SlideShare una empresa de Scribd logo
Es el vertido de determinadas sustancias a la atmósfera. Tales
como todos los fluidos gaseosos, puros o con sustancias en
suspensión; así como toda forma de energía radioactiva,
electromagnética o sonora, que emanen como residuos o
productos de la actividad humana o natural.
Es el vertido de determinadas sustancias a la atmósfera. Tales
como todos los fluidos gaseosos, puros o con sustancias en
suspensión; así como toda forma de energía radioactiva,
electromagnética o sonora, que emanen como residuos o
productos de la actividad humana o natural.
La selección de las técnicas o los procedimientos para reducir,
minimizar o eliminar las emisiones de COV de origen industrial
debe hacerse desde una visión medioambiental general con el
fin de lograr un desarrollo sostenible.
La selección de las técnicas o los procedimientos para reducir,
minimizar o eliminar las emisiones de COV de origen industrial
debe hacerse desde una visión medioambiental general con el
fin de lograr un desarrollo sostenible.
Las principales actuaciones encaminadas hacia la reducción en
origen en el ámbito de las emisiones industriales de COV se
pueden resumir en:
Las principales actuaciones encaminadas hacia la reducción en
origen en el ámbito de las emisiones industriales de COV se
pueden resumir en:
 Diseñar las nuevas instalaciones industriales de manera que
aumenten la efectividad en el uso de disolventes .
 Aplicar las mismas mejoras en las instalaciones existentes
que en las instalaciones nuevas, además de sustituir equipos
obsoletos.
 Implementar Buenas Prácticas Ambientales.
 Diseñar las nuevas instalaciones industriales de manera que
aumenten la efectividad en el uso de disolventes .
 Aplicar las mismas mejoras en las instalaciones existentes
que en las instalaciones nuevas, además de sustituir equipos
obsoletos.
 Implementar Buenas Prácticas Ambientales.
 Rediseñar procesos y productos evitando la necesidad de
aplicar disolventes orgánicos.
 Reformular el proceso en busca del disolvente más
adecuado.
 Capturar eficazmente las emisiones difusas para su posterior
reciclado.
 Rediseñar procesos y productos evitando la necesidad de
aplicar disolventes orgánicos.
 Reformular el proceso en busca del disolvente más
adecuado.
 Capturar eficazmente las emisiones difusas para su posterior
reciclado.
Las técnicas disponibles para el control de las emisiones de COV
de origen industrial pueden ser de naturaleza física, como la
adsorción, la absorción y la condensación; de naturaleza química
como la incineración; y de naturaleza biológica, como la
biofiltración y el filtro biopercolador.
Las técnicas disponibles para el control de las emisiones de COV
de origen industrial pueden ser de naturaleza física, como la
adsorción, la absorción y la condensación; de naturaleza química
como la incineración; y de naturaleza biológica, como la
biofiltración y el filtro biopercolador.
Tratamiento de emisiones a la atmosfera
Tratamiento de emisiones a la atmosfera
Tratamiento de emisiones a la atmosfera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pruebas a redes hidraulicas contra incendio
Pruebas a redes hidraulicas contra incendioPruebas a redes hidraulicas contra incendio
Pruebas a redes hidraulicas contra incendioSolucion Social
 
GESTION DE PETAR SMAD.pdf
GESTION DE PETAR SMAD.pdfGESTION DE PETAR SMAD.pdf
GESTION DE PETAR SMAD.pdf
ArturoInderiqueSaman
 
60546190 arranque-y-parada-de-plantas
60546190 arranque-y-parada-de-plantas60546190 arranque-y-parada-de-plantas
60546190 arranque-y-parada-de-plantasRicardo De Jesus
 
Control de polvo
Control de polvo Control de polvo
Control de polvo
Jose Luis Vega Farfan
 
Iso 14001-overall
Iso 14001-overallIso 14001-overall
Iso 14001-overall
Overallhealth En Salud
 
Planta compresora de gas
Planta compresora de gasPlanta compresora de gas
Planta compresora de gasRmp Ondina
 
