SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Cesar Vallejo
Centro de Informática y Sistemas
1
Docente: Ing Lidia Ruiz Valera Persevera y triunfaras; el éxito es para
usted
Nombre: Maria Elena
Apellidos: Salazar Yamada
Teléfono: 896902305
Universidad Cesar Vallejo
Centro de Informática y Sistemas
2
Docente: Ing Lidia Ruiz Valera Persevera y triunfaras; el éxito es para
usted
Tratado de la haya
Antecedentes
Desde antes de la muerte sin descendencia de Carlos II de España en noviembre de 1700,
los principales países de Europa veían con preocupación la posibilidad de que el trono
español fuera ocupado por el delfín Luis de Francia (hijo del rey Luis XIV), uniendo así
las coronas española y francesa y creando una potencia con un poder excesivo en el
equilibrio europeo. Inglaterra, las Provincias Unidas y el Sacro Imperio Romano
Germánico eran partidarias de la ocupación del trono español por Carlos de Austria,
hijo del emperador germánico Leopoldo I, transfiriendo a Francia las posesiones
españolas en Italia.
En su testamento, Carlos II nombró como su sucesor a Felipe de Anjou (hijo de Luis
de Francia), a condición de que renunciase al trono francés.1
Contraviniendo esta disposición, en
diciembre Luis XIV declaró que mantendría los derechos de sucesión de su nieto Felipe a la
corona de Francia.2
En febrero de 1701 Felipe fue coronado rey de España.
Según los términos del tratado, firmado en La Haya el 7 de
septiembre de 1701 por los representantes del rey Guillermo
III de Inglaterra, el emperador alemán Leopoldo I y los
delegados de los Estados Generales de los Países Bajos, los
tres países firmantes se comprometían a mantener una política
Universidad Cesar Vallejo
Centro de Informática y Sistemas
3
Docente: Ing Lidia Ruiz Valera Persevera y triunfaras; el éxito es para
usted
conjunta para evitar la unión de Francia y España bajo un
único gobierno,.
Marco Legal
Desde antes de la muerte sin descendencia de Carlos II de España en
noviembre de 1700, los principales países de Europa veían con preocupación la
posibilidad de que el trono español fuera ocupado por el delfín Luis de Francia
(hijo del rey Luis XIV), uniendo así las coronas española y francesa y creando
una potencia con un poder excesivo en el equilibrio europeo.
Acuerdos
En su testamento, Carlos II nombró como su sucesor a Felipe de Anjou (hijo
de Luis de Francia), a condición de que renunciase al trono francés.1
Contraviniendo esta disposición, en diciembre Luis XIV declaró que
mantendría los derechos de sucesión de su nieto Felipe a la corona de
Francia.2
Según los términos del tratado, firmado en La Haya el 7 de septiembre de 1701 por
los representantes del rey Guillermo III de Inglaterra, el emperador alemán
Leopoldo I y los delegados de los Estados Generales de los Países Bajos, los tres
países firmantes se comprometían a mantener una política conjunta para evitar la
Universidad Cesar Vallejo
Centro de Informática y Sistemas
4
Docente: Ing Lidia Ruiz Valera Persevera y triunfaras; el éxito es para
usted
unión de Francia
Hitos importantes
Desde antes de la muerte sin descendencia de Carlos II de España en noviembre de
1700, los principales países de Europa veían con preocupación la posibilidad de que el
trono español fuera ocupado por el delfín Luis de Francia (hijo del rey Luis XIV), uniendo
así las coronas española y francesa y creando una potencia con un poder excesivo en el
equilibrio europeo.
Inglaterra, las Provincias Unidas y el Sacro Imperio Romano Germánico eran
partidarias de la ocupación del trono español por Carlos de Austria, hijo del emperador
germánico Leopoldo I, transfiriendo a Francia las posesiones españolas en Italia.
❖ En su testamento, Carlos II nombró como su sucesor a Felipe de Anjou (hijo de Luis de Francia), a
condición de que renunciase al trono francés.1
Contraviniendo esta disposición, en diciembre Luis
XIV declaró que mantendría los derechos de sucesión de su nieto Felipe a la corona de Francia.2
➢ En febrero de 1701 Felipe fue coronado rey de España. Las tropas francesas, con el
beneplácito de España,
■ En su testamento, Carlos II nombró como su sucesor a Felipe de Anjou (hijo de
Luis de Francia), a condición de que renunciase al trono francés.1
Contraviniendo esta disposición, en diciembre Luis XIV declaró que mantendría
los derechos de sucesión de su nieto Felipe a la corona de Francia.2
a. En su testamento, Carlos II nombró como su sucesor a Felipe de Anjou
(hijo de Luis de Francia), a condición de que renunciase al trono francés.1
Contraviniendo esta disposición, en diciembre Luis XIV declaró que
mantendría los derechos de sucesión de su nieto Felipe a la corona de
Francia.2
b. En febrero de 1701 Felipe fue coronado rey de España. Las tropas
francesas, con el beneplácito de España, ocuparon los Países Bajos
Universidad Cesar Vallejo
Centro de Informática y Sistemas
5
Docente: Ing Lidia Ruiz Valera Persevera y triunfaras; el éxito es para
usted
españoles y el Milanesado, y la flota francesa se desplegó por Cádiz y las
colonias españolas en las Indias Occidentales.
c. En febrero de 1701 Felipe fue coronado rey de España. Las tropas
francesas, con el beneplácito de España, ocuparon los Países Bajos
españoles y el Milanesado, y la flota francesa se desplegó por Cádiz y las
colonias españolas en las Indias Occidentales.
Tabla de contenidos
Universidad Cesar Vallejo
Centro de Informática y Sistemas
6
Docente: Ing Lidia Ruiz Valera Persevera y triunfaras; el éxito es para
usted
Antecedentes
Marco Legal
Acuerdos
Hitos importantes
Tabla de contenidos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Monarcas españoles del siglo XIII
Monarcas españoles del siglo XIIIMonarcas españoles del siglo XIII
Monarcas españoles del siglo XIII
adricasi1
 
