SlideShare una empresa de Scribd logo
Introdución: 
-Público al que va dirigido: Alumnos de primer cuatrimestre que 
estudian comercio internacional. 
- Información que contendrá mi ensayo: Mi ensayo en primer 
lugar retomará lo que es el TLCAN para recordar los países que 
lo integran, la fecha en que fue establecido y los principios 
básicos que este determina, al igual que hablaré sobre la 
comisión de libre comercio de América. 
INDICE.- 
 ¿Qué es el TLCAN? 
 Objetivos del TLCAN. 
 Provisiones del TLCAN. 
 Desventajas del TLCAN. 
 Conclusión.
¿QUÉ ES EL TLCAN? 
El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), 
en inglés North American Free Trade Area (NAFTA) y en 
francés Accord de libre-échange nord-américain (ALÉNA), es un 
acuerdo regional entre los gobiernos de Canadá, de losEstados 
Unidos y de México para crear una zona de libre comercio. Este 
Acuerdo comercial fue negociado durante la administración 
del presidente mexicano Carlos Salinas de Gortari, del 
presidente estadounidense George H.W. Bush, y del primer 
ministro canadiense Brian Molroney. El Acuerdo Comercial se 
firmó por México el 17 de diciembre de 1992 y entró en vigencia 
a partir del 1º de enero de 1994, cuando se cumplió con el 
procedimiento de ratificación por parte del poder legislativo de 
cada país que lo suscribió. 
“OBJETIVOS DEL TLCAN” 
Los objetivos del Tratado son: 
 Eliminar obstáculos al comercio y facilitar la circulación 
trilateral de bienes y de servicios entre los territorios de las 
Partes. 
 Promover condiciones de competencia leal en la zona de 
libre comercio 
 Aumentar sustancialmente las oportunidades de inversión 
en los territorios de las Partes 
 Proteger y hacer valer, de manera adecuada y efectiva, 
los derechos de propiedad intelectual en territorio de cada 
una de las Partes 
 Crear procedimientos eficaces para la aplicación y 
cumplimiento de este Tratado, para su administración 
conjunta y para la solución de controversias
 Establecer lineamientos para la ulterior cooperación 
trilateral, regional y multilateral encaminada a ampliar y 
mejorar los beneficios de este Tratado. 
El Tratado estableció una serie de instituciones de tipo 
trinacional para administrar y vigilar la correcta implementación 
de las disposiciones del Tratado como son: La Comisión de Libre 
Comercio; Un Grupo de coordinadores del TLCAN; Grupos de 
trabajo y comités del TLCAN; Un Secretariado del TLCAN; Una 
Comisión para la Cooperación Laboral; y, una Comisión para la 
Cooperación Ambiental. 
PROVISIONES DEL TLCAN. 
El objetivo del TLCAN era eliminar y prolongar por tiempo 
indeterminado las barreras al comercio y la inversión entre los 
EE.UU., Canadá, y México, la implementación del TLC a partir 
del 1º de enero de 1994 estableció cinco etapas de 
desgravación arancelaria. Primera) Los aranceles aduaneros 
sobre los bienes comprendidos en las fracciones de la categoría 
de desgravación A en la lista de desgravación de una Parte se 
eliminarán por completo y dichos bienes quedarán libres de 
arancel aduanero a partir del 1º de enero de 1994; Segunda) los 
aranceles aduaneros sobre los bienes comprendidos en las 
fracciones de la categoría de desgravación B en la lista de 
desgravación de una Parte se eliminarán en 5 etapas anuales 
iguales a partir del 1º de enero de 1994, y dichos bienes 
quedarán libres de arancel aduanero a partir del 1º de enero de 
1998; Tercera) los aranceles aduaneros sobre los bienes 
comprendidos en las fracciones de la categoría de 
desgravación c en la lista de desgravación de una Parte se 
eliminarán en 10 etapas anuales iguales a partir del 1º de enero 
de 1994, y dichos bienes quedarán libres de arancel aduanero a 
partir del 1º de enero de 2003; Cuarta) los aranceles aduaneros 
sobre los bienes comprendidos en las fracciones de la categoría 
de desgravación C+ en la lista de desgravación de una Parte se 
eliminarán en 15 etapas anuales iguales a partir del 1º de enero 
de 1994, y dichos bienes quedarán libres de arancel a partir del 
1º de enero de 2008; y, Quinta) los aranceles aduaneros sobre
los bienes comprendidos en las fracciones de la categoría de 
desgravación D en la lista de desgravación de una Parte 
continuarán recibiendo trato libre de impuestos y de propiedad 
legislativa. Y evitar los conflictos entre los países de EE.UU., 
Canadá y México. 
“DESVENTAJAS DEL TLCAN.” 
Los tres países que integran el TLCAN tienen motivaciones 
diferentes para pertenecer a dicho tratado: 
• En el caso de Canadá, se trata de una razón defensiv a, en el 
sentido que debe asegurarse relaciones comerciales estables 
con su principal comprador, Estados Unidos que representa más 
de la mitad de sus exportaciones. 
• México necesita de las inv ersiones de Estados Unidos y hay dos 
posturas en cuanto a si su participación es beneficiosa en gran 
medida o sólo marginal. También estipula la exportación de 
Estados Unidos hacia México de autos retirados lo que permite a 
muchos mexicanos contar con un automóvil propio.1 
• Estados Unidos importa energía de ambos países y además, la 
pertenencia al grupo le facilita el ingreso de sus productos a 
estos mercados. 
“CONCLUSIÓN” 
Cuando se habla de los resultados que han generado el 
Tratado de Libre Comercio de América del Norte en materia 
económica, hasta el año 2014, ha generado un superávit 
comercial para México, es decir, han salido menos divisas con 
respecto a las divisas entrantes. Esto se debe principalmente a la 
"liberalización" del mercado local. En otras palabras, para 
México se dice que atrajo inversión extranjera y que es una de 
las "potencias exportadoras" de América Latina. En general el 
TLCAN ha sido benéfico para los tres países firmantes a tal grado
de que después de 20 años se decidió no abrirlo a negociación 
alguna pues así como está trabaja satisfactoriamente para los 
tres socios firmantes. 
Referencias: 
 http://www.economia.gob.mx/comunidad-negocios/ 
comercio-exterior/tlc-acuerdos/tlcan 
 http://www.tlcan.com.mx/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DIFERENCIAS ENTRE EL TLCAN Y EL T-MEC
DIFERENCIAS ENTRE EL TLCAN Y EL T-MECDIFERENCIAS ENTRE EL TLCAN Y EL T-MEC
DIFERENCIAS ENTRE EL TLCAN Y EL T-MEC
Kevin Louis Castro
 
