SlideShare una empresa de Scribd logo
DR. ISRAEL UGARTE PIANYA
MR. CIRUGIA ONCOLOGICA
TRATAMIENTO DE CA DE
ESOFAGO
1
2
• Es el 8vo cáncer más común y la sexta causa de muerte más común en todo el mundo.
• En EEUU, se diagnostican al año + de 21 000 casos de CA de esófago, con + de 16 000 muertes.
EPIDEMIOLOGIA
3
3
 Factores hereditarios: presente en regiones con una alta incidencia de carcinoma de células escamosas (SCC).
 El síndrome de Peutz-Jeghers (PJS): sd autosómico dominante: múltiples pólipos hamartomatosos en el TGI,
pigmentación mucocutánea.
 Las mutaciones de la línea germinal en el gen supresor de tumores PTEN causan afecciones autosómicas dominantes,
como el síndrome de Cowden.
 Carcinoma de células escamosas:
 Tabaquismo y alcohol:
 Factores dietéticos: compuestos N-nitroso, La masticación de nueces de areca o betel quid.
 Enf. esofágica subyacente: acalasia y estenosis cáusticas.
 Gastrectomía previa
 Gastritis atrófica
 Virus del papiloma humano (VPH): serotipos 16 y 18
 Tilosis
 ADENOCARCINOMA
 ERGE y otras causas de exposición al ácido esofágico: miotomía quirúrgica, dilatación con globo del esfínter esofágico
inferior o esclerodermia
 Tabaco y alcohol.
 Obesidad y síndrome metabólico
FACTORES DE RIESGO Y ETIOLOGIA
4
DIFERENCIAS PATOBIOLOGICAS
 Carcinoma de células escamosas: > se encuentran en la mitad del esófago.
 SCC surge de pequeñas excrecencias polipoides, epitelio desnudo o placas
(LESIONES TEMPRANAS).
 LESIONES AVANZADAS: masas infiltrantes y ulceradas, circunferenciales.
 La invasión de los GL locales ocurre temprano porque los vasos linfáticos están
ubicados en la lámina propia. El tumor se disemina a los ganglios linfáticos
regionales a lo largo del esófago, el área celíaca y adyacente a la aorta.
 La invasión de estructuras locales: fístulas (tráquea). La erosión de la aorta se
asocia con HDA masiva.
 Mtts a distancia en hígado, los huesos y los pulmones en casi el 30% de los
px. Además, la invasión de la médula ósea se detecta en el 40%.
5
HISTOPATOLOGIA
● Adenocarcinoma: > se localizan cerca de la unión
esofagogástrica (UEG).
● Puede presentarse como una úlcera, un nódulo, un patrón
mucoso alterado o ninguna anomalía endoscópica visible.
● Mtts en los GL ocurren temprano. La afectación de los G
celíacos y perihepáticos es más común con AC debido a la
ubicación común del TU en la UEG.
6
6
CLINICA
• Disfagia: ocurre cuando el diámetro de la luz es < de 13 mm
(reducción de aprox. el 70% del diámetro de la luz).
• Perdida de peso
• Odinofagia: 20% de los pacientes.
• regurgitación de saliva o alimentos no contaminados por
secreciones gástricas.
• fístulas traqueobronquiales: tardia, tos intractable,
neumonias recurrentes.
6
7
7
DIAGNOSTICO
• Examen patológico (7 biopsias).
• Biopsia endoscópica: CA de esófago tempranos: placas superficiales, nódulos o
ulceraciones.
• Las lesiones avanzadas: estenosis, masas ulceradas, masas circunferenciales o
grandes ulceraciones
7
8
DIAGNOSTICO
La ecografía endoscópica (EUS) es el método preferido para la
estadificación locorregional.
Tomografía computarizada (TC) con contraste del cuello, el
tórax y el abdomen
9
ESTADIFICACION
T TUMOR
Tx Tumor primario no evaluable.
T0 Sin evidencia de tumor primario
Tis Displasia de alto grado, definida como células malignas confinadas al epitelio
por la membrana basal.
T1 Tumor invade la lamina propia, la muscularis mucosae o la submucosa
