SlideShare una empresa de Scribd logo
Cáncer de esófago

    Carcinoma epidermoide de esófago

    Adenocarcinoma de esófago

    6o cáncer más común en hombre, 9o en
    mujeres

    Edad media de diagnóstico 69 años


    1960 epidermoide 90%

    Actualmente adenocarcinoma en Estados
    Unidos
Carcinoma epidermoide de esófago
• Tumor maligno más frecuente
• Hombres, 6a década de vida
• Estatus socioeconómico bajo (80% en países
  en desarrollo)
• “Asian esophageal cancer belt”100 por 100 000
• Africa oriental, sudamérica, europa occidental
  20-50 por 100 000
• Resto del mundo 10 por 100 000
Etiología

    Alcohol y tabaco (primera causa en EU)

    Ingestión de ciertos carcinógenos como nitritos,
    opiáceos fumados, micotoxinas

    Daño físico a la mucosa (alimentos muy
    calientes)

    Ingestión por cáusticos (multiplica riesgo x40)

    Estenosis por radiación

    Acalasia crónica

    Historia familiar
Clínica

    10-15% esófago cervical

    50% tercio medio

    35% tercio inferior


    Disfagia progresiva y pérdida de peso


    En la práctica: disfagia = enfermedad incurable
    (rico aporte vascular y no tiene serosa)

    Odinofagia (ulceración del tumor)

    Dolor torácico

    Vómitos

    Regurgitación

    Broncoaspiración

    Hipo

    Disfonía

    Síndromes paraneoplásicos (hipercalcemia)

    Fístulas traqueoesofágicas 6-12%


    Diseminación a ganglios linfáticos adyacentes,
    supraclaviculares, hígado, pulmones y pleura
Diagnóstico

    Estudios radiológicos con contraste de bario

    Sospecha = esofagoscopía + biopsia y
    cepillado

    Importante fondo gástrico


    TC evalúa extensión local y metástasis en tórax
    y abdomen

    USG endoscópico para extensión local del
    tumor (estadificación TNM)
Table 46-2 -- American Joint Committee on Cancer Staging
  System for Cancers of the Esophagus
Primary Tumor (T)
TX: Primary tumor cannot be assessed
  T0: No evidence of primary tumor
  Tis: Carcinoma in situ (T1a, or T1m)
  T1: Tumor invades lamina propria or submucosa (zT1b, or T1sm)
  T2: Tumor invades muscularis propria
  T3: Tumor invades adventitia
  T4: Tumor invades adjacent structures
Regional Lymph Nodes (N)
NX: Regional lymph nodes cannot be assessed
  N0: No regional lymph node metastasis
  N1: Regional lymph node metastasis
Distant Metastasis (M)
MX: Distant metastasis cannot be assessed
  M0: No distant metastasis
  M1: Distant metastasis
Tratamiento
Estadios
Cáncer localizado:

    T1 N0 cirugía

    T2-3 N1 quimioterapia o radioterapia preoperatorio
    + cirugía
Cáncer localmente avanzado:

    T3-4 N1 quimio o radio, buena respuesta valorar
    cirugía
Localizaciones

    Esófago cervical: quimio preoperatoria y valorar
    cirugía

    Esófago torácico: Esofaguectomía
Reconstrucción del tránsito

    Plastia gástrica

    En caso de afectación gástrica, plastía de colon
    isoperistáltico

    Yeyuno como última opción


Esofaguectomía mortalidad 20%:

    Fístulas de anastomosis

    Abscesos subfrénicos

    Complicaciones respiratorias
Enfermedad irresecable
Técnicas paliativas:

    Quirúrgicas (gastrostomías)

    Endoscópicas (dilatación, prótesis extensibles
    (Stent), láser).


    Supervivencia menor al 5% a los 5 años de
    diagnóstico
Adenocarcinoma de esófago

    20% de tumores malignos de esófago

    Aparece sobre metaplasia intestinal del
    esófago de Barett (ERGE)

    Tercio distal y en unión esofagogástrica

    Incidencia inversamente proporcional con la
    infección por Helicobacter pylori ¿?

