SlideShare una empresa de Scribd logo
Todo lo que una planta
de alimentos debe saber
sobre trazabilidad.
Compartido por:
Capacitamos a productores, fabricantes, y personal del
área de alimentos y bebidas, para que puedan innovar de
manera constante en todos los procesos de manufactura,
producción, comercialización, y en el cumplimiento de las
normas de seguridad alimentaria e inocuidad nacionales
e internacionales.
Industria
Somos la Empresa #1 en Capacitación y Consultoría
para la Industria de Alimentos y bebidas.
¿Quiénes somos?
FORSUA Formación Superior en Alimentos) es una empresa de capacitación y consultoría,
que opera en México, con proyecciones internacionales. Nos caracterizamos por la
excelencia de nuestros seminarios, congresos, talleres y conferencias con valor curricular.
Nos dedicamos a formar líderes competitivos e innovadores, con conocimientos,
habilidades y aptitudes, que contribuyen a su excelente desempeño
profesional.
Calidad y excelencia empresarial
En cada seminario brindamos soluciones específicas acorde a las necesidades de nuestros
clientes. Abarcamos todas las áreas aplicadas a la industria alimentaria y de la hospitalidad,
nuestros contenidos incluyen casos prácticos de técnicas y estrategias innovadoras en alta
dirección, administración, comercio exterior, ventas, servicios, producción
agropecuaria, calidad, normatividad, seguridad e inocuidad.
Los consultores garantizan un alto estándar en los contenidos de cada seminario, con su
conocimiento y experiencia, ofrecen modelos, herramientas e información
fundamental para consolidar el liderazgo, la productividad y competitividad en las
empresas.
u es lo ue o recemos
eminarios Presenciales. Son vivenciales impartidos en hoteles, con participación de
múltiples empresas, instituciones y personal con interés en su formación, lo que permite la
interacción entre los expertos y otros colegas de la industria alimentaria y de la hospitalidad.
eminarios Incom any. Proyectos de capacitación especialmente diseñados de acuerdo a
las prioridades y necesidades que las empresas u organizaciones requieren. Se realizan en las
instalaciones que la empresa determine.
ursos N IN en i o. Son cursos de capacitación impa.tidos en vivo v a Internet, ideales para
ser proyectados en un salón y capacite a todo el personal de su empresa con un costo mínimo, ahorrando
en viáticos y tiempos de traslado.
Compartido por:
¿Aun no estás seguro de implementar
un sistema de trazabilidad en tu
planta de alimentos?
Orígenes.
Hasta hace algunos años el término “trazabilidad” era des-
conocido, sin embargo, actualmente y gracias al uso recu-
rrente de este tecnicismo en la industria de alimentos y be-
bidas ha sido definido como: La capacidad de rastrear pro-
cesos y productos, desde la adquisición de materias prima,
los procesos de producción, hasta la eliminación de deshe-
chos, con el objetivo de mantener un registro de “cuando,
como, donde y por quien fue elaborado el producto”.
Compartido por:
En este e-book abordaremos los siguientes temas:
1. Trazabilidad en la industria de alimentos.
1.1 trazabilidad interna.
1.2 Trazabilidad en cadena.
1.3 Trazabilidad hacia atrás.
1.4 Trazabilidad hacia adelante.
2. Beneficios de la implementación de un sistema de trazabilidad.
2.1 Desventajas de los sistemas de trazabilidad.
3. Multas y sanciones al no contar con un sistema de trazabilidad.
4. Impacto de la trazabilidad en la industria alimentaria.
5. Elementos que componen un sistema de trazabilidad.
Compartido por:
Todo lo que una planta de alimentos
debe saber sobre trazabilidad.
Trazabilidad en la industria de alimentos.
La trazabilidad en la industria alimentaria es una herramienta
de gestión para el control de procesos sobre la localización de
un producto, en cualquiera de los puntos de suministro a lo
largo de la cadena de producción en una planta de alimentos
y bebidas, conociendo cada uno de los puntos que recorre
