SlideShare una empresa de Scribd logo
"La educación es el arma más poderosa que puedes usar
para cambiar el mundo" Nelson Mandela
GUÍA DE EDUCACIÓN
SEXUAL PARA PADRES DE
FAMILIA
CREDITOS
ESTUDIANTES DE:
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
EDUCACIÓN PARVULARIA
 DÍAZ PAOLA
 REVELO MARÍA JOSÉ
OCTAVO “A”
ORIENTACIÓN PARA LA
SEXUALIDAD Y EQUIDAD DE
GÉNERO
Tabla de contenido
 EDUCACIÓN SEXUAL
 ¿QUÉ ES EDUCACION SEXUAL?
 ¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE LA EDUCACIÓN SEXUAL?
 TÉRMINOS IMPORTANTES A CONSIDERAR
 SEXO
 GÉNERO
 SEXUALIDAD
 ¿QUÉ DEBEMOS SABER PARA UNA CORRECTA EDUCACIÓN SEXUAL?
 IMPORTANCIA DE FORMAR UN VÍNCULO AFECTIVO
 ¿ERRORES DE UNA EDUCACIÓN SEXUAL?
EDUCACIÓN SEXUAL
¿QUÉ ES EDUCACIÓN SEXUAL?
Es una enseñanza de alta calidad y el aprendizajedeuna
amplia variedad de temas relacionados con el sexo y la
sexualidad; explorar valores y creencias sobre estos
temas y obtener las herramientas necesarias para
manejar las relaciones y nuestra propia salud sexual.
¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE LA EDUCACIÓN SEXUAL?
La parte inferior de las páginasinteriores está
configurada para poder agregar manualmente los
números de página.Así, resulta más fácil ajustar la
numeración para las preferencias deimpresión.La tabla
de contenido de la izquierda también está configurada
para la edición manual,por lo que puede actualizar
fácilmente los números de página.
1
2
TÉRMINOS IMPORTANTES A
CONSIDERAR:
 Sexo
Conjunto de característicasbiológicasquedefinen a los humanos como
hembras (vulva) y machos (pene).
 Género
se refiere a los roles socialmente construidos,los comportamientos,actividades
y atributos que una sociedad dada considera apropiados para los hombres
(masculino) y las mujeres (femenino).
 Sexualidad
La sexualidad incluyecomportamientos sexuales,las relaciones sexuales,y la
intimidad;cómo elegimos expresarnos como hombres y mujeres (incluyendo la
forma en que hablamos,vestirnos y relacionarnoscon los demás)
ES IMPORTANTETOMAR ENCUENTA LA DIFERENCIA DE
CADA TÉRMINO PARA EVITAR CONFUSIONES ENEL
NIÑO Y LA NIÑA.
¿QUÉDEBEMOS SABER PARA UNA
CORRECTA EDUCACIÓN SEXUAL?
Desde el nacimiento, el cuerpo está preparado para
sentir placer sexual,siendo la infanciafundamental para
el desarrollo sexual,las relaciones afectivas.
Para alcanzar una personalidad sana y madura en los
niños y niñas,es importante superar las distintasetapas
del desarrollo psicosexual:
 Las necesidades de los niños se centran en la
boca,lengua y labios (lactancia).
 Control voluntario de la retención y expulsión
de orina y heces y satisfacción por el control.
 Especial atención hacia su área genital y su
estimulación (3 a 5 años)
 Disminución de los intereses sexuales (6 a 12
años)
 Pubertad (12 a 18 años)
 Las necesidades delos niños secentran en la boca,lengua y labios (lactancia).
 Control voluntario de la retención y expulsión de orina y heces y satisfacción
por el control.
 Especial atención haciasu área genital y su estimulación (3 a 5 años)
 Disminución delos intereses sexuales (6 a 12 años)
 Pubertad (12 a 18 años)
IMPORTANCIA DE FORMAR UN
VÍNCULO AFECTIVO
Estos vínculos formados por padres, madres u otras figuras de apego implican
sentimientos de seguridad y bienestar, porque a partir de estas relaciones los
niños y niñas aprenden a tocar y ser tocados, a mirar y ser mirados,comunicar y
entender lo que les dicen los demás; siendo estos aspectos importantes cuando
nos relacionamos sexualmente.
¿ERRORES DE UNA EDUCACIÓN
SEXUAL?
 Tomar la concepción adulta como único criterio para valorar la
sexualidad.
 Limitar y sancionar intereses e inquietudes que surgen en los niños y
niñas acerca dela sexualidad.
 Negar la existencia dela educación sexual infantil.
 Proporcionar información errónea y fantasiosa acompañado de un
lenguajeinadecuado.
 Crear un clima de desconfianza einseguridad queprovoca un tabú al
intentar hablar desexualidad con los niños y niñas.
.
CONSTRUCCIÓN DE ROLES
MASCULINOS Y FEMENINOS
Los niños y niñas adquieren pautas de conducta que la sociedad considera
típicas de uno u otro sexo. Algunos de estos estereotipos son evidentes y
conocidos,mientras que en otros casos son más sutiles.Es entonces donde la
educación juego un gran papel ya sea para estimular el sexismo o el
igualitarismo.
RECOMENDACIONES
 Indagar cual es el conocimiento previo del niño o niña antes de
proporcionar nueva información,tomando en cuenta siempreel nivel de
madurez y la etapa de desarrollo del niño o niña.
 Lo más adecuado será crear vínculos sanos con los niños y niñas,donde
todo se puede decir y expresar,incluso losmiedos y temores respecto al
mundo sexual.
 Hacer que el niño o la niña tengan una vivencia libre, sana, creativa y
placentera de su cuerpo, de sus relaciones y de sus afectos
Triptico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La sexualidad en el alumno de preescolar
La sexualidad en el alumno de preescolarLa sexualidad en el alumno de preescolar
La sexualidad en el alumno de preescolar
Lupita Gallegos Alvarado
 
Tema 4 educacion sexual
Tema 4 educacion sexualTema 4 educacion sexual
Tema 4 educacion sexual
Edyro
 
Sexualidad infantil
Sexualidad infantilSexualidad infantil
Sexualidad infantilLuis Catari
 
Ensayo sexualidad desarrollo fisico y salud (1)
Ensayo sexualidad desarrollo fisico y salud (1)Ensayo sexualidad desarrollo fisico y salud (1)
Ensayo sexualidad desarrollo fisico y salud (1)CinthiaVHerrera
 
sexualidad
sexualidadsexualidad
sexualidad
psicopedagogia
 
La función docente ante las expresiones sexuales en Preescolar
La función docente ante las expresiones sexuales en PreescolarLa función docente ante las expresiones sexuales en Preescolar
La función docente ante las expresiones sexuales en Preescolartechito
 
educando sobre sexualidad infantil
educando sobre sexualidad infantileducando sobre sexualidad infantil
educando sobre sexualidad infantilAngge_05
 
Educación Sexual - Jorge Maza
Educación Sexual - Jorge MazaEducación Sexual - Jorge Maza
Educación Sexual - Jorge Mazajorgemaza03
 
Presentación de sexualidad
Presentación   de sexualidadPresentación   de sexualidad
Presentación de sexualidadGleidis Aponte
 
Sugerencias Para La EducacióN Sexual
Sugerencias Para La EducacióN SexualSugerencias Para La EducacióN Sexual
Sugerencias Para La EducacióN Sexual
maricelalderete
 
Higiene para niños
Higiene para niñosHigiene para niños
Higiene para niños
Angie Quinto
 
Hablemos de sexo guia para padres
Hablemos de sexo guia para padresHablemos de sexo guia para padres
Hablemos de sexo guia para padres
Evelyn Goicochea Ríos
 
Educacion Sexual En La Escuela
Educacion Sexual En La EscuelaEducacion Sexual En La Escuela
Educacion Sexual En La Escuelaguadalupe
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
carlosballesteros1999
 

La actualidad más candente (19)

La sexualidad en el alumno de preescolar
La sexualidad en el alumno de preescolarLa sexualidad en el alumno de preescolar
La sexualidad en el alumno de preescolar
 
Tema 4 educacion sexual
Tema 4 educacion sexualTema 4 educacion sexual
Tema 4 educacion sexual
 
Sexualidad infantil
Sexualidad infantilSexualidad infantil
Sexualidad infantil
 
Ensayo sexualidad desarrollo fisico y salud (1)
Ensayo sexualidad desarrollo fisico y salud (1)Ensayo sexualidad desarrollo fisico y salud (1)
Ensayo sexualidad desarrollo fisico y salud (1)
 
sexualidad
sexualidadsexualidad
sexualidad
 
La función docente ante las expresiones sexuales en Preescolar
La función docente ante las expresiones sexuales en PreescolarLa función docente ante las expresiones sexuales en Preescolar
La función docente ante las expresiones sexuales en Preescolar
 
educando sobre sexualidad infantil
educando sobre sexualidad infantileducando sobre sexualidad infantil
educando sobre sexualidad infantil
 
