SlideShare una empresa de Scribd logo
SERVICIO DE INVENTARIO DE BIENES PATRIMONIALES FÍSICOS Y
VALORADOS Y BIENES DE EXISTENCIAS DE ALMACÉN
TERMINOS DE REFERENCIA
A. FINALIDAD
La finalidad del presente proceso es contratar a una persona natural o jurídica que brinde el
Servicio de Inventario de Bienes Patrimoniales Físicos y Valorados y Bienes de Existencias de
Almacén a la Municipalidad Distrital de Paucarbamba, al 31 de diciembre de 2020.
B. DEL SERVICIO A CONTRATAR
El contratista se compromete a realizar durante el plazo de vigencia del contrato las
actividades necesarias para prestar adecuadamente el Servicio de Inventarios de Bienes
Patrimoniales Físico y Valorado y Bienes de Existencia de Almacén en la única sede de la
Municipalidad Distrital de Paucarbamba, ubicados en:
Local: Paucarbamba – Churcampa - Huancavelica
Localidad: Lima - Perú
C. INICIO Y PLAZO DEL SERVICIO
El servicio será ejecutado en un plazo no mayor de 20 días calendario, contados a partir de la
fecha de recepción de la respectiva Orden de Servicio y/o suscripción del Contrato
correspondiente.
D. VALOR REFERENCIAL
S/. 10,000.00 (DIEZ MIL Y 00/100 NUEVOS), incluido impuestos de Ley.
E. INVENTARIO DE ALMACÉN - EXISTENCIAS
Bienes Por Inventariar:
En el mismo local mencionado en el literal anterior.
Para tal efecto, el Postor deberá presentar en su Propuesta Técnica un PLAN DE TRABAJO
detallado, incluyendo como mínimo lo siguiente:
 El tiempo de ejecución del Servicio.
 Relación detallada de las actividades que comprenderá el servicio.
 Los recursos tecnológicos que serán utilizados.
 El número de personal calificado asignado para garantizar un eficiente y oportuno
servicio.
 Disponibilidad para realizar el servicio los días laborables, sábados, domingos y
feriados.
E.1 INVENTARIO DE ALMACEN –EXISTENCIAS - ACTIVIDADES MÍNIMAS
REQUERIDAS
1. El postor tendrá en cuenta que el servicio a realizar considera en forma referencial
200 bienes aproximadamente a inventariar.
2. El OSITRAN brindará a través de la Oficina de Logística, la información referente a:
a. Reporte de Saldos de Existencias (Kardex valorizado al 31/12/2020)
b. Reportes de entrada y salida de bienes de almacén al 31/12/2020
c. El último registro de ingreso y la correspondiente Guía de Remisión o Nota de
Entrada de Almacén.
d. Cualquier otra información que sea necesaria.
3. La toma de Inventario del Almacén será actualizada y tendrá las siguientes
características:
a. Comprobación de la presencia del bien y su estado de conservación.
b. Codificación del bien teniendo en cuenta su unidad de medida.
c. Descripción del bien
d. Contar la cantidad de bienes según la unidad de medida.
e. Actualización del control visible de los bienes.
f. Colocación de tarjetas de inventario físico de los bienes.
g. El contratista entregará a la Oficina de Logística todos los reportes del
inventario (original y 3 copias).
E.2. INVENTARIO DE ALMACEN- EXISTENCIAS- DE LA ENTREGA DE INFORMACIÓN
1. Elaborar y presentar dentro del plazo ofrecido para el cumplimiento del servicio los
siguientes reportes:
a. Reporte de Existencias Físicas en orden Alfabético al 31/12/2020
b. Reporte de Faltantes Valorizado por Cuentas al 31/12/2020
c. Reporte de Sobrantes Valorizado por Cuentas al 31/12/2020
d. Reporte de Conciliación de Saldos Históricos de Existencias al 31/12/2020
e. Reporte de Resumen por Cuentas Contables al 31/12/2020
f. Reporte del Inventario Físico de Existencias Valoradas con Ajuste por
Corrección Monetaria al 31/12/2020.
g. Reporte Demostrativo de los Ingresos de las Existencias y Cálculo de Ajuste por
Corrección Monetaria al 31/12/2005.
h. Reporte de Bienes Sugeridos para Baja del Inventario Físico de Existencias con
Ajuste por Corrección Monetaria al 31/12/2020
2. La documentación mencionada deberá ser entregada mediante listados (un original
y tres copias) y diskettes o CD a la Oficina de Logística dentro del plazo
establecido.
F. INVENTARIO DE BIENES PATRIMONIALES
F.1 INVENTARIO DE BIENES PATRIMONIALES - ACTIVIDADES MÍNIMAS
REQUERIDAS
Bienes Para Inventariar: 100
1. El postor tendrá en cuenta que el servicio a realizar considera en forma referencial
un aproximado de 100 bienes a Inventariar, que se encuentran distribuidos
proporcionalmente de acuerdo con el literal B de estos requerimientos técnicos
mínimos.
Para tal efecto, el Postor deberá presentar en su Propuesta Técnica un PLAN DE
TRABAJO detallado, incluyendo como mínimo lo siguiente:
 El tiempo de ejecución del Servicio.
 Relación detallada de las actividades que comprenderá el servicio.
 Los recursos tecnológicos que serán utilizados.
 El número de personal calificado asignado para garantizar un eficiente y
oportuno servicio.
 Disponibilidad para realizar el servicio los días laborables, sábados, domingos y
feriados.
2. M.D. de Paucarbamba brindará a través de la Oficina de Logística, la información
referente a:
a. La cantidad de los bienes muebles e inmuebles que serán materia de inventario.
b. La ubicación de los bienes.
c. El inventario del ejercicio anterior que será considerado como referencia.
d. La información relacionada con las Órdenes de Compra y de Servicios que
hayan modificado el inventario total de la entidad.
e. Las bajas de los bienes muebles e inmuebles según sea el caso.
f. Cualquier otra información que sea necesaria.
3. Revisión y ordenamiento de la información básica para el inventario MDP-2020.
4. Entregar el cronograma definitivo de actividades a llevarse a cabo durante el
inventario de la MDP-2020.
5. Los Bienes Patrimoniales para incluir en la Toma de Inventario Físico son:
- Los bienes del activo fijo.
- Los bienes no depreciables menores a 1/8 de la U.I.T. y con durabilidad mayor
a un año.
- Los bienes intangibles
- Unidades de transporte
- Bienes totalmente depreciados que se encuentren en estado operativo.
- No se consideran los útiles de escritorio.
6. La toma de Inventario de la verificación física de los bienes será actualizada y
tendrá las siguientes características:
a. Comprobación de la presencia del bien y su estado de conservación.
b. Codificación del bien teniendo en cuenta su descripción, tipo, marca, modelo,
número de serie en aquellos que correspondan.
c. Ubicación física indicando el inmueble, piso y su Unidad Organizacional
asignada.
d. Considerar las adquisiciones realizadas por Servicios referentes a bienes
patrimoniales.
e. Responsabilidad, determinación del trabajador responsable del bien.
f. Pegado de la etiqueta con el código de barras correspondiente en el bien
mueble.
F.2. INVENTARIO DE BIENES PATRIMONIALES - DE LA ENTREGA DE INFORMACIÓN
1. Finalizado el levantamiento de toma de inventario de los bienes por dependencia,
el contratista entregará copia de los reportes de las hojas de trabajo debidamente
firmadas por cada uno de los responsables de los bienes.
2. El contratista entregará a la Oficina de Logística de la MDP, un reporte preliminar de
los faltantes y sobrantes, antes de la conciliación contable, a fin de que junto con
personal de la Oficina de Contabilidad de la MDP minimicen estas diferencias.
3. Elaborar y presentar dentro del plazo ofrecido para el cumplimiento del servicio los
siguientes reportes:
a. Informe Final sobre la Toma de Inventario de los Bienes Patrimoniales de la
MDP valorizado al 31 de diciembre de 2020.
b. Resumen General del Inventario Físico Valorado al 31 de diciembre de 2020.
c. Resumen General del Inventario Valorado Ajustado con su respectiva
depreciación de los bienes del Activo Fijo.
d. Reporte del Inventario Institucional de acuerdo con el software de la
Superintendencia de Bienes Nacionales al 31 de diciembre de 2020.
e. Reporte del Inventario Físico Valorado y de los Bienes del Activo Fijo Ajustado
y Bienes Corrientes no Depreciables al 31 de diciembre de 2020.
f. Reporte de Bienes que se encuentren Totalmente Depreciados al 31 de
diciembre de 2020.
g. Reporte de bienes en calidad de contrato de comodato, alquiler préstamo u otra
causal.
h. Reporte de los bienes patrimoniales asignados por responsable y por
dependencia.
i. Reporte de bienes no incluidos en el catálogo de bienes.
j. Reporte Sobrantes y Faltantes del Inventario al 31 de diciembre de 2020.
k. Reporte del Inventario Físico Valorado de los Bienes del Activo Fijo
considerados para la Baja.
l. Reporte del Inventario Físico Valorado de Bienes del Activo Fijo Propuesto para
su Depuración.
m. Reporte del Inventario Físico Valorado de Bienes sin Referencia.
n. Reporte de bienes intangibles al 31/12/2020
o. Reportes de Adquisiciones del Ejercicio 2020 con Cedula de Ajuste por
Corrección Monetaria al 31/12/2020.
p. Reporte del Inventario Físico Valorado de Inmuebles con ajuste por Corrección
Monetaria al 31/12/2005.
q. Reporte del Inventario Físico Valorado de Vehículos con Ajuste por Corrección
Monetaria al 31/12/2005.
r. Otros reportes que sugiere el contratista para el mejor cumplimiento de las
normas legales vigentes sobre esta materia.
4. La toma de Inventario Físico se realizará mediante el sistema de código de barras,
adecuándose a lo establecido en las normas emitidas por la Superintendencia de
Bienes Nacionales.
5. El Postor dejará instalada la información sobre el Inventario de Bienes
Patrimoniales y de Almacén en las PCs y/o en CD que la MDP señale para tal fin.
6. El software por utilizar para la entrega de la información será el Software
Inmobiliario Institucional SIMI última versión de la Superintendencia de Bienes
Nacionales.
7. La información será remitida a la MDP en el Software antes mencionado, impresos
y en CD para ser remitida a la SBN.
8. Para la conciliación contable deberá realizar las siguientes actividades:
a. Conciliación de los bienes inventariados con los registros contables
determinando las diferencias sobrantes y faltantes que exista a fin de efectuar
los ajustes debidamente sustentados.
b. Determinación de la depreciación de los activos fijos inventariados al 31 de
diciembre de 2020.
c. Determinación por el ajuste de corrección monetaria al 31 de diciembre de
2020.
d. Elaboración de los reportes de Inventario Físico y Valorado del Activo Fijo.
e. Presentación de las notas de contabilidad, como resultado de la toma de
inventario y ajustes, de acuerdo con el nuevo Plan de Cuentas
Gubernamentales.
9. La documentación mencionada deberá ser entregada mediante listados (original y
2 copias) y CD a la dependencia del área usuaria dentro del plazo establecido.
G. REPORTES PREELIMINARES
Dentro de los treinta (20) días calendarios, la empresa ganadora de la Buena Pro presentará
los reportes del inventario de cada dependencia en calidad de borrador a la Oficina de
Logística y Contabilidad.
El personal de la Entidad designado tendrá un plazo no mayor de cinco (5) días para devolver
los reportes de los inventarios debidamente visados a la empresa que obtuvo la Buena Pro en
señal de conformidad o, de lo contrario, en idéntico plazo señalará las observaciones de cada
reporte.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contabilidad de instituciones financiera
Contabilidad de instituciones financieraContabilidad de instituciones financiera
Contabilidad de instituciones financiera
Anderson Choque
 
Detracciones spot
Detracciones spotDetracciones spot
SISTEMA NACIONAL DE ENDEUDAMIENTO_PERU
SISTEMA NACIONAL DE ENDEUDAMIENTO_PERUSISTEMA NACIONAL DE ENDEUDAMIENTO_PERU
SISTEMA NACIONAL DE ENDEUDAMIENTO_PERU
pablo sanchez lezama
 
Taller i (maguiña cusco 22.01.11)
Taller i (maguiña cusco 22.01.11)Taller i (maguiña cusco 22.01.11)
Taller i (maguiña cusco 22.01.11)
Roshel Condori
 
Infracciones y sanciones al codigo tributario
Infracciones y sanciones al codigo tributarioInfracciones y sanciones al codigo tributario
Infracciones y sanciones al codigo tributario
alinaliz
 
Topes 2019 - procesos de seleccion
Topes 2019 - procesos de seleccionTopes 2019 - procesos de seleccion
Topes 2019 - procesos de seleccion
Luis Castillo
 
Documentos ijc nov2011_incidencia de la juris const en materia tributaria
Documentos ijc nov2011_incidencia de la juris const en materia tributariaDocumentos ijc nov2011_incidencia de la juris const en materia tributaria
Documentos ijc nov2011_incidencia de la juris const en materia tributaria
Yuhry Gándara
 
Transición a NIIF para las Pymes - Sección 35
Transición a NIIF para las Pymes - Sección 35Transición a NIIF para las Pymes - Sección 35
Transición a NIIF para las Pymes - Sección 35
Castañeda Mejía & Asociados
 
10. FASES DE LA FORMULACIÓN Y DEFINICION Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO.pptx
10. FASES DE LA FORMULACIÓN Y DEFINICION Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO.pptx10. FASES DE LA FORMULACIÓN Y DEFINICION Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO.pptx
10. FASES DE LA FORMULACIÓN Y DEFINICION Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO.pptx
Dendi Navi
 
Niif
NiifNiif
Programa de control interno y auditoria para la empresa
Programa de control interno y auditoria para la empresaPrograma de control interno y auditoria para la empresa
Programa de control interno y auditoria para la empresa
ladykittie
 
Introducción a las NICSP
Introducción a las NICSPIntroducción a las NICSP
Introducción a las NICSP
International Federation of Accountants
 
Presentación Nia 500 501-505
Presentación Nia 500 501-505Presentación Nia 500 501-505
Presentación Nia 500 501-505
REVISORIA-FISCAL-ZARZAL
 
Impuestos de bolivia
Impuestos de boliviaImpuestos de bolivia
Impuestos de bolivia
Javier Pulgar
 
Monografia renta-de-segunda-categoria
Monografia renta-de-segunda-categoriaMonografia renta-de-segunda-categoria
Monografia renta-de-segunda-categoria
Jorge Claudio Apaza
 
Caso práctico nic2
Caso práctico nic2Caso práctico nic2
Caso práctico nic2
Zack Henry
 
Nic niif asientos contables
Nic niif asientos contablesNic niif asientos contables
Nic niif asientos contables
AUGUSTO ALFONSO UZURRIAGA SIERRA
 
Sistema tesoreria
Sistema tesoreriaSistema tesoreria
Sistema tesoreria
cefic
 
Existen cuatro tipos de opinión en auditoría
Existen cuatro tipos de opinión en auditoríaExisten cuatro tipos de opinión en auditoría
Existen cuatro tipos de opinión en auditoría
John Ajila
 
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (DEBERES Y OBLIGACIONES, NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (DEBERES Y OBLIGACIONES, NORMAS Y PROCEDIMIENTOSADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (DEBERES Y OBLIGACIONES, NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (DEBERES Y OBLIGACIONES, NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
Yadiris Nunez
 

La actualidad más candente (20)

Contabilidad de instituciones financiera
Contabilidad de instituciones financieraContabilidad de instituciones financiera
Contabilidad de instituciones financiera
 
Detracciones spot
Detracciones spotDetracciones spot
Detracciones spot
 
SISTEMA NACIONAL DE ENDEUDAMIENTO_PERU
SISTEMA NACIONAL DE ENDEUDAMIENTO_PERUSISTEMA NACIONAL DE ENDEUDAMIENTO_PERU
SISTEMA NACIONAL DE ENDEUDAMIENTO_PERU
 
Taller i (maguiña cusco 22.01.11)
Taller i (maguiña cusco 22.01.11)Taller i (maguiña cusco 22.01.11)
Taller i (maguiña cusco 22.01.11)
 
Infracciones y sanciones al codigo tributario
Infracciones y sanciones al codigo tributarioInfracciones y sanciones al codigo tributario
Infracciones y sanciones al codigo tributario
 
Topes 2019 - procesos de seleccion
Topes 2019 - procesos de seleccionTopes 2019 - procesos de seleccion
Topes 2019 - procesos de seleccion
 
Documentos ijc nov2011_incidencia de la juris const en materia tributaria
Documentos ijc nov2011_incidencia de la juris const en materia tributariaDocumentos ijc nov2011_incidencia de la juris const en materia tributaria
Documentos ijc nov2011_incidencia de la juris const en materia tributaria
 
Transición a NIIF para las Pymes - Sección 35
Transición a NIIF para las Pymes - Sección 35Transición a NIIF para las Pymes - Sección 35
Transición a NIIF para las Pymes - Sección 35
 
10. FASES DE LA FORMULACIÓN Y DEFINICION Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO.pptx
10. FASES DE LA FORMULACIÓN Y DEFINICION Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO.pptx10. FASES DE LA FORMULACIÓN Y DEFINICION Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO.pptx
10. FASES DE LA FORMULACIÓN Y DEFINICION Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO.pptx
 
Niif
NiifNiif
Niif
 
Programa de control interno y auditoria para la empresa
Programa de control interno y auditoria para la empresaPrograma de control interno y auditoria para la empresa
Programa de control interno y auditoria para la empresa
 
Introducción a las NICSP
Introducción a las NICSPIntroducción a las NICSP
Introducción a las NICSP
 
Presentación Nia 500 501-505
Presentación Nia 500 501-505Presentación Nia 500 501-505
Presentación Nia 500 501-505
 
Impuestos de bolivia
Impuestos de boliviaImpuestos de bolivia
Impuestos de bolivia
 
Monografia renta-de-segunda-categoria
Monografia renta-de-segunda-categoriaMonografia renta-de-segunda-categoria
Monografia renta-de-segunda-categoria
 
Caso práctico nic2
Caso práctico nic2Caso práctico nic2
Caso práctico nic2
 
Nic niif asientos contables
Nic niif asientos contablesNic niif asientos contables
Nic niif asientos contables
 
Sistema tesoreria
Sistema tesoreriaSistema tesoreria
Sistema tesoreria
 
Existen cuatro tipos de opinión en auditoría
Existen cuatro tipos de opinión en auditoríaExisten cuatro tipos de opinión en auditoría
Existen cuatro tipos de opinión en auditoría
 
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (DEBERES Y OBLIGACIONES, NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (DEBERES Y OBLIGACIONES, NORMAS Y PROCEDIMIENTOSADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (DEBERES Y OBLIGACIONES, NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (DEBERES Y OBLIGACIONES, NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
 

Similar a Trd inventario

PRESEN CIERRE CONGRESO
PRESEN CIERRE CONGRESOPRESEN CIERRE CONGRESO
PRESEN CIERRE CONGRESO
Miguel Rosales
 
EXPOSICION_NIIF_1 Y SU PROCESO DE APLICACIÓN CONTABLE.pdf
EXPOSICION_NIIF_1 Y SU PROCESO DE APLICACIÓN CONTABLE.pdfEXPOSICION_NIIF_1 Y SU PROCESO DE APLICACIÓN CONTABLE.pdf
EXPOSICION_NIIF_1 Y SU PROCESO DE APLICACIÓN CONTABLE.pdf
EduardoOrtega755282
 
Presentación nic 16 y nic 38
Presentación nic 16 y nic 38Presentación nic 16 y nic 38
Presentación nic 16 y nic 38
Camilo Fernando Gomez Ramon
 
Caso+practico+ppnn+2014
Caso+practico+ppnn+2014Caso+practico+ppnn+2014
Caso+practico+ppnn+2014
Arlynn Russwell Saavedra Leon
 
Presentación nicsp 3.pptx
Presentación nicsp 3.pptxPresentación nicsp 3.pptx
Presentación nicsp 3.pptx
PolloChef
 
Contabilidad Gubernamental guia contable
Contabilidad Gubernamental guia contableContabilidad Gubernamental guia contable
Contabilidad Gubernamental guia contable
ThairyAndreinaLira1
 
Caso practico
Caso practicoCaso practico
Instructivo formulario 102
Instructivo formulario 102Instructivo formulario 102
Instructivo formulario 102
Roberto Brito
 
Caso practico
Caso practicoCaso practico
Caso practico
Helen Escobar
 
Capacitacion patrimonio
Capacitacion patrimonioCapacitacion patrimonio
Capacitacion patrimonio
José Alfredo Balcona Flores
 
CERTIFICACIÓN INFORMES 2014
CERTIFICACIÓN INFORMES 2014CERTIFICACIÓN INFORMES 2014
CERTIFICACIÓN INFORMES 2014
Rene Cardenas
 
CONFERENCIA MUNICIPAL
CONFERENCIA MUNICIPALCONFERENCIA MUNICIPAL
CONFERENCIA MUNICIPAL
regor-99991
 
Norma de Cierre del Ejercicio Fiscal 2018.pptx
Norma de Cierre del Ejercicio Fiscal 2018.pptxNorma de Cierre del Ejercicio Fiscal 2018.pptx
Norma de Cierre del Ejercicio Fiscal 2018.pptx
WilliamsZorrilla
 
Invent plan de tr lag
Invent plan de tr lagInvent plan de tr lag
Invent plan de tr lag
maximo vegas
 
Tratamiento tributario-de-los-activo-fijos según NIC 16
Tratamiento tributario-de-los-activo-fijos según NIC 16Tratamiento tributario-de-los-activo-fijos según NIC 16
Tratamiento tributario-de-los-activo-fijos según NIC 16
UNPRG
 
Aplicacion practica-de-la-contabilidad-electronica-2016
Aplicacion practica-de-la-contabilidad-electronica-2016Aplicacion practica-de-la-contabilidad-electronica-2016
Aplicacion practica-de-la-contabilidad-electronica-2016
Marco Sánchez
 
13 Información complementaria
13 Información complementaria13 Información complementaria
13 Información complementaria
auditoria1uvq
 
1. trabajo 1 100419
1.  trabajo 1 1004191.  trabajo 1 100419
1. trabajo 1 100419
emilianofernandez23
 
Curso Avalúo I.pptx
Curso Avalúo I.pptxCurso Avalúo I.pptx
Curso Avalúo I.pptx
JoVic6
 
Resolucionnormativadedirectorio10001713
Resolucionnormativadedirectorio10001713Resolucionnormativadedirectorio10001713
Resolucionnormativadedirectorio10001713
DFDFGDFGVBGVB
 

Similar a Trd inventario (20)

PRESEN CIERRE CONGRESO
PRESEN CIERRE CONGRESOPRESEN CIERRE CONGRESO
PRESEN CIERRE CONGRESO
 
EXPOSICION_NIIF_1 Y SU PROCESO DE APLICACIÓN CONTABLE.pdf
EXPOSICION_NIIF_1 Y SU PROCESO DE APLICACIÓN CONTABLE.pdfEXPOSICION_NIIF_1 Y SU PROCESO DE APLICACIÓN CONTABLE.pdf
EXPOSICION_NIIF_1 Y SU PROCESO DE APLICACIÓN CONTABLE.pdf
 
Presentación nic 16 y nic 38
Presentación nic 16 y nic 38Presentación nic 16 y nic 38
Presentación nic 16 y nic 38
 
Caso+practico+ppnn+2014
Caso+practico+ppnn+2014Caso+practico+ppnn+2014
Caso+practico+ppnn+2014
 
Presentación nicsp 3.pptx
Presentación nicsp 3.pptxPresentación nicsp 3.pptx
Presentación nicsp 3.pptx
 
Contabilidad Gubernamental guia contable
Contabilidad Gubernamental guia contableContabilidad Gubernamental guia contable
Contabilidad Gubernamental guia contable
 
Caso practico
Caso practicoCaso practico
Caso practico
 
Instructivo formulario 102
Instructivo formulario 102Instructivo formulario 102
Instructivo formulario 102
 
Caso practico
Caso practicoCaso practico
Caso practico
 
Capacitacion patrimonio
Capacitacion patrimonioCapacitacion patrimonio
Capacitacion patrimonio
 
CERTIFICACIÓN INFORMES 2014
CERTIFICACIÓN INFORMES 2014CERTIFICACIÓN INFORMES 2014
CERTIFICACIÓN INFORMES 2014
 
CONFERENCIA MUNICIPAL
CONFERENCIA MUNICIPALCONFERENCIA MUNICIPAL
CONFERENCIA MUNICIPAL
 
Norma de Cierre del Ejercicio Fiscal 2018.pptx
Norma de Cierre del Ejercicio Fiscal 2018.pptxNorma de Cierre del Ejercicio Fiscal 2018.pptx
Norma de Cierre del Ejercicio Fiscal 2018.pptx
 
Invent plan de tr lag
Invent plan de tr lagInvent plan de tr lag
Invent plan de tr lag
 
Tratamiento tributario-de-los-activo-fijos según NIC 16
Tratamiento tributario-de-los-activo-fijos según NIC 16Tratamiento tributario-de-los-activo-fijos según NIC 16
Tratamiento tributario-de-los-activo-fijos según NIC 16
 
Aplicacion practica-de-la-contabilidad-electronica-2016
Aplicacion practica-de-la-contabilidad-electronica-2016Aplicacion practica-de-la-contabilidad-electronica-2016
Aplicacion practica-de-la-contabilidad-electronica-2016
 
13 Información complementaria
13 Información complementaria13 Información complementaria
13 Información complementaria
 
1. trabajo 1 100419
1.  trabajo 1 1004191.  trabajo 1 100419
1. trabajo 1 100419
 
Curso Avalúo I.pptx
Curso Avalúo I.pptxCurso Avalúo I.pptx
Curso Avalúo I.pptx
 
Resolucionnormativadedirectorio10001713
Resolucionnormativadedirectorio10001713Resolucionnormativadedirectorio10001713
Resolucionnormativadedirectorio10001713
 

Último

Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
Flordeloto25
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
DanielHerrera319258
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Equifonia
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
JosManuelEsquivelSnc1
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 

Último (13)

Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 

Trd inventario

  • 1. SERVICIO DE INVENTARIO DE BIENES PATRIMONIALES FÍSICOS Y VALORADOS Y BIENES DE EXISTENCIAS DE ALMACÉN TERMINOS DE REFERENCIA A. FINALIDAD La finalidad del presente proceso es contratar a una persona natural o jurídica que brinde el Servicio de Inventario de Bienes Patrimoniales Físicos y Valorados y Bienes de Existencias de Almacén a la Municipalidad Distrital de Paucarbamba, al 31 de diciembre de 2020. B. DEL SERVICIO A CONTRATAR El contratista se compromete a realizar durante el plazo de vigencia del contrato las actividades necesarias para prestar adecuadamente el Servicio de Inventarios de Bienes Patrimoniales Físico y Valorado y Bienes de Existencia de Almacén en la única sede de la Municipalidad Distrital de Paucarbamba, ubicados en: Local: Paucarbamba – Churcampa - Huancavelica Localidad: Lima - Perú C. INICIO Y PLAZO DEL SERVICIO El servicio será ejecutado en un plazo no mayor de 20 días calendario, contados a partir de la fecha de recepción de la respectiva Orden de Servicio y/o suscripción del Contrato correspondiente. D. VALOR REFERENCIAL S/. 10,000.00 (DIEZ MIL Y 00/100 NUEVOS), incluido impuestos de Ley. E. INVENTARIO DE ALMACÉN - EXISTENCIAS Bienes Por Inventariar: En el mismo local mencionado en el literal anterior. Para tal efecto, el Postor deberá presentar en su Propuesta Técnica un PLAN DE TRABAJO detallado, incluyendo como mínimo lo siguiente:  El tiempo de ejecución del Servicio.  Relación detallada de las actividades que comprenderá el servicio.  Los recursos tecnológicos que serán utilizados.  El número de personal calificado asignado para garantizar un eficiente y oportuno servicio.  Disponibilidad para realizar el servicio los días laborables, sábados, domingos y feriados.
  • 2. E.1 INVENTARIO DE ALMACEN –EXISTENCIAS - ACTIVIDADES MÍNIMAS REQUERIDAS 1. El postor tendrá en cuenta que el servicio a realizar considera en forma referencial 200 bienes aproximadamente a inventariar. 2. El OSITRAN brindará a través de la Oficina de Logística, la información referente a: a. Reporte de Saldos de Existencias (Kardex valorizado al 31/12/2020) b. Reportes de entrada y salida de bienes de almacén al 31/12/2020 c. El último registro de ingreso y la correspondiente Guía de Remisión o Nota de Entrada de Almacén. d. Cualquier otra información que sea necesaria. 3. La toma de Inventario del Almacén será actualizada y tendrá las siguientes características: a. Comprobación de la presencia del bien y su estado de conservación. b. Codificación del bien teniendo en cuenta su unidad de medida. c. Descripción del bien d. Contar la cantidad de bienes según la unidad de medida. e. Actualización del control visible de los bienes. f. Colocación de tarjetas de inventario físico de los bienes. g. El contratista entregará a la Oficina de Logística todos los reportes del inventario (original y 3 copias). E.2. INVENTARIO DE ALMACEN- EXISTENCIAS- DE LA ENTREGA DE INFORMACIÓN 1. Elaborar y presentar dentro del plazo ofrecido para el cumplimiento del servicio los siguientes reportes: a. Reporte de Existencias Físicas en orden Alfabético al 31/12/2020 b. Reporte de Faltantes Valorizado por Cuentas al 31/12/2020 c. Reporte de Sobrantes Valorizado por Cuentas al 31/12/2020 d. Reporte de Conciliación de Saldos Históricos de Existencias al 31/12/2020 e. Reporte de Resumen por Cuentas Contables al 31/12/2020 f. Reporte del Inventario Físico de Existencias Valoradas con Ajuste por Corrección Monetaria al 31/12/2020. g. Reporte Demostrativo de los Ingresos de las Existencias y Cálculo de Ajuste por Corrección Monetaria al 31/12/2005. h. Reporte de Bienes Sugeridos para Baja del Inventario Físico de Existencias con Ajuste por Corrección Monetaria al 31/12/2020 2. La documentación mencionada deberá ser entregada mediante listados (un original y tres copias) y diskettes o CD a la Oficina de Logística dentro del plazo establecido. F. INVENTARIO DE BIENES PATRIMONIALES F.1 INVENTARIO DE BIENES PATRIMONIALES - ACTIVIDADES MÍNIMAS REQUERIDAS Bienes Para Inventariar: 100
  • 3. 1. El postor tendrá en cuenta que el servicio a realizar considera en forma referencial un aproximado de 100 bienes a Inventariar, que se encuentran distribuidos proporcionalmente de acuerdo con el literal B de estos requerimientos técnicos mínimos. Para tal efecto, el Postor deberá presentar en su Propuesta Técnica un PLAN DE TRABAJO detallado, incluyendo como mínimo lo siguiente:  El tiempo de ejecución del Servicio.  Relación detallada de las actividades que comprenderá el servicio.  Los recursos tecnológicos que serán utilizados.  El número de personal calificado asignado para garantizar un eficiente y oportuno servicio.  Disponibilidad para realizar el servicio los días laborables, sábados, domingos y feriados. 2. M.D. de Paucarbamba brindará a través de la Oficina de Logística, la información referente a: a. La cantidad de los bienes muebles e inmuebles que serán materia de inventario. b. La ubicación de los bienes. c. El inventario del ejercicio anterior que será considerado como referencia. d. La información relacionada con las Órdenes de Compra y de Servicios que hayan modificado el inventario total de la entidad. e. Las bajas de los bienes muebles e inmuebles según sea el caso. f. Cualquier otra información que sea necesaria. 3. Revisión y ordenamiento de la información básica para el inventario MDP-2020. 4. Entregar el cronograma definitivo de actividades a llevarse a cabo durante el inventario de la MDP-2020. 5. Los Bienes Patrimoniales para incluir en la Toma de Inventario Físico son: - Los bienes del activo fijo. - Los bienes no depreciables menores a 1/8 de la U.I.T. y con durabilidad mayor a un año. - Los bienes intangibles - Unidades de transporte - Bienes totalmente depreciados que se encuentren en estado operativo. - No se consideran los útiles de escritorio. 6. La toma de Inventario de la verificación física de los bienes será actualizada y tendrá las siguientes características: a. Comprobación de la presencia del bien y su estado de conservación. b. Codificación del bien teniendo en cuenta su descripción, tipo, marca, modelo, número de serie en aquellos que correspondan. c. Ubicación física indicando el inmueble, piso y su Unidad Organizacional asignada. d. Considerar las adquisiciones realizadas por Servicios referentes a bienes patrimoniales. e. Responsabilidad, determinación del trabajador responsable del bien. f. Pegado de la etiqueta con el código de barras correspondiente en el bien mueble.
  • 4. F.2. INVENTARIO DE BIENES PATRIMONIALES - DE LA ENTREGA DE INFORMACIÓN 1. Finalizado el levantamiento de toma de inventario de los bienes por dependencia, el contratista entregará copia de los reportes de las hojas de trabajo debidamente firmadas por cada uno de los responsables de los bienes. 2. El contratista entregará a la Oficina de Logística de la MDP, un reporte preliminar de los faltantes y sobrantes, antes de la conciliación contable, a fin de que junto con personal de la Oficina de Contabilidad de la MDP minimicen estas diferencias. 3. Elaborar y presentar dentro del plazo ofrecido para el cumplimiento del servicio los siguientes reportes: a. Informe Final sobre la Toma de Inventario de los Bienes Patrimoniales de la MDP valorizado al 31 de diciembre de 2020. b. Resumen General del Inventario Físico Valorado al 31 de diciembre de 2020. c. Resumen General del Inventario Valorado Ajustado con su respectiva depreciación de los bienes del Activo Fijo. d. Reporte del Inventario Institucional de acuerdo con el software de la Superintendencia de Bienes Nacionales al 31 de diciembre de 2020. e. Reporte del Inventario Físico Valorado y de los Bienes del Activo Fijo Ajustado y Bienes Corrientes no Depreciables al 31 de diciembre de 2020. f. Reporte de Bienes que se encuentren Totalmente Depreciados al 31 de diciembre de 2020. g. Reporte de bienes en calidad de contrato de comodato, alquiler préstamo u otra causal. h. Reporte de los bienes patrimoniales asignados por responsable y por dependencia. i. Reporte de bienes no incluidos en el catálogo de bienes. j. Reporte Sobrantes y Faltantes del Inventario al 31 de diciembre de 2020. k. Reporte del Inventario Físico Valorado de los Bienes del Activo Fijo considerados para la Baja. l. Reporte del Inventario Físico Valorado de Bienes del Activo Fijo Propuesto para su Depuración. m. Reporte del Inventario Físico Valorado de Bienes sin Referencia. n. Reporte de bienes intangibles al 31/12/2020 o. Reportes de Adquisiciones del Ejercicio 2020 con Cedula de Ajuste por Corrección Monetaria al 31/12/2020. p. Reporte del Inventario Físico Valorado de Inmuebles con ajuste por Corrección Monetaria al 31/12/2005. q. Reporte del Inventario Físico Valorado de Vehículos con Ajuste por Corrección Monetaria al 31/12/2005. r. Otros reportes que sugiere el contratista para el mejor cumplimiento de las normas legales vigentes sobre esta materia. 4. La toma de Inventario Físico se realizará mediante el sistema de código de barras, adecuándose a lo establecido en las normas emitidas por la Superintendencia de Bienes Nacionales. 5. El Postor dejará instalada la información sobre el Inventario de Bienes Patrimoniales y de Almacén en las PCs y/o en CD que la MDP señale para tal fin. 6. El software por utilizar para la entrega de la información será el Software Inmobiliario Institucional SIMI última versión de la Superintendencia de Bienes Nacionales.
  • 5. 7. La información será remitida a la MDP en el Software antes mencionado, impresos y en CD para ser remitida a la SBN. 8. Para la conciliación contable deberá realizar las siguientes actividades: a. Conciliación de los bienes inventariados con los registros contables determinando las diferencias sobrantes y faltantes que exista a fin de efectuar los ajustes debidamente sustentados. b. Determinación de la depreciación de los activos fijos inventariados al 31 de diciembre de 2020. c. Determinación por el ajuste de corrección monetaria al 31 de diciembre de 2020. d. Elaboración de los reportes de Inventario Físico y Valorado del Activo Fijo. e. Presentación de las notas de contabilidad, como resultado de la toma de inventario y ajustes, de acuerdo con el nuevo Plan de Cuentas Gubernamentales. 9. La documentación mencionada deberá ser entregada mediante listados (original y 2 copias) y CD a la dependencia del área usuaria dentro del plazo establecido. G. REPORTES PREELIMINARES Dentro de los treinta (20) días calendarios, la empresa ganadora de la Buena Pro presentará los reportes del inventario de cada dependencia en calidad de borrador a la Oficina de Logística y Contabilidad. El personal de la Entidad designado tendrá un plazo no mayor de cinco (5) días para devolver los reportes de los inventarios debidamente visados a la empresa que obtuvo la Buena Pro en señal de conformidad o, de lo contrario, en idéntico plazo señalará las observaciones de cada reporte.