SlideShare una empresa de Scribd logo
En la actualidad es importante conocer de
dónde
vienen
los
productos
que
consumimos,
a
qué
procesos
son
sometidos, qué normas de higiene le aplicaron
y por cuantas personas y lugares pasó para que
terminara en nuestras manos, listo para ser
consumido.
Por naturaleza las empresas no pueden
darse el lujo de promover un producto que
no satisfaga las necesidades del cliente, o
peor aún, pueda causar un efecto nocivo a
la salud del que lo consume. Es por eso que
la información que vemos en los productos,
garantiza su calidad, menciona las
condiciones para su consumo óptimo y
brinda seguridad al que lo va a consumir.
Es importante que una empresa genere
información y mantenga registros, para
tener control de su producto en cada etapa
de su proceso de producción, para
establecer y cumplir estándares de calidad.
A la acción anterior descrita se le denomina
trazabilidad.
Trazabilidad se define como:
“aquellos procedimientos pre-establecidos
y autosuficientes que permiten conocer el
histórico, la ubicación y la trayectoria de un
producto o lote de productos a lo largo de
la cadena de suministros en un momento
dado,
a
través
de
herramientas
determinadas”.
En pocas palabras podemos decir que la
trazabilidad es la capacidad de seguir un
producto a lo largo de la cadena de
suministros, desde su origen hasta su estado
final como artículo de consumo, consiste en
asociar sistemáticamente un flujo de
información a un flujo físico de mercancías de
manera que pueda relacionar, en un momento
dado, la información requerida relativa a los
lotes o grupos de productos determinados.
La trazabilidad es un concepto que se está
dando a conocer principalmente en los
productores que se dedican a exportar
carne bovina y a la producción nacional, ya
que es un procedimiento requerido por
muchos países, y es aplicable para todo tipo
de productos a comercializar.
LA IMPORTANCIA DE LA TRAZABILIDAD
Radica en dos aspectos, el primero de
carácter comercial, el segundo, de mucha
importancia, con carácter de “seguridad
Alimentaria”, por parte de los países
importadores, al garantizar alimentos
inocuos y aptos para consumo humano.
Con la apertura de los mercados, la
trazabilidad es de suma importancia para
PANAMÁ, pero éste producto no puede
ingresar a otros países si no cumple con un
requisito: La Certificación de trazabilidad, es
por eso la urgencia de diferentes entidades,
tanto gubernamentales como privadas de la
difusión e implementación de los sistemas de
la Trazabilidad.
Requisito de los mercados internacionales.
Los principales mercados de carne bovina en el
mundo
tienen
como
requisito
la
“obligatoriedad del sistema de trazabilidad”
para el intercambio de sus productos
alimenticios de origen animal (carne bovina).
Por otro lado, la exigencia de los países
importadores de carne bovina está dirigida
a obtener “carnes” que cumplan con
atributos durante el proceso de producción,
así como atributos de las características
propias del producto final. Y para que se
cumpla con estos requerimientos, se
necesita la información o registro de todos
los eventos que suceden en todos los
eslabones de la cadena de producción.
Material extraído de el Programa picada bar de Melo TV canal 12
En general, podemos afirmar que todos los
eslabones se beneficiaran del proceso de
trazabilidad, ya que supone:
 Control individualizado por lote.
 Mejora de la gestión del producto
almacenado.

 Controlar la evolución del producto.
 Permite detectar, acotar y analizar
problemas con gran celeridad.
 Retirar selectivamente productos con alguna
incidencia.
Controla la evolución del Producto

Mejora la gestión del producto almacenado
Un sistema de trazabilidad bien implantado
permite en caso de una crisis alimentaria
acortar el tiempo de reacción lo que
disminuye los costes y la producción a
retirar.
La trazabilidad bovina ha dejado de ser un mito
en PANAMÁ para convertirse en una realidad, al
tener las primeras fincas que ya están
implementando su sistema de trazabilidad
bovina.

