SlideShare una empresa de Scribd logo
LECTOR PASIVO
Persona que lee noticias, entretenimiento
y un libro que otro ( pocas veces) tal vez
por obligación. Su gusto por la lectura no
es muy grande y tiende a leer solo lo que
le es muy necesario.
LECTOR ACTIVO
Es el lector que procesa en varios sentidos la
información presente en el texto, aportándole
sus conocimientos y experiencias previas, sus
hipótesis y su capacidad de inferencia, un
lector que permanece alerta a lo largo del
proceso, enfrentándose a obstáculos y
superándolos de diversas formas, construyendo
una interpretación para lo que lee y que, si se lo
propone, es capaz recapitular, resumir y
ampliar la información obtenida.
EL RENACIMIENTO
MS.GUERRER
O
EL RENACIMIENTO.
El Renacimiento fue un movimiento
cultural y social que se dio en Europa a
partir del siglo XV y se le considera la
etapa de transición entre la Edad Media y
la modernidad.
RENACIMIENTO
Se suele usar la caída de Constantinopla en
1453 como la fecha de inicio de esta época.
Nuevos esquemas sociales y políticos fueron
dejando atrás el mundo feudal y la economía
agrícola, dándole paso a la economía mercantil
y a nuevos ordenamientos en la sociedad. Así,
el Renacimiento no fue solo un cambio en la
estética artística sino un cambio en la
mentalidad de las personas.
RENACIMIENTO
La ciencia adquiere un valor nunca antes visto,
y gracias a la observación se desarrollan y
amplían disciplinas como la astronomía, la
medicina, la biología, y la botánica, entre otras;
de la misma manera la observación misma
inyecta un optimismo por los avances técnicos
y nuevas posibilidades que estos ofrecen para
el hombre y su calidad de vida.
Durante este período hay un renovado interés e inclinación por:
El mundo grecolatino, su estética y sus temas
La vida secular
La importancia de los artistas para la sociedad
El optimismo
Vivir el presente y gozar de la vida (carpe diem)
La ética y nuevos valores sociales
La curiosidad científica
La vida sencilla (beatus ille)
La confianza en la razón por encima de la fe
El antropocentrismo en contraste al teocentrismo de la Edad Media
LA PROSA DEL RENACIMIENTO
Durante esta etapa abundan varios subgéneros
narrativos, como la novela pastoril, la novela
bizantina, la novela morisca y el libro de caballerías.
Este último fue parodiado por Miguel de
Cervantes Saavedra cuando escribió su obra maestra
Don Quijote de la Mancha (1605 y 1615), la primera
novela moderna y un claro ejemplo del Humanismo
renacentista, pero con rasgos barrocos. De este
periodo, también destaca Lazarillo de Tormes, la
primera novela picaresca.
TAREA
ELABORA UN MAPA
CONCEPTUAL SOBRE EL
RENACIMIENTO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Triptico edad media
Triptico edad mediaTriptico edad media
Triptico edad media
pabloivan09
 
ducationLos caminos de clío
ducationLos caminos de clío ducationLos caminos de clío
ducationLos caminos de clío
Ángel Pérez
 
Que es la historia politica ahora
Que es la historia politica ahoraQue es la historia politica ahora
Que es la historia politica ahora
yazmin-gonzalez
 
Ninoska di marco
Ninoska di marcoNinoska di marco
Ninoska di marco
Ninoska Di Marco
 
Que es la historia social
Que es la historia socialQue es la historia social
Que es la historia social
Martín Maglio
 
Triptico edad media
Triptico edad mediaTriptico edad media
Triptico edad media
Jazes0417
 
Análisis los caminos del clio
Análisis los caminos del clioAnálisis los caminos del clio
Análisis los caminos del clio
MARIA FERNANDA PADILLA ARMENTA
 
Qué es la historia social ahora (2)
Qué es la historia social ahora (2)Qué es la historia social ahora (2)
Qué es la historia social ahora (2)
Lic Roberto Cat
 
