SlideShare una empresa de Scribd logo
TRAZABILIDAD Marcela Cardona Bedoya
Definición La    trazabilidad    es    un término   que   apareció  en     1996,   respondiendo  a  las  exigencias  de  los consumidores,  quienes  se  implicaron  fuertemente  a  raíz de  las  crisis sanitarias que ocurrieron en Europa y del descubrimiento e impacto de las Vacas Locas ( EEB) en los distintos países.   La  trazabilidad  es  de  gran  importancia  para la  protección  de la  salud de los consumidores y para mejorar  el   seguimiento  y  la   transparencia  de  los   movimientos   de  los   animales  y  sus productos, así como el procesado de canales y productos cárnicos para la venta al público. Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB)
	Se debe  generarse   una   reglamentación   que  recoja las reglas generales  de la  trazabilidad con las  obligaciones  de   los  distintos    agentes  que   intervienen  y   las  posibles  sanciones  en  caso de fallo o mal funcionamiento en la gestión de dicha trazabilidad de animales o productos. La Trazabilidad    mejora   la   imagen    y    la   caracterización   de   los   productos,  y   por tanto favorece la comercialización     De los   animales  y  sus  productos,   así    como   la  comunicación   y  seguridad  a   los consumidores.
“Definimos  como trazabilidad a la habilidad de trazar o dejar huella de los movimientos y  procesos por los  que  pasa   un  determinado   producto   principalmente  destinado  al consumo humano, aunque  la trazabilidad  es  también  muy  aplicable  al  manejo  logístico de almacenes, inventarios, procesos de producción  de cualquier  producto  etc., en la actualidad existen implantaciones en sector alimenticio, salud, transporte, textil, juguetes, animales, vidrio, cerámica entre otros.”
“La trazabilidad es un conjunto de acciones, medidas y procedimientos técnicos que permite identificar y registrar cada producto desde su nacimiento hasta el final de la cadena de comercialización. La trazabilidad permite rastrear la cadena de producción y otorga a los productores la posibilidad de colocar sus productos en mercados específicos más rentables, que exigen la certeza del origen y de las distintas etapas del proceso productivo.” 	                                           Símbolo de trazabilidad http://www.gestiontrazabilidad.com/normativa.php
Componentes de la trazabilidad Los componentes del sistema incluyen:  Los dispositivos de identificación (Estándares)  Operadores que generan bases de datos.  Administradores que llevan adelante y auditan el sistema   Empresas u organismos que certifican el sistema.  	Para que todo esto funcione, es imprescindible un marco regulatorio que establezca     “Las Reglas de Juego”
Objetivos ,[object Object]
Detección de errores en el proceso.  
Optimización de procesos y de gestión. 
A nivel de ofrecer información a los consumidores, sobre el producto que está consumiendo.
Mejorar los planes sanitarios, a fin de posibilitar estrategias para la erradicación de enfermedades.
Cronología del producto final.
Consecución de la ISO 9000 de identificación de productos y trazabilidad. ,[object Object]
Identificación individualizada de todas las partes en el proceso completo
Automatización de procesos de captura de datos
Sistema de información accesible en todos los pasos,[object Object]
Trazabilidad de proceso (interna) 	Se trata de relacionar los productos que se han recibido en la empresa, las operaciones o procesos que éstos han seguido (equipos, líneas, cámaras, mezclado, división etc.) dentro de la misma y los productos finales que salen de ella.  	  	Que información conviene registrar:1. Cuando los productos se dividan, cambien o mezclen2. Que es lo que se crea?3. A partir de qué se crea?4. Como se crea?5. Cuando?
Trazabilidad hacia delante 	Es la trazabilidad de los productos preparados para la expedición y del cliente inmediato al que se le entregan. Qué y a quién se entregan los productos. A partir de este punto los productos quedan fuera del control de la empresa.    	Que información conviene registrar:1.-A quién se entrega?2.-Qué se ha vendido exactamente?3.-Cuándo?4.-Medio de transporte?5.-Controles logísticos?
¿Qué utilidad tiene? 	La trazabilidad tiene diferentes significados y utilidades para cada uno de los protagonistas de la cadena alimentaria: A los productores y fabricantes les sirve para localizar rápidamente un lote problemático, de manera que el resto de la producción no se vea afectado por el velo de la sospecha. A las autoridades sanitarias les permite inmovilizar rápidamente los productos inseguros y, si es necesario, retirarlos del mercado. A los consumidores les da tranquilidad saber que, si surge una alerta alimentaria, los controles van a funcionar. Por otro lado, el derecho del consumidor con respecto a la información que recibe de los productos de alimentación, que hasta ahora se limitaba a que fuera veraz, eficaz y suficiente respecto a sus características esenciales, se amplía a estar informado sobre el origen y otros datos esenciales que le permitan decidir si consumir o no ese producto.
Importancia ,[object Object]
Permite reducir los costos de retiro del un producto del mercado.
Permite realzar una segmentación adecuada del producto.
Es un enfoque basado en los procesos.
Permite garantizar al cliente el seguimiento en la elaboración del producto.
Permite verificar el cumplimiento de los estándares de producción.,[object Object]
Investigación 	En mayo de 2003, la OCU preguntó a 310 socios qué sabían de la trazabilidad. Prácticamente todos los entrevistados (el 95%) manifiestan que, al comprar un producto de alimentación, les gustaría tener el máximo de información posible al respecto, bien en la propia etiqueta si el producto está envasado, bien en el mostrador si se vende a granel. El consumidor quiere conocer de dónde vienen los productos que adquiere, tirar del hilo del recorrido que siguen y, a ser posible, desde el principio. Sin embargo, no sabe que es precisamente esto lo que hay detrás del concepto de trazabilidad. Al preguntarles directamente por el significado de este término, más de la mitad de los entrevistados (54%) declaran que no saben lo que significa. Y únicamente el 8% acierta al decir que es un sistema de control. Pero, al pedirles que citen algún sistema de trazabilidad, sólo unos pocos (el 3%) se aventuran a decir algo y la mayoría relaciona el código de barras con una posible vía de información del producto.
Ejemplo etiquetas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procedimientos Operacionales Estandarizados de Saneamiento (POES)
Procedimientos Operacionales Estandarizados de Saneamiento (POES)Procedimientos Operacionales Estandarizados de Saneamiento (POES)
Procedimientos Operacionales Estandarizados de Saneamiento (POES)
Carlos Jose Mejias Valero
 
