SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto “El diario en la escuela” Una propuesta de diario  “ El Día de Concepción del Uruguay” para las escuelas
Declarada de interés educativo y Municipal por la Dirección Departamental  de Escuelas  y el Concejo Deliberante de la ciudad.
[object Object],Objetivo
Valor Social ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Valor Pedagógico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El diario escolar como  proyecto pedagógico ,[object Object],[object Object],[object Object]
El diario escolar como  proyecto pedagógico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Potencialidades de la propuesta como  trabajo de aula ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Potencialidades de la propuesta como  trabajo de aula ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Antecedentes ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
Puesta en marcha: etapas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Las palabras de los protagonistas ,[object Object],[object Object],[object Object]
Repercusión en la comunidad Palabras de los lectores ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Más información en: ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Extra extra 43964
Extra extra 43964Extra extra 43964
Extra extra 43964
sulemacpe
 
Congreso durango 450 7.juni.13
Congreso durango 450 7.juni.13Congreso durango 450 7.juni.13
Congreso durango 450 7.juni.13Roberto Pérez
 
Escuela de animación, ocio y tiempo libre
Escuela de animación, ocio y tiempo libreEscuela de animación, ocio y tiempo libre
Escuela de animación, ocio y tiempo libreguadalinfomoclin
 
Comunidades de práctica virtual
Comunidades de práctica virtualComunidades de práctica virtual
Comunidades de práctica virtualAchisita
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
profeliianavictoria
 
Callejeros literarios - Evaluación ABPMOOC
Callejeros literarios - Evaluación ABPMOOCCallejeros literarios - Evaluación ABPMOOC
Callejeros literarios - Evaluación ABPMOOC
Francisco Ramos Agudo
 
Entregeneraciones v2 exposición univesidad julio 2011
Entregeneraciones v2  exposición univesidad julio 2011Entregeneraciones v2  exposición univesidad julio 2011
Entregeneraciones v2 exposición univesidad julio 2011
mdalcaraz
 
Docentes tics.
Docentes tics.Docentes tics.
Docentes tics.
elizabethbombon
 
Proyecto de aula lectoescritura
Proyecto de aula lectoescrituraProyecto de aula lectoescritura
Proyecto de aula lectoescriturayarledis22797331
 
Yo entiendo, escúchame tu a mí.
Yo entiendo, escúchame tu a mí.Yo entiendo, escúchame tu a mí.
Yo entiendo, escúchame tu a mí.franson78
 
Informatica plained
Informatica plainedInformatica plained
Informatica plained
ValentinaBR1
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
pilimaestre
 
Luz adriana giraldo solarte_act22_edt
Luz adriana giraldo solarte_act22_edtLuz adriana giraldo solarte_act22_edt
Luz adriana giraldo solarte_act22_edt
Luz Adriana Giraldo solarte
 
Recursos utilizados
Recursos utilizadosRecursos utilizados
Recursos utilizados
Barranquilla Atlántico
 
Plan de acciòn diplomado
Plan de acciòn diplomadoPlan de acciòn diplomado
Plan de acciòn diplomado
Belkis Suarez
 
POWER POINT SOBRE PLANIED
POWER POINT SOBRE PLANIEDPOWER POINT SOBRE PLANIED
POWER POINT SOBRE PLANIED
aldana bianchi
 
Proyecto Camino al Bicentenario
Proyecto Camino al BicentenarioProyecto Camino al Bicentenario
Proyecto Camino al BicentenarioMarcelo Vega
 
Proyecto Atlántico 2
Proyecto Atlántico 2Proyecto Atlántico 2
Proyecto Atlántico 2
Luisa Márquez Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

Extra extra 43964
Extra extra 43964Extra extra 43964
Extra extra 43964
 
Congreso durango 450 7.juni.13
Congreso durango 450 7.juni.13Congreso durango 450 7.juni.13
Congreso durango 450 7.juni.13
 
Escuela de animación, ocio y tiempo libre
Escuela de animación, ocio y tiempo libreEscuela de animación, ocio y tiempo libre
Escuela de animación, ocio y tiempo libre
 
Proyecto prufundiza2
Proyecto prufundiza2Proyecto prufundiza2
Proyecto prufundiza2
 
