SlideShare una empresa de Scribd logo
BIENVENIDOS
Os queremos dar un primer saludo a los que vais
a formar parte de nuestra comunidad educativa
Este boletín pretende ser una guía para comenzar la nueva etapa
que os espera en nuestro instituto .
CONTENIDO:
Bienvenida 1
Un poco de Hª 2
El centro actual 2
Edificio e Instalaciones 3
Datos de interés 4
Horario 4
Principios, objetivos y
valores
5
Organización Interna 6
Normas de Convivencia 6
Currículo de ESO 7
¿Qué hacer si…? 8
La evaluación 9
Programas y proyectos 10
Nuestro CCCCentro
El IES “Avelina Cerra” es un centro público
IES Avelina Cerra
Apostamos por un centro que no sólo sea un lugar de instrucción
o formación sino un lugar de encuentro, abierto a la sociedad; un
lugar donde la actividad académica y el liderazgo del profesorado
en el aula se vean reconocidos y recompensados, mejorando la
convivencia y los resultados del alumnado; un lugar donde se revi-
sen las condiciones en las que se desarrollan las actividades coti-
dianas, los medios de los que se dispone y se consiga una gestión
eficiente de los recursos.
P Á G I N A 2
El centro en la actualidad
Un poco de historia: nuestro nombre
Nuestro centro se denomina IES “Avelina Cerra.”
¿Por qué este nombre?
D. Dionisio Ruisánchez Fuentes era natural de Moro, en el Conce-
jo de Ribadesella, estaba casado con Dña María Teresa Avelina Ce-
rra Rosete. Cuando falleció en la Habana el 27 de Abril de 1956 ,
en su testamento, otorgado ante el notario de Ribadesella, esta-
bleció la siguiente cláusula:
“Constituir una Fundación Benéfica que esté establecida en esta Villa
de Ribadesella, y que se denominará FUNDACIÓN RUISÁNCHEZ”.
El 20 de septiembre de 1965, se constituye la Fundación que lleva su
nombre. Uno de los objetivos de esta fundación era la creación de un
centro de enseñanza en la Villa de Ribadesella.
En el curso 1967/68 se inaugura el Colegio Libre Adoptado Dioniso
Ruisánchez.
Nuestro centro el IES “Avelina Cerra” se inauguró en el curso
1991/92. Está construido donde se encontraba el antiguo Colegio
Libre Adoptado y toma su nombre de la esposa de D. Dionisio.
Actualmente la Fundación Ruisánchez sigue activa y concede becas
anuales a nuestro alumnado y los Premios Promesas a la excelencia
académica.
El IES “Avelina Cerra “ es un centro de Enseñanza Secundaria Obligatoria
y de Bachillerato.
Está situado al lado de la playa de Ribadesella ,en un entorno privilegiado
de zonas verdes, paseos y la reserva natural del río San Pedro.
Convivimos en él diariamente unas trescientas personas.
CLA Dionisio Ruisánchez
IES Avelina Cerra”
Logotipo
Edificio e Instalaciones
P Á G I N A 3
Planta 1ª
Aulas de 01 a 06
Baños
Laboratorio y Departamento de
Biología y Geología
Laboratorios y Departamento de
Física y Química
Departamento de Lengua
Departamento de Clásicas
Aula de Plástica I
Aula de Convivencia
Planta 2ª
Aulas de 07 a 16
Baños
Aula de Música
Aula de Plástica II
Departamento Idiomas (Francés e Inglés)
Laboratorio de Idiomas
Departamentos de Gª e Historia y Filosofía.
Departamento de Matemáticas.
Aula de Informática II
El centro consta de:
♦Edificio de planta baja y dos pisos.
♦ Zona ajardinada de mesas y bancos.
♦ Zona deportiva.
♦ Zona de aparcamiento.
Planta Baja (izquierda):
Secretaría
Sala del Profesorado
Despachos del Equipo Directivo.
Despacho de la Orientadora.
Baños
Taller de Tecnología.
Salón de Actos
Sala de Reuniones
Cafetería
Planta Baja (derecha):
Conserjería
Biblioteca
Informática I
Aula Nuevas Tecnologías
Gimnasio Biblioteca
Informática I
Salón de Actos
P Á G I N A 4
Horario
Datos de interés
Tipo: I.E.S.
Nombre: Avelina Cerra
Domicilio: Dionisio Ruisánchez s/n
Localidad: Ribadesella
Código Postal: 33560
Concejo: Ribadesella
Provincia: Asturias
Código del Centro: 33023194
N.I.F. : Q3368349A
Teléfono: 985-85-81-23
Fax: 985-86-01-06
Correo Electrónico: iesavelinac@gmail.com
Página Web:web.educastur.princast.es/ies/avelinac/webportal
Blog. avelinacerracultural.blogspot.com
HORARIO GENERAL DEL CENTRO De 08:05 h. a 14:05 h.
HORARIO LECTIVO
Continuado desde las 08:05 h. de la mañana hasta las 14:05
en la ESO y en Bachillerato.
1º 2º y 3º de ESO. Programa Bilingüe, sale a las 15:00, un
día a la semana.
HORARIO DE TARDES
(Abre dos tardes a la semana)
Actividades del Proyecto “Muévete Ribadesella”.
Sesiones de Evaluación.
Reuniones de Equipos Docentes.
Claustro del profesorado y Consejo Escolar.
Reuniones de familias.
Atención a las familias por parte del Dpto. de Orientación.
Otras actividades solicitadas en tiempo y forma ante el titular
de la Dirección.
DURACIÓN DE LAS CLASES 55 minutos / dos recreos
9:55 a 10:10
12:00 a 12:15
Principios, objetivos y valores . P Á G I N A 5
Los principios que orientan y dan sentido a nuestro centro son:
♦ Ofrecer a todo el alumnado y a sus familias una formación integral, que
dé satisfacción a sus necesidades y expectativas.
♦ Lograr un alto grado de éxito escolar que permita al alumnado progresar en el
mundo académico y/o profesional y les prepare para la vida.
♦ Promover un ambiente de implicación y de trabajo en equipo.
Objetivos. Un compromiso de centro
♦ Tener un buen clima escolar: favorecer la convivencia, la integración y la
prevención de conflictos.
♦ Disminuir el abandono escolar.
♦ Lograr buenos resultados en las evaluaciones, tanto internas como externas.
♦ Apoyar y promover la implicación en actividades de investigación e innovación.
♦ Potenciar la buena imagen del centro: acercarnos a un centro con carácter
propio, con identidad definida, hecha y asumida por todos y todas, en
constante comunicación y colaboración.
♦ Establecer mecanismos de relación entre la Comunidad Educativa, organismos e
instituciones del entorno.
Valores
♦ Comportamientos democráticos, participativos y colaboradores entre todos
los miembros de la comunidad educativa, favoreciendo el diálogo y el inter-
cambio de opiniones.
♦ Valoración del trabajo y el esfuerzo en una actitud de constante mejora.
♦ La responsabilidad en relación con el cuidado del material, instalaciones y
medio ambiente.
Consejo Escolar
Es el máximo órgano de gobierno y de participación del centro.
En él están representados todos los miembros de la comunidad educativa:
profesorado, alumnado, familias…
Equipo Directivo.
Está formado por:
La Directora: María Pando Luzuriaga
La Jefa de Estudios: Beatriz Moreta Ortega
La Secretaria: Begoña Bousoño García
El Claustro
Está formado por todo el profesorado del centro.
Los tutores y tutoras
Son los profesores y profesoras que llevan el seguimiento de cada grupo de
alumnado. Serán el enlace más cercano del alumnado y sus familias con el
centro.
Equipo Docente
Está formado por el tutor/a y el resto de profesorado que