Primos segundos
Primos segundosPrimos segundos
Primos segundos
Norma Anaya Rubio
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
vic7jaja
 
Por ivan candal
Por ivan candalPor ivan candal
Por ivan candal
Joseantonio Villaverde
 
Guerra de sucesión
Guerra de sucesiónGuerra de sucesión
Guerra de sucesión
jrprhistoria
 
Powerpoint mario campostrini - La España de los Reyes Catolicos
Powerpoint mario campostrini - La España de los Reyes CatolicosPowerpoint mario campostrini - La España de los Reyes Catolicos
Powerpoint mario campostrini - La España de los Reyes Catolicos
Mariocampostrini
 
Presentacion historia
Presentacion historiaPresentacion historia
Presentacion historia
Joseantonio Villaverde
 
Guerra De La SucesióN EspañOla
Guerra De La SucesióN EspañOlaGuerra De La SucesióN EspañOla
Guerra De La SucesióN EspañOla
María García
 
La guerra de sucesión española (1700 1714)
La guerra de sucesión española (1700 1714)La guerra de sucesión española (1700 1714)
La guerra de sucesión española (1700 1714)
ainhoavm
 
Carlos 3
Carlos 3Carlos 3
Carlos 3
dagnerdoel
 
Reina Maria Luisa
Reina Maria LuisaReina Maria Luisa
Reina Maria Luisa
xX_darkprincess
 
Reina Maria Luisa
Reina Maria LuisaReina Maria Luisa
Reina Maria Luisa
KaTy1991
 
Carlos iii el noble de navarra
Carlos iii el noble de navarraCarlos iii el noble de navarra
Carlos iii el noble de navarra
Colegio Vedruna
 
La guerra de sucesión española
La guerra de sucesión españolaLa guerra de sucesión española
La guerra de sucesión española
MrPepeTorre
 
Guerra de sucesión y paz de ultrech
Guerra de sucesión y paz de ultrechGuerra de sucesión y paz de ultrech
Guerra de sucesión y paz de ultrech
danielgarofano
 
10.1. La Guerra De Sucesion 20010 Resumen
10.1.  La Guerra De Sucesion 20010 Resumen10.1.  La Guerra De Sucesion 20010 Resumen
10.1. La Guerra De Sucesion 20010 Resumen
guest2dfd5f
 
Felipe v de españa
Felipe v de españaFelipe v de españa
Felipe v de españa
Juan Sifuentes Medina
 
Familia Real española
Familia Real españolaFamilia Real española
Familia Real española
Larajose4
 
