SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPORTANCIA DEL
APOYO FAMILIAR
Los padres tienen un papel clave en la
formación de los jóvenes. Los
estudiantes que reciban el apoyo
emocional de su familia podrán formarse
adecuadamente y tendrán más
posibilidades de alcanzar el éxito
profesional.
La etapa universitaria no solo está
plagada de clases enriquecedoras y de
experiencias inolvidables, sino también
de muchos desafíos y obstáculos
personales y académicos. Por ese
motivo, cuando tengamos escenarios
retadores frente a nosotros, lo ideal
sería recibir el apoyo y respaldo de
nuestras familias. De lo contrario,
nuestro rendimiento en las aulas correrá
peligro.
Lamentablemente, no todas las
familias comprenden el rol sumamente
importante que tienen durante la
formación de los jóvenes. Muchos
padres creen que ocuparse de la
mensualidad de la universidad es la
única forma que tienen para contribuir
en la educación de sus hijos; pero se
equivocan.
El apoyo familiar se refiere a la presencia de
la unidad familiar durante el proceso de
enfermedad, discapacidad y asistencia de
uno de sus miembros. El resto de miembros
debe ofrecer su apoyo emocional, mantener
con éste una buena comunicación,
participar en su cuidado, y estar en contacto
con otros miembros de la familia para
informarles y demandarle ayuda, si fuera
necesario.
En relación al apoyo familiar toma
especial protagonismo el rol de cuidador
familiar
CUIDADOR FAMILIAR
. El desempeño de este rol implica realizar
un conjunto de acciones, dentro de lo que
se considera la atención directa,
íntimamente relacionada con el apoyo y
la prestación de cuidados.
A través de la atención directa, el
cuidador debe implicarse en observar y
percibir el estado en que se encuentra la
persona dependiente, establecer con
ésta una comunicación y relación
adecuada, ayudándole o supliéndole en
la realización de las actividades básicas
de la vida diaria, en el seguimiento del
régimen terapéutico y en el cumplimiento
del tratamiento.
Aunque con frecuencia suele ser una
persona la que asumen el rol de cuidador
familiar, es importante que el conjunto de
los miembros de la unidad familiar se
implique en el cuidado del miembro
enfermo o dependiente, evitando, de esta
manera, que se produzca sobrecarga en
cuidador principal, con el consiguiente
riesgo de cansancio o cansancio del rol de
cuidador.
Respecto al apoyo familiar es necesario
tener en cuenta la forma en que la
persona enferma o dependiente percibe
y valora el apoyo recibido, determinando
igualmente si este es suficiente para
satisfacer los objetivos de salud de ésta
persona o, por el contrario, se está
produciendo un afrontamiento familiar
comprometido o incapacitante.
VALORACIÓN DEL APOYO FAMILIAR
La valoración del apoyo familiar se debe
realizar, por tanto, en un doble sentido,
por una parte, estudiando el apoyo
prestado por los miembros de la unidad,
y por otra, como percibe este apoyo la
persona enferma o dependiente.
Si vemos que la familia es la principal
fuente de apoyo para la persona a lo largo
de toda la vida, ¿quiénes serán más
afectados por el oscurecimiento de la
familia? Sin duda los miembros más
débiles, es decir, los niños y los ancianos,
y las personas con alguna limitación física
o mental.
Una sociedad que no reconoce a la
familia, necesariamente generará graves
problemas sociales frente a los cuales, no
dispondrá de recursos para resolverlos.
¿Por qué en lugar de combatir la familia
no la promovemos más? Comencemos
por fortalecer los lazos de unión con
nuestros padres, esposos, hijos,
hermanos, amigos.
“Año de la Universalización de la Salud”
I.E.
JOSE ABELARDO QUIÑONEZ
TEMA
IMPORTANCIA DEL
APOYO FAMILIAR ANTE
LA ADVERSIDAD DE LA
VIDA
Profesora:
Mariela Rojas
Alumno:
SEBASTIAN LUZA
3ro “B”
2020

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sedentarismo lección de Leyre Santana 6º EL GARBANZAL
Sedentarismo lección de Leyre Santana 6º EL GARBANZALSedentarismo lección de Leyre Santana 6º EL GARBANZAL
Sedentarismo lección de Leyre Santana 6º EL GARBANZAL
sheila romera
 