    Obesidad

    Alta ingesta de fibra inversamente proporcional
    con incidencia

    Frecuentemente se presenta como ulceración

    Puede ser estenosante, menos frecuente que
    en carcinoma epidermoide = menos disfagia

    Suele haber metástasis al diagnóstico
Diagnóstico

    Esofagograma

    Endoscopia con toma de biopsias y cepillado

    Si fuerte sospecha y esofagograma y
    endoscopía normales se puede usar TC y USG
    endoscópica para valorar engrosamientos
    parietales
Tratamiento


    Esofagogastrectomía por vía transhiatal


    Tratamientos paliativos similares a carcinoma
    epidermoide
Fuentes
• Manual CTO de Medicina y Cirugía 8ª edición,
  Digestivo y Cirugía General, Grupo CTO
• Sleisenger and Fordtran´s Gastrointestinal and
  Liver Disease 9th edition, Saunders Elsevier
• Imágenes: Sleisenger and Fordtran´s
  Gastrointestinal and Liver Disease 9th edition,
  Saunders Elsevier

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CANCER DE ESOFAGO
CANCER DE ESOFAGOCANCER DE ESOFAGO
CANCER DE ESOFAGO
oscar708
 
7 Tumores Y Divert EsóFago
7 Tumores Y Divert EsóFago7 Tumores Y Divert EsóFago
7 Tumores Y Divert EsóFago
Joaquín Olvera
 
Tumores periampulares hmc
Tumores periampulares hmcTumores periampulares hmc
Tumores periampulares hmc
Jose Gabriel Cruz Centeno
 
CÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGOCÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGO
jvallejoherrador
 
Tumores de esofago y estomago
Tumores de esofago y estomagoTumores de esofago y estomago
Tumores de esofago y estomago
Andres Laya
 
Tumores sistema digestivo imagenologia
Tumores sistema digestivo imagenologiaTumores sistema digestivo imagenologia
Tumores sistema digestivo imagenologia
Daniel Trejo
 
5. cáncer de esófago
5. cáncer de esófago5. cáncer de esófago
5. cáncer de esófago
necobarc
 
3. tumores benignos y malignos esófago
3. tumores benignos y malignos esófago3. tumores benignos y malignos esófago
3. tumores benignos y malignos esófago
Alan Cavalcante
 
Cancer de Intestino delgado, colon y recto
Cancer de Intestino delgado, colon y rectoCancer de Intestino delgado, colon y recto
Cancer de Intestino delgado, colon y rectoCFUK 22
 
Tumores del esófago
Tumores del esófagoTumores del esófago
Tumores del esófago
asociaciongastrocba
 
Cancer de esofago
Cancer de esofagoCancer de esofago
Cancer de esofago
Federico Riorda
 

La actualidad más candente (20)

CáNcer Esofago
CáNcer EsofagoCáNcer Esofago
CáNcer Esofago
 
CANCER DE ESOFAGO
CANCER DE ESOFAGOCANCER DE ESOFAGO
CANCER DE ESOFAGO
 
CÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGOCÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGO
 
7 Tumores Y Divert EsóFago
7 Tumores Y Divert EsóFago7 Tumores Y Divert EsóFago
7 Tumores Y Divert EsóFago
 
10. tumores de via biliar
10.  tumores de via biliar10.  tumores de via biliar
10. tumores de via biliar
 
Tumores periampulares hmc
Tumores periampulares hmcTumores periampulares hmc
Tumores periampulares hmc
 
CÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGOCÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGO
 
Carcinoma de la ampolla de vater
Carcinoma de la ampolla de vaterCarcinoma de la ampolla de vater
Carcinoma de la ampolla de vater
 
Tumores de esofago y estomago
Tumores de esofago y estomagoTumores de esofago y estomago
Tumores de esofago y estomago
 
Tumores sistema digestivo imagenologia
Tumores sistema digestivo imagenologiaTumores sistema digestivo imagenologia
Tumores sistema digestivo imagenologia
 
5. cáncer de esófago
5. cáncer de esófago5. cáncer de esófago
5. cáncer de esófago
 
3. tumores benignos y malignos esófago
3. tumores benignos y malignos esófago3. tumores benignos y malignos esófago
3. tumores benignos y malignos esófago
 
