SlideShare una empresa de Scribd logo
Mecanismo bocado
Bienal 2017
Taller Diversión del Hábito
Miercoles, 9 de noviembre
Valentina Carrasco
Daniela Chavez
Carla Guerrero
Natalia Marquez
Belen Varas
Jessica Villarroel
BIENAL 2017
DISEÑO EN ALERTA
Propuesta artefacto Bocado
Tomando lo previamente realizado por el grupo de matrices se creó una nueva
matriz para preparar los bocados, la cual es precisa para el procese, ya que límites y
guías los cuales garantizan el proceso de preparación del bocado.
La propuesta posee mecanismos para acelerar el proceso, haciéndolo ágil y fácil,
también se unifican diferente procesos en los cuatro momentos , los cuales cumplen
las siguiente funciones, troquelado y hendido del pan, rellenado, plisado y sellado.
Otro rasgos es el material que se usa, esta vez se usa acríli pulcro y liso, higiénico, que
no desprende partículas ni se deshace con el agua, lo
que permitiré el lavado y reutilización del objeto.
[2]Posición: se monta el pan en el centro del
artefacto, este posee dos guías que determi-
nan su lugar.
[3] Prensado y corte: con en el pan en el centro
del objeto, se toma el ala derecha (2) y se cie-
rra de manera que prensa y corta el pan.
[1] Corte de verduras: comienza con las verduras o jamón puestos
sobre un papel mantequilla. Para cortar primero se superpone la ma-
triz que corta verticalmente las verduras (a) y se pasa un cuchillo por
las rendijas, se saca y pone la segunda matriz, que corta verduras
horizontalmente (b). De esta manera la matriz garantiza que las ver-
duras sean del mismo tamaño.
Luego en una lámina de papel mantequilla, se esparce queso cre-
ma, y ordenan las verduras previamente cortadas, esto se enfría lo
funciona como sticker para colocar sobre el pan, de esta manera
garantzar el tamao y posición.
[6] Sellado: luego de cerrar no se retira la segunda
ala, y se acciona la última palanca (5), donde sus
extremos de acrílico curvado, ejercen una presión
uniforme sobre los extremos del bocado, y sus cu-
chillas cortan el excedente.
[4] Verduras y pasta: . Para el empastado se posa
el ala izquierda (4), sobre el bocado, tiene una
-
patula.
[5] Plisado: Luego de puestas verduras y pasta se le-
vantan los cierres inferiores del pan (4), de manera que
el derecho plisa primero y cierra el lado más corto el
cual previamente se embetuna con clara de huevo,
luego se saca y cierra el otro lado.
110 35 40
851
891
041
210
50
132
35 40
853
604
1
2
3
4
5
6
Mecanismo bocado,grupo 2
Bienal 2017

Más contenido relacionado

Similar a Triptico 1 (acrílico) (10)

Modelado basija.
Modelado basija.Modelado basija.
Modelado basija.
 
Informe pan
Informe panInforme pan
Informe pan
 
Modelado basija.
Modelado basija.Modelado basija.
Modelado basija.
 
informe Bienal
informe Bienalinforme Bienal
informe Bienal
 
Informe San Francisco
Informe San FranciscoInforme San Francisco
Informe San Francisco
 
Informe san francisco
Informe san franciscoInforme san francisco
Informe san francisco
 
Pans
PansPans
Pans
 
Informe avance Bienal
Informe avance  BienalInforme avance  Bienal
Informe avance Bienal
 
Villarroeljeca-Informesanfrancisco
Villarroeljeca-InformesanfranciscoVillarroeljeca-Informesanfrancisco
Villarroeljeca-Informesanfrancisco
 
Laminaagapelista
LaminaagapelistaLaminaagapelista
Laminaagapelista
 

Más de Sologurenv (6)

Laminafinals
LaminafinalsLaminafinals
Laminafinals
 
Laminafinals
LaminafinalsLaminafinals
Laminafinals
 
Informe prototipos portabocados
Informe prototipos portabocadosInforme prototipos portabocados
Informe prototipos portabocados
 
Triptico portabocado
Triptico portabocadoTriptico portabocado
Triptico portabocado
 
Triptico 1 (acrílico)
Triptico 1 (acrílico)Triptico 1 (acrílico)
Triptico 1 (acrílico)
 
Informe Final - Sacapuntas
Informe Final - SacapuntasInforme Final - Sacapuntas
Informe Final - Sacapuntas
 

Último

Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
gustavo420884
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
chumpitazzchristian
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
MxAvalos
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
dnmxd1213
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 

Último (20)

Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
 
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
 
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaModelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 

Triptico 1 (acrílico)

  • 1. Mecanismo bocado Bienal 2017 Taller Diversión del Hábito Miercoles, 9 de noviembre Valentina Carrasco Daniela Chavez Carla Guerrero Natalia Marquez Belen Varas Jessica Villarroel
  • 2. BIENAL 2017 DISEÑO EN ALERTA Propuesta artefacto Bocado Tomando lo previamente realizado por el grupo de matrices se creó una nueva matriz para preparar los bocados, la cual es precisa para el procese, ya que límites y guías los cuales garantizan el proceso de preparación del bocado. La propuesta posee mecanismos para acelerar el proceso, haciéndolo ágil y fácil, también se unifican diferente procesos en los cuatro momentos , los cuales cumplen las siguiente funciones, troquelado y hendido del pan, rellenado, plisado y sellado. Otro rasgos es el material que se usa, esta vez se usa acríli pulcro y liso, higiénico, que no desprende partículas ni se deshace con el agua, lo que permitiré el lavado y reutilización del objeto.
  • 3. [2]Posición: se monta el pan en el centro del artefacto, este posee dos guías que determi- nan su lugar. [3] Prensado y corte: con en el pan en el centro del objeto, se toma el ala derecha (2) y se cie- rra de manera que prensa y corta el pan. [1] Corte de verduras: comienza con las verduras o jamón puestos sobre un papel mantequilla. Para cortar primero se superpone la ma- triz que corta verticalmente las verduras (a) y se pasa un cuchillo por las rendijas, se saca y pone la segunda matriz, que corta verduras horizontalmente (b). De esta manera la matriz garantiza que las ver- duras sean del mismo tamaño. Luego en una lámina de papel mantequilla, se esparce queso cre- ma, y ordenan las verduras previamente cortadas, esto se enfría lo funciona como sticker para colocar sobre el pan, de esta manera garantzar el tamao y posición. [6] Sellado: luego de cerrar no se retira la segunda ala, y se acciona la última palanca (5), donde sus extremos de acrílico curvado, ejercen una presión uniforme sobre los extremos del bocado, y sus cu- chillas cortan el excedente. [4] Verduras y pasta: . Para el empastado se posa el ala izquierda (4), sobre el bocado, tiene una - patula. [5] Plisado: Luego de puestas verduras y pasta se le- vantan los cierres inferiores del pan (4), de manera que el derecho plisa primero y cierra el lado más corto el cual previamente se embetuna con clara de huevo, luego se saca y cierra el otro lado. 110 35 40 851 891 041 210 50 132 35 40 853 604 1 2 3 4 5 6 Mecanismo bocado,grupo 2 Bienal 2017