Triptico el neonato
Triptico el neonatoTriptico el neonato
Triptico el neonato
hilariocota
 
40 preguntas sobre el embarazo
40 preguntas sobre el embarazo40 preguntas sobre el embarazo
40 preguntas sobre el embarazo
YeliRuizM
 
Problemas sociales que afectan a los jóvenes
Problemas sociales que afectan a los jóvenesProblemas sociales que afectan a los jóvenes
Problemas sociales que afectan a los jóvenes
CamilayNicol
 
Estimulacion Temprana power point
Estimulacion Temprana power pointEstimulacion Temprana power point
Estimulacion Temprana power point
majitors
 
Estilos de vida saludables ppt
Estilos de vida saludables pptEstilos de vida saludables ppt
Estilos de vida saludables ppt
Luis Otero
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
Tailzhen N. Cano Morales
 
Presentación familia y discapacidad
Presentación  familia y discapacidadPresentación  familia y discapacidad
Presentación familia y discapacidad
rosariocruzms
 
Familia y discapacidad
Familia y discapacidadFamilia y discapacidad
Familia y discapacidad
janitzaolaya
 
Ensayo sobre aborto
Ensayo sobre abortoEnsayo sobre aborto
Ensayo sobre aborto
Robinson Jorge Soto Quispe
 
Malos hábitos alimenticios y sedentarismo.
Malos hábitos alimenticios y sedentarismo. Malos hábitos alimenticios y sedentarismo.
Malos hábitos alimenticios y sedentarismo.
Balbi García
 
Atencion temprana
Atencion tempranaAtencion temprana
Atencion temprana
Marcial Payihuanca Apaza
 
mapa conceptual Nacimiento y desarrollo físico
mapa conceptual  Nacimiento y desarrollo físicomapa conceptual  Nacimiento y desarrollo físico
mapa conceptual Nacimiento y desarrollo físico
WilmanAndres1
 
Que es la amistad
Que es la amistadQue es la amistad
Que es la amistad
Karito Narvaez
 
La felicidad
La felicidadLa felicidad
La felicidad
guada0393
 
Orientación familiar y discapacidad
Orientación familiar y discapacidadOrientación familiar y discapacidad
Orientación familiar y discapacidad
carlosfinol
 
Conozco a mis hijos
Conozco a mis hijosConozco a mis hijos
Conozco a mis hijos
Nidiyare Zarate
 
Trabajo la familia
Trabajo la familiaTrabajo la familia
Trabajo la familia
luciapicazoperea
 
Conformismo & mediocridad
Conformismo & mediocridadConformismo & mediocridad
Conformismo & mediocridad
PYRAMIDINFO
 
La comunicación familiar
La comunicación familiarLa comunicación familiar
La comunicación familiar
COREDI
 

La actualidad más candente (20)

Sedentarismo lección de Leyre Santana 6º EL GARBANZAL
Sedentarismo lección de Leyre Santana 6º EL GARBANZALSedentarismo lección de Leyre Santana 6º EL GARBANZAL
Sedentarismo lección de Leyre Santana 6º EL GARBANZAL
 
Triptico el neonato
Triptico el neonatoTriptico el neonato
Triptico el neonato
 
40 preguntas sobre el embarazo
40 preguntas sobre el embarazo40 preguntas sobre el embarazo
40 preguntas sobre el embarazo
 
Problemas sociales que afectan a los jóvenes
Problemas sociales que afectan a los jóvenesProblemas sociales que afectan a los jóvenes
Problemas sociales que afectan a los jóvenes
 
Estimulacion Temprana power point
Estimulacion Temprana power pointEstimulacion Temprana power point
Estimulacion Temprana power point
 
Estilos de vida saludables ppt
Estilos de vida saludables pptEstilos de vida saludables ppt
Estilos de vida saludables ppt
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
 
Presentación familia y discapacidad
Presentación  familia y discapacidadPresentación  familia y discapacidad
Presentación familia y discapacidad
 
Familia y discapacidad
Familia y discapacidadFamilia y discapacidad
Familia y discapacidad
 
Ensayo sobre aborto
Ensayo sobre abortoEnsayo sobre aborto
Ensayo sobre aborto
 
Malos hábitos alimenticios y sedentarismo.
Malos hábitos alimenticios y sedentarismo. Malos hábitos alimenticios y sedentarismo.
Malos hábitos alimenticios y sedentarismo.
 