T1a El TU invade la lamina propia o la muscularis mucosae
T1b El TU invade la submucosa
T2 El tumor invade la muscularis propia
T3 El tumor invade la adventicia.
T4 El TU invade otras estructuras adyacentes
T4a El TU invade la pleura, pericardio, vena ácigos, diafragma o el
peritoneo
T4b TU invade otras estructuras adyacentes, como la aorta, el cuerpo
vertebral o las vías respiratorias.
N GANGLIO LINFATICOS REGIONALES
NX No se pueden evaluar los GL regionales
N0 Sin metástasis en GL regionales
N1 Mtts en 1 o 2 GL reionales
N2 Mtts en 3 o 6 GL regionales
N3 Mtts en 7 o mas GL regionales
M METASTASIS DISTANTE
M0 Sin metástasis a distancia
M1 Metástasis distante
TRATAMIENTO
• CRITERIOS PARA RESECCIÓN:
• Esofagectomía como 1ra línea de Tx:
• Paciente con lesiones clinicas T1N0M0
• Pacientes con T2N0M0?
• Esofagectomía después de QT neoadyuvante o quimiorradioterapia: indicaciones para
quimiorradiacion inicial:
• Px con TU esofágicos torácicos o de unión esofagogástrica y compromiso de espesor total
(T3) del esófago con o sin enfermedad ganglionar.
• Px seleccionados T4a: (pericardio, pleura y/o diafragma) que pueden resecarse en bloque y
sin evidencia de mtts a órganos (hígado, colon).
• Contraindicaciones relativas para esofaguectomia:
• Edad avanzada: > morbilidad PO
• Enfermedad comórbida: aumentan el riesgo y merte PO.
• Indicadores de irresecabilidad
• Enfermedad mtts, T4b
• o diseminación de ganglios linfáticos extrarregionales
TRATAMIENTO:
• PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS:
• Resección del cáncer de esófago cervical: > Tx principalmente con QT y RT.
• Si fracasa QT/RT u optan por cirugía: extirpar faringe, laringe, tiroides, esófago
proximal.
• Esta Cx de una etapa y 3 fases requiere: incisiones cervicales, abdominales y
torácicas y una traqueostomía terminal permanente.
• Si hay suficiente margen en el esfínter esofágico superior, realizamos 1
esofagectomía triincisional con una anastomosis suturada a mano.
TRATAMIENTO
• RESECCIÓN DEL CÁNCER TORÁCICO: tercio 1/2 o inferior del esófago,
requieren una esofagectomía total, debido al riesgo de lesiones salteadas en
la submucosa.
• ESOFAGECTOMÍA TRANSHIATAL: resección de los CA de esófago
cervical, torácico y de la unión esofagogástrica.
• Incisión en la línea media superior y una incisión en el cuello izquierdo.
• Se realiza una disección roma del esófago torácico a través del hiato
diafragmático en la parte superior y del cuello en la inferior.
• Una anastomosis cervical se crea con mayor frecuencia con un enfoque
gástrico pull-up.
• Las desventajas incluyen la imposibilidad de realizar una
linfadenectomía torácica completa y la falta de visualización de la
disección torácica media.
TRATAMIENTO
• Esofagectomía transtorácica de Ivor-Lewis: resecar cánceres en el tercio inferior
del esófago.
• combina una laparotomía con una toracotomía derecha y una anastomosis
esofagogástrica intratorácica.
• Permite la visualización directa del esófago torácico y permite al cirujano realizar
una linfadenectomía torácica completa.
• Preferimos un abordaje Ivor-Lewis mínimamente invasivo a una toracotomía.
TRATAMIENTO
• Esofagectomía triincisional: combina abordajes transhiatal y transtorácico en una
esofagectomía total transtorácica con una linfadenectomía torácica y una anastomosis
esofagogástrica cervical.
• Permite realizar una linfadenectomía completa de dos campos (mediastínica y abdominal
