SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción
   Felipe V de Borbón, llamado el Animoso nació en
    Versalles el 19 de diciembre de 1683 y murió en
    Madrid el 9 de julio de 1746 . Fue rey de España
    desde el 16 de noviembre de 1700 hasta su muerte,
    con una breve interrupción, comprendida entre el 16
    de enero y el 5 de septiembre de 1724, por causa
    de la abdicación en su hijo Luis I, prematuramente
    fallecido el 31 de agosto de 1724.
   Fue el sucesor del último monarca de la Casa de
    Austria, su tío-abuelo Carlos II, por lo que se
    convirtió en el primer rey de la Casa de Borbón en
    España. Su reinado de 45 años y 3 días es el más
    dilatado de la historia de este país.
1ª etapa de su reinado
   En su primera etapa, el reinado de Felipe V estuvo
    tutelado por su abuelo, Luis XIV de Francia, a través
    de una camarilla de funcionarios franceses
    encabezada por la princesa de los Ursinos. Esta
    circunstancia indignó a la alta nobleza y la oligarquía
    españolas y creó un clima de malestar que se
    complicó cuando el archiduque Carlos de Austria
    comenzó a hacer efectivas sus pretensiones a la
    Corona española, con el apoyo de los antiguos
    reinos de la Corona de Aragón, pues los catalanes
    mantenían su resentimiento hacia los franceses a
    raíz de la pérdida del Rosellón y la Cerdaña
    transpirenaicos.
   Tras contraer matrimonio con María Luisa
    Gabriela de Saboya, Felipe marchó a
    Nápoles en 1702 para combatir a los
    austriacos. Poco después regresó a
    España para hacer frente a los ataques de
    la coalición anglo holandesa que apoyaba
    al archiduque austriaco y que precedieron
    al estallido de la guerra de Sucesión en
    1704. El largo conflicto internacional
    adquirió en España un carácter de guerra
    civil en la que se enfrentaron las antiguas
    Coronas de Castilla y Aragón.
   En 1707, la situación se tornó crítica para el
    soberano español, dado que, si bien había
    obtenido algunas victorias importantes, perdió el
    apoyo de Luis XIV, quien hubo de retirarse de la
    contienda a raíz de los reveses sufridos en el
    continente. Sin embargo, al margen de las
    alternativas en el campo de batalla, la muerte del
    emperador austriaco José I y la coronación del
    archiduque pretendiente como Carlos VI de
    Austria en 1711 dieron un vuelco radical a las
    cosas.
   Si el origen del conflicto había sido el peligro de una
    unión de Francia y España, a pesar de la cláusula
    que lo impedía en el testamento de Carlos II, la
    nueva situación dio lugar a que británicos y
    holandeses dejaran de apoyar a Austria, también
    por razones geoestratégicas, y negociaran con
    España los tratados de Utrecht, de 1713, y de
    Rastadt, del año siguiente, por los que Felipe V
    cedía su soberanía sobre los Países Bajos,
    Menorca, Gibraltar, la colonia de Sacramento y otras
    posesiones europeas, al tiempo que renunciaba a
    sus derechos sucesorios en Francia, a cambio de lo
    cual era reconocido como rey de España.
   Los catalanes, que entretanto habían
    proseguido la guerra en solitario,
    capitularon finalmente en 1715. El
    monarca emprendió entonces una
    profunda reforma administrativa del Estado
    de carácter centralista, cuyas líneas más
    significativas fueron el fortalecimiento del
    Consejo de Castilla y el Decreto de Nueva
    Planta de la Corona de Aragón, por el que
    disolvía sus principales instituciones y
    reducía al mínimo su autonomía.
   Tras enviudar, casó enseguida con Isabel de
    Farnesio, quien se convirtió en su principal
    consejera y, tras apartar al grupo francés, tomó las
    riendas del poder con el propósito de asegurar el
    futuro de sus hijos, Carlos y Felipe. A través del
    cardenal Alberoni, promovió las campañas de Italia
    y de los Pirineos con la intención de recuperar los
    territorios perdidos a raíz de la guerra, pero la
    intervención británica impidió su propósito.
   En 1723, a la muerte del regente francés, Felipe V
    abdicó en favor de su hijo Luis con la esperanza de
    reinar finalmente en Francia. Sin embargo, la muerte
    de Luis I ese mismo año a causa de la viruela lo
    llevó de nuevo al trono español.
2ª etapa de su reinado
   Esta segunda etapa de su reinado estuvo señalada
    por el avance de su enfermedad mental y el control
    que su esposa ejercía sobre los asuntos del reino.
    Las guerras de Sucesión de Polonia y Austria
    originaron los pactos de familia con Francia de 1733
    y 1743, que clarificaron el futuro de los hijos de
    Isabel de Farnesio, al asegurar al infante Carlos el
    trono de España y al infante Felipe el Milanesado,
    Parma y Plasencia. La ocupación de este territorio
    suscitó el bloqueo naval por parte de Gran Bretaña,
    cuyas graves consecuencias económicas para
    España no llegó a ver el rey Felipe.
Familia de Felipe V