Atencion temprana
Atencion tempranaAtencion temprana
Atencion temprana
 
mapa conceptual Nacimiento y desarrollo físico
mapa conceptual  Nacimiento y desarrollo físicomapa conceptual  Nacimiento y desarrollo físico
mapa conceptual Nacimiento y desarrollo físico
 
Que es la amistad
Que es la amistadQue es la amistad
Que es la amistad
 
La felicidad
La felicidadLa felicidad
La felicidad
 
Orientación familiar y discapacidad
Orientación familiar y discapacidadOrientación familiar y discapacidad
Orientación familiar y discapacidad
 
Conozco a mis hijos
Conozco a mis hijosConozco a mis hijos
Conozco a mis hijos
 
Trabajo la familia
Trabajo la familiaTrabajo la familia
Trabajo la familia
 
Conformismo & mediocridad
Conformismo & mediocridadConformismo & mediocridad
Conformismo & mediocridad
 
La comunicación familiar
La comunicación familiarLa comunicación familiar
La comunicación familiar
 

Similar a triptico APOYO FAMILIAR.docx

Discapacidad Física
Discapacidad FísicaDiscapacidad Física
Discapacidad Física
Andrea Cuenca Barros
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
Jose Matias
 
Proyecto de trabajo para el cuidado del adulto mayor
Proyecto de trabajo para el cuidado del adulto mayorProyecto de trabajo para el cuidado del adulto mayor
Proyecto de trabajo para el cuidado del adulto mayor
yolanda vega
 
ANEXO-4_Guia-de-Acompanamiento-Telefonico.pdf
ANEXO-4_Guia-de-Acompanamiento-Telefonico.pdfANEXO-4_Guia-de-Acompanamiento-Telefonico.pdf
ANEXO-4_Guia-de-Acompanamiento-Telefonico.pdf
moreiraortegacecilia1
 
Mapa Mental_202341_232051(1).pdf
Mapa Mental_202341_232051(1).pdfMapa Mental_202341_232051(1).pdf
Mapa Mental_202341_232051(1).pdf
MICHELLECABRERA38
 
EL ENFOQUE DE FAMILIA COMO AREA DE OPORTUNIDAD PARA EL CUIDADO DE ENFERMERIA
EL ENFOQUE DE FAMILIA COMO AREA DE OPORTUNIDAD PARA EL CUIDADO DE ENFERMERIAEL ENFOQUE DE FAMILIA COMO AREA DE OPORTUNIDAD PARA EL CUIDADO DE ENFERMERIA
EL ENFOQUE DE FAMILIA COMO AREA DE OPORTUNIDAD PARA EL CUIDADO DE ENFERMERIA
DianaIrisRodriguez
 
Cuidados familiares hasta el final de la vida. félix bravo gonzález
Cuidados familiares hasta el final de la vida. félix bravo gonzálezCuidados familiares hasta el final de la vida. félix bravo gonzález
Cuidados familiares hasta el final de la vida. félix bravo gonzález
Cuidando.es
 
(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (DOC)
(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (DOC)(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (DOC)
(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (DOC)
(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (DOC)(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (DOC)
(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Apoyo a la maternidad adolescente
Apoyo a la maternidad adolescenteApoyo a la maternidad adolescente
Apoyo a la maternidad adolescente
Cinthya Yambay Vallejo
 
Atencion temprana
Atencion tempranaAtencion temprana
Atencion temprana
WNINA399
 
Familia y enfermedad crónica pediátrica
Familia y enfermedad crónica pediátricaFamilia y enfermedad crónica pediátrica
Familia y enfermedad crónica pediátrica
Judithyeva
 
Parcial de informatica 213
Parcial de informatica 213Parcial de informatica 213
Parcial de informatica 213
JavierCaraballo9
 
Parcial de informatica javier caraballo
Parcial de informatica  javier caraballoParcial de informatica  javier caraballo
Parcial de informatica javier caraballo
JavierCaraballo9
 
Parcial de informatica javier caraballo
Parcial de informatica  javier caraballoParcial de informatica  javier caraballo
Parcial de informatica javier caraballo
JavierCaraballo9
 
Enfermería infanto juvenil dispositivas df
Enfermería infanto juvenil dispositivas dfEnfermería infanto juvenil dispositivas df
Enfermería infanto juvenil dispositivas df
JoanaPelozo
 
.Guiafamilia n1
.Guiafamilia n1.Guiafamilia n1
.Guiafamilia n1
ladiversidadmuevealmundo
 
Guia familia escuela
Guia familia escuelaGuia familia escuela
Escuela familia-discapacidad
Escuela familia-discapacidadEscuela familia-discapacidad
Escuela familia-discapacidad
amb guanuco
 
201305151330350.guia familia n1
201305151330350.guia familia n1201305151330350.guia familia n1
201305151330350.guia familia n1
RossyPalmaM Palma M
 

Similar a triptico APOYO FAMILIAR.docx (20)

Discapacidad Física
Discapacidad FísicaDiscapacidad Física
Discapacidad Física
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
Proyecto de trabajo para el cuidado del adulto mayor
Proyecto de trabajo para el cuidado del adulto mayorProyecto de trabajo para el cuidado del adulto mayor
Proyecto de trabajo para el cuidado del adulto mayor
 
ANEXO-4_Guia-de-Acompanamiento-Telefonico.pdf
ANEXO-4_Guia-de-Acompanamiento-Telefonico.pdfANEXO-4_Guia-de-Acompanamiento-Telefonico.pdf
ANEXO-4_Guia-de-Acompanamiento-Telefonico.pdf
 
Mapa Mental_202341_232051(1).pdf
Mapa Mental_202341_232051(1).pdfMapa Mental_202341_232051(1).pdf
Mapa Mental_202341_232051(1).pdf
 
EL ENFOQUE DE FAMILIA COMO AREA DE OPORTUNIDAD PARA EL CUIDADO DE ENFERMERIA
EL ENFOQUE DE FAMILIA COMO AREA DE OPORTUNIDAD PARA EL CUIDADO DE ENFERMERIAEL ENFOQUE DE FAMILIA COMO AREA DE OPORTUNIDAD PARA EL CUIDADO DE ENFERMERIA
EL ENFOQUE DE FAMILIA COMO AREA DE OPORTUNIDAD PARA EL CUIDADO DE ENFERMERIA
 
Cuidados familiares hasta el final de la vida. félix bravo gonzález
Cuidados familiares hasta el final de la vida. félix bravo gonzálezCuidados familiares hasta el final de la vida. félix bravo gonzález
Cuidados familiares hasta el final de la vida. félix bravo gonzález
 
(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (DOC)
(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (DOC)(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (DOC)
(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (DOC)
 
(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (DOC)
(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (DOC)(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (DOC)
(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (DOC)
 
Apoyo a la maternidad adolescente
Apoyo a la maternidad adolescenteApoyo a la maternidad adolescente
Apoyo a la maternidad adolescente
 
Atencion temprana
Atencion tempranaAtencion temprana
Atencion temprana
 
Familia y enfermedad crónica pediátrica
Familia y enfermedad crónica pediátricaFamilia y enfermedad crónica pediátrica
Familia y enfermedad crónica pediátrica
 
Parcial de informatica 213
Parcial de informatica 213Parcial de informatica 213
Parcial de informatica 213
 
Parcial de informatica javier caraballo
Parcial de informatica  javier caraballoParcial de informatica  javier caraballo
Parcial de informatica javier caraballo
 
Parcial de informatica javier caraballo
Parcial de informatica  javier caraballoParcial de informatica  javier caraballo
Parcial de informatica javier caraballo
 
Enfermería infanto juvenil dispositivas df
Enfermería infanto juvenil dispositivas dfEnfermería infanto juvenil dispositivas df
Enfermería infanto juvenil dispositivas df
 