una materia prima hasta llegar a su ubicación final,
asegurando la inocuidad de los alimentos para el consumo
humano.
Existen diversos tipos de sistemas de trazabilidad utilizados
en las plantas de alimentos y bebidas, dependiendo de las
necesidades y actividades de la planta.
1.1 Trazabilidad interna.
Este tipo de trazabilidad consiste en el monitoreo interno de
los movimientos de los alimentos dentro de las instalaciones
de la planta a lo largo de la cadena de suministros, es la
recopilación de información sobre los métodos y procesos a
los que ha sido sometido dicho producto, desde la llegada de
la materia prima, hasta el almacenado y embalaje del
producto final, en donde, a cada producto o lote de productos
se le asigna un número de identificación, el cual es vinculado
a toda la información relacionada como el proceso de
producción al que fue sometido.
El uso de esta información contribuye a una mejora de la
eficiencia y calidad de la producción o trabajo.
1
Compartido por:
Todo lo que una planta de alimentos
debe saber sobre trazabilidad.
1.2 Trazabilidad en cadena.
El concepto general de trazabilidad en el mundo se aplica a
la trazabilidad de cadena, es decir, la historia, desde la
adquisición de las materias primas y piezas en bruto, hasta
el mecanizado, distribución y venta, se puede rastrear hacia
adelante o atrás. Los fabricantes pueden monitorear “a
dónde se han entregado sus productos (= rastreo hacia
adelante)”, y las empresas y consumidores más adelante
pueden saber “de dónde vienen los productos en sus manos
(= rastreo hacia atrás)”. Esto les brinda a los fabricantes el
beneficio de una investigación sobre las causas más
sencilla, y les facilita la retirada de los productos, cuando
ocurren problemas inesperados con los mismos.
1.3 Trazabilidad hacia atrás.
Rastreo de los productos que entran a la empresa,
información sobre la empresa que entrega el producto, así
como de los proveedores de estos productos.
1.4 Trazabilidad hacia adelante.
Hace referencia a la posibilidad de seguir la ruta que va a
recorrer una unidad de carga o lote. De esta forma, se
puede predecir qué camino va a tomar y realizar una
estimación de entrega. Es la trazabilidad más usada para
informar de los pasos que va siguiendo el producto hasta el
destino final en las compras online.
Compartido por:
Todo lo que una planta de alimentos
debe saber sobre trazabilidad.
Beneficios de la implementación de un sistema
de trazabilidad.
La implementación de un sistema de trazabilidad ofrece
diversos beneficios desde el primer momento de su
aplicación dentro y fuera de las plantas de alimentos.
Para la Empresa:
•Aumento de la seguridad y beneficios económicos.
•Pieza clave para la apertura de nuevos mercados (exportación).
•Promueve la seguridad comercial y confianza de consumidores.
•Instrumento fundamental para la gestión de la empresa.
•Mejora la imagen comercial.
•Mejor ordenamiento interno.
•Optimiza la gestión de stock.
•Disminuye el tiempo de reacción y control de partidas
defectuosas.
•Permite demostrar con "debida diligencia" el origen de un
problema.
•Ayuda para hacer frente a reclamaciones de los clientes.
•Facilita la localización, inmovilización y retirada efectiva de los
productos o lotes.
Para los Clientes:
•Aumento de confianza.
•Garantía de transparencia informativa.
•Garantía de mayor eficacia ante problemas.
2.1 Desventajas de los sistemas de trazabilidad.
•Diagnóstico para definir el grado de trazabilidad a implementar.
•Costo de implementación.
•Disposición de un sistema de gestión que pueda soportar la
operación.
Compartido por:
2
Lorem ipsum
Todo lo que una planta de alimentos
debe saber sobre trazabilidad.
Multas y sanciones por no contar con un
sistema de trazabilidad.
Las empresas productoras de alimentos y bebidas ponen en
riesgo su estabilidad económica al no contar con un sistema
de trazabilidad en sus instalaciones ya que corren el riesgo
de sufrir multas, sanciones o grandes problemas legales al
