SlideShare una empresa de Scribd logo
TRASTORNOS
MENTALES
EVELYN DAIANA GALVIS
ZARABANDA
¿QUE SON?
Actualmente no existe una manera biológicamente
sólida de hacer la distinción entre
normalidad y anormalidad mental, tampoco se conocen
claramente todas las causas de los
desequilibrios en este campo. Sin embargo,
mundialmente se aceptan dos clasificaciones de
trastornos y problemas mentales (CIE-10 y DSM-V)
que orientan a los especialistas en la
identificación de cuadros clínicos y definición de
diagnósticos.
El diagnóstico de trastorno mental, su tratamiento y
pronóstico dependen de la forma como se
agrupan determinadas formas de pensamiento,
percepciones, sentimientos, comportamientos y
relaciones considerados como signos y síntomas,
atendiendo a diferentes aspectos tales como:
1. Su duración.
2. Coexistencia
(mezcla).
3. Intensidad.
TIPOS DE TRANSTORNOS
DEPRESIÓN TRASTORNO
AFECTIVO
BIPOLAR
ESQUIZOFRENIA Y
OTRAS PSICOSIS
DEMENCIA
TRASTORNOS DEL DESARROLLO,
INCLUIDO EL AUTISMO
¿QUÉ TIPO DE PERSONAS PUEDEN PRESENTAR
UN TRASTORNO O PROBLEMA
MENTAL?
• Los determinantes de la salud mental y de los trastornos mentales incluyen no solo
características individuales tales como la capacidad para gestionar nuestros
pensamientos, emociones, comportamientos e interacciones con los demás, sino
también factores sociales, culturales, económicos, políticos y ambientales, como las
políticas nacionales, la protección social, el nivel de vida, las condiciones laborales o
los apoyos sociales de la comunidad.
• Otros factores que pueden causar trastornos mentales son el estrés, la herencia
genética, la alimentación, las infecciones perinatales y la exposición a riesgos
ambientales.
¿CUÁL ES LA SITUACIÓN EN COLOMBIA?
• Según el Estudio Nacional de Salud Mental de Colombia,
en nuestro país 40,1 por ciento (2 de cada 5 personas) de
la población colombiana presenta alguna vez en su vida
algún trastorno mental. Según este estudio, alrededor de
8 de cada 20 colombianos encuestados presentaron
trastornos psiquiátricos alguna vez en la vida. Los más
frecuentemente identificados fueron los trastornos de
ansiedad (19,3 por ciento), seguidos por los trastornos del
estado de ánimo (15 por ciento) y los trastornos de uso de
sustancias psicoactivas (10,6 por ciento). (MinProteccion,
2003).
¿CÓMO SE CREA EL ESTIGMA?
Conformidad con las creencias
y/o reacciones emocionales
(miedo, rabia).
PREJUICI
O
ESTIGMA SOCIAL
ESTERIOTIP
O
Creencias negativas sobre un
grupo (peligrosidad,
incompetencia, falta de
voluntad).
AUTO-ESTIGMA
DESCRIMINACIÓ
N
Comportamiento en respuesta al
prejuicio (rechazo, negativa a
emplear, negativa a ayudar).
Creencias negativas sobre uno
mismo (peligrosidad,
incompetencia, falta de voluntad).
Conformidad con las creencias y/o
reacciones emocionales (baja
autoestima, desconfianza sobre la
propia capacidad, vergüenza).
Comportamiento en respuesta al
prejuicio (falta de aprovechamiento
de oportunidades de empleo,
rechazo a buscar ayuda).
Trastornos mentales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transtornos de la personalidad completo
Transtornos de la personalidad completoTranstornos de la personalidad completo
Transtornos de la personalidad completo
Hugo Pinto
 
El proceso de enfermeria en pacientes con patologias psiquiatricas
El proceso de enfermeria en pacientes con patologias psiquiatricasEl proceso de enfermeria en pacientes con patologias psiquiatricas
El proceso de enfermeria en pacientes con patologias psiquiatricas
SistemadeEstudiosMed
 
Psicopatología de (en) la adolescencia
Psicopatología de (en) la adolescenciaPsicopatología de (en) la adolescencia
Psicopatología de (en) la adolescencia
cisontologo
 
Trastorno limite de la personalidad .
Trastorno limite de la personalidad .Trastorno limite de la personalidad .
Trastorno limite de la personalidad .
Mariana Paulina Escalona León
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
MonyMmg
 
Trastornos de la Personalidad
Trastornos de la PersonalidadTrastornos de la Personalidad
Trastornos de la PersonalidadDiego Turcios
 
Trastornos mentales. dsm.5
Trastornos mentales. dsm.5Trastornos mentales. dsm.5
Trastornos mentales. dsm.5
José María
 
Transtornos psicologicos
Transtornos psicologicosTranstornos psicologicos
Transtornos psicologicosthainatatiana
 
Transtornos de la personalidad
Transtornos de la personalidadTranstornos de la personalidad
Transtornos de la personalidadketrijes
 
Enfermedades Mentales
Enfermedades MentalesEnfermedades Mentales
Enfermedades Mentales
Marcial Poveda
 
Tipos de personalidad y psicopatología de la conducta
Tipos de personalidad y psicopatología de la conductaTipos de personalidad y psicopatología de la conducta
Tipos de personalidad y psicopatología de la conducta
Alexa Gomez Mendoza
 
Trastornos De La Personalidad
Trastornos De La PersonalidadTrastornos De La Personalidad
Trastornos De La Personalidad
Anilú Coba
 
TRASTORNOS CUADRO COMPARATIVO
TRASTORNOS CUADRO COMPARATIVOTRASTORNOS CUADRO COMPARATIVO
TRASTORNOS CUADRO COMPARATIVO
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Trastornos Psicologicos
Trastornos PsicologicosTrastornos Psicologicos
Trastornos Psicologicosorengomoises
 
Trastornos Facticios
Trastornos Facticios Trastornos Facticios
Trastornos Facticios
Gaby Morales
 
Borderline - TLP- trastorno limite información
Borderline - TLP- trastorno limite informaciónBorderline - TLP- trastorno limite información
Borderline - TLP- trastorno limite información
Demona Demona
 
Transtorno depersonalidad suegun dsm iv
Transtorno depersonalidad suegun dsm ivTranstorno depersonalidad suegun dsm iv
Transtorno depersonalidad suegun dsm ivMagy Cruz Mar
 
Trastorno límite de la personalidad
Trastorno límite de la personalidadTrastorno límite de la personalidad
Trastorno límite de la personalidad
Alien
 
Los trastornos mentales en el siglo xxi.
Los trastornos mentales en el siglo xxi.Los trastornos mentales en el siglo xxi.
Los trastornos mentales en el siglo xxi.
José María
 

La actualidad más candente (20)

Transtornos de la personalidad completo
Transtornos de la personalidad completoTranstornos de la personalidad completo
Transtornos de la personalidad completo
 
El proceso de enfermeria en pacientes con patologias psiquiatricas
El proceso de enfermeria en pacientes con patologias psiquiatricasEl proceso de enfermeria en pacientes con patologias psiquiatricas
El proceso de enfermeria en pacientes con patologias psiquiatricas
 
Psicopatología de (en) la adolescencia
Psicopatología de (en) la adolescenciaPsicopatología de (en) la adolescencia
Psicopatología de (en) la adolescencia
 
Trastorno limite de la personalidad .
Trastorno limite de la personalidad .Trastorno limite de la personalidad .
Trastorno limite de la personalidad .
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
Trastornos de la Personalidad
Trastornos de la PersonalidadTrastornos de la Personalidad
Trastornos de la Personalidad
 
Trastornos mentales. dsm.5
Trastornos mentales. dsm.5Trastornos mentales. dsm.5
Trastornos mentales. dsm.5
 
Trantornos de la personalidad
Trantornos de la personalidadTrantornos de la personalidad
Trantornos de la personalidad
 
Transtornos psicologicos
Transtornos psicologicosTranstornos psicologicos
Transtornos psicologicos
 
Transtornos de la personalidad
Transtornos de la personalidadTranstornos de la personalidad
Transtornos de la personalidad
 
Enfermedades Mentales
Enfermedades MentalesEnfermedades Mentales
Enfermedades Mentales
 
Tipos de personalidad y psicopatología de la conducta
Tipos de personalidad y psicopatología de la conductaTipos de personalidad y psicopatología de la conducta
Tipos de personalidad y psicopatología de la conducta
 