.Guiafamilia n1
.Guiafamilia n1.Guiafamilia n1
.Guiafamilia n1
 
Guia familia escuela
Guia familia escuelaGuia familia escuela
Guia familia escuela
 
Escuela familia-discapacidad
Escuela familia-discapacidadEscuela familia-discapacidad
Escuela familia-discapacidad
 
201305151330350.guia familia n1
201305151330350.guia familia n1201305151330350.guia familia n1
201305151330350.guia familia n1
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

triptico APOYO FAMILIAR.docx

  • 1. IMPORTANCIA DEL APOYO FAMILIAR Los padres tienen un papel clave en la formación de los jóvenes. Los estudiantes que reciban el apoyo emocional de su familia podrán formarse adecuadamente y tendrán más posibilidades de alcanzar el éxito profesional. La etapa universitaria no solo está plagada de clases enriquecedoras y de experiencias inolvidables, sino también de muchos desafíos y obstáculos personales y académicos. Por ese motivo, cuando tengamos escenarios retadores frente a nosotros, lo ideal sería recibir el apoyo y respaldo de nuestras familias. De lo contrario, nuestro rendimiento en las aulas correrá peligro. Lamentablemente, no todas las familias comprenden el rol sumamente importante que tienen durante la formación de los jóvenes. Muchos padres creen que ocuparse de la mensualidad de la universidad es la única forma que tienen para contribuir en la educación de sus hijos; pero se equivocan. El apoyo familiar se refiere a la presencia de la unidad familiar durante el proceso de enfermedad, discapacidad y asistencia de uno de sus miembros. El resto de miembros debe ofrecer su apoyo emocional, mantener con éste una buena comunicación, participar en su cuidado, y estar en contacto con otros miembros de la familia para informarles y demandarle ayuda, si fuera necesario. En relación al apoyo familiar toma especial protagonismo el rol de cuidador familiar CUIDADOR FAMILIAR . El desempeño de este rol implica realizar un conjunto de acciones, dentro de lo que se considera la atención directa, íntimamente relacionada con el apoyo y la prestación de cuidados. A través de la atención directa, el cuidador debe implicarse en observar y percibir el estado en que se encuentra la persona dependiente, establecer con ésta una comunicación y relación adecuada, ayudándole o supliéndole en la realización de las actividades básicas de la vida diaria, en el seguimiento del régimen terapéutico y en el cumplimiento del tratamiento.
  • 2. Aunque con frecuencia suele ser una persona la que asumen el rol de cuidador familiar, es importante que el conjunto de los miembros de la unidad familiar se implique en el cuidado del miembro enfermo o dependiente, evitando, de esta manera, que se produzca sobrecarga en cuidador principal, con el consiguiente riesgo de cansancio o cansancio del rol de cuidador. Respecto al apoyo familiar es necesario tener en cuenta la forma en que la persona enferma o dependiente percibe y valora el apoyo recibido, determinando igualmente si este es suficiente para satisfacer los objetivos de salud de ésta persona o, por el contrario, se está produciendo un afrontamiento familiar comprometido o incapacitante. VALORACIÓN DEL APOYO FAMILIAR La valoración del apoyo familiar se debe realizar, por tanto, en un doble sentido, por una parte, estudiando el apoyo prestado por los miembros de la unidad, y por otra, como percibe este apoyo la persona enferma o dependiente. Si vemos que la familia es la principal fuente de apoyo para la persona a lo largo de toda la vida, ¿quiénes serán más afectados por el oscurecimiento de la familia? Sin duda los miembros más débiles, es decir, los niños y los ancianos, y las personas con alguna limitación física o mental. Una sociedad que no reconoce a la familia, necesariamente generará graves problemas sociales frente a los cuales, no dispondrá de recursos para resolverlos. ¿Por qué en lugar de combatir la familia no la promovemos más? Comencemos por fortalecer los lazos de unión con nuestros padres, esposos, hijos, hermanos, amigos. “Año de la Universalización de la Salud” I.E. JOSE ABELARDO QUIÑONEZ TEMA IMPORTANCIA DEL APOYO FAMILIAR ANTE LA ADVERSIDAD DE LA VIDA Profesora: Mariela Rojas Alumno: SEBASTIAN LUZA 3ro “B”