Presentacion BPM
Presentacion BPMPresentacion BPM
Presentacion BPM
Hernán Sanabria
 
ppt "Trazabilidad"
ppt "Trazabilidad"ppt "Trazabilidad"
ppt "Trazabilidad"
Angela Castro Martos
 
Buenas prácticas de manufactura bpm
Buenas prácticas de manufactura   bpmBuenas prácticas de manufactura   bpm
Buenas prácticas de manufactura bpmGustavo Guisao
 
capacitacion bpm ppt
capacitacion bpm pptcapacitacion bpm ppt
capacitacion bpm ppt
COMERCIALIZADORA JE TOURS SAS
 
Curso food defense industria alimentaria
Curso food defense industria alimentariaCurso food defense industria alimentaria
Curso food defense industria alimentaria
Héctor Lousa @HectorLousa
 
Trazabilidad-UNAJ
Trazabilidad-UNAJTrazabilidad-UNAJ
Trazabilidad-UNAJ
Cristhian Hilasaca Zea
 
Buenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufacturaBuenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufactura
Vanessa Lizcano
 
BPM-CAPECO.pdf
BPM-CAPECO.pdfBPM-CAPECO.pdf
BPM-CAPECO.pdf
LilianaLlaure
 
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentos
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentosBuenas practicas de manufactura de higiene en alimentos
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentos
Leticia Frida Quenta Marcani
 
Bpm en instalaciones equipos y utencilios
Bpm en instalaciones equipos  y utenciliosBpm en instalaciones equipos  y utencilios
Bpm en instalaciones equipos y utencilios
ANA BELLY LUCERO
 
Indicadores de gestión en fábricas de alimentos
Indicadores de gestión en fábricas de alimentosIndicadores de gestión en fábricas de alimentos
Indicadores de gestión en fábricas de alimentos
Adrian Esteban Rodriguez
 