no poder localizar de forma eficiente sus productos,
poniendo como ejemplo, si uno de sus productos es
contaminado y es declarado como perjudicial para la salud,
¿cuánto tardarían en localizarlo y retirarlo del mercado?,
teniendo en cuenta que al no ser retirado del mercado en
menos de 72 horas se expone a la empresa a la imposición
de sanciones económicas que van desde los $100 mil pesos
hasta poco más de medio millón de pesos, e inclusive se
expone a demandas por parte de clientes afectados, sin
olvidar el fuerte impacto negativo que esto generaría en la
imagen de la marca, de modo que la falta o déficit en un
sistema de trazabilidad generaría altos costos físicos y
económicos para la estructura de la empresa.
Compartido por:
3
Todo lo que una planta de alimentos
debe saber sobre trazabilidad.
Impacto de la trazabilidad en la industria
alimentaria.
El riesgo de circular en el mercado con un producto defectuoso
o un alimento en mal estado y las pérdidas económicas
asociadas a él, sumadas al daño en la imagen de marca, son
dos razones suficientes para sustentar una estrategia de
trazabilidad sólida en las empresas. Además, la trazabilidad
permite reducir el costo de rectificar una situación de defecto de
un producto, ya que, por ejemplo, ante una eventual falla de
este es posible identificar dónde se produjo el problema, de
manera que se puede solucionar y retirar del mercado aquellas
partidas del producto que pudieran presentar el mismo defecto.
Compartido por:
4
Todo lo que una planta de alimentos
debe saber sobre trazabilidad.
Compartido por:
Elementos que componen un sistema de
trazabilidad.
Los sistemas de trazabilidad están compuestos por 3
elementos que facilitaran la implementación a la planta de
alimentos, los cuales son:
1. Codificación de mercancía.
Uno de los pilares sobre los que se asienta la trazabilidad en
logística es la identificación única de las unidades de carga o
lotes. La integración de esta información en la cadena de
suministro solo es posible gracias al despliegue de un lenguaje
estandarizado compartido con todos los implicados que facilite
el registro de los datos de forma automatizada.
2. Captura y registro de datos.
Una vez que los productos cuentan con un sistema de
codificación estándar, para volcar esa información en un
software especializado es necesario contar con dispositivos de
captura de datos que actúen como puente entre el mundo físico
y el digital.
3. Software de procesamiento de datos.
La unión del flujo de información con los movimientos físicos de
la mercancía solo es posible gracias a un sistema informático
integrado que aúne todos los datos, los procese y comparta
entre todos los implicados.
5
Todo lo que una planta de alimentos
debe saber sobre trazabilidad.
Este sistema permite:
• Recopilar y almacenar de manera coherente la información
relacionada con el tránsito del producto.
• Estructurar los datos de manera que sea posible explotarlos.
• Generar vínculos eficaces entre los dispositivos y agentes
implicados en el manejo del producto a lo largo de toda la
cadena de suministro.
Compartido por:
01 800 333 7726
01 800 333 7726
Compartido por:
La correcta implementación de un sistema de trazabilidad en las
plantas de alimentos ofrece refuerzos sobre el manejo eficiente y
eficaz en situaciones de crisis, al momento de retirar un producto del
mercado, además, facilita la identificación de problemas en los
puntos del proceso de producción, por lo que es de suma
importancia contar con un correcto sistema de trazabilidad, por ello
ponemos a su disposición el seminario presencial “Trazabilidad,
Recuperación de producto y Manejo de Crisis en la industria
Alimentaria” con el objetivo de ofrecer herramientas para el correcto
establecimiento de un sistema de trazabilidad.
¡No lo piense más y contáctenos!
Fortaleciendo la Cultura de Seguridad e
Inocuidad Alimentaria.
industria.forsua.com.mx/
info@forsua.com.mx
Compartido por:

Más contenido relacionado

Similar a trazabilidad para la industria de los alimentos.pdf

7.TRAZABILIDAD.pptx
7.TRAZABILIDAD.pptx7.TRAZABILIDAD.pptx
7.TRAZABILIDAD.pptx
alexanderSalazar138542
 
5A SSISTEMA PRODUCTO AVE PARA HUEVO PLATO.pdf
5A SSISTEMA PRODUCTO AVE PARA HUEVO PLATO.pdf5A SSISTEMA PRODUCTO AVE PARA HUEVO PLATO.pdf
5A SSISTEMA PRODUCTO AVE PARA HUEVO PLATO.pdf
FreddyGonzlezMarin
 
Trazabilidad4
Trazabilidad4Trazabilidad4
Trazabilidad4
soymariaclara
 
El valor diferenciador de la trazabilidad
El valor diferenciador de la trazabilidadEl valor diferenciador de la trazabilidad
El valor diferenciador de la trazabilidad
Marcela Cardona
 
Pepsico fritolay Herramienta DLX de REDPRAIRIE
Pepsico fritolay Herramienta DLX de REDPRAIRIEPepsico fritolay Herramienta DLX de REDPRAIRIE
Pepsico fritolay Herramienta DLX de REDPRAIRIE
IBEROPLANEACION
 
Laboratorio de Calidad Integral 21 años de servicios analíticos
Laboratorio de Calidad Integral 21 años de servicios analíticosLaboratorio de Calidad Integral 21 años de servicios analíticos
Laboratorio de Calidad Integral 21 años de servicios analíticos
FUSADES
 
6. trazabilidad en el procesamiento de alimentos parte ii. generalidades.
6. trazabilidad en el procesamiento de alimentos   parte ii. generalidades.6. trazabilidad en el procesamiento de alimentos   parte ii. generalidades.
6. trazabilidad en el procesamiento de alimentos parte ii. generalidades.
Pablo Adolfo Molinero Durand
 
Trazabilidad Bovina
Trazabilidad BovinaTrazabilidad Bovina
Trazabilidad Bovina
yheizzi
 
Alicorp
AlicorpAlicorp
Alicorp
darusb
 
Beneficios de las BPM
Beneficios de las BPMBeneficios de las BPM
Beneficios de las BPM
Énfasis Revista
 
Perfil de proyecto de grado 2013 corregido
Perfil de proyecto de grado 2013 corregidoPerfil de proyecto de grado 2013 corregido
Perfil de proyecto de grado 2013 corregido
Walter Huanacota Choque
 
Taller logística TABLETA SA
Taller logística TABLETA SATaller logística TABLETA SA
Taller logística TABLETA SA
Jefferson Chicue Floriano
 
Anteproyecto de residencia
Anteproyecto de residenciaAnteproyecto de residencia
Anteproyecto de residencia
Hinojosa Cruz
 
Catalogo de servicios de Adalil Seguridad Alimentaria
Catalogo de servicios de Adalil Seguridad AlimentariaCatalogo de servicios de Adalil Seguridad Alimentaria
Catalogo de servicios de Adalil Seguridad Alimentaria
Adalil Seguridad Alimentaria
 
Como Tecnología puede mejorar Gestión Seguridad de Alimentos
Como Tecnología puede mejorar Gestión Seguridad de AlimentosComo Tecnología puede mejorar Gestión Seguridad de Alimentos
Como Tecnología puede mejorar Gestión Seguridad de Alimentos
Sistemas Integrados de Gestión
 
Compras
ComprasCompras
Compras
PIEDAD Marin
 
Administración de la Producción
Administración de la ProducciónAdministración de la Producción
Administración de la Producción
paolandrea1503
 