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guerra de sucesión española 1700 1713
Guerra de sucesión española 1700 1713Guerra de sucesión española 1700 1713
Guerra de sucesión española 1700 1713
Miguel Hdez. López. Teacher at IES Virgen de Gracia.
 
La Guerra de Sucesión
La Guerra de SucesiónLa Guerra de Sucesión
La Guerra de Sucesión
profeshispanica
 
10.1. la guerra de sucesión y el sistema de utrech
10.1.  la guerra de sucesión y el sistema de utrech10.1.  la guerra de sucesión y el sistema de utrech
10.1. la guerra de sucesión y el sistema de utrech
jesus ortiz
 
Guerra de sucesión
Guerra de sucesiónGuerra de sucesión
Guerra de sucesión
Margherita Bruno
 
Tratado de utrecht rasttat
Tratado de utrecht rasttatTratado de utrecht rasttat
Tratado de utrecht rasttat
josefermin
 
Guerra de sucesion
Guerra de sucesionGuerra de sucesion
Guerra de sucesion
Marc García
 
La guerra de sucesión española
La guerra de sucesión españolaLa guerra de sucesión española
La guerra de sucesión española
MrPepeTorre
 
Diapo histo
Diapo histoDiapo histo
Diapo histo
gaby7412
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Absolutismo en francia luis xiv (1)
Absolutismo en francia luis xiv (1)Absolutismo en francia luis xiv (1)
Absolutismo en francia luis xiv (1)
Andrés Rojas
 
Guerra Sucesión Española (1701-15). Cataluña.
Guerra Sucesión Española (1701-15). Cataluña.Guerra Sucesión Española (1701-15). Cataluña.
Guerra Sucesión Española (1701-15). Cataluña.
xripoll
 
Monarcas españoles
Monarcas españolesMonarcas españoles
Monarcas españoles
Antonio Álvarez Álvarez
 
Los monarcas españoles en el siglo xviii
Los monarcas españoles en el siglo xviiiLos monarcas españoles en el siglo xviii
Los monarcas españoles en el siglo xviii
Noelia Arias
 
1700-1711La Guerra De Sucesión
1700-1711La Guerra De Sucesión1700-1711La Guerra De Sucesión
1700-1711La Guerra De Sucesión
Maja
 
El madrid de los austrias
El madrid de los austriasEl madrid de los austrias
El madrid de los austrias
palomafuentepalomar
 
El madrid de los austrias y de los borbones
El madrid de los austrias y de los borbonesEl madrid de los austrias y de los borbones
El madrid de los austrias y de los borbones
palomafuentepalomar
 
10.5. le evolución de la política exterior de españa durante el s. xviii
10.5.  le evolución de la política exterior de españa durante el s. xviii10.5.  le evolución de la política exterior de españa durante el s. xviii
10.5. le evolución de la política exterior de españa durante el s. xviii
jesus ortiz
 
Política externa de España
Política externa de EspañaPolítica externa de España
Política externa de España
atiniaire
 
10.1. La Guerra De Sucesion 20010 Resumen
10.1.  La Guerra De Sucesion 20010 Resumen10.1.  La Guerra De Sucesion 20010 Resumen
10.1. La Guerra De Sucesion 20010 Resumen
guest2dfd5f
 
Luis i de españa (presentación)
Luis i de españa (presentación)Luis i de españa (presentación)
Luis i de españa (presentación)
Joseantonio Villaverde
 

La actualidad más candente (20)

