdelapersonalidadTrastornosdelapersonalidad
Trastornosdelapersonalidad
 
Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidadTrastornos de personalidad
Trastornos de personalidad
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
Transtorno de la personalidad
Transtorno de la personalidadTranstorno de la personalidad
Transtorno de la personalidad
 
Trastornos de persoanlidad3
Trastornos de persoanlidad3Trastornos de persoanlidad3
Trastornos de persoanlidad3
 
bipolaridad y trastornos de personalidad
bipolaridad y trastornos de personalidad bipolaridad y trastornos de personalidad
bipolaridad y trastornos de personalidad
 
Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidadTrastornos de personalidad
Trastornos de personalidad
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidadTrastornos de personalidad
Trastornos de personalidad
 

Último

Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumnoPrecálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumnomarcastill858
 
605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica
605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica
605533603-Hemostasia.ppt fisiología médicaJoselineVanessaVelaz
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAcoronelheidy082
 
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptxSinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptxsiuL777
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfgarrotamara01
 
La desnutricion infantil mata nuestros niños .pptx
La desnutricion infantil mata nuestros niños .pptxLa desnutricion infantil mata nuestros niños .pptx
La desnutricion infantil mata nuestros niños .pptxleidyvelasquez01
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxPaulDavidZulaRiofrio1
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
TÉRMINOS ODONTOLÓGICOS SENCILLOS DE COMPRENDER
TÉRMINOS ODONTOLÓGICOS SENCILLOS DE COMPRENDERTÉRMINOS ODONTOLÓGICOS SENCILLOS DE COMPRENDER
TÉRMINOS ODONTOLÓGICOS SENCILLOS DE COMPRENDERcamilalucio7
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfgarrotamara01
 

Último (20)

Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumnoPrecálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
 
605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica
605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica
605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptxSinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
La desnutricion infantil mata nuestros niños .pptx
La desnutricion infantil mata nuestros niños .pptxLa desnutricion infantil mata nuestros niños .pptx
La desnutricion infantil mata nuestros niños .pptx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
TÉRMINOS ODONTOLÓGICOS SENCILLOS DE COMPRENDER
TÉRMINOS ODONTOLÓGICOS SENCILLOS DE COMPRENDERTÉRMINOS ODONTOLÓGICOS SENCILLOS DE COMPRENDER
TÉRMINOS ODONTOLÓGICOS SENCILLOS DE COMPRENDER
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 

TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD DSM 5.pptx

  • 1. Trastornos de la Personalidad según DSM-5 En esta presentación abordaremos la clasificación, diagnóstico y tratamiento de los trastornos de la personalidad by arcil rodrigo
  • 2. ¿Qué son los trastornos de la personalidad? Los trastornos de la personalidad son patrones permanentes e inflexibles de pensamiento, acción y emociones que se apartan de lo que se considera normal y esperado en la cultura del sujeto. Estos patrones son muy persistentes y son la causa de sufrimiento para la persona y para las personas de su entorno.
  • 3. Un trastorno de personalidad es un tipo de trastorno mental en el cual tienes un patrón de pensamiento, desempeño y comportamiento marcado y poco saludable. Una persona con trastorno de personalidad tiene problemas para percibir y relacionarse con las situaciones y las personas.
  • 4. Clasificación según DSM-5 Grupo A: Trastornos excéntricos o raros Incluye trastornos como el trastorno esquizotípico de la personalidad, el trastorno esquizoide de la personalidad y el trastorno paranoide de la personalidad. Grupo B: Trastornos dramáticos, emocionales o erráticos Incluye trastornos como : trastorno lde la personalidsad antisocial, el trastorno límite de la personalidad, el trastorno narcisista de la personalidad y el trastorno histriónico de la personalidad. Grupo C: Trastornos ansiosos o temerosos Incluye trastornos como el trastorno de la personalidad por evitación, el trastorno de la personalidad por dependencia y el trastorno de la personalidad obsesivo- compulsiva.
  • 5. ¡Explora los misterios de los trastornos de personalidad del Grupo A! En el Grupo A, encontrarás trastornos que se caracterizan por una forma excéntrica o paranoide de percibir y relacionarse con el mundo. ¡Descubre más sobre el trastorno de personalidad paranoide, el esquizoide y el esquizotípico en esta emocionante sección! by arcil rodrigo
  • 6. Trastorno de Personalidad Paranoide 1 Características Sospecha exagerada y desconfianza en los demás. Interpretan las acciones de los demás como malintencionadas hacia ellos. 2 Tratamiento Psicoterapia y medicación para tratar los síntomas asociados, como la ansiedad y la sospecha. 3 Comportamiento Las personas con este trastorno pueden ser hostiles, vengativas y tener dificultades para mantener relaciones interpersonales.
  • 7. a) Trastorno de la personalidad paranoide: Se caracteriza por un patrón de desconfianza y sospecha persistente hacia los demás. Las personas con este trastorno suelen interpretar las intenciones de los demás como maliciosas, lo que afecta su capacidad para establecer relaciones íntimas. Además, pueden ser propensivos a la ira, tener dificultad para perdonar y ser hipersensibles a las críticas. Trastorno de Personalidad Paranoide
  • 8. Trastorno de Personalidad Esquizoide Características Dificultad para sentir y expresar emociones. Disfrutan de actividades solitarias y prefieren no tener interacción social. Tratamiento Psicoterapia y terapia ocupacional para mejorar las habilidades sociales y de comunicación. Comportamiento Las personas con este trastorno pueden tener intereses peculiares o extravagantes y tienen dificultades para establecer relaciones significativas.
  • 9. b) Trastorno de la personalidad esquizoide: Se caracteriza por un patrón de aislamiento social y restricción emocional. Las personas con este trastorno suelen preferir la soledad y tienen poco interés en establecer relaciones cercanas. También pueden presentar dificultades en la expresión de emociones y parecer indiferentes o fríos ante situaciones que normalmente generarían respuestas emocionales. Trastorno de Personalidad Esquizoide
  • 10. Trastorno de Personalidad Esquizotípica Características Creencia en ideas fantásticas y superpoderes. Dificultad para comprender y responder apropiadamente en situaciones sociales. Tratamiento Terapia cognitiva y medicación para mejorar los síntomas asociados como la ansiedad y la depresión. Comportamiento Las personas con este trastorno pueden parecer excéntricas y tener intereses extraños y peculiares. Conclusión Aunque las características pueden parecer raras o fuera de lo común, las personas con este trastorno pueden llevar una vida plena y satisfactoria con tratamiento adecuado.
  • 11. c) Trastorno de la personalidad esquizotípica: Se caracteriza por una forma peculiar de pensar y comportarse. Las personas con este trastorno pueden tener creencias o ideas extrañas, experiencias perceptivas inusuales y dificultades en las relaciones interpersonales. También pueden mostrar un estilo de vestir o apariencia excéntrica. Aunque comparten algunas características con la esquizofrenia, el trastorno esquizotípico de la personalidad es menos grave y no incluye síntomas psicóticos completos Trastorno de Personalidad Esquizotípica
  • 12. Trastornos de la Personalidad del Grupo B Los trastornos emocionales o dramáticos en el grupo B son: trastorno de la personalidad antisocial, límite, histriónica y narcisista.
  • 13. Trastorno de Personalidad Antisocial Características Violación constante de las normas y los derechos de los demás. Ausencia de remordimiento o culpa y falta de empatía hacia los demás. Tratamiento Terapia individual y grupal que incluye abordar la conducta delictiva, mejorar la empatía y el autocontrol. Comportamiento Las personas con este trastorno pueden ser manipuladoras y engañosas, y pueden tener dificultades para mantener relaciones significativas.
  • 14. a) Trastorno de la personalidad antisocial: Las personas con este trastorno tienden a violar los derechos de los demás sin sentir remordimiento. Son manipuladores, mentirosos y suelen mostrar una falta de empatía. Presentan comportamientos impulsivos, irresponsables y una tendencia a involucrarse en conductas delictivas. Trastorno de Personalidad Antisocial