En PANAMÁ esta en proyecto de LEY: la Ley
342, QUE ESTABLECE EL PROGRAMA
NACIONAL DE TRAZABILIDAD O
RASTREABILIDAD PECUARIA.
El Programa tiene los siguientes
objetivos:
1. Establecer los controles que favorezcan la
inocuidad de los alimentos de origen
animal de consumo nacional y/o de
exportación.
2.Establecer un sistema oficial de
información, como herramienta
destinada a incrementar la eficacia de la
gestión de los Servicios Veterinarios en el
territorio nacional, regional e
internacional
3. Desarrollar e implementar un sistema de
información que registre los medios de
transporte utilizados para los desplazamientos
de animales, con destino entre zonas sanitarias,
subastas, ferias y plantas procesadoras que
permitan obtener información de origen-destino
de los animales, además del cumplimiento de
normas y regulaciones sobre bienestar animal y
medidas de bioseguridad.
4. Mantener un sistema que facilite la
homologación de los controles sanitarios de los
animales y sus productos.
5. Coadyuvar con la sanidad del patrimonio
agropecuario, mediante el registro de todas
aquellas actividades de captura, extracción,
producción, procesamiento, exhibición,
comercialización, transporte y expendio, así
como las de provisión de bienes y servicios que
tengan repercusión en la salud humana, animal
y el ambiente.
la identificación del ganado apunta hacia la
excelencia y actualmente los mercados se
hacen cada vez más exigentes, y la información
se ha convertido en un valor agregado.
Es bien conocido que el sector agroalimentario
en Panamá es el de mayor potencial de
crecimiento, donde el sector agroalimentario,
la cadena de la carne vacuna ha tenido y tiene
una gran importancia dentro de la economía
nacional, del cual la exportación es un factor
dinamizador de toda la cadena.
“Nuestra recompensa
se encuentra en el
esfuerzo y no en el
resultado. Un
esfuerzo total es una
victoria completa”
Mahatma Gandhi

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Avicultura incubación.
Avicultura incubación.Avicultura incubación.
Avicultura incubación.
Renato Paúl Arévalo Castro
 
Enfermedades infecciosas en ovinos y caprinos
Enfermedades infecciosas en ovinos y caprinosEnfermedades infecciosas en ovinos y caprinos
Enfermedades infecciosas en ovinos y caprinos
Isabel S
 
Seleccion y heredabilidad en cerdos
Seleccion y heredabilidad en cerdosSeleccion y heredabilidad en cerdos
Seleccion y heredabilidad en cerdosRoberto Espinoza
 
Manejo Pollos Y Ponedoras
Manejo Pollos Y PonedorasManejo Pollos Y Ponedoras
Manejo Pollos Y PonedorasRaul Cacurri
 
Manejo de pollos parrilleros (1)
Manejo de pollos parrilleros (1)Manejo de pollos parrilleros (1)
Manejo de pollos parrilleros (1)
jjesuszamora977
 
SALMONELLA EN AVES
SALMONELLA EN AVESSALMONELLA EN AVES
SALMONELLA EN AVES
ALEJANDRA JAIME
 
Clase etnologia de ovinos y caprinos
Clase etnologia de ovinos y caprinosClase etnologia de ovinos y caprinos
Clase etnologia de ovinos y caprinosPedroABulla
 
Bioseguridad en granjas avícola sss
Bioseguridad en granjas avícola sssBioseguridad en granjas avícola sss
Bioseguridad en granjas avícola sss
Eduardo Nuñez
 
Galpones y equipos para gallinas ponedoras
Galpones y equipos para gallinas ponedorasGalpones y equipos para gallinas ponedoras
Galpones y equipos para gallinas ponedoraspiusi28
 
Pollos de engorde
Pollos de engordePollos de engorde
Pollos de engordeJorge Baena
 
razas caprinas
 razas caprinas razas caprinas
razas caprinas
Verónica Taipe
 
Razas de gallinas_ponedoras_y_pollos
Razas de gallinas_ponedoras_y_pollosRazas de gallinas_ponedoras_y_pollos
Razas de gallinas_ponedoras_y_pollos
Juan Armendariz Sanchez
 
Alimentación de ovinos
Alimentación de ovinosAlimentación de ovinos
Alimentación de ovinos
SERAPIO JOSÉ PAREDES T.
 