Guerra de sucesión española 1700 1713
Guerra de sucesión española 1700 1713Guerra de sucesión española 1700 1713
Guerra de sucesión española 1700 1713
 
La Guerra de Sucesión
La Guerra de SucesiónLa Guerra de Sucesión
La Guerra de Sucesión
 
10.1. la guerra de sucesión y el sistema de utrech
10.1.  la guerra de sucesión y el sistema de utrech10.1.  la guerra de sucesión y el sistema de utrech
10.1. la guerra de sucesión y el sistema de utrech
 
Guerra de sucesión
Guerra de sucesiónGuerra de sucesión
Guerra de sucesión
 
Tratado de utrecht rasttat
Tratado de utrecht rasttatTratado de utrecht rasttat
Tratado de utrecht rasttat
 
Guerra de sucesion
Guerra de sucesionGuerra de sucesion
Guerra de sucesion
 
La guerra de sucesión española
La guerra de sucesión españolaLa guerra de sucesión española
La guerra de sucesión española
 
Diapo histo
Diapo histoDiapo histo
Diapo histo
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Absolutismo en francia luis xiv (1)
Absolutismo en francia luis xiv (1)Absolutismo en francia luis xiv (1)
Absolutismo en francia luis xiv (1)
 
Guerra Sucesión Española (1701-15). Cataluña.
Guerra Sucesión Española (1701-15). Cataluña.Guerra Sucesión Española (1701-15). Cataluña.
Guerra Sucesión Española (1701-15). Cataluña.
 
Monarcas españoles
Monarcas españolesMonarcas españoles
Monarcas españoles
 
Los monarcas españoles en el siglo xviii
Los monarcas españoles en el siglo xviiiLos monarcas españoles en el siglo xviii
Los monarcas españoles en el siglo xviii
 
1700-1711La Guerra De Sucesión
1700-1711La Guerra De Sucesión1700-1711La Guerra De Sucesión
1700-1711La Guerra De Sucesión
 
El madrid de los austrias
El madrid de los austriasEl madrid de los austrias
El madrid de los austrias
 
El madrid de los austrias y de los borbones
El madrid de los austrias y de los borbonesEl madrid de los austrias y de los borbones
El madrid de los austrias y de los borbones
 
10.5. le evolución de la política exterior de españa durante el s. xviii
10.5.  le evolución de la política exterior de españa durante el s. xviii10.5.  le evolución de la política exterior de españa durante el s. xviii
10.5. le evolución de la política exterior de españa durante el s. xviii
 
Política externa de España
Política externa de EspañaPolítica externa de España
Política externa de España
 
10.1. La Guerra De Sucesion 20010 Resumen
10.1.  La Guerra De Sucesion 20010 Resumen10.1.  La Guerra De Sucesion 20010 Resumen
10.1. La Guerra De Sucesion 20010 Resumen
 
Luis i de españa (presentación)
Luis i de españa (presentación)Luis i de españa (presentación)
Luis i de españa (presentación)
 

Destacado

J arte barroco x arquitectura barroca española
J arte barroco x arquitectura barroca españolaJ arte barroco x arquitectura barroca española
J arte barroco x arquitectura barroca española
germantres
 
J arte barroco y imaginería española
J arte barroco y imaginería españolaJ arte barroco y imaginería española
J arte barroco y imaginería española
germantres
 
Los jardines de_la_granja_de_san_ildefonso=ral
Los jardines de_la_granja_de_san_ildefonso=ralLos jardines de_la_granja_de_san_ildefonso=ral
Los jardines de_la_granja_de_san_ildefonso=ral
GeoEuropaUNLa
 
La Granja de San Ildefonso
La Granja de San Ildefonso La Granja de San Ildefonso
La Granja de San Ildefonso
F. Ovies
 
Felipe v de españa
Felipe v de españaFelipe v de españa
Felipe v de españa
Juan Sifuentes Medina
 
Granjade sanildefonso
Granjade sanildefonsoGranjade sanildefonso
Granjade sanildefonso
amfelisa
 
La granja de san ildefonso
La granja de san ildefonsoLa granja de san ildefonso
La granja de san ildefonso
monsanman
 
Jardines de la Granja de San Ildefonso
Jardines de la Granja de San IldefonsoJardines de la Granja de San Ildefonso
Jardines de la Granja de San Ildefonso
Pilar Martin Espinosa
 