Trastornos De La Personalidad
Trastornos De La PersonalidadTrastornos De La Personalidad
Trastornos De La Personalidad
 
TRASTORNOS CUADRO COMPARATIVO
TRASTORNOS CUADRO COMPARATIVOTRASTORNOS CUADRO COMPARATIVO
TRASTORNOS CUADRO COMPARATIVO
 
Trastornos Psicologicos
Trastornos PsicologicosTrastornos Psicologicos
Trastornos Psicologicos
 
Trastornos Facticios
Trastornos Facticios Trastornos Facticios
Trastornos Facticios
 
Borderline - TLP- trastorno limite información
Borderline - TLP- trastorno limite informaciónBorderline - TLP- trastorno limite información
Borderline - TLP- trastorno limite información
 
Transtorno depersonalidad suegun dsm iv
Transtorno depersonalidad suegun dsm ivTranstorno depersonalidad suegun dsm iv
Transtorno depersonalidad suegun dsm iv
 
Trastorno límite de la personalidad
Trastorno límite de la personalidadTrastorno límite de la personalidad
Trastorno límite de la personalidad
 
Los trastornos mentales en el siglo xxi.
Los trastornos mentales en el siglo xxi.Los trastornos mentales en el siglo xxi.
Los trastornos mentales en el siglo xxi.
 

Similar a Trastornos mentales

REVISTA-IRIS BUITRAGO.pdf
REVISTA-IRIS BUITRAGO.pdfREVISTA-IRIS BUITRAGO.pdf
REVISTA-IRIS BUITRAGO.pdf
daimarcita
 
Conceptualización y abordaje Salud Mental.pdf
Conceptualización y abordaje Salud Mental.pdfConceptualización y abordaje Salud Mental.pdf
Conceptualización y abordaje Salud Mental.pdf
daura4
 
La estigmatización de las personas con problemas mentales y neurológicos
La estigmatización de las personas con problemas mentales y neurológicosLa estigmatización de las personas con problemas mentales y neurológicos
La estigmatización de las personas con problemas mentales y neurológicos
AleRodas4
 
Salud mental clase 1
Salud mental clase 1Salud mental clase 1
Salud mental clase 1
solnaciente2013
 
PSICOPATOLOGIA - tema 1
PSICOPATOLOGIA - tema 1PSICOPATOLOGIA - tema 1
PSICOPATOLOGIA - tema 1
BrunaCares
 
Trastorno de la personalidad
Trastorno de la personalidadTrastorno de la personalidad
Trastorno de la personalidad
Washington Gamez Itachi
 
Psicosis Esquizofrenia en Enfermería
Psicosis Esquizofrenia en Enfermería Psicosis Esquizofrenia en Enfermería
Psicosis Esquizofrenia en Enfermería
Ricardo Cespedes
 
Desarrollo infantil
Desarrollo infantilDesarrollo infantil
Desarrollo infantilCLOV78
 
Introduc. psiquiatria 2011
Introduc. psiquiatria 2011Introduc. psiquiatria 2011
Introduc. psiquiatria 2011MAURICIO SANCHEZ
 
Taller de salud mental 06-05-2022.pptx
Taller de salud mental 06-05-2022.pptxTaller de salud mental 06-05-2022.pptx
Taller de salud mental 06-05-2022.pptx
JossyLugo1
 
Introducción a la psicopatología y psiquiatría
Introducción a la psicopatología y psiquiatríaIntroducción a la psicopatología y psiquiatría
Introducción a la psicopatología y psiquiatría
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
2015_Atención a la patología dual en Bizitegi
2015_Atención a la patología dual en Bizitegi2015_Atención a la patología dual en Bizitegi
2015_Atención a la patología dual en Bizitegi
Bizitegi Bizitegi
 
semiologia psiquiatrica
  semiologia psiquiatrica   semiologia psiquiatrica
semiologia psiquiatrica
Brayan Acosta Rincon
 
La esquizofrenia en Enfermería (Trabajo de Metodología de la investigación. C...
La esquizofrenia en Enfermería (Trabajo de Metodología de la investigación. C...La esquizofrenia en Enfermería (Trabajo de Metodología de la investigación. C...
La esquizofrenia en Enfermería (Trabajo de Metodología de la investigación. C...
Angel Abel Mesado Gómez
 