Trabajo sociales jose
Trabajo sociales joseTrabajo sociales jose
Trabajo sociales jose
josesances
 

La actualidad más candente (19)

Monarcas españoles del siglo XIII
Monarcas españoles del siglo XIIIMonarcas españoles del siglo XIII
Monarcas españoles del siglo XIII
 
Primos segundos
Primos segundosPrimos segundos
Primos segundos
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Por ivan candal
Por ivan candalPor ivan candal
Por ivan candal
 
Guerra de sucesión
Guerra de sucesiónGuerra de sucesión
Guerra de sucesión
 
Powerpoint mario campostrini - La España de los Reyes Catolicos
Powerpoint mario campostrini - La España de los Reyes CatolicosPowerpoint mario campostrini - La España de los Reyes Catolicos
Powerpoint mario campostrini - La España de los Reyes Catolicos
 
Presentacion historia
Presentacion historiaPresentacion historia
Presentacion historia
 
Guerra De La SucesióN EspañOla
Guerra De La SucesióN EspañOlaGuerra De La SucesióN EspañOla
Guerra De La SucesióN EspañOla
 
La guerra de sucesión española (1700 1714)
La guerra de sucesión española (1700 1714)La guerra de sucesión española (1700 1714)
La guerra de sucesión española (1700 1714)
 
Carlos 3
Carlos 3Carlos 3
Carlos 3
 
Reina Maria Luisa
Reina Maria LuisaReina Maria Luisa
Reina Maria Luisa
 
Reina Maria Luisa
Reina Maria LuisaReina Maria Luisa
Reina Maria Luisa
 
Carlos iii el noble de navarra
Carlos iii el noble de navarraCarlos iii el noble de navarra
Carlos iii el noble de navarra
 
La guerra de sucesión española
La guerra de sucesión españolaLa guerra de sucesión española
La guerra de sucesión española
 
Guerra de sucesión y paz de ultrech
Guerra de sucesión y paz de ultrechGuerra de sucesión y paz de ultrech
Guerra de sucesión y paz de ultrech
 
10.1. La Guerra De Sucesion 20010 Resumen
10.1.  La Guerra De Sucesion 20010 Resumen10.1.  La Guerra De Sucesion 20010 Resumen
10.1. La Guerra De Sucesion 20010 Resumen
 
Felipe v de españa
Felipe v de españaFelipe v de españa
Felipe v de españa
 
Familia Real española
Familia Real españolaFamilia Real española
Familia Real española
 
Trabajo sociales jose
Trabajo sociales joseTrabajo sociales jose
Trabajo sociales jose
 

Similar a Tratadodela haya

1700-1711La Guerra De Sucesión
1700-1711La Guerra De Sucesión1700-1711La Guerra De Sucesión
1700-1711La Guerra De Sucesión
Maja
 
Trabajo individual protocolo documentos de google
Trabajo individual protocolo   documentos de googleTrabajo individual protocolo   documentos de google
Trabajo individual protocolo documentos de google
sabrina iguini conde
 
Presentacion1(2)
Presentacion1(2)Presentacion1(2)
Presentacion1(2)
cris11108
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Carlos II
Carlos IICarlos II
Carlos II
E. La Banda
 
9.1. los austrias del s xvii (menores). gobierno de validos y conflictos inte...
9.1. los austrias del s xvii (menores). gobierno de validos y conflictos inte...9.1. los austrias del s xvii (menores). gobierno de validos y conflictos inte...
9.1. los austrias del s xvii (menores). gobierno de validos y conflictos inte...
fonssytohh
 
antiguo regimen 4ºESO
antiguo regimen 4ºESOantiguo regimen 4ºESO
antiguo regimen 4ºESO
aaribiza
 
La España del siglo XVIII
La España del siglo XVIIILa España del siglo XVIII
La España del siglo XVIII
Jesús Bartolomé Martín
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
El reformismo político-administrativo de los Borbones
El reformismo político-administrativo de los BorbonesEl reformismo político-administrativo de los Borbones
El reformismo político-administrativo de los Borbones
Florencio Ortiz Alejos
 
Alex tr
Alex trAlex tr
Alex tr
anagilserrano
 
Alex tr
Alex trAlex tr
Alex tr
anagilserrano
 
Alex tr
Alex trAlex tr
Alex tr
anagilserrano
 
Alex tr
Alex trAlex tr
Alex tr
anagilserrano
 
La Guerra de Flandes
La Guerra de FlandesLa Guerra de Flandes
La Guerra de Flandes
guestc4a2cb52
 
