SlideShare una empresa de Scribd logo
Somos un equipo
general, que presta-
mos un servicio de
apoyo externo a los
centros de E.I. y
Primaria, ofreciendo
orientación educativa y técnica a todos
los miembros de la comunidad educativa.
Nuestro Equipo está compuesto por los
siguientes Profesores de Enseñanza Se-
cundaria y de FP:
• Orientadores (Psicólogo, Pedagogo y
Psicopedagogo).
• Técnico de Servicios a la Comunidad
(Trabajador Social).
QUIÉNES SOMOS
La periodicidad depende de:
• Alto porcentaje de población en desventaja
sociocultural (Compensación educativa)
• Nº de alumnos con necesidades específicas de apoyo
educativo
• Nº total de alumnos del centro
• Otras características del centro (CRA, CEE,…)
CRI TERIOS DE ATENCION A LOS
CENTROS INTERVENCIÓN
Consejería de Educación y Cultura
Delegación Provincial de Badajoz
JEREZ DE LOS CABALLEROS. Ctra. Jerez-Oliva s/n
(CEE Aguasantas) Tel. 924025703/04
FREGENAL DE LA SIERRA. Bda. Santa Ana s/n
(CEIP San Fco. de Asis) Tel. 924700019
Email: eoep.jerezfregenal@edu.gobex.es
BLOG: eoepjerez.blogspot.es
Equipo deEquipo deEquipo deEquipo de
OrientaciónOrientaciónOrientaciónOrientación
Educativa yEducativa yEducativa yEducativa y
PsicopedagógicaPsicopedagógicaPsicopedagógicaPsicopedagógica
JerezJerezJerezJerez----FregenalFregenalFregenalFregenal
Los centros a las que atiende el EOEP son:
CEIP NTRA. SRA. DE LAS FLORES (Bodonal de la Sierra )
CEIP MARÍA INMACULADA (Cabeza de la Vaca)
CEIP ARIAS MONTANO (Fregenal de la Sierra)
CEIP SAN FRANCISCO DE ASÍS (Fregenal de la Sierra)
CEIP PATRIARCA SAN JOSÉ (Fuentes de León)
CEIP NTRA. SRA. DE GUADALUPE (Higuera la Real)
C.E.E NTRA. SRA. DE AGUASANTAS (Jerez de los Cros.)
CEIP SOTOMAYOR Y TERRAZAS (Jerez de los Cros.)
CEIP EL RODEO (Jerez de los Cros.)
CEIP MAESTRO PEDRO VERA (Oliva de la Frontera)
CEIP NTRA. SRA. DE GUADALUPE (Segura de León)
CEIP SANTA MARGARITA (Valencia del Mombuey)
CRA NTRA. SRA. DE LA PAZ (Valuengo)
CEIP ELOY VELA CORBACHO (Valle de Santa Ana)
CEIP FRANCISCO RODRÍGUEZ PERERA (Vva. del Fresno)
CEIP LUIS CHAMIZO (Zahínos)
Cada orientador atiende a varios centros y
el PTSC a todos los del sector, con una
atención variable según las necesidades de
cada uno.
Permanecemos dos días a la semana en la
sede (miércoles y viernes) para temas de
coordinación, trabajo individual y de pre-
paración de las ta-
reas de los centros,
a los que atendemos
tres días a la semana.
CÓMO NOS ORGANIZAMOS
La red de Equipos de Orientación de la
Comunidad Autónoma de Extremadura
está constituida por:
• Equipos de Orientación Educativa y
Psicopedagógica Generales (E. Infantil
y Primaria)
• Equipos de Atención Temprana. (E.
Infantil de 0 a 3)
• Equipos de Orientación Educativa y
Psicopedagógica Específicos:
+ Equipo de Deficientes Visuales
+ Equipo de Deficientes Auditivos
+ Equipo de Trastornos Generaliza-
dos del Desarrollo y
+ Equipo de Trastornos Graves de
Conducta
¿Dónde intervenimos?
En centros de Educación Infantil,
Primaria y Educación Especial, sos-
tenidos con fondos públicos.
QUÉ HACEMOSRED DE EQUIPOS DE LA COMUNIDAD
AUTÓNOMA DE EXTREMADURA
“
Respecto a los alumnos:
Funciones relacionadas con la atención indi-
vidualizada del alumnado:
• Elaborar propuestas de medidas para la
atención a la diversidad del alumnado,
tanto en el aula, como a nivel de centro.
• Favorecer la prevención de posibles difi-
cultades educativas que pudieran surgir
en un futuro, mediante actuaciones indi-
viduales y/o globales.
• Realizar la evaluación psicopedagógica del
alumnado que lo precise, determinando
sus necesidades educativas y los recursos
necesarios para responder a las mismas.
• Realizar el Dictamen de escolarización si
se requieren recursos especializados o
escolarizaciones diferentes a la ordinaria.
Respecto a las familias:
• Orientarlas y asesorarlas sobre aspectos
básicos del desarrollo personal, académico
y social de sus hijos, así como sobre re-
cursos educativos y sociales del sector.
• Informarles sobre las necesidades educa-
tivas de sus hijos y medidas adoptadas
durante el proceso de evaluación.
• Potenciar la participación de las fami-
lias en las actividades y programas del
centro.
Respecto a los profesionales que traba-
jan en el Centro:
Atención global al centro, colaborando
con el profesorado en:
• Toma de decisiones metodológicas y or-
ganizativas.
• Asesoramiento en las medidas globales
de atención a la diversidad: programas
de refuerzo, apoyos especialistas, pro-
gramas concretos, adaptaciones curri-
culares...
• Orientación al tutor para el desarrollo
de su función tutorial.
• Elaboración, intercambio y difusión de
materiales, documentos, de utilidad pa-
ra los centros educativos.
• Coordinación con otras instituciones:
educativas, sociales, sanitarias….
“No hay viento
favorable para el
que no sabe a
dónde va”

Más contenido relacionado

Similar a Triptico eoep jerez

CONFERENCIA SOBRE EOES EN LA UMA
CONFERENCIA SOBRE EOES EN LA UMACONFERENCIA SOBRE EOES EN LA UMA
CONFERENCIA SOBRE EOES EN LA UMA
Universidad de Málaga
 
Cuenta pública escuela 2012
Cuenta pública escuela 2012Cuenta pública escuela 2012
Cuenta pública escuela 2012
Patricio Morales
 
Grupo 9.proyecto diversidad
Grupo 9.proyecto diversidadGrupo 9.proyecto diversidad
Grupo 9.proyecto diversidad
Aida Martinez
 
Rof 1920
Rof 1920Rof 1920
Proyecto de dirección
Proyecto de direcciónProyecto de dirección
Proyecto de dirección
marina_cues
 
Eoes2011 12
Eoes2011 12Eoes2011 12
Presentación Equipo 08
Presentación  Equipo 08Presentación  Equipo 08
Presentación Equipo 08
jangel1
 
Brochure del CAD
Brochure del CAD Brochure del CAD
Brochure del CAD
Clara Cruz
 
Brochure del CAD
Brochure del CADBrochure del CAD
Brochure del CAD
Clara Cruz
 
Taller De CreacióN Para Desarrollar La ComposicióN Musical Y La Creatividad P...
Taller De CreacióN Para Desarrollar La ComposicióN Musical Y La Creatividad P...Taller De CreacióN Para Desarrollar La ComposicióN Musical Y La Creatividad P...
Taller De CreacióN Para Desarrollar La ComposicióN Musical Y La Creatividad P...
Apinas
 
Maestromuñozbravo fernandezmuñoz
Maestromuñozbravo fernandezmuñozMaestromuñozbravo fernandezmuñoz
Maestromuñozbravo fernandezmuñoz
manumaestro19
 
Proyecto Educativo de Centro. 2011
Proyecto Educativo de Centro. 2011Proyecto Educativo de Centro. 2011
Proyecto Educativo de Centro. 2011
Gabriel Jiménez Sánchez
 
Orientaciones generales
Orientaciones generalesOrientaciones generales
Orientaciones generales
canelita33
 
La atención al alumnado con parálisis cerebral
La atención al alumnado con parálisis cerebralLa atención al alumnado con parálisis cerebral
La atención al alumnado con parálisis cerebral
franson78
 
Expo E. E.
Expo E. E.Expo E. E.
Expo E. E.
CantabranaM
 
Análisis del centro y el entorno
Análisis del centro y el entornoAnálisis del centro y el entorno
Análisis del centro y el entorno
93mariagomez93
 
Análisis del centro y el entorno
Análisis del centro y el entorno Análisis del centro y el entorno
Análisis del centro y el entorno
Ana Marin Fernandez
 
Mod de orientación c.m.
Mod de orientación c.m.Mod de orientación c.m.
Mod de orientación c.m.
ArceOrientacionmadrid
 
Boletín para el alumnado de nueva incorporación
Boletín para el alumnado de nueva incorporaciónBoletín para el alumnado de nueva incorporación
Boletín para el alumnado de nueva incorporación
mariapandoluzuriaga
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
Marisol Rodriiguez
 

Similar a Triptico eoep jerez (20)

CONFERENCIA SOBRE EOES EN LA UMA
CONFERENCIA SOBRE EOES EN LA UMACONFERENCIA SOBRE EOES EN LA UMA
CONFERENCIA SOBRE EOES EN LA UMA
 
Cuenta pública escuela 2012
Cuenta pública escuela 2012Cuenta pública escuela 2012
Cuenta pública escuela 2012
 
Grupo 9.proyecto diversidad
Grupo 9.proyecto diversidadGrupo 9.proyecto diversidad
Grupo 9.proyecto diversidad
 
Rof 1920
Rof 1920Rof 1920
Rof 1920
 
Proyecto de dirección
Proyecto de direcciónProyecto de dirección
Proyecto de dirección
 
Eoes2011 12
Eoes2011 12Eoes2011 12
Eoes2011 12
 
Presentación Equipo 08
Presentación  Equipo 08Presentación  Equipo 08
Presentación Equipo 08
 
Brochure del CAD
Brochure del CAD Brochure del CAD
Brochure del CAD
 
Brochure del CAD
Brochure del CADBrochure del CAD
Brochure del CAD
 
Taller De CreacióN Para Desarrollar La ComposicióN Musical Y La Creatividad P...
Taller De CreacióN Para Desarrollar La ComposicióN Musical Y La Creatividad P...Taller De CreacióN Para Desarrollar La ComposicióN Musical Y La Creatividad P...
Taller De CreacióN Para Desarrollar La ComposicióN Musical Y La Creatividad P...
 
Maestromuñozbravo fernandezmuñoz
Maestromuñozbravo fernandezmuñozMaestromuñozbravo fernandezmuñoz
Maestromuñozbravo fernandezmuñoz
 
Proyecto Educativo de Centro. 2011
Proyecto Educativo de Centro. 2011Proyecto Educativo de Centro. 2011
Proyecto Educativo de Centro. 2011
 
Orientaciones generales
Orientaciones generalesOrientaciones generales
Orientaciones generales
 
La atención al alumnado con parálisis cerebral
La atención al alumnado con parálisis cerebralLa atención al alumnado con parálisis cerebral
La atención al alumnado con parálisis cerebral
 
Expo E. E.
Expo E. E.Expo E. E.
Expo E. E.
 
Análisis del centro y el entorno
Análisis del centro y el entornoAnálisis del centro y el entorno
Análisis del centro y el entorno
 
Análisis del centro y el entorno
Análisis del centro y el entorno Análisis del centro y el entorno
Análisis del centro y el entorno
 
Mod de orientación c.m.
Mod de orientación c.m.Mod de orientación c.m.
Mod de orientación c.m.
 
Boletín para el alumnado de nueva incorporación
Boletín para el alumnado de nueva incorporaciónBoletín para el alumnado de nueva incorporación
Boletín para el alumnado de nueva incorporación
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Triptico eoep jerez

  • 1. Somos un equipo general, que presta- mos un servicio de apoyo externo a los centros de E.I. y Primaria, ofreciendo orientación educativa y técnica a todos los miembros de la comunidad educativa. Nuestro Equipo está compuesto por los siguientes Profesores de Enseñanza Se- cundaria y de FP: • Orientadores (Psicólogo, Pedagogo y Psicopedagogo). • Técnico de Servicios a la Comunidad (Trabajador Social). QUIÉNES SOMOS La periodicidad depende de: • Alto porcentaje de población en desventaja sociocultural (Compensación educativa) • Nº de alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo • Nº total de alumnos del centro • Otras características del centro (CRA, CEE,…) CRI TERIOS DE ATENCION A LOS CENTROS INTERVENCIÓN Consejería de Educación y Cultura Delegación Provincial de Badajoz JEREZ DE LOS CABALLEROS. Ctra. Jerez-Oliva s/n (CEE Aguasantas) Tel. 924025703/04 FREGENAL DE LA SIERRA. Bda. Santa Ana s/n (CEIP San Fco. de Asis) Tel. 924700019 Email: eoep.jerezfregenal@edu.gobex.es BLOG: eoepjerez.blogspot.es Equipo deEquipo deEquipo deEquipo de OrientaciónOrientaciónOrientaciónOrientación Educativa yEducativa yEducativa yEducativa y PsicopedagógicaPsicopedagógicaPsicopedagógicaPsicopedagógica JerezJerezJerezJerez----FregenalFregenalFregenalFregenal Los centros a las que atiende el EOEP son: CEIP NTRA. SRA. DE LAS FLORES (Bodonal de la Sierra ) CEIP MARÍA INMACULADA (Cabeza de la Vaca) CEIP ARIAS MONTANO (Fregenal de la Sierra) CEIP SAN FRANCISCO DE ASÍS (Fregenal de la Sierra) CEIP PATRIARCA SAN JOSÉ (Fuentes de León) CEIP NTRA. SRA. DE GUADALUPE (Higuera la Real) C.E.E NTRA. SRA. DE AGUASANTAS (Jerez de los Cros.) CEIP SOTOMAYOR Y TERRAZAS (Jerez de los Cros.) CEIP EL RODEO (Jerez de los Cros.) CEIP MAESTRO PEDRO VERA (Oliva de la Frontera) CEIP NTRA. SRA. DE GUADALUPE (Segura de León) CEIP SANTA MARGARITA (Valencia del Mombuey) CRA NTRA. SRA. DE LA PAZ (Valuengo) CEIP ELOY VELA CORBACHO (Valle de Santa Ana) CEIP FRANCISCO RODRÍGUEZ PERERA (Vva. del Fresno) CEIP LUIS CHAMIZO (Zahínos) Cada orientador atiende a varios centros y el PTSC a todos los del sector, con una atención variable según las necesidades de cada uno. Permanecemos dos días a la semana en la sede (miércoles y viernes) para temas de coordinación, trabajo individual y de pre- paración de las ta- reas de los centros, a los que atendemos tres días a la semana. CÓMO NOS ORGANIZAMOS
  • 2. La red de Equipos de Orientación de la Comunidad Autónoma de Extremadura está constituida por: • Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica Generales (E. Infantil y Primaria) • Equipos de Atención Temprana. (E. Infantil de 0 a 3) • Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica Específicos: + Equipo de Deficientes Visuales + Equipo de Deficientes Auditivos + Equipo de Trastornos Generaliza- dos del Desarrollo y + Equipo de Trastornos Graves de Conducta ¿Dónde intervenimos? En centros de Educación Infantil, Primaria y Educación Especial, sos- tenidos con fondos públicos. QUÉ HACEMOSRED DE EQUIPOS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA “ Respecto a los alumnos: Funciones relacionadas con la atención indi- vidualizada del alumnado: • Elaborar propuestas de medidas para la atención a la diversidad del alumnado, tanto en el aula, como a nivel de centro. • Favorecer la prevención de posibles difi- cultades educativas que pudieran surgir en un futuro, mediante actuaciones indi- viduales y/o globales. • Realizar la evaluación psicopedagógica del alumnado que lo precise, determinando sus necesidades educativas y los recursos necesarios para responder a las mismas. • Realizar el Dictamen de escolarización si se requieren recursos especializados o escolarizaciones diferentes a la ordinaria. Respecto a las familias: • Orientarlas y asesorarlas sobre aspectos básicos del desarrollo personal, académico y social de sus hijos, así como sobre re- cursos educativos y sociales del sector. • Informarles sobre las necesidades educa- tivas de sus hijos y medidas adoptadas durante el proceso de evaluación. • Potenciar la participación de las fami- lias en las actividades y programas del centro. Respecto a los profesionales que traba- jan en el Centro: Atención global al centro, colaborando con el profesorado en: • Toma de decisiones metodológicas y or- ganizativas. • Asesoramiento en las medidas globales de atención a la diversidad: programas de refuerzo, apoyos especialistas, pro- gramas concretos, adaptaciones curri- culares... • Orientación al tutor para el desarrollo de su función tutorial. • Elaboración, intercambio y difusión de materiales, documentos, de utilidad pa- ra los centros educativos. • Coordinación con otras instituciones: educativas, sociales, sanitarias…. “No hay viento favorable para el que no sabe a dónde va”