Programa de trazabilidad 583802
Programa de trazabilidad 583802Programa de trazabilidad 583802
Programa de trazabilidad 583802
Jose Luis Medina
 
Trazabilidad 13 El valor diferencial de tu negocio
Trazabilidad 13 El valor diferencial de tu negocioTrazabilidad 13 El valor diferencial de tu negocio
Trazabilidad 13 El valor diferencial de tu negocio
fernando fernandez urrizola
 
Inocuidad alimentaria
Inocuidad  alimentariaInocuidad  alimentaria
Inocuidad alimentaria
ALEXANDER DUARTE SANDOVAL
 
Curso trazabilidad, retiro y recuperacion de producto
Curso trazabilidad, retiro y recuperacion de productoCurso trazabilidad, retiro y recuperacion de producto
Curso trazabilidad, retiro y recuperacion de producto
Daniel Rojas Hurtado
 
HACCP
HACCPHACCP
Recepción, organización y control de materias primas (alimentos y bebidas) en...
Recepción, organización y control de materias primas (alimentos y bebidas) en...Recepción, organización y control de materias primas (alimentos y bebidas) en...
Recepción, organización y control de materias primas (alimentos y bebidas) en...
Manuel Miguel Gonzalez Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Procedimientos Operacionales Estandarizados de Saneamiento (POES)
Procedimientos Operacionales Estandarizados de Saneamiento (POES)Procedimientos Operacionales Estandarizados de Saneamiento (POES)
Procedimientos Operacionales Estandarizados de Saneamiento (POES)
 
Presentacion BPM
Presentacion BPMPresentacion BPM
Presentacion BPM
 
ppt "Trazabilidad"
ppt "Trazabilidad"ppt "Trazabilidad"
ppt "Trazabilidad"
 
Buenas prácticas de manufactura bpm
Buenas prácticas de manufactura   bpmBuenas prácticas de manufactura   bpm
Buenas prácticas de manufactura bpm
 
capacitacion bpm ppt
capacitacion bpm pptcapacitacion bpm ppt
capacitacion bpm ppt
 
Curso food defense industria alimentaria
Curso food defense industria alimentariaCurso food defense industria alimentaria
Curso food defense industria alimentaria
 
Lista de chequeo bpm
Lista de chequeo bpmLista de chequeo bpm
Lista de chequeo bpm
 
Trazabilidad-UNAJ
Trazabilidad-UNAJTrazabilidad-UNAJ
Trazabilidad-UNAJ
 
Buenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufacturaBuenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufactura
 
BPM-CAPECO.pdf
BPM-CAPECO.pdfBPM-CAPECO.pdf
BPM-CAPECO.pdf
 
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentos
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentosBuenas practicas de manufactura de higiene en alimentos
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentos
 
Bpm en instalaciones equipos y utencilios
Bpm en instalaciones equipos  y utenciliosBpm en instalaciones equipos  y utencilios
Bpm en instalaciones equipos y utencilios
 
Indicadores de gestión en fábricas de alimentos
Indicadores de gestión en fábricas de alimentosIndicadores de gestión en fábricas de alimentos
Indicadores de gestión en fábricas de alimentos
 
Programa de trazabilidad 583802
Programa de trazabilidad 583802Programa de trazabilidad 583802
Programa de trazabilidad 583802
 
Trazabilidad 13 El valor diferencial de tu negocio
Trazabilidad 13 El valor diferencial de tu negocioTrazabilidad 13 El valor diferencial de tu negocio
Trazabilidad 13 El valor diferencial de tu negocio
 
Exposicion haccp 1
Exposicion  haccp 1Exposicion  haccp 1
Exposicion haccp 1
 
Inocuidad alimentaria
Inocuidad  alimentariaInocuidad  alimentaria
Inocuidad alimentaria
 
Curso trazabilidad, retiro y recuperacion de producto
Curso trazabilidad, retiro y recuperacion de productoCurso trazabilidad, retiro y recuperacion de producto
Curso trazabilidad, retiro y recuperacion de producto
 
HACCP
HACCPHACCP
HACCP
 
Recepción, organización y control de materias primas (alimentos y bebidas) en...
Recepción, organización y control de materias primas (alimentos y bebidas) en...Recepción, organización y control de materias primas (alimentos y bebidas) en...
Recepción, organización y control de materias primas (alimentos y bebidas) en...
 

