SlideShare una empresa de Scribd logo
Políticas nuevas Que es la edad media? Edad media
La Edad Media, es el período histórico de
la civilización occidental comprendido
entre el siglo v y el xv. Convencionalmen-
te, su inicio es situado en el año 476 con
la caída del Imperio romano de Occiden-
te y su fin en 1492con el descubrimiento
de América, A día de hoy, los historiado-
res del período prefieren matizar esta
ruptura entre Antigüedad y Edad Media
de manera que entre los siglos iii y viii se
suele hablar de Antigüedad Tardía, los
ámbitos: en lo económico, para la susti-
tución del modo de producción esclavis-
ta por el modo de producción feudal; en
lo social, para la desaparición del concep-
to de ciudadanía romana y la definición
de los estamentos medievales, en lo polí-
tico para la descomposición de las estruc-
turas centralizadas del Imperio ro-
mano que dio paso a una dispersión del
poder; y en lo ideológico y cultural para
la absorción y sustitución de la cultura
clási-
ca teocéntricas culturas cristiana o islámi
ca (cada una en su espacio).
También surgieron en la Edad Media formas
políticas nuevas, que van desde
el califato islámico a los poderes universa-
les de la cristiandad lati-
na (Pontificado e Imperio) o el Imperio bi-
zantino y los reinos eslavos integrados en
la cristiandad oriental
(aculturación y evangelización de Cirilo y
Metodio); y en menor escala, todo tipo
de ciudades estado, desde las peque-
ñas ciudades episcopales alema-
nas hasta repúblicas que mantuvieron impe-
rios marítimos como Venecia; dejando en la
mitad de la escala a la que tuvo mayor pro-
yección el estado moderno.
Tríptico edad media
Daniela Garay Díaz
María Guadalupe Alvarado
Jazmín Santacruz Escareño
Claudia Devora Estrada
Informática
Conceptos asociados
De hecho, todos los conceptos
asociados a lo que se ha venido
en llamar modernidad aparecen
en la Edad Media, en sus aspec-
tos intelectuales con la misma
crisis de la escolástica.6 Nin-
guno de ellos sería entendible
sin el propio feudalismo, se en-
tienda este como modo de pro-
ducción (basado en las relacio-
nes sociales de producción en
torno a la tierra del feudo) o co-
mo sistema político (basado en
las relaciones personales
de poder en torno a
la institución del vasallaje), se-
gún las distintas interpretacio-
nes historiográficas.
mediavalismo
Medievalismo es tanto la cualidad o
carácter de medieval,9 como el interés
por la época y los temas medievales y
su estudio; y medievalista el especialis-
ta en estas materias. El descrédito de la
Edad Media fue una constante durante
la Edad Moderna, en la
que Humanismo, Renacimiento, Racion
alismo, Clasicismo e Ilustración se afir-
man como reacciones contra ella, o
más bien contra lo que entienden que
significaba, o contra los rasgos de su
propio presente que intentan descalifi-
car como pervivencias medievales.
El inicio de la edad media
inicio de la Edad Media, de las cuales la
más extendida es la del año 476, lo cier-
to es que no podemos ubicar el inicio de
una manera tan exacta ya que la Edad
Media no nace, sino que "se hace" a
consecuencia de todo un largo y lento
proceso que se extiende por espacio de
cinco siglos y que provoca cambios enor-
mes a todos los niveles de una forma
muy profunda que incluso repercutirán
hasta nuestros días. Podemos considerar
que ese proceso empieza con la crisis del
siglo III, vinculada a los problemas de re-
producción inherentes al modo de pro-
ducción esclavista, que necesitaba una
expansión imperial continua que ya no
se producía tras la fijación
del limes romano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

geopolitica del conocimiento
geopolitica del conocimientogeopolitica del conocimiento
geopolitica del conocimiento
kemyangi
 
geopolitica del saber
geopolitica del sabergeopolitica del saber
geopolitica del saber
eliza1004
 
Geopolitica del Conocimiento
Geopolitica del ConocimientoGeopolitica del Conocimiento
Geopolitica del Conocimiento
Nevtol
 
Cartilla edad media 2p
Cartilla edad media 2p Cartilla edad media 2p
Cartilla edad media 2p
Alejandra Cedeño
 
