SlideShare una empresa de Scribd logo
FORUM MSD
Marta Castany Aregall
Hospital Valld’Hebron
Goniosinequiolisis asociada
a cirugía de catarata
Goniosinequiolisis
JapanesePhaco-GoniosynechialysisMulticenterStudy Group, TakanoriKameda, ToshihiroInoue, MasaruInatani, andHidenobuTanihara
Campbell, D. G., Vela, A. Moderngoniosynechialysisforthetreatmentofsynechialangle-closure glaucoma. Ophthalmology, 1984;
91(9), 1052–1060.
ChaiwatTeekhasaenee, MD,1 Robert RitchCombinedPhacoemulsificationandGoniosynechialysisforUncontrolledChronicAngle-closure
1957 se
describe la
técnica
Liberación de
las sinequias
anteriores
Campbell 1984-
cánula de irrigación
y visualización
directa. Lente
Swan-Jacob. 4 Px
sinequias< 1año
Teekhasaenee
1999.
goniosinequiolisis
asociada a iq
catarata con lente
de Barkan y bisturí
romo. 48 Px post
APAC (6m)
¿…Y en nuestra
experiencia?
… de la literatura
 Cúando la indicamos
 Cómo la realizamos
 Resultados iniciales
 Más efectiva asociada a
facoemulsificación
 Más efectiva en APAC
que en GPAC
¿Cúando la indicamos?
Protocolo enviado a la SCO, revista online,
cierre angular agudo
primario: APAC
Aposició angular post IP valorar
iridoplàstia
Si angle tancat (aposició o SAP)
amb PIO: IQ cristal·lí +/-
goniosinequiolisi
IP contralateral tant aviat com
sigui possible
Seguiment PIO i gonisocòpia
bilateral
Tan aviat com sigui possible : IP
Si IP no és possible iridoplàstia
làser Argon
Si no és possible cap làser
valorar paracentesis c.anterior
Diagnòstic clínic. Signes: HTO
en c.estreta amb midriasis
arreactiva mitja, ull hiperèmic
amb edema
corneal….Símptomes: dolor
ocular, cefalea, nàusees i
vòmits…
Betabloquejants i Alphagonistes
Corticoids tòpics
Edemox…Manitol si necessari
Iridotomia
perifèrica
IP
contralateral
Cirurgia del cristal·lí ±
goniosinequiolisis
Seguiment
angular i PIO
Iridoplàstia
Paracentesis
c. anteriorNo possible
No efectiva
iridoplàstia
¿Cómo la realizamos?
Viscoelástico
c.anterior
Metilcelulosa
Manipulador
cirurgía
catarata
Material necesario
¿Cómo la realizamos?
Limitaciones ángulo inferior,
llegando máx a unos 220 grados
Colocación
¿Cómo la realizamos?
¿Hemos intentado la
viscogoniosinequiolisis?
Complicaciones de la goniosinequiolisis
Facoemulsificación con goniosinequiolisis
•10 Pacientes (12 ojos) con APAC
•Edad media 65 años (43-81)
•100% iridotomía periférica en Ucias + 40%
se realiza iridoplastia periférica con láser
Argon
•1px con APAC bilateral, dxSd. Iris meseta
Tiempo
APAC- IQ
(min-máx)
Media AV
pre IQ (sd)
PIO mmHg
(min/máx)
Pre IQ
Tto media L. Axial
(mm)
Profundida
dC.anterior
(mm)
2 m (63
dias) (21-
174d) 0,16 (0,14)
33,24 ★
(18-60)
3 (tópico y
oral)
22,11 (21,41-
23,08)
2,27 (1,94-
2,97)
★Ttomáx tolerado (edemox,(máx 6h, min 1/2c 1h) betabloqueantes y
alphagonistas± análogos prostaglandinas, corticoides tópicos)
Mal control tensional con cierre angular
sinequial
58.33%
41.67%
10 pacientes: 5 mujeres/ 5 hombres
mujeres 7
ojos
varones 5
ojos
Estudio prospectivo piloto
Resultados
0
5
10
15
20
25
30
35
40
pre IQ 1er dia semana mes 3 meses 6 meses
PIOmmHg
tiempo seguimiento
PIO (mmHg)
Pre IQ Mes
post IQ
3m post
IQ
(10/12)
6 m post
IQ (7/12)
PIO (SD) 33,25
(16,37)
17,33
(8,38)
14.3
(5,34)
13,3
(3,23)
Ttohipoten
sor
3 (vo
9/12)
0,7 0,5 0,6
Angulo inferior
abierto
Ángulo inferior
sinequias
dispersas
8/12 4/12
AV:
0,1
6
AV:
0,7
Metilprednisolona
post IQ 20mg
subcomjuntival
Cortisona tópica 2h
2/12 reacción
fibrina en
c.anterior
Post IQ.PIO ≈16mmHgPre IQ. PIO 44mmHg
Aspecto ángulo post
goniosinequiolisis
Discusión
•La goniosinequiolisis asociada a facoemulsificación es una técnica
sencilla y eficaz en la resolución de las sinequias anteriores y control de
la PIO
•realizada durante los primeros meses post APAC
•Complicaciones: inflamación postoperatoria, sangrado, reaparición de
sinequias (relacionado con el grado de inflamación pre, intra y post
quirúrgica)
•Limitaciones:
•220º inferiores
•edema cornealintraoperatorio
•tiempo de efectividad des de la aparición de las sinequias
Moltesgràcies
 Marta Castany Aregall
 Amadeu CarcellerGuillamet
 Cristina Pujadas García
 AntoniDouSaenz de Vizmanos
Hospital de la Valld’Hebron