Comunidades de práctica virtual
Comunidades de práctica virtualComunidades de práctica virtual
Comunidades de práctica virtual
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 
Callejeros literarios - Evaluación ABPMOOC
Callejeros literarios - Evaluación ABPMOOCCallejeros literarios - Evaluación ABPMOOC
Callejeros literarios - Evaluación ABPMOOC
 
Entregeneraciones v2 exposición univesidad julio 2011
Entregeneraciones v2  exposición univesidad julio 2011Entregeneraciones v2  exposición univesidad julio 2011
Entregeneraciones v2 exposición univesidad julio 2011
 
Docentes tics.
Docentes tics.Docentes tics.
Docentes tics.
 
Proyecto de aula lectoescritura
Proyecto de aula lectoescrituraProyecto de aula lectoescritura
Proyecto de aula lectoescritura
 
Yo entiendo, escúchame tu a mí.
Yo entiendo, escúchame tu a mí.Yo entiendo, escúchame tu a mí.
Yo entiendo, escúchame tu a mí.
 
Informatica plained
Informatica plainedInformatica plained
Informatica plained
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
 
Luz adriana giraldo solarte_act22_edt
Luz adriana giraldo solarte_act22_edtLuz adriana giraldo solarte_act22_edt
Luz adriana giraldo solarte_act22_edt
 
Recursos utilizados
Recursos utilizadosRecursos utilizados
Recursos utilizados
 
Fdctbo2013
Fdctbo2013Fdctbo2013
Fdctbo2013
 
Plan de acciòn diplomado
Plan de acciòn diplomadoPlan de acciòn diplomado
Plan de acciòn diplomado
 
POWER POINT SOBRE PLANIED
POWER POINT SOBRE PLANIEDPOWER POINT SOBRE PLANIED
POWER POINT SOBRE PLANIED
 
Proyecto Camino al Bicentenario
Proyecto Camino al BicentenarioProyecto Camino al Bicentenario
Proyecto Camino al Bicentenario
 
Proyecto Atlántico 2
Proyecto Atlántico 2Proyecto Atlántico 2
Proyecto Atlántico 2
 

Similar a Caseros al día

PROYECTO - INTERACCIÓN SOCIAL Y VIDA PRÁCTICA.docx
PROYECTO - INTERACCIÓN SOCIAL Y VIDA PRÁCTICA.docxPROYECTO - INTERACCIÓN SOCIAL Y VIDA PRÁCTICA.docx
PROYECTO - INTERACCIÓN SOCIAL Y VIDA PRÁCTICA.docx
yngridRodrguez
 
Dossier the newspaper
Dossier the newspaperDossier the newspaper
Dossier the newspaper
jualopmar
 
La socialización en la revista escolar digital
La socialización en la revista escolar digitalLa socialización en la revista escolar digital
La socialización en la revista escolar digitalMarcela González
 
Proyecto Lectura
Proyecto LecturaProyecto Lectura
Proyecto Lectura
guest5a243cc5
 
proyecto creación de poesías.pdf
proyecto creación de poesías.pdfproyecto creación de poesías.pdf
proyecto creación de poesías.pdf
VioletaChvezSnchez
 
Pe para el blog
Pe para el blogPe para el blog
Pe para el blogEscuela14
 
Presentación proyectoana24826
Presentación proyectoana24826Presentación proyectoana24826
Presentación proyectoana24826aceciliamendoza
 
Proyecto pcom. informe 2011
Proyecto pcom. informe 2011Proyecto pcom. informe 2011
Proyecto pcom. informe 2011Luk Mosquera
 
Proyecto creacion literaria
Proyecto  creacion literariaProyecto  creacion literaria
Proyecto creacion literaria
Sandra Pao
 
Trabajo practico ti cs
Trabajo practico ti csTrabajo practico ti cs
Trabajo practico ti cseugenioRM
 
Conceptualización
ConceptualizaciónConceptualización
Conceptualización
Alex Montes
 
Proyecto Escuela
Proyecto EscuelaProyecto Escuela
Proyecto Escuela
Escuela14
 
Proyecto "Viviendo a Cervantes y su mundo"
Proyecto "Viviendo a Cervantes y su mundo"Proyecto "Viviendo a Cervantes y su mundo"
Proyecto "Viviendo a Cervantes y su mundo"
María del Puerto Baz Castro
 
