SlideShare una empresa de Scribd logo
TrichodermaTrichoderma
Importancia Agrícola, Biotecnológica, Sistemas de fermentación
para producir Biomasa y Enzimas de interés Industrial
Dulce Jazmín Hernández Melchor, Ronald Ferrera Cerrato, Alejandro Alarcón
CURSO: BIOTECNOLOGÍA
DOCENTE: Dr. HEBERT HERNAN SOTO GONZALES
ALUMNA: ADRIANA KHRISTAL VIGLANZONI MENDOZA
Importancia Agrícola, Biotecnológica, Sistemas de fermentación para producir Biomasa y Enzimas de interés Industrial
Dulce Jazmín Hernández Melchor, Ronald Ferrera Cerrato, Alejandro Alarcón
La agricultura moderna se ha vuelto dependiente
del uso de plaguicidas químicos para controlar
organismos fitopatógenos, lo cual ha provocado
resistencia en las plagas, cambios en la diversidad
microbiana edáfica y un creciente daño ambiental,
esta situación ha motivado el uso de alternativas
biológicas, como es el caso de Trichoderma.
Importancia agrícola del género Trichoderma
Las especies de Trichoderma
predominan en ecosistemas terrestres
(bosques o suelos agrícolas), tienen
bajo requerimiento nutrimental pero
relativamente amplio rango de
temperatura (25-30°C) para su
crecimiento.
Crecen de manera saprofítica, desarrollándose
en diversos sustratos, lo cual facilita su
producción masiva para uso en la agricultura.
Promueven el crecimiento y desarrollo de las
plantas, produciendo ácidos orgánicos, que
pueden disminuir el pH del suelo y propiciar la
solubilización de fosfatos, magnesio, hierro y
manganeso, los cuales son vitales para el
metabolismo vegetal, siendo catalogados como
excelentes agentes de control biológico de
hongos causantes de enfermedades en
diferentes plantas.
Trichoderma es un hongo metabólicamente
versátil, capaz de utilizar un amplio rango de
biomasa vegetal, incluyendo oligosacáridos,
polisacáridos, sustratos más complejos e
incluso plaguicidas, contribuyendo
potencialmente a su degradación. También son
capaz de utilizar y degradar residuos
lignocelulósicos, por la interacción de diversas
enzimas extracelulares, obteniendo productos
hidrolíticos, que constan de un pretratamiento
físico o químico de los residuos, y de la
hidrolisis enzimática de los mismos.
Sintetiza y libera enzimas como celulasas;
produce también diversos metabolitos
secundarios como auxinas y giberelinas, siendo
considerado como una fuente práctica de
enzimas incluyendo aquellas utilizadas en el
área alimenticia, otros metabolitos secundarios
de importancia agrícola sintetizados por
especies de Trichoderma se relacionan con
compuestos volátiles y no volátiles con
actividad antimicrobiana y defensa vegetal,
confieren sus propiedades como agente de
biocontrol hacia organismos fitopatógenos.
Es ampliamente utilizada en procesos de
biorremediación y biodestoxificación de
compuestos peligrosos, en la producción
de enzimas terapéuticas y metabolitos
secundarios, destacando, el uso de
múltiples sustratos sólidos complejos
considerados “residuos agroindustriales”,
como el bagazo de caña, madera, hojas,
salvado de trigo, pulpa de café, cáscara de
frutas, entre otros, para generar productos
de alto valor agregado como enzimas,
aromas, promotores, etc.
El éxito de Trichoderma como biocontrolador
se basa en su capacidad de sintetizar
compuestos antagónicos (proteínas, enzimas y
antibióticos), y sustancias promotoras de
crecimiento (vitaminas y hormonas),
beneficiando así a los cultivos agrícolas.
Aplicaciones Industriales
Trichoderma está entre los agentes de control biológico
más exitosos en la agricultura, formando parte de más del
60% de los biofungicidas registrados en el mundo.
Este microorganismo está presente en el mercado como
bioplaguicida, biofertilizante, promotor del rendimiento
y crecimiento vegetal, y como solubilizador de nutrientes
en campos agrícolas o descomponedor de materia
orgánica.La fermentación es el proceso en el cual los sustratos sólidos o
líquidos son convertidos por microorganismos procariontes
(bacterias) y eucariontes (microalgas, levaduras, hongos) en
productos de alto valor agregado, útiles para el ser humano.
ConclusionesConclusiones
Se lleva a cabo en tanques especializados
(biorreactores), considerando condiciones
anaerobias o aerobias, más del 75%de las
enzimas microbianas son producidas por
fermentación sumergida en comparación
con la anterior. Un sistema novedoso de
biorreacción para la generación de
metabolitos de interés industrial mediante
el uso de enzimas producidas por
Trichoderma, son los biorreactores de
membrana, los cuales consisten en un
sistema de separación de membrana
acoplado a un fermentador, que permite la
reutilización continua de enzimas.
El bioproceso de producción a gran
escala de hongos filamentosos es de
gran importancia debido a su amplio
rango de productos de valor agregado
que pueden generar; sin embargo, es
necesario optimizar algunos
parámetros debido a la compleja
interacción entre la tecnología del
proceso y la morfología filamentosa
de los hongos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Joguitopar calibracion de aspersoras - copia
Joguitopar   calibracion de aspersoras - copiaJoguitopar   calibracion de aspersoras - copia
Joguitopar calibracion de aspersoras - copia
JOSE GUILLERMO TORRES PARDO
 
Proceso para-la-elaboración-de-surimi-a-partir-de-cachama-ssp
Proceso para-la-elaboración-de-surimi-a-partir-de-cachama-sspProceso para-la-elaboración-de-surimi-a-partir-de-cachama-ssp
Proceso para-la-elaboración-de-surimi-a-partir-de-cachama-ssp
IvanDMoralesN ..
 
Actinomicetos: Caracteristicas y aplicación biotecnologica
Actinomicetos: Caracteristicas y aplicación biotecnologicaActinomicetos: Caracteristicas y aplicación biotecnologica
Actinomicetos: Caracteristicas y aplicación biotecnologica
Angelica Moreno
 
NMP de Coliformes Totales y Fecales
NMP de Coliformes Totales y FecalesNMP de Coliformes Totales y Fecales
NMP de Coliformes Totales y Fecales
egrandam
 
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS
MANEJO INTEGRADO DE PLAGASMANEJO INTEGRADO DE PLAGAS
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS
Ariana Montaño
 
Fijadoras de nitrogeno
Fijadoras de nitrogenoFijadoras de nitrogeno
Fijadoras de nitrogenoMilton Yesid
 
Uva Oidio
Uva OidioUva Oidio
Bioinsecticidas
BioinsecticidasBioinsecticidas
Bioinsecticidas
Pedro Fernández Franco
 
Determinacion de biomasa
Determinacion de biomasaDeterminacion de biomasa
Determinacion de biomasa
yuricomartinez
 
Kiwicha, achira y zapote
Kiwicha, achira y zapoteKiwicha, achira y zapote
Kiwicha, achira y zapoteDiana Coello
 
Preparacion y aplicacion de biopreparados
Preparacion y aplicacion de biopreparadosPreparacion y aplicacion de biopreparados
Preparacion y aplicacion de biopreparados
Luis Leris Garay
 
Procesos de Biorremediación de suelo agua contaminadas por Hidrocarburos de p...
Procesos de Biorremediación de suelo agua contaminadas por Hidrocarburos de p...Procesos de Biorremediación de suelo agua contaminadas por Hidrocarburos de p...
Procesos de Biorremediación de suelo agua contaminadas por Hidrocarburos de p...
ErnestoCatacora
 
niveles y umbrales de daños economico de plagas
niveles y umbrales de daños economico de plagasniveles y umbrales de daños economico de plagas
niveles y umbrales de daños economico de plagas
RafaelMendoza121
 
Agrobacterium t.
Agrobacterium t.Agrobacterium t.
Agrobacterium t.
Fabiola Herrera
 
MICROORGANISMOS EFICIENTES, PROPIEDADES FUNCIONALES Y APLICACIONES AGRÍCOLAS....
MICROORGANISMOS EFICIENTES, PROPIEDADES FUNCIONALES Y APLICACIONES AGRÍCOLAS....MICROORGANISMOS EFICIENTES, PROPIEDADES FUNCIONALES Y APLICACIONES AGRÍCOLAS....
MICROORGANISMOS EFICIENTES, PROPIEDADES FUNCIONALES Y APLICACIONES AGRÍCOLAS....
CinthiaSamanda
 
Enfermedades y manejo en el cultivo de la papa
Enfermedades y manejo en el cultivo de la papaEnfermedades y manejo en el cultivo de la papa
Enfermedades y manejo en el cultivo de la papa
Rgta Región de O'Higgins
 
Analisis microbiologico aguas
Analisis microbiologico aguasAnalisis microbiologico aguas
Analisis microbiologico aguascaballerocalderon
 
Tabla 9221 NMP series de 5 tubos
Tabla 9221 NMP series de 5 tubosTabla 9221 NMP series de 5 tubos
Tabla 9221 NMP series de 5 tubos
egrandam
 

La actualidad más candente (20)

Joguitopar calibracion de aspersoras - copia
Joguitopar   calibracion de aspersoras - copiaJoguitopar   calibracion de aspersoras - copia
Joguitopar calibracion de aspersoras - copia
 
Proceso para-la-elaboración-de-surimi-a-partir-de-cachama-ssp
Proceso para-la-elaboración-de-surimi-a-partir-de-cachama-sspProceso para-la-elaboración-de-surimi-a-partir-de-cachama-ssp
Proceso para-la-elaboración-de-surimi-a-partir-de-cachama-ssp
 
Actinomicetos: Caracteristicas y aplicación biotecnologica
Actinomicetos: Caracteristicas y aplicación biotecnologicaActinomicetos: Caracteristicas y aplicación biotecnologica
Actinomicetos: Caracteristicas y aplicación biotecnologica
 
NMP de Coliformes Totales y Fecales
NMP de Coliformes Totales y FecalesNMP de Coliformes Totales y Fecales
NMP de Coliformes Totales y Fecales
 
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS
MANEJO INTEGRADO DE PLAGASMANEJO INTEGRADO DE PLAGAS
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS
 
Fijadoras de nitrogeno
Fijadoras de nitrogenoFijadoras de nitrogeno
Fijadoras de nitrogeno
 
Uva Oidio
Uva OidioUva Oidio
Uva Oidio
 
Bioinsecticidas
BioinsecticidasBioinsecticidas
Bioinsecticidas
 
Determinacion de biomasa
Determinacion de biomasaDeterminacion de biomasa
Determinacion de biomasa
 
Kiwicha, achira y zapote
Kiwicha, achira y zapoteKiwicha, achira y zapote
Kiwicha, achira y zapote
 
Preparacion y aplicacion de biopreparados
Preparacion y aplicacion de biopreparadosPreparacion y aplicacion de biopreparados
Preparacion y aplicacion de biopreparados
 
Procesos de Biorremediación de suelo agua contaminadas por Hidrocarburos de p...
Procesos de Biorremediación de suelo agua contaminadas por Hidrocarburos de p...Procesos de Biorremediación de suelo agua contaminadas por Hidrocarburos de p...
Procesos de Biorremediación de suelo agua contaminadas por Hidrocarburos de p...
 
niveles y umbrales de daños economico de plagas
niveles y umbrales de daños economico de plagasniveles y umbrales de daños economico de plagas
niveles y umbrales de daños economico de plagas
 
Agrobacterium t.
Agrobacterium t.Agrobacterium t.
Agrobacterium t.
 
Manual de virus (virus fitopatógenos)
Manual de virus (virus fitopatógenos)Manual de virus (virus fitopatógenos)
Manual de virus (virus fitopatógenos)
 
Biofertilizantes
BiofertilizantesBiofertilizantes
Biofertilizantes
 
MICROORGANISMOS EFICIENTES, PROPIEDADES FUNCIONALES Y APLICACIONES AGRÍCOLAS....
MICROORGANISMOS EFICIENTES, PROPIEDADES FUNCIONALES Y APLICACIONES AGRÍCOLAS....MICROORGANISMOS EFICIENTES, PROPIEDADES FUNCIONALES Y APLICACIONES AGRÍCOLAS....
MICROORGANISMOS EFICIENTES, PROPIEDADES FUNCIONALES Y APLICACIONES AGRÍCOLAS....
 
Enfermedades y manejo en el cultivo de la papa
Enfermedades y manejo en el cultivo de la papaEnfermedades y manejo en el cultivo de la papa
Enfermedades y manejo en el cultivo de la papa
 
Analisis microbiologico aguas
Analisis microbiologico aguasAnalisis microbiologico aguas
Analisis microbiologico aguas
 
Tabla 9221 NMP series de 5 tubos
Tabla 9221 NMP series de 5 tubosTabla 9221 NMP series de 5 tubos
Tabla 9221 NMP series de 5 tubos
 

Similar a Trichoderma: Importancia Agrícola, Biotecnológica, Sistemas de fermentación para producir Biomasa y Enzimas de interés Industrial

Bioprocesos
Bioprocesos Bioprocesos
Bioprocesos
Adriana Plata
 
BIOPLAGUICIDAS: UNA OPCIÓN PARA EL CONTROL BIOLÓGICO DE PLAGAS
BIOPLAGUICIDAS: UNA OPCIÓN PARA EL CONTROL BIOLÓGICO DE PLAGASBIOPLAGUICIDAS: UNA OPCIÓN PARA EL CONTROL BIOLÓGICO DE PLAGAS
BIOPLAGUICIDAS: UNA OPCIÓN PARA EL CONTROL BIOLÓGICO DE PLAGAS
Milton Abad Serrano
 
24476 85876-1-pb Cultivo de células vegetales en biorreactores: Un sistema po...
24476 85876-1-pb Cultivo de células vegetales en biorreactores: Un sistema po...24476 85876-1-pb Cultivo de células vegetales en biorreactores: Un sistema po...
24476 85876-1-pb Cultivo de células vegetales en biorreactores: Un sistema po...
José Daniel Rojas Alba
 
24476-Texto del artículo-85876-1-10-20110929 (1).pdf
24476-Texto del artículo-85876-1-10-20110929 (1).pdf24476-Texto del artículo-85876-1-10-20110929 (1).pdf
24476-Texto del artículo-85876-1-10-20110929 (1).pdf
JHONEDINSONANAYAHERR
 
Fitosanitarios
FitosanitariosFitosanitarios
FitosanitariosSOFICRIS
 
Problemas sanitarios en los alimentos
Problemas sanitarios en los alimentosProblemas sanitarios en los alimentos
Problemas sanitarios en los alimentos
María José Morales
 
Alimentos Trasgenicos Posada Johan Bustamante Steve
Alimentos Trasgenicos   Posada Johan Bustamante SteveAlimentos Trasgenicos   Posada Johan Bustamante Steve
Alimentos Trasgenicos Posada Johan Bustamante SteveJuan Diego Uribe
 
Causas principales de descomposicion de las materias rimas
Causas principales de descomposicion de las materias rimasCausas principales de descomposicion de las materias rimas
Causas principales de descomposicion de las materias rimas
jorriveraunah
 
Causas principales de descomposicion de las materias rimas
Causas principales de descomposicion de las materias rimasCausas principales de descomposicion de las materias rimas
Causas principales de descomposicion de las materias rimas
jorriveraunah
 
Causas principales de descomposicion de las materias rimas
Causas principales de descomposicion de las materias rimasCausas principales de descomposicion de las materias rimas
Causas principales de descomposicion de las materias rimasjorriveraunah
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
Nombre Apellidos
 
Bio controladores .docx
Bio controladores .docxBio controladores .docx
Bio controladores .docx
alexponce52
 
Trabajo biotecnología definitivo
Trabajo biotecnología definitivoTrabajo biotecnología definitivo
Trabajo biotecnología definitivopaulej
 
Uso de la Biotecnología en Agrosistemas
Uso de la Biotecnología en AgrosistemasUso de la Biotecnología en Agrosistemas
Uso de la Biotecnología en Agrosistemas
Jaime Alfonso Ortiz Londoño
 
Trabajo de agroquimicos
Trabajo de agroquimicosTrabajo de agroquimicos
Trabajo de agroquimicosJuan Vergara
 
La biotecnología es la tecnología basada en la biología
La biotecnología es la tecnología basada en la biologíaLa biotecnología es la tecnología basada en la biología
La biotecnología es la tecnología basada en la biologíaChrist Hp
 

Similar a Trichoderma: Importancia Agrícola, Biotecnológica, Sistemas de fermentación para producir Biomasa y Enzimas de interés Industrial (20)

Bioprocesos
Bioprocesos Bioprocesos
Bioprocesos
 
BIOPLAGUICIDAS: UNA OPCIÓN PARA EL CONTROL BIOLÓGICO DE PLAGAS
BIOPLAGUICIDAS: UNA OPCIÓN PARA EL CONTROL BIOLÓGICO DE PLAGASBIOPLAGUICIDAS: UNA OPCIÓN PARA EL CONTROL BIOLÓGICO DE PLAGAS
BIOPLAGUICIDAS: UNA OPCIÓN PARA EL CONTROL BIOLÓGICO DE PLAGAS
 
24476 85876-1-pb Cultivo de células vegetales en biorreactores: Un sistema po...
24476 85876-1-pb Cultivo de células vegetales en biorreactores: Un sistema po...24476 85876-1-pb Cultivo de células vegetales en biorreactores: Un sistema po...
24476 85876-1-pb Cultivo de células vegetales en biorreactores: Un sistema po...
 
24476-Texto del artículo-85876-1-10-20110929 (1).pdf
24476-Texto del artículo-85876-1-10-20110929 (1).pdf24476-Texto del artículo-85876-1-10-20110929 (1).pdf
24476-Texto del artículo-85876-1-10-20110929 (1).pdf
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
 
Fitosanitarios
FitosanitariosFitosanitarios
Fitosanitarios
 
Problemas sanitarios en los alimentos
Problemas sanitarios en los alimentosProblemas sanitarios en los alimentos
Problemas sanitarios en los alimentos
 
Alimentos Trasgenicos Posada Johan Bustamante Steve
Alimentos Trasgenicos   Posada Johan Bustamante SteveAlimentos Trasgenicos   Posada Johan Bustamante Steve
Alimentos Trasgenicos Posada Johan Bustamante Steve
 
Causas principales de descomposicion de las materias rimas
Causas principales de descomposicion de las materias rimasCausas principales de descomposicion de las materias rimas
Causas principales de descomposicion de las materias rimas
 
Causas principales de descomposicion de las materias rimas
Causas principales de descomposicion de las materias rimasCausas principales de descomposicion de las materias rimas
Causas principales de descomposicion de las materias rimas
 
Causas principales de descomposicion de las materias rimas
Causas principales de descomposicion de las materias rimasCausas principales de descomposicion de las materias rimas
Causas principales de descomposicion de las materias rimas
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 
Bio controladores .docx
Bio controladores .docxBio controladores .docx
Bio controladores .docx
 
Curso de ganaderia ecologica
Curso de ganaderia ecologicaCurso de ganaderia ecologica
Curso de ganaderia ecologica
 
Trabajo biotecnología definitivo
Trabajo biotecnología definitivoTrabajo biotecnología definitivo
Trabajo biotecnología definitivo
 
Transgenicos 1
Transgenicos 1Transgenicos 1
Transgenicos 1
 
Uso de la Biotecnología en Agrosistemas
Uso de la Biotecnología en AgrosistemasUso de la Biotecnología en Agrosistemas
Uso de la Biotecnología en Agrosistemas
 
Trabajo de agroquimicos
Trabajo de agroquimicosTrabajo de agroquimicos
Trabajo de agroquimicos
 
La biotecnología es la tecnología basada en la biología
La biotecnología es la tecnología basada en la biologíaLa biotecnología es la tecnología basada en la biología
La biotecnología es la tecnología basada en la biología
 

Último

AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 

Trichoderma: Importancia Agrícola, Biotecnológica, Sistemas de fermentación para producir Biomasa y Enzimas de interés Industrial

  • 1. TrichodermaTrichoderma Importancia Agrícola, Biotecnológica, Sistemas de fermentación para producir Biomasa y Enzimas de interés Industrial Dulce Jazmín Hernández Melchor, Ronald Ferrera Cerrato, Alejandro Alarcón CURSO: BIOTECNOLOGÍA DOCENTE: Dr. HEBERT HERNAN SOTO GONZALES ALUMNA: ADRIANA KHRISTAL VIGLANZONI MENDOZA
  • 2. Importancia Agrícola, Biotecnológica, Sistemas de fermentación para producir Biomasa y Enzimas de interés Industrial Dulce Jazmín Hernández Melchor, Ronald Ferrera Cerrato, Alejandro Alarcón La agricultura moderna se ha vuelto dependiente del uso de plaguicidas químicos para controlar organismos fitopatógenos, lo cual ha provocado resistencia en las plagas, cambios en la diversidad microbiana edáfica y un creciente daño ambiental, esta situación ha motivado el uso de alternativas biológicas, como es el caso de Trichoderma. Importancia agrícola del género Trichoderma Las especies de Trichoderma predominan en ecosistemas terrestres (bosques o suelos agrícolas), tienen bajo requerimiento nutrimental pero relativamente amplio rango de temperatura (25-30°C) para su crecimiento. Crecen de manera saprofítica, desarrollándose en diversos sustratos, lo cual facilita su producción masiva para uso en la agricultura. Promueven el crecimiento y desarrollo de las plantas, produciendo ácidos orgánicos, que pueden disminuir el pH del suelo y propiciar la solubilización de fosfatos, magnesio, hierro y manganeso, los cuales son vitales para el metabolismo vegetal, siendo catalogados como excelentes agentes de control biológico de hongos causantes de enfermedades en diferentes plantas. Trichoderma es un hongo metabólicamente versátil, capaz de utilizar un amplio rango de biomasa vegetal, incluyendo oligosacáridos, polisacáridos, sustratos más complejos e incluso plaguicidas, contribuyendo potencialmente a su degradación. También son capaz de utilizar y degradar residuos lignocelulósicos, por la interacción de diversas enzimas extracelulares, obteniendo productos hidrolíticos, que constan de un pretratamiento físico o químico de los residuos, y de la hidrolisis enzimática de los mismos. Sintetiza y libera enzimas como celulasas; produce también diversos metabolitos secundarios como auxinas y giberelinas, siendo considerado como una fuente práctica de enzimas incluyendo aquellas utilizadas en el área alimenticia, otros metabolitos secundarios de importancia agrícola sintetizados por especies de Trichoderma se relacionan con compuestos volátiles y no volátiles con actividad antimicrobiana y defensa vegetal, confieren sus propiedades como agente de biocontrol hacia organismos fitopatógenos.
  • 3. Es ampliamente utilizada en procesos de biorremediación y biodestoxificación de compuestos peligrosos, en la producción de enzimas terapéuticas y metabolitos secundarios, destacando, el uso de múltiples sustratos sólidos complejos considerados “residuos agroindustriales”, como el bagazo de caña, madera, hojas, salvado de trigo, pulpa de café, cáscara de frutas, entre otros, para generar productos de alto valor agregado como enzimas, aromas, promotores, etc. El éxito de Trichoderma como biocontrolador se basa en su capacidad de sintetizar compuestos antagónicos (proteínas, enzimas y antibióticos), y sustancias promotoras de crecimiento (vitaminas y hormonas), beneficiando así a los cultivos agrícolas. Aplicaciones Industriales Trichoderma está entre los agentes de control biológico más exitosos en la agricultura, formando parte de más del 60% de los biofungicidas registrados en el mundo. Este microorganismo está presente en el mercado como bioplaguicida, biofertilizante, promotor del rendimiento y crecimiento vegetal, y como solubilizador de nutrientes en campos agrícolas o descomponedor de materia orgánica.La fermentación es el proceso en el cual los sustratos sólidos o líquidos son convertidos por microorganismos procariontes (bacterias) y eucariontes (microalgas, levaduras, hongos) en productos de alto valor agregado, útiles para el ser humano. ConclusionesConclusiones Se lleva a cabo en tanques especializados (biorreactores), considerando condiciones anaerobias o aerobias, más del 75%de las enzimas microbianas son producidas por fermentación sumergida en comparación con la anterior. Un sistema novedoso de biorreacción para la generación de metabolitos de interés industrial mediante el uso de enzimas producidas por Trichoderma, son los biorreactores de membrana, los cuales consisten en un sistema de separación de membrana acoplado a un fermentador, que permite la reutilización continua de enzimas. El bioproceso de producción a gran escala de hongos filamentosos es de gran importancia debido a su amplio rango de productos de valor agregado que pueden generar; sin embargo, es necesario optimizar algunos parámetros debido a la compleja interacción entre la tecnología del proceso y la morfología filamentosa de los hongos.