Cartilla segundo periodo edad media
Cartilla segundo periodo edad mediaCartilla segundo periodo edad media
Cartilla segundo periodo edad media
Any Vanegas Perez
 
La GeopolíTica Del Conocimiento Y Colonialidad Del Poder
La GeopolíTica Del Conocimiento Y Colonialidad Del PoderLa GeopolíTica Del Conocimiento Y Colonialidad Del Poder
La GeopolíTica Del Conocimiento Y Colonialidad Del Poder
Juan Pablo
 
Las Geopoliticas Del Conocimiento Y Colonialidad Del Poder
Las Geopoliticas Del Conocimiento Y Colonialidad Del PoderLas Geopoliticas Del Conocimiento Y Colonialidad Del Poder
Las Geopoliticas Del Conocimiento Y Colonialidad Del Poder
danielafdezdecastro
 
Triptico
TripticoTriptico
Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
JosRobertoLabrador
 
Capítulo 1 Lo común y lo sagrado
Capítulo 1 Lo común y lo sagrado Capítulo 1 Lo común y lo sagrado
Capítulo 1 Lo común y lo sagrado
k4rol1n4
 
Historia Mundial de la Megalomanía diap
Historia Mundial de la Megalomanía diapHistoria Mundial de la Megalomanía diap
Historia Mundial de la Megalomanía diap
Diario Digital 30 Días.mx
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
majotabell
 
La imaginacion sociologica - Charles Whrigth Mills
La imaginacion sociologica - Charles Whrigth MillsLa imaginacion sociologica - Charles Whrigth Mills
La imaginacion sociologica - Charles Whrigth Mills
Roberto Cordova Coral
 
RECUPERACIÓN COLECTIVA Y PROYECCIÓN CRÍTICA; HACIA UN PROYECTO DECOLONIAL
RECUPERACIÓN COLECTIVA Y PROYECCIÓN CRÍTICA; HACIA UN PROYECTO DECOLONIALRECUPERACIÓN COLECTIVA Y PROYECCIÓN CRÍTICA; HACIA UN PROYECTO DECOLONIAL
RECUPERACIÓN COLECTIVA Y PROYECCIÓN CRÍTICA; HACIA UN PROYECTO DECOLONIAL
Moises Logroño
 
PPT Certamen 1 Modernidad y PostModernidad
PPT Certamen 1 Modernidad y PostModernidadPPT Certamen 1 Modernidad y PostModernidad
PPT Certamen 1 Modernidad y PostModernidad
Cristóbal Enrique
 
HistoriografíA Del Siglo Xix Y Xx
HistoriografíA Del Siglo Xix Y XxHistoriografíA Del Siglo Xix Y Xx
HistoriografíA Del Siglo Xix Y Xx
Angelica Lopez
 

La actualidad más candente (16)

geopolitica del conocimiento
geopolitica del conocimientogeopolitica del conocimiento
geopolitica del conocimiento
 
geopolitica del saber
geopolitica del sabergeopolitica del saber
geopolitica del saber
 
Geopolitica del Conocimiento
Geopolitica del ConocimientoGeopolitica del Conocimiento
Geopolitica del Conocimiento
 
Cartilla edad media 2p
Cartilla edad media 2p Cartilla edad media 2p
Cartilla edad media 2p
 
Cartilla segundo periodo edad media
Cartilla segundo periodo edad mediaCartilla segundo periodo edad media
Cartilla segundo periodo edad media
 
La GeopolíTica Del Conocimiento Y Colonialidad Del Poder
La GeopolíTica Del Conocimiento Y Colonialidad Del PoderLa GeopolíTica Del Conocimiento Y Colonialidad Del Poder
La GeopolíTica Del Conocimiento Y Colonialidad Del Poder
 
Las Geopoliticas Del Conocimiento Y Colonialidad Del Poder
Las Geopoliticas Del Conocimiento Y Colonialidad Del PoderLas Geopoliticas Del Conocimiento Y Colonialidad Del Poder
Las Geopoliticas Del Conocimiento Y Colonialidad Del Poder
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
Capítulo 1 Lo común y lo sagrado
Capítulo 1 Lo común y lo sagrado Capítulo 1 Lo común y lo sagrado
Capítulo 1 Lo común y lo sagrado
 
Historia Mundial de la Megalomanía diap
Historia Mundial de la Megalomanía diapHistoria Mundial de la Megalomanía diap
Historia Mundial de la Megalomanía diap
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
La imaginacion sociologica - Charles Whrigth Mills
La imaginacion sociologica - Charles Whrigth MillsLa imaginacion sociologica - Charles Whrigth Mills
La imaginacion sociologica - Charles Whrigth Mills
 
RECUPERACIÓN COLECTIVA Y PROYECCIÓN CRÍTICA; HACIA UN PROYECTO DECOLONIAL
RECUPERACIÓN COLECTIVA Y PROYECCIÓN CRÍTICA; HACIA UN PROYECTO DECOLONIALRECUPERACIÓN COLECTIVA Y PROYECCIÓN CRÍTICA; HACIA UN PROYECTO DECOLONIAL
RECUPERACIÓN COLECTIVA Y PROYECCIÓN CRÍTICA; HACIA UN PROYECTO DECOLONIAL
 
PPT Certamen 1 Modernidad y PostModernidad
PPT Certamen 1 Modernidad y PostModernidadPPT Certamen 1 Modernidad y PostModernidad
PPT Certamen 1 Modernidad y PostModernidad
 
HistoriografíA Del Siglo Xix Y Xx
HistoriografíA Del Siglo Xix Y XxHistoriografíA Del Siglo Xix Y Xx
HistoriografíA Del Siglo Xix Y Xx
 

Similar a Triptico edad media

LA EDAD MEDIA.docx
LA EDAD MEDIA.docxLA EDAD MEDIA.docx
LA EDAD MEDIA.docx
AlvaroTomas4
 
La edad media...
La edad media...La edad media...
La edad media...
lulocot2013
 
Revista edad media
Revista edad mediaRevista edad media
Revista edad media
pabloivan09
 
Revista edad media (1)
Revista edad media (1)Revista edad media (1)
Revista edad media (1)
pabloivan09
 
Revista edad media (1)
Revista edad media (1)Revista edad media (1)
Revista edad media (1)
pabloivan09
 
Edad media presentacion
Edad media presentacionEdad media presentacion
Edad media presentacion
ricardo444
 
Edad media precentacion
Edad media precentacionEdad media precentacion
Edad media precentacion
gustavo209
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico Edad Media
Triptico Edad MediaTriptico Edad Media
Triptico Edad Media
mariaguadaluperomerosantacruz
 
Sergio
SergioSergio
Sergio
vcentenario
 
Arte mediebal
Arte mediebalArte mediebal
Historia Medieval de los Reinos Hispánicos (Apuntes)
Historia Medieval de los Reinos Hispánicos (Apuntes)Historia Medieval de los Reinos Hispánicos (Apuntes)
Historia Medieval de los Reinos Hispánicos (Apuntes)
Red Académica Internacional Historia a Debate
 
Edad media Danna
Edad media DannaEdad media Danna
Edad media Danna
Karolg12
 
Edad media y moderna
Edad media y modernaEdad media y moderna
Edad media y moderna
lygobu78
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
WALLACE_13
 
Linda castillo
Linda castilloLinda castillo
Linda castillo
yolymarcaceres
 
Linda castillo
Linda castilloLinda castillo
Linda castillo
yolymarcaceres
 
Diapositvas de la pnl
Diapositvas de la pnlDiapositvas de la pnl
Diapositvas de la pnl
danexy
 
Filosofía en la edad media
Filosofía en la edad mediaFilosofía en la edad media
Filosofía en la edad media
Laura Castillo
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
Alex PF
 

Similar a Triptico edad media (20)

LA EDAD MEDIA.docx
LA EDAD MEDIA.docxLA EDAD MEDIA.docx
LA EDAD MEDIA.docx
 
La edad media...
La edad media...La edad media...
La edad media...
 
Revista edad media
Revista edad mediaRevista edad media
Revista edad media
 
Revista edad media (1)
Revista edad media (1)Revista edad media (1)
Revista edad media (1)
 
Revista edad media (1)
Revista edad media (1)Revista edad media (1)
Revista edad media (1)
 
Edad media presentacion
Edad media presentacionEdad media presentacion
Edad media presentacion
 
Edad media precentacion
Edad media precentacionEdad media precentacion
Edad media precentacion
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Triptico Edad Media
Triptico Edad MediaTriptico Edad Media
Triptico Edad Media
 
Sergio
SergioSergio
Sergio
 
Arte mediebal
Arte mediebalArte mediebal
Arte mediebal
 
Historia Medieval de los Reinos Hispánicos (Apuntes)
Historia Medieval de los Reinos Hispánicos (Apuntes)Historia Medieval de los Reinos Hispánicos (Apuntes)
Historia Medieval de los Reinos Hispánicos (Apuntes)
 
Edad media Danna
Edad media DannaEdad media Danna
Edad media Danna
 
Edad media y moderna
Edad media y modernaEdad media y moderna
Edad media y moderna
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
Linda castillo
Linda castilloLinda castillo
Linda castillo
 
Linda castillo
Linda castilloLinda castillo
Linda castillo
 
Diapositvas de la pnl
Diapositvas de la pnlDiapositvas de la pnl
Diapositvas de la pnl
 
Filosofía en la edad media
Filosofía en la edad mediaFilosofía en la edad media
Filosofía en la edad media
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Triptico edad media

  • 1. Políticas nuevas Que es la edad media? Edad media La Edad Media, es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo v y el xv. Convencionalmen- te, su inicio es situado en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occiden- te y su fin en 1492con el descubrimiento de América, A día de hoy, los historiado- res del período prefieren matizar esta ruptura entre Antigüedad y Edad Media de manera que entre los siglos iii y viii se suele hablar de Antigüedad Tardía, los ámbitos: en lo económico, para la susti- tución del modo de producción esclavis- ta por el modo de producción feudal; en lo social, para la desaparición del concep- to de ciudadanía romana y la definición de los estamentos medievales, en lo polí- tico para la descomposición de las estruc- turas centralizadas del Imperio ro- mano que dio paso a una dispersión del poder; y en lo ideológico y cultural para la absorción y sustitución de la cultura clási- ca teocéntricas culturas cristiana o islámi ca (cada una en su espacio). También surgieron en la Edad Media formas políticas nuevas, que van desde el califato islámico a los poderes universa- les de la cristiandad lati- na (Pontificado e Imperio) o el Imperio bi- zantino y los reinos eslavos integrados en la cristiandad oriental (aculturación y evangelización de Cirilo y Metodio); y en menor escala, todo tipo de ciudades estado, desde las peque- ñas ciudades episcopales alema- nas hasta repúblicas que mantuvieron impe- rios marítimos como Venecia; dejando en la mitad de la escala a la que tuvo mayor pro- yección el estado moderno. Tríptico edad media Daniela Garay Díaz María Guadalupe Alvarado Jazmín Santacruz Escareño Claudia Devora Estrada Informática
  • 2. Conceptos asociados De hecho, todos los conceptos asociados a lo que se ha venido en llamar modernidad aparecen en la Edad Media, en sus aspec- tos intelectuales con la misma crisis de la escolástica.6 Nin- guno de ellos sería entendible sin el propio feudalismo, se en- tienda este como modo de pro- ducción (basado en las relacio- nes sociales de producción en torno a la tierra del feudo) o co- mo sistema político (basado en las relaciones personales de poder en torno a la institución del vasallaje), se- gún las distintas interpretacio- nes historiográficas. mediavalismo Medievalismo es tanto la cualidad o carácter de medieval,9 como el interés por la época y los temas medievales y su estudio; y medievalista el especialis- ta en estas materias. El descrédito de la Edad Media fue una constante durante la Edad Moderna, en la que Humanismo, Renacimiento, Racion alismo, Clasicismo e Ilustración se afir- man como reacciones contra ella, o más bien contra lo que entienden que significaba, o contra los rasgos de su propio presente que intentan descalifi- car como pervivencias medievales. El inicio de la edad media inicio de la Edad Media, de las cuales la más extendida es la del año 476, lo cier- to es que no podemos ubicar el inicio de una manera tan exacta ya que la Edad Media no nace, sino que "se hace" a consecuencia de todo un largo y lento proceso que se extiende por espacio de cinco siglos y que provoca cambios enor- mes a todos los niveles de una forma muy profunda que incluso repercutirán hasta nuestros días. Podemos considerar que ese proceso empieza con la crisis del siglo III, vinculada a los problemas de re- producción inherentes al modo de pro- ducción esclavista, que necesitaba una expansión imperial continua que ya no se producía tras la fijación del limes romano.