Destacado

Manual trazabilidad
Manual trazabilidadManual trazabilidad
Manual trazabilidadGuty0483
 
Doc 4 redes en cadenas de valor y clusters
Doc 4 redes en cadenas de valor y clusters Doc 4 redes en cadenas de valor y clusters
Doc 4 redes en cadenas de valor y clusters tejeRedes
 
Trabajo En Cluster
Trabajo En ClusterTrabajo En Cluster
Trabajo En Cluster
RAFAEL MESA
 
TCILatinAmerica15 ¿Clústers, Rutas Competitivas, Cadenas de Valor globales,…?...
TCILatinAmerica15 ¿Clústers, Rutas Competitivas, Cadenas de Valor globales,…?...TCILatinAmerica15 ¿Clústers, Rutas Competitivas, Cadenas de Valor globales,…?...
TCILatinAmerica15 ¿Clústers, Rutas Competitivas, Cadenas de Valor globales,…?...
TCI Network
 
La Certificación de la Seguridad Agroalimentaria. Punto de vista de AENOR
La Certificación de la Seguridad Agroalimentaria. Punto de vista de AENORLa Certificación de la Seguridad Agroalimentaria. Punto de vista de AENOR
La Certificación de la Seguridad Agroalimentaria. Punto de vista de AENORClub Asturiano de Calidad
 
Haccp
HaccpHaccp
Norma G.050
Norma G.050Norma G.050
Señalizacion y demarcacion positiva 2009 (49 diapositivas)
Señalizacion y demarcacion   positiva 2009 (49 diapositivas)Señalizacion y demarcacion   positiva 2009 (49 diapositivas)
Señalizacion y demarcacion positiva 2009 (49 diapositivas)
flavio
 
The Hazard Analysis Critical Control Point (Haccp
The Hazard Analysis Critical Control Point (HaccpThe Hazard Analysis Critical Control Point (Haccp
The Hazard Analysis Critical Control Point (Haccp
University of San Jose Recoletos
 
Manual Haccp
Manual HaccpManual Haccp
Manual Haccp
Martin
 

Destacado (14)

Trazabilidad
TrazabilidadTrazabilidad
Trazabilidad
 
Manual trazabilidad
Manual trazabilidadManual trazabilidad
Manual trazabilidad
 
Doc 4 redes en cadenas de valor y clusters
Doc 4 redes en cadenas de valor y clusters Doc 4 redes en cadenas de valor y clusters
Doc 4 redes en cadenas de valor y clusters
 
Trabajo En Cluster
Trabajo En ClusterTrabajo En Cluster
Trabajo En Cluster
 
TCILatinAmerica15 ¿Clústers, Rutas Competitivas, Cadenas de Valor globales,…?...
TCILatinAmerica15 ¿Clústers, Rutas Competitivas, Cadenas de Valor globales,…?...TCILatinAmerica15 ¿Clústers, Rutas Competitivas, Cadenas de Valor globales,…?...
TCILatinAmerica15 ¿Clústers, Rutas Competitivas, Cadenas de Valor globales,…?...
 
La Certificación de la Seguridad Agroalimentaria. Punto de vista de AENOR
La Certificación de la Seguridad Agroalimentaria. Punto de vista de AENORLa Certificación de la Seguridad Agroalimentaria. Punto de vista de AENOR
La Certificación de la Seguridad Agroalimentaria. Punto de vista de AENOR
 
Normas de seguridad alimentaria - INTRO
Normas de seguridad alimentaria - INTRONormas de seguridad alimentaria - INTRO
Normas de seguridad alimentaria - INTRO
 
Haccp
HaccpHaccp
Haccp
 
Norma G.050
Norma G.050Norma G.050
Norma G.050
 
HACCP
HACCPHACCP
HACCP
 
Norma g.050 (1)
Norma g.050 (1)Norma g.050 (1)
Norma g.050 (1)
 
Señalizacion y demarcacion positiva 2009 (49 diapositivas)
Señalizacion y demarcacion   positiva 2009 (49 diapositivas)Señalizacion y demarcacion   positiva 2009 (49 diapositivas)
Señalizacion y demarcacion positiva 2009 (49 diapositivas)
 