Cancer esofago
Cancer esofagoCancer esofago
Cancer esofago
 
Cancer de Intestino delgado, colon y recto
Cancer de Intestino delgado, colon y rectoCancer de Intestino delgado, colon y recto
Cancer de Intestino delgado, colon y recto
 
Cáncer de esófago
Cáncer de esófagoCáncer de esófago
Cáncer de esófago
 
Cáncer de esófago
Cáncer de esófagoCáncer de esófago
Cáncer de esófago
 
Tumores del esófago
Tumores del esófagoTumores del esófago
Tumores del esófago
 
Cancer de esofago
Cancer de esofagoCancer de esofago
Cancer de esofago
 
Tumores De La VesíCula
Tumores De La VesíCulaTumores De La VesíCula
Tumores De La VesíCula
 
Cancer de esofago ok
Cancer de esofago okCancer de esofago ok
Cancer de esofago ok
 

Similar a Ca esófago

Neoplasias de esófago
Neoplasias de esófagoNeoplasias de esófago
Neoplasias de esófagoMarcos Salazar
 
Cáncer de páncreas
Cáncer de páncreasCáncer de páncreas
Cáncer de páncreas
Romel Alberto Alvarez Ochoa
 
Tumores malignos del Tubo Digestivo
Tumores malignos del Tubo DigestivoTumores malignos del Tubo Digestivo
Tumores malignos del Tubo Digestivo
Carlos Renato Cengarle
 
Cáncer de Esófago.ppt
Cáncer de Esófago.pptCáncer de Esófago.ppt
Cáncer de Esófago.ppt
AngelinaHernndez2
 
Tumores abdominales Oncología
Tumores abdominales OncologíaTumores abdominales Oncología
Tumores abdominales Oncología
AdairMrquezCarmona
 
Cáncer de Esófago.pdf
Cáncer de Esófago.pdfCáncer de Esófago.pdf
Cáncer de Esófago.pdf
ArielBarriga5
 
Cancer de colon
Cancer de colonCancer de colon
Cancer de colon
YAMAHACHESTER
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
alanurena
 
Cáncer de páncreas
Cáncer de páncreasCáncer de páncreas
Cáncer de páncreasanne
 
574389ca-170514090237.pdf
574389ca-170514090237.pdf574389ca-170514090237.pdf
574389ca-170514090237.pdf
DarioPiero3
 
Carcinoma esofágico
Carcinoma esofágicoCarcinoma esofágico
Carcinoma esofágico
eliseo aquino cortez
 
CÁNCER DE COLON Y RECTO
CÁNCER DE COLON Y RECTOCÁNCER DE COLON Y RECTO
CÁNCER DE COLON Y RECTO
MdicosSinLimites
 
Cáncer Gástrico.pptx
Cáncer Gástrico.pptxCáncer Gástrico.pptx
Cáncer Gástrico.pptx
evelinpealoza
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
Thiago Veríssimo de Melo
 
Cancer gastrico completo
Cancer gastrico completoCancer gastrico completo
Cancer gastrico completo
Danna Salazar
 

Similar a Ca esófago (20)

Neoplasias de esófago
Neoplasias de esófagoNeoplasias de esófago
Neoplasias de esófago
 
Cáncer de páncreas
Cáncer de páncreasCáncer de páncreas
Cáncer de páncreas
 
Tumores malignos del Tubo Digestivo
Tumores malignos del Tubo DigestivoTumores malignos del Tubo Digestivo
Tumores malignos del Tubo Digestivo
 
Cáncer de Esófago.ppt
Cáncer de Esófago.pptCáncer de Esófago.ppt
Cáncer de Esófago.ppt
 
CANCER ESOFAGICO Y ESOFAGO DE BARRETT
CANCER ESOFAGICO Y ESOFAGO DE BARRETTCANCER ESOFAGICO Y ESOFAGO DE BARRETT
CANCER ESOFAGICO Y ESOFAGO DE BARRETT
 
Tumores abdominales Oncología
Tumores abdominales OncologíaTumores abdominales Oncología
Tumores abdominales Oncología
 
Cáncer de Esófago.pdf
Cáncer de Esófago.pdfCáncer de Esófago.pdf
Cáncer de Esófago.pdf
 