ROMERO NAVARRO
ROMERO NAVARRO ROMERO NAVARRO
ROMERO NAVARRO
CIT Marbella
 
Proyecto de Centro de distribución virtual pptx
Proyecto de Centro de distribución virtual pptxProyecto de Centro de distribución virtual pptx
Proyecto de Centro de distribución virtual pptx
Héctor Epinoza
 
P lan de trazabilidad
P lan de trazabilidadP lan de trazabilidad
P lan de trazabilidad
Fanny Mojica
 

Similar a trazabilidad para la industria de los alimentos.pdf (20)

7.TRAZABILIDAD.pptx
7.TRAZABILIDAD.pptx7.TRAZABILIDAD.pptx
7.TRAZABILIDAD.pptx
 
5A SSISTEMA PRODUCTO AVE PARA HUEVO PLATO.pdf
5A SSISTEMA PRODUCTO AVE PARA HUEVO PLATO.pdf5A SSISTEMA PRODUCTO AVE PARA HUEVO PLATO.pdf
5A SSISTEMA PRODUCTO AVE PARA HUEVO PLATO.pdf
 
Trazabilidad4
Trazabilidad4Trazabilidad4
Trazabilidad4
 
El valor diferenciador de la trazabilidad
El valor diferenciador de la trazabilidadEl valor diferenciador de la trazabilidad
El valor diferenciador de la trazabilidad
 
Pepsico fritolay Herramienta DLX de REDPRAIRIE
Pepsico fritolay Herramienta DLX de REDPRAIRIEPepsico fritolay Herramienta DLX de REDPRAIRIE
Pepsico fritolay Herramienta DLX de REDPRAIRIE
 
Laboratorio de Calidad Integral 21 años de servicios analíticos
Laboratorio de Calidad Integral 21 años de servicios analíticosLaboratorio de Calidad Integral 21 años de servicios analíticos
Laboratorio de Calidad Integral 21 años de servicios analíticos
 
6. trazabilidad en el procesamiento de alimentos parte ii. generalidades.
6. trazabilidad en el procesamiento de alimentos   parte ii. generalidades.6. trazabilidad en el procesamiento de alimentos   parte ii. generalidades.
6. trazabilidad en el procesamiento de alimentos parte ii. generalidades.
 
Trazabilidad Bovina
Trazabilidad BovinaTrazabilidad Bovina
Trazabilidad Bovina
 
Alicorp
AlicorpAlicorp
Alicorp
 
Beneficios de las BPM
Beneficios de las BPMBeneficios de las BPM
Beneficios de las BPM
 
Perfil de proyecto de grado 2013 corregido
Perfil de proyecto de grado 2013 corregidoPerfil de proyecto de grado 2013 corregido
Perfil de proyecto de grado 2013 corregido
 
Taller logística TABLETA SA
Taller logística TABLETA SATaller logística TABLETA SA
Taller logística TABLETA SA
 
Anteproyecto de residencia
Anteproyecto de residenciaAnteproyecto de residencia
Anteproyecto de residencia
 
Catalogo de servicios de Adalil Seguridad Alimentaria
Catalogo de servicios de Adalil Seguridad AlimentariaCatalogo de servicios de Adalil Seguridad Alimentaria
Catalogo de servicios de Adalil Seguridad Alimentaria
 
Como Tecnología puede mejorar Gestión Seguridad de Alimentos
Como Tecnología puede mejorar Gestión Seguridad de AlimentosComo Tecnología puede mejorar Gestión Seguridad de Alimentos
Como Tecnología puede mejorar Gestión Seguridad de Alimentos
 
Compras
ComprasCompras
Compras
 
Administración de la Producción
Administración de la ProducciónAdministración de la Producción
Administración de la Producción
 
ROMERO NAVARRO
ROMERO NAVARRO ROMERO NAVARRO
ROMERO NAVARRO
 
Proyecto de Centro de distribución virtual pptx
Proyecto de Centro de distribución virtual pptxProyecto de Centro de distribución virtual pptx
Proyecto de Centro de distribución virtual pptx
 