Más contenido relacionado

Similar a Tratamiento quirúrgico del cierre angular agudo primario (glaucoma agudo)

Neurocirugía, estimulacion palidal para pacientes con mioclonus distonia del ...
Neurocirugía, estimulacion palidal para pacientes con mioclonus distonia del ...Neurocirugía, estimulacion palidal para pacientes con mioclonus distonia del ...
Neurocirugía, estimulacion palidal para pacientes con mioclonus distonia del ...
Hospital Sant Joan de Déu Barcelona
 
Foro Epic _ Láser Coronario. Técnica y evidencia científica.
Foro Epic _ Láser Coronario. Técnica y evidencia científica.Foro Epic _ Láser Coronario. Técnica y evidencia científica.
Foro Epic _ Láser Coronario. Técnica y evidencia científica.
Foro Epic
 
Topografia pentacam
Topografia pentacam  Topografia pentacam
Topografia pentacam
Miguel Angel Fernández Ramos
 
Maculopatía miópica
Maculopatía miópicaMaculopatía miópica
Maculopatía miópicazapatavictori
 
QUERATOPATÍA BULLOSA
QUERATOPATÍA BULLOSAQUERATOPATÍA BULLOSA
QUERATOPATÍA BULLOSALUISUCA
 
QUERATOPATÍA BULLOSA
QUERATOPATÍA BULLOSAQUERATOPATÍA BULLOSA
QUERATOPATÍA BULLOSALUISUCA
 
QUERATOPATÍA BULLOSA
QUERATOPATÍA BULLOSAQUERATOPATÍA BULLOSA
QUERATOPATÍA BULLOSALUISUCA
 
QUERATOPATÍA BULLOSA
QUERATOPATÍA BULLOSAQUERATOPATÍA BULLOSA
QUERATOPATÍA BULLOSALUISUCA
 
QUERATOPATÍA BULLOSA
QUERATOPATÍA BULLOSAQUERATOPATÍA BULLOSA
QUERATOPATÍA BULLOSALUISUCA
 
Anestesia Regional pediatrica Calvo A
Anestesia Regional pediatrica Calvo AAnestesia Regional pediatrica Calvo A
Anestesia Regional pediatrica Calvo A
seulufi
 
Corvis ST
Corvis STCorvis ST
Unidad de Cirugía Laser Varices
Unidad de Cirugía Laser VaricesUnidad de Cirugía Laser Varices
Unidad de Cirugía Laser Varices
Unidad de Cirugia Laser Varices
 
Avances en equipamiento endoscópico
Avances en equipamiento endoscópicoAvances en equipamiento endoscópico
Avances en equipamiento endoscópico
Rodolfo Fernando Aguilera Vergara
 
Manejo via aerea
Manejo via aereaManejo via aerea
Manejo via aerea
Francisco Nome
 
Plastron apendicular
Plastron apendicularPlastron apendicular
Plastron apendicularJose Diaz
 
Presentacion Fundacion Lukas Sierra
Presentacion Fundacion Lukas SierraPresentacion Fundacion Lukas Sierra
Presentacion Fundacion Lukas Sierraguestf518cf
 