Cancer de colon
Cancer de colonCancer de colon
Cancer de colon
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
 
Cáncer del colon
Cáncer del colonCáncer del colon
Cáncer del colon
 
Cáncer de páncreas
Cáncer de páncreasCáncer de páncreas
Cáncer de páncreas
 
574389ca-170514090237.pdf
574389ca-170514090237.pdf574389ca-170514090237.pdf
574389ca-170514090237.pdf
 
Cancer de colon
Cancer de colonCancer de colon
Cancer de colon
 
Carcinoma esofágico
Carcinoma esofágicoCarcinoma esofágico
Carcinoma esofágico
 
CÁNCER DE COLON Y RECTO
CÁNCER DE COLON Y RECTOCÁNCER DE COLON Y RECTO
CÁNCER DE COLON Y RECTO
 
Cáncer Gástrico.pptx
Cáncer Gástrico.pptxCáncer Gástrico.pptx
Cáncer Gástrico.pptx
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
 
Cancer gastrico completo
Cancer gastrico completoCancer gastrico completo
Cancer gastrico completo
 
Cáncer gástrico
Cáncer gástricoCáncer gástrico
Cáncer gástrico
 
Ca gastrico
Ca gastricoCa gastrico
Ca gastrico
 

Más de lopezjuan55

Rinosinusitis
RinosinusitisRinosinusitis
Rinosinusitis
lopezjuan55
 
eje hipotálamo hipófisis ovario
eje hipotálamo hipófisis ovarioeje hipotálamo hipófisis ovario
eje hipotálamo hipófisis ovario
lopezjuan55
 
Insuficiencia respiratoria aguda
Insuficiencia respiratoria agudaInsuficiencia respiratoria aguda
Insuficiencia respiratoria agudalopezjuan55
 
choque
choquechoque
choque
lopezjuan55
 
Impresionismo DEGAS
Impresionismo DEGASImpresionismo DEGAS
Impresionismo DEGASlopezjuan55
 
PresentacióN Arquitectura Y Politica Islam En EspañA
PresentacióN Arquitectura Y Politica Islam En EspañAPresentacióN Arquitectura Y Politica Islam En EspañA
PresentacióN Arquitectura Y Politica Islam En EspañAlopezjuan55
 
Operon Ara
Operon AraOperon Ara
Operon Ara
lopezjuan55
 

Más de lopezjuan55 (7)

Rinosinusitis
RinosinusitisRinosinusitis
Rinosinusitis
 
eje hipotálamo hipófisis ovario
eje hipotálamo hipófisis ovarioeje hipotálamo hipófisis ovario
eje hipotálamo hipófisis ovario
 
Insuficiencia respiratoria aguda
Insuficiencia respiratoria agudaInsuficiencia respiratoria aguda
Insuficiencia respiratoria aguda
 
choque
choquechoque
choque
 
Impresionismo DEGAS
Impresionismo DEGASImpresionismo DEGAS
Impresionismo DEGAS
 
PresentacióN Arquitectura Y Politica Islam En EspañA
PresentacióN Arquitectura Y Politica Islam En EspañAPresentacióN Arquitectura Y Politica Islam En EspañA
PresentacióN Arquitectura Y Politica Islam En EspañA
 