Zeus. hijos I
Zeus. hijos IZeus. hijos I
Zeus. hijos I
vicentaluisa
 

Destacado (9)

J arte barroco x arquitectura barroca española
J arte barroco x arquitectura barroca españolaJ arte barroco x arquitectura barroca española
J arte barroco x arquitectura barroca española
 
J arte barroco y imaginería española
J arte barroco y imaginería españolaJ arte barroco y imaginería española
J arte barroco y imaginería española
 
Los jardines de_la_granja_de_san_ildefonso=ral
Los jardines de_la_granja_de_san_ildefonso=ralLos jardines de_la_granja_de_san_ildefonso=ral
Los jardines de_la_granja_de_san_ildefonso=ral
 
La Granja de San Ildefonso
La Granja de San Ildefonso La Granja de San Ildefonso
La Granja de San Ildefonso
 
Felipe v de españa
Felipe v de españaFelipe v de españa
Felipe v de españa
 
Granjade sanildefonso
Granjade sanildefonsoGranjade sanildefonso
Granjade sanildefonso
 
La granja de san ildefonso
La granja de san ildefonsoLa granja de san ildefonso
La granja de san ildefonso
 
Jardines de la Granja de San Ildefonso
Jardines de la Granja de San IldefonsoJardines de la Granja de San Ildefonso
Jardines de la Granja de San Ildefonso
 
Zeus. hijos I
Zeus. hijos IZeus. hijos I
Zeus. hijos I
 

Similar a Por ivan candal

Los borbones en el siglo xviii
Los borbones en el siglo xviiiLos borbones en el siglo xviii
Los borbones en el siglo xviii
Nicolasrouces Rouces
 
Tema 08 el Siglo XVIII
Tema 08 el Siglo XVIIITema 08 el Siglo XVIII
Tema 08 el Siglo XVIII
JJCMARZOL
 
FELIPE V -2-
FELIPE V -2-FELIPE V -2-
FELIPE V -2-
guest37afc4
 
Felipe V
Felipe VFelipe V
Felipe V
guest37afc4
 
Historia de España 2º bachillerato siglo XVIII
Historia de España 2º bachillerato siglo XVIIIHistoria de España 2º bachillerato siglo XVIII
Historia de España 2º bachillerato siglo XVIII
mahenmar
 
Conceptos tema 4
Conceptos tema 4Conceptos tema 4
Conceptos tema 4
Ricardo Chao Prieto
 
Tema 9 – la españa del siglo XVIII
Tema 9 – la españa del siglo XVIIITema 9 – la españa del siglo XVIII
Tema 9 – la españa del siglo XVIII
Oscar González García - Profesor
 
Trabajo individual protocolo documentos de google
Trabajo individual protocolo   documentos de googleTrabajo individual protocolo   documentos de google
Trabajo individual protocolo documentos de google
sabrina iguini conde
 
Monarcas españoles del siglo XVIII
Monarcas españoles del siglo XVIIIMonarcas españoles del siglo XVIII
Monarcas españoles del siglo XVIII
petasvidal10
 
Relaciones
RelacionesRelaciones
Relaciones
Diego M
 
Alex tr
Alex trAlex tr
Alex tr
anagilserrano
 
Alex tr
Alex trAlex tr
Alex tr
anagilserrano
 
Alex tr
Alex trAlex tr
Alex tr
anagilserrano
 
Alex tr
Alex trAlex tr
Alex tr
anagilserrano
 
LA GUERRA DE SUCESION ESPAÑOLA RESUEMEN.ppt
LA GUERRA DE SUCESION ESPAÑOLA RESUEMEN.pptLA GUERRA DE SUCESION ESPAÑOLA RESUEMEN.ppt
LA GUERRA DE SUCESION ESPAÑOLA RESUEMEN.ppt
Patricia Jimenez Espinosa
 
El reformismo político-administrativo de los Borbones
El reformismo político-administrativo de los BorbonesEl reformismo político-administrativo de los Borbones
El reformismo político-administrativo de los Borbones
Florencio Ortiz Alejos
 
Historia de España siglos XVI y XVII
Historia de España siglos XVI y XVIIHistoria de España siglos XVI y XVII
Historia de España siglos XVI y XVII
Iñaki González Moreno
 