SEGURIDAD CON LAS AMOLADORAS - ERMERILES ANGULARES
SEGURIDAD  CON LAS AMOLADORAS - ERMERILES ANGULARESSEGURIDAD  CON LAS AMOLADORAS - ERMERILES ANGULARES
SEGURIDAD CON LAS AMOLADORAS - ERMERILES ANGULARES
Omar Pardo
 
Aspectos e impactos
Aspectos e impactosAspectos e impactos
Aspecto e impacto
Aspecto e impactoAspecto e impacto
Aspecto e impacto
chaguito0713
 
7.Balances de masa U3.ppt
7.Balances de masa U3.ppt7.Balances de masa U3.ppt
7.Balances de masa U3.ppt
Veronica314675
 
Generalidades para la Manipulación de la Soda Cáustica Líquida
Generalidades para la Manipulación de la Soda Cáustica LíquidaGeneralidades para la Manipulación de la Soda Cáustica Líquida
Generalidades para la Manipulación de la Soda Cáustica Líquida
Yesid Torres Fajardo
 
Medioambiente problemática medioambiental sector metal
Medioambiente problemática medioambiental sector metalMedioambiente problemática medioambiental sector metal
Medioambiente problemática medioambiental sector metalRandy Llaja
 
312981556 inspeccion-de-extintores
312981556 inspeccion-de-extintores312981556 inspeccion-de-extintores
312981556 inspeccion-de-extintores
Gustavo Rojas
 
Permisos de trabajo de alto riesgo
Permisos de trabajo de alto riesgo Permisos de trabajo de alto riesgo
Permisos de trabajo de alto riesgo
SST Asesores SAC
 
Calentadores fuegodirecto
Calentadores fuegodirectoCalentadores fuegodirecto
Calentadores fuegodirecto
Franklin Molina
 
Matriz de requisitos legales ambientales
Matriz de requisitos legales ambientalesMatriz de requisitos legales ambientales
Matriz de requisitos legales ambientales
Catedra Unadista
 
NFPA 25 inspeccion prueba y mantenimiento de sistemas de proteccion contra i...
NFPA 25  inspeccion prueba y mantenimiento de sistemas de proteccion contra i...NFPA 25  inspeccion prueba y mantenimiento de sistemas de proteccion contra i...
NFPA 25 inspeccion prueba y mantenimiento de sistemas de proteccion contra i...
Erik Patterson
 
120008
120008120008
Codigo asme seccion VIII division 1
Codigo asme seccion VIII division 1Codigo asme seccion VIII division 1
Codigo asme seccion VIII division 1
Sicea Ingenieria
 

La actualidad más candente (20)

Pruebas a redes hidraulicas contra incendio
Pruebas a redes hidraulicas contra incendioPruebas a redes hidraulicas contra incendio
Pruebas a redes hidraulicas contra incendio
 
GESTION DE PETAR SMAD.pdf
GESTION DE PETAR SMAD.pdfGESTION DE PETAR SMAD.pdf
GESTION DE PETAR SMAD.pdf
 
60546190 arranque-y-parada-de-plantas
60546190 arranque-y-parada-de-plantas60546190 arranque-y-parada-de-plantas
60546190 arranque-y-parada-de-plantas
 
Control de polvo
Control de polvo Control de polvo
Control de polvo
 
Iso 14001-overall
Iso 14001-overallIso 14001-overall
Iso 14001-overall
 
Planta compresora de gas
Planta compresora de gasPlanta compresora de gas
Planta compresora de gas
 
SEGURIDAD CON LAS AMOLADORAS - ERMERILES ANGULARES
SEGURIDAD  CON LAS AMOLADORAS - ERMERILES ANGULARESSEGURIDAD  CON LAS AMOLADORAS - ERMERILES ANGULARES
SEGURIDAD CON LAS AMOLADORAS - ERMERILES ANGULARES
 