Sexualidad infantil
Sexualidad infantilSexualidad infantil
Sexualidad infantil
 
Educación Sexual - Jorge Maza
Educación Sexual - Jorge MazaEducación Sexual - Jorge Maza
Educación Sexual - Jorge Maza
 
Sexualidad infantil
Sexualidad infantilSexualidad infantil
Sexualidad infantil
 
Presentación de sexualidad
Presentación   de sexualidadPresentación   de sexualidad
Presentación de sexualidad
 
Sugerencias Para La EducacióN Sexual
Sugerencias Para La EducacióN SexualSugerencias Para La EducacióN Sexual
Sugerencias Para La EducacióN Sexual
 
SEXUALIDAD
SEXUALIDADSEXUALIDAD
SEXUALIDAD
 
Higiene para niños
Higiene para niñosHigiene para niños
Higiene para niños
 
Hablemos de sexo guia para padres
Hablemos de sexo guia para padresHablemos de sexo guia para padres
Hablemos de sexo guia para padres
 
Educacion Sexual En La Escuela
Educacion Sexual En La EscuelaEducacion Sexual En La Escuela
Educacion Sexual En La Escuela
 
Educación inicial
Educación inicialEducación inicial
Educación inicial
 
Educación inicial
Educación inicialEducación inicial
Educación inicial
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
 

Similar a Triptico

Educar en sexualidad educar para la vida
Educar en sexualidad educar para la vidaEducar en sexualidad educar para la vida
Educar en sexualidad educar para la vidaarturo fierro
 
Esi
EsiEsi
Educar en sexualidad educar para la vida (2).ppt
Educar en sexualidad educar para la  vida (2).pptEducar en sexualidad educar para la  vida (2).ppt
Educar en sexualidad educar para la vida (2).ppt
ssuserf296ac
 
Educar en sexualidad educar para la vida
Educar en sexualidad educar para la vidaEducar en sexualidad educar para la vida
Educar en sexualidad educar para la vida
Marylupita89
 
Educar en sexualidad educar para la vida objeto de aprendizaje 1. 9°
Educar en sexualidad educar para la vida objeto de aprendizaje 1. 9°Educar en sexualidad educar para la vida objeto de aprendizaje 1. 9°
Educar en sexualidad educar para la vida objeto de aprendizaje 1. 9°jcbbenitez
 
Proyecto de educación sexual
Proyecto de educación sexualProyecto de educación sexual
Proyecto de educación sexual
Tatiana Melissa
 
Educación en la sexualidad de los hijos (as)
Educación en la sexualidad de los hijos (as)Educación en la sexualidad de los hijos (as)
Educación en la sexualidad de los hijos (as)
Edie Ruiz
 
SEXUALIDAD EN LOS ADOLESCENTES.pptx
SEXUALIDAD EN LOS ADOLESCENTES.pptxSEXUALIDAD EN LOS ADOLESCENTES.pptx
SEXUALIDAD EN LOS ADOLESCENTES.pptx
edgarmorales195894
 
La sexualidad 4B
La sexualidad 4BLa sexualidad 4B
La sexualidad 4B
Leydi Johana Pisfil
 
La sexualidad 4B
La sexualidad 4BLa sexualidad 4B
La sexualidad 4B
Leydi Johana Pisfil
 
Diversidad en el aula
Diversidad en el aulaDiversidad en el aula
Diversidad en el aulaNatykacr
 
La sexualidad en el alumno preescolar
La sexualidad en el alumno preescolarLa sexualidad en el alumno preescolar
La sexualidad en el alumno preescolarAreli Balboa
 
Guia Sexualidad Infantil
Guia Sexualidad InfantilGuia Sexualidad Infantil
Guia Sexualidad Infantilmushud
 
Guia Sexualidad Infantil
Guia Sexualidad InfantilGuia Sexualidad Infantil
Guia Sexualidad Infantilmushud
 
Educación sexual en la primera infancia
Educación sexual en la primera infanciaEducación sexual en la primera infancia
Educación sexual en la primera infancia
Diego Muñoz
 
