SlideShare una empresa de Scribd logo
CUIDADOS EN SALUD MENTAL

2º ENFERMERIA

TRASTORNOS DE LA
PERSONALIDAD I

Francisco Brasero
Javier Ramos Duque
Nazaret Pérez Guerra
Estefanía Villanueva
Vanesa Castro Pando
INTRODUCCION A LOS
TRANSTORNOS DE PERSONALIDAD
¿QUE ES LA PERSONALIDAD?
Es el conjunto de rasgos emocionales y de
conducta que caracterizan a la persona en su vida
diaria y que son relativamente estables y
predecibles.
INTRODUCCION A LOS
TRANSTORNOS DE PERSONALIDAD
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
Conjunto de perturbaciones o anormalidades que
se dan en las dimensiones emocionales, afectivas,
motivacionales y de relación social de los
individuos.
CLASIFICACION DEL DSM-IV DE LOS
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
 GRUPO A: SUJETOS EXTRAÑOS O EXCENTRICOS

 GRUPO B: SUJETOS TEATRALES Y / O IMPULSIVOS

 GRUPO C: SUJETOS ANSIOSOS O TEMEROSOS
SUJETOS EXTRAÑOS O EXCENTRICOS
 TRASTORNO PARANOIDE DE LA

PERSONALIDAD

 Desconfianza excesiva
 Suspicacia
 Hipersensibilidad

 TRASTORNO ESQUIZOIDE DE LA

PERSONALIDAD

 Ausencia sentimientos cálidos
 Indiferencia a la aprobación
 Dificultad para relacionarse

 TRASTORNO ESQUIZOTIPICO DE LA

PERSONALIDAD
Anormalidades de:
 Percepción
 Pensamiento
 Conducta
 Lenguaje
SUJETOS TEATRALES O IMPULSIVOS
 TRASTORNO HISTRIONICO DE LA
PERSONALIDAD
 Conducta teatral
 Egocentrismo
 Manipulación
 TRASTORNO NARCISISTA DE LA
PERSONALIDAD
 Grandiosidad
 Fantasías de éxito
 Explotación interpersonal
 TRASTORNO ANTISOCIAL DE LA
PERSONALIDAD
 Conducta antisocial continua y crónica
 TRASTORNO LIMITE DE LA PERSONALIDAD
Inestabilidad en:
 Estado de animo
 Identidad
 Autoimagen
SUJETOS ANSIOSOS O TEMEROSOS
 TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD

POR EVITACION

 Hipersensibilidad al rechazo
 Retraimiento social
 Baja autoestima

 TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD

POR DEPENDENCIA

 Subordinación
 Incapacidad para valerse solo
 Fatal de autoconfianza

 TRASTORNOS OBSESIVO-COMPULSIVO

DE LA PERSONALIDAD
 Perfeccionismo
 Obstinación
 Indecisión
TRANSFORMACIONES DE LA
PERSONALIDAD
 Se diferencia de los trastornos de la personalidad por el

momento y el modo de aparición.
 Se adquiere normalmente en la vida adulta como

consecuencia de:
- Situaciones estresantes graves
- Privaciones ambientales extremas
- Trastornos psiquiátricos graves
- Lesiones o enfermedades cerebrales

 La persona aprende a enfrentarse y a asumir las dificultades

propias de su vivencia transformando su personalidad
ALTERACIONES DE LA PERSONALIDAD
UNA ENFERMEDAD

 CAUSADAS POR

UNA LESION CEREBRAL
UNA DISFUNCION CEREBRAL

- EL TRASTORNO ORGANICO DE LA PERSONALIDAD
- SINDROME POSTENCEFALICO

 TIPOS

- SINDROME POSTCONMOCIONAL
- TRASTORNO MENTAL ORGANICO O SINTOMATICO
- ALTERACION DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
EL TRASTORNO ORGANICO DE LA
PERSONALIDAD
 Alteracion significativa de las formas del comportamiento pre

mórbidos afectando a:

- La expresión de emociones
- Las necesidades
- Los impulsos

 Para evidencia de enfermedad deben presentarse dos o mas rasgos

de los siguientes:
-

Capacidad reducida para mantener una actividad orientada a un
fin.
Alteraciones emocionales: labilidad emocional, apatía.
Expresión de necesidades sin considerar las consecuencias
Trastornos cognoscitivos suspicaces
Alteracion del ritmo y flujo del lenguaje
Alteracion del comportamiento sexual.
SINDROME POSTENCEFALICO
 Cambio en el comportamiento residual expresado tras la

recuperación de una encefalitis vírica o bacteriana.
 Los síntomas varían dependiendo de la edad del enfermo

y del agente infeccioso.
 A menudo es irreversible.
SINDROME POSTCONMOCIONAL
 Aparece después de sufrir un traumatismo craneal con

perdida de conciencia.

 Síntomas

- IRRITABILIDAD
- FALTA DE CONCENTRACION
- DETERIORO DE LA MEMORIA
- MAREOS
- CEFALEA
- INTOLERANCIA A SITUACIONES ESTRESANTES
- INTOLERANCIA AL ALCOHOL

 Para su diagnostico han de darse al menos tres rasgos de

los anteriores.
ALTERACION DE LA CONDUCTA
ALIMENTARIA
 Se caracterizan por las graves alteraciones en las pautas

de alimentación

 CLASIFICACION

ANOREXIA NERVIOSA: rechazo a
mantener el peso corporal dentro de los
valores normales. Se manifiesta con:
- Dietas drásticas
- Ejercicio excesivo

BULIMIA: constantes atracones y uso de
inadecuados métodos para evitar la
ganancia de peso.
- Vómitos
- Laxantes y diuréticos
CONDUCTA EXTRAÑA O
EXCENTRICA
 TRASTORNO PARANOIDE DE LA PERSONALIDAD

- Definición
- Causas
- Síntomas
 TRASTORNO ESQUIZOIDE DE LA PERSONALIDAD

- Definición
- Diagnostico según DSM IV
- Características
- Tipos
TRASTORNO PARANOIDE DE LA
PERSONALIDAD
 Afección de salud mental en la cual una persona tiene un

patrón de desconfianza y recelos de los demás de forma
prolongada.
 NO tiene un trastorno psicótico completo (esquizofrenia

 CAUSA: desconocida. Los genes pueden estar involucrados.
 Afección mas común en hombres.
Video : transtorno paranoide
 http://www.youtube.com/watch?v=gj2h3_Haahk
TRASTORNO PARANOIDE DE LA
PERSONALIDAD
- Preocupación porque los demás tienen motivos ocultos.
- Expectativa de que serán explotados por otros.

 SINTOMAS

- Incapacidad para trabajar junto con otros.
- Aislamiento social

- Desapego
- Hostilidad
TRASTORNO ESQUIZOIDE DE LA
PERSONALIDAD
 Está englobado dentro del grupo A de los trastornos de

la personalidad.
 Se caracterizan por la falta de interés en relacionarse

socialmente y por una restricción de la expresión
emocional
 Se suelen diagnosticar en edad adulta.
VIDEO T.E.P ( el pariente ausente)
 http://www.youtube.com/watch?v=wlw7CE5i9-4
video : trastorno esquizoide,
características generales
 http://www.youtube.com/watch?v=yP4-tUYan6E
TRASTORNO ESQUIZOIDE DE LA
PERSONALIDAD
 Los criterios son los siguientes
A) Distanciamiento de las relaciones sociales y de restricción
de la expresión emocional.
- Ni desea ni disfruta de las relaciones personales
- Escoge casi siempre actividades solitarias
- No disfruta con ninguna actividad
- No tiene amigos íntimos o personas de confianza
- Se muestra indiferente a los halagos o las críticas
- Frialdad emocional y aplanamiento de la afectividad
B) Estas características no aparecen exclusivamente en un
trastorno psicótico.
TRASTORNO ESQUIZOIDE DE LA
PERSONALIDAD
 Características:
- Naturaleza reservada
- Introvertidas
- Tendencia al aislamiento
- Dificultad para establecer amistades
- Interés nulo por las actividades sociales
- Insipidez emocional intrínseca
- Impermeables a la alegría, ira o tristeza.
TRASTORNO ESQUIZOIDE DE LA
PERSONALIDAD
 CLASIFICACION:
- ESQUIZOIDE DESPERSONALIZADO: Se ve a sí mismo como

objeto distante y desvinculado.
- ESQUIZOIDE LANGUIDO: Bajo nivel energético, reacciona con

lentitud, se fatiga con facilidad.
- ESQUIZOIDE DISTANTE: Esquizoide a la fuerza por vivir en un

ambiente muy hostil. Desvinculado del mundo.
- ESQUIZOIDE EMBOTADO: Apático. No se excita, es

imperturbable, frío y parece constreñido y desapasionado.
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastornos de la Personalidad DSM-5
Trastornos de la Personalidad DSM-5Trastornos de la Personalidad DSM-5
Trastornos de la Personalidad DSM-5
Laura Zárate
 
Esquizofrenia y trastornos psicóticos
Esquizofrenia y trastornos psicóticosEsquizofrenia y trastornos psicóticos
Esquizofrenia y trastornos psicóticos
Irma Estela Rivera Malagon
 
Trastorno Esquizoide de la Personalidad
Trastorno Esquizoide de la PersonalidadTrastorno Esquizoide de la Personalidad
Trastorno Esquizoide de la Personalidad
Luis Emmanuel Espinoza Olguín
 