Aspectos e impactos
Aspectos e impactosAspectos e impactos
Aspectos e impactos
 
Aspecto e impacto
Aspecto e impactoAspecto e impacto
Aspecto e impacto
 
7.Balances de masa U3.ppt
7.Balances de masa U3.ppt7.Balances de masa U3.ppt
7.Balances de masa U3.ppt
 
Generalidades para la Manipulación de la Soda Cáustica Líquida
Generalidades para la Manipulación de la Soda Cáustica LíquidaGeneralidades para la Manipulación de la Soda Cáustica Líquida
Generalidades para la Manipulación de la Soda Cáustica Líquida
 
Medioambiente problemática medioambiental sector metal
Medioambiente problemática medioambiental sector metalMedioambiente problemática medioambiental sector metal
Medioambiente problemática medioambiental sector metal
 
312981556 inspeccion-de-extintores
312981556 inspeccion-de-extintores312981556 inspeccion-de-extintores
312981556 inspeccion-de-extintores
 
Permisos de trabajo de alto riesgo
Permisos de trabajo de alto riesgo Permisos de trabajo de alto riesgo
Permisos de trabajo de alto riesgo
 
Calentadores fuegodirecto
Calentadores fuegodirectoCalentadores fuegodirecto
Calentadores fuegodirecto
 
Matriz de requisitos legales ambientales
Matriz de requisitos legales ambientalesMatriz de requisitos legales ambientales
Matriz de requisitos legales ambientales
 
NFPA 25 inspeccion prueba y mantenimiento de sistemas de proteccion contra i...
NFPA 25  inspeccion prueba y mantenimiento de sistemas de proteccion contra i...NFPA 25  inspeccion prueba y mantenimiento de sistemas de proteccion contra i...
NFPA 25 inspeccion prueba y mantenimiento de sistemas de proteccion contra i...
 
120008
120008120008
120008
 
Manejo de hidrocarburos 2014
Manejo de hidrocarburos 2014Manejo de hidrocarburos 2014
Manejo de hidrocarburos 2014
 
Codigo asme seccion VIII division 1
Codigo asme seccion VIII division 1Codigo asme seccion VIII division 1
Codigo asme seccion VIII division 1
 

Destacado

07 los retos y desafíos del hombre
07 los retos y desafíos del hombre07 los retos y desafíos del hombre
07 los retos y desafíos del hombre
Victor Valdez Huamán
 
Gases de Efecto Invernadero
Gases de Efecto InvernaderoGases de Efecto Invernadero
Gases de Efecto Invernadero
Karen Adriana Tunque Vilca
 
Impacto de la contaminación atmosférica (zmg)
Impacto de la contaminación atmosférica (zmg)Impacto de la contaminación atmosférica (zmg)
Impacto de la contaminación atmosférica (zmg)francisco
 
Eia.4. sistemas de gestion ambiental
Eia.4. sistemas de gestion ambientalEia.4. sistemas de gestion ambiental
Eia.4. sistemas de gestion ambientalecctrabajos
 
Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesTratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesGloria Ramírez
 
Diapositivas pagina Web
Diapositivas pagina WebDiapositivas pagina Web
Diapositivas pagina Webmorenoravis
 

Destacado (7)

07 los retos y desafíos del hombre
07 los retos y desafíos del hombre07 los retos y desafíos del hombre
07 los retos y desafíos del hombre
 
Gases de Efecto Invernadero
Gases de Efecto InvernaderoGases de Efecto Invernadero
Gases de Efecto Invernadero
 
Impacto de la contaminación atmosférica (zmg)
Impacto de la contaminación atmosférica (zmg)Impacto de la contaminación atmosférica (zmg)
Impacto de la contaminación atmosférica (zmg)
 
Eia.4. sistemas de gestion ambiental
Eia.4. sistemas de gestion ambientalEia.4. sistemas de gestion ambiental
Eia.4. sistemas de gestion ambiental
 
Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesTratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residuales
 
Tratamiento De Efluentes
Tratamiento De EfluentesTratamiento De Efluentes
Tratamiento De Efluentes
 