The Hazard Analysis Critical Control Point (Haccp
The Hazard Analysis Critical Control Point (HaccpThe Hazard Analysis Critical Control Point (Haccp
The Hazard Analysis Critical Control Point (Haccp
 
Manual Haccp
Manual HaccpManual Haccp
Manual Haccp
 

Similar a Trazabilidad

trazabilidad para la industria de los alimentos.pdf
trazabilidad para la industria de los alimentos.pdftrazabilidad para la industria de los alimentos.pdf
trazabilidad para la industria de los alimentos.pdf
ArturoMartnezMayn
 
Trazabilidad
TrazabilidadTrazabilidad
Trazabilidad
Rolando Duarte
 
TRAZABILIDAD- CAPACITACION.pptx
TRAZABILIDAD- CAPACITACION.pptxTRAZABILIDAD- CAPACITACION.pptx
TRAZABILIDAD- CAPACITACION.pptx
CrystinaGuerreroPeaf
 
ejemplo trazabilidad.pdf
ejemplo trazabilidad.pdfejemplo trazabilidad.pdf
ejemplo trazabilidad.pdf
luis fernando Bayona Diaz
 
El valor diferenciador de la trazabilidad
El valor diferenciador de la trazabilidadEl valor diferenciador de la trazabilidad
El valor diferenciador de la trazabilidad
Marcela Cardona
 
Trazabilidad
TrazabilidadTrazabilidad
Trazabilidad
UAS
 
S. Anim. Módulo 6. RELACIÓN DE LA SALUD CON LA PRODUCCION ANIMAL
S. Anim. Módulo 6. RELACIÓN DE LA SALUD CON LA PRODUCCION ANIMALS. Anim. Módulo 6. RELACIÓN DE LA SALUD CON LA PRODUCCION ANIMAL
S. Anim. Módulo 6. RELACIÓN DE LA SALUD CON LA PRODUCCION ANIMAL
Reinaldo de Armas
 
Trazabilidad Bovina
Trazabilidad BovinaTrazabilidad Bovina
Trazabilidad Bovina
yheizzi
 
FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...
FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...
FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...
FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...
FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...
FAO
 
P lan de trazabilidad
P lan de trazabilidadP lan de trazabilidad
P lan de trazabilidad
Fanny Mojica
 
5A SSISTEMA PRODUCTO AVE PARA HUEVO PLATO.pdf
5A SSISTEMA PRODUCTO AVE PARA HUEVO PLATO.pdf5A SSISTEMA PRODUCTO AVE PARA HUEVO PLATO.pdf
5A SSISTEMA PRODUCTO AVE PARA HUEVO PLATO.pdf
FreddyGonzlezMarin
 
6. trazabilidad en el procesamiento de alimentos parte ii. generalidades.
6. trazabilidad en el procesamiento de alimentos   parte ii. generalidades.6. trazabilidad en el procesamiento de alimentos   parte ii. generalidades.
6. trazabilidad en el procesamiento de alimentos parte ii. generalidades.
Pablo Adolfo Molinero Durand
 
Trazabilidad y etiquetado de productos organicos frescos como jengibre y curc...
Trazabilidad y etiquetado de productos organicos frescos como jengibre y curc...Trazabilidad y etiquetado de productos organicos frescos como jengibre y curc...
Trazabilidad y etiquetado de productos organicos frescos como jengibre y curc...
amadalokitagonzales
 
Que es trazabilidad
Que es trazabilidadQue es trazabilidad
Que es trazabilidadGS1Mx
 

Similar a Trazabilidad (20)

trazabilidad para la industria de los alimentos.pdf
trazabilidad para la industria de los alimentos.pdftrazabilidad para la industria de los alimentos.pdf
trazabilidad para la industria de los alimentos.pdf
 
Trazabilidad
TrazabilidadTrazabilidad
Trazabilidad
 
TRAZABILIDAD- CAPACITACION.pptx
TRAZABILIDAD- CAPACITACION.pptxTRAZABILIDAD- CAPACITACION.pptx
TRAZABILIDAD- CAPACITACION.pptx
 
ejemplo trazabilidad.pdf
ejemplo trazabilidad.pdfejemplo trazabilidad.pdf
ejemplo trazabilidad.pdf
 
El valor diferenciador de la trazabilidad
El valor diferenciador de la trazabilidadEl valor diferenciador de la trazabilidad
El valor diferenciador de la trazabilidad
 
Trazabilidad
TrazabilidadTrazabilidad
Trazabilidad
 
Trazabilidad4
Trazabilidad4Trazabilidad4
Trazabilidad4
 
S. Anim. Módulo 6. RELACIÓN DE LA SALUD CON LA PRODUCCION ANIMAL
S. Anim. Módulo 6. RELACIÓN DE LA SALUD CON LA PRODUCCION ANIMALS. Anim. Módulo 6. RELACIÓN DE LA SALUD CON LA PRODUCCION ANIMAL
S. Anim. Módulo 6. RELACIÓN DE LA SALUD CON LA PRODUCCION ANIMAL
 
Trazabilidad Bovina
Trazabilidad BovinaTrazabilidad Bovina
Trazabilidad Bovina
 
5° identificación y trazabilidad para un eficiente control de calidad de prod...
5° identificación y trazabilidad para un eficiente control de calidad de prod...5° identificación y trazabilidad para un eficiente control de calidad de prod...
5° identificación y trazabilidad para un eficiente control de calidad de prod...
 
FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...
FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...
FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...
 
FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...
FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...
FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...
 
P lan de trazabilidad
P lan de trazabilidadP lan de trazabilidad
P lan de trazabilidad
 
5A SSISTEMA PRODUCTO AVE PARA HUEVO PLATO.pdf
5A SSISTEMA PRODUCTO AVE PARA HUEVO PLATO.pdf5A SSISTEMA PRODUCTO AVE PARA HUEVO PLATO.pdf
5A SSISTEMA PRODUCTO AVE PARA HUEVO PLATO.pdf
 
6. trazabilidad en el procesamiento de alimentos parte ii. generalidades.
6. trazabilidad en el procesamiento de alimentos   parte ii. generalidades.6. trazabilidad en el procesamiento de alimentos   parte ii. generalidades.
6. trazabilidad en el procesamiento de alimentos parte ii. generalidades.
 
Trazabilidad y etiquetado de productos organicos frescos como jengibre y curc...
Trazabilidad y etiquetado de productos organicos frescos como jengibre y curc...Trazabilidad y etiquetado de productos organicos frescos como jengibre y curc...
Trazabilidad y etiquetado de productos organicos frescos como jengibre y curc...
 
Que es trazabilidad
Que es trazabilidadQue es trazabilidad
Que es trazabilidad
 
Trazabilidad
TrazabilidadTrazabilidad
Trazabilidad
 
Trazabilidad
TrazabilidadTrazabilidad
Trazabilidad
 
Trazabilidad
TrazabilidadTrazabilidad
Trazabilidad
 

Más de Marcela Cardona

Ingreso a la plataforma(v2
Ingreso a la plataforma(v2Ingreso a la plataforma(v2
Ingreso a la plataforma(v2
Marcela Cardona
 
Ingreso a la plataforma
Ingreso a la plataformaIngreso a la plataforma
Ingreso a la plataforma
Marcela Cardona
 
Pfpd uso de las tics
Pfpd uso de las ticsPfpd uso de las tics
Pfpd uso de las tics
Marcela Cardona
 
Pfpd uso de las tics
Pfpd uso de las ticsPfpd uso de las tics
Pfpd uso de las tics
Marcela Cardona
 
Pfpd uso tic_educ_virtual_20100928
Pfpd uso tic_educ_virtual_20100928Pfpd uso tic_educ_virtual_20100928
Pfpd uso tic_educ_virtual_20100928
Marcela Cardona
 
Trazabilidad
TrazabilidadTrazabilidad
Trazabilidad
Marcela Cardona
 
Distribución generalidades
Distribución generalidadesDistribución generalidades
Distribución generalidades
Marcela Cardona
 
Cómo lograr productos más atractivos según el canal de venta elegido
Cómo lograr productos más atractivos según el canal de venta elegidoCómo lograr productos más atractivos según el canal de venta elegido
Cómo lograr productos más atractivos según el canal de venta elegido
Marcela Cardona
 
4220 logistica dfi_cedritos
4220 logistica dfi_cedritos4220 logistica dfi_cedritos
4220 logistica dfi_cedritosMarcela Cardona
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Navegar Po Un Sitio Web
Navegar Po Un Sitio WebNavegar Po Un Sitio Web
Navegar Po Un Sitio Web
Marcela Cardona
 
Motores De Busqueda
Motores De BusquedaMotores De Busqueda
Motores De Busqueda
Marcela Cardona
 

Más de Marcela Cardona (13)

Ingreso a la plataforma(v2
Ingreso a la plataforma(v2Ingreso a la plataforma(v2
Ingreso a la plataforma(v2
 
Ingreso a la plataforma
Ingreso a la plataformaIngreso a la plataforma
Ingreso a la plataforma
 
Pfpd uso de las tics
Pfpd uso de las ticsPfpd uso de las tics
Pfpd uso de las tics
 
Pfpd uso de las tics
Pfpd uso de las ticsPfpd uso de las tics
Pfpd uso de las tics
 
Pfpd uso tic_educ_virtual_20100928
Pfpd uso tic_educ_virtual_20100928Pfpd uso tic_educ_virtual_20100928
Pfpd uso tic_educ_virtual_20100928
 
Atacadao
AtacadaoAtacadao
Atacadao
 
Trazabilidad
TrazabilidadTrazabilidad
Trazabilidad
 
Distribución generalidades
Distribución generalidadesDistribución generalidades
Distribución generalidades
 
Cómo lograr productos más atractivos según el canal de venta elegido
Cómo lograr productos más atractivos según el canal de venta elegidoCómo lograr productos más atractivos según el canal de venta elegido
Cómo lograr productos más atractivos según el canal de venta elegido
 
4220 logistica dfi_cedritos
4220 logistica dfi_cedritos4220 logistica dfi_cedritos
4220 logistica dfi_cedritos
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Navegar Po Un Sitio Web
Navegar Po Un Sitio WebNavegar Po Un Sitio Web
Navegar Po Un Sitio Web
 
Motores De Busqueda
Motores De BusquedaMotores De Busqueda
Motores De Busqueda
 

Último

BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 

Último (20)

BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 

Trazabilidad

  • 2. Definición La    trazabilidad    es    un término   que   apareció  en    1996,   respondiendo  a  las  exigencias  de  los consumidores,  quienes  se  implicaron  fuertemente  a  raíz de  las  crisis sanitarias que ocurrieron en Europa y del descubrimiento e impacto de las Vacas Locas ( EEB) en los distintos países.   La  trazabilidad  es  de  gran  importancia  para la  protección  de la  salud de los consumidores y para mejorar  el   seguimiento  y  la   transparencia  de  los   movimientos   de  los   animales  y  sus productos, así como el procesado de canales y productos cárnicos para la venta al público. Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB)
  • 3. Se debe  generarse   una   reglamentación  que  recoja las reglas generales de la trazabilidad con las  obligaciones  de   los  distintos   agentes  que   intervienen  y  las  posibles  sanciones  en  caso de fallo o mal funcionamiento en la gestión de dicha trazabilidad de animales o productos. La Trazabilidad    mejora   la   imagen    y   la   caracterización   de   los   productos,  y  por tanto favorece la comercialización    De los   animales  y  sus  productos,   así   como   la  comunicación  y  seguridad  a los consumidores.
  • 4. “Definimos  como trazabilidad a la habilidad de trazar o dejar huella de los movimientos y  procesos por los  que  pasa   un  determinado   producto   principalmente  destinado  al consumo humano, aunque  la trazabilidad  es  también  muy  aplicable  al  manejo  logístico de almacenes, inventarios, procesos de producción  de cualquier  producto  etc., en la actualidad existen implantaciones en sector alimenticio, salud, transporte, textil, juguetes, animales, vidrio, cerámica entre otros.”
  • 5. “La trazabilidad es un conjunto de acciones, medidas y procedimientos técnicos que permite identificar y registrar cada producto desde su nacimiento hasta el final de la cadena de comercialización. La trazabilidad permite rastrear la cadena de producción y otorga a los productores la posibilidad de colocar sus productos en mercados específicos más rentables, que exigen la certeza del origen y de las distintas etapas del proceso productivo.” Símbolo de trazabilidad http://www.gestiontrazabilidad.com/normativa.php
  • 6. Componentes de la trazabilidad Los componentes del sistema incluyen: Los dispositivos de identificación (Estándares) Operadores que generan bases de datos. Administradores que llevan adelante y auditan el sistema Empresas u organismos que certifican el sistema. Para que todo esto funcione, es imprescindible un marco regulatorio que establezca “Las Reglas de Juego”
  • 7.
  • 8. Detección de errores en el proceso.  
  • 9. Optimización de procesos y de gestión. 
  • 10. A nivel de ofrecer información a los consumidores, sobre el producto que está consumiendo.
  • 11. Mejorar los planes sanitarios, a fin de posibilitar estrategias para la erradicación de enfermedades.
  • 13.
  • 14. Identificación individualizada de todas las partes en el proceso completo
  • 15. Automatización de procesos de captura de datos
  • 16.
  • 17. Trazabilidad de proceso (interna) Se trata de relacionar los productos que se han recibido en la empresa, las operaciones o procesos que éstos han seguido (equipos, líneas, cámaras, mezclado, división etc.) dentro de la misma y los productos finales que salen de ella.   Que información conviene registrar:1. Cuando los productos se dividan, cambien o mezclen2. Que es lo que se crea?3. A partir de qué se crea?4. Como se crea?5. Cuando?
  • 18. Trazabilidad hacia delante Es la trazabilidad de los productos preparados para la expedición y del cliente inmediato al que se le entregan. Qué y a quién se entregan los productos. A partir de este punto los productos quedan fuera del control de la empresa.   Que información conviene registrar:1.-A quién se entrega?2.-Qué se ha vendido exactamente?3.-Cuándo?4.-Medio de transporte?5.-Controles logísticos?
  • 19. ¿Qué utilidad tiene? La trazabilidad tiene diferentes significados y utilidades para cada uno de los protagonistas de la cadena alimentaria: A los productores y fabricantes les sirve para localizar rápidamente un lote problemático, de manera que el resto de la producción no se vea afectado por el velo de la sospecha. A las autoridades sanitarias les permite inmovilizar rápidamente los productos inseguros y, si es necesario, retirarlos del mercado. A los consumidores les da tranquilidad saber que, si surge una alerta alimentaria, los controles van a funcionar. Por otro lado, el derecho del consumidor con respecto a la información que recibe de los productos de alimentación, que hasta ahora se limitaba a que fuera veraz, eficaz y suficiente respecto a sus características esenciales, se amplía a estar informado sobre el origen y otros datos esenciales que le permitan decidir si consumir o no ese producto.
  • 20.
  • 21. Permite reducir los costos de retiro del un producto del mercado.
  • 22. Permite realzar una segmentación adecuada del producto.
  • 23. Es un enfoque basado en los procesos.
  • 24. Permite garantizar al cliente el seguimiento en la elaboración del producto.
  • 25.
  • 26. Investigación En mayo de 2003, la OCU preguntó a 310 socios qué sabían de la trazabilidad. Prácticamente todos los entrevistados (el 95%) manifiestan que, al comprar un producto de alimentación, les gustaría tener el máximo de información posible al respecto, bien en la propia etiqueta si el producto está envasado, bien en el mostrador si se vende a granel. El consumidor quiere conocer de dónde vienen los productos que adquiere, tirar del hilo del recorrido que siguen y, a ser posible, desde el principio. Sin embargo, no sabe que es precisamente esto lo que hay detrás del concepto de trazabilidad. Al preguntarles directamente por el significado de este término, más de la mitad de los entrevistados (54%) declaran que no saben lo que significa. Y únicamente el 8% acierta al decir que es un sistema de control. Pero, al pedirles que citen algún sistema de trazabilidad, sólo unos pocos (el 3%) se aventuran a decir algo y la mayoría relaciona el código de barras con una posible vía de información del producto.
  • 27.
  • 28.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.