SlideShare una empresa de Scribd logo
TRAYECTORIA DEL CUP
 Estamos celebrando el cuadragésimo aniversario desde nuestra fundación en los turbulentos años 1970 para nuestro
país y el mundo. La historia resumida puede leerse en www.cup.edu.ar. Y cada día que transcurre, pareciera que
debemos ponernos en situación de transformarlo todo para hacerlo cada vez más útil al servicio que nos propusimos:
colaborar institucional y vocacionalmente a cambiar no solo el mundo de la comunicación social con énfasis en el
periodismo, sino a la propia dimensión universal de la humanidad de la que formamos parte, pero, con un rol
preponderante.

 Miles de jóvenes han pasado por nuestras aulas para entender y proyectar el periodismo, la locución, la
comunicación social. Casi resultan incontables y el localizarlos puntualmente, pero bien sabemos que han construído
desde sus inserciones profesionales, no solo espacios de protagonismo, sino de transformaciones significativa y
evidentes.

 Allá por los años ´70 no se creía en que los que optaran por estas vocaciones -excepto los que nos eligieron-
necesitaban de formación, orientaciones, prácticas creativas y estímulos para enrolarse en estas carreras. Hoy eso ya
no ocurre; son imprescindibles.

  En el curso de estos años, no sólo fundamos una obra, sino que ocupamos
una vacancia de poder insertarnos en Córdoba y desde Córdoba para no ser diferentes en oportunidades que solo se
representaban en Europa y en América. Pero no queríamos replicarnos o ser multiplicadores mimetizados de las
teorías que nos venía del ensoberbecidos primer mundo. Si bien nos abríamos a las experiencias pre-existentes,
quisimos crear nuestras propias teorías, doctrinas y metodologías. Así lo hicimos, fundando el Periodismo Idea, que
luego se multiplicó y reactualizó para competir internacionalmente.
Llevamos no sólo banderas de libertad en homenaje a la dignidad de todo el hombre y de todos los hombres, sino que
también levantamos edificios, creamos Laboratorios, inventamos metodologías, recreamos formatos y lenguajes,
defendiendo siempre el sentido del periodista y la comunicación social.

  Pero necesitábamos realizarnos no sólo con independencia, sino para testimoniar que lo hacíamos formando
“hombres peligrosos” que pudiera pensar, hicieran pensar y dejaran pensar. Estas banderas inclaudicables, han sido
el sustento de estos cuarenta años, y sobre todo el sentido de independencia lo que nos caracterizaba: tanto de los
manipuladores de las escuelas de periodismo, como de los sistemas con que se quiere dominar la profesión. Así
creamos el periodismo autónomo y autoral, para que nuestros egresados supieran emprender creativamente y no ser
piezas descartables de un sistema economista que no los valora en sus individualidades de autonomías intelectuales,
morales y espirituales.

  En este tratado “La Transformación” para la creación de nuevos emprendimientos, plasmamos nuestra obra a lo
largo de su historia y con el aporte extraordinario de los que quisieron optar por ser nuestros discípulos, los profesores
y el personal del CUP de todos los tiempos, que tan abnegadamente han sostenido esta colina de sueños y realidades
a la vista de propios y extraños.

  Este tratado es uno mas de los muchos que he escrito desde la primera versión del “El Periodismo Idea” –también
traducido al idioma inglés y editado en Brayle- además de numerosas publicaciones como el Manual y el Pensador del
Periodista, los Mini Libros, el Centro Multimedia CUP, la Agencia Multimedia Digital, la página Ciudadanía en Red, y
otras tantas manifestaciones que se resumen en 2500 trabajos de tesinas y producciones a granel, en los tramos de
Pre-Grado en Periodismo y Locución, y de Grado en Comunicación Social, lo que enorgullece nuestro curriculum que
significa simplemente: en el curso de la vida. Además cientos de cursos y conferencias para tantas partes de la
geografía local, nacional e internacional.
Desde aquel 1971 hasta nuestros días cabe decir que no han sido años fáciles. Hemos sufrido innumerables
adversidades, algunas cargadas de luchas solitarias –fuímos la primera escuela en su especialidad en la Argentina del
interior- que siempre hemos intentado enfrentar con dignidad, y disfrutar a su vez, innumerables logros que son
enormemente superior en el ranking de conquistas y satisfacciones con que Dios y la vida nos ha honrado y
beneficiado.


                                                                                                         Córdoba, 2011
                                                                                               Miguel Pérez Gaudio

Más contenido relacionado

Similar a Trayectoria del cup

Texto presentacion hzo
Texto presentacion hzoTexto presentacion hzo
Texto presentacion hzo
myriamiglesias
 
Universidad de Deusto - Anuario / Urtekaria / Yearbook 2019
Universidad de Deusto - Anuario / Urtekaria / Yearbook 2019Universidad de Deusto - Anuario / Urtekaria / Yearbook 2019
Universidad de Deusto - Anuario / Urtekaria / Yearbook 2019
Universidad de Deusto - Deustuko Unibertsitatea - University of Deusto
 
Historia Subcomisión de la Mujer cgcet
Historia Subcomisión de la Mujer cgcetHistoria Subcomisión de la Mujer cgcet
Historia Subcomisión de la Mujer cgcet
Mg. Cristina Dino
 
9no numero Revista TEGI 2do Aniversario
9no numero Revista TEGI 2do Aniversario9no numero Revista TEGI 2do Aniversario
9no numero Revista TEGI 2do Aniversario
Gabriel B. Venegas
 
Programa centro de estudiantes - Hagámos periodismo, sigamos pa' delante
Programa centro de estudiantes - Hagámos periodismo, sigamos pa' delantePrograma centro de estudiantes - Hagámos periodismo, sigamos pa' delante
Programa centro de estudiantes - Hagámos periodismo, sigamos pa' delante
Constanzzzin
 
díaadíatrabajoAULASANTILLANA(1).pdf
díaadíatrabajoAULASANTILLANA(1).pdfdíaadíatrabajoAULASANTILLANA(1).pdf
díaadíatrabajoAULASANTILLANA(1).pdf
JessngelCarreo
 
La socialización en la revista escolar digital
La socialización en la revista escolar digitalLa socialización en la revista escolar digital
La socialización en la revista escolar digital
Marcela González
 
Informe virtual educa 2017
Informe virtual educa 2017Informe virtual educa 2017
Informe virtual educa 2017
Lydia Cruz Acosta Huertas
 
Los jóvenes y el Mutualismo
Los jóvenes y el MutualismoLos jóvenes y el Mutualismo
Los jóvenes y el Mutualismo
Odema Internacional
 
Proyecto radial alexander
Proyecto radial alexanderProyecto radial alexander
Proyecto radial alexander
montecrudo
 
Libro MINIMO
Libro MINIMOLibro MINIMO
Programa JUVENTUDES- Informe 2013
Programa JUVENTUDES- Informe 2013Programa JUVENTUDES- Informe 2013
Programa JUVENTUDES- Informe 2013
Crea tu Espacio
 
Producciones eco
Producciones ecoProducciones eco
Producciones eco
Citli-Toph Bei-fong
 
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 744: “Voces múltiples” ...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 744: “Voces múltiples” ...XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 744: “Voces múltiples” ...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 744: “Voces múltiples” ...
AFOE Formación
 
Ponencia Pilar Muiños XI Congreso Internacional de Protocolo
Ponencia Pilar Muiños XI Congreso Internacional de ProtocoloPonencia Pilar Muiños XI Congreso Internacional de Protocolo
Ponencia Pilar Muiños XI Congreso Internacional de Protocolo
EIP Galicia
 
Programa Electoral PSOE Ciudad Real
Programa Electoral PSOE Ciudad RealPrograma Electoral PSOE Ciudad Real
Programa Electoral PSOE Ciudad Real
miciudadreal
 
El diseño en la Región de Murcia
El diseño en la Región de Murcia El diseño en la Región de Murcia
El diseño en la Región de Murcia
Teresa Jular
 
Aprendamosconelmundial
AprendamosconelmundialAprendamosconelmundial
Aprendamosconelmundial
Erick Fritis
 
Caseros al día
Caseros al díaCaseros al día
Caseros al día
anitaenlinea
 
Memoria Anual ATD Cuarto Mundo España 2014
Memoria Anual ATD Cuarto Mundo España 2014Memoria Anual ATD Cuarto Mundo España 2014
Memoria Anual ATD Cuarto Mundo España 2014
Movimiento ATD Cuarto Mundo España
 

Similar a Trayectoria del cup (20)

Texto presentacion hzo
Texto presentacion hzoTexto presentacion hzo
Texto presentacion hzo
 
Universidad de Deusto - Anuario / Urtekaria / Yearbook 2019
Universidad de Deusto - Anuario / Urtekaria / Yearbook 2019Universidad de Deusto - Anuario / Urtekaria / Yearbook 2019
Universidad de Deusto - Anuario / Urtekaria / Yearbook 2019
 
Historia Subcomisión de la Mujer cgcet
Historia Subcomisión de la Mujer cgcetHistoria Subcomisión de la Mujer cgcet
Historia Subcomisión de la Mujer cgcet
 
9no numero Revista TEGI 2do Aniversario
9no numero Revista TEGI 2do Aniversario9no numero Revista TEGI 2do Aniversario
9no numero Revista TEGI 2do Aniversario
 
Programa centro de estudiantes - Hagámos periodismo, sigamos pa' delante
Programa centro de estudiantes - Hagámos periodismo, sigamos pa' delantePrograma centro de estudiantes - Hagámos periodismo, sigamos pa' delante
Programa centro de estudiantes - Hagámos periodismo, sigamos pa' delante
 
díaadíatrabajoAULASANTILLANA(1).pdf
díaadíatrabajoAULASANTILLANA(1).pdfdíaadíatrabajoAULASANTILLANA(1).pdf
díaadíatrabajoAULASANTILLANA(1).pdf
 
La socialización en la revista escolar digital
La socialización en la revista escolar digitalLa socialización en la revista escolar digital
La socialización en la revista escolar digital
 
Informe virtual educa 2017
Informe virtual educa 2017Informe virtual educa 2017
Informe virtual educa 2017
 
Los jóvenes y el Mutualismo
Los jóvenes y el MutualismoLos jóvenes y el Mutualismo
Los jóvenes y el Mutualismo
 
Proyecto radial alexander
Proyecto radial alexanderProyecto radial alexander
Proyecto radial alexander
 
Libro MINIMO
Libro MINIMOLibro MINIMO
Libro MINIMO
 
Programa JUVENTUDES- Informe 2013
Programa JUVENTUDES- Informe 2013Programa JUVENTUDES- Informe 2013
Programa JUVENTUDES- Informe 2013
 
Producciones eco
Producciones ecoProducciones eco
Producciones eco
 
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 744: “Voces múltiples” ...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 744: “Voces múltiples” ...XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 744: “Voces múltiples” ...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 744: “Voces múltiples” ...
 
Ponencia Pilar Muiños XI Congreso Internacional de Protocolo
Ponencia Pilar Muiños XI Congreso Internacional de ProtocoloPonencia Pilar Muiños XI Congreso Internacional de Protocolo
Ponencia Pilar Muiños XI Congreso Internacional de Protocolo
 
Programa Electoral PSOE Ciudad Real
Programa Electoral PSOE Ciudad RealPrograma Electoral PSOE Ciudad Real
Programa Electoral PSOE Ciudad Real
 
El diseño en la Región de Murcia
El diseño en la Región de Murcia El diseño en la Región de Murcia
El diseño en la Región de Murcia
 
Aprendamosconelmundial
AprendamosconelmundialAprendamosconelmundial
Aprendamosconelmundial
 
Caseros al día
Caseros al díaCaseros al día
Caseros al día
 
Memoria Anual ATD Cuarto Mundo España 2014
Memoria Anual ATD Cuarto Mundo España 2014Memoria Anual ATD Cuarto Mundo España 2014
Memoria Anual ATD Cuarto Mundo España 2014
 

Más de Carla Melisa Nicolato

Idea Journalism
Idea JournalismIdea Journalism
Idea Journalism
Carla Melisa Nicolato
 
Proyecto emprendimiento
Proyecto emprendimientoProyecto emprendimiento
Proyecto emprendimiento
Carla Melisa Nicolato
 
Pautas para la edicion de la entrevista
Pautas para la edicion de la entrevistaPautas para la edicion de la entrevista
Pautas para la edicion de la entrevista
Carla Melisa Nicolato
 
Consignas tp1 gran entrevista
Consignas tp1 gran entrevistaConsignas tp1 gran entrevista
Consignas tp1 gran entrevista
Carla Melisa Nicolato
 
Grandes entrevistas
Grandes entrevistasGrandes entrevistas
Grandes entrevistas
Carla Melisa Nicolato
 
Programa 2012
Programa 2012Programa 2012
Programa 2012
Carla Melisa Nicolato
 
3er año turno noche
3er año turno noche3er año turno noche
3er año turno noche
Carla Melisa Nicolato
 
3er año turno tarde
3er año turno tarde3er año turno tarde
3er año turno tarde
Carla Melisa Nicolato
 
3er año turno mañana
3er año turno mañana3er año turno mañana
3er año turno mañana
Carla Melisa Nicolato
 
Restrepo
RestrepoRestrepo
Creatividad
CreatividadCreatividad
Definiciones conceptuales en periodismo
Definiciones conceptuales en periodismoDefiniciones conceptuales en periodismo
Definiciones conceptuales en periodismo
Carla Melisa Nicolato
 
Periodo lectivo 2012
Periodo lectivo 2012Periodo lectivo 2012
Periodo lectivo 2012
Carla Melisa Nicolato
 
Carta del ciudadano exegesis
Carta del ciudadano exegesisCarta del ciudadano exegesis
Carta del ciudadano exegesis
Carla Melisa Nicolato
 
Notificacion para los alumnos de 3er
Notificacion para los alumnos de 3erNotificacion para los alumnos de 3er
Notificacion para los alumnos de 3er
Carla Melisa Nicolato
 
Prácticos. consignas
Prácticos. consignasPrácticos. consignas
Prácticos. consignas
Carla Melisa Nicolato
 
Periodismo de Cooptación
Periodismo de CooptaciónPeriodismo de Cooptación
Periodismo de Cooptación
Carla Melisa Nicolato
 
06. pensador analítico
06. pensador analítico06. pensador analítico
06. pensador analítico
Carla Melisa Nicolato
 
10. trabajo de campo
10. trabajo de campo10. trabajo de campo
10. trabajo de campo
Carla Melisa Nicolato
 

Más de Carla Melisa Nicolato (20)

Idea Journalism
Idea JournalismIdea Journalism
Idea Journalism
 
Proyecto emprendimiento
Proyecto emprendimientoProyecto emprendimiento
Proyecto emprendimiento
 
Pautas para la edicion de la entrevista
Pautas para la edicion de la entrevistaPautas para la edicion de la entrevista
Pautas para la edicion de la entrevista
 
Consignas tp1 gran entrevista
Consignas tp1 gran entrevistaConsignas tp1 gran entrevista
Consignas tp1 gran entrevista
 
Grandes entrevistas
Grandes entrevistasGrandes entrevistas
Grandes entrevistas
 
Programa 2012
Programa 2012Programa 2012
Programa 2012
 
3er año turno noche
3er año turno noche3er año turno noche
3er año turno noche
 
3er año turno tarde
3er año turno tarde3er año turno tarde
3er año turno tarde
 
3er año turno mañana
3er año turno mañana3er año turno mañana
3er año turno mañana
 
Restrepo
RestrepoRestrepo
Restrepo
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Definiciones conceptuales en periodismo
Definiciones conceptuales en periodismoDefiniciones conceptuales en periodismo
Definiciones conceptuales en periodismo
 
Periodo lectivo 2012
Periodo lectivo 2012Periodo lectivo 2012
Periodo lectivo 2012
 
Tp2 (1)
Tp2 (1)Tp2 (1)
Tp2 (1)
 
Carta del ciudadano exegesis
Carta del ciudadano exegesisCarta del ciudadano exegesis
Carta del ciudadano exegesis
 
Notificacion para los alumnos de 3er
Notificacion para los alumnos de 3erNotificacion para los alumnos de 3er
Notificacion para los alumnos de 3er
 
Prácticos. consignas
Prácticos. consignasPrácticos. consignas
Prácticos. consignas
 
Periodismo de Cooptación
Periodismo de CooptaciónPeriodismo de Cooptación
Periodismo de Cooptación
 
06. pensador analítico
06. pensador analítico06. pensador analítico
06. pensador analítico
 
10. trabajo de campo
10. trabajo de campo10. trabajo de campo
10. trabajo de campo
 

Último

Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
MayaJesseHidalgo
 
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
jenune
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Moisés Granados
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 

Último (8)

Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
 
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 

Trayectoria del cup

  • 1. TRAYECTORIA DEL CUP Estamos celebrando el cuadragésimo aniversario desde nuestra fundación en los turbulentos años 1970 para nuestro país y el mundo. La historia resumida puede leerse en www.cup.edu.ar. Y cada día que transcurre, pareciera que debemos ponernos en situación de transformarlo todo para hacerlo cada vez más útil al servicio que nos propusimos: colaborar institucional y vocacionalmente a cambiar no solo el mundo de la comunicación social con énfasis en el periodismo, sino a la propia dimensión universal de la humanidad de la que formamos parte, pero, con un rol preponderante. Miles de jóvenes han pasado por nuestras aulas para entender y proyectar el periodismo, la locución, la comunicación social. Casi resultan incontables y el localizarlos puntualmente, pero bien sabemos que han construído desde sus inserciones profesionales, no solo espacios de protagonismo, sino de transformaciones significativa y evidentes. Allá por los años ´70 no se creía en que los que optaran por estas vocaciones -excepto los que nos eligieron- necesitaban de formación, orientaciones, prácticas creativas y estímulos para enrolarse en estas carreras. Hoy eso ya no ocurre; son imprescindibles. En el curso de estos años, no sólo fundamos una obra, sino que ocupamos una vacancia de poder insertarnos en Córdoba y desde Córdoba para no ser diferentes en oportunidades que solo se representaban en Europa y en América. Pero no queríamos replicarnos o ser multiplicadores mimetizados de las teorías que nos venía del ensoberbecidos primer mundo. Si bien nos abríamos a las experiencias pre-existentes, quisimos crear nuestras propias teorías, doctrinas y metodologías. Así lo hicimos, fundando el Periodismo Idea, que luego se multiplicó y reactualizó para competir internacionalmente. Llevamos no sólo banderas de libertad en homenaje a la dignidad de todo el hombre y de todos los hombres, sino que también levantamos edificios, creamos Laboratorios, inventamos metodologías, recreamos formatos y lenguajes, defendiendo siempre el sentido del periodista y la comunicación social. Pero necesitábamos realizarnos no sólo con independencia, sino para testimoniar que lo hacíamos formando “hombres peligrosos” que pudiera pensar, hicieran pensar y dejaran pensar. Estas banderas inclaudicables, han sido el sustento de estos cuarenta años, y sobre todo el sentido de independencia lo que nos caracterizaba: tanto de los manipuladores de las escuelas de periodismo, como de los sistemas con que se quiere dominar la profesión. Así creamos el periodismo autónomo y autoral, para que nuestros egresados supieran emprender creativamente y no ser piezas descartables de un sistema economista que no los valora en sus individualidades de autonomías intelectuales, morales y espirituales. En este tratado “La Transformación” para la creación de nuevos emprendimientos, plasmamos nuestra obra a lo largo de su historia y con el aporte extraordinario de los que quisieron optar por ser nuestros discípulos, los profesores y el personal del CUP de todos los tiempos, que tan abnegadamente han sostenido esta colina de sueños y realidades a la vista de propios y extraños. Este tratado es uno mas de los muchos que he escrito desde la primera versión del “El Periodismo Idea” –también traducido al idioma inglés y editado en Brayle- además de numerosas publicaciones como el Manual y el Pensador del Periodista, los Mini Libros, el Centro Multimedia CUP, la Agencia Multimedia Digital, la página Ciudadanía en Red, y otras tantas manifestaciones que se resumen en 2500 trabajos de tesinas y producciones a granel, en los tramos de Pre-Grado en Periodismo y Locución, y de Grado en Comunicación Social, lo que enorgullece nuestro curriculum que significa simplemente: en el curso de la vida. Además cientos de cursos y conferencias para tantas partes de la geografía local, nacional e internacional. Desde aquel 1971 hasta nuestros días cabe decir que no han sido años fáciles. Hemos sufrido innumerables adversidades, algunas cargadas de luchas solitarias –fuímos la primera escuela en su especialidad en la Argentina del interior- que siempre hemos intentado enfrentar con dignidad, y disfrutar a su vez, innumerables logros que son enormemente superior en el ranking de conquistas y satisfacciones con que Dios y la vida nos ha honrado y beneficiado. Córdoba, 2011 Miguel Pérez Gaudio