Tema 6 el siglo XVII la crisis de la monarquía de los Austrias
Tema 6 el siglo XVII la crisis de la monarquía de los AustriasTema 6 el siglo XVII la crisis de la monarquía de los Austrias
Tema 6 el siglo XVII la crisis de la monarquía de los Austrias
Jorge Manuel González Domínguez
 
La guerra de Sucesión Española
La guerra de Sucesión EspañolaLa guerra de Sucesión Española
La guerra de Sucesión Española
idcmarti
 
Relaciones internacionales en el s
Relaciones internacionales en el sRelaciones internacionales en el s
Relaciones internacionales en el s
Diego M
 

Similar a Por ivan candal (20)

Los borbones en el siglo xviii
Los borbones en el siglo xviiiLos borbones en el siglo xviii
Los borbones en el siglo xviii
 
Tema 08 el Siglo XVIII
Tema 08 el Siglo XVIIITema 08 el Siglo XVIII
Tema 08 el Siglo XVIII
 
FELIPE V -2-
FELIPE V -2-FELIPE V -2-
FELIPE V -2-
 
Felipe V
Felipe VFelipe V
Felipe V
 
Historia de España 2º bachillerato siglo XVIII
Historia de España 2º bachillerato siglo XVIIIHistoria de España 2º bachillerato siglo XVIII
Historia de España 2º bachillerato siglo XVIII
 
Conceptos tema 4
Conceptos tema 4Conceptos tema 4
Conceptos tema 4
 
Tema 9 – la españa del siglo XVIII
Tema 9 – la españa del siglo XVIIITema 9 – la españa del siglo XVIII
Tema 9 – la españa del siglo XVIII
 
Trabajo individual protocolo documentos de google
Trabajo individual protocolo   documentos de googleTrabajo individual protocolo   documentos de google
Trabajo individual protocolo documentos de google
 
Monarcas españoles del siglo XVIII
Monarcas españoles del siglo XVIIIMonarcas españoles del siglo XVIII
Monarcas españoles del siglo XVIII
 
Relaciones
RelacionesRelaciones
Relaciones
 
Alex tr
Alex trAlex tr
Alex tr
 
Alex tr
Alex trAlex tr
Alex tr
 
Alex tr
Alex trAlex tr
Alex tr
 
Alex tr
Alex trAlex tr
Alex tr
 
LA GUERRA DE SUCESION ESPAÑOLA RESUEMEN.ppt
LA GUERRA DE SUCESION ESPAÑOLA RESUEMEN.pptLA GUERRA DE SUCESION ESPAÑOLA RESUEMEN.ppt
LA GUERRA DE SUCESION ESPAÑOLA RESUEMEN.ppt
 
El reformismo político-administrativo de los Borbones
El reformismo político-administrativo de los BorbonesEl reformismo político-administrativo de los Borbones
El reformismo político-administrativo de los Borbones
 
Historia de España siglos XVI y XVII
Historia de España siglos XVI y XVIIHistoria de España siglos XVI y XVII
Historia de España siglos XVI y XVII
 
Tema 6 el siglo XVII la crisis de la monarquía de los Austrias
Tema 6 el siglo XVII la crisis de la monarquía de los AustriasTema 6 el siglo XVII la crisis de la monarquía de los Austrias
Tema 6 el siglo XVII la crisis de la monarquía de los Austrias
 
La guerra de Sucesión Española
La guerra de Sucesión EspañolaLa guerra de Sucesión Española
La guerra de Sucesión Española
 
Relaciones internacionales en el s
Relaciones internacionales en el sRelaciones internacionales en el s
Relaciones internacionales en el s
 

Más de Joseantonio Villaverde

Trabajo lore sociales
Trabajo lore socialesTrabajo lore sociales
Trabajo lore sociales
Joseantonio Villaverde
 
Isabel de baviera lucía cambeses 1ºbach.pptx
Isabel de baviera  lucía cambeses 1ºbach.pptxIsabel de baviera  lucía cambeses 1ºbach.pptx
Isabel de baviera lucía cambeses 1ºbach.pptx
Joseantonio Villaverde
 
Montesquieu abel 1bach
Montesquieu abel 1bachMontesquieu abel 1bach
Montesquieu abel 1bach
Joseantonio Villaverde
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
Joseantonio Villaverde
 
David ricardo
David ricardoDavid ricardo
David ricardo
Joseantonio Villaverde
 
Datos avaliacion inicial
Datos avaliacion inicialDatos avaliacion inicial
Datos avaliacion inicial
Joseantonio Villaverde
 
Marques de sargadelos presentación (1)
Marques de sargadelos presentación (1)Marques de sargadelos presentación (1)
Marques de sargadelos presentación (1)
Joseantonio Villaverde
 
Adam smith
Adam smithAdam smith
Franquismo
FranquismoFranquismo
Benigno andrade (foucellas)
Benigno andrade (foucellas)Benigno andrade (foucellas)
Benigno andrade (foucellas)
Joseantonio Villaverde
 
Felipe gonzález
Felipe gonzálezFelipe gonzález
Felipe gonzález
Joseantonio Villaverde
 
Felipe glez
Felipe glezFelipe glez
Antonio tejero alejandro toucedo crespo 2ºa bach
Antonio tejero alejandro toucedo crespo 2ºa bachAntonio tejero alejandro toucedo crespo 2ºa bach
Antonio tejero alejandro toucedo crespo 2ºa bach
Joseantonio Villaverde
 
Santiago carrillo(borja otero)
Santiago carrillo(borja otero)Santiago carrillo(borja otero)
Santiago carrillo(borja otero)
Joseantonio Villaverde
 
Antonio tejero
Antonio tejeroAntonio tejero
Antonio tejero
Joseantonio Villaverde
 

Más de Joseantonio Villaverde (20)

Trabajo lore sociales
Trabajo lore socialesTrabajo lore sociales
Trabajo lore sociales
 
Isabel de baviera lucía cambeses 1ºbach.pptx
Isabel de baviera  lucía cambeses 1ºbach.pptxIsabel de baviera  lucía cambeses 1ºbach.pptx
Isabel de baviera lucía cambeses 1ºbach.pptx
 
Traballo sobre a inmigración (cc.ss)
Traballo sobre a inmigración (cc.ss)Traballo sobre a inmigración (cc.ss)
Traballo sobre a inmigración (cc.ss)
 
Montesquieu abel 1bach
Montesquieu abel 1bachMontesquieu abel 1bach
Montesquieu abel 1bach
 
Frederick taylor
Frederick taylorFrederick taylor
Frederick taylor
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
 
David ricardo
David ricardoDavid ricardo
David ricardo
 
Datos avaliacion inicial
Datos avaliacion inicialDatos avaliacion inicial
Datos avaliacion inicial
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Marques de sargadelos presentación (1)
Marques de sargadelos presentación (1)Marques de sargadelos presentación (1)
Marques de sargadelos presentación (1)
 
Adam smith
Adam smithAdam smith
Adam smith
 
Franquismo
FranquismoFranquismo
Franquismo
 
Benigno andrade (foucellas)
Benigno andrade (foucellas)Benigno andrade (foucellas)
Benigno andrade (foucellas)
 
Felipe gonzález
Felipe gonzálezFelipe gonzález
Felipe gonzález
 
Felipe glez
Felipe glezFelipe glez
Felipe glez
 
Antonio tejero alejandro toucedo crespo 2ºa bach
Antonio tejero alejandro toucedo crespo 2ºa bachAntonio tejero alejandro toucedo crespo 2ºa bach
Antonio tejero alejandro toucedo crespo 2ºa bach
 
Santiago carrillo(borja otero)
Santiago carrillo(borja otero)Santiago carrillo(borja otero)
Santiago carrillo(borja otero)
 
Antonio tejero
Antonio tejeroAntonio tejero
Antonio tejero
 
Maruja mallo
Maruja malloMaruja mallo
Maruja mallo
 
Salvador de madariaga
Salvador de madariagaSalvador de madariaga
Salvador de madariaga
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Por ivan candal