Jornada extendida
Jornada extendidaJornada extendida
Jornada extendida
natalia villagra
 
Proyecto de lectura
Proyecto de lectura Proyecto de lectura
Proyecto de lectura
DoOlce
 
Propuesta de practica pedagogica de 2012
Propuesta de practica pedagogica de 2012Propuesta de practica pedagogica de 2012
Propuesta de practica pedagogica de 2012jarlinsonmedina
 

Similar a Caseros al día (20)

PROYECTO - INTERACCIÓN SOCIAL Y VIDA PRÁCTICA.docx
PROYECTO - INTERACCIÓN SOCIAL Y VIDA PRÁCTICA.docxPROYECTO - INTERACCIÓN SOCIAL Y VIDA PRÁCTICA.docx
PROYECTO - INTERACCIÓN SOCIAL Y VIDA PRÁCTICA.docx
 
Dossier the newspaper
Dossier the newspaperDossier the newspaper
Dossier the newspaper
 
La socialización en la revista escolar digital
La socialización en la revista escolar digitalLa socialización en la revista escolar digital
La socialización en la revista escolar digital
 
Proyecto Lectura
Proyecto LecturaProyecto Lectura
Proyecto Lectura
 
proyecto creación de poesías.pdf
proyecto creación de poesías.pdfproyecto creación de poesías.pdf
proyecto creación de poesías.pdf
 
Pe para el blog
Pe para el blogPe para el blog
Pe para el blog
 
Proyecto final de aula
Proyecto final de aulaProyecto final de aula
Proyecto final de aula
 
Presentación proyectoana24826
Presentación proyectoana24826Presentación proyectoana24826
Presentación proyectoana24826
 
Proyecto pcom. informe 2011
Proyecto pcom. informe 2011Proyecto pcom. informe 2011
Proyecto pcom. informe 2011
 
Proyecto creacion literaria
Proyecto  creacion literariaProyecto  creacion literaria
Proyecto creacion literaria
 
Proyecto palindromo
Proyecto  palindromoProyecto  palindromo
Proyecto palindromo
 
Trabajo practico ti cs
Trabajo practico ti csTrabajo practico ti cs
Trabajo practico ti cs
 
Conceptualización
ConceptualizaciónConceptualización
Conceptualización
 
Proyecto Escuela
Proyecto EscuelaProyecto Escuela
Proyecto Escuela
 
Proyecto "Viviendo a Cervantes y su mundo"
Proyecto "Viviendo a Cervantes y su mundo"Proyecto "Viviendo a Cervantes y su mundo"
Proyecto "Viviendo a Cervantes y su mundo"
 
Jornada extendida
Jornada extendidaJornada extendida
Jornada extendida
 
Periodismo en la_escuela
Periodismo en la_escuelaPeriodismo en la_escuela
Periodismo en la_escuela
 
Proyecto de lectura
Proyecto de lectura Proyecto de lectura
Proyecto de lectura
 
Propuesta de practica pedagogica de 2012
Propuesta de practica pedagogica de 2012Propuesta de practica pedagogica de 2012
Propuesta de practica pedagogica de 2012
 
L A S C O M U N I D A D E S D E A P R E N D I Z A J E
L A S  C O M U N I D A D E S  D E  A P R E N D I Z A J EL A S  C O M U N I D A D E S  D E  A P R E N D I Z A J E
L A S C O M U N I D A D E S D E A P R E N D I Z A J E
 

Más de anitaenlinea

Listado de power point subidos a la red
Listado de power point subidos a la redListado de power point subidos a la red
Listado de power point subidos a la redanitaenlinea
 
51 mkt-practico (total)jorge6
51 mkt-practico (total)jorge651 mkt-practico (total)jorge6
51 mkt-practico (total)jorge6anitaenlinea
 
54 posicionamiento-promocion2-esp
54 posicionamiento-promocion2-esp54 posicionamiento-promocion2-esp
54 posicionamiento-promocion2-espanitaenlinea
 
54 posicionamiento-promocion2-esp
54 posicionamiento-promocion2-esp54 posicionamiento-promocion2-esp
54 posicionamiento-promocion2-espanitaenlinea
 