Psiquiatría trastorno esquizoide de la personalidad
Psiquiatría   trastorno esquizoide de la personalidadPsiquiatría   trastorno esquizoide de la personalidad
Psiquiatría trastorno esquizoide de la personalidad
Darwin Quijano
 
La depresion
La depresionLa depresion
Trastornos de la personalidad
Trastornos de  la personalidadTrastornos de  la personalidad
Trastornos de la personalidad
Akire Denisse
 
Borderline - TLP- trastorno limite información
Borderline - TLP- trastorno limite informaciónBorderline - TLP- trastorno limite información
Borderline - TLP- trastorno limite información
Demona Demona
 
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
docenciaalgemesi
 
Depresion
DepresionDepresion
8. trastornos de la personalidad
8. trastornos de la personalidad8. trastornos de la personalidad
8. trastornos de la personalidad
safoelc
 
Trastorno esquizoide expo
Trastorno esquizoide expoTrastorno esquizoide expo
Trastorno esquizoide expo
UNIANDES
 
Psicopatología: Trastornos depresivos
Psicopatología: Trastornos depresivosPsicopatología: Trastornos depresivos
Psicopatología: Trastornos depresivos
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
(2015 10-20)manejo de ansiedad y depresión en ap(ppt)
(2015 10-20)manejo de ansiedad y depresión en ap(ppt)(2015 10-20)manejo de ansiedad y depresión en ap(ppt)
(2015 10-20)manejo de ansiedad y depresión en ap(ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Diapositivas de trastorno bipolar
Diapositivas de trastorno bipolar Diapositivas de trastorno bipolar
Diapositivas de trastorno bipolar
Josue Silva
 
Trastornos De Personalidad
Trastornos De PersonalidadTrastornos De Personalidad
Trastornos De Personalidad
César E. Concepción
 
Modelos de Terapias Cognitivas y Conductuales
Modelos de Terapias Cognitivas y ConductualesModelos de Terapias Cognitivas y Conductuales
Modelos de Terapias Cognitivas y Conductuales
Gerardo Viau Mollinedo
 
Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidadTrastornos de personalidad
Trastornos de personalidad
Eduardo Corona Hipolito
 
Inventario De Depresion De Beck
Inventario De Depresion De BeckInventario De Depresion De Beck
Inventario De Depresion De Beck
Elizabeth Torres
 
Psiquiatría trastorno evitativo de la personalidad
Psiquiatría   trastorno evitativo de la personalidadPsiquiatría   trastorno evitativo de la personalidad
Psiquiatría trastorno evitativo de la personalidad
Darwin Quijano
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
Anahi Verazaluce Vidal
 

La actualidad más candente (20)

Trastornos de la Personalidad DSM-5
Trastornos de la Personalidad DSM-5Trastornos de la Personalidad DSM-5
Trastornos de la Personalidad DSM-5
 
Esquizofrenia y trastornos psicóticos
Esquizofrenia y trastornos psicóticosEsquizofrenia y trastornos psicóticos
Esquizofrenia y trastornos psicóticos
 
Trastorno Esquizoide de la Personalidad
Trastorno Esquizoide de la PersonalidadTrastorno Esquizoide de la Personalidad
Trastorno Esquizoide de la Personalidad
 
Psiquiatría trastorno esquizoide de la personalidad
Psiquiatría   trastorno esquizoide de la personalidadPsiquiatría   trastorno esquizoide de la personalidad
Psiquiatría trastorno esquizoide de la personalidad
 
La depresion
La depresionLa depresion
La depresion
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de  la personalidadTrastornos de  la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
Borderline - TLP- trastorno limite información
Borderline - TLP- trastorno limite informaciónBorderline - TLP- trastorno limite información
Borderline - TLP- trastorno limite información
 
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
 
8. trastornos de la personalidad
8. trastornos de la personalidad8. trastornos de la personalidad
8. trastornos de la personalidad
 
Trastorno esquizoide expo
Trastorno esquizoide expoTrastorno esquizoide expo
Trastorno esquizoide expo
 
Psicopatología: Trastornos depresivos
Psicopatología: Trastornos depresivosPsicopatología: Trastornos depresivos
Psicopatología: Trastornos depresivos
 
(2015 10-20)manejo de ansiedad y depresión en ap(ppt)
(2015 10-20)manejo de ansiedad y depresión en ap(ppt)(2015 10-20)manejo de ansiedad y depresión en ap(ppt)
(2015 10-20)manejo de ansiedad y depresión en ap(ppt)
 
Diapositivas de trastorno bipolar
Diapositivas de trastorno bipolar Diapositivas de trastorno bipolar
Diapositivas de trastorno bipolar
 