ENSAYO TLC
ENSAYO TLCENSAYO TLC
ENSAYO TLC
YEFER777
 
Estado Actual de la NAFTA
Estado Actual de la NAFTA Estado Actual de la NAFTA
Estado Actual de la NAFTA
Alcira Cabrera Dorado
 
Tratado de libre comercio de américa del norte
Tratado de libre comercio de américa del norteTratado de libre comercio de américa del norte
Tratado de libre comercio de américa del norte
virginia CR
 
Tratado de libre comercio de américa del norte
Tratado de libre comercio de américa del norteTratado de libre comercio de américa del norte
Tratado de libre comercio de américa del norte
Brian Alborta Cadena
 
Dn13 u3 a39_slja tratado de libre comercio de américa del norte
Dn13 u3 a39_slja   tratado de libre comercio de américa del norteDn13 u3 a39_slja   tratado de libre comercio de américa del norte
Dn13 u3 a39_slja tratado de libre comercio de américa del norte
skjuma
 
53903937 ensayo-sobre-tlc
53903937 ensayo-sobre-tlc53903937 ensayo-sobre-tlc
53903937 ensayo-sobre-tlc
marivelmr
 
Tratados Comerciales de México
Tratados Comerciales de MéxicoTratados Comerciales de México
Tratados Comerciales de México
mfhernan
 
Presentacion sobre certificado de origen cvr
Presentacion sobre certificado de origen cvrPresentacion sobre certificado de origen cvr
Presentacion sobre certificado de origen cvr
vcristian16
 
Procesos de integración: NAFTA
Procesos de integración: NAFTAProcesos de integración: NAFTA
Procesos de integración: NAFTA
Felicitas Soria
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
DAOSs
 
Tlcan Tratado de libre Comercio
Tlcan Tratado de libre ComercioTlcan Tratado de libre Comercio
Tlcan Tratado de libre Comercio
Miguel Angel Garcia Pitol
 
NAFTA
NAFTANAFTA
NAFTA
gukfull
 
Compras difiniciones
Compras difinicionesCompras difiniciones
Compras difiniciones
Alo2095
 
Acuerdos y tratados_comerciales_de_m_exico
Acuerdos y tratados_comerciales_de_m_exicoAcuerdos y tratados_comerciales_de_m_exico
Acuerdos y tratados_comerciales_de_m_exico
Benjamín Medina
 
Tratados Comerciales de México
Tratados Comerciales de MéxicoTratados Comerciales de México
Tratados Comerciales de México
Cristty Marín
 
Protocolo de adhesión de méxico al gatt
Protocolo de adhesión de méxico al gattProtocolo de adhesión de méxico al gatt
Protocolo de adhesión de méxico al gatt
Ricardo Juarez
 
Tratado de Libre Comercio (TLC)
Tratado de Libre Comercio (TLC)Tratado de Libre Comercio (TLC)
Tratado de Libre Comercio (TLC)
Mayerline Soto Peralta
 
Presentacion final de tratado de libre comercio
Presentacion final de tratado de libre comercioPresentacion final de tratado de libre comercio
Presentacion final de tratado de libre comercio
analilia25
 
Resumen tlcan 2015
Resumen tlcan 2015Resumen tlcan 2015
Resumen tlcan 2015
escemv
 

La actualidad más candente (20)

DIFERENCIAS ENTRE EL TLCAN Y EL T-MEC
DIFERENCIAS ENTRE EL TLCAN Y EL T-MECDIFERENCIAS ENTRE EL TLCAN Y EL T-MEC
DIFERENCIAS ENTRE EL TLCAN Y EL T-MEC
 
ENSAYO TLC
ENSAYO TLCENSAYO TLC
ENSAYO TLC
 
Estado Actual de la NAFTA
Estado Actual de la NAFTA Estado Actual de la NAFTA
Estado Actual de la NAFTA
 
Tratado de libre comercio de américa del norte
Tratado de libre comercio de américa del norteTratado de libre comercio de américa del norte
Tratado de libre comercio de américa del norte
 
Tratado de libre comercio de américa del norte
Tratado de libre comercio de américa del norteTratado de libre comercio de américa del norte
Tratado de libre comercio de américa del norte
 
Dn13 u3 a39_slja tratado de libre comercio de américa del norte
Dn13 u3 a39_slja   tratado de libre comercio de américa del norteDn13 u3 a39_slja   tratado de libre comercio de américa del norte
Dn13 u3 a39_slja tratado de libre comercio de américa del norte
 
53903937 ensayo-sobre-tlc
53903937 ensayo-sobre-tlc53903937 ensayo-sobre-tlc
53903937 ensayo-sobre-tlc
 
Tratados Comerciales de México
Tratados Comerciales de MéxicoTratados Comerciales de México
Tratados Comerciales de México
 
Presentacion sobre certificado de origen cvr
Presentacion sobre certificado de origen cvrPresentacion sobre certificado de origen cvr
Presentacion sobre certificado de origen cvr
 
Procesos de integración: NAFTA
Procesos de integración: NAFTAProcesos de integración: NAFTA
Procesos de integración: NAFTA
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
 
Tlcan Tratado de libre Comercio
Tlcan Tratado de libre ComercioTlcan Tratado de libre Comercio
Tlcan Tratado de libre Comercio
 
NAFTA
NAFTANAFTA
NAFTA
 
Compras difiniciones
Compras difinicionesCompras difiniciones
Compras difiniciones
 
Acuerdos y tratados_comerciales_de_m_exico
Acuerdos y tratados_comerciales_de_m_exicoAcuerdos y tratados_comerciales_de_m_exico
Acuerdos y tratados_comerciales_de_m_exico
 