superior) bajo visión directa y una anastomosis esofagogástrica cervical
• Toracotomía: 1ro toracotomía posterolateral derecha o toracoscopia para evaluar la
resecabilidad. Se realiza una resección en bloque: esófago y los ganglios linfáticos
mediastínicos y abdominales superiores.
• Laparotomía: se explora para descartar enfermedad mtts y se moviliza el estómago en
preparación para la construcción del conducto gástrico.
• Incisión en el cuello: cuello izquierdo para la anastomosis esófago-gástrica, reduce el
riesgo de lesión del NLR.
 RESECCIÓN DEL CÁNCER DE LA UNIÓN
ESOFAGOGÁSTRICA: esofagectomía con gastrectomía parcial o una
gastrectomía extendida, con o sin toracotomía.
 margen gástrico (distal) de 4 cm, un margen esofágico de 5 cm y la
resección de al menos 15 ganglios.
 El abordaje quirúrgico contemporáneo para el cáncer de la UEG se basa
en clasificación de Siewert del adenocarcinoma de la UEG.
TRATAMIENTO
 ENFERMEDAD CLÍNICA T3-4a O CON GANGLIOS POSITIVOS
 Descripción general de nuestro enfoque inicial sugerido:
● Recomendamos la terapia de modalidad combinada, en lugar de Cx sola, independientemente de la histología.
● Para la > de los px, quimiorradioterapia (QRT) concurrente.
● Sugerimos el régimen semanal de dosis bajas de carboplatino más paclitaxel
TRATAMIENTO
TRATAMIENTO: METASTASIS, IRRESECABLE
● QT, paclitaxel, docetaxel.
● El objetivo de este estudio es evaluar la exactitud diagnóstica en el estadiaje clínico del
cáncer de esófago localizado. Para ello, el estadiaje clínico se ha comparado con el
estadiaje anatomopatológico.
MÉTODO Estudio observacional retrospectivo de los px intervenidos de esofagectomía por
neoplasia en un hospital terciario de referencia entre 01/2003 y 09/2019. Se han incluido
aquellos pacientes con estadios localizados que fueron sometidos a cirugía como primera
maniobra. Se han excluido los que recibieron neoadyuvancia para evitar sesgos de
infraestadiaje
● ANÁLISIS ESTADÍSTICO
Se han comparado los estadios preoperatorios cT y cN y la combinación de
ambos (cTNM) con el estadio patológico (pT, pN, pTNM), considerado el
método de referencia. Se han evaluado la TC y la EUS para cT y cN, y la PET
únicamente para cN. Además, el estadio pT se ha correlacionado con la
longitud tumoral descrita en el EG.
RESULTADOS Se incluyeron 63 pacientes, tabla 1. El estadiaje clínico fue
correcto en 16 casos (25.4%). Hubo sobreestadiaje en 21 pacientes (33.2%) e
infraestadiaje en 26 (41.3%). Vista la baja exactitud del estadiaje clínico, se ha
analizado el rendimiento diagnóstico de las distintas pruebas complementarias
para los estadios T y N.
TRATAMIENTO: METASTASIS, IRRESECABLE
● USE en 43 px, diagnostico fue correcto en 20 px (exactitud 46.6%)y 23 no fue
correcto.
TC se realizo en todos los pacientes, el estadiaje cT fue correcto en 22 px (34.9%),
ESTADIAJE GANGLIONAR
TC cN fue correcto en 42 px (exactitud 66.7%)
USE se realizo a 42 px, fue correcto en 22 px. (exactitud 52.4%)
PET se realizo en 17 px, el estadiaje ganglionar fue correcto en 12 px (exactitud 70%)
DISCUSIÓN en nuestro estudio el estadiaje clínico fue correcto en una cuarta parte de los
px, con las implicaciones terapéuticas y pronósticas que eso puede conllevar.
CONCLUSIONES A pesar de las diversas herramientas diagnósticas empleadas, su exactitud
en el cáncer de esófago localizado es limitada, con las implicaciones terapéuticas y
pronósticas que ello tiene.
Gracias…… 21