Trastornos De Personalidad
Trastornos De PersonalidadTrastornos De Personalidad
Trastornos De Personalidad
 
Modelos de Terapias Cognitivas y Conductuales
Modelos de Terapias Cognitivas y ConductualesModelos de Terapias Cognitivas y Conductuales
Modelos de Terapias Cognitivas y Conductuales
 
Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidadTrastornos de personalidad
Trastornos de personalidad
 
Inventario De Depresion De Beck
Inventario De Depresion De BeckInventario De Depresion De Beck
Inventario De Depresion De Beck
 
Psiquiatría trastorno evitativo de la personalidad
Psiquiatría   trastorno evitativo de la personalidadPsiquiatría   trastorno evitativo de la personalidad
Psiquiatría trastorno evitativo de la personalidad
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 

Destacado

Trastorno de la personalidad
Trastorno de la personalidadTrastorno de la personalidad
Trastorno de la personalidad
Mi rincón de Medicina
 
Trastornos De La Personalidad
Trastornos De La PersonalidadTrastornos De La Personalidad
Trastornos De La Personalidad
Anilú Coba
 
Las parafilias Dsm-5
Las parafilias   Dsm-5Las parafilias   Dsm-5
Las parafilias Dsm-5
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Disforia de genero
Disforia  de generoDisforia  de genero
Disforia de genero
Alex Meneses
 
Disforia de genero DSM-V
Disforia de genero DSM-VDisforia de genero DSM-V
Disforia de genero DSM-V
Kuatas Colmed
 
Diapositivas sobre la Memoria
Diapositivas sobre la MemoriaDiapositivas sobre la Memoria
Diapositivas sobre la Memoria
César Calizaya
 

Destacado (6)

Trastorno de la personalidad
Trastorno de la personalidadTrastorno de la personalidad
Trastorno de la personalidad
 
Trastornos De La Personalidad
Trastornos De La PersonalidadTrastornos De La Personalidad
Trastornos De La Personalidad
 
Las parafilias Dsm-5
Las parafilias   Dsm-5Las parafilias   Dsm-5
Las parafilias Dsm-5
 
Disforia de genero
Disforia  de generoDisforia  de genero
Disforia de genero
 
Disforia de genero DSM-V
Disforia de genero DSM-VDisforia de genero DSM-V
Disforia de genero DSM-V
 
Diapositivas sobre la Memoria
Diapositivas sobre la MemoriaDiapositivas sobre la Memoria
Diapositivas sobre la Memoria
 

Similar a TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD

Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
LICETH_CAROLINA_GUERRA
 
Psicosis presentacion
Psicosis presentacionPsicosis presentacion
Psicosis presentacion
fanny1985
 
TRASTORNOS MENTALES Practico nº4.docx
TRASTORNOS MENTALES Practico nº4.docxTRASTORNOS MENTALES Practico nº4.docx
TRASTORNOS MENTALES Practico nº4.docx
JackJohn59
 
Transtornos de la personalidad
Transtornos de la personalidadTranstornos de la personalidad
DSM IV - Eje II Trastornos de la Personalidad
DSM IV - Eje II Trastornos de la PersonalidadDSM IV - Eje II Trastornos de la Personalidad
DSM IV - Eje II Trastornos de la Personalidad
Carina Hurtado
 
2. LA PERSONALIDAD Y SUS TRASTORNOS.pptx
2. LA PERSONALIDAD Y SUS TRASTORNOS.pptx2. LA PERSONALIDAD Y SUS TRASTORNOS.pptx
2. LA PERSONALIDAD Y SUS TRASTORNOS.pptx
LADYBERNAL4
 
Psicosis presentacion
Psicosis presentacionPsicosis presentacion
Psicosis presentacion
gisheromero04
 
PERSONALIDAD 4 pdf.pdf
PERSONALIDAD 4 pdf.pdfPERSONALIDAD 4 pdf.pdf
PERSONALIDAD 4 pdf.pdf
AlexisEsparza9
 
Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidadTrastornos de personalidad
Trastornos de personalidad
Mariana Alvarado Navarrete
 
Trastorno de personalidad
Trastorno de personalidadTrastorno de personalidad
Trastorno de personalidad
leonardojose12
 
Psicología aplicada a la atención socio sanitaria de
Psicología aplicada a la atención socio sanitaria dePsicología aplicada a la atención socio sanitaria de
Psicología aplicada a la atención socio sanitaria de
Pedro Rodriguez Picazo
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Roxana Heise
 
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDADTRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
YajairaGonzales2
 
SESION 4 TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD 2.pptx
SESION 4 TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD 2.pptxSESION 4 TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD 2.pptx
SESION 4 TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD 2.pptx
FernandoCceres28
 