Tratados Comerciales de México
Tratados Comerciales de MéxicoTratados Comerciales de México
Tratados Comerciales de México
 
Protocolo de adhesión de méxico al gatt
Protocolo de adhesión de méxico al gattProtocolo de adhesión de méxico al gatt
Protocolo de adhesión de méxico al gatt
 
Tratado de Libre Comercio (TLC)
Tratado de Libre Comercio (TLC)Tratado de Libre Comercio (TLC)
Tratado de Libre Comercio (TLC)
 
Presentacion final de tratado de libre comercio
Presentacion final de tratado de libre comercioPresentacion final de tratado de libre comercio
Presentacion final de tratado de libre comercio
 
Resumen tlcan 2015
Resumen tlcan 2015Resumen tlcan 2015
Resumen tlcan 2015
 

Similar a Ensayo tlcan

Proyecto de computación (TLC)
Proyecto de computación (TLC)Proyecto de computación (TLC)
Proyecto de computación (TLC)
rscstnd
 
Tratados economicos de mexico
Tratados economicos de mexicoTratados economicos de mexico
Tratados economicos de mexico
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Presentacion power point proceso de integracion el nafta
Presentacion power point proceso de integracion el naftaPresentacion power point proceso de integracion el nafta
Presentacion power point proceso de integracion el nafta
cero1789
 
Tlcan
TlcanTlcan
TLCAN
TLCANTLCAN
Tratadodelibrecomerciodeamricadelnorte 091206130911-phpapp02
Tratadodelibrecomerciodeamricadelnorte 091206130911-phpapp02Tratadodelibrecomerciodeamricadelnorte 091206130911-phpapp02
Tratadodelibrecomerciodeamricadelnorte 091206130911-phpapp02
Hela Arriaga
 
Dr-CAFTA
Dr-CAFTADr-CAFTA
Dr-CAFTA
guest5fffe99
 
DR-CAFTA
DR-CAFTADR-CAFTA
DR-CAFTA
Alexander Cueto
 
Acuerdo DR-CAFTA
Acuerdo DR-CAFTAAcuerdo DR-CAFTA
Acuerdo DR-CAFTA
Alexander Cueto
 
Tratado de libre comercio de américa del norte (1)
Tratado de libre comercio de américa del norte (1)Tratado de libre comercio de américa del norte (1)
Tratado de libre comercio de américa del norte (1)
sandra salcedo fernandez
 
Tratado de libre comercio de america del norte
Tratado de libre comercio de america del norteTratado de libre comercio de america del norte
Tratado de libre comercio de america del norte
ADRI1122
 
Tratado De Libre Comercio De AméRica Del Norte
Tratado De Libre Comercio De AméRica Del NorteTratado De Libre Comercio De AméRica Del Norte
Tratado De Libre Comercio De AméRica Del Norte
Instituto Estatal de Educación para Adultos
 
Resumen TLC Colombia- EEUU
Resumen TLC Colombia- EEUUResumen TLC Colombia- EEUU
Resumen TLC Colombia- EEUU
Alvaro Molina
 
Resumen tlc Colombia Estados Unidos
Resumen tlc Colombia Estados Unidos Resumen tlc Colombia Estados Unidos
Resumen tlc Colombia Estados Unidos
www.SmartColombia.org
 
Ensayo tlcan antecedentes
Ensayo tlcan antecedentesEnsayo tlcan antecedentes
Ensayo tlcan antecedentes
yayo222
 
NAFTA
NAFTA NAFTA
análisis TLCAN
análisis TLCAN análisis TLCAN
análisis TLCAN
Linda Rosas
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
RP117
 
Nafta
NaftaNafta
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
Jerry Vera
 

Similar a Ensayo tlcan (20)

Proyecto de computación (TLC)
Proyecto de computación (TLC)Proyecto de computación (TLC)
Proyecto de computación (TLC)
 
Tratados economicos de mexico
Tratados economicos de mexicoTratados economicos de mexico
Tratados economicos de mexico
 