Más contenido relacionado

Similar a TRATAMIENTO CA DE ESOFAGO.pptx

Cáncer gástrico
Cáncer gástrico Cáncer gástrico
Cáncer gástrico
WilingtonInga
 
Cajas montenegro carlos michaell - cancer colorrectal-
Cajas montenegro carlos michaell  - cancer colorrectal-Cajas montenegro carlos michaell  - cancer colorrectal-
Cajas montenegro carlos michaell - cancer colorrectal-
Carlos Michaell Cajas Montenegro
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
Thiago Veríssimo de Melo
 
Cancer de páncreas Ángel Henriquez
Cancer de páncreas Ángel HenriquezCancer de páncreas Ángel Henriquez
Cancer de páncreas Ángel Henriquez
Angel
 
CA de Pancreas ANGEL
CA de Pancreas ANGELCA de Pancreas ANGEL
CA de Pancreas ANGEL
Angel
 
Diseccion de nódulo retroperitoneal
Diseccion de nódulo retroperitonealDiseccion de nódulo retroperitoneal
Diseccion de nódulo retroperitonealKrla Suarez
 
Actualización Cancer Gastrico 2021
Actualización Cancer Gastrico 2021Actualización Cancer Gastrico 2021
Actualización Cancer Gastrico 2021
Emilio Martín García Calcaterra
 
Cancer de esofago
Cancer de esofagoCancer de esofago
Cancer de esofago
Federico Riorda
 
CANCER DE PANCREAS
CANCER DE PANCREAS CANCER DE PANCREAS
CANCER DE PANCREAS
Diego Pantoja
 
CANCER GASTRICO.pptx
CANCER GASTRICO.pptxCANCER GASTRICO.pptx
CANCER GASTRICO.pptx
caromorales20
 
Cáncer de páncreas
Cáncer de páncreasCáncer de páncreas
Cáncer de páncreasanne
 
Ca esófago
Ca esófagoCa esófago
Ca esófago
lopezjuan55
 
Neop. Pulmon.ppt
Neop. Pulmon.pptNeop. Pulmon.ppt
Neop. Pulmon.ppt
RobertoJessPrezdelSo
 
U4-T5-CANCER DE RECTO Y ANO.pdf
U4-T5-CANCER DE RECTO Y ANO.pdfU4-T5-CANCER DE RECTO Y ANO.pdf
U4-T5-CANCER DE RECTO Y ANO.pdf
xaviermedina31
 
Cáncer de estómago.
Cáncer de estómago.Cáncer de estómago.
Cáncer de estómago.
Cristyna Sánz
 
4. patologia maligna rectoanal
4. patologia maligna rectoanal 4. patologia maligna rectoanal
4. patologia maligna rectoanal
ayrthon santillan
 
Cáncer Gástrico - Suseth Villarreal.pptx
Cáncer Gástrico - Suseth Villarreal.pptxCáncer Gástrico - Suseth Villarreal.pptx
Cáncer Gástrico - Suseth Villarreal.pptx
SusethVillarreal
 
Anatomia quirurgica del colon
Anatomia quirurgica del colonAnatomia quirurgica del colon
Anatomia quirurgica del colonLuis Parada
 
Tratamiento inicial y primera evaluación del CDT por el servicio de endocrino...
Tratamiento inicial y primera evaluación del CDT por el servicio de endocrino...Tratamiento inicial y primera evaluación del CDT por el servicio de endocrino...
Tratamiento inicial y primera evaluación del CDT por el servicio de endocrino...
AECAT Asociación Española de Cáncer de Tiroidess
 

Similar a TRATAMIENTO CA DE ESOFAGO.pptx (20)

Cáncer gástrico
Cáncer gástrico Cáncer gástrico
Cáncer gástrico
 
Cajas montenegro carlos michaell - cancer colorrectal-
Cajas montenegro carlos michaell  - cancer colorrectal-Cajas montenegro carlos michaell  - cancer colorrectal-
Cajas montenegro carlos michaell - cancer colorrectal-
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
 
Cancer de páncreas Ángel Henriquez
Cancer de páncreas Ángel HenriquezCancer de páncreas Ángel Henriquez
Cancer de páncreas Ángel Henriquez
 
CA de Pancreas ANGEL
CA de Pancreas ANGELCA de Pancreas ANGEL
CA de Pancreas ANGEL
 
Diseccion de nódulo retroperitoneal
Diseccion de nódulo retroperitonealDiseccion de nódulo retroperitoneal
Diseccion de nódulo retroperitoneal
 
Actualización Cancer Gastrico 2021
Actualización Cancer Gastrico 2021Actualización Cancer Gastrico 2021
Actualización Cancer Gastrico 2021
 
Cancer de esofago
Cancer de esofagoCancer de esofago
Cancer de esofago
 
CANCER DE PANCREAS
CANCER DE PANCREAS CANCER DE PANCREAS
CANCER DE PANCREAS
 
CANCER GASTRICO.pptx
CANCER GASTRICO.pptxCANCER GASTRICO.pptx
CANCER GASTRICO.pptx
 
Cáncer de páncreas
Cáncer de páncreasCáncer de páncreas
Cáncer de páncreas
 
Ca esófago
Ca esófagoCa esófago
Ca esófago
 
Neop. Pulmon.ppt
Neop. Pulmon.pptNeop. Pulmon.ppt
Neop. Pulmon.ppt
 
U4-T5-CANCER DE RECTO Y ANO.pdf
U4-T5-CANCER DE RECTO Y ANO.pdfU4-T5-CANCER DE RECTO Y ANO.pdf
U4-T5-CANCER DE RECTO Y ANO.pdf
 
cancer gastrico: Correlacion de imagenes
 cancer gastrico:  Correlacion de imagenes cancer gastrico:  Correlacion de imagenes
cancer gastrico: Correlacion de imagenes
 
Cáncer de estómago.
Cáncer de estómago.Cáncer de estómago.
Cáncer de estómago.
 