P lan de trazabilidad
P lan de trazabilidadP lan de trazabilidad
P lan de trazabilidad
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

trazabilidad para la industria de los alimentos.pdf

  • 1. Todo lo que una planta de alimentos debe saber sobre trazabilidad. Compartido por:
  • 2. Capacitamos a productores, fabricantes, y personal del área de alimentos y bebidas, para que puedan innovar de manera constante en todos los procesos de manufactura, producción, comercialización, y en el cumplimiento de las normas de seguridad alimentaria e inocuidad nacionales e internacionales. Industria Somos la Empresa #1 en Capacitación y Consultoría para la Industria de Alimentos y bebidas.
  • 3. ¿Quiénes somos? FORSUA Formación Superior en Alimentos) es una empresa de capacitación y consultoría, que opera en México, con proyecciones internacionales. Nos caracterizamos por la excelencia de nuestros seminarios, congresos, talleres y conferencias con valor curricular. Nos dedicamos a formar líderes competitivos e innovadores, con conocimientos, habilidades y aptitudes, que contribuyen a su excelente desempeño profesional. Calidad y excelencia empresarial En cada seminario brindamos soluciones específicas acorde a las necesidades de nuestros clientes. Abarcamos todas las áreas aplicadas a la industria alimentaria y de la hospitalidad, nuestros contenidos incluyen casos prácticos de técnicas y estrategias innovadoras en alta dirección, administración, comercio exterior, ventas, servicios, producción agropecuaria, calidad, normatividad, seguridad e inocuidad. Los consultores garantizan un alto estándar en los contenidos de cada seminario, con su conocimiento y experiencia, ofrecen modelos, herramientas e información fundamental para consolidar el liderazgo, la productividad y competitividad en las empresas.
  • 4. u es lo ue o recemos eminarios Presenciales. Son vivenciales impartidos en hoteles, con participación de múltiples empresas, instituciones y personal con interés en su formación, lo que permite la interacción entre los expertos y otros colegas de la industria alimentaria y de la hospitalidad. eminarios Incom any. Proyectos de capacitación especialmente diseñados de acuerdo a las prioridades y necesidades que las empresas u organizaciones requieren. Se realizan en las instalaciones que la empresa determine. ursos N IN en i o. Son cursos de capacitación impa.tidos en vivo v a Internet, ideales para ser proyectados en un salón y capacite a todo el personal de su empresa con un costo mínimo, ahorrando en viáticos y tiempos de traslado.
  • 5. Compartido por: ¿Aun no estás seguro de implementar un sistema de trazabilidad en tu planta de alimentos?
  • 6. Orígenes. Hasta hace algunos años el término “trazabilidad” era des- conocido, sin embargo, actualmente y gracias al uso recu- rrente de este tecnicismo en la industria de alimentos y be- bidas ha sido definido como: La capacidad de rastrear pro- cesos y productos, desde la adquisición de materias prima, los procesos de producción, hasta la eliminación de deshe- chos, con el objetivo de mantener un registro de “cuando, como, donde y por quien fue elaborado el producto”. Compartido por:
  • 7. En este e-book abordaremos los siguientes temas: 1. Trazabilidad en la industria de alimentos. 1.1 trazabilidad interna. 1.2 Trazabilidad en cadena. 1.3 Trazabilidad hacia atrás. 1.4 Trazabilidad hacia adelante. 2. Beneficios de la implementación de un sistema de trazabilidad. 2.1 Desventajas de los sistemas de trazabilidad. 3. Multas y sanciones al no contar con un sistema de trazabilidad. 4. Impacto de la trazabilidad en la industria alimentaria. 5. Elementos que componen un sistema de trazabilidad. Compartido por:
  • 8. Todo lo que una planta de alimentos debe saber sobre trazabilidad. Trazabilidad en la industria de alimentos. La trazabilidad en la industria alimentaria es una herramienta de gestión para el control de procesos sobre la localización de un producto, en cualquiera de los puntos de suministro a lo largo de la cadena de producción en una planta de alimentos y bebidas, conociendo cada uno de los puntos que recorre una materia prima hasta llegar a su ubicación final, asegurando la inocuidad de los alimentos para el consumo humano. Existen diversos tipos de sistemas de trazabilidad utilizados en las plantas de alimentos y bebidas, dependiendo de las necesidades y actividades de la planta. 1.1 Trazabilidad interna. Este tipo de trazabilidad consiste en el monitoreo interno de los movimientos de los alimentos dentro de las instalaciones de la planta a lo largo de la cadena de suministros, es la recopilación de información sobre los métodos y procesos a los que ha sido sometido dicho producto, desde la llegada de la materia prima, hasta el almacenado y embalaje del producto final, en donde, a cada producto o lote de productos se le asigna un número de identificación, el cual es vinculado a toda la información relacionada como el proceso de producción al que fue sometido. El uso de esta información contribuye a una mejora de la eficiencia y calidad de la producción o trabajo. 1 Compartido por:
  • 9. Todo lo que una planta de alimentos debe saber sobre trazabilidad. 1.2 Trazabilidad en cadena. El concepto general de trazabilidad en el mundo se aplica a la trazabilidad de cadena, es decir, la historia, desde la adquisición de las materias primas y piezas en bruto, hasta el mecanizado, distribución y venta, se puede rastrear hacia adelante o atrás. Los fabricantes pueden monitorear “a dónde se han entregado sus productos (= rastreo hacia adelante)”, y las empresas y consumidores más adelante pueden saber “de dónde vienen los productos en sus manos (= rastreo hacia atrás)”. Esto les brinda a los fabricantes el beneficio de una investigación sobre las causas más sencilla, y les facilita la retirada de los productos, cuando ocurren problemas inesperados con los mismos. 1.3 Trazabilidad hacia atrás. Rastreo de los productos que entran a la empresa, información sobre la empresa que entrega el producto, así como de los proveedores de estos productos. 1.4 Trazabilidad hacia adelante. Hace referencia a la posibilidad de seguir la ruta que va a recorrer una unidad de carga o lote. De esta forma, se puede predecir qué camino va a tomar y realizar una estimación de entrega. Es la trazabilidad más usada para informar de los pasos que va siguiendo el producto hasta el destino final en las compras online. Compartido por:
  • 10. Todo lo que una planta de alimentos debe saber sobre trazabilidad. Beneficios de la implementación de un sistema de trazabilidad. La implementación de un sistema de trazabilidad ofrece diversos beneficios desde el primer momento de su aplicación dentro y fuera de las plantas de alimentos. Para la Empresa: •Aumento de la seguridad y beneficios económicos. •Pieza clave para la apertura de nuevos mercados (exportación). •Promueve la seguridad comercial y confianza de consumidores. •Instrumento fundamental para la gestión de la empresa. •Mejora la imagen comercial. •Mejor ordenamiento interno. •Optimiza la gestión de stock. •Disminuye el tiempo de reacción y control de partidas defectuosas. •Permite demostrar con "debida diligencia" el origen de un problema. •Ayuda para hacer frente a reclamaciones de los clientes. •Facilita la localización, inmovilización y retirada efectiva de los productos o lotes. Para los Clientes: •Aumento de confianza. •Garantía de transparencia informativa. •Garantía de mayor eficacia ante problemas. 2.1 Desventajas de los sistemas de trazabilidad. •Diagnóstico para definir el grado de trazabilidad a implementar. •Costo de implementación. •Disposición de un sistema de gestión que pueda soportar la operación. Compartido por: 2