Salmonelosis Aviar, Gonzalez
Salmonelosis Aviar, GonzalezSalmonelosis Aviar, Gonzalez
Salmonelosis Aviar, Gonzalez
Ivan Gonzalez
 
Transferencia de embriones de ganado bovino
Transferencia de embriones de ganado bovinoTransferencia de embriones de ganado bovino
Transferencia de embriones de ganado bovinoAngie Tatiana Arias
 
Inseminacion artificial en bovinos
Inseminacion artificial en bovinosInseminacion artificial en bovinos
Inseminacion artificial en bovinosKareen Rodriguez
 
Maquinas de ordeno 20.10 2013
Maquinas de ordeno 20.10 2013Maquinas de ordeno 20.10 2013
Maquinas de ordeno 20.10 2013
Antony Villca Alconz
 
Registros
RegistrosRegistros
Registros
pedro belloso
 

La actualidad más candente (20)

Avicultura incubación.
Avicultura incubación.Avicultura incubación.
Avicultura incubación.
 
Enfermedades infecciosas en ovinos y caprinos
Enfermedades infecciosas en ovinos y caprinosEnfermedades infecciosas en ovinos y caprinos
Enfermedades infecciosas en ovinos y caprinos
 
Seleccion y heredabilidad en cerdos
Seleccion y heredabilidad en cerdosSeleccion y heredabilidad en cerdos
Seleccion y heredabilidad en cerdos
 
Manejo Pollos Y Ponedoras
Manejo Pollos Y PonedorasManejo Pollos Y Ponedoras
Manejo Pollos Y Ponedoras
 
Manejo de pollos parrilleros (1)
Manejo de pollos parrilleros (1)Manejo de pollos parrilleros (1)
Manejo de pollos parrilleros (1)
 
SALMONELLA EN AVES
SALMONELLA EN AVESSALMONELLA EN AVES
SALMONELLA EN AVES
 
Clase etnologia de ovinos y caprinos
Clase etnologia de ovinos y caprinosClase etnologia de ovinos y caprinos
Clase etnologia de ovinos y caprinos
 
Bioseguridad en granjas avícola sss
Bioseguridad en granjas avícola sssBioseguridad en granjas avícola sss
Bioseguridad en granjas avícola sss
 
Galpones y equipos para gallinas ponedoras
Galpones y equipos para gallinas ponedorasGalpones y equipos para gallinas ponedoras
Galpones y equipos para gallinas ponedoras
 
Pollos de engorde
Pollos de engordePollos de engorde
Pollos de engorde
 
razas caprinas
 razas caprinas razas caprinas
razas caprinas
 
Presentacióny
PresentaciónyPresentacióny
Presentacióny
 
Razas de gallinas_ponedoras_y_pollos
Razas de gallinas_ponedoras_y_pollosRazas de gallinas_ponedoras_y_pollos
Razas de gallinas_ponedoras_y_pollos
 
Alimentación de ovinos
Alimentación de ovinosAlimentación de ovinos
Alimentación de ovinos
 
Reproduccion ovina
Reproduccion ovinaReproduccion ovina
Reproduccion ovina
 
Salmonelosis Aviar, Gonzalez
Salmonelosis Aviar, GonzalezSalmonelosis Aviar, Gonzalez
Salmonelosis Aviar, Gonzalez
 
Transferencia de embriones de ganado bovino
Transferencia de embriones de ganado bovinoTransferencia de embriones de ganado bovino
Transferencia de embriones de ganado bovino
 
Inseminacion artificial en bovinos
Inseminacion artificial en bovinosInseminacion artificial en bovinos
Inseminacion artificial en bovinos
 
Maquinas de ordeno 20.10 2013
Maquinas de ordeno 20.10 2013Maquinas de ordeno 20.10 2013
Maquinas de ordeno 20.10 2013
 
Registros
RegistrosRegistros
Registros
 

Destacado

Trazabilidad Carnes
Trazabilidad CarnesTrazabilidad Carnes
Trazabilidad Carnesherson ayala
 