4. patologia maligna rectoanal
4. patologia maligna rectoanal 4. patologia maligna rectoanal
4. patologia maligna rectoanal
 
Cáncer Gástrico - Suseth Villarreal.pptx
Cáncer Gástrico - Suseth Villarreal.pptxCáncer Gástrico - Suseth Villarreal.pptx
Cáncer Gástrico - Suseth Villarreal.pptx
 
Anatomia quirurgica del colon
Anatomia quirurgica del colonAnatomia quirurgica del colon
Anatomia quirurgica del colon
 
Tratamiento inicial y primera evaluación del CDT por el servicio de endocrino...
Tratamiento inicial y primera evaluación del CDT por el servicio de endocrino...Tratamiento inicial y primera evaluación del CDT por el servicio de endocrino...
Tratamiento inicial y primera evaluación del CDT por el servicio de endocrino...
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

TRATAMIENTO CA DE ESOFAGO.pptx

  • 1. DR. ISRAEL UGARTE PIANYA MR. CIRUGIA ONCOLOGICA TRATAMIENTO DE CA DE ESOFAGO 1
  • 2. 2 • Es el 8vo cáncer más común y la sexta causa de muerte más común en todo el mundo. • En EEUU, se diagnostican al año + de 21 000 casos de CA de esófago, con + de 16 000 muertes. EPIDEMIOLOGIA
  • 3. 3 3  Factores hereditarios: presente en regiones con una alta incidencia de carcinoma de células escamosas (SCC).  El síndrome de Peutz-Jeghers (PJS): sd autosómico dominante: múltiples pólipos hamartomatosos en el TGI, pigmentación mucocutánea.  Las mutaciones de la línea germinal en el gen supresor de tumores PTEN causan afecciones autosómicas dominantes, como el síndrome de Cowden.  Carcinoma de células escamosas:  Tabaquismo y alcohol:  Factores dietéticos: compuestos N-nitroso, La masticación de nueces de areca o betel quid.  Enf. esofágica subyacente: acalasia y estenosis cáusticas.  Gastrectomía previa  Gastritis atrófica  Virus del papiloma humano (VPH): serotipos 16 y 18  Tilosis  ADENOCARCINOMA  ERGE y otras causas de exposición al ácido esofágico: miotomía quirúrgica, dilatación con globo del esfínter esofágico inferior o esclerodermia  Tabaco y alcohol.  Obesidad y síndrome metabólico FACTORES DE RIESGO Y ETIOLOGIA
  • 4. 4 DIFERENCIAS PATOBIOLOGICAS  Carcinoma de células escamosas: > se encuentran en la mitad del esófago.  SCC surge de pequeñas excrecencias polipoides, epitelio desnudo o placas (LESIONES TEMPRANAS).  LESIONES AVANZADAS: masas infiltrantes y ulceradas, circunferenciales.  La invasión de los GL locales ocurre temprano porque los vasos linfáticos están ubicados en la lámina propia. El tumor se disemina a los ganglios linfáticos regionales a lo largo del esófago, el área celíaca y adyacente a la aorta.  La invasión de estructuras locales: fístulas (tráquea). La erosión de la aorta se asocia con HDA masiva.  Mtts a distancia en hígado, los huesos y los pulmones en casi el 30% de los px. Además, la invasión de la médula ósea se detecta en el 40%.
  • 5. 5 HISTOPATOLOGIA ● Adenocarcinoma: > se localizan cerca de la unión esofagogástrica (UEG). ● Puede presentarse como una úlcera, un nódulo, un patrón mucoso alterado o ninguna anomalía endoscópica visible. ● Mtts en los GL ocurren temprano. La afectación de los G celíacos y perihepáticos es más común con AC debido a la ubicación común del TU en la UEG.
  • 6. 6 6 CLINICA • Disfagia: ocurre cuando el diámetro de la luz es < de 13 mm (reducción de aprox. el 70% del diámetro de la luz). • Perdida de peso • Odinofagia: 20% de los pacientes. • regurgitación de saliva o alimentos no contaminados por secreciones gástricas. • fístulas traqueobronquiales: tardia, tos intractable, neumonias recurrentes. 6
  • 7. 7 7 DIAGNOSTICO • Examen patológico (7 biopsias). • Biopsia endoscópica: CA de esófago tempranos: placas superficiales, nódulos o ulceraciones. • Las lesiones avanzadas: estenosis, masas ulceradas, masas circunferenciales o grandes ulceraciones 7