  • 11. Lorem ipsum Todo lo que una planta de alimentos debe saber sobre trazabilidad. Multas y sanciones por no contar con un sistema de trazabilidad. Las empresas productoras de alimentos y bebidas ponen en riesgo su estabilidad económica al no contar con un sistema de trazabilidad en sus instalaciones ya que corren el riesgo de sufrir multas, sanciones o grandes problemas legales al no poder localizar de forma eficiente sus productos, poniendo como ejemplo, si uno de sus productos es contaminado y es declarado como perjudicial para la salud, ¿cuánto tardarían en localizarlo y retirarlo del mercado?, teniendo en cuenta que al no ser retirado del mercado en menos de 72 horas se expone a la empresa a la imposición de sanciones económicas que van desde los $100 mil pesos hasta poco más de medio millón de pesos, e inclusive se expone a demandas por parte de clientes afectados, sin olvidar el fuerte impacto negativo que esto generaría en la imagen de la marca, de modo que la falta o déficit en un sistema de trazabilidad generaría altos costos físicos y económicos para la estructura de la empresa. Compartido por: 3
  • 12. Todo lo que una planta de alimentos debe saber sobre trazabilidad. Impacto de la trazabilidad en la industria alimentaria. El riesgo de circular en el mercado con un producto defectuoso o un alimento en mal estado y las pérdidas económicas asociadas a él, sumadas al daño en la imagen de marca, son dos razones suficientes para sustentar una estrategia de trazabilidad sólida en las empresas. Además, la trazabilidad permite reducir el costo de rectificar una situación de defecto de un producto, ya que, por ejemplo, ante una eventual falla de este es posible identificar dónde se produjo el problema, de manera que se puede solucionar y retirar del mercado aquellas partidas del producto que pudieran presentar el mismo defecto. Compartido por: 4
  • 13. Todo lo que una planta de alimentos debe saber sobre trazabilidad. Compartido por: Elementos que componen un sistema de trazabilidad. Los sistemas de trazabilidad están compuestos por 3 elementos que facilitaran la implementación a la planta de alimentos, los cuales son: 1. Codificación de mercancía. Uno de los pilares sobre los que se asienta la trazabilidad en logística es la identificación única de las unidades de carga o lotes. La integración de esta información en la cadena de suministro solo es posible gracias al despliegue de un lenguaje estandarizado compartido con todos los implicados que facilite el registro de los datos de forma automatizada. 2. Captura y registro de datos. Una vez que los productos cuentan con un sistema de codificación estándar, para volcar esa información en un software especializado es necesario contar con dispositivos de captura de datos que actúen como puente entre el mundo físico y el digital. 3. Software de procesamiento de datos. La unión del flujo de información con los movimientos físicos de la mercancía solo es posible gracias a un sistema informático integrado que aúne todos los datos, los procese y comparta entre todos los implicados. 5
  • 14. Todo lo que una planta de alimentos debe saber sobre trazabilidad. Este sistema permite: • Recopilar y almacenar de manera coherente la información relacionada con el tránsito del producto. • Estructurar los datos de manera que sea posible explotarlos. • Generar vínculos eficaces entre los dispositivos y agentes implicados en el manejo del producto a lo largo de toda la cadena de suministro. Compartido por:
  • 15. 01 800 333 7726 01 800 333 7726 Compartido por: La correcta implementación de un sistema de trazabilidad en las plantas de alimentos ofrece refuerzos sobre el manejo eficiente y eficaz en situaciones de crisis, al momento de retirar un producto del mercado, además, facilita la identificación de problemas en los puntos del proceso de producción, por lo que es de suma importancia contar con un correcto sistema de trazabilidad, por ello ponemos a su disposición el seminario presencial “Trazabilidad, Recuperación de producto y Manejo de Crisis en la industria Alimentaria” con el objetivo de ofrecer herramientas para el correcto establecimiento de un sistema de trazabilidad. ¡No lo piense más y contáctenos!
  • 16. Fortaleciendo la Cultura de Seguridad e Inocuidad Alimentaria. industria.forsua.com.mx/ info@forsua.com.mx Compartido por: