SlideShare una empresa de Scribd logo
Benemérita Universidad Autónoma
           de Puebla


                  Facultad:
      Facultad de Ciencias Químicas
                  Carrera:
        Químico Farmacobiólogo
                 Asignatura:
          Parasitología Clínica I

                Equipo VI
                 Integrantes:
          Flores Ávila Esveidy
           Vargas Pérez Izel

                                      Verano 2009
                                               1
Trichominadidae




Trichomonas Hominis      Trichomonas Tenax          Trichomonas Vaginalis
    (Davaine 1860)    (Müller, 1773—Dobell, 1939)        (Done, 1837)




                                                                            2
3
•Se encuentra en la materia fecal
•Se adquiere por alimentarse con
alimentos contaminados.

•Afecta al intestino delgado y grueso




                                        4
•Se diagnostica por CPS
Directo o de Faust y se
trata con metronidazol.
•Presenta dolor
abdominal y flatulencia.




                           5
6
Trofozoíto, No posee estadio de quiste.

- 20 micrómetros de longitud
- Forma piriforme
- 6 flagelos, 5 de ellos anteriores
- Membrana ondulante larga
- Costa (haz de microtúbulos
paralelos a la membrana undulante)


                                          7
8
•Presenta cuatro flagelos anteriores libres y
un flagelo posterior.

•Estos flagelos se originan del complejo cineostomal;
tienen aproximadamente la misma longitud y a
menudo pueden estar diferenciados en dos grupos.

•La longitud promedio de los flagelos es de 11,1 ± 0,39
micrómetros y puede oscilar entre 7 y 15
micrómetros.
                                                    9
•Ultraestructuralmente: constituidos por una
serie de microtúbulos de aproximadamente 120
nanómetros cada uno.

•El segmento terminal del flagelo recurrente,
forma una especie de onda o curva denominada
"loop", la cual es característica de esta especie



                                                10
T. tenax en microscopio electrónico de barrido




                                                 Flagelos libres




                     Membrana ondulante

                                            Lámina terminal de la
                                            membrana ondulante.




 Axostilo



                                                                   11
Flagelos libres

                                       Aparato de Golgi
          Flagelo recurrente

Membrana ondulante




                   Costa                         Vesícula




Gránulos de cromatina               Núcleo




                                                         12
                                                   Axostilo
Corte longitudinal de T. tenax




Mostrando los gránulos de cromatina (o hidrogenosomas): (GC). También se nota
la presencia de bacterias fagocitadas por las vacuolas: (B). (X 12.500). 13
14
: Sarcomastigophora,
organismo de una solo célula
               Mastigophorea
       Zoomastigophorea
         Trichomonadidae
                   Trichomonas vaginalis


                                           15
16
17
18
19
20
El protozoo tiene distribución cosmopolita.
En México se reporta 29121 casos anuales.
El trofozoíto de la T. Vaginalis tiene una
resistencia relativamente alta a las condiciones
ambientales externas.
T. Vaginalis carece de huésped intermediario.


                                                   21
En el hombre sano o aparentemente sano, la
infección fluctúa entre 2 y 8% en los que
padecen prostatitis y uretritis no
gonococcicas el índice de infección se eleva
de 4 a 75%.




                                               22
La tricomonasis contribuyen a la infertilidad del
hombre, por la alteración de la motilidad y viabilidad
de los espermas.
Es posible que la infertilidad en individuos
asintomáticos es el resultado de la T. vaginal, pero es
inexacto si la fertilidad pueda ser tratada en los
individuos.
                                                          23
24
Flujo amarillento, profuso y con mal olor
Comezón, ardor e irritación de la vulva y la vagina.

El ginecólogo puede reconocerla durante la
exploración, pero para corroborarla generalmente
solicita un exudado y análisis de laboratorio.



                                                 25
Fundamentalmente se transmite por vía sexual y en muy raras
ocasiones por contacto directo con ropa interior húmeda
infectadas o con inodoros públicos.
Puede proliferar después de la menstruación, debido a la
modificación de la acidez de la vagina.

Su tratamiento es farmacológico con metronidazol y sus
derivados y también pueden ser aplicados óvulos o pomadas
por vía vaginal.

Si no se atiende oportuna y adecuadamente puede ocasionar
una vaginitis aguda.



                                                            26
27
28
29
Las manifestaciones clínicas no son confiables
para efectuar un diagnóstico exacto y la existencia de
una población asintomática hace que el diagnóstico
esté basado en algún método de demostración del
parásito.

     La confirmación de la tricomonosis se efectúa
mediante técnicas directas e indirectas.

                                                     30
Los métodos directos consisten en la demostración
 de Tricomonas móviles, principalmente en secreción
vaginal y son: el examen directo, el cultivo con uso
De complejos medios líquidos o sólidos, el cultivo
celular y la inmunofluorescencia directa.

      En el hombre, tanto el diagnóstico clínico como de
laboratorio es dificultoso y el parásito se debe buscar
en muestras de orina, de secreción uretral, en el líquido
espermático o en secreción prostática obtenida por el
masaje de la glándula.


                                                      31
Examen directo al fresco de secreción vaginal.
Examen directo al fresco de orina.
Examen directo de otras muestras.
Cultivo.
Inmunofluorescencia directa (IFD)
Reacción de polimerasa en cadena (PCR)




                                              32
Se presenta solo cuando el parásito se asocia con
otras bacterias y además la vagina presenta
condiciones     anormales   que    facilitan    su
establecimiento.
La presencia del flagelo en el epitelio vaginal
produce degeneración y destrucción de las células.
La habilidad de la T. vaginal al adherirse es
afectada por la temperatura y pH. Crece mejor en
un ambiente anaerobio con un pH>61
                                                     33
34
con sintomatología se inician con una respuesta
vascular que clínicamente se manifiesta por la
existencia de puntos rojizos hemorrágicos y edema
de la mucosa, formando placas eritematosas con la
apariencia de una fresa.




                                                    35
Otras condiciones locales del tacto urogenital que
además del pH juegan papel importante en la
patogenia se refieren a procesos inflamatorios o
padecimientos previos y niveles hormonales
particularmente estrógenos, progesterona y
gonadotropinas.




                                                     36
37
38
39
40
41
42
43

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enterobius vermicularis
Enterobius vermicularisEnterobius vermicularis
Enterobius vermicularis
jivamdc
 
Trichomonas
TrichomonasTrichomonas
Trichomonas
Andrea Pérez
 
Trichuris trichiura
Trichuris trichiuraTrichuris trichiura
Trichuris trichiuraOfficeMax
 
Trichomonas vaginalis.
Trichomonas vaginalis.Trichomonas vaginalis.
Trichomonas vaginalis.
Sheyla Rojas
 
Giardia Y Trichomonas
Giardia Y TrichomonasGiardia Y Trichomonas
Giardia Y Trichomonas
Jose Luis Lopez Carrillo
 
Uncinarias
UncinariasUncinarias
Chilomastix mesnili
Chilomastix mesniliChilomastix mesnili
Chilomastix mesnili
Adriana Olivhdz
 
Clase 7 trichomona vaginalis
Clase 7 trichomona vaginalisClase 7 trichomona vaginalis
Clase 7 trichomona vaginalis
Nombre Apellidos
 
Trichomonas
TrichomonasTrichomonas
Trichomonas
Dariel Quevedo
 
Trichomona Tenax
Trichomona Tenax Trichomona Tenax
Trichomona Tenax
PauCastro8
 
Giardia intestinalis
Giardia intestinalisGiardia intestinalis
Giardia intestinalis
Bryan Fernando Reyes
 
MO de Transmision Sexual
MO de Transmision SexualMO de Transmision Sexual
MO de Transmision SexualCasiMedi.com
 
Entamoeba histolytica y Giardia Lamblia: Diagnóstico, tratamiento y prevención.
Entamoeba histolytica y Giardia Lamblia: Diagnóstico, tratamiento y prevención.Entamoeba histolytica y Giardia Lamblia: Diagnóstico, tratamiento y prevención.
Entamoeba histolytica y Giardia Lamblia: Diagnóstico, tratamiento y prevención.
Jose Luis Lugo
 
Parasitosis por Trichuris trichiura
Parasitosis por Trichuris trichiuraParasitosis por Trichuris trichiura
Parasitosis por Trichuris trichiura
Fabian Orbe
 

La actualidad más candente (20)

Enterobius vermicularis
Enterobius vermicularisEnterobius vermicularis
Enterobius vermicularis
 
entamoeba
entamoebaentamoeba
entamoeba
 
Trichomonas
TrichomonasTrichomonas
Trichomonas
 
Endolimax nana
Endolimax nanaEndolimax nana
Endolimax nana
 
Trichuris trichiura
Trichuris trichiuraTrichuris trichiura
Trichuris trichiura
 
Trichomonas vaginalis.
Trichomonas vaginalis.Trichomonas vaginalis.
Trichomonas vaginalis.
 
Comensales
ComensalesComensales
Comensales
 
Giardia Y Trichomonas
Giardia Y TrichomonasGiardia Y Trichomonas
Giardia Y Trichomonas
 
Uncinarias
UncinariasUncinarias
Uncinarias
 
Trichomonas vaginalis
Trichomonas vaginalisTrichomonas vaginalis
Trichomonas vaginalis
 
Chilomastix mesnili
Chilomastix mesniliChilomastix mesnili
Chilomastix mesnili
 
Onchocerca volvulus
Onchocerca volvulusOnchocerca volvulus
Onchocerca volvulus
 
Clase 7 trichomona vaginalis
Clase 7 trichomona vaginalisClase 7 trichomona vaginalis
Clase 7 trichomona vaginalis
 
Trichomonas
TrichomonasTrichomonas
Trichomonas
 
Trichomona Tenax
Trichomona Tenax Trichomona Tenax
Trichomona Tenax
 
Giardia intestinalis
Giardia intestinalisGiardia intestinalis
Giardia intestinalis
 
MO de Transmision Sexual
MO de Transmision SexualMO de Transmision Sexual
MO de Transmision Sexual
 
Chagas
ChagasChagas
Chagas
 
Entamoeba histolytica y Giardia Lamblia: Diagnóstico, tratamiento y prevención.
Entamoeba histolytica y Giardia Lamblia: Diagnóstico, tratamiento y prevención.Entamoeba histolytica y Giardia Lamblia: Diagnóstico, tratamiento y prevención.
Entamoeba histolytica y Giardia Lamblia: Diagnóstico, tratamiento y prevención.
 
Parasitosis por Trichuris trichiura
Parasitosis por Trichuris trichiuraParasitosis por Trichuris trichiura
Parasitosis por Trichuris trichiura
 

Destacado

Trichomonas vaginalis patologia
Trichomonas vaginalis patologiaTrichomonas vaginalis patologia
Trichomonas vaginalis patologia
Carlita Cruz
 
Blastocystis Hominis
Blastocystis HominisBlastocystis Hominis
Blastocystis Hominis
Pato Peña
 
Entamoeba histolytica
Entamoeba histolyticaEntamoeba histolytica
Entamoeba histolytica
Saamsclub
 
Enterobius vermicularis
Enterobius vermicularisEnterobius vermicularis
Enterobius vermicularisedsonguti84
 
Entamoeba Hysolitica
Entamoeba HysoliticaEntamoeba Hysolitica
Entamoeba HysoliticaAna Elena
 
Entamoeba histolytica
Entamoeba histolyticaEntamoeba histolytica
Entamoeba histolytica
Luis Fernando
 

Destacado (8)

Trichomonas vaginalis patologia
Trichomonas vaginalis patologiaTrichomonas vaginalis patologia
Trichomonas vaginalis patologia
 
Blastocystis hominis
Blastocystis hominisBlastocystis hominis
Blastocystis hominis
 
Blastocystis Hominis
Blastocystis HominisBlastocystis Hominis
Blastocystis Hominis
 
Entamoeba histolytica
Entamoeba histolyticaEntamoeba histolytica
Entamoeba histolytica
 
Enterobius vermicularis
Enterobius vermicularisEnterobius vermicularis
Enterobius vermicularis
 
Entamoeba Hysolitica
Entamoeba HysoliticaEntamoeba Hysolitica
Entamoeba Hysolitica
 
Enterobius vermicularis
Enterobius vermicularisEnterobius vermicularis
Enterobius vermicularis
 
Entamoeba histolytica
Entamoeba histolyticaEntamoeba histolytica
Entamoeba histolytica
 

Similar a Trichomonas

Protozoos
ProtozoosProtozoos
Protozoospedrotf
 
Trichomonas es un género de parásitos protozoarios flagelados.
Trichomonas es un género de parásitos protozoarios flagelados.Trichomonas es un género de parásitos protozoarios flagelados.
Trichomonas es un género de parásitos protozoarios flagelados.
FernandoACamachoCher
 
Trichomonas
TrichomonasTrichomonas
Amibas de vida libre.pptx
Amibas de vida libre.pptxAmibas de vida libre.pptx
Amibas de vida libre.pptx
AlexaArmenta
 
its-180804193359.pptx
its-180804193359.pptxits-180804193359.pptx
its-180804193359.pptx
ErickRuizMoran
 
protozoarios
protozoariosprotozoarios
protozoarios
elisa cabrera
 
Presentación No. 11 - Unidad 2 - Tema 3 - Protozoos varios.pdf
Presentación No. 11 - Unidad 2 - Tema 3 - Protozoos varios.pdfPresentación No. 11 - Unidad 2 - Tema 3 - Protozoos varios.pdf
Presentación No. 11 - Unidad 2 - Tema 3 - Protozoos varios.pdf
GabrielPacficoLayedr
 
Presentación no.2 unidad 2 - tema 3 - prototozoos transmitidos por fecalism...
Presentación no.2   unidad 2 - tema 3 - prototozoos transmitidos por fecalism...Presentación no.2   unidad 2 - tema 3 - prototozoos transmitidos por fecalism...
Presentación no.2 unidad 2 - tema 3 - prototozoos transmitidos por fecalism...
GabrielPacficoLayedr
 
TRICHOMONASPuntuación de descubrimiento al azar VAGINALIS.pptx
TRICHOMONASPuntuación de descubrimiento al azar VAGINALIS.pptxTRICHOMONASPuntuación de descubrimiento al azar VAGINALIS.pptx
TRICHOMONASPuntuación de descubrimiento al azar VAGINALIS.pptx
LESLYEYOANAPINEDARIV2
 
Infecciones Vulvovaginales Expo G1.pptx
Infecciones Vulvovaginales Expo G1.pptxInfecciones Vulvovaginales Expo G1.pptx
Infecciones Vulvovaginales Expo G1.pptx
JordyCabezas3
 
INFECCIONES DEL APARATO GENITAL.pdf
INFECCIONES DEL APARATO GENITAL.pdfINFECCIONES DEL APARATO GENITAL.pdf
INFECCIONES DEL APARATO GENITAL.pdf
MelinaPerezFlores1
 
Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)
Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)
Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)
Ana Milena Osorio Patiño
 
its-180804193359.pdf
its-180804193359.pdfits-180804193359.pdf
its-180804193359.pdf
ErickRuizMoran
 
4 protozoos histoparásitos y vectores
4 protozoos histoparásitos y vectores4 protozoos histoparásitos y vectores
4 protozoos histoparásitos y vectores
yazminobregon0111
 
Leishmaniasis
Leishmaniasis Leishmaniasis
Leishmaniasis
Cryslaine Gabret
 

Similar a Trichomonas (20)

Tricomoniosis
TricomoniosisTricomoniosis
Tricomoniosis
 
Protozoos
ProtozoosProtozoos
Protozoos
 
Trichomonas es un género de parásitos protozoarios flagelados.
Trichomonas es un género de parásitos protozoarios flagelados.Trichomonas es un género de parásitos protozoarios flagelados.
Trichomonas es un género de parásitos protozoarios flagelados.
 
Trichomonas
TrichomonasTrichomonas
Trichomonas
 
Cervicovaginiti ss
Cervicovaginiti ssCervicovaginiti ss
Cervicovaginiti ss
 
Trichomonas
TrichomonasTrichomonas
Trichomonas
 
Amibas de vida libre.pptx
Amibas de vida libre.pptxAmibas de vida libre.pptx
Amibas de vida libre.pptx
 
its-180804193359.pptx
its-180804193359.pptxits-180804193359.pptx
its-180804193359.pptx
 
protozoarios
protozoariosprotozoarios
protozoarios
 
Presentación No. 11 - Unidad 2 - Tema 3 - Protozoos varios.pdf
Presentación No. 11 - Unidad 2 - Tema 3 - Protozoos varios.pdfPresentación No. 11 - Unidad 2 - Tema 3 - Protozoos varios.pdf
Presentación No. 11 - Unidad 2 - Tema 3 - Protozoos varios.pdf
 
Presentación no.2 unidad 2 - tema 3 - prototozoos transmitidos por fecalism...
Presentación no.2   unidad 2 - tema 3 - prototozoos transmitidos por fecalism...Presentación no.2   unidad 2 - tema 3 - prototozoos transmitidos por fecalism...
Presentación no.2 unidad 2 - tema 3 - prototozoos transmitidos por fecalism...
 
TRICHOMONASPuntuación de descubrimiento al azar VAGINALIS.pptx
TRICHOMONASPuntuación de descubrimiento al azar VAGINALIS.pptxTRICHOMONASPuntuación de descubrimiento al azar VAGINALIS.pptx
TRICHOMONASPuntuación de descubrimiento al azar VAGINALIS.pptx
 
Infecciones Vulvovaginales Expo G1.pptx
Infecciones Vulvovaginales Expo G1.pptxInfecciones Vulvovaginales Expo G1.pptx
Infecciones Vulvovaginales Expo G1.pptx
 
INFECCIONES DEL APARATO GENITAL.pdf
INFECCIONES DEL APARATO GENITAL.pdfINFECCIONES DEL APARATO GENITAL.pdf
INFECCIONES DEL APARATO GENITAL.pdf
 
Mycoplasma y chamydia
Mycoplasma y chamydiaMycoplasma y chamydia
Mycoplasma y chamydia
 
Mastighophora
MastighophoraMastighophora
Mastighophora
 
Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)
Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)
Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)
 
its-180804193359.pdf
its-180804193359.pdfits-180804193359.pdf
its-180804193359.pdf
 
4 protozoos histoparásitos y vectores
4 protozoos histoparásitos y vectores4 protozoos histoparásitos y vectores
4 protozoos histoparásitos y vectores
 
Leishmaniasis
Leishmaniasis Leishmaniasis
Leishmaniasis
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Trichomonas

  • 1. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad: Facultad de Ciencias Químicas Carrera: Químico Farmacobiólogo Asignatura: Parasitología Clínica I Equipo VI Integrantes: Flores Ávila Esveidy Vargas Pérez Izel Verano 2009 1
  • 2. Trichominadidae Trichomonas Hominis Trichomonas Tenax Trichomonas Vaginalis (Davaine 1860) (Müller, 1773—Dobell, 1939) (Done, 1837) 2
  • 3. 3
  • 4. •Se encuentra en la materia fecal •Se adquiere por alimentarse con alimentos contaminados. •Afecta al intestino delgado y grueso 4
  • 5. •Se diagnostica por CPS Directo o de Faust y se trata con metronidazol. •Presenta dolor abdominal y flatulencia. 5
  • 6. 6
  • 7. Trofozoíto, No posee estadio de quiste. - 20 micrómetros de longitud - Forma piriforme - 6 flagelos, 5 de ellos anteriores - Membrana ondulante larga - Costa (haz de microtúbulos paralelos a la membrana undulante) 7
  • 8. 8
  • 9. •Presenta cuatro flagelos anteriores libres y un flagelo posterior. •Estos flagelos se originan del complejo cineostomal; tienen aproximadamente la misma longitud y a menudo pueden estar diferenciados en dos grupos. •La longitud promedio de los flagelos es de 11,1 ± 0,39 micrómetros y puede oscilar entre 7 y 15 micrómetros. 9
  • 10. •Ultraestructuralmente: constituidos por una serie de microtúbulos de aproximadamente 120 nanómetros cada uno. •El segmento terminal del flagelo recurrente, forma una especie de onda o curva denominada "loop", la cual es característica de esta especie 10
  • 11. T. tenax en microscopio electrónico de barrido Flagelos libres Membrana ondulante Lámina terminal de la membrana ondulante. Axostilo 11
  • 12. Flagelos libres Aparato de Golgi Flagelo recurrente Membrana ondulante Costa Vesícula Gránulos de cromatina Núcleo 12 Axostilo
  • 13. Corte longitudinal de T. tenax Mostrando los gránulos de cromatina (o hidrogenosomas): (GC). También se nota la presencia de bacterias fagocitadas por las vacuolas: (B). (X 12.500). 13
  • 14. 14
  • 15. : Sarcomastigophora, organismo de una solo célula Mastigophorea Zoomastigophorea Trichomonadidae Trichomonas vaginalis 15
  • 16. 16
  • 17. 17
  • 18. 18
  • 19. 19
  • 20. 20
  • 21. El protozoo tiene distribución cosmopolita. En México se reporta 29121 casos anuales. El trofozoíto de la T. Vaginalis tiene una resistencia relativamente alta a las condiciones ambientales externas. T. Vaginalis carece de huésped intermediario. 21
  • 22. En el hombre sano o aparentemente sano, la infección fluctúa entre 2 y 8% en los que padecen prostatitis y uretritis no gonococcicas el índice de infección se eleva de 4 a 75%. 22
  • 23. La tricomonasis contribuyen a la infertilidad del hombre, por la alteración de la motilidad y viabilidad de los espermas. Es posible que la infertilidad en individuos asintomáticos es el resultado de la T. vaginal, pero es inexacto si la fertilidad pueda ser tratada en los individuos. 23
  • 24. 24
  • 25. Flujo amarillento, profuso y con mal olor Comezón, ardor e irritación de la vulva y la vagina. El ginecólogo puede reconocerla durante la exploración, pero para corroborarla generalmente solicita un exudado y análisis de laboratorio. 25
  • 26. Fundamentalmente se transmite por vía sexual y en muy raras ocasiones por contacto directo con ropa interior húmeda infectadas o con inodoros públicos. Puede proliferar después de la menstruación, debido a la modificación de la acidez de la vagina. Su tratamiento es farmacológico con metronidazol y sus derivados y también pueden ser aplicados óvulos o pomadas por vía vaginal. Si no se atiende oportuna y adecuadamente puede ocasionar una vaginitis aguda. 26
  • 27. 27
  • 28. 28
  • 29. 29
  • 30. Las manifestaciones clínicas no son confiables para efectuar un diagnóstico exacto y la existencia de una población asintomática hace que el diagnóstico esté basado en algún método de demostración del parásito. La confirmación de la tricomonosis se efectúa mediante técnicas directas e indirectas. 30
  • 31. Los métodos directos consisten en la demostración de Tricomonas móviles, principalmente en secreción vaginal y son: el examen directo, el cultivo con uso De complejos medios líquidos o sólidos, el cultivo celular y la inmunofluorescencia directa. En el hombre, tanto el diagnóstico clínico como de laboratorio es dificultoso y el parásito se debe buscar en muestras de orina, de secreción uretral, en el líquido espermático o en secreción prostática obtenida por el masaje de la glándula. 31
  • 32. Examen directo al fresco de secreción vaginal. Examen directo al fresco de orina. Examen directo de otras muestras. Cultivo. Inmunofluorescencia directa (IFD) Reacción de polimerasa en cadena (PCR) 32
  • 33. Se presenta solo cuando el parásito se asocia con otras bacterias y además la vagina presenta condiciones anormales que facilitan su establecimiento. La presencia del flagelo en el epitelio vaginal produce degeneración y destrucción de las células. La habilidad de la T. vaginal al adherirse es afectada por la temperatura y pH. Crece mejor en un ambiente anaerobio con un pH>61 33
  • 34. 34
  • 35. con sintomatología se inician con una respuesta vascular que clínicamente se manifiesta por la existencia de puntos rojizos hemorrágicos y edema de la mucosa, formando placas eritematosas con la apariencia de una fresa. 35
  • 36. Otras condiciones locales del tacto urogenital que además del pH juegan papel importante en la patogenia se refieren a procesos inflamatorios o padecimientos previos y niveles hormonales particularmente estrógenos, progesterona y gonadotropinas. 36
  • 37. 37
  • 38. 38
  • 39. 39
  • 40. 40
  • 41. 41
  • 42. 42
  • 43. 43