¿Que es la historia ahora?
¿Que es la historia ahora?¿Que es la historia ahora?
¿Que es la historia ahora?
Lilibeth Sauceda Ruiz
 
Qué es la historia ahora
Qué es la historia ahoraQué es la historia ahora
Qué es la historia ahora
Mely Sanchez
 
Qué es la historia ahora equipo
Qué es la historia ahora equipoQué es la historia ahora equipo
Qué es la historia ahora equipo
Karina-mg
 
Qué es la histiria ahora
Qué es la histiria ahoraQué es la histiria ahora
Qué es la histiria ahora
Lizbeth Salazar
 
Qué es la historia ahora
Qué es la historia ahoraQué es la historia ahora
Qué es la historia ahora
Karina-mg
 
Historia religiosa
Historia religiosaHistoria religiosa
Historia religiosa
Lizbeth Salazar
 
La historia cientifica
La historia cientificaLa historia cientifica
La historia cientifica
Ivan San Martin Sepulveda
 
2 escuela positivista historicista
2 escuela positivista   historicista2 escuela positivista   historicista
2 escuela positivista historicista
Carlos Alberto Sosa
 
Hm1 b2academica
Hm1 b2academicaHm1 b2academica
Hm1 b2academica
UNADM
 

La actualidad más candente (17)

Triptico edad media
Triptico edad mediaTriptico edad media
Triptico edad media
 
ducationLos caminos de clío
ducationLos caminos de clío ducationLos caminos de clío
ducationLos caminos de clío
 
Que es la historia politica ahora
Que es la historia politica ahoraQue es la historia politica ahora
Que es la historia politica ahora
 
Ninoska di marco
Ninoska di marcoNinoska di marco
Ninoska di marco
 
Que es la historia social
Que es la historia socialQue es la historia social
Que es la historia social
 
Triptico edad media
Triptico edad mediaTriptico edad media
Triptico edad media
 
Análisis los caminos del clio
Análisis los caminos del clioAnálisis los caminos del clio
Análisis los caminos del clio
 
Qué es la historia social ahora (2)
Qué es la historia social ahora (2)Qué es la historia social ahora (2)
Qué es la historia social ahora (2)
 
¿Que es la historia ahora?
¿Que es la historia ahora?¿Que es la historia ahora?
¿Que es la historia ahora?
 
Qué es la historia ahora
Qué es la historia ahoraQué es la historia ahora
Qué es la historia ahora
 
Qué es la historia ahora equipo
Qué es la historia ahora equipoQué es la historia ahora equipo
Qué es la historia ahora equipo
 
Qué es la histiria ahora
Qué es la histiria ahoraQué es la histiria ahora
Qué es la histiria ahora
 
Qué es la historia ahora
Qué es la historia ahoraQué es la historia ahora
Qué es la historia ahora
 
Historia religiosa
Historia religiosaHistoria religiosa
Historia religiosa
 
La historia cientifica
La historia cientificaLa historia cientifica
La historia cientifica
 
2 escuela positivista historicista
2 escuela positivista   historicista2 escuela positivista   historicista
2 escuela positivista historicista
 
Hm1 b2academica
Hm1 b2academicaHm1 b2academica
Hm1 b2academica
 

Similar a Renacimiento

Ensayo de literatura universal
Ensayo de literatura universalEnsayo de literatura universal
Ensayo de literatura universal
Mary Gutierrez Paz
 
Edad moderna 3
Edad moderna 3Edad moderna 3
Edad moderna 3
rodolfo baksys
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
emisalazar
 
1. literatura renacentista
1. literatura renacentista1. literatura renacentista
1. literatura renacentista
Marioandres1405
 
Tiempo en tinta[1]
Tiempo en tinta[1]Tiempo en tinta[1]
Tiempo en tinta[1]
Diego Sobrino López
 
Presentación tiempos modernos
Presentación tiempos modernosPresentación tiempos modernos
Presentación tiempos modernos
guest117cac
 
Edad media presentacion
Edad media presentacionEdad media presentacion
Edad media presentacion
ricardo444
 
Edad media precentacion
Edad media precentacionEdad media precentacion
Edad media precentacion
gustavo209
 