Manual trazabilidad
Manual trazabilidadManual trazabilidad
Manual trazabilidadGuty0483
 
Identificacion de carnes
Identificacion de carnesIdentificacion de carnes
Identificacion de carnes
Chef Pool
 
España
 España España
España
Andy Arteaga
 
Obstáculos en la exportación de carne
Obstáculos en la exportación de carneObstáculos en la exportación de carne
Obstáculos en la exportación de carneCarlos Otalora
 
Vinos en españa
Vinos en españaVinos en españa
Vinos en españacarionga
 
Trazabilidad 2ª parte
Trazabilidad 2ª parteTrazabilidad 2ª parte
Trazabilidad 2ª parte
Instituto Plan Agropecuario
 
Clase España - Vinos de España
Clase España -  Vinos de EspañaClase España -  Vinos de España
Clase España - Vinos de España
Miguel A. Sainz Gongora
 
Vino español
Vino españolVino español
Vino españolmaherran
 
Webinar estudiar en Irlanda ¿Por dónde empiezo?
Webinar estudiar en Irlanda  ¿Por dónde empiezo?Webinar estudiar en Irlanda  ¿Por dónde empiezo?
Webinar estudiar en Irlanda ¿Por dónde empiezo?
Rafael Millano Estevez
 
Lecturas sobre reproduccion bovina
Lecturas  sobre reproduccion bovinaLecturas  sobre reproduccion bovina
Lecturas sobre reproduccion bovinademe219
 
Sistema de Trazabilidad de Documentación
Sistema de Trazabilidad de DocumentaciónSistema de Trazabilidad de Documentación
Sistema de Trazabilidad de Documentación
Romina Gisela Monzón
 
El mundo del vino
El mundo del vinoEl mundo del vino
El mundo del vino
Luis Fernando Heras Portillo
 
Trazabilidad 4
Trazabilidad 4Trazabilidad 4
ITS por Mycoplasma e Ureaplasma
ITS por Mycoplasma e UreaplasmaITS por Mycoplasma e Ureaplasma
ITS por Mycoplasma e Ureaplasma
Mirka Montserrat Jiménez Tyde
 
Estado De La Trazabilidad En Las Carnes
Estado De La Trazabilidad En Las CarnesEstado De La Trazabilidad En Las Carnes
Estado De La Trazabilidad En Las Carnes
Rony Guajardo
 
"Uso de las tecnologías RFID y XTM para la trazabilidad en producción y logís...
"Uso de las tecnologías RFID y XTM para la trazabilidad en producción y logís..."Uso de las tecnologías RFID y XTM para la trazabilidad en producción y logís...
"Uso de las tecnologías RFID y XTM para la trazabilidad en producción y logís...
3JornadasRFID
 
Rickettsias chlamydias micoplasma
Rickettsias chlamydias micoplasmaRickettsias chlamydias micoplasma
Rickettsias chlamydias micoplasma
Cecilia Bogado
 
ppt "Trazabilidad"
ppt "Trazabilidad"ppt "Trazabilidad"
ppt "Trazabilidad"
Angela Castro Martos
 

Destacado (20)

Trazabilidad Carnes
Trazabilidad CarnesTrazabilidad Carnes
Trazabilidad Carnes
 
Manual trazabilidad
Manual trazabilidadManual trazabilidad
Manual trazabilidad
 
Identificacion de carnes
Identificacion de carnesIdentificacion de carnes
Identificacion de carnes
 
Trazabilidad
TrazabilidadTrazabilidad
Trazabilidad
 
España
 España España
España
 
Obstáculos en la exportación de carne
Obstáculos en la exportación de carneObstáculos en la exportación de carne
Obstáculos en la exportación de carne
 
Vinos en españa
Vinos en españaVinos en españa
Vinos en españa
 
Trazabilidad 2ª parte
Trazabilidad 2ª parteTrazabilidad 2ª parte
Trazabilidad 2ª parte
 
Clase España - Vinos de España
Clase España -  Vinos de EspañaClase España -  Vinos de España
Clase España - Vinos de España
 
Vino español
Vino españolVino español
Vino español
 
Webinar estudiar en Irlanda ¿Por dónde empiezo?
Webinar estudiar en Irlanda  ¿Por dónde empiezo?Webinar estudiar en Irlanda  ¿Por dónde empiezo?
Webinar estudiar en Irlanda ¿Por dónde empiezo?
 