Presentacion power point proceso de integracion el nafta
Presentacion power point proceso de integracion el naftaPresentacion power point proceso de integracion el nafta
Presentacion power point proceso de integracion el nafta
 
Tlcan
TlcanTlcan
Tlcan
 
TLCAN
TLCANTLCAN
TLCAN
 
Tratadodelibrecomerciodeamricadelnorte 091206130911-phpapp02
Tratadodelibrecomerciodeamricadelnorte 091206130911-phpapp02Tratadodelibrecomerciodeamricadelnorte 091206130911-phpapp02
Tratadodelibrecomerciodeamricadelnorte 091206130911-phpapp02
 
Dr-CAFTA
Dr-CAFTADr-CAFTA
Dr-CAFTA
 
DR-CAFTA
DR-CAFTADR-CAFTA
DR-CAFTA
 
Acuerdo DR-CAFTA
Acuerdo DR-CAFTAAcuerdo DR-CAFTA
Acuerdo DR-CAFTA
 
Tratado de libre comercio de américa del norte (1)
Tratado de libre comercio de américa del norte (1)Tratado de libre comercio de américa del norte (1)
Tratado de libre comercio de américa del norte (1)
 
Tratado de libre comercio de america del norte
Tratado de libre comercio de america del norteTratado de libre comercio de america del norte
Tratado de libre comercio de america del norte
 
Tratado De Libre Comercio De AméRica Del Norte
Tratado De Libre Comercio De AméRica Del NorteTratado De Libre Comercio De AméRica Del Norte
Tratado De Libre Comercio De AméRica Del Norte
 
Resumen TLC Colombia- EEUU
Resumen TLC Colombia- EEUUResumen TLC Colombia- EEUU
Resumen TLC Colombia- EEUU
 
Resumen tlc Colombia Estados Unidos
Resumen tlc Colombia Estados Unidos Resumen tlc Colombia Estados Unidos
Resumen tlc Colombia Estados Unidos
 
Ensayo tlcan antecedentes
Ensayo tlcan antecedentesEnsayo tlcan antecedentes
Ensayo tlcan antecedentes
 
NAFTA
NAFTA NAFTA
NAFTA
 
análisis TLCAN
análisis TLCAN análisis TLCAN
análisis TLCAN
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
 
Nafta
NaftaNafta
Nafta
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
 

Último

Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 

Último (20)

Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 

Ensayo tlcan

  • 1.
  • 2. Introdución: -Público al que va dirigido: Alumnos de primer cuatrimestre que estudian comercio internacional. - Información que contendrá mi ensayo: Mi ensayo en primer lugar retomará lo que es el TLCAN para recordar los países que lo integran, la fecha en que fue establecido y los principios básicos que este determina, al igual que hablaré sobre la comisión de libre comercio de América. INDICE.-  ¿Qué es el TLCAN?  Objetivos del TLCAN.  Provisiones del TLCAN.  Desventajas del TLCAN.  Conclusión.
  • 3. ¿QUÉ ES EL TLCAN? El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), en inglés North American Free Trade Area (NAFTA) y en francés Accord de libre-échange nord-américain (ALÉNA), es un acuerdo regional entre los gobiernos de Canadá, de losEstados Unidos y de México para crear una zona de libre comercio. Este Acuerdo comercial fue negociado durante la administración del presidente mexicano Carlos Salinas de Gortari, del presidente estadounidense George H.W. Bush, y del primer ministro canadiense Brian Molroney. El Acuerdo Comercial se firmó por México el 17 de diciembre de 1992 y entró en vigencia a partir del 1º de enero de 1994, cuando se cumplió con el procedimiento de ratificación por parte del poder legislativo de cada país que lo suscribió. “OBJETIVOS DEL TLCAN” Los objetivos del Tratado son:  Eliminar obstáculos al comercio y facilitar la circulación trilateral de bienes y de servicios entre los territorios de las Partes.  Promover condiciones de competencia leal en la zona de libre comercio  Aumentar sustancialmente las oportunidades de inversión en los territorios de las Partes  Proteger y hacer valer, de manera adecuada y efectiva, los derechos de propiedad intelectual en territorio de cada una de las Partes  Crear procedimientos eficaces para la aplicación y cumplimiento de este Tratado, para su administración conjunta y para la solución de controversias
  • 4.  Establecer lineamientos para la ulterior cooperación trilateral, regional y multilateral encaminada a ampliar y mejorar los beneficios de este Tratado. El Tratado estableció una serie de instituciones de tipo trinacional para administrar y vigilar la correcta implementación de las disposiciones del Tratado como son: La Comisión de Libre Comercio; Un Grupo de coordinadores del TLCAN; Grupos de trabajo y comités del TLCAN; Un Secretariado del TLCAN; Una Comisión para la Cooperación Laboral; y, una Comisión para la Cooperación Ambiental. PROVISIONES DEL TLCAN. El objetivo del TLCAN era eliminar y prolongar por tiempo indeterminado las barreras al comercio y la inversión entre los EE.UU., Canadá, y México, la implementación del TLC a partir del 1º de enero de 1994 estableció cinco etapas de desgravación arancelaria. Primera) Los aranceles aduaneros sobre los bienes comprendidos en las fracciones de la categoría de desgravación A en la lista de desgravación de una Parte se eliminarán por completo y dichos bienes quedarán libres de arancel aduanero a partir del 1º de enero de 1994; Segunda) los aranceles aduaneros sobre los bienes comprendidos en las fracciones de la categoría de desgravación B en la lista de desgravación de una Parte se eliminarán en 5 etapas anuales iguales a partir del 1º de enero de 1994, y dichos bienes quedarán libres de arancel aduanero a partir del 1º de enero de 1998; Tercera) los aranceles aduaneros sobre los bienes comprendidos en las fracciones de la categoría de desgravación c en la lista de desgravación de una Parte se eliminarán en 10 etapas anuales iguales a partir del 1º de enero de 1994, y dichos bienes quedarán libres de arancel aduanero a partir del 1º de enero de 2003; Cuarta) los aranceles aduaneros sobre los bienes comprendidos en las fracciones de la categoría de desgravación C+ en la lista de desgravación de una Parte se eliminarán en 15 etapas anuales iguales a partir del 1º de enero de 1994, y dichos bienes quedarán libres de arancel a partir del 1º de enero de 2008; y, Quinta) los aranceles aduaneros sobre
  • 5. los bienes comprendidos en las fracciones de la categoría de desgravación D en la lista de desgravación de una Parte continuarán recibiendo trato libre de impuestos y de propiedad legislativa. Y evitar los conflictos entre los países de EE.UU., Canadá y México. “DESVENTAJAS DEL TLCAN.” Los tres países que integran el TLCAN tienen motivaciones diferentes para pertenecer a dicho tratado: • En el caso de Canadá, se trata de una razón defensiv a, en el sentido que debe asegurarse relaciones comerciales estables con su principal comprador, Estados Unidos que representa más de la mitad de sus exportaciones. • México necesita de las inv ersiones de Estados Unidos y hay dos posturas en cuanto a si su participación es beneficiosa en gran medida o sólo marginal. También estipula la exportación de Estados Unidos hacia México de autos retirados lo que permite a muchos mexicanos contar con un automóvil propio.1 • Estados Unidos importa energía de ambos países y además, la pertenencia al grupo le facilita el ingreso de sus productos a estos mercados. “CONCLUSIÓN” Cuando se habla de los resultados que han generado el Tratado de Libre Comercio de América del Norte en materia económica, hasta el año 2014, ha generado un superávit comercial para México, es decir, han salido menos divisas con respecto a las divisas entrantes. Esto se debe principalmente a la "liberalización" del mercado local. En otras palabras, para México se dice que atrajo inversión extranjera y que es una de las "potencias exportadoras" de América Latina. En general el TLCAN ha sido benéfico para los tres países firmantes a tal grado
  • 6. de que después de 20 años se decidió no abrirlo a negociación alguna pues así como está trabaja satisfactoriamente para los tres socios firmantes. Referencias:  http://www.economia.gob.mx/comunidad-negocios/ comercio-exterior/tlc-acuerdos/tlcan  http://www.tlcan.com.mx/