Cómo fue-la-renovación-de-la-visión
Cómo fue-la-renovación-de-la-visiónCómo fue-la-renovación-de-la-visión
Cómo fue-la-renovación-de-la-visión
marco obana naranjo
 
El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2
El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2
El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2
Bàrbara Lacuesta
 
El Renacimiento IntroduccióN HistóRica
El Renacimiento IntroduccióN HistóRicaEl Renacimiento IntroduccióN HistóRica
El Renacimiento IntroduccióN HistóRica
Tomás Pérez Molina
 
El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2
El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2
El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2
Bàrbara Lacuesta
 
Edad medieval angely del c flores p
Edad medieval angely del c flores pEdad medieval angely del c flores p
Edad medieval angely del c flores p
Flores Angely
 
Edad medieval angely del c flores p
Edad medieval angely del c flores pEdad medieval angely del c flores p
Edad medieval angely del c flores p
angelyflores13
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
AnggyMendoza
 
Clases de luz
Clases de luzClases de luz
La edad media2
La edad media2La edad media2
La edad media2
LUIS EDUARDO ZARATE
 
De la oscuridad de la edad media al renacimiento
De  la oscuridad  de la edad media al renacimientoDe  la oscuridad  de la edad media al renacimiento
De la oscuridad de la edad media al renacimiento
Mercedes Blanco
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
la ilstracion ( general)
la ilstracion ( general)la ilstracion ( general)
la ilstracion ( general)
NOUS MSM
 

Similar a Renacimiento (20)

Ensayo de literatura universal
Ensayo de literatura universalEnsayo de literatura universal
Ensayo de literatura universal
 
Edad moderna 3
Edad moderna 3Edad moderna 3
Edad moderna 3
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
 
1. literatura renacentista
1. literatura renacentista1. literatura renacentista
1. literatura renacentista
 
Tiempo en tinta[1]
Tiempo en tinta[1]Tiempo en tinta[1]
Tiempo en tinta[1]
 
Presentación tiempos modernos
Presentación tiempos modernosPresentación tiempos modernos
Presentación tiempos modernos
 
Edad media presentacion
Edad media presentacionEdad media presentacion
Edad media presentacion
 
Edad media precentacion
Edad media precentacionEdad media precentacion
Edad media precentacion
 
Cómo fue-la-renovación-de-la-visión
Cómo fue-la-renovación-de-la-visiónCómo fue-la-renovación-de-la-visión
Cómo fue-la-renovación-de-la-visión
 
El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2
El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2
El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2
 
El Renacimiento IntroduccióN HistóRica
El Renacimiento IntroduccióN HistóRicaEl Renacimiento IntroduccióN HistóRica
El Renacimiento IntroduccióN HistóRica
 
El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2
El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2
El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2
 
Edad medieval angely del c flores p
Edad medieval angely del c flores pEdad medieval angely del c flores p
Edad medieval angely del c flores p
 
Edad medieval angely del c flores p
Edad medieval angely del c flores pEdad medieval angely del c flores p
Edad medieval angely del c flores p
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Clases de luz
Clases de luzClases de luz
Clases de luz
 
La edad media2
La edad media2La edad media2
La edad media2
 
De la oscuridad de la edad media al renacimiento
De  la oscuridad  de la edad media al renacimientoDe  la oscuridad  de la edad media al renacimiento
De la oscuridad de la edad media al renacimiento
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
la ilstracion ( general)
la ilstracion ( general)la ilstracion ( general)
la ilstracion ( general)
 

Último

CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docxCARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
JaronCanelas
 
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptxPlanificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
YovelinAtauchiCalsin
 
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
frank0071
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
RoinerFigueroa
 
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdfCOMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
MariluzLopezToribio
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
betianarivero7
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
valeconstanza2
 
bases del concurso de danzas modificado..docx
bases del concurso de danzas modificado..docxbases del concurso de danzas modificado..docx
bases del concurso de danzas modificado..docx
arv2018
 
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
MarilinRodrguez3
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
diegodelamo2024
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvkaijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
ArianaRegalado1
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
mariamalcadelacruz79
 