  • 1.
  • 2. Introducción  Felipe V de Borbón, llamado el Animoso nació en Versalles el 19 de diciembre de 1683 y murió en Madrid el 9 de julio de 1746 . Fue rey de España desde el 16 de noviembre de 1700 hasta su muerte, con una breve interrupción, comprendida entre el 16 de enero y el 5 de septiembre de 1724, por causa de la abdicación en su hijo Luis I, prematuramente fallecido el 31 de agosto de 1724.  Fue el sucesor del último monarca de la Casa de Austria, su tío-abuelo Carlos II, por lo que se convirtió en el primer rey de la Casa de Borbón en España. Su reinado de 45 años y 3 días es el más dilatado de la historia de este país.
  • 3. 1ª etapa de su reinado  En su primera etapa, el reinado de Felipe V estuvo tutelado por su abuelo, Luis XIV de Francia, a través de una camarilla de funcionarios franceses encabezada por la princesa de los Ursinos. Esta circunstancia indignó a la alta nobleza y la oligarquía españolas y creó un clima de malestar que se complicó cuando el archiduque Carlos de Austria comenzó a hacer efectivas sus pretensiones a la Corona española, con el apoyo de los antiguos reinos de la Corona de Aragón, pues los catalanes mantenían su resentimiento hacia los franceses a raíz de la pérdida del Rosellón y la Cerdaña transpirenaicos.
  • 4. Tras contraer matrimonio con María Luisa Gabriela de Saboya, Felipe marchó a Nápoles en 1702 para combatir a los austriacos. Poco después regresó a España para hacer frente a los ataques de la coalición anglo holandesa que apoyaba al archiduque austriaco y que precedieron al estallido de la guerra de Sucesión en 1704. El largo conflicto internacional adquirió en España un carácter de guerra civil en la que se enfrentaron las antiguas Coronas de Castilla y Aragón.
  • 5. En 1707, la situación se tornó crítica para el soberano español, dado que, si bien había obtenido algunas victorias importantes, perdió el apoyo de Luis XIV, quien hubo de retirarse de la contienda a raíz de los reveses sufridos en el continente. Sin embargo, al margen de las alternativas en el campo de batalla, la muerte del emperador austriaco José I y la coronación del archiduque pretendiente como Carlos VI de Austria en 1711 dieron un vuelco radical a las cosas.
  • 6. Si el origen del conflicto había sido el peligro de una unión de Francia y España, a pesar de la cláusula que lo impedía en el testamento de Carlos II, la nueva situación dio lugar a que británicos y holandeses dejaran de apoyar a Austria, también por razones geoestratégicas, y negociaran con España los tratados de Utrecht, de 1713, y de Rastadt, del año siguiente, por los que Felipe V cedía su soberanía sobre los Países Bajos, Menorca, Gibraltar, la colonia de Sacramento y otras posesiones europeas, al tiempo que renunciaba a sus derechos sucesorios en Francia, a cambio de lo cual era reconocido como rey de España.
  • 7. Los catalanes, que entretanto habían proseguido la guerra en solitario, capitularon finalmente en 1715. El monarca emprendió entonces una profunda reforma administrativa del Estado de carácter centralista, cuyas líneas más significativas fueron el fortalecimiento del Consejo de Castilla y el Decreto de Nueva Planta de la Corona de Aragón, por el que disolvía sus principales instituciones y reducía al mínimo su autonomía.
  • 8. Tras enviudar, casó enseguida con Isabel de Farnesio, quien se convirtió en su principal consejera y, tras apartar al grupo francés, tomó las riendas del poder con el propósito de asegurar el futuro de sus hijos, Carlos y Felipe. A través del cardenal Alberoni, promovió las campañas de Italia y de los Pirineos con la intención de recuperar los territorios perdidos a raíz de la guerra, pero la intervención británica impidió su propósito.  En 1723, a la muerte del regente francés, Felipe V abdicó en favor de su hijo Luis con la esperanza de reinar finalmente en Francia. Sin embargo, la muerte de Luis I ese mismo año a causa de la viruela lo llevó de nuevo al trono español.
  • 9. 2ª etapa de su reinado  Esta segunda etapa de su reinado estuvo señalada por el avance de su enfermedad mental y el control que su esposa ejercía sobre los asuntos del reino. Las guerras de Sucesión de Polonia y Austria originaron los pactos de familia con Francia de 1733 y 1743, que clarificaron el futuro de los hijos de Isabel de Farnesio, al asegurar al infante Carlos el trono de España y al infante Felipe el Milanesado, Parma y Plasencia. La ocupación de este territorio suscitó el bloqueo naval por parte de Gran Bretaña, cuyas graves consecuencias económicas para España no llegó a ver el rey Felipe.