Diapositivas pagina Web
Diapositivas pagina WebDiapositivas pagina Web
Diapositivas pagina Web
 

Similar a Tratamiento de emisiones a la atmosfera

Control de la contaminacion ambiental
Control de la contaminacion ambientalControl de la contaminacion ambiental
Control de la contaminacion ambientalSteven ☊
 
Asignación no.2 desechos 1
Asignación no.2 desechos 1Asignación no.2 desechos 1
Asignación no.2 desechos 1yenifegutierrez
 
Presentación comercial eco innovación
Presentación comercial eco innovaciónPresentación comercial eco innovación
Presentación comercial eco innovaciónEVM
 
Conferencia De Control De Aire Industrial
Conferencia De Control De Aire IndustrialConferencia De Control De Aire Industrial
Conferencia De Control De Aire Industrial
Juan Carlos Fernández
 
Campo de trabajo en el area ambiental
Campo de trabajo en el area ambientalCampo de trabajo en el area ambiental
Campo de trabajo en el area ambiental
moises reyes
 
CB. Produccion mas limpia2
CB. Produccion mas limpia2CB. Produccion mas limpia2
CB. Produccion mas limpia2Carlos0601
 
Opciones de PML
Opciones de PMLOpciones de PML
Opciones de PMLCarlos0601
 
PML2
PML2PML2
Química de la antroposfera.pptx
Química de la antroposfera.pptxQuímica de la antroposfera.pptx
Química de la antroposfera.pptx
SantiagoCabrera55
 
TareaS6.docx
TareaS6.docxTareaS6.docx
TareaS6.docx
Karen Osorio
 
Presentation sostenibilidad tpc-prepac
Presentation sostenibilidad tpc-prepacPresentation sostenibilidad tpc-prepac
Presentation sostenibilidad tpc-prepac
Diseño e Ingeniería
 
Produccion más limpia 3
Produccion más limpia 3Produccion más limpia 3
Produccion más limpia 3Carlos0601
 
CB. Produccion más limpia 3.
CB. Produccion más limpia 3. CB. Produccion más limpia 3.
CB. Produccion más limpia 3. Carlos0601
 
Maria
MariaMaria
Maria
maluguer
 
Diseño Industrial Sustentable_G.pdf
Diseño Industrial Sustentable_G.pdfDiseño Industrial Sustentable_G.pdf
Diseño Industrial Sustentable_G.pdf
Bertín López
 
Curso operacion ptar
Curso operacion ptarCurso operacion ptar
Curso operacion ptar
Wilmer A Martelo Sarabia
 
Producción limpia
Producción limpiaProducción limpia
Producción limpia
Jesus Sanchez
 

Similar a Tratamiento de emisiones a la atmosfera (20)

Control de la contaminacion ambiental
Control de la contaminacion ambientalControl de la contaminacion ambiental
Control de la contaminacion ambiental
 
Asignación no.2 desechos 1
Asignación no.2 desechos 1Asignación no.2 desechos 1
Asignación no.2 desechos 1
 
Presentación comercial eco innovación
Presentación comercial eco innovaciónPresentación comercial eco innovación
Presentación comercial eco innovación
 
Conferencia De Control De Aire Industrial
Conferencia De Control De Aire IndustrialConferencia De Control De Aire Industrial
Conferencia De Control De Aire Industrial
 
Campo de trabajo en el area ambiental
Campo de trabajo en el area ambientalCampo de trabajo en el area ambiental
Campo de trabajo en el area ambiental
 
CB. Produccion mas limpia2
CB. Produccion mas limpia2CB. Produccion mas limpia2
CB. Produccion mas limpia2
 
Opciones de PML
Opciones de PMLOpciones de PML
Opciones de PML
 
PML2
PML2PML2
PML2
 
Química de la antroposfera.pptx
Química de la antroposfera.pptxQuímica de la antroposfera.pptx
Química de la antroposfera.pptx
 