TRASTORNOS MENTALES Practico nº4.docx
TRASTORNOS MENTALES Practico nº4.docxTRASTORNOS MENTALES Practico nº4.docx
TRASTORNOS MENTALES Practico nº4.docx
JackJohn59
 
Morbimortalidad mental en colombia
Morbimortalidad mental en colombiaMorbimortalidad mental en colombia
Morbimortalidad mental en colombia
vienafontanilla19
 
Ensayo estrategias de desarrollo de inteligencia emocional para mejorar la an...
Ensayo estrategias de desarrollo de inteligencia emocional para mejorar la an...Ensayo estrategias de desarrollo de inteligencia emocional para mejorar la an...
Ensayo estrategias de desarrollo de inteligencia emocional para mejorar la an...
jacquelinetitotorres
 
La Psicopatología (Ikram, Arturo, Claudia, Gonzalo, Ana Belén)
La Psicopatología (Ikram, Arturo, Claudia, Gonzalo, Ana Belén)La Psicopatología (Ikram, Arturo, Claudia, Gonzalo, Ana Belén)
La Psicopatología (Ikram, Arturo, Claudia, Gonzalo, Ana Belén)
filolacabrera
 

Similar a Trastornos mentales (20)

REVISTA-IRIS BUITRAGO.pdf
REVISTA-IRIS BUITRAGO.pdfREVISTA-IRIS BUITRAGO.pdf
REVISTA-IRIS BUITRAGO.pdf
 
Conceptualización y abordaje Salud Mental.pdf
Conceptualización y abordaje Salud Mental.pdfConceptualización y abordaje Salud Mental.pdf
Conceptualización y abordaje Salud Mental.pdf
 
La estigmatización de las personas con problemas mentales y neurológicos
La estigmatización de las personas con problemas mentales y neurológicosLa estigmatización de las personas con problemas mentales y neurológicos
La estigmatización de las personas con problemas mentales y neurológicos
 
Salud mental clase 1
Salud mental clase 1Salud mental clase 1
Salud mental clase 1
 
PSICOPATOLOGIA - tema 1
PSICOPATOLOGIA - tema 1PSICOPATOLOGIA - tema 1
PSICOPATOLOGIA - tema 1
 
Trastorno de la personalidad
Trastorno de la personalidadTrastorno de la personalidad
Trastorno de la personalidad
 
Psicosis Esquizofrenia en Enfermería
Psicosis Esquizofrenia en Enfermería Psicosis Esquizofrenia en Enfermería
Psicosis Esquizofrenia en Enfermería
 
Desarrollo infantil
Desarrollo infantilDesarrollo infantil
Desarrollo infantil
 
Introduc. psiquiatria 2011
Introduc. psiquiatria 2011Introduc. psiquiatria 2011
Introduc. psiquiatria 2011
 
DEPRESION
DEPRESIONDEPRESION
DEPRESION
 
Taller de salud mental 06-05-2022.pptx
Taller de salud mental 06-05-2022.pptxTaller de salud mental 06-05-2022.pptx
Taller de salud mental 06-05-2022.pptx
 
Introducción a la psicopatología y psiquiatría
Introducción a la psicopatología y psiquiatríaIntroducción a la psicopatología y psiquiatría
Introducción a la psicopatología y psiquiatría
 
2015_Atención a la patología dual en Bizitegi
2015_Atención a la patología dual en Bizitegi2015_Atención a la patología dual en Bizitegi
2015_Atención a la patología dual en Bizitegi
 
semiologia psiquiatrica
  semiologia psiquiatrica   semiologia psiquiatrica
semiologia psiquiatrica
 
La esquizofrenia en Enfermería (Trabajo de Metodología de la investigación. C...
La esquizofrenia en Enfermería (Trabajo de Metodología de la investigación. C...La esquizofrenia en Enfermería (Trabajo de Metodología de la investigación. C...
La esquizofrenia en Enfermería (Trabajo de Metodología de la investigación. C...
 