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD-EDUARDO AYALA TANDAZO-DERECHO ULADECH PIURA
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD-EDUARDO AYALA TANDAZO-DERECHO ULADECH PIURATRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD-EDUARDO AYALA TANDAZO-DERECHO ULADECH PIURA
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD-EDUARDO AYALA TANDAZO-DERECHO ULADECH PIURA
JOSÉ EDUARDO AYALA TANDAZO
 
Desarrollo de Habilidades del Pensamiento II
Desarrollo de Habilidades del Pensamiento IIDesarrollo de Habilidades del Pensamiento II
Desarrollo de Habilidades del Pensamiento II
Monica Sandoval
 
PSIQUIATRIA - Esquizofrenia
PSIQUIATRIA - EsquizofreniaPSIQUIATRIA - Esquizofrenia
PSIQUIATRIA - Esquizofrenia
BrunaCares
 
Trastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfosTrastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfos
schark3
 
Trastorno somatomorfos
Trastorno somatomorfosTrastorno somatomorfos
Trastorno somatomorfos
Tamara Chávez
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
Salvador Morgado
 

Similar a TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD (20)

Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Psicosis presentacion
Psicosis presentacionPsicosis presentacion
Psicosis presentacion
 
TRASTORNOS MENTALES Practico nº4.docx
TRASTORNOS MENTALES Practico nº4.docxTRASTORNOS MENTALES Practico nº4.docx
TRASTORNOS MENTALES Practico nº4.docx
 
Transtornos de la personalidad
Transtornos de la personalidadTranstornos de la personalidad
Transtornos de la personalidad
 
DSM IV - Eje II Trastornos de la Personalidad
DSM IV - Eje II Trastornos de la PersonalidadDSM IV - Eje II Trastornos de la Personalidad
DSM IV - Eje II Trastornos de la Personalidad
 
2. LA PERSONALIDAD Y SUS TRASTORNOS.pptx
2. LA PERSONALIDAD Y SUS TRASTORNOS.pptx2. LA PERSONALIDAD Y SUS TRASTORNOS.pptx
2. LA PERSONALIDAD Y SUS TRASTORNOS.pptx
 
Psicosis presentacion
Psicosis presentacionPsicosis presentacion
Psicosis presentacion
 
PERSONALIDAD 4 pdf.pdf
PERSONALIDAD 4 pdf.pdfPERSONALIDAD 4 pdf.pdf
PERSONALIDAD 4 pdf.pdf
 
Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidadTrastornos de personalidad
Trastornos de personalidad
 
Trastorno de personalidad
Trastorno de personalidadTrastorno de personalidad
Trastorno de personalidad
 
Psicología aplicada a la atención socio sanitaria de
Psicología aplicada a la atención socio sanitaria dePsicología aplicada a la atención socio sanitaria de
Psicología aplicada a la atención socio sanitaria de
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDADTRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
 
SESION 4 TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD 2.pptx
SESION 4 TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD 2.pptxSESION 4 TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD 2.pptx
SESION 4 TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD 2.pptx
 
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD-EDUARDO AYALA TANDAZO-DERECHO ULADECH PIURA
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD-EDUARDO AYALA TANDAZO-DERECHO ULADECH PIURATRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD-EDUARDO AYALA TANDAZO-DERECHO ULADECH PIURA
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD-EDUARDO AYALA TANDAZO-DERECHO ULADECH PIURA
 
Desarrollo de Habilidades del Pensamiento II
Desarrollo de Habilidades del Pensamiento IIDesarrollo de Habilidades del Pensamiento II
Desarrollo de Habilidades del Pensamiento II
 
PSIQUIATRIA - Esquizofrenia
PSIQUIATRIA - EsquizofreniaPSIQUIATRIA - Esquizofrenia
PSIQUIATRIA - Esquizofrenia
 
Trastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfosTrastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfos
 
Trastorno somatomorfos
Trastorno somatomorfosTrastorno somatomorfos
Trastorno somatomorfos
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 

Más de Fran Brasero Ortega

rcp basica , avanzada y atencion inicial al
rcp basica , avanzada y atencion inicial alrcp basica , avanzada y atencion inicial al
rcp basica , avanzada y atencion inicial al
Fran Brasero Ortega
 
Master gestion
Master gestionMaster gestion
Master gestion
Fran Brasero Ortega
 
Master gestion
Master gestionMaster gestion
Master gestion
Fran Brasero Ortega
 
PREVENCION UPP
PREVENCION UPPPREVENCION UPP
PREVENCION UPP
Fran Brasero Ortega
 
Power upp
Power uppPower upp
Envejecimiento fisiologico
Envejecimiento fisiologicoEnvejecimiento fisiologico
Envejecimiento fisiologico
Fran Brasero Ortega
 