  • 8. 8 DIAGNOSTICO La ecografía endoscópica (EUS) es el método preferido para la estadificación locorregional. Tomografía computarizada (TC) con contraste del cuello, el tórax y el abdomen
  • 9. 9 ESTADIFICACION T TUMOR Tx Tumor primario no evaluable. T0 Sin evidencia de tumor primario Tis Displasia de alto grado, definida como células malignas confinadas al epitelio por la membrana basal. T1 Tumor invade la lamina propia, la muscularis mucosae o la submucosa T1a El TU invade la lamina propia o la muscularis mucosae T1b El TU invade la submucosa T2 El tumor invade la muscularis propia T3 El tumor invade la adventicia. T4 El TU invade otras estructuras adyacentes T4a El TU invade la pleura, pericardio, vena ácigos, diafragma o el peritoneo T4b TU invade otras estructuras adyacentes, como la aorta, el cuerpo vertebral o las vías respiratorias. N GANGLIO LINFATICOS REGIONALES NX No se pueden evaluar los GL regionales N0 Sin metástasis en GL regionales N1 Mtts en 1 o 2 GL reionales N2 Mtts en 3 o 6 GL regionales N3 Mtts en 7 o mas GL regionales M METASTASIS DISTANTE M0 Sin metástasis a distancia M1 Metástasis distante
  • 10. TRATAMIENTO • CRITERIOS PARA RESECCIÓN: • Esofagectomía como 1ra línea de Tx: • Paciente con lesiones clinicas T1N0M0 • Pacientes con T2N0M0? • Esofagectomía después de QT neoadyuvante o quimiorradioterapia: indicaciones para quimiorradiacion inicial: • Px con TU esofágicos torácicos o de unión esofagogástrica y compromiso de espesor total (T3) del esófago con o sin enfermedad ganglionar. • Px seleccionados T4a: (pericardio, pleura y/o diafragma) que pueden resecarse en bloque y sin evidencia de mtts a órganos (hígado, colon). • Contraindicaciones relativas para esofaguectomia: • Edad avanzada: > morbilidad PO • Enfermedad comórbida: aumentan el riesgo y merte PO. • Indicadores de irresecabilidad • Enfermedad mtts, T4b • o diseminación de ganglios linfáticos extrarregionales
  • 11. TRATAMIENTO: • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS: • Resección del cáncer de esófago cervical: > Tx principalmente con QT y RT. • Si fracasa QT/RT u optan por cirugía: extirpar faringe, laringe, tiroides, esófago proximal. • Esta Cx de una etapa y 3 fases requiere: incisiones cervicales, abdominales y torácicas y una traqueostomía terminal permanente. • Si hay suficiente margen en el esfínter esofágico superior, realizamos 1 esofagectomía triincisional con una anastomosis suturada a mano.
  • 12. TRATAMIENTO • RESECCIÓN DEL CÁNCER TORÁCICO: tercio 1/2 o inferior del esófago, requieren una esofagectomía total, debido al riesgo de lesiones salteadas en la submucosa. • ESOFAGECTOMÍA TRANSHIATAL: resección de los CA de esófago cervical, torácico y de la unión esofagogástrica. • Incisión en la línea media superior y una incisión en el cuello izquierdo. • Se realiza una disección roma del esófago torácico a través del hiato diafragmático en la parte superior y del cuello en la inferior. • Una anastomosis cervical se crea con mayor frecuencia con un enfoque gástrico pull-up. • Las desventajas incluyen la imposibilidad de realizar una linfadenectomía torácica completa y la falta de visualización de la disección torácica media.
  • 13. TRATAMIENTO • Esofagectomía transtorácica de Ivor-Lewis: resecar cánceres en el tercio inferior del esófago. • combina una laparotomía con una toracotomía derecha y una anastomosis esofagogástrica intratorácica. • Permite la visualización directa del esófago torácico y permite al cirujano realizar una linfadenectomía torácica completa. • Preferimos un abordaje Ivor-Lewis mínimamente invasivo a una toracotomía.