09 14
09 1409 14
09 14
 
TRASTORNOS MENTALES Practico nº4.docx
TRASTORNOS MENTALES Practico nº4.docxTRASTORNOS MENTALES Practico nº4.docx
TRASTORNOS MENTALES Practico nº4.docx
 
Morbimortalidad mental en colombia
Morbimortalidad mental en colombiaMorbimortalidad mental en colombia
Morbimortalidad mental en colombia
 
Ensayo estrategias de desarrollo de inteligencia emocional para mejorar la an...
Ensayo estrategias de desarrollo de inteligencia emocional para mejorar la an...Ensayo estrategias de desarrollo de inteligencia emocional para mejorar la an...
Ensayo estrategias de desarrollo de inteligencia emocional para mejorar la an...
 
La Psicopatología (Ikram, Arturo, Claudia, Gonzalo, Ana Belén)
La Psicopatología (Ikram, Arturo, Claudia, Gonzalo, Ana Belén)La Psicopatología (Ikram, Arturo, Claudia, Gonzalo, Ana Belén)
La Psicopatología (Ikram, Arturo, Claudia, Gonzalo, Ana Belén)
 

Último

Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
QuerubinOlayamedina
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
birenihermanos
 

Último (6)

Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
 

Trastornos mentales

  • 2. ¿QUE SON? Actualmente no existe una manera biológicamente sólida de hacer la distinción entre normalidad y anormalidad mental, tampoco se conocen claramente todas las causas de los desequilibrios en este campo. Sin embargo, mundialmente se aceptan dos clasificaciones de trastornos y problemas mentales (CIE-10 y DSM-V) que orientan a los especialistas en la identificación de cuadros clínicos y definición de diagnósticos. El diagnóstico de trastorno mental, su tratamiento y pronóstico dependen de la forma como se agrupan determinadas formas de pensamiento, percepciones, sentimientos, comportamientos y relaciones considerados como signos y síntomas, atendiendo a diferentes aspectos tales como: 1. Su duración. 2. Coexistencia (mezcla). 3. Intensidad.
  • 3. TIPOS DE TRANSTORNOS DEPRESIÓN TRASTORNO AFECTIVO BIPOLAR ESQUIZOFRENIA Y OTRAS PSICOSIS DEMENCIA TRASTORNOS DEL DESARROLLO, INCLUIDO EL AUTISMO
  • 4. ¿QUÉ TIPO DE PERSONAS PUEDEN PRESENTAR UN TRASTORNO O PROBLEMA MENTAL? • Los determinantes de la salud mental y de los trastornos mentales incluyen no solo características individuales tales como la capacidad para gestionar nuestros pensamientos, emociones, comportamientos e interacciones con los demás, sino también factores sociales, culturales, económicos, políticos y ambientales, como las políticas nacionales, la protección social, el nivel de vida, las condiciones laborales o los apoyos sociales de la comunidad. • Otros factores que pueden causar trastornos mentales son el estrés, la herencia genética, la alimentación, las infecciones perinatales y la exposición a riesgos ambientales.
  • 5. ¿CUÁL ES LA SITUACIÓN EN COLOMBIA? • Según el Estudio Nacional de Salud Mental de Colombia, en nuestro país 40,1 por ciento (2 de cada 5 personas) de la población colombiana presenta alguna vez en su vida algún trastorno mental. Según este estudio, alrededor de 8 de cada 20 colombianos encuestados presentaron trastornos psiquiátricos alguna vez en la vida. Los más frecuentemente identificados fueron los trastornos de ansiedad (19,3 por ciento), seguidos por los trastornos del estado de ánimo (15 por ciento) y los trastornos de uso de sustancias psicoactivas (10,6 por ciento). (MinProteccion, 2003).
  • 6. ¿CÓMO SE CREA EL ESTIGMA? Conformidad con las creencias y/o reacciones emocionales (miedo, rabia). PREJUICI O ESTIGMA SOCIAL ESTERIOTIP O Creencias negativas sobre un grupo (peligrosidad, incompetencia, falta de voluntad). AUTO-ESTIGMA DESCRIMINACIÓ N Comportamiento en respuesta al prejuicio (rechazo, negativa a emplear, negativa a ayudar). Creencias negativas sobre uno mismo (peligrosidad, incompetencia, falta de voluntad). Conformidad con las creencias y/o reacciones emocionales (baja autoestima, desconfianza sobre la propia capacidad, vergüenza). Comportamiento en respuesta al prejuicio (falta de aprovechamiento de oportunidades de empleo, rechazo a buscar ayuda).