Operon Ara
Operon AraOperon Ara
Operon Ara
 

Último

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 

Ca esófago

  • 2. Carcinoma epidermoide de esófago  Adenocarcinoma de esófago  6o cáncer más común en hombre, 9o en mujeres  Edad media de diagnóstico 69 años  1960 epidermoide 90%  Actualmente adenocarcinoma en Estados Unidos
  • 3. Carcinoma epidermoide de esófago • Tumor maligno más frecuente • Hombres, 6a década de vida • Estatus socioeconómico bajo (80% en países en desarrollo) • “Asian esophageal cancer belt”100 por 100 000 • Africa oriental, sudamérica, europa occidental 20-50 por 100 000 • Resto del mundo 10 por 100 000
  • 4. Etiología  Alcohol y tabaco (primera causa en EU)  Ingestión de ciertos carcinógenos como nitritos, opiáceos fumados, micotoxinas  Daño físico a la mucosa (alimentos muy calientes)  Ingestión por cáusticos (multiplica riesgo x40)  Estenosis por radiación  Acalasia crónica  Historia familiar
  • 5. Clínica  10-15% esófago cervical  50% tercio medio  35% tercio inferior  Disfagia progresiva y pérdida de peso  En la práctica: disfagia = enfermedad incurable (rico aporte vascular y no tiene serosa)  Odinofagia (ulceración del tumor)  Dolor torácico
  • 6.
  • 7. Vómitos  Regurgitación  Broncoaspiración  Hipo  Disfonía  Síndromes paraneoplásicos (hipercalcemia)  Fístulas traqueoesofágicas 6-12%  Diseminación a ganglios linfáticos adyacentes, supraclaviculares, hígado, pulmones y pleura
  • 8. Diagnóstico  Estudios radiológicos con contraste de bario  Sospecha = esofagoscopía + biopsia y cepillado  Importante fondo gástrico  TC evalúa extensión local y metástasis en tórax y abdomen  USG endoscópico para extensión local del tumor (estadificación TNM)
  • 9.
  • 10. Table 46-2 -- American Joint Committee on Cancer Staging System for Cancers of the Esophagus Primary Tumor (T) TX: Primary tumor cannot be assessed T0: No evidence of primary tumor Tis: Carcinoma in situ (T1a, or T1m) T1: Tumor invades lamina propria or submucosa (zT1b, or T1sm) T2: Tumor invades muscularis propria T3: Tumor invades adventitia T4: Tumor invades adjacent structures Regional Lymph Nodes (N) NX: Regional lymph nodes cannot be assessed N0: No regional lymph node metastasis N1: Regional lymph node metastasis Distant Metastasis (M) MX: Distant metastasis cannot be assessed M0: No distant metastasis M1: Distant metastasis
  • 11. Tratamiento Estadios Cáncer localizado:  T1 N0 cirugía  T2-3 N1 quimioterapia o radioterapia preoperatorio + cirugía Cáncer localmente avanzado:  T3-4 N1 quimio o radio, buena respuesta valorar cirugía Localizaciones  Esófago cervical: quimio preoperatoria y valorar cirugía  Esófago torácico: Esofaguectomía
  • 12. Reconstrucción del tránsito  Plastia gástrica  En caso de afectación gástrica, plastía de colon isoperistáltico  Yeyuno como última opción Esofaguectomía mortalidad 20%:  Fístulas de anastomosis  Abscesos subfrénicos  Complicaciones respiratorias
  • 13. Enfermedad irresecable Técnicas paliativas:  Quirúrgicas (gastrostomías)  Endoscópicas (dilatación, prótesis extensibles (Stent), láser).  Supervivencia menor al 5% a los 5 años de diagnóstico
  • 14.
  • 15. Adenocarcinoma de esófago  20% de tumores malignos de esófago  Aparece sobre metaplasia intestinal del esófago de Barett (ERGE)  Tercio distal y en unión esofagogástrica  Incidencia inversamente proporcional con la infección por Helicobacter pylori ¿?  Obesidad  Alta ingesta de fibra inversamente proporcional con incidencia
  • 16.
  • 17. Frecuentemente se presenta como ulceración  Puede ser estenosante, menos frecuente que en carcinoma epidermoide = menos disfagia  Suele haber metástasis al diagnóstico
  • 18.
  • 19. Diagnóstico  Esofagograma  Endoscopia con toma de biopsias y cepillado  Si fuerte sospecha y esofagograma y endoscopía normales se puede usar TC y USG endoscópica para valorar engrosamientos parietales
  • 20. Tratamiento  Esofagogastrectomía por vía transhiatal  Tratamientos paliativos similares a carcinoma epidermoide
  • 21.
  • 22. Fuentes • Manual CTO de Medicina y Cirugía 8ª edición, Digestivo y Cirugía General, Grupo CTO • Sleisenger and Fordtran´s Gastrointestinal and Liver Disease 9th edition, Saunders Elsevier • Imágenes: Sleisenger and Fordtran´s Gastrointestinal and Liver Disease 9th edition, Saunders Elsevier