Queratoplastia Pediátrica
Queratoplastia PediátricaQueratoplastia Pediátrica
Queratoplastia Pediátrica
palolotri
 
Ecografía cutánea santiago2011
Ecografía cutánea santiago2011Ecografía cutánea santiago2011
Ecografía cutánea santiago2011
Leo Barco
 

Similar a Tratamiento quirúrgico del cierre angular agudo primario (glaucoma agudo) (20)

Neurocirugía, estimulacion palidal para pacientes con mioclonus distonia del ...
Neurocirugía, estimulacion palidal para pacientes con mioclonus distonia del ...Neurocirugía, estimulacion palidal para pacientes con mioclonus distonia del ...
Neurocirugía, estimulacion palidal para pacientes con mioclonus distonia del ...
 
Foro Epic _ Láser Coronario. Técnica y evidencia científica.
Foro Epic _ Láser Coronario. Técnica y evidencia científica.Foro Epic _ Láser Coronario. Técnica y evidencia científica.
Foro Epic _ Láser Coronario. Técnica y evidencia científica.
 
Topografia pentacam
Topografia pentacam  Topografia pentacam
Topografia pentacam
 
Maculopatía miópica
Maculopatía miópicaMaculopatía miópica
Maculopatía miópica
 
Gpex
GpexGpex
Gpex
 
QUERATOPATÍA BULLOSA
QUERATOPATÍA BULLOSAQUERATOPATÍA BULLOSA
QUERATOPATÍA BULLOSA
 
QUERATOPATÍA BULLOSA
QUERATOPATÍA BULLOSAQUERATOPATÍA BULLOSA
QUERATOPATÍA BULLOSA
 
QUERATOPATÍA BULLOSA
QUERATOPATÍA BULLOSAQUERATOPATÍA BULLOSA
QUERATOPATÍA BULLOSA
 
QUERATOPATÍA BULLOSA
QUERATOPATÍA BULLOSAQUERATOPATÍA BULLOSA
QUERATOPATÍA BULLOSA
 
QUERATOPATÍA BULLOSA
QUERATOPATÍA BULLOSAQUERATOPATÍA BULLOSA
QUERATOPATÍA BULLOSA
 
Anestesia Regional pediatrica Calvo A
Anestesia Regional pediatrica Calvo AAnestesia Regional pediatrica Calvo A
Anestesia Regional pediatrica Calvo A
 
Corvis ST
Corvis STCorvis ST
Corvis ST
 
Unidad de Cirugía Laser Varices
Unidad de Cirugía Laser VaricesUnidad de Cirugía Laser Varices
Unidad de Cirugía Laser Varices
 
Estado epiléptico super resistente
Estado epiléptico super resistenteEstado epiléptico super resistente
Estado epiléptico super resistente
 
Avances en equipamiento endoscópico
Avances en equipamiento endoscópicoAvances en equipamiento endoscópico
Avances en equipamiento endoscópico
 
Manejo via aerea
Manejo via aereaManejo via aerea
Manejo via aerea
 
Plastron apendicular
Plastron apendicularPlastron apendicular
Plastron apendicular
 
Presentacion Fundacion Lukas Sierra
Presentacion Fundacion Lukas SierraPresentacion Fundacion Lukas Sierra
Presentacion Fundacion Lukas Sierra
 
Queratoplastia Pediátrica
Queratoplastia PediátricaQueratoplastia Pediátrica
Queratoplastia Pediátrica
 
Ecografía cutánea santiago2011
Ecografía cutánea santiago2011Ecografía cutánea santiago2011
Ecografía cutánea santiago2011
 

Último

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 

Tratamiento quirúrgico del cierre angular agudo primario (glaucoma agudo)