TareaS6.docx
TareaS6.docxTareaS6.docx
TareaS6.docx
 
IPML 3
IPML 3IPML 3
IPML 3
 
Presentation sostenibilidad tpc-prepac
Presentation sostenibilidad tpc-prepacPresentation sostenibilidad tpc-prepac
Presentation sostenibilidad tpc-prepac
 
Produccion más limpia 3
Produccion más limpia 3Produccion más limpia 3
Produccion más limpia 3
 
CB. Produccion más limpia 3.
CB. Produccion más limpia 3. CB. Produccion más limpia 3.
CB. Produccion más limpia 3.
 
Maria
MariaMaria
Maria
 
Diseño Industrial Sustentable_G.pdf
Diseño Industrial Sustentable_G.pdfDiseño Industrial Sustentable_G.pdf
Diseño Industrial Sustentable_G.pdf
 
Curso operacion ptar
Curso operacion ptarCurso operacion ptar
Curso operacion ptar
 
Apl cpl
Apl    cplApl    cpl
Apl cpl
 
Apl cpl
Apl    cplApl    cpl
Apl cpl
 
Producción limpia
Producción limpiaProducción limpia
Producción limpia
 

Tratamiento de emisiones a la atmosfera

  • 1. Es el vertido de determinadas sustancias a la atmósfera. Tales como todos los fluidos gaseosos, puros o con sustancias en suspensión; así como toda forma de energía radioactiva, electromagnética o sonora, que emanen como residuos o productos de la actividad humana o natural. Es el vertido de determinadas sustancias a la atmósfera. Tales como todos los fluidos gaseosos, puros o con sustancias en suspensión; así como toda forma de energía radioactiva, electromagnética o sonora, que emanen como residuos o productos de la actividad humana o natural.
  • 2.
  • 3. La selección de las técnicas o los procedimientos para reducir, minimizar o eliminar las emisiones de COV de origen industrial debe hacerse desde una visión medioambiental general con el fin de lograr un desarrollo sostenible. La selección de las técnicas o los procedimientos para reducir, minimizar o eliminar las emisiones de COV de origen industrial debe hacerse desde una visión medioambiental general con el fin de lograr un desarrollo sostenible. Las principales actuaciones encaminadas hacia la reducción en origen en el ámbito de las emisiones industriales de COV se pueden resumir en: Las principales actuaciones encaminadas hacia la reducción en origen en el ámbito de las emisiones industriales de COV se pueden resumir en:
  • 4.  Diseñar las nuevas instalaciones industriales de manera que aumenten la efectividad en el uso de disolventes .  Aplicar las mismas mejoras en las instalaciones existentes que en las instalaciones nuevas, además de sustituir equipos obsoletos.  Implementar Buenas Prácticas Ambientales.  Diseñar las nuevas instalaciones industriales de manera que aumenten la efectividad en el uso de disolventes .  Aplicar las mismas mejoras en las instalaciones existentes que en las instalaciones nuevas, además de sustituir equipos obsoletos.  Implementar Buenas Prácticas Ambientales.  Rediseñar procesos y productos evitando la necesidad de aplicar disolventes orgánicos.  Reformular el proceso en busca del disolvente más adecuado.  Capturar eficazmente las emisiones difusas para su posterior reciclado.  Rediseñar procesos y productos evitando la necesidad de aplicar disolventes orgánicos.  Reformular el proceso en busca del disolvente más adecuado.  Capturar eficazmente las emisiones difusas para su posterior reciclado.
  • 5. Las técnicas disponibles para el control de las emisiones de COV de origen industrial pueden ser de naturaleza física, como la adsorción, la absorción y la condensación; de naturaleza química como la incineración; y de naturaleza biológica, como la biofiltración y el filtro biopercolador. Las técnicas disponibles para el control de las emisiones de COV de origen industrial pueden ser de naturaleza física, como la adsorción, la absorción y la condensación; de naturaleza química como la incineración; y de naturaleza biológica, como la biofiltración y el filtro biopercolador.