SlideShare una empresa de Scribd logo
P L A N DE T R A B A J O
INVENTARIO DE BIENES MUEBLES
EJERgp FISCAL 20 1 6
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE LAGUNAS - A Y A SACA
LAGUNAS, FEBRERO DEL 2017
PLAN DE TRABAJO
INVENTARIO FISICO GENERAL DE BIENES MUEBLES
AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2016
1 Presentación
2.- Base Legal
3. - Objetivos
4.- Metas
5. - Planificación
5.1 Preliminares
5.2 Metodología
5.3 Alcance
5.4 Recursos Humanos
5.5 Información Objetivo
6. - Procedimientos
6.1 Trabajo de Campo
6.2 Trabajo de Gabinete
7. - Cronograma de Actividades
El Plan de Trabajo es un documento que orienta a la comisión de
Inventario durante el proceso de la realización del Inventario del Ejercicio
Fiscal 2016, con la finalidad de contar con un documento de gestión que
permita orientar la toma de inventario de bienes muebles e inmuebles de
propiedad de la Municipalidad Distrital Lagunas.
El presente documento se ha formulado de acuerdo a la Ley N0 20151,
Ley General del Sistema Nacional de Bienes Estatales, su reglamento
aprobado mediante Decreto Supremo N0 007-2008-VIVIENDA y la
Directiva N0001-2015/SBN.
1. PRESENTACION.
2. BASE LEGAL.
(O
CO
O
2.1 Constitución Política del Perú.
2.2 Ley N027972, Ley Orgánica de Municipalidades
2.3 Ley No. 29151-Ley General del Sistema Nacional de Bienes Estatales
2.4 Decreto Supremo No. 007-2008-VIVIENDA, Reglamento de la Ley No.
29151. Ley General del Sistema Nacional de Bienes Estatales
2.5 Directiva No. 001-2015/SBN, Procedimientos de Gestión de los
Bienes Muebles Estatales.
2.6 Ley N028708, Ley General del Sistema Nacional de contabilidad,
2.7 R.M NP 126-2007-VIVIENDA, Reglamento Nacional de tasaciones del
Perú.
2.8 Resolución N0 158-97/SBN, que aprueba el Catalogo Nacional de
Bienes Muebles del Estado.
2.9 Directiva N0 001-98/SBN, directiva para el Registro y control Contable
de los Bines de Propiedad del Estado.
?11?11?????tmmvvmumwmumttmmtti
3. OBJETIVO GENERAL
Efectuar la Toma de inventario físico de activos de la Municipalidad
Distrital de Lagunas, mediante la verificación física a fin de establecer la
cantidad, clase, características y asignación de los bienes.
Asimismo, efectuar la conciliación entre el inventario resultante con los
registros contables actualizados, estableciendo los grupos de bienes
conciliados, bienes sobrantes y bienes no ubicados, conforme a la
normatividad legal vigente.
4. OBJETIVOS ESPECIFICOS
4.1 Establecer las disposiciones indispensables, para la adecuada y
oportuna ejecución del Inventario Físico de Bienes Muebles al 31 de
Diciembre del 2016.
4.2 Ejecutar el inventario físico, del Ejercicio Fiscal 2016 de los Bienes
Muebles de propiedad de la Municipalidad Distrital de Lagunas.
5. METAS.
5.1 Que, de acuerdo al cronograma de Actividades presentado, se debe
haber culminado la Toma del Inventario Físico Valorado de los
Bienes Muebles, de propiedad de la Municipalidad Distrital de
Lagunas.
5.2 Elaborar el Informe final de acuerdo a la normatividad de la
Superintendencia de Bienes Estatales, con las diferentes situaciones
encontradas, así como las recomendaciones pertinentes para
mejorar el accionar de la oficina de Control de Bienes Patrimoniales.
6. PLANIFICACION
Durante el proceso de planificación se exponen las acciones de
planificación a efectuarse para la toma del inventario de los activos fijos
de propiedad de la Municipalidad Distrital de Lagunas.
6.1 PRELIMINARES
Al iniciar las actividades, se efectuarán dos acciones preliminares.
La primera, coordinar con la Gerencia para tomar conocimiento
real de la situación y problemática del control Patrimonial en la
Municipalidad Distrital de Lagunas.
Se efectuará estimaciones del universo de bienes a ser tomados
en cuenta en la toma de los inventarios, independientemente de la
información teórica y de la situación problemática proporcionada
por la oficina de Abastecimientos. Se buscará si es que existe el
Inventario de Ejercicios Anteriores.
6.2 METODOLOGIA
El inventario programado comprenderá dos etapas:
❖ La primera etapa corresponde al trabajo de campo que
consiste en la toma del inventario físico de los Bienes Muebles
al BARRER, de los Locales de la Municipalidad Distrital de
Lagunas.
❖ La segunda etapa corresponde a la fase de gabinete que
incluye un conjunto de sub etapas tales como el procesamiento
de la información, depuración de inconsistencias, así como la
conciliación entre el inventario físico resultante y el contable,
entre otros.
El inventario será efectuado bajo el método “al Barrer", es decir, el
equipo de trabajo se apersonará a cada oficina de cada
dependencia y/o local y procederá a la verificación de todos los
activos fijos que se encuentren en la misma, sin distinguir su
procedencia, estado ni cualquier otro factor, salvo excepciones,
tales como la acreditación de Ia propiedad en caso de ser un bien
de terceros.
La metodología considera el uso exclusivo de formatos de
levantamiento de información debidamente diseñados para este
tipo de trabajo. Se adjunta en anexo N0 15, modelo de ficha de
levantamiento de información.
6.3 ALCANCE
En primer lugar, respecto del alcance físico de nuestro servicio, el
inventario físico se realizará mediante la verificación física a los
bienes que se encuentren ubicados en las diferentes oficinas y
locales déla Municipalidad Distrital de Lagunas.
6.4 INFORMACION OBJETIVO
En un proceso de inventario, el trabajo de campo no es tan solo la
captura de información mediante la verificación física de los
bienes, pues esta información debe ser depurada, revisada
efectuándose pruebas de consistencia.
A continuación, detallaremos cada uno de los mismos, así como
su relación de las tablas y catálogos de la base de datos.
Los datos los clasificaremos en tres grupos:
6.4.1 Datos de Identificación
- Código SBN - Código único para cada activo
correspondiente a la nomenclatura de 12 dígitos
dispuesto por la Superintendencia de Bienes
Nacionales.
- Código Interno. - Código de referencia correspondiente
al número asignado al momento de la toma del
inventario físico.
6.4.2 Datos de Asignación
- Ubicación. - Para cada bien, la ubicación especifica
indicando el local, la dependencia y la oficina. Estos tres
datos componen las tablas de local, dependencia y
oficina respectivamente.
- Usuario responsable. - A cada bien es asignado un
usuario responsable lo que es identificado en la base de
datos por un código los cuales están contenidos en una
tabla de base de datos.
6.4.3 Datos Propios de los Bienes
- Descripción. - Denominación del activo que no debe
incluir ningún otro complemento.
- Marca
- Modelo
- Serie
- Dimensiones
- Motor
- Placa
- Color
Estado. - Información codificada con cuatro valores
posibles.
> Nuevo
> Regular
> Malo
> Inservible y/o Chatarra (*)
(*) Observaciones: anotaciones efectuadas del
trabajo de campo pero que deben ser resueltas.
6.5 PROCEDIMIENTO
En este punto, en forma breve describiremos los procedimientos
planificados para la toma del inventario físico en sus dos etapas:
6.5.1 Trabajo de Campo
- Se conforma el equipo de trabajo compuesto por dos
personas.
Una persona maneja el formato de captura de los
bienes, toma de medidas y manipula los códigos.
- El verificador se constituyen a cada oficina o área. La
verificación de los bienes se efectuará de acuerdo al
cronograma de forma ordenada.
- En primer lugar, se determinará si un bien es
considerado activo fijo. En caso positivo se buscará el
código de inventarios anteriores, enseguida se tomarán
los datos especificados.
- Finalmente se registrarán los datos de ubicación y
usuario responsable.
6.5.2 Trabajo de Gabinete
- Al final el trabajo de campo, se procesará los resultados
en el sistema de cómputo SIML
- El procesamiento incluirá corrección de inconsistencias
y errores por diversas fuentes.
- Revisión de documentación contable y otra
documentación administrativa como Órdenes de
Compra, Pecosas y Actas de Entrega entre otros
documentos de ser el caso.
- Al finalizar este proceso se obtendrá los grupos de
bienes, conciliados, sobrantes y faltantes.
- Conformación de Reportes y Listados e Informes.
7. CRONOGRAMA
Como producto de las coordinaciones preliminares y teniendo
contacto con la base de datos, se ha establecido el presente
cronograma de actividades, para la realizar el presente trabajo.
Anexo N° 01.
i A A A          4 %    i   l l i 4 4 4
ANEXO 01
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
INVENTARIO FISICO DE BIENES MUEBLES PATRIMONIALES AL 31-12-2016
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LAGUNAS-AYABACA
ITEM A C TIV ID A D ES DIAS
A
1 COORDINACIÓN, DETERMINACION DE RECURSOS, ACTIVIDADES
PREVIAS, CAPACITACION, ETC,
B E TA P A DE CAM PO
2 TOMA DE INVENTARIO FISICO DE BIENES MUEBLES
(Colocación de etiqueta de Inventario 2015 y Suscripciónde Ficha de 8
Levantamiento de Información)
C E TA P A DE G A B IN E TE
3 REVISION Y PROCESAMIENTO DE DATOS Y DOCUMENTOS
(de la obtenida en la toma de Inventarío Físico)
4 ACTUALIZACION DE SOFTWARE DE INVENTARIO MOBILIARIO
INSTITUCIONAL (SIMI) - VERSION 3.5
5
O E TA P A DE CO N CILIACIO N
5 REVISION DE DOCUMENTACION FUENTE (O/C, NEA'S, Resoluciones,
Facturas, Boletas, etc.) 3
6 ACTADE CONCILIACION (PATRIMONIO - CONTABLE)
(Determinación Sobrantes y/o Fallantes)
F R E S U LTA D O S FIN A LES
ETIQUETADO DE LOS BIENES CON EL CODIGO PATRIMONIAL (Para los
7 bienes sin etiquetas)
8 ELABORACION DEL INFORME FINAL DEL INVENTARIO 1
9 REMISION DE RESULTADOS DEL INVENTARIO A LA OGA
(in to rm e Mnai, A cta de co nciliación , b a se ae u a to s según S iM i 3.S) 1
••i.m M M i **j * * * ? • •tü i l m j u u u
BjrgUiafaucan]:imyatacne
C.ONIADOñ publico colegiado
' 'WAT. 07-1086
FICHA DE LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓN
INVENTARIO PATRIMONIAL 2016
^ENTIDAD: ^FECHA:
gSUARip R^PONgABLE:
APELLIDOS Y NOMBRESj__________________ ,___________________________________________________________________ D N IN»
DEPENDENCIA: ______________________________________________________________________________________
UBICACIÓN: ______________________________________________________________________________________
MODALIDAD: FUNCIONARIO ( ) CAP ( ) CAS ( )
ITEM
DESCRIPCIÓN DEL BIEN
CÓDIGO
PATRIMONIAL
DENOMINACIÓN MARCA MODELO TIPO COLOR SERIEiDIM ENSIO NES ESTADO OBSERVACIÓN (•)
1
2
3
»
4
5
6
7
8
9
10
LEYENDA:
O En casilla se registrará características relevantes de los bienes tales como si cuentan con póliza de seguro, carga administrativa y/o legal, entre otros.
NOT/ - El usuario declara haber mostrado todos los bienes que se encuentran bajo su responsabilidad y no contar con mas bienes materia de inventario.
- El usuario es responsible de la permanencia y conservación de cada uno de los bienes descritos, recomendándosele tomar las providencias del caso para evitar pérdida hurto,
robo, deterioro, etc.
Cualquier traslado del bien dentro o fuera del local de la entidad deber ser comunicado oportunamente al responsable de la UCP, bajo responsabilidad.
USUARIO RESPONSABLE PERSONAL INVENTARtADOR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formato inventarios 12-17 -
 Formato   inventarios 12-17 -  Formato   inventarios 12-17 -
Formato inventarios 12-17 -
juan aquino
 
Saneamiento de Predios Rurales
Saneamiento de Predios RuralesSaneamiento de Predios Rurales
Saneamiento de Predios Rurales
IndyceCampus
 
Generacion de información Catastral Rural
Generacion de información Catastral RuralGeneracion de información Catastral Rural
Generacion de información Catastral Rural
IndyceCampus
 
Sistema de informacion ambiental gestion 2012
Sistema de informacion ambiental gestion 2012Sistema de informacion ambiental gestion 2012
Sistema de informacion ambiental gestion 2012
Jorge Chipana Carpio
 
Red Geodésica Nacional
Red Geodésica NacionalRed Geodésica Nacional
Red Geodésica Nacional
IndyceCampus
 
Catastro de la propiedad del estado
Catastro de la propiedad del estadoCatastro de la propiedad del estado
Catastro de la propiedad del estado
IndyceCampus
 
Normatividad del SNCP - Alcances y Código Único Catastral
Normatividad del SNCP - Alcances y Código Único CatastralNormatividad del SNCP - Alcances y Código Único Catastral
Normatividad del SNCP - Alcances y Código Único Catastral
IndyceCampus
 
El Catastro Minero y SNCP
El Catastro Minero y SNCPEl Catastro Minero y SNCP
El Catastro Minero y SNCP
IndyceCampus
 
01 manual mant_catastral_rural_julio_201
01 manual mant_catastral_rural_julio_20101 manual mant_catastral_rural_julio_201
01 manual mant_catastral_rural_julio_201
FreddyFuentes18
 
18 19-12
18 19-1218 19-12
18 19-12
calacademica
 
El Sistema Nacional de Catastro y su vinculación con el registro de predios
El Sistema Nacional de Catastro y su vinculación con el registro de prediosEl Sistema Nacional de Catastro y su vinculación con el registro de predios
El Sistema Nacional de Catastro y su vinculación con el registro de predios
IndyceCampus
 
24 16cb47e2c03cd2f55cfc3cc7cbe8e3e4 24
24 16cb47e2c03cd2f55cfc3cc7cbe8e3e4 2424 16cb47e2c03cd2f55cfc3cc7cbe8e3e4 24
24 16cb47e2c03cd2f55cfc3cc7cbe8e3e4 24
EX ARTHUR MEXICO
 
Frias carrasco trab_ind_cat
Frias carrasco trab_ind_catFrias carrasco trab_ind_cat
Frias carrasco trab_ind_cat
ULADECH CATOLICA
 
Estudio de caso Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales (ICDE)
Estudio de caso Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales (ICDE)Estudio de caso Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales (ICDE)
Estudio de caso Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales (ICDE)
fabiancamargo
 
Tdr saneamiento-fisico-legal
Tdr saneamiento-fisico-legalTdr saneamiento-fisico-legal
Tdr saneamiento-fisico-legal
Ing. Jhonson Tucto G
 
Sistema integrado de conservacion alcaldia 2015 sic
Sistema integrado de conservacion alcaldia 2015 sicSistema integrado de conservacion alcaldia 2015 sic
Sistema integrado de conservacion alcaldia 2015 sic
jhonaloe
 

La actualidad más candente (18)

Formato inventarios 12-17 -
 Formato   inventarios 12-17 -  Formato   inventarios 12-17 -
Formato inventarios 12-17 -
 
Saneamiento de Predios Rurales
Saneamiento de Predios RuralesSaneamiento de Predios Rurales
Saneamiento de Predios Rurales
 
Generacion de información Catastral Rural
Generacion de información Catastral RuralGeneracion de información Catastral Rural
Generacion de información Catastral Rural
 
Sistema de informacion ambiental gestion 2012
Sistema de informacion ambiental gestion 2012Sistema de informacion ambiental gestion 2012
Sistema de informacion ambiental gestion 2012
 
Red Geodésica Nacional
Red Geodésica NacionalRed Geodésica Nacional
Red Geodésica Nacional
 
Catastro de la propiedad del estado
Catastro de la propiedad del estadoCatastro de la propiedad del estado
Catastro de la propiedad del estado
 
Sma 004-i-16
Sma 004-i-16Sma 004-i-16
Sma 004-i-16
 
Normatividad del SNCP - Alcances y Código Único Catastral
Normatividad del SNCP - Alcances y Código Único CatastralNormatividad del SNCP - Alcances y Código Único Catastral
Normatividad del SNCP - Alcances y Código Único Catastral
 
Rcp plan gralcp-nov2008
Rcp plan gralcp-nov2008Rcp plan gralcp-nov2008
Rcp plan gralcp-nov2008
 
El Catastro Minero y SNCP
El Catastro Minero y SNCPEl Catastro Minero y SNCP
El Catastro Minero y SNCP
 
01 manual mant_catastral_rural_julio_201
01 manual mant_catastral_rural_julio_20101 manual mant_catastral_rural_julio_201
01 manual mant_catastral_rural_julio_201
 
18 19-12
18 19-1218 19-12
18 19-12
 
El Sistema Nacional de Catastro y su vinculación con el registro de predios
El Sistema Nacional de Catastro y su vinculación con el registro de prediosEl Sistema Nacional de Catastro y su vinculación con el registro de predios
El Sistema Nacional de Catastro y su vinculación con el registro de predios
 
24 16cb47e2c03cd2f55cfc3cc7cbe8e3e4 24
24 16cb47e2c03cd2f55cfc3cc7cbe8e3e4 2424 16cb47e2c03cd2f55cfc3cc7cbe8e3e4 24
24 16cb47e2c03cd2f55cfc3cc7cbe8e3e4 24
 
Frias carrasco trab_ind_cat
Frias carrasco trab_ind_catFrias carrasco trab_ind_cat
Frias carrasco trab_ind_cat
 
Estudio de caso Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales (ICDE)
Estudio de caso Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales (ICDE)Estudio de caso Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales (ICDE)
Estudio de caso Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales (ICDE)
 
Tdr saneamiento-fisico-legal
Tdr saneamiento-fisico-legalTdr saneamiento-fisico-legal
Tdr saneamiento-fisico-legal
 
Sistema integrado de conservacion alcaldia 2015 sic
Sistema integrado de conservacion alcaldia 2015 sicSistema integrado de conservacion alcaldia 2015 sic
Sistema integrado de conservacion alcaldia 2015 sic
 

Similar a Invent plan de tr lag

1DERECHO
1DERECHO1DERECHO
1DERECHO
Salomon Torres
 
Sistema de abastecimientos sect. publico
Sistema de abastecimientos sect. publicoSistema de abastecimientos sect. publico
Sistema de abastecimientos sect. publicoNelson Infante
 
Area financiera..
Area financiera.. Area financiera..
Area financiera..
hospisj
 
1 abastecimiento 06062014
1 abastecimiento 060620141 abastecimiento 06062014
1 abastecimiento 06062014
Lizita Anner Sanech
 
bases ppt.pptx
bases ppt.pptxbases ppt.pptx
bases ppt.pptx
951360000
 
MCI-SIII
MCI-SIIIMCI-SIII
09 08-12
09 08-1209 08-12
09 08-12
calacademica
 
09 08-12
09 08-1209 08-12
09 08-12
calacademica
 
SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD EXPO FINAL.pdf
SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD EXPO FINAL.pdfSISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD EXPO FINAL.pdf
SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD EXPO FINAL.pdf
AbigailRamirez92
 
016-2017-DAM-CFTM-AM-A.pdf infoauditoria
016-2017-DAM-CFTM-AM-A.pdf infoauditoria016-2017-DAM-CFTM-AM-A.pdf infoauditoria
016-2017-DAM-CFTM-AM-A.pdf infoauditoria
KarenSofiaMartinezCa
 
521241435-S03-s1-Material-Sistema-Nacional-de-Contabilidad.pdf
521241435-S03-s1-Material-Sistema-Nacional-de-Contabilidad.pdf521241435-S03-s1-Material-Sistema-Nacional-de-Contabilidad.pdf
521241435-S03-s1-Material-Sistema-Nacional-de-Contabilidad.pdf
emerson vargas panduro
 
SEMANA 04.pptx
SEMANA 04.pptxSEMANA 04.pptx
SEMANA 04.pptx
CarlosUC9
 
Control Interno Contable
Control Interno ContableControl Interno Contable
Control Interno Contable
universidad cooperativa de colombia
 
Informe-Definitivo-de-la-Auditoria-de-bienes-muebles-y-de-consumo-de-la-UAE-C...
Informe-Definitivo-de-la-Auditoria-de-bienes-muebles-y-de-consumo-de-la-UAE-C...Informe-Definitivo-de-la-Auditoria-de-bienes-muebles-y-de-consumo-de-la-UAE-C...
Informe-Definitivo-de-la-Auditoria-de-bienes-muebles-y-de-consumo-de-la-UAE-C...
ssuser0bd5e5
 
CAPACITACIÓN-UGEL LA MAR-AGOSTO 2023.pptx
CAPACITACIÓN-UGEL LA MAR-AGOSTO 2023.pptxCAPACITACIÓN-UGEL LA MAR-AGOSTO 2023.pptx
CAPACITACIÓN-UGEL LA MAR-AGOSTO 2023.pptx
MiguelAngelMartinezA31
 
Informe gubernamental san lucas tolimán
Informe gubernamental  san lucas tolimánInforme gubernamental  san lucas tolimán
Informe gubernamental san lucas tolimánPueblo CLIC 2.0
 
Capacitacion-2022-PPT.-REUNION-TRABAJ. (1).pptx
Capacitacion-2022-PPT.-REUNION-TRABAJ. (1).pptxCapacitacion-2022-PPT.-REUNION-TRABAJ. (1).pptx
Capacitacion-2022-PPT.-REUNION-TRABAJ. (1).pptx
mejiagrosa2023
 
Manual interno de procedimientos
Manual interno de procedimientosManual interno de procedimientos
Manual interno de procedimientos
Gilberto Olivos Ramos
 
Informe sistematizacion de los archivos notariales y judiciales
Informe sistematizacion de los archivos notariales y judicialesInforme sistematizacion de los archivos notariales y judiciales
Informe sistematizacion de los archivos notariales y judiciales
José Villa
 
Flujogramas Operativos
Flujogramas OperativosFlujogramas Operativos
Flujogramas Operativos
CNA Bolivia
 

Similar a Invent plan de tr lag (20)

1DERECHO
1DERECHO1DERECHO
1DERECHO
 
Sistema de abastecimientos sect. publico
Sistema de abastecimientos sect. publicoSistema de abastecimientos sect. publico
Sistema de abastecimientos sect. publico
 
Area financiera..
Area financiera.. Area financiera..
Area financiera..
 
1 abastecimiento 06062014
1 abastecimiento 060620141 abastecimiento 06062014
1 abastecimiento 06062014
 
bases ppt.pptx
bases ppt.pptxbases ppt.pptx
bases ppt.pptx
 
MCI-SIII
MCI-SIIIMCI-SIII
MCI-SIII
 
09 08-12
09 08-1209 08-12
09 08-12
 
09 08-12
09 08-1209 08-12
09 08-12
 
SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD EXPO FINAL.pdf
SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD EXPO FINAL.pdfSISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD EXPO FINAL.pdf
SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD EXPO FINAL.pdf
 
016-2017-DAM-CFTM-AM-A.pdf infoauditoria
016-2017-DAM-CFTM-AM-A.pdf infoauditoria016-2017-DAM-CFTM-AM-A.pdf infoauditoria
016-2017-DAM-CFTM-AM-A.pdf infoauditoria
 
521241435-S03-s1-Material-Sistema-Nacional-de-Contabilidad.pdf
521241435-S03-s1-Material-Sistema-Nacional-de-Contabilidad.pdf521241435-S03-s1-Material-Sistema-Nacional-de-Contabilidad.pdf
521241435-S03-s1-Material-Sistema-Nacional-de-Contabilidad.pdf
 
SEMANA 04.pptx
SEMANA 04.pptxSEMANA 04.pptx
SEMANA 04.pptx
 
Control Interno Contable
Control Interno ContableControl Interno Contable
Control Interno Contable
 
Informe-Definitivo-de-la-Auditoria-de-bienes-muebles-y-de-consumo-de-la-UAE-C...
Informe-Definitivo-de-la-Auditoria-de-bienes-muebles-y-de-consumo-de-la-UAE-C...Informe-Definitivo-de-la-Auditoria-de-bienes-muebles-y-de-consumo-de-la-UAE-C...
Informe-Definitivo-de-la-Auditoria-de-bienes-muebles-y-de-consumo-de-la-UAE-C...
 
CAPACITACIÓN-UGEL LA MAR-AGOSTO 2023.pptx
CAPACITACIÓN-UGEL LA MAR-AGOSTO 2023.pptxCAPACITACIÓN-UGEL LA MAR-AGOSTO 2023.pptx
CAPACITACIÓN-UGEL LA MAR-AGOSTO 2023.pptx
 
Informe gubernamental san lucas tolimán
Informe gubernamental  san lucas tolimánInforme gubernamental  san lucas tolimán
Informe gubernamental san lucas tolimán
 
Capacitacion-2022-PPT.-REUNION-TRABAJ. (1).pptx
Capacitacion-2022-PPT.-REUNION-TRABAJ. (1).pptxCapacitacion-2022-PPT.-REUNION-TRABAJ. (1).pptx
Capacitacion-2022-PPT.-REUNION-TRABAJ. (1).pptx
 
Manual interno de procedimientos
Manual interno de procedimientosManual interno de procedimientos
Manual interno de procedimientos
 
Informe sistematizacion de los archivos notariales y judiciales
Informe sistematizacion de los archivos notariales y judicialesInforme sistematizacion de los archivos notariales y judiciales
Informe sistematizacion de los archivos notariales y judiciales
 
Flujogramas Operativos
Flujogramas OperativosFlujogramas Operativos
Flujogramas Operativos
 

Último

Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
JAIMEFAJARDOOLIVEROS1
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 

Último (12)

Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 

Invent plan de tr lag

  • 1. P L A N DE T R A B A J O INVENTARIO DE BIENES MUEBLES EJERgp FISCAL 20 1 6 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LAGUNAS - A Y A SACA LAGUNAS, FEBRERO DEL 2017
  • 2. PLAN DE TRABAJO INVENTARIO FISICO GENERAL DE BIENES MUEBLES AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2016 1 Presentación 2.- Base Legal 3. - Objetivos 4.- Metas 5. - Planificación 5.1 Preliminares 5.2 Metodología 5.3 Alcance 5.4 Recursos Humanos 5.5 Información Objetivo 6. - Procedimientos 6.1 Trabajo de Campo 6.2 Trabajo de Gabinete 7. - Cronograma de Actividades
  • 3. El Plan de Trabajo es un documento que orienta a la comisión de Inventario durante el proceso de la realización del Inventario del Ejercicio Fiscal 2016, con la finalidad de contar con un documento de gestión que permita orientar la toma de inventario de bienes muebles e inmuebles de propiedad de la Municipalidad Distrital Lagunas. El presente documento se ha formulado de acuerdo a la Ley N0 20151, Ley General del Sistema Nacional de Bienes Estatales, su reglamento aprobado mediante Decreto Supremo N0 007-2008-VIVIENDA y la Directiva N0001-2015/SBN. 1. PRESENTACION. 2. BASE LEGAL. (O CO O 2.1 Constitución Política del Perú. 2.2 Ley N027972, Ley Orgánica de Municipalidades 2.3 Ley No. 29151-Ley General del Sistema Nacional de Bienes Estatales 2.4 Decreto Supremo No. 007-2008-VIVIENDA, Reglamento de la Ley No. 29151. Ley General del Sistema Nacional de Bienes Estatales 2.5 Directiva No. 001-2015/SBN, Procedimientos de Gestión de los Bienes Muebles Estatales. 2.6 Ley N028708, Ley General del Sistema Nacional de contabilidad, 2.7 R.M NP 126-2007-VIVIENDA, Reglamento Nacional de tasaciones del Perú. 2.8 Resolución N0 158-97/SBN, que aprueba el Catalogo Nacional de Bienes Muebles del Estado. 2.9 Directiva N0 001-98/SBN, directiva para el Registro y control Contable de los Bines de Propiedad del Estado.
  • 4. ?11?11?????tmmvvmumwmumttmmtti 3. OBJETIVO GENERAL Efectuar la Toma de inventario físico de activos de la Municipalidad Distrital de Lagunas, mediante la verificación física a fin de establecer la cantidad, clase, características y asignación de los bienes. Asimismo, efectuar la conciliación entre el inventario resultante con los registros contables actualizados, estableciendo los grupos de bienes conciliados, bienes sobrantes y bienes no ubicados, conforme a la normatividad legal vigente. 4. OBJETIVOS ESPECIFICOS 4.1 Establecer las disposiciones indispensables, para la adecuada y oportuna ejecución del Inventario Físico de Bienes Muebles al 31 de Diciembre del 2016. 4.2 Ejecutar el inventario físico, del Ejercicio Fiscal 2016 de los Bienes Muebles de propiedad de la Municipalidad Distrital de Lagunas. 5. METAS. 5.1 Que, de acuerdo al cronograma de Actividades presentado, se debe haber culminado la Toma del Inventario Físico Valorado de los Bienes Muebles, de propiedad de la Municipalidad Distrital de Lagunas. 5.2 Elaborar el Informe final de acuerdo a la normatividad de la Superintendencia de Bienes Estatales, con las diferentes situaciones encontradas, así como las recomendaciones pertinentes para mejorar el accionar de la oficina de Control de Bienes Patrimoniales.
  • 5. 6. PLANIFICACION Durante el proceso de planificación se exponen las acciones de planificación a efectuarse para la toma del inventario de los activos fijos de propiedad de la Municipalidad Distrital de Lagunas. 6.1 PRELIMINARES Al iniciar las actividades, se efectuarán dos acciones preliminares. La primera, coordinar con la Gerencia para tomar conocimiento real de la situación y problemática del control Patrimonial en la Municipalidad Distrital de Lagunas. Se efectuará estimaciones del universo de bienes a ser tomados en cuenta en la toma de los inventarios, independientemente de la información teórica y de la situación problemática proporcionada por la oficina de Abastecimientos. Se buscará si es que existe el Inventario de Ejercicios Anteriores. 6.2 METODOLOGIA El inventario programado comprenderá dos etapas: ❖ La primera etapa corresponde al trabajo de campo que consiste en la toma del inventario físico de los Bienes Muebles al BARRER, de los Locales de la Municipalidad Distrital de Lagunas. ❖ La segunda etapa corresponde a la fase de gabinete que incluye un conjunto de sub etapas tales como el procesamiento de la información, depuración de inconsistencias, así como la conciliación entre el inventario físico resultante y el contable, entre otros.
  • 6. El inventario será efectuado bajo el método “al Barrer", es decir, el equipo de trabajo se apersonará a cada oficina de cada dependencia y/o local y procederá a la verificación de todos los activos fijos que se encuentren en la misma, sin distinguir su procedencia, estado ni cualquier otro factor, salvo excepciones, tales como la acreditación de Ia propiedad en caso de ser un bien de terceros. La metodología considera el uso exclusivo de formatos de levantamiento de información debidamente diseñados para este tipo de trabajo. Se adjunta en anexo N0 15, modelo de ficha de levantamiento de información. 6.3 ALCANCE En primer lugar, respecto del alcance físico de nuestro servicio, el inventario físico se realizará mediante la verificación física a los bienes que se encuentren ubicados en las diferentes oficinas y locales déla Municipalidad Distrital de Lagunas. 6.4 INFORMACION OBJETIVO En un proceso de inventario, el trabajo de campo no es tan solo la captura de información mediante la verificación física de los bienes, pues esta información debe ser depurada, revisada efectuándose pruebas de consistencia. A continuación, detallaremos cada uno de los mismos, así como su relación de las tablas y catálogos de la base de datos. Los datos los clasificaremos en tres grupos:
  • 7. 6.4.1 Datos de Identificación - Código SBN - Código único para cada activo correspondiente a la nomenclatura de 12 dígitos dispuesto por la Superintendencia de Bienes Nacionales. - Código Interno. - Código de referencia correspondiente al número asignado al momento de la toma del inventario físico. 6.4.2 Datos de Asignación - Ubicación. - Para cada bien, la ubicación especifica indicando el local, la dependencia y la oficina. Estos tres datos componen las tablas de local, dependencia y oficina respectivamente. - Usuario responsable. - A cada bien es asignado un usuario responsable lo que es identificado en la base de datos por un código los cuales están contenidos en una tabla de base de datos. 6.4.3 Datos Propios de los Bienes - Descripción. - Denominación del activo que no debe incluir ningún otro complemento. - Marca - Modelo - Serie - Dimensiones - Motor - Placa - Color
  • 8. Estado. - Información codificada con cuatro valores posibles. > Nuevo > Regular > Malo > Inservible y/o Chatarra (*) (*) Observaciones: anotaciones efectuadas del trabajo de campo pero que deben ser resueltas. 6.5 PROCEDIMIENTO En este punto, en forma breve describiremos los procedimientos planificados para la toma del inventario físico en sus dos etapas: 6.5.1 Trabajo de Campo - Se conforma el equipo de trabajo compuesto por dos personas. Una persona maneja el formato de captura de los bienes, toma de medidas y manipula los códigos. - El verificador se constituyen a cada oficina o área. La verificación de los bienes se efectuará de acuerdo al cronograma de forma ordenada. - En primer lugar, se determinará si un bien es considerado activo fijo. En caso positivo se buscará el código de inventarios anteriores, enseguida se tomarán los datos especificados. - Finalmente se registrarán los datos de ubicación y usuario responsable. 6.5.2 Trabajo de Gabinete - Al final el trabajo de campo, se procesará los resultados en el sistema de cómputo SIML - El procesamiento incluirá corrección de inconsistencias y errores por diversas fuentes.
  • 9. - Revisión de documentación contable y otra documentación administrativa como Órdenes de Compra, Pecosas y Actas de Entrega entre otros documentos de ser el caso. - Al finalizar este proceso se obtendrá los grupos de bienes, conciliados, sobrantes y faltantes. - Conformación de Reportes y Listados e Informes. 7. CRONOGRAMA Como producto de las coordinaciones preliminares y teniendo contacto con la base de datos, se ha establecido el presente cronograma de actividades, para la realizar el presente trabajo. Anexo N° 01.
  • 10. i A A A 4 % i l l i 4 4 4 ANEXO 01 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES INVENTARIO FISICO DE BIENES MUEBLES PATRIMONIALES AL 31-12-2016 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LAGUNAS-AYABACA ITEM A C TIV ID A D ES DIAS A 1 COORDINACIÓN, DETERMINACION DE RECURSOS, ACTIVIDADES PREVIAS, CAPACITACION, ETC, B E TA P A DE CAM PO 2 TOMA DE INVENTARIO FISICO DE BIENES MUEBLES (Colocación de etiqueta de Inventario 2015 y Suscripciónde Ficha de 8 Levantamiento de Información) C E TA P A DE G A B IN E TE 3 REVISION Y PROCESAMIENTO DE DATOS Y DOCUMENTOS (de la obtenida en la toma de Inventarío Físico) 4 ACTUALIZACION DE SOFTWARE DE INVENTARIO MOBILIARIO INSTITUCIONAL (SIMI) - VERSION 3.5 5 O E TA P A DE CO N CILIACIO N 5 REVISION DE DOCUMENTACION FUENTE (O/C, NEA'S, Resoluciones, Facturas, Boletas, etc.) 3 6 ACTADE CONCILIACION (PATRIMONIO - CONTABLE) (Determinación Sobrantes y/o Fallantes) F R E S U LTA D O S FIN A LES ETIQUETADO DE LOS BIENES CON EL CODIGO PATRIMONIAL (Para los 7 bienes sin etiquetas) 8 ELABORACION DEL INFORME FINAL DEL INVENTARIO 1 9 REMISION DE RESULTADOS DEL INVENTARIO A LA OGA (in to rm e Mnai, A cta de co nciliación , b a se ae u a to s según S iM i 3.S) 1 ••i.m M M i **j * * * ? • •tü i l m j u u u BjrgUiafaucan]:imyatacne C.ONIADOñ publico colegiado ' 'WAT. 07-1086
  • 11. FICHA DE LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓN INVENTARIO PATRIMONIAL 2016 ^ENTIDAD: ^FECHA: gSUARip R^PONgABLE: APELLIDOS Y NOMBRESj__________________ ,___________________________________________________________________ D N IN» DEPENDENCIA: ______________________________________________________________________________________ UBICACIÓN: ______________________________________________________________________________________ MODALIDAD: FUNCIONARIO ( ) CAP ( ) CAS ( ) ITEM DESCRIPCIÓN DEL BIEN CÓDIGO PATRIMONIAL DENOMINACIÓN MARCA MODELO TIPO COLOR SERIEiDIM ENSIO NES ESTADO OBSERVACIÓN (•) 1 2 3 » 4 5 6 7 8 9 10 LEYENDA: O En casilla se registrará características relevantes de los bienes tales como si cuentan con póliza de seguro, carga administrativa y/o legal, entre otros. NOT/ - El usuario declara haber mostrado todos los bienes que se encuentran bajo su responsabilidad y no contar con mas bienes materia de inventario. - El usuario es responsible de la permanencia y conservación de cada uno de los bienes descritos, recomendándosele tomar las providencias del caso para evitar pérdida hurto, robo, deterioro, etc. Cualquier traslado del bien dentro o fuera del local de la entidad deber ser comunicado oportunamente al responsable de la UCP, bajo responsabilidad. USUARIO RESPONSABLE PERSONAL INVENTARtADOR