Lecturas sobre reproduccion bovina
Lecturas  sobre reproduccion bovinaLecturas  sobre reproduccion bovina
Lecturas sobre reproduccion bovina
 
Sistema de Trazabilidad de Documentación
Sistema de Trazabilidad de DocumentaciónSistema de Trazabilidad de Documentación
Sistema de Trazabilidad de Documentación
 
El mundo del vino
El mundo del vinoEl mundo del vino
El mundo del vino
 
Trazabilidad 4
Trazabilidad 4Trazabilidad 4
Trazabilidad 4
 
ITS por Mycoplasma e Ureaplasma
ITS por Mycoplasma e UreaplasmaITS por Mycoplasma e Ureaplasma
ITS por Mycoplasma e Ureaplasma
 
Estado De La Trazabilidad En Las Carnes
Estado De La Trazabilidad En Las CarnesEstado De La Trazabilidad En Las Carnes
Estado De La Trazabilidad En Las Carnes
 
"Uso de las tecnologías RFID y XTM para la trazabilidad en producción y logís...
"Uso de las tecnologías RFID y XTM para la trazabilidad en producción y logís..."Uso de las tecnologías RFID y XTM para la trazabilidad en producción y logís...
"Uso de las tecnologías RFID y XTM para la trazabilidad en producción y logís...
 
Rickettsias chlamydias micoplasma
Rickettsias chlamydias micoplasmaRickettsias chlamydias micoplasma
Rickettsias chlamydias micoplasma
 
ppt "Trazabilidad"
ppt "Trazabilidad"ppt "Trazabilidad"
ppt "Trazabilidad"
 

Similar a Trazabilidad Bovina

5A SSISTEMA PRODUCTO AVE PARA HUEVO PLATO.pdf
5A SSISTEMA PRODUCTO AVE PARA HUEVO PLATO.pdf5A SSISTEMA PRODUCTO AVE PARA HUEVO PLATO.pdf
5A SSISTEMA PRODUCTO AVE PARA HUEVO PLATO.pdf
FreddyGonzlezMarin
 
Trazabilidad
TrazabilidadTrazabilidad
Trazabilidad
Marcela Cardona
 
2005 ponencia 2: Susana Rivera Pantoja.
2005 ponencia 2: Susana Rivera Pantoja.2005 ponencia 2: Susana Rivera Pantoja.
2005 ponencia 2: Susana Rivera Pantoja.
GDR Janda Litoral Comarca de La Janda
 
Trazabilidad
TrazabilidadTrazabilidad
Trazabilidad
Rolando Duarte
 
El valor diferenciador de la trazabilidad
El valor diferenciador de la trazabilidadEl valor diferenciador de la trazabilidad
El valor diferenciador de la trazabilidad
Marcela Cardona
 
FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...
FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...
FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...
FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...
FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...
FAO
 
S. Anim. Módulo 6. RELACIÓN DE LA SALUD CON LA PRODUCCION ANIMAL
S. Anim. Módulo 6. RELACIÓN DE LA SALUD CON LA PRODUCCION ANIMALS. Anim. Módulo 6. RELACIÓN DE LA SALUD CON LA PRODUCCION ANIMAL
S. Anim. Módulo 6. RELACIÓN DE LA SALUD CON LA PRODUCCION ANIMAL
Reinaldo de Armas
 
ejemplo trazabilidad.pdf
ejemplo trazabilidad.pdfejemplo trazabilidad.pdf
ejemplo trazabilidad.pdf
luis fernando Bayona Diaz
 
Trazabilidad
TrazabilidadTrazabilidad
Trazabilidadpersolato
 
Gerencia de Negocios Manual del Pequeño y Mediano Exportador
Gerencia de Negocios Manual del Pequeño y Mediano ExportadorGerencia de Negocios Manual del Pequeño y Mediano Exportador
Gerencia de Negocios Manual del Pequeño y Mediano Exportador
Mrz Rodriguez
 
trazabilidad para la industria de los alimentos.pdf
trazabilidad para la industria de los alimentos.pdftrazabilidad para la industria de los alimentos.pdf
trazabilidad para la industria de los alimentos.pdf
ArturoMartnezMayn
 
PROGRAMA_TRAZABILIDAD_EMPRESA_CARNE_VALLY.pdf
PROGRAMA_TRAZABILIDAD_EMPRESA_CARNE_VALLY.pdfPROGRAMA_TRAZABILIDAD_EMPRESA_CARNE_VALLY.pdf
PROGRAMA_TRAZABILIDAD_EMPRESA_CARNE_VALLY.pdf
AnaLicethCasilla
 
Reglamento de inspeccion y certificacion sanitaria de la leche y product lacteos
Reglamento de inspeccion y certificacion sanitaria de la leche y product lacteosReglamento de inspeccion y certificacion sanitaria de la leche y product lacteos
Reglamento de inspeccion y certificacion sanitaria de la leche y product lacteos
alan1984
 
Legislacion Alimentaria - Diplomado.ppt
Legislacion Alimentaria - Diplomado.pptLegislacion Alimentaria - Diplomado.ppt
Legislacion Alimentaria - Diplomado.ppt
LuciaAguilar48
 
Senasag Bolivia;Jhilda Peredo;Mgr Jose Ramiro Zapata
Senasag Bolivia;Jhilda Peredo;Mgr Jose Ramiro ZapataSenasag Bolivia;Jhilda Peredo;Mgr Jose Ramiro Zapata
Senasag Bolivia;Jhilda Peredo;Mgr Jose Ramiro Zapata
JHILDAPEREDOFLORES
 
TRAZABILIDAD- CAPACITACION.pptx
TRAZABILIDAD- CAPACITACION.pptxTRAZABILIDAD- CAPACITACION.pptx
TRAZABILIDAD- CAPACITACION.pptx
CrystinaGuerreroPeaf
 

Similar a Trazabilidad Bovina (20)

5A SSISTEMA PRODUCTO AVE PARA HUEVO PLATO.pdf
5A SSISTEMA PRODUCTO AVE PARA HUEVO PLATO.pdf5A SSISTEMA PRODUCTO AVE PARA HUEVO PLATO.pdf
5A SSISTEMA PRODUCTO AVE PARA HUEVO PLATO.pdf
 
Trazabilidad
TrazabilidadTrazabilidad
Trazabilidad
 
Trazabilidad
TrazabilidadTrazabilidad
Trazabilidad
 
2005 ponencia 2: Susana Rivera Pantoja.
2005 ponencia 2: Susana Rivera Pantoja.2005 ponencia 2: Susana Rivera Pantoja.
2005 ponencia 2: Susana Rivera Pantoja.
 
Trazabilidad
TrazabilidadTrazabilidad
Trazabilidad
 
El valor diferenciador de la trazabilidad
El valor diferenciador de la trazabilidadEl valor diferenciador de la trazabilidad
El valor diferenciador de la trazabilidad
 
FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...
FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...
FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...
 
FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...
FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...
FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...
 
S. Anim. Módulo 6. RELACIÓN DE LA SALUD CON LA PRODUCCION ANIMAL
S. Anim. Módulo 6. RELACIÓN DE LA SALUD CON LA PRODUCCION ANIMALS. Anim. Módulo 6. RELACIÓN DE LA SALUD CON LA PRODUCCION ANIMAL
S. Anim. Módulo 6. RELACIÓN DE LA SALUD CON LA PRODUCCION ANIMAL
 
ejemplo trazabilidad.pdf
ejemplo trazabilidad.pdfejemplo trazabilidad.pdf
ejemplo trazabilidad.pdf
 
Trazabilidad
TrazabilidadTrazabilidad
Trazabilidad
 
Trazabilidad4
Trazabilidad4Trazabilidad4
Trazabilidad4
 
Gerencia de Negocios Manual del Pequeño y Mediano Exportador
Gerencia de Negocios Manual del Pequeño y Mediano ExportadorGerencia de Negocios Manual del Pequeño y Mediano Exportador
Gerencia de Negocios Manual del Pequeño y Mediano Exportador
 
2023_BPM_PHS_HACCP.pptx.pdf
2023_BPM_PHS_HACCP.pptx.pdf2023_BPM_PHS_HACCP.pptx.pdf
2023_BPM_PHS_HACCP.pptx.pdf
 
trazabilidad para la industria de los alimentos.pdf
trazabilidad para la industria de los alimentos.pdftrazabilidad para la industria de los alimentos.pdf
trazabilidad para la industria de los alimentos.pdf
 
PROGRAMA_TRAZABILIDAD_EMPRESA_CARNE_VALLY.pdf
PROGRAMA_TRAZABILIDAD_EMPRESA_CARNE_VALLY.pdfPROGRAMA_TRAZABILIDAD_EMPRESA_CARNE_VALLY.pdf
PROGRAMA_TRAZABILIDAD_EMPRESA_CARNE_VALLY.pdf
 
Reglamento de inspeccion y certificacion sanitaria de la leche y product lacteos
Reglamento de inspeccion y certificacion sanitaria de la leche y product lacteosReglamento de inspeccion y certificacion sanitaria de la leche y product lacteos
Reglamento de inspeccion y certificacion sanitaria de la leche y product lacteos
 
Legislacion Alimentaria - Diplomado.ppt
Legislacion Alimentaria - Diplomado.pptLegislacion Alimentaria - Diplomado.ppt
Legislacion Alimentaria - Diplomado.ppt
 
Senasag Bolivia;Jhilda Peredo;Mgr Jose Ramiro Zapata
Senasag Bolivia;Jhilda Peredo;Mgr Jose Ramiro ZapataSenasag Bolivia;Jhilda Peredo;Mgr Jose Ramiro Zapata
Senasag Bolivia;Jhilda Peredo;Mgr Jose Ramiro Zapata
 
TRAZABILIDAD- CAPACITACION.pptx
TRAZABILIDAD- CAPACITACION.pptxTRAZABILIDAD- CAPACITACION.pptx
TRAZABILIDAD- CAPACITACION.pptx
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Trazabilidad Bovina

  • 1.
  • 2. En la actualidad es importante conocer de dónde vienen los productos que consumimos, a qué procesos son sometidos, qué normas de higiene le aplicaron y por cuantas personas y lugares pasó para que terminara en nuestras manos, listo para ser consumido.
  • 3. Por naturaleza las empresas no pueden darse el lujo de promover un producto que no satisfaga las necesidades del cliente, o peor aún, pueda causar un efecto nocivo a la salud del que lo consume. Es por eso que la información que vemos en los productos, garantiza su calidad, menciona las condiciones para su consumo óptimo y brinda seguridad al que lo va a consumir.
  • 4. Es importante que una empresa genere información y mantenga registros, para tener control de su producto en cada etapa de su proceso de producción, para establecer y cumplir estándares de calidad. A la acción anterior descrita se le denomina trazabilidad.
  • 5. Trazabilidad se define como: “aquellos procedimientos pre-establecidos y autosuficientes que permiten conocer el histórico, la ubicación y la trayectoria de un producto o lote de productos a lo largo de la cadena de suministros en un momento dado, a través de herramientas determinadas”.
  • 6. En pocas palabras podemos decir que la trazabilidad es la capacidad de seguir un producto a lo largo de la cadena de suministros, desde su origen hasta su estado final como artículo de consumo, consiste en asociar sistemáticamente un flujo de información a un flujo físico de mercancías de manera que pueda relacionar, en un momento dado, la información requerida relativa a los lotes o grupos de productos determinados.
  • 7. La trazabilidad es un concepto que se está dando a conocer principalmente en los productores que se dedican a exportar carne bovina y a la producción nacional, ya que es un procedimiento requerido por muchos países, y es aplicable para todo tipo de productos a comercializar.
  • 8. LA IMPORTANCIA DE LA TRAZABILIDAD Radica en dos aspectos, el primero de carácter comercial, el segundo, de mucha importancia, con carácter de “seguridad Alimentaria”, por parte de los países importadores, al garantizar alimentos inocuos y aptos para consumo humano.
  • 9. Con la apertura de los mercados, la trazabilidad es de suma importancia para PANAMÁ, pero éste producto no puede ingresar a otros países si no cumple con un requisito: La Certificación de trazabilidad, es por eso la urgencia de diferentes entidades, tanto gubernamentales como privadas de la difusión e implementación de los sistemas de la Trazabilidad.
  • 10. Requisito de los mercados internacionales. Los principales mercados de carne bovina en el mundo tienen como requisito la “obligatoriedad del sistema de trazabilidad” para el intercambio de sus productos alimenticios de origen animal (carne bovina).
  • 11. Por otro lado, la exigencia de los países importadores de carne bovina está dirigida a obtener “carnes” que cumplan con atributos durante el proceso de producción, así como atributos de las características propias del producto final. Y para que se cumpla con estos requerimientos, se necesita la información o registro de todos los eventos que suceden en todos los eslabones de la cadena de producción.
  • 12. Material extraído de el Programa picada bar de Melo TV canal 12
  • 13.
  • 14. En general, podemos afirmar que todos los eslabones se beneficiaran del proceso de trazabilidad, ya que supone:  Control individualizado por lote.  Mejora de la gestión del producto almacenado.  Controlar la evolución del producto.  Permite detectar, acotar y analizar problemas con gran celeridad.  Retirar selectivamente productos con alguna incidencia.
  • 15. Controla la evolución del Producto Mejora la gestión del producto almacenado
  • 16. Un sistema de trazabilidad bien implantado permite en caso de una crisis alimentaria acortar el tiempo de reacción lo que disminuye los costes y la producción a retirar.
  • 17. La trazabilidad bovina ha dejado de ser un mito en PANAMÁ para convertirse en una realidad, al tener las primeras fincas que ya están implementando su sistema de trazabilidad bovina. En PANAMÁ esta en proyecto de LEY: la Ley 342, QUE ESTABLECE EL PROGRAMA NACIONAL DE TRAZABILIDAD O RASTREABILIDAD PECUARIA.
  • 18. El Programa tiene los siguientes objetivos: 1. Establecer los controles que favorezcan la inocuidad de los alimentos de origen animal de consumo nacional y/o de exportación. 2.Establecer un sistema oficial de información, como herramienta destinada a incrementar la eficacia de la gestión de los Servicios Veterinarios en el territorio nacional, regional e internacional
  • 19. 3. Desarrollar e implementar un sistema de información que registre los medios de transporte utilizados para los desplazamientos de animales, con destino entre zonas sanitarias, subastas, ferias y plantas procesadoras que permitan obtener información de origen-destino de los animales, además del cumplimiento de normas y regulaciones sobre bienestar animal y medidas de bioseguridad.
  • 20. 4. Mantener un sistema que facilite la homologación de los controles sanitarios de los animales y sus productos. 5. Coadyuvar con la sanidad del patrimonio agropecuario, mediante el registro de todas aquellas actividades de captura, extracción, producción, procesamiento, exhibición, comercialización, transporte y expendio, así como las de provisión de bienes y servicios que tengan repercusión en la salud humana, animal y el ambiente.
  • 21.
  • 22. la identificación del ganado apunta hacia la excelencia y actualmente los mercados se hacen cada vez más exigentes, y la información se ha convertido en un valor agregado. Es bien conocido que el sector agroalimentario en Panamá es el de mayor potencial de crecimiento, donde el sector agroalimentario, la cadena de la carne vacuna ha tenido y tiene una gran importancia dentro de la economía nacional, del cual la exportación es un factor dinamizador de toda la cadena.
  • 23. “Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo total es una victoria completa” Mahatma Gandhi