22 bsc-detallado(corregido)
22 bsc-detallado(corregido)22 bsc-detallado(corregido)
22 bsc-detallado(corregido)
anitaenlinea
 
Clase 1: 22 bsc-detallado(corregido)
Clase 1: 22 bsc-detallado(corregido)Clase 1: 22 bsc-detallado(corregido)
Clase 1: 22 bsc-detallado(corregido)anitaenlinea
 
58 qué hacer
58 qué hacer58 qué hacer
58 qué hacer
anitaenlinea
 
Generacion del 27
Generacion del 27Generacion del 27
Generacion del 27
anitaenlinea
 
Códigos para esconder y códigos para comunicar
Códigos para esconder y códigos para comunicarCódigos para esconder y códigos para comunicar
Códigos para esconder y códigos para comunicaranitaenlinea
 

Más de anitaenlinea (16)

Listado de power point subidos a la red
Listado de power point subidos a la redListado de power point subidos a la red
Listado de power point subidos a la red
 
52 motivaciòn
52 motivaciòn52 motivaciòn
52 motivaciòn
 
51 mkt-practico (total)jorge6
51 mkt-practico (total)jorge651 mkt-practico (total)jorge6
51 mkt-practico (total)jorge6
 
45 los errores
45 los errores45 los errores
45 los errores
 
54 posicionamiento-promocion2-esp
54 posicionamiento-promocion2-esp54 posicionamiento-promocion2-esp
54 posicionamiento-promocion2-esp
 
54 posicionamiento-promocion2-esp
54 posicionamiento-promocion2-esp54 posicionamiento-promocion2-esp
54 posicionamiento-promocion2-esp
 
52 motivaciòn
52 motivaciòn52 motivaciòn
52 motivaciòn
 
52 motivaciòn
52 motivaciòn52 motivaciòn
52 motivaciòn
 
52 motivaciòn
52 motivaciòn52 motivaciòn
52 motivaciòn
 
22 bsc-detallado(corregido)
22 bsc-detallado(corregido)22 bsc-detallado(corregido)
22 bsc-detallado(corregido)
 
Clase 1: 22 bsc-detallado(corregido)
Clase 1: 22 bsc-detallado(corregido)Clase 1: 22 bsc-detallado(corregido)
Clase 1: 22 bsc-detallado(corregido)
 
58 qué hacer
58 qué hacer58 qué hacer
58 qué hacer
 
Sapientic
SapienticSapientic
Sapientic
 
Generacion del 27
Generacion del 27Generacion del 27
Generacion del 27
 
Despedida2004
Despedida2004Despedida2004
Despedida2004
 
Códigos para esconder y códigos para comunicar
Códigos para esconder y códigos para comunicarCódigos para esconder y códigos para comunicar
Códigos para esconder y códigos para comunicar
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 

Caseros al día

  • 1. Proyecto “El diario en la escuela” Una propuesta de diario “ El Día de Concepción del Uruguay” para las escuelas
  • 2. Declarada de interés educativo y Municipal por la Dirección Departamental de Escuelas y el Concejo Deliberante de la ciudad.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.  
  • 12.  
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.  
  • 17.