Actualizacion en diabetes mellitus
Actualizacion en diabetes mellitusActualizacion en diabetes mellitus
Actualizacion en diabetes mellitus
Fran Brasero Ortega
 
Cuidados paliativos y paciente encamado
Cuidados paliativos y paciente encamadoCuidados paliativos y paciente encamado
Cuidados paliativos y paciente encamado
Fran Brasero Ortega
 
Nutricion 2
Nutricion 2Nutricion 2
Nutricion 2
Fran Brasero Ortega
 
Nutricion en la tercera edad
Nutricion en la tercera edadNutricion en la tercera edad
Nutricion en la tercera edad
Fran Brasero Ortega
 
Ictus
IctusIctus
STROKE / ICTUS (PARTE 1)
STROKE / ICTUS (PARTE 1)STROKE / ICTUS (PARTE 1)
STROKE / ICTUS (PARTE 1)
Fran Brasero Ortega
 
Disfagia y broncoaspiracion 2
Disfagia y broncoaspiracion 2Disfagia y broncoaspiracion 2
Disfagia y broncoaspiracion 2
Fran Brasero Ortega
 
Disfagia y broncoaspiracion
Disfagia y broncoaspiracionDisfagia y broncoaspiracion
Disfagia y broncoaspiracion
Fran Brasero Ortega
 
Cuidados paliativos y paciente encamado
Cuidados paliativos y paciente encamadoCuidados paliativos y paciente encamado
Cuidados paliativos y paciente encamado
Fran Brasero Ortega
 
Curso rcp basica y avanzada
Curso rcp basica y avanzadaCurso rcp basica y avanzada
Curso rcp basica y avanzada
Fran Brasero Ortega
 
Higiene bucal presentación (1)
Higiene bucal presentación (1)Higiene bucal presentación (1)
Higiene bucal presentación (1)
Fran Brasero Ortega
 
RCP BASICA Y AVANZADA ( PARA ENFERMERIA)
RCP BASICA Y AVANZADA ( PARA ENFERMERIA)RCP BASICA Y AVANZADA ( PARA ENFERMERIA)
RCP BASICA Y AVANZADA ( PARA ENFERMERIA)
Fran Brasero Ortega
 
Neumonia asociada a ventilación mecanica
Neumonia asociada a ventilación mecanicaNeumonia asociada a ventilación mecanica
Neumonia asociada a ventilación mecanica
Fran Brasero Ortega
 
SALUD MENTAL -CASO CLINICO
SALUD MENTAL -CASO CLINICOSALUD MENTAL -CASO CLINICO
SALUD MENTAL -CASO CLINICO
Fran Brasero Ortega
 

Más de Fran Brasero Ortega (20)

rcp basica , avanzada y atencion inicial al
rcp basica , avanzada y atencion inicial alrcp basica , avanzada y atencion inicial al
rcp basica , avanzada y atencion inicial al
 
Master gestion
Master gestionMaster gestion
Master gestion
 
Master gestion
Master gestionMaster gestion
Master gestion
 
PREVENCION UPP
PREVENCION UPPPREVENCION UPP
PREVENCION UPP
 
Power upp
Power uppPower upp
Power upp
 
Envejecimiento fisiologico
Envejecimiento fisiologicoEnvejecimiento fisiologico
Envejecimiento fisiologico
 
Actualizacion en diabetes mellitus
Actualizacion en diabetes mellitusActualizacion en diabetes mellitus
Actualizacion en diabetes mellitus
 
Cuidados paliativos y paciente encamado
Cuidados paliativos y paciente encamadoCuidados paliativos y paciente encamado
Cuidados paliativos y paciente encamado
 
Nutricion 2
Nutricion 2Nutricion 2
Nutricion 2
 
Nutricion en la tercera edad
Nutricion en la tercera edadNutricion en la tercera edad
Nutricion en la tercera edad
 
Ictus
IctusIctus
Ictus
 
STROKE / ICTUS (PARTE 1)
STROKE / ICTUS (PARTE 1)STROKE / ICTUS (PARTE 1)
STROKE / ICTUS (PARTE 1)
 
Disfagia y broncoaspiracion 2
Disfagia y broncoaspiracion 2Disfagia y broncoaspiracion 2
Disfagia y broncoaspiracion 2
 
Disfagia y broncoaspiracion
Disfagia y broncoaspiracionDisfagia y broncoaspiracion
Disfagia y broncoaspiracion
 
Cuidados paliativos y paciente encamado
Cuidados paliativos y paciente encamadoCuidados paliativos y paciente encamado
Cuidados paliativos y paciente encamado
 
Curso rcp basica y avanzada
Curso rcp basica y avanzadaCurso rcp basica y avanzada
Curso rcp basica y avanzada
 