  • 14. TRATAMIENTO • Esofagectomía triincisional: combina abordajes transhiatal y transtorácico en una esofagectomía total transtorácica con una linfadenectomía torácica y una anastomosis esofagogástrica cervical. • Permite realizar una linfadenectomía completa de dos campos (mediastínica y abdominal superior) bajo visión directa y una anastomosis esofagogástrica cervical • Toracotomía: 1ro toracotomía posterolateral derecha o toracoscopia para evaluar la resecabilidad. Se realiza una resección en bloque: esófago y los ganglios linfáticos mediastínicos y abdominales superiores. • Laparotomía: se explora para descartar enfermedad mtts y se moviliza el estómago en preparación para la construcción del conducto gástrico. • Incisión en el cuello: cuello izquierdo para la anastomosis esófago-gástrica, reduce el riesgo de lesión del NLR.
  • 15.  RESECCIÓN DEL CÁNCER DE LA UNIÓN ESOFAGOGÁSTRICA: esofagectomía con gastrectomía parcial o una gastrectomía extendida, con o sin toracotomía.  margen gástrico (distal) de 4 cm, un margen esofágico de 5 cm y la resección de al menos 15 ganglios.  El abordaje quirúrgico contemporáneo para el cáncer de la UEG se basa en clasificación de Siewert del adenocarcinoma de la UEG. TRATAMIENTO
  • 16.  ENFERMEDAD CLÍNICA T3-4a O CON GANGLIOS POSITIVOS  Descripción general de nuestro enfoque inicial sugerido: ● Recomendamos la terapia de modalidad combinada, en lugar de Cx sola, independientemente de la histología. ● Para la > de los px, quimiorradioterapia (QRT) concurrente. ● Sugerimos el régimen semanal de dosis bajas de carboplatino más paclitaxel TRATAMIENTO
  • 17. TRATAMIENTO: METASTASIS, IRRESECABLE ● QT, paclitaxel, docetaxel.
  • 18. ● El objetivo de este estudio es evaluar la exactitud diagnóstica en el estadiaje clínico del cáncer de esófago localizado. Para ello, el estadiaje clínico se ha comparado con el estadiaje anatomopatológico. MÉTODO Estudio observacional retrospectivo de los px intervenidos de esofagectomía por neoplasia en un hospital terciario de referencia entre 01/2003 y 09/2019. Se han incluido aquellos pacientes con estadios localizados que fueron sometidos a cirugía como primera maniobra. Se han excluido los que recibieron neoadyuvancia para evitar sesgos de infraestadiaje
  • 19. ● ANÁLISIS ESTADÍSTICO Se han comparado los estadios preoperatorios cT y cN y la combinación de ambos (cTNM) con el estadio patológico (pT, pN, pTNM), considerado el método de referencia. Se han evaluado la TC y la EUS para cT y cN, y la PET únicamente para cN. Además, el estadio pT se ha correlacionado con la longitud tumoral descrita en el EG. RESULTADOS Se incluyeron 63 pacientes, tabla 1. El estadiaje clínico fue correcto en 16 casos (25.4%). Hubo sobreestadiaje en 21 pacientes (33.2%) e infraestadiaje en 26 (41.3%). Vista la baja exactitud del estadiaje clínico, se ha analizado el rendimiento diagnóstico de las distintas pruebas complementarias para los estadios T y N.
  • 20. TRATAMIENTO: METASTASIS, IRRESECABLE ● USE en 43 px, diagnostico fue correcto en 20 px (exactitud 46.6%)y 23 no fue correcto. TC se realizo en todos los pacientes, el estadiaje cT fue correcto en 22 px (34.9%), ESTADIAJE GANGLIONAR TC cN fue correcto en 42 px (exactitud 66.7%) USE se realizo a 42 px, fue correcto en 22 px. (exactitud 52.4%) PET se realizo en 17 px, el estadiaje ganglionar fue correcto en 12 px (exactitud 70%) DISCUSIÓN en nuestro estudio el estadiaje clínico fue correcto en una cuarta parte de los px, con las implicaciones terapéuticas y pronósticas que eso puede conllevar. CONCLUSIONES A pesar de las diversas herramientas diagnósticas empleadas, su exactitud en el cáncer de esófago localizado es limitada, con las implicaciones terapéuticas y pronósticas que ello tiene.