Notas del editor

  1. Descripción de la propuesta : EL Diario en la escuela nace como una propuesta de trabajo desde el equipo del diario EL Día de Concepción del Uruguay hacia las escuelas, con el fin de desarrollar la experiencia de creación de diarios escolares, atendiendo a su valor pedagógico y social. La propuesta ha sido declarada de interés educativo y municipal por la Dirección Departamental de Escuelas y el Consejo Deliberante de la ciudad. Se propone la creación de un suplemento escolar de ocho páginas, creado y elaborado íntegramente por alumnos de escuela media, que será publicado una vez por mes, en conjunto con el semanario El día de Concepción del Uruguay y por lo tanto, alcanzando su misma cobertura. La puesta en práctica de la propuesta será acompañada por el asesoramiento y acompañamiento del equipo del Diario El Día de Concepción del Uruguay en todo a lo que respecta a: Gestionamiento Capacitación en lo atinente a generación de información y producción periodística: selección, redacción, diagramación, distribución.
  2. SOBRE EL VALOR SOCIAL Y PEDAGÓGICO DE “EL DIARIO ESCOLAR” Valor social : Brinda a los jóvenes estudiantes de la escuela media la posibilidad de contar con un medio de expresión y comunicación de alcances reales, desde el cual desarrollar y plasmar opiniones, intereses y preocupaciones desde su propia voz. Interpela a los estudiantes en tanto productores de información y no como mero destinatario de las mismas. Brinda posibilidades para la intervención y participación comunitaria. Brinda posibilidades para la vinculación y comunicación intrageneracional e intergeneracional.
  3. Valor pedagógico: Posibilita el desarrollo de una lectura y escritura crítica, comprensiva y eficaz, de lectores y escritores plenos la indagación, investigación y toma de postura frente a problemáticas o temas de interés. el desarrollo de un análisis crítico de la realidad y la información que sobre éstas producen los diferentes medios de comunicación. la integración de contenidos disciplinares con la realidad cotidiana para hacer de ésta una posibilidad de aprendizaje e intervención. el desarrollo de una dinámica de trabajo de enseñanza y aprendizaje comunitario y democrático, propiciando el aprendizaje de la tolerancia y respeto frente a la diversidad de opiniones, como así también la construcción de consensos en vistas al desarrollo de una tarea común.
  4. EL DIARIO ESCOLAR COMO PROYECTO PEDAGÓGICO Integración escolar: El diario escolar como proyecto pedagógico puede integrarse al trabajo en la escuela bajo la modalidad tanto de proyecto institucional (interdisciplinario), como de curso (por una disciplina curricular en particular). Una de sus principales virtudes es posibilitar el trabajo interdisciplinario por la multiplicidad de tareas que implica su desarrollo. En este sentido podrán vincularse a través de la integración de líneas de trabajo común, a áreas curriculares como Lengua y Literatura, Ciencias Sociales, Formación ética y ciudadana, Ciencias Naturales, Educación Tecnológica, como así también los llamados espacios pedagógicos tales como el Espacio de Orientación y Tutoría y Juventud, Participación y Ciudadanía, entre otros.
  5. Las potencialidades pedagógicas del trabajo por proyecto de alcances comunitarios. ( Autora consultada: Delia Lerner (1992): “Leer y escribir: lo real, lo posible y lo necesario” ) Permite que todos los integrantes de la clase -y no solo el docente- orienten sus acciones hacia el logro de una finalidad compartida. Cada acción implicada en el proyecto no es vista como mera ejercitación escolar fragmentada, sino que se orienta hacia un objetivo valioso y realizable en el corto plazo. Permite involucrarse en situaciones auténticas, enfrentando las dificultades propias de las mismas, en este caso enfrentando los problemas que se plantean en la escritura cuando se está involucrado en situaciones reales, en las que efectivamente se trata de producir información lo suficientemente interesante y convincente de modo de lograr un efecto sobre los lectores. Al orientar sus acciones hacia una finalidad compartida, los estudiantes se comprometen en la elaboración de un producto que resulte satisfactorio y convincente para los destinatarios y para ellos mismos. En consecuencia se disponen a revisar sus producciones para mejorarlas y hacer de ellas un medio eficaz para cumplir con los propósitos planteados. Los objetivos que asumen hacen posible que progresen en la adquisición de las estrategias necesarias para revisar y perfeccionar sus propios trabajos. Dado que la finalidad que se persigue constituye un hilo conductor de las actividades y el proyecto se extiende a lo largo de