  • 1. FORUM MSD Marta Castany Aregall Hospital Valld’Hebron Goniosinequiolisis asociada a cirugía de catarata
  • 2. Goniosinequiolisis JapanesePhaco-GoniosynechialysisMulticenterStudy Group, TakanoriKameda, ToshihiroInoue, MasaruInatani, andHidenobuTanihara Campbell, D. G., Vela, A. Moderngoniosynechialysisforthetreatmentofsynechialangle-closure glaucoma. Ophthalmology, 1984; 91(9), 1052–1060. ChaiwatTeekhasaenee, MD,1 Robert RitchCombinedPhacoemulsificationandGoniosynechialysisforUncontrolledChronicAngle-closure 1957 se describe la técnica Liberación de las sinequias anteriores Campbell 1984- cánula de irrigación y visualización directa. Lente Swan-Jacob. 4 Px sinequias< 1año Teekhasaenee 1999. goniosinequiolisis asociada a iq catarata con lente de Barkan y bisturí romo. 48 Px post APAC (6m)
  • 3. ¿…Y en nuestra experiencia? … de la literatura  Cúando la indicamos  Cómo la realizamos  Resultados iniciales  Más efectiva asociada a facoemulsificación  Más efectiva en APAC que en GPAC
  • 4. ¿Cúando la indicamos? Protocolo enviado a la SCO, revista online, cierre angular agudo primario: APAC Aposició angular post IP valorar iridoplàstia Si angle tancat (aposició o SAP) amb PIO: IQ cristal·lí +/- goniosinequiolisi IP contralateral tant aviat com sigui possible Seguiment PIO i gonisocòpia bilateral Tan aviat com sigui possible : IP Si IP no és possible iridoplàstia làser Argon Si no és possible cap làser valorar paracentesis c.anterior Diagnòstic clínic. Signes: HTO en c.estreta amb midriasis arreactiva mitja, ull hiperèmic amb edema corneal….Símptomes: dolor ocular, cefalea, nàusees i vòmits… Betabloquejants i Alphagonistes Corticoids tòpics Edemox…Manitol si necessari Iridotomia perifèrica IP contralateral Cirurgia del cristal·lí ± goniosinequiolisis Seguiment angular i PIO Iridoplàstia Paracentesis c. anteriorNo possible No efectiva iridoplàstia
  • 6. ¿Cómo la realizamos? Limitaciones ángulo inferior, llegando máx a unos 220 grados Colocación
  • 9. Complicaciones de la goniosinequiolisis
  • 10. Facoemulsificación con goniosinequiolisis •10 Pacientes (12 ojos) con APAC •Edad media 65 años (43-81) •100% iridotomía periférica en Ucias + 40% se realiza iridoplastia periférica con láser Argon •1px con APAC bilateral, dxSd. Iris meseta Tiempo APAC- IQ (min-máx) Media AV pre IQ (sd) PIO mmHg (min/máx) Pre IQ Tto media L. Axial (mm) Profundida dC.anterior (mm) 2 m (63 dias) (21- 174d) 0,16 (0,14) 33,24 ★ (18-60) 3 (tópico y oral) 22,11 (21,41- 23,08) 2,27 (1,94- 2,97) ★Ttomáx tolerado (edemox,(máx 6h, min 1/2c 1h) betabloqueantes y alphagonistas± análogos prostaglandinas, corticoides tópicos) Mal control tensional con cierre angular sinequial 58.33% 41.67% 10 pacientes: 5 mujeres/ 5 hombres mujeres 7 ojos varones 5 ojos Estudio prospectivo piloto
  • 11. Resultados 0 5 10 15 20 25 30 35 40 pre IQ 1er dia semana mes 3 meses 6 meses PIOmmHg tiempo seguimiento PIO (mmHg) Pre IQ Mes post IQ 3m post IQ (10/12) 6 m post IQ (7/12) PIO (SD) 33,25 (16,37) 17,33 (8,38) 14.3 (5,34) 13,3 (3,23) Ttohipoten sor 3 (vo 9/12) 0,7 0,5 0,6 Angulo inferior abierto Ángulo inferior sinequias dispersas 8/12 4/12 AV: 0,1 6 AV: 0,7 Metilprednisolona post IQ 20mg subcomjuntival Cortisona tópica 2h 2/12 reacción fibrina en c.anterior
  • 12. Post IQ.PIO ≈16mmHgPre IQ. PIO 44mmHg
  • 14. Discusión •La goniosinequiolisis asociada a facoemulsificación es una técnica sencilla y eficaz en la resolución de las sinequias anteriores y control de la PIO •realizada durante los primeros meses post APAC •Complicaciones: inflamación postoperatoria, sangrado, reaparición de sinequias (relacionado con el grado de inflamación pre, intra y post quirúrgica) •Limitaciones: •220º inferiores •edema cornealintraoperatorio •tiempo de efectividad des de la aparición de las sinequias
  • 15.
  • 16. Moltesgràcies  Marta Castany Aregall  Amadeu CarcellerGuillamet  Cristina Pujadas García  AntoniDouSaenz de Vizmanos Hospital de la Valld’Hebron