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdfPASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
LuciaMelinaSilvero1
 
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecenttoRenacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
NicoleColindres1
 

Último (20)

CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docxCARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
 
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptxPlanificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
 
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
 
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdfCOMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
 
bases del concurso de danzas modificado..docx
bases del concurso de danzas modificado..docxbases del concurso de danzas modificado..docx
bases del concurso de danzas modificado..docx
 
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvkaijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
 
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdfPASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
 
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecenttoRenacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
 

Renacimiento

  • 1. LECTOR PASIVO Persona que lee noticias, entretenimiento y un libro que otro ( pocas veces) tal vez por obligación. Su gusto por la lectura no es muy grande y tiende a leer solo lo que le es muy necesario.
  • 2. LECTOR ACTIVO Es el lector que procesa en varios sentidos la información presente en el texto, aportándole sus conocimientos y experiencias previas, sus hipótesis y su capacidad de inferencia, un lector que permanece alerta a lo largo del proceso, enfrentándose a obstáculos y superándolos de diversas formas, construyendo una interpretación para lo que lee y que, si se lo propone, es capaz recapitular, resumir y ampliar la información obtenida.
  • 4.
  • 5.
  • 6. EL RENACIMIENTO. El Renacimiento fue un movimiento cultural y social que se dio en Europa a partir del siglo XV y se le considera la etapa de transición entre la Edad Media y la modernidad.
  • 7. RENACIMIENTO Se suele usar la caída de Constantinopla en 1453 como la fecha de inicio de esta época. Nuevos esquemas sociales y políticos fueron dejando atrás el mundo feudal y la economía agrícola, dándole paso a la economía mercantil y a nuevos ordenamientos en la sociedad. Así, el Renacimiento no fue solo un cambio en la estética artística sino un cambio en la mentalidad de las personas.
  • 8. RENACIMIENTO La ciencia adquiere un valor nunca antes visto, y gracias a la observación se desarrollan y amplían disciplinas como la astronomía, la medicina, la biología, y la botánica, entre otras; de la misma manera la observación misma inyecta un optimismo por los avances técnicos y nuevas posibilidades que estos ofrecen para el hombre y su calidad de vida.
  • 9. Durante este período hay un renovado interés e inclinación por: El mundo grecolatino, su estética y sus temas La vida secular La importancia de los artistas para la sociedad El optimismo Vivir el presente y gozar de la vida (carpe diem) La ética y nuevos valores sociales La curiosidad científica La vida sencilla (beatus ille) La confianza en la razón por encima de la fe El antropocentrismo en contraste al teocentrismo de la Edad Media
  • 10. LA PROSA DEL RENACIMIENTO Durante esta etapa abundan varios subgéneros narrativos, como la novela pastoril, la novela bizantina, la novela morisca y el libro de caballerías. Este último fue parodiado por Miguel de Cervantes Saavedra cuando escribió su obra maestra Don Quijote de la Mancha (1605 y 1615), la primera novela moderna y un claro ejemplo del Humanismo renacentista, pero con rasgos barrocos. De este periodo, también destaca Lazarillo de Tormes, la primera novela picaresca.
  • 11. TAREA ELABORA UN MAPA CONCEPTUAL SOBRE EL RENACIMIENTO.

Notas del editor

  1. El Renacimiento
  2. https://www.aboutespanol.com/que-es-el-renacimiento-2206950
  3. "Carpe diem, quam minimum crédula postero" (en español: aprovecha el día, no confíes en el mañana). (beatus ille) exalta la vida sencilla del campo, ajena de la ciudad, la corte y las ambiciones del mundo.  El antropocentrismo es una corriente de pensamiento que afirma la posición central del ser humano en el cosmos. Se caracteriza por una confianza en el hombre y todo lo que sea creación humana—artes, ciencia, razón—y una preocupación por la existencia terrena y los placeres que ofrece. El teocentrismo es una corriente de pensamiento que supone que Dios es el centro del universo y lo rige todo, incluso las actividades humanas.