  • 15. Trastorno de Personalidad Límite Características Inestabilidad emocional, impulsividad, tendencia a comportamientos autodestructivos. Miedo al abandono y falta de identidad. Tratamiento Terapia dialectica-conductual y terapia ocupacional para mejorar habilidades sociales y de comunicación, y promover la estabilidad emocional. Comportamiento Las personas con este trastorno pueden tener relaciones interpersonales caóticas y cambios extremos de humor.
  • 16. b) Trastorno de la personalidad límite: Caracterizado por una inestabilidad emocional intensa, relaciones interpersonales caóticas y una imagen de sí mismas fluctuante. Las personas con este trastorno pueden experimentar cambios drásticos en el estado de ánimo, impulsividad, miedo al abandono y comportamientos autolesivos. Trastorno de Personalidad Límite
  • 17. Trastorno de Personalidad Histriónica 1 Características Comportamiento dramático, exagerado o teatral. Necesidad de atención y aprobación de los demás. 2 Tratamiento Terapia interpersonal para mejorar la autoestima y reducir la necesidad de atención. 3 Comportamiento Las personas con este trastorno pueden ser seductoras y tener dificultades para mantener relaciones personales significativas.
  • 18. Trastorno de Personalidad Histriónica c) Trastorno de la personalidad histriónica: Las personas con este trastorno tienen una necesidad constante de atención y tienden a ser dramáticas en su forma de expresarse. Buscan ser el centro de atención y pueden mostrar comportamientos seductores o teatrales. Suelen tener emociones superficiales y una preocupacion excesiva por su apariencia fisica.
  • 19. Trastorno de Personalidad Narcisista Características Pensamientos exageradamente positivos sobre sí mismos. Necesidad de admiración constante. Falta de empatía hacia los demás. Tratamiento Terapia cognitiva y terapia interpersonal para mejorar la empatía y reducir la necesidad de admiración constante. Comportamiento Las personas con este trastorno pueden ser arrogantes y pueden tener dificultades para mantener relaciones interpersonales significativas. Conclusión Es importante buscar ayuda profesional cuando se sospecha de un trastorno de la personalidad para poder vivir una vida saludable y satisfactoria.
  • 20. d) Trastorno de la personalidad narcisista: Caracterizado por un sentido exagerado de autoimportancia, una búsqueda constante de admiración y una falta de empatía hacia los demás. Las personas con este trastorno tienen una gran necesidad de ser reconocidas y admiradas, pueden mostrar comportamientos arrogantes y explotar a los demás para alcanzar sus propios objetivos. Trastorno de Personalidad Narcisista
  • 21. Trastornos de la personalidad del Grupo C Trastorno de la personalidad por evitación Se caracteriza por un patrón de inhibición social, sentimientos de inferioridad y una hipersensibilidad a la evaluación negativa. Trastorno de la personalidad por dependencia Se caracteriza por una necesidad general y exagerada de ser cuidado, así como por un temor a ser abandonado. Trastorno de la personalidad obsesivo- compulsiva Se caracteriza por un patrón de ser extremadamente ordenado y perfeccionista, sin embargo, esta perfección llega a ser disfuncional porque no permite la flexibilidad necesaria ante los desafíos de la vida.
  • 22. Trastorno de la personalidad por evitación a) Trastorno de la personalidad por evitación: Se caracteriza por un miedo intenso a la crítica, el rechazo y la humillación, lo que lleva a evitar situaciones sociales y limitar la participación en actividades. Las personas con este trastorno pueden tener una baja autoestima y sentirse inadecuadas. Suelen ser tímidas, temerosas de ser juzgadas y pueden tener dificultades para establecer relaciones cercanas debido a su necesidad de evitar el rechazo.
  • 23. b) Trastorno de la personalidad por dependencia: Caracterizado por una excesiva dependencia emocional de los demás y una necesidad de ser cuidados y protegidos. Las personas con este trastorno pueden tener dificultades para tomar decisiones por sí mismas, buscar constantemente la aprobación de los demás y tener miedo al abandono. Suelen tener una baja autoestima y pueden llegar a ser sumisa y complacientes en sus relaciones interpersonales. Trastorno de la personalidad por dependencia
  • 24. Trastorno de la personalidad obsesivo-compulsiva c) Trastorno de la personalidad obsesivo-compulsiva: Se caracteriza por un perfeccionismo excesivo, un control exagerado y una rigidez en el pensamiento y el comportamiento. Las personas con este trastorno tienden a ser extremadamente ordenadas, meticulosas y buscan el control en todos los aspectos de su vida. Pueden tener dificultades para delegar tareas, ser inflexibles en sus rutinas y mostrar un enfoque excesivo en los detalles. También pueden ser muy críticas tener las mismas y con los demás
  • 25.
  • 26. La anestesia, rechazada por orgullo Imagina una amputación sin anestesia. Los cirujanos eran entrenados para operar rápidamente, inmovilizando al paciente e ignorando su sufrimiento. La anestesia supondría el regalo más preciado para los pobres pacientes. No obstante, aunque fue descubierta en 1795, no comenzó a utilizarse rutinariamente hasta casi un siglo después. Los primeros facultativos que la usaron fueron despreciados por una comunidad médica que la consideraba una trampa. ¿Y cuál fue el origen de esta actitud? Que la rapidez y precisión de las que hasta entonces se jactaban los cirujanos perdería relevancia. ¿Lavarse las manos? ¡Qué tontería! Un caso similar fue el del médico Ignaz Semmelweis, que descubrió el principio de la infección intrahospitalaria y ordenó a todos los médicos del Hospital de Viena que se lavaran las manos con una solución de cloruro de cal antes de examinar a los pacientes. Aunque esta intervención redujo la mortalidad por sepsis puerperal, Semmelweis fue despedido e ignorado en sus repetidas denuncias. Enfermó de depresión y murió en un hospital psiquiátrico por infección de las heridas que le ocasionaron los golpes de sus enfermeros.