Higiene bucal presentación (1)
Higiene bucal presentación (1)Higiene bucal presentación (1)
Higiene bucal presentación (1)
 
RCP BASICA Y AVANZADA ( PARA ENFERMERIA)
RCP BASICA Y AVANZADA ( PARA ENFERMERIA)RCP BASICA Y AVANZADA ( PARA ENFERMERIA)
RCP BASICA Y AVANZADA ( PARA ENFERMERIA)
 
Neumonia asociada a ventilación mecanica
Neumonia asociada a ventilación mecanicaNeumonia asociada a ventilación mecanica
Neumonia asociada a ventilación mecanica
 
SALUD MENTAL -CASO CLINICO
SALUD MENTAL -CASO CLINICOSALUD MENTAL -CASO CLINICO
SALUD MENTAL -CASO CLINICO
 

Último

La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 

Último (20)

La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 

TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD

  • 1. CUIDADOS EN SALUD MENTAL 2º ENFERMERIA TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD I Francisco Brasero Javier Ramos Duque Nazaret Pérez Guerra Estefanía Villanueva Vanesa Castro Pando
  • 2. INTRODUCCION A LOS TRANSTORNOS DE PERSONALIDAD ¿QUE ES LA PERSONALIDAD? Es el conjunto de rasgos emocionales y de conducta que caracterizan a la persona en su vida diaria y que son relativamente estables y predecibles.
  • 3. INTRODUCCION A LOS TRANSTORNOS DE PERSONALIDAD TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD Conjunto de perturbaciones o anormalidades que se dan en las dimensiones emocionales, afectivas, motivacionales y de relación social de los individuos.
  • 4. CLASIFICACION DEL DSM-IV DE LOS TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD  GRUPO A: SUJETOS EXTRAÑOS O EXCENTRICOS  GRUPO B: SUJETOS TEATRALES Y / O IMPULSIVOS  GRUPO C: SUJETOS ANSIOSOS O TEMEROSOS
  • 5. SUJETOS EXTRAÑOS O EXCENTRICOS  TRASTORNO PARANOIDE DE LA PERSONALIDAD  Desconfianza excesiva  Suspicacia  Hipersensibilidad  TRASTORNO ESQUIZOIDE DE LA PERSONALIDAD  Ausencia sentimientos cálidos  Indiferencia a la aprobación  Dificultad para relacionarse  TRASTORNO ESQUIZOTIPICO DE LA PERSONALIDAD Anormalidades de:  Percepción  Pensamiento  Conducta  Lenguaje
  • 6. SUJETOS TEATRALES O IMPULSIVOS  TRASTORNO HISTRIONICO DE LA PERSONALIDAD  Conducta teatral  Egocentrismo  Manipulación  TRASTORNO NARCISISTA DE LA PERSONALIDAD  Grandiosidad  Fantasías de éxito  Explotación interpersonal  TRASTORNO ANTISOCIAL DE LA PERSONALIDAD  Conducta antisocial continua y crónica  TRASTORNO LIMITE DE LA PERSONALIDAD Inestabilidad en:  Estado de animo  Identidad  Autoimagen
  • 7. SUJETOS ANSIOSOS O TEMEROSOS  TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD POR EVITACION  Hipersensibilidad al rechazo  Retraimiento social  Baja autoestima  TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD POR DEPENDENCIA  Subordinación  Incapacidad para valerse solo  Fatal de autoconfianza  TRASTORNOS OBSESIVO-COMPULSIVO DE LA PERSONALIDAD  Perfeccionismo  Obstinación  Indecisión
  • 8. TRANSFORMACIONES DE LA PERSONALIDAD  Se diferencia de los trastornos de la personalidad por el momento y el modo de aparición.  Se adquiere normalmente en la vida adulta como consecuencia de: - Situaciones estresantes graves - Privaciones ambientales extremas - Trastornos psiquiátricos graves - Lesiones o enfermedades cerebrales  La persona aprende a enfrentarse y a asumir las dificultades propias de su vivencia transformando su personalidad
  • 9. ALTERACIONES DE LA PERSONALIDAD UNA ENFERMEDAD  CAUSADAS POR UNA LESION CEREBRAL UNA DISFUNCION CEREBRAL - EL TRASTORNO ORGANICO DE LA PERSONALIDAD - SINDROME POSTENCEFALICO  TIPOS - SINDROME POSTCONMOCIONAL - TRASTORNO MENTAL ORGANICO O SINTOMATICO - ALTERACION DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
  • 10. EL TRASTORNO ORGANICO DE LA PERSONALIDAD  Alteracion significativa de las formas del comportamiento pre mórbidos afectando a: - La expresión de emociones - Las necesidades - Los impulsos  Para evidencia de enfermedad deben presentarse dos o mas rasgos de los siguientes: - Capacidad reducida para mantener una actividad orientada a un fin. Alteraciones emocionales: labilidad emocional, apatía. Expresión de necesidades sin considerar las consecuencias Trastornos cognoscitivos suspicaces Alteracion del ritmo y flujo del lenguaje Alteracion del comportamiento sexual.