LA GUERRA DE FLANDES
LA GUERRA DE FLANDESLA GUERRA DE FLANDES
LA GUERRA DE FLANDES
guestc4a2cb52
 
Areas culturales de
Areas culturales deAreas culturales de
Areas culturales de
M4r1a
 
Areas culturales de
Areas culturales deAreas culturales de
Areas culturales de
M4r1a
 
La España del Siglo de Oro
La España del Siglo de OroLa España del Siglo de Oro
La España del Siglo de Oro
Oscar González García - Profesor
 
1700
17001700

Similar a Tratadodela haya (20)

1700-1711La Guerra De Sucesión
1700-1711La Guerra De Sucesión1700-1711La Guerra De Sucesión
1700-1711La Guerra De Sucesión
 
Trabajo individual protocolo documentos de google
Trabajo individual protocolo   documentos de googleTrabajo individual protocolo   documentos de google
Trabajo individual protocolo documentos de google
 
Presentacion1(2)
Presentacion1(2)Presentacion1(2)
Presentacion1(2)
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Carlos II
Carlos IICarlos II
Carlos II
 
9.1. los austrias del s xvii (menores). gobierno de validos y conflictos inte...
9.1. los austrias del s xvii (menores). gobierno de validos y conflictos inte...9.1. los austrias del s xvii (menores). gobierno de validos y conflictos inte...
9.1. los austrias del s xvii (menores). gobierno de validos y conflictos inte...
 
antiguo regimen 4ºESO
antiguo regimen 4ºESOantiguo regimen 4ºESO
antiguo regimen 4ºESO
 
La España del siglo XVIII
La España del siglo XVIIILa España del siglo XVIII
La España del siglo XVIII
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
El reformismo político-administrativo de los Borbones
El reformismo político-administrativo de los BorbonesEl reformismo político-administrativo de los Borbones
El reformismo político-administrativo de los Borbones
 
Alex tr
Alex trAlex tr
Alex tr
 
Alex tr
Alex trAlex tr
Alex tr
 
Alex tr
Alex trAlex tr
Alex tr
 
Alex tr
Alex trAlex tr
Alex tr
 
La Guerra de Flandes
La Guerra de FlandesLa Guerra de Flandes
La Guerra de Flandes
 
LA GUERRA DE FLANDES
LA GUERRA DE FLANDESLA GUERRA DE FLANDES
LA GUERRA DE FLANDES
 
Areas culturales de
Areas culturales deAreas culturales de
Areas culturales de
 
Areas culturales de
Areas culturales deAreas culturales de
Areas culturales de
 
La España del Siglo de Oro
La España del Siglo de OroLa España del Siglo de Oro
La España del Siglo de Oro
 
1700
17001700
1700
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Tratadodela haya

