SlideShare una empresa de Scribd logo
TRATAMIENTOS TERMICOS DE PERNOS
 Temple
Es el enfriamiento controlado del acero desde una temperatura superior al
punto crítico, producido por agua, aceite, aire o cualquier medio diseñado para
este fín.
El efecto es producir una dureza superior en la pieza, puesto que el
enfriamiento controlado suprime la fase de transformación de la austenita a
perlita, formandose en su lugar el constituyente duro llamado martensita .
 Recocido
Es un tratamiento que tiene por objetivo bajar la dureza del acero, en otros
casos además de bajar la dureza, se requiere regenerar la estructura y
eliminar tensiones internas.
Se recomienda aplicarlo en los siguientes casos:
1. En aceros que requieren de durezas bajas para ajustarse a los estándares
de un proceso mecánico posterior.
2. Para evitar que los aceros se deformen mas allá de lo normal, cuando se
someten a tratamiento de reproceso con durezas altas o variables.
3. Para regenerar estructura en piezas fundidas forjadas, y en materiales
estirados en frío, o en caliente.
4. Para asegurar la eliminación de esfuerzos y tensiones internas causadas por
sobrecalentamientos.
Los aceros mas comunes para este tratamiento son: AISI 4140, 5160, 9840,
1045, en piezas como: tornillos, pernos, alambres, barras, soleras.
Además fundiciones en hierro dúctil y hierro maleable utilizadas en
instalaciones eléctricas.
 Cementado
En esta clase de tratamientos térmicos, además de considerar el
tiempo y la temperatura como factores fundamentales, hay que
tener también en cuenta el medio o atmósfera que envuelve el
metal durante el calentamiento y enfriamiento. Estos tratamientos
se suelen utilizar para obtener que deben tener gran dureza
superficial para resistir el desgaste y buenea tenacidad en el
núcleo.
 Revenido
Es un tratamiento térmico a relativamente baja temperatura, que
se da a los aceros que han sido previamente templados.
El revenido elimina tensiones producidas por la operación de
temple, mejorando la ductildad y la tenacidad del producto para
obtener las propiedades mecánicas requeridas por las
especificaciones.
 Carbonizado
Es el endurecimiento de la superficie de los aceros de bajo
contenido de carbono a una profundidad controlada, por
calentamiento en atmósfera gaseosa, rica en Carbono y Amoniaco,
para difundir Carbono y Nitrógeno en la superficie y poder templar
directamente, con formación de Martensita y Nitruro de Hierro, y
así obtener una capa dura y las características mecánicas que se
deseen.
 Normalizado
Es un tratamiento que consiste en calentar el acero a temperatura
ligeramente superior a la temperatura de temple seguido de un enfriamiento
al aire.
1. El normalizado en todos los casos se aplica con el propósito de dejar el
acero con la estructura y propiedades que se puedan considerar normales
para el siguiente proceso, en piezas: fundidas, forjadas sobrecalentadas,
soldadas, o con tratamientos defectuosos.
2. El normalizado también se realiza enfriando las piezas dentro del horno,
para evitar la oxidación del medio ambiente, cuando es suficiente la
velocidad de enfriamiento que alcanza la pieza en atmósfera, para
obtener la estructura y la dureza que requiere.
3. Es importante determinar cuándo un acero requiere de un normalizado, o
de un recocido para obtener las propiedades que requiera el material, ya
que el recocido es de mayor costo porque requiere mas tiempo que el
normalizado.
Los aceros mas comunes para este tratamiento son: AISI 1045, 4140, 9840,
1038 y otros.
¿Cuándousamospernosde rosca fina?
Roscas de Paso Fino: generan una mayor firmeza en la unión, y se utilizan sobre
todo en mecánica, en la industria automotriz y vehicular en general.
Roscas de Paso Extrafino: se utilizan cuando es requerida una mayor precisión,
como en el caso de elementos que deben unirse a paredes delgadas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Equipos para tratamientos térmicos
Equipos para tratamientos térmicosEquipos para tratamientos térmicos
Equipos para tratamientos térmicos
Darcking C. CH
 
Aceros de bajo_carbono-sae_1005_a_1020
Aceros de bajo_carbono-sae_1005_a_1020Aceros de bajo_carbono-sae_1005_a_1020
Aceros de bajo_carbono-sae_1005_a_1020
Miguel980913
 
2 tipos de fundiciones y sus propiedades
2 tipos de fundiciones y sus propiedades2 tipos de fundiciones y sus propiedades
2 tipos de fundiciones y sus propiedades
Angel Vasquz
 

La actualidad más candente (20)

Aceros especiales y tratamientos termicos catalogo
Aceros especiales y tratamientos termicos   catalogoAceros especiales y tratamientos termicos   catalogo
Aceros especiales y tratamientos termicos catalogo
 
Extrusion y trefilado
Extrusion y trefiladoExtrusion y trefilado
Extrusion y trefilado
 
TIPOS DE HORNOS DE FUNDICION
TIPOS DE HORNOS DE FUNDICIONTIPOS DE HORNOS DE FUNDICION
TIPOS DE HORNOS DE FUNDICION
 
Soldadura por presión y fusión
Soldadura por presión y fusiónSoldadura por presión y fusión
Soldadura por presión y fusión
 
Codigo asme seccion VIII division 1
Codigo asme seccion VIII division 1Codigo asme seccion VIII division 1
Codigo asme seccion VIII division 1
 
Endurecimiento por deformación y recocido
Endurecimiento por deformación y recocidoEndurecimiento por deformación y recocido
Endurecimiento por deformación y recocido
 
Doblado
Doblado Doblado
Doblado
 
Tratamiento Térmico - Ciencia de los Materiales
Tratamiento Térmico - Ciencia de los MaterialesTratamiento Térmico - Ciencia de los Materiales
Tratamiento Térmico - Ciencia de los Materiales
 
Equipos para tratamientos térmicos
Equipos para tratamientos térmicosEquipos para tratamientos térmicos
Equipos para tratamientos térmicos
 
Aceros de bajo_carbono-sae_1005_a_1020
Aceros de bajo_carbono-sae_1005_a_1020Aceros de bajo_carbono-sae_1005_a_1020
Aceros de bajo_carbono-sae_1005_a_1020
 
Estirado y trefilado
Estirado y trefiladoEstirado y trefilado
Estirado y trefilado
 
Proceso de Deformación Plástica Trabajo en Frío
Proceso de Deformación Plástica Trabajo en FríoProceso de Deformación Plástica Trabajo en Frío
Proceso de Deformación Plástica Trabajo en Frío
 
Proceso de conformado en caliente
Proceso de conformado en calienteProceso de conformado en caliente
Proceso de conformado en caliente
 
Trabajo en frio y caliente
Trabajo en frio y calienteTrabajo en frio y caliente
Trabajo en frio y caliente
 
trefilado cables
trefilado cables trefilado cables
trefilado cables
 
Temple y revenido
Temple y revenidoTemple y revenido
Temple y revenido
 
Confromado de materiales
Confromado de materialesConfromado de materiales
Confromado de materiales
 
2 tipos de fundiciones y sus propiedades
2 tipos de fundiciones y sus propiedades2 tipos de fundiciones y sus propiedades
2 tipos de fundiciones y sus propiedades
 
Informe de fundición de metales
Informe de fundición de metalesInforme de fundición de metales
Informe de fundición de metales
 
Forja
ForjaForja
Forja
 

Similar a Tratamientos termicos de pernos

Clasificacion de tratamientos termicos del acero
Clasificacion de tratamientos termicos del aceroClasificacion de tratamientos termicos del acero
Clasificacion de tratamientos termicos del acero
Alberto Carranza Garcia
 

Similar a Tratamientos termicos de pernos (20)

Tratamientos térmicos del acero
Tratamientos térmicos del aceroTratamientos térmicos del acero
Tratamientos térmicos del acero
 
Melissa (4) b
Melissa (4) bMelissa (4) b
Melissa (4) b
 
Tratamientos (1)
Tratamientos (1)Tratamientos (1)
Tratamientos (1)
 
Tratamiento Termino y Termoquimico
Tratamiento Termino y TermoquimicoTratamiento Termino y Termoquimico
Tratamiento Termino y Termoquimico
 
Trastamientos termicos 2
Trastamientos termicos 2Trastamientos termicos 2
Trastamientos termicos 2
 
Tratamientos térmicos
Tratamientos térmicosTratamientos térmicos
Tratamientos térmicos
 
Clasificacion de tratamientos termicos del acero
Clasificacion de tratamientos termicos del aceroClasificacion de tratamientos termicos del acero
Clasificacion de tratamientos termicos del acero
 
expo 25 JUNIO TSTS.pdf
expo 25 JUNIO TSTS.pdfexpo 25 JUNIO TSTS.pdf
expo 25 JUNIO TSTS.pdf
 
Tratamientos termicos y termoquimicos
Tratamientos termicos y termoquimicosTratamientos termicos y termoquimicos
Tratamientos termicos y termoquimicos
 
Presentaciòn tèrmica
Presentaciòn tèrmicaPresentaciòn tèrmica
Presentaciòn tèrmica
 
14540331 Microconstituyentes Parte Iii
14540331 Microconstituyentes Parte Iii14540331 Microconstituyentes Parte Iii
14540331 Microconstituyentes Parte Iii
 
Tratamientos termicos en materiales
Tratamientos termicos en materialesTratamientos termicos en materiales
Tratamientos termicos en materiales
 
Tratamientos térmicos
Tratamientos térmicosTratamientos térmicos
Tratamientos térmicos
 
Clase 9 tratamiento térmico del acero
Clase 9   tratamiento térmico del aceroClase 9   tratamiento térmico del acero
Clase 9 tratamiento térmico del acero
 
gabriela daza
gabriela dazagabriela daza
gabriela daza
 
Tratamientos Termicos y Termoquimicos
Tratamientos Termicos y TermoquimicosTratamientos Termicos y Termoquimicos
Tratamientos Termicos y Termoquimicos
 
Procesos termicos
Procesos termicosProcesos termicos
Procesos termicos
 
Tratamientos termicos
Tratamientos termicosTratamientos termicos
Tratamientos termicos
 
Tratamiento termicos
Tratamiento termicosTratamiento termicos
Tratamiento termicos
 
1.3 recocido
1.3 recocido1.3 recocido
1.3 recocido
 

Último (7)

TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdfTUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
 
probador de inyectores paso a paso y verificacion
probador de inyectores paso a paso y verificacionprobador de inyectores paso a paso y verificacion
probador de inyectores paso a paso y verificacion
 
APUNTE SE SISTEMA DE LUBRICANTE YLUBRICACIÓN
APUNTE SE SISTEMA DE LUBRICANTE YLUBRICACIÓNAPUNTE SE SISTEMA DE LUBRICANTE YLUBRICACIÓN
APUNTE SE SISTEMA DE LUBRICANTE YLUBRICACIÓN
 
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
 
manual de como usar el vernier o pie de gallo
manual de como usar el vernier o pie de gallomanual de como usar el vernier o pie de gallo
manual de como usar el vernier o pie de gallo
 
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptxPresentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
 

Tratamientos termicos de pernos

  • 1. TRATAMIENTOS TERMICOS DE PERNOS  Temple Es el enfriamiento controlado del acero desde una temperatura superior al punto crítico, producido por agua, aceite, aire o cualquier medio diseñado para este fín. El efecto es producir una dureza superior en la pieza, puesto que el enfriamiento controlado suprime la fase de transformación de la austenita a perlita, formandose en su lugar el constituyente duro llamado martensita .  Recocido Es un tratamiento que tiene por objetivo bajar la dureza del acero, en otros casos además de bajar la dureza, se requiere regenerar la estructura y eliminar tensiones internas. Se recomienda aplicarlo en los siguientes casos: 1. En aceros que requieren de durezas bajas para ajustarse a los estándares de un proceso mecánico posterior. 2. Para evitar que los aceros se deformen mas allá de lo normal, cuando se someten a tratamiento de reproceso con durezas altas o variables. 3. Para regenerar estructura en piezas fundidas forjadas, y en materiales estirados en frío, o en caliente. 4. Para asegurar la eliminación de esfuerzos y tensiones internas causadas por sobrecalentamientos. Los aceros mas comunes para este tratamiento son: AISI 4140, 5160, 9840, 1045, en piezas como: tornillos, pernos, alambres, barras, soleras. Además fundiciones en hierro dúctil y hierro maleable utilizadas en instalaciones eléctricas.
  • 2.  Cementado En esta clase de tratamientos térmicos, además de considerar el tiempo y la temperatura como factores fundamentales, hay que tener también en cuenta el medio o atmósfera que envuelve el metal durante el calentamiento y enfriamiento. Estos tratamientos se suelen utilizar para obtener que deben tener gran dureza superficial para resistir el desgaste y buenea tenacidad en el núcleo.  Revenido Es un tratamiento térmico a relativamente baja temperatura, que se da a los aceros que han sido previamente templados. El revenido elimina tensiones producidas por la operación de temple, mejorando la ductildad y la tenacidad del producto para obtener las propiedades mecánicas requeridas por las especificaciones.
  • 3.  Carbonizado Es el endurecimiento de la superficie de los aceros de bajo contenido de carbono a una profundidad controlada, por calentamiento en atmósfera gaseosa, rica en Carbono y Amoniaco, para difundir Carbono y Nitrógeno en la superficie y poder templar directamente, con formación de Martensita y Nitruro de Hierro, y así obtener una capa dura y las características mecánicas que se deseen.  Normalizado Es un tratamiento que consiste en calentar el acero a temperatura ligeramente superior a la temperatura de temple seguido de un enfriamiento al aire. 1. El normalizado en todos los casos se aplica con el propósito de dejar el acero con la estructura y propiedades que se puedan considerar normales para el siguiente proceso, en piezas: fundidas, forjadas sobrecalentadas, soldadas, o con tratamientos defectuosos. 2. El normalizado también se realiza enfriando las piezas dentro del horno, para evitar la oxidación del medio ambiente, cuando es suficiente la velocidad de enfriamiento que alcanza la pieza en atmósfera, para obtener la estructura y la dureza que requiere. 3. Es importante determinar cuándo un acero requiere de un normalizado, o de un recocido para obtener las propiedades que requiera el material, ya
  • 4. que el recocido es de mayor costo porque requiere mas tiempo que el normalizado. Los aceros mas comunes para este tratamiento son: AISI 1045, 4140, 9840, 1038 y otros. ¿Cuándousamospernosde rosca fina? Roscas de Paso Fino: generan una mayor firmeza en la unión, y se utilizan sobre todo en mecánica, en la industria automotriz y vehicular en general. Roscas de Paso Extrafino: se utilizan cuando es requerida una mayor precisión, como en el caso de elementos que deben unirse a paredes delgadas.