  • 11. SINDROME POSTENCEFALICO  Cambio en el comportamiento residual expresado tras la recuperación de una encefalitis vírica o bacteriana.  Los síntomas varían dependiendo de la edad del enfermo y del agente infeccioso.  A menudo es irreversible.
  • 12. SINDROME POSTCONMOCIONAL  Aparece después de sufrir un traumatismo craneal con perdida de conciencia.  Síntomas - IRRITABILIDAD - FALTA DE CONCENTRACION - DETERIORO DE LA MEMORIA - MAREOS - CEFALEA - INTOLERANCIA A SITUACIONES ESTRESANTES - INTOLERANCIA AL ALCOHOL  Para su diagnostico han de darse al menos tres rasgos de los anteriores.
  • 13. ALTERACION DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA  Se caracterizan por las graves alteraciones en las pautas de alimentación  CLASIFICACION ANOREXIA NERVIOSA: rechazo a mantener el peso corporal dentro de los valores normales. Se manifiesta con: - Dietas drásticas - Ejercicio excesivo BULIMIA: constantes atracones y uso de inadecuados métodos para evitar la ganancia de peso. - Vómitos - Laxantes y diuréticos
  • 14. CONDUCTA EXTRAÑA O EXCENTRICA  TRASTORNO PARANOIDE DE LA PERSONALIDAD - Definición - Causas - Síntomas  TRASTORNO ESQUIZOIDE DE LA PERSONALIDAD - Definición - Diagnostico según DSM IV - Características - Tipos
  • 15. TRASTORNO PARANOIDE DE LA PERSONALIDAD  Afección de salud mental en la cual una persona tiene un patrón de desconfianza y recelos de los demás de forma prolongada.  NO tiene un trastorno psicótico completo (esquizofrenia  CAUSA: desconocida. Los genes pueden estar involucrados.  Afección mas común en hombres.
  • 16. Video : transtorno paranoide  http://www.youtube.com/watch?v=gj2h3_Haahk
  • 17. TRASTORNO PARANOIDE DE LA PERSONALIDAD - Preocupación porque los demás tienen motivos ocultos. - Expectativa de que serán explotados por otros.  SINTOMAS - Incapacidad para trabajar junto con otros. - Aislamiento social - Desapego - Hostilidad
  • 18. TRASTORNO ESQUIZOIDE DE LA PERSONALIDAD  Está englobado dentro del grupo A de los trastornos de la personalidad.  Se caracterizan por la falta de interés en relacionarse socialmente y por una restricción de la expresión emocional  Se suelen diagnosticar en edad adulta.
  • 19. VIDEO T.E.P ( el pariente ausente)  http://www.youtube.com/watch?v=wlw7CE5i9-4
  • 20. video : trastorno esquizoide, características generales  http://www.youtube.com/watch?v=yP4-tUYan6E
  • 21. TRASTORNO ESQUIZOIDE DE LA PERSONALIDAD  Los criterios son los siguientes A) Distanciamiento de las relaciones sociales y de restricción de la expresión emocional. - Ni desea ni disfruta de las relaciones personales - Escoge casi siempre actividades solitarias - No disfruta con ninguna actividad - No tiene amigos íntimos o personas de confianza - Se muestra indiferente a los halagos o las críticas - Frialdad emocional y aplanamiento de la afectividad B) Estas características no aparecen exclusivamente en un trastorno psicótico.
  • 22. TRASTORNO ESQUIZOIDE DE LA PERSONALIDAD  Características: - Naturaleza reservada - Introvertidas - Tendencia al aislamiento - Dificultad para establecer amistades - Interés nulo por las actividades sociales - Insipidez emocional intrínseca - Impermeables a la alegría, ira o tristeza.
  • 23. TRASTORNO ESQUIZOIDE DE LA PERSONALIDAD  CLASIFICACION: - ESQUIZOIDE DESPERSONALIZADO: Se ve a sí mismo como objeto distante y desvinculado. - ESQUIZOIDE LANGUIDO: Bajo nivel energético, reacciona con lentitud, se fatiga con facilidad. - ESQUIZOIDE DISTANTE: Esquizoide a la fuerza por vivir en un ambiente muy hostil. Desvinculado del mundo. - ESQUIZOIDE EMBOTADO: Apático. No se excita, es imperturbable, frío y parece constreñido y desapasionado.