SlideShare una empresa de Scribd logo
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
(DEBERES Y OBLIGACIONES,
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS)
Presentado por
Yadiris Núñez
CODIGO TRIBUTARIO (Ley No.11-92)
DE LAS NORMAS GENERALES,
PROCEDIMIENTOS Y SANCIONES
TRIBUTARIAS
• * DISPOSICIONES GENERALES
• * SUJETOS PASIVOS DE LA OBLIGACION TRIBUTARIA
• - Definición y Concepto
• - Contribuyente
• - Responsable
• - Deberes Y Obligaciones De Los Contribuyentes y
Responsables
• - Agentes De Retención o Percepción
• - Obligados A Cumplir La Obligación Tributaria
• - Responsables Solidarios De Su Cumplimiento
• - Del Domicilio Del Obligado
• * MODOS DE EXTINCION DE LA OBLIGACION
TRIBUTARIA
• - Pago
• - Compensación
• - Confusión
• - Prescripción
• INCUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACION
TRIBUTARIA
FACULTAD DE DETERMINACION DE LA
OBLIGACION TRIBUTARIA
• FACULTAD SANCIONATORIA DE LA
ADMINISTRACION
• TRIBUTARIA
• DEBERES DE LA ADMINISTRACION
TRIBUTARIA
• DEBERES FORMALES DE LOS FUNCIONARIOS
DEBERES FORMALES
• Artículo 50. Deberes Formales De Los
Contribuyentes, Responsables Y Terceros. Los
contribuyentes, responsables y terceros están
obligados a facilitar las tareas de determinación,
fiscalización, investigación y cobranza que realice
la Administración Tributaria y en especial a
cumplir los deberes formales señalados a
continuación:
•
• a) Llevar los registros y los libros obligatorios de
contabilidad y los adicionales o especiales que se les
requiera. Las anotaciones en los libros de contabilidad
deberán hacerse generalmente a medida que se
desarrollen las operaciones. Estos libros deben ser llenados
en lengua castellana.
• b) Ajustar sus sistemas de contabilidad y de confección y
evaluación de inventarios a prácticas contables
establecidas en las leyes, reglamentos y normas generales
dictadas al efecto, y reflejarán clara y verazmente el real
movimiento y resultado de las operaciones y el valor de los
bienes inventariados.
• c) Inscribirse en el Registro Nacional de Contribuyentes y los registros
especiales pertinentes, a los que aportarán los datos necesarios y
comunicarán oportunamente sus modificaciones, debiendo acreditar esta
inscripción para la realización de todos los actos señalados por la ley,
reglamentos o normas administrativas.
• d) Solicitar a la Administración Tributaria, sin perjuicio de acudir también a
otras autoridades competentes, permisos previos de instalación o de
habilitación de locales e informar a aquélla de la iniciación de actividades
susceptibles de generar obligaciones tributarias.
• e) Comunicar los cambios de domicilio, así como cualquier cambio de
situación que pueda dar lugar a la alteración de la responsabilidad
tributaria, dentro de los diez (10) días posteriores a la fecha en que se
realicen estos cambios. El contribuyente que decida poner fin a su negocio
por venta, liquidación, permuta o cualquier otra causa, deberá comunicarlo
a la Administración Tributaria en un plazo de sesenta (60) días para lograr
la autorización pertinente al efecto.
• f) Presentar las declaraciones que correspondan, para la determinación
de los tributos, conjuntamente con los documentos e informes que exijan
las normas respectivas y en la forma y condiciones que ellas indiquen.
• g) Concurrir a las oficinas de la Administración Tributaria cuando su
presencia sea requerida, bajo los apercibimientos que correspondan.
• h) (Modificado por Ley No.495-06, del 28 de diciembre del 2006, de
Rectificación Fiscal). Conservar en forma ordenada, por un período de
diez (10) años: los libros de contabilidad, libros y registros especiales,
antecedentes, recibos o comprobantes de pago, o cualquier documento,
físico o electrónico, referido a las operaciones y actividades del
contribuyente.
• i) Facilitar a los funcionarios Fiscalizadores, las inspecciones y
verificaciones en cualquier lugar, establecimientos comerciales o
industriales, oficinas, depósitos, depósitos fiscales, puertos, aeropuertos,
naves, aeronaves, furgones o contenedores, vehículos y otros medios de
transporte.
• j) Presentar o exhibir a la Administración Tributaria, las declaraciones,
informes, documentos, formularios, facturas, comprobantes de legítima
procedencia de mercancías, recibos, listas de precios, etc., relacionados
con hechos generadores de obligaciones, y en general, dar las
aclaraciones que les fuesen solicitadas.
• k) (Modificado por Ley No. 495-06, del 28 de diciembre del 2006, de
Rectificación Fiscal). Todas las personas físicas o jurídicas que realicen
operaciones de transferencia de bienes o presten servicios a título
oneroso o gratuito, deberán emitir comprobantes fiscales por las
transferencias u operaciones que efectúen. Previo a su emisión, los
mismos deben ser controlados por la Administración Tributaria de
acuerdo con las normas que ella imparta.
• l) Los agentes de retención deberán presentar
anualmente a la Administración Tributaria, en
la forma y fecha que ésta disponga, una
declaración jurada de las retenciones
operadas.
• m) Las personas que giren o acrediten dinero
a acreedores del exterior deberán informar
respecto de dichas sumas.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DIAPOSITIVAS - DERECHO TRIBUTARIO
DIAPOSITIVAS - DERECHO TRIBUTARIODIAPOSITIVAS - DERECHO TRIBUTARIO
DIAPOSITIVAS - DERECHO TRIBUTARIO
Maykoll Zamudio
 
Obligación tributaria tema 5
Obligación tributaria tema 5Obligación tributaria tema 5
Obligación tributaria tema 5
José Moreno
 
Fiscalizacion de la Sunat
Fiscalizacion de la SunatFiscalizacion de la Sunat
Fiscalizacion de la Sunat
YuCiWa
 
ENJ-400 Facultades y Deberes Formales de la Administración Tributaria y Deber...
ENJ-400 Facultades y Deberes Formales de la Administración Tributaria y Deber...ENJ-400 Facultades y Deberes Formales de la Administración Tributaria y Deber...
ENJ-400 Facultades y Deberes Formales de la Administración Tributaria y Deber...
ENJ
 
El proceso de determinacion de los tributos e impugnacion power point
El proceso de determinacion de los tributos e impugnacion power pointEl proceso de determinacion de los tributos e impugnacion power point
El proceso de determinacion de los tributos e impugnacion power point
Maria Eugenia Valdes Gutierrez
 
Procedimiento contencioso y no contencioso tributario 2013
Procedimiento contencioso y no contencioso tributario 2013Procedimiento contencioso y no contencioso tributario 2013
Procedimiento contencioso y no contencioso tributario 2013
JOSÉ EDUARDO AYALA TANDAZO
 

La actualidad más candente (20)

Tema.8.la.administ.tributaria
Tema.8.la.administ.tributariaTema.8.la.administ.tributaria
Tema.8.la.administ.tributaria
 
DIAPOSITIVAS - DERECHO TRIBUTARIO
DIAPOSITIVAS - DERECHO TRIBUTARIODIAPOSITIVAS - DERECHO TRIBUTARIO
DIAPOSITIVAS - DERECHO TRIBUTARIO
 
Obligación tributaria tema 5
Obligación tributaria tema 5Obligación tributaria tema 5
Obligación tributaria tema 5
 
Fiscalización Parcial y Definitiva - Sunat
Fiscalización Parcial y Definitiva - SunatFiscalización Parcial y Definitiva - Sunat
Fiscalización Parcial y Definitiva - Sunat
 
FISCALIZACION TRIBUTARIA
FISCALIZACION TRIBUTARIAFISCALIZACION TRIBUTARIA
FISCALIZACION TRIBUTARIA
 
Auditoria tributaria
Auditoria tributariaAuditoria tributaria
Auditoria tributaria
 
PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS
PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOSPROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS
PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS
 
Montrone 1
Montrone 1Montrone 1
Montrone 1
 
Fiscalizacion de la Sunat
Fiscalizacion de la SunatFiscalizacion de la Sunat
Fiscalizacion de la Sunat
 
ENJ-400 Facultades y Deberes Formales de la Administración Tributaria y Deber...
ENJ-400 Facultades y Deberes Formales de la Administración Tributaria y Deber...ENJ-400 Facultades y Deberes Formales de la Administración Tributaria y Deber...
ENJ-400 Facultades y Deberes Formales de la Administración Tributaria y Deber...
 
EL SISTEMA TRIBUTARIO PERUANO
EL SISTEMA TRIBUTARIO PERUANOEL SISTEMA TRIBUTARIO PERUANO
EL SISTEMA TRIBUTARIO PERUANO
 
la obligación tributaria
la obligación tributariala obligación tributaria
la obligación tributaria
 
Renta de 4ta categoria ppt
Renta de 4ta categoria pptRenta de 4ta categoria ppt
Renta de 4ta categoria ppt
 
Igv
IgvIgv
Igv
 
Tema 2 la obligacion tributaria (15-10-12)
Tema 2   la obligacion tributaria (15-10-12)Tema 2   la obligacion tributaria (15-10-12)
Tema 2 la obligacion tributaria (15-10-12)
 
El proceso de determinacion de los tributos e impugnacion power point
El proceso de determinacion de los tributos e impugnacion power pointEl proceso de determinacion de los tributos e impugnacion power point
El proceso de determinacion de los tributos e impugnacion power point
 
Procedimiento de Cobranza coactiva
Procedimiento de Cobranza coactivaProcedimiento de Cobranza coactiva
Procedimiento de Cobranza coactiva
 
Sistema nacional de tesorería
Sistema nacional de tesorería   Sistema nacional de tesorería
Sistema nacional de tesorería
 
Impuesto General a las Ventas
Impuesto General a las VentasImpuesto General a las Ventas
Impuesto General a las Ventas
 
Procedimiento contencioso y no contencioso tributario 2013
Procedimiento contencioso y no contencioso tributario 2013Procedimiento contencioso y no contencioso tributario 2013
Procedimiento contencioso y no contencioso tributario 2013
 

Destacado

Facultad sancionadora
Facultad sancionadoraFacultad sancionadora
Facultad sancionadora
Edwin Armando
 
6. unidad ii. tema 06.- la administración tributaria. estudio general y atr...
6.  unidad ii. tema 06.-  la administración tributaria. estudio general y atr...6.  unidad ii. tema 06.-  la administración tributaria. estudio general y atr...
6. unidad ii. tema 06.- la administración tributaria. estudio general y atr...
Díaz Díaz & Asociados, Abogados
 
Obligaciones Tributarias
Obligaciones TributariasObligaciones Tributarias
Obligaciones Tributarias
SamuraiXD
 
Laminas requisitos de facturas
Laminas requisitos de facturasLaminas requisitos de facturas
Laminas requisitos de facturas
TemasTributarios
 
La obligacion tributaria
La obligacion tributariaLa obligacion tributaria
La obligacion tributaria
galois22
 
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
JARI0806
 
Determinacion tributaria tema 7
Determinacion tributaria tema  7Determinacion tributaria tema  7
Determinacion tributaria tema 7
José Moreno
 
Ensayo sobre el codigo organico tributario
Ensayo sobre el codigo organico tributarioEnsayo sobre el codigo organico tributario
Ensayo sobre el codigo organico tributario
barbaramendible30
 

Destacado (20)

Facultades de la administración tributaria
Facultades de la administración tributariaFacultades de la administración tributaria
Facultades de la administración tributaria
 
Facultad sancionadora
Facultad sancionadoraFacultad sancionadora
Facultad sancionadora
 
deberes formales en ISLR e IVA
deberes formales en ISLR e IVAdeberes formales en ISLR e IVA
deberes formales en ISLR e IVA
 
Administracion tributaria
Administracion tributariaAdministracion tributaria
Administracion tributaria
 
Codigo tributario
Codigo tributarioCodigo tributario
Codigo tributario
 
La administración tributaria
La administración tributariaLa administración tributaria
La administración tributaria
 
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO-ULADECH PIURA 2012
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO-ULADECH PIURA  2012ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO-ULADECH PIURA  2012
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO-ULADECH PIURA 2012
 
6. unidad ii. tema 06.- la administración tributaria. estudio general y atr...
6.  unidad ii. tema 06.-  la administración tributaria. estudio general y atr...6.  unidad ii. tema 06.-  la administración tributaria. estudio general y atr...
6. unidad ii. tema 06.- la administración tributaria. estudio general y atr...
 
Obligaciones Tributarias
Obligaciones TributariasObligaciones Tributarias
Obligaciones Tributarias
 
Laminas requisitos de facturas
Laminas requisitos de facturasLaminas requisitos de facturas
Laminas requisitos de facturas
 
Cobranza coactiva
Cobranza coactivaCobranza coactiva
Cobranza coactiva
 
La obligacion tributaria
La obligacion tributariaLa obligacion tributaria
La obligacion tributaria
 
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
 
Procedimiento de fiscalizacion y determinacion
Procedimiento de fiscalizacion y determinacionProcedimiento de fiscalizacion y determinacion
Procedimiento de fiscalizacion y determinacion
 
Determinacion tributaria tema 7
Determinacion tributaria tema  7Determinacion tributaria tema  7
Determinacion tributaria tema 7
 
Ensayo sobre el codigo organico tributario
Ensayo sobre el codigo organico tributarioEnsayo sobre el codigo organico tributario
Ensayo sobre el codigo organico tributario
 
Derechos y obligaciones de la administracion tributariay de los contribuyentes
Derechos y obligaciones de la administracion tributariay de los contribuyentesDerechos y obligaciones de la administracion tributariay de los contribuyentes
Derechos y obligaciones de la administracion tributariay de los contribuyentes
 
tarea 3 de tributaria ya nos cacharon cuidado
tarea 3 de tributaria ya nos cacharon cuidadotarea 3 de tributaria ya nos cacharon cuidado
tarea 3 de tributaria ya nos cacharon cuidado
 
Codigo tributario ii_parte - Impuestos
Codigo tributario ii_parte - ImpuestosCodigo tributario ii_parte - Impuestos
Codigo tributario ii_parte - Impuestos
 
Formacion e informacion tributaria 2014
Formacion e informacion tributaria 2014Formacion e informacion tributaria 2014
Formacion e informacion tributaria 2014
 

Similar a ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (DEBERES Y OBLIGACIONES, NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

Implementación de impresoras fiscales
Implementación de impresoras fiscalesImplementación de impresoras fiscales
Implementación de impresoras fiscales
cciaptecnologia
 
Utpl Registro Unico De Contribuyentes Ruc
Utpl Registro Unico De Contribuyentes RucUtpl Registro Unico De Contribuyentes Ruc
Utpl Registro Unico De Contribuyentes Ruc
Eugenio Calle
 
Talleres..............
Talleres..............Talleres..............
Talleres..............
Jennifer1995
 
Talleres..............
Talleres..............Talleres..............
Talleres..............
Jennifer1995
 
Presentacion tesoreria 2010 [1]
Presentacion tesoreria 2010 [1]Presentacion tesoreria 2010 [1]
Presentacion tesoreria 2010 [1]
gabogadosv
 
Material módulo imposición interna
Material módulo imposición internaMaterial módulo imposición interna
Material módulo imposición interna
angelicabeatrizruiz
 
Material módulo imposición interna
Material módulo imposición internaMaterial módulo imposición interna
Material módulo imposición interna
angelicabeatrizruiz
 

Similar a ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (DEBERES Y OBLIGACIONES, NORMAS Y PROCEDIMIENTOS (20)

DEBERES FORMALES. CPC MILENY PERDOMO.pdf
DEBERES FORMALES. CPC MILENY PERDOMO.pdfDEBERES FORMALES. CPC MILENY PERDOMO.pdf
DEBERES FORMALES. CPC MILENY PERDOMO.pdf
 
Implementación de impresoras fiscales
Implementación de impresoras fiscalesImplementación de impresoras fiscales
Implementación de impresoras fiscales
 
Deberes y derechos del contribuyente
Deberes y derechos del contribuyenteDeberes y derechos del contribuyente
Deberes y derechos del contribuyente
 
Talleres[1]
Talleres[1]Talleres[1]
Talleres[1]
 
Utpl Registro Unico De Contribuyentes Ruc
Utpl Registro Unico De Contribuyentes RucUtpl Registro Unico De Contribuyentes Ruc
Utpl Registro Unico De Contribuyentes Ruc
 
LEGISLACION EMPRESARIAL CLASE # 1 Y #2 L-M OBLIG CONTRIBY.pptx
LEGISLACION EMPRESARIAL CLASE # 1 Y #2 L-M OBLIG CONTRIBY.pptxLEGISLACION EMPRESARIAL CLASE # 1 Y #2 L-M OBLIG CONTRIBY.pptx
LEGISLACION EMPRESARIAL CLASE # 1 Y #2 L-M OBLIG CONTRIBY.pptx
 
Código Tributario de La Rioja 2014
Código Tributario de La Rioja 2014Código Tributario de La Rioja 2014
Código Tributario de La Rioja 2014
 
Exposición 7 Procedimientos Legales (1).pptx
Exposición 7 Procedimientos Legales (1).pptxExposición 7 Procedimientos Legales (1).pptx
Exposición 7 Procedimientos Legales (1).pptx
 
Autoridades fiscales 2014
Autoridades fiscales 2014Autoridades fiscales 2014
Autoridades fiscales 2014
 
Reformas Código Fiscal de la Federación 2014 - Derecho Fiscal
Reformas Código Fiscal de la Federación 2014 - Derecho FiscalReformas Código Fiscal de la Federación 2014 - Derecho Fiscal
Reformas Código Fiscal de la Federación 2014 - Derecho Fiscal
 
Talleres..............
Talleres..............Talleres..............
Talleres..............
 
Talleres..............
Talleres..............Talleres..............
Talleres..............
 
Ley de facturacion
Ley de facturacionLey de facturacion
Ley de facturacion
 
Sistema tesoreria
Sistema tesoreriaSistema tesoreria
Sistema tesoreria
 
Mod 12 pre_1
Mod 12 pre_1Mod 12 pre_1
Mod 12 pre_1
 
Presentacion tesoreria 2010 [1]
Presentacion tesoreria 2010 [1]Presentacion tesoreria 2010 [1]
Presentacion tesoreria 2010 [1]
 
Autoridades fiscales 2014
Autoridades fiscales 2014Autoridades fiscales 2014
Autoridades fiscales 2014
 
Ley Impositiva 2015
Ley Impositiva 2015Ley Impositiva 2015
Ley Impositiva 2015
 
Material módulo imposición interna
Material módulo imposición internaMaterial módulo imposición interna
Material módulo imposición interna
 
Material módulo imposición interna
Material módulo imposición internaMaterial módulo imposición interna
Material módulo imposición interna
 

Último

la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
Moises293527
 

Último (14)

la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOEjemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 

ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (DEBERES Y OBLIGACIONES, NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

  • 1. ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (DEBERES Y OBLIGACIONES, NORMAS Y PROCEDIMIENTOS) Presentado por Yadiris Núñez
  • 2. CODIGO TRIBUTARIO (Ley No.11-92) DE LAS NORMAS GENERALES, PROCEDIMIENTOS Y SANCIONES TRIBUTARIAS
  • 3. • * DISPOSICIONES GENERALES • * SUJETOS PASIVOS DE LA OBLIGACION TRIBUTARIA • - Definición y Concepto • - Contribuyente • - Responsable • - Deberes Y Obligaciones De Los Contribuyentes y Responsables • - Agentes De Retención o Percepción • - Obligados A Cumplir La Obligación Tributaria • - Responsables Solidarios De Su Cumplimiento • - Del Domicilio Del Obligado
  • 4. • * MODOS DE EXTINCION DE LA OBLIGACION TRIBUTARIA • - Pago • - Compensación • - Confusión • - Prescripción
  • 5. • INCUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACION TRIBUTARIA
  • 6. FACULTAD DE DETERMINACION DE LA OBLIGACION TRIBUTARIA • FACULTAD SANCIONATORIA DE LA ADMINISTRACION • TRIBUTARIA • DEBERES DE LA ADMINISTRACION TRIBUTARIA • DEBERES FORMALES DE LOS FUNCIONARIOS
  • 7. DEBERES FORMALES • Artículo 50. Deberes Formales De Los Contribuyentes, Responsables Y Terceros. Los contribuyentes, responsables y terceros están obligados a facilitar las tareas de determinación, fiscalización, investigación y cobranza que realice la Administración Tributaria y en especial a cumplir los deberes formales señalados a continuación: •
  • 8. • a) Llevar los registros y los libros obligatorios de contabilidad y los adicionales o especiales que se les requiera. Las anotaciones en los libros de contabilidad deberán hacerse generalmente a medida que se desarrollen las operaciones. Estos libros deben ser llenados en lengua castellana. • b) Ajustar sus sistemas de contabilidad y de confección y evaluación de inventarios a prácticas contables establecidas en las leyes, reglamentos y normas generales dictadas al efecto, y reflejarán clara y verazmente el real movimiento y resultado de las operaciones y el valor de los bienes inventariados.
  • 9. • c) Inscribirse en el Registro Nacional de Contribuyentes y los registros especiales pertinentes, a los que aportarán los datos necesarios y comunicarán oportunamente sus modificaciones, debiendo acreditar esta inscripción para la realización de todos los actos señalados por la ley, reglamentos o normas administrativas. • d) Solicitar a la Administración Tributaria, sin perjuicio de acudir también a otras autoridades competentes, permisos previos de instalación o de habilitación de locales e informar a aquélla de la iniciación de actividades susceptibles de generar obligaciones tributarias. • e) Comunicar los cambios de domicilio, así como cualquier cambio de situación que pueda dar lugar a la alteración de la responsabilidad tributaria, dentro de los diez (10) días posteriores a la fecha en que se realicen estos cambios. El contribuyente que decida poner fin a su negocio por venta, liquidación, permuta o cualquier otra causa, deberá comunicarlo a la Administración Tributaria en un plazo de sesenta (60) días para lograr la autorización pertinente al efecto.
  • 10. • f) Presentar las declaraciones que correspondan, para la determinación de los tributos, conjuntamente con los documentos e informes que exijan las normas respectivas y en la forma y condiciones que ellas indiquen. • g) Concurrir a las oficinas de la Administración Tributaria cuando su presencia sea requerida, bajo los apercibimientos que correspondan. • h) (Modificado por Ley No.495-06, del 28 de diciembre del 2006, de Rectificación Fiscal). Conservar en forma ordenada, por un período de diez (10) años: los libros de contabilidad, libros y registros especiales, antecedentes, recibos o comprobantes de pago, o cualquier documento, físico o electrónico, referido a las operaciones y actividades del contribuyente. • i) Facilitar a los funcionarios Fiscalizadores, las inspecciones y verificaciones en cualquier lugar, establecimientos comerciales o industriales, oficinas, depósitos, depósitos fiscales, puertos, aeropuertos, naves, aeronaves, furgones o contenedores, vehículos y otros medios de transporte.
  • 11. • j) Presentar o exhibir a la Administración Tributaria, las declaraciones, informes, documentos, formularios, facturas, comprobantes de legítima procedencia de mercancías, recibos, listas de precios, etc., relacionados con hechos generadores de obligaciones, y en general, dar las aclaraciones que les fuesen solicitadas. • k) (Modificado por Ley No. 495-06, del 28 de diciembre del 2006, de Rectificación Fiscal). Todas las personas físicas o jurídicas que realicen operaciones de transferencia de bienes o presten servicios a título oneroso o gratuito, deberán emitir comprobantes fiscales por las transferencias u operaciones que efectúen. Previo a su emisión, los mismos deben ser controlados por la Administración Tributaria de acuerdo con las normas que ella imparta.
  • 12. • l) Los agentes de retención deberán presentar anualmente a la Administración Tributaria, en la forma y fecha que ésta disponga, una declaración jurada de las retenciones operadas. • m) Las personas que giren o acrediten dinero a acreedores del exterior deberán informar respecto de dichas sumas.