  • 1. Universidad Cesar Vallejo Centro de Informática y Sistemas 1 Docente: Ing Lidia Ruiz Valera Persevera y triunfaras; el éxito es para usted Nombre: Maria Elena Apellidos: Salazar Yamada Teléfono: 896902305
  • 2. Universidad Cesar Vallejo Centro de Informática y Sistemas 2 Docente: Ing Lidia Ruiz Valera Persevera y triunfaras; el éxito es para usted Tratado de la haya Antecedentes Desde antes de la muerte sin descendencia de Carlos II de España en noviembre de 1700, los principales países de Europa veían con preocupación la posibilidad de que el trono español fuera ocupado por el delfín Luis de Francia (hijo del rey Luis XIV), uniendo así las coronas española y francesa y creando una potencia con un poder excesivo en el equilibrio europeo. Inglaterra, las Provincias Unidas y el Sacro Imperio Romano Germánico eran partidarias de la ocupación del trono español por Carlos de Austria, hijo del emperador germánico Leopoldo I, transfiriendo a Francia las posesiones españolas en Italia. En su testamento, Carlos II nombró como su sucesor a Felipe de Anjou (hijo de Luis de Francia), a condición de que renunciase al trono francés.1 Contraviniendo esta disposición, en diciembre Luis XIV declaró que mantendría los derechos de sucesión de su nieto Felipe a la corona de Francia.2 En febrero de 1701 Felipe fue coronado rey de España. Según los términos del tratado, firmado en La Haya el 7 de septiembre de 1701 por los representantes del rey Guillermo III de Inglaterra, el emperador alemán Leopoldo I y los delegados de los Estados Generales de los Países Bajos, los tres países firmantes se comprometían a mantener una política
  • 3. Universidad Cesar Vallejo Centro de Informática y Sistemas 3 Docente: Ing Lidia Ruiz Valera Persevera y triunfaras; el éxito es para usted conjunta para evitar la unión de Francia y España bajo un único gobierno,. Marco Legal Desde antes de la muerte sin descendencia de Carlos II de España en noviembre de 1700, los principales países de Europa veían con preocupación la posibilidad de que el trono español fuera ocupado por el delfín Luis de Francia (hijo del rey Luis XIV), uniendo así las coronas española y francesa y creando una potencia con un poder excesivo en el equilibrio europeo. Acuerdos En su testamento, Carlos II nombró como su sucesor a Felipe de Anjou (hijo de Luis de Francia), a condición de que renunciase al trono francés.1 Contraviniendo esta disposición, en diciembre Luis XIV declaró que mantendría los derechos de sucesión de su nieto Felipe a la corona de Francia.2 Según los términos del tratado, firmado en La Haya el 7 de septiembre de 1701 por los representantes del rey Guillermo III de Inglaterra, el emperador alemán Leopoldo I y los delegados de los Estados Generales de los Países Bajos, los tres países firmantes se comprometían a mantener una política conjunta para evitar la
  • 4. Universidad Cesar Vallejo Centro de Informática y Sistemas 4 Docente: Ing Lidia Ruiz Valera Persevera y triunfaras; el éxito es para usted unión de Francia Hitos importantes Desde antes de la muerte sin descendencia de Carlos II de España en noviembre de 1700, los principales países de Europa veían con preocupación la posibilidad de que el trono español fuera ocupado por el delfín Luis de Francia (hijo del rey Luis XIV), uniendo así las coronas española y francesa y creando una potencia con un poder excesivo en el equilibrio europeo. Inglaterra, las Provincias Unidas y el Sacro Imperio Romano Germánico eran partidarias de la ocupación del trono español por Carlos de Austria, hijo del emperador germánico Leopoldo I, transfiriendo a Francia las posesiones españolas en Italia. ❖ En su testamento, Carlos II nombró como su sucesor a Felipe de Anjou (hijo de Luis de Francia), a condición de que renunciase al trono francés.1 Contraviniendo esta disposición, en diciembre Luis XIV declaró que mantendría los derechos de sucesión de su nieto Felipe a la corona de Francia.2 ➢ En febrero de 1701 Felipe fue coronado rey de España. Las tropas francesas, con el beneplácito de España, ■ En su testamento, Carlos II nombró como su sucesor a Felipe de Anjou (hijo de Luis de Francia), a condición de que renunciase al trono francés.1 Contraviniendo esta disposición, en diciembre Luis XIV declaró que mantendría los derechos de sucesión de su nieto Felipe a la corona de Francia.2 a. En su testamento, Carlos II nombró como su sucesor a Felipe de Anjou (hijo de Luis de Francia), a condición de que renunciase al trono francés.1 Contraviniendo esta disposición, en diciembre Luis XIV declaró que mantendría los derechos de sucesión de su nieto Felipe a la corona de Francia.2 b. En febrero de 1701 Felipe fue coronado rey de España. Las tropas francesas, con el beneplácito de España, ocuparon los Países Bajos
  • 5. Universidad Cesar Vallejo Centro de Informática y Sistemas 5 Docente: Ing Lidia Ruiz Valera Persevera y triunfaras; el éxito es para usted españoles y el Milanesado, y la flota francesa se desplegó por Cádiz y las colonias españolas en las Indias Occidentales. c. En febrero de 1701 Felipe fue coronado rey de España. Las tropas francesas, con el beneplácito de España, ocuparon los Países Bajos españoles y el Milanesado, y la flota francesa se desplegó por Cádiz y las colonias españolas en las Indias Occidentales. Tabla de contenidos
  • 6. Universidad Cesar Vallejo Centro de Informática y Sistemas 6 Docente: Ing Lidia Ruiz Valera Persevera y triunfaras; el éxito es para usted Antecedentes Marco Legal Acuerdos Hitos importantes Tabla de contenidos