Educación sexual en el adolescente
Educación sexual en el adolescenteEducación sexual en el adolescente
Educación sexual en el adolescente
Daniel Fuentes
 

Similar a Triptico (20)

Educar en sexualidad educar para la vida
Educar en sexualidad educar para la vidaEducar en sexualidad educar para la vida
Educar en sexualidad educar para la vida
 
Esi
EsiEsi
Esi
 
Esi
EsiEsi
Esi
 
Educar en sexualidad educar para la vida (2).ppt
Educar en sexualidad educar para la  vida (2).pptEducar en sexualidad educar para la  vida (2).ppt
Educar en sexualidad educar para la vida (2).ppt
 
Educar en sexualidad educar para la vida
Educar en sexualidad educar para la vidaEducar en sexualidad educar para la vida
Educar en sexualidad educar para la vida
 
Educar en sexualidad educar para la vida objeto de aprendizaje 1. 9°
Educar en sexualidad educar para la vida objeto de aprendizaje 1. 9°Educar en sexualidad educar para la vida objeto de aprendizaje 1. 9°
Educar en sexualidad educar para la vida objeto de aprendizaje 1. 9°
 
Proyecto de educación sexual
Proyecto de educación sexualProyecto de educación sexual
Proyecto de educación sexual
 
Educación en la sexualidad de los hijos (as)
Educación en la sexualidad de los hijos (as)Educación en la sexualidad de los hijos (as)
Educación en la sexualidad de los hijos (as)
 
SEXUALIDAD EN LOS ADOLESCENTES.pptx
SEXUALIDAD EN LOS ADOLESCENTES.pptxSEXUALIDAD EN LOS ADOLESCENTES.pptx
SEXUALIDAD EN LOS ADOLESCENTES.pptx
 
Sexualidad!!!!!!!
Sexualidad!!!!!!!Sexualidad!!!!!!!
Sexualidad!!!!!!!
 
Sexualidad!!!!!!!
Sexualidad!!!!!!!Sexualidad!!!!!!!
Sexualidad!!!!!!!
 
La sexualidad 4B
La sexualidad 4BLa sexualidad 4B
La sexualidad 4B
 
La sexualidad 4B
La sexualidad 4BLa sexualidad 4B
La sexualidad 4B
 
Sexualidad Infantil Kv
Sexualidad Infantil KvSexualidad Infantil Kv
Sexualidad Infantil Kv
 
Diversidad en el aula
Diversidad en el aulaDiversidad en el aula
Diversidad en el aula
 
La sexualidad en el alumno preescolar
La sexualidad en el alumno preescolarLa sexualidad en el alumno preescolar
La sexualidad en el alumno preescolar
 
Guia Sexualidad Infantil
Guia Sexualidad InfantilGuia Sexualidad Infantil
Guia Sexualidad Infantil
 
Guia Sexualidad Infantil
Guia Sexualidad InfantilGuia Sexualidad Infantil
Guia Sexualidad Infantil
 
Educación sexual en la primera infancia
Educación sexual en la primera infanciaEducación sexual en la primera infancia
Educación sexual en la primera infancia
 
Educación sexual en el adolescente
Educación sexual en el adolescenteEducación sexual en el adolescente
Educación sexual en el adolescente
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Triptico

  • 1. "La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo" Nelson Mandela GUÍA DE EDUCACIÓN SEXUAL PARA PADRES DE FAMILIA CREDITOS ESTUDIANTES DE: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EDUCACIÓN PARVULARIA  DÍAZ PAOLA  REVELO MARÍA JOSÉ OCTAVO “A” ORIENTACIÓN PARA LA SEXUALIDAD Y EQUIDAD DE GÉNERO
  • 2. Tabla de contenido  EDUCACIÓN SEXUAL  ¿QUÉ ES EDUCACION SEXUAL?  ¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE LA EDUCACIÓN SEXUAL?  TÉRMINOS IMPORTANTES A CONSIDERAR  SEXO  GÉNERO  SEXUALIDAD  ¿QUÉ DEBEMOS SABER PARA UNA CORRECTA EDUCACIÓN SEXUAL?  IMPORTANCIA DE FORMAR UN VÍNCULO AFECTIVO  ¿ERRORES DE UNA EDUCACIÓN SEXUAL? EDUCACIÓN SEXUAL ¿QUÉ ES EDUCACIÓN SEXUAL? Es una enseñanza de alta calidad y el aprendizajedeuna amplia variedad de temas relacionados con el sexo y la sexualidad; explorar valores y creencias sobre estos temas y obtener las herramientas necesarias para manejar las relaciones y nuestra propia salud sexual. ¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE LA EDUCACIÓN SEXUAL? La parte inferior de las páginasinteriores está configurada para poder agregar manualmente los números de página.Así, resulta más fácil ajustar la numeración para las preferencias deimpresión.La tabla de contenido de la izquierda también está configurada para la edición manual,por lo que puede actualizar fácilmente los números de página. 1 2
  • 3. TÉRMINOS IMPORTANTES A CONSIDERAR:  Sexo Conjunto de característicasbiológicasquedefinen a los humanos como hembras (vulva) y machos (pene).  Género se refiere a los roles socialmente construidos,los comportamientos,actividades y atributos que una sociedad dada considera apropiados para los hombres (masculino) y las mujeres (femenino).  Sexualidad La sexualidad incluyecomportamientos sexuales,las relaciones sexuales,y la intimidad;cómo elegimos expresarnos como hombres y mujeres (incluyendo la forma en que hablamos,vestirnos y relacionarnoscon los demás) ES IMPORTANTETOMAR ENCUENTA LA DIFERENCIA DE CADA TÉRMINO PARA EVITAR CONFUSIONES ENEL NIÑO Y LA NIÑA. ¿QUÉDEBEMOS SABER PARA UNA CORRECTA EDUCACIÓN SEXUAL? Desde el nacimiento, el cuerpo está preparado para sentir placer sexual,siendo la infanciafundamental para el desarrollo sexual,las relaciones afectivas. Para alcanzar una personalidad sana y madura en los niños y niñas,es importante superar las distintasetapas del desarrollo psicosexual:  Las necesidades de los niños se centran en la boca,lengua y labios (lactancia).  Control voluntario de la retención y expulsión de orina y heces y satisfacción por el control.  Especial atención hacia su área genital y su estimulación (3 a 5 años)  Disminución de los intereses sexuales (6 a 12 años)  Pubertad (12 a 18 años)  Las necesidades delos niños secentran en la boca,lengua y labios (lactancia).  Control voluntario de la retención y expulsión de orina y heces y satisfacción por el control.  Especial atención haciasu área genital y su estimulación (3 a 5 años)  Disminución delos intereses sexuales (6 a 12 años)  Pubertad (12 a 18 años)
  • 4. IMPORTANCIA DE FORMAR UN VÍNCULO AFECTIVO Estos vínculos formados por padres, madres u otras figuras de apego implican sentimientos de seguridad y bienestar, porque a partir de estas relaciones los niños y niñas aprenden a tocar y ser tocados, a mirar y ser mirados,comunicar y entender lo que les dicen los demás; siendo estos aspectos importantes cuando nos relacionamos sexualmente. ¿ERRORES DE UNA EDUCACIÓN SEXUAL?  Tomar la concepción adulta como único criterio para valorar la sexualidad.  Limitar y sancionar intereses e inquietudes que surgen en los niños y niñas acerca dela sexualidad.  Negar la existencia dela educación sexual infantil.  Proporcionar información errónea y fantasiosa acompañado de un lenguajeinadecuado.  Crear un clima de desconfianza einseguridad queprovoca un tabú al intentar hablar desexualidad con los niños y niñas. . CONSTRUCCIÓN DE ROLES MASCULINOS Y FEMENINOS Los niños y niñas adquieren pautas de conducta que la sociedad considera típicas de uno u otro sexo. Algunos de estos estereotipos son evidentes y conocidos,mientras que en otros casos son más sutiles.Es entonces donde la educación juego un gran papel ya sea para estimular el sexismo o el igualitarismo. RECOMENDACIONES  Indagar cual es el conocimiento previo del niño o niña antes de proporcionar nueva información,tomando en cuenta siempreel nivel de madurez y la etapa de desarrollo del niño o niña.  Lo más adecuado será crear vínculos sanos con los niños y niñas,donde todo se puede decir y expresar,incluso losmiedos y temores respecto al mundo sexual.  Hacer que el niño o la niña tengan una vivencia libre, sana, creativa y placentera de su cuerpo, de sus relaciones y de sus afectos