un periodo de tiempo prolongado, esta modalidad organizativa favorece la autonomía de los alumnos, que pueden tomar iniciativas porque saben hacia donde van, contraponiéndose a la parcelación del tiempo y el saber más propia del tradicional trabajo escolar. Brinda la posibilidad de acceder a un trabajo suficientemente duradero como para resolver problemas desafiantes construyendo los conocimientos necesarios para ello , para establecer relaciones entre diferentes situaciones y saberes, para consolidar lo aprendido y reutilizarlo. Permite democratizar la función evaluadora, brindando a los estudiantes la oportunidad de autoevaluar sus propias acciones y aprendizajes, atender a las dificultades y las posibles formas de superarlas, como así también los logros, favoreciendo un autocontrol del propio aprendizaje.
  6. ANTECEDENTES: Suplemento Colonia Elía al día. Experiencia desarrollada en la localidad de Colonia Elía por alumnos de 5to. año de la escuela …………………………………….. Modalidad de la escuela: producción de bienes y servicios. Gestionamiento: 50% del costo del suplemento lo cubrió el municipio de Colonia Elía previa presentación del proyecto. 50% restante fue cubierto mediante publicidad comercial.
  7. PUESTA EN MARCHA: DESCRIPCION POR ETAPAS: 1RA ETAPA: GESTION, PLANEAMIENTO. 2DA.ETAPA: DIAGRAMACION DEL SUPLEMENTO (SECCIONES, ESPACIOS PUBLICITARIOS) 3RA. ETAPA: PRODUCCION DE LAS NOTICIAS: BÚSQUEDA DE INFORMACION, REALIZACION DE ENTREVISTAS, ETC 4TA ETAPA: REDACCION 5TA ETAPA: EDICION
  8. “ Este proyecto del cual fuimos partícipes fue una experiencia (…) de la cual pudimos aprender de cada edición que hacíamos, como reconocer el trabajo de toda una vida de personajes de nuestro pueblo, permitirnos y permitir a la gente tener la posibilidad de expresarse y ser escuchados…” “ Colonia Elía al Día fue una experiencia muy enriquecedora, he aprendido bastante, de todo…tanto de ortografía como de trabajo en equipo y creo que esto último era lo importante…aunque cuesta, se intenta…También destaco de este proyecto la responsabilidad con que se trabajó la información y su transmisión (…) este valor se ha introducido en la mayoría de los aspectos de nuestra vida” “ Colonia Elía al Día fue y es un gran aprendizaje, una nueva de comunicarnos e informarnos. Fue una experiencia que vivimos día a día, tuvimos expectativas esperando la reacción de la gente por cada edición. Lo que más destaco y valoro es que gracias a esto mucha gente pudo expresarse y también ayudó a que el pueblo, de alguna manera, se de a conocer” “ Colonia Elía al Día fue una gran experiencia. Me ayudó a conocer partes de mi colonia, como de mí, que no conocía. Me ayudó a mi crecimiento como persona, como compañera y como parte de este diario que ha sido motivo de unión y compañerismo en el grupo” “ Formar parte de “Colonia Elía al Día” fue para mi una experiencia única. Ser “un poco periodistas” nos permitió ver cosas de nuestro pueblo que eran desconocidas para nosotros, tener contacto con gente nueva, aprendimos que esforzarse vale la pena y que trabajando en equipo se pueden lograr grandes cosas” “ Tener la oportunidad de realizar este diario y el privilegio de compartir mi labor con este grupo de trabajo, fue sin duda, una gran satisfacción (…) es muy difícil expresar lo vivido, pero fue muy gratificante la felicidad que personalmente, me provocó y me provoca ser parte de este gran proyecto”
  9. Repercusión en la comunidad: la palabra de los lectores “ El suplemento está muy bueno, por la variedad y porque nos informa de cuestiones específicas del pueblo” “ Tener una edición mensual que nos informe de lo que sucede en nuestro pueblo, poblaciones vecinas, historia de nuestra gente, es muy bueno, felicitaciones. Sus ediciones me han hecho revivir recuerdos muy queridos (…) Para quienes continúen con esta edición el año próximo, les solicitaré que desde este medio se promueva más a la cultura, para que nuestro pueblo se interese en leer, apreciar un poema, un cuento, una pintura y tantas cosas más que en este lugar los habitantes saben hacer” “… considero que es algo muy valioso para nuestra comunidad (…) desde ya que estoy a disposición para lo que necesiten” “… siento un profundo orgullo de que en mi querida Colonia haya chicos con iniciativas y proyectos como este ¡han dado un gran paso!” “ Los felicito por la iniciativa, muy buena la idea…parte de mi familiar vive en Colonia Elía y la verdad hace mucho tiempo que no puedo ir a visitarlos…y de esta manera estoy más cerca y veo como crece y cambia la colonia, sigan así!!! “… Muy buena la nota con relatos de nuestra gente. Muy emotiva para los que tuvieron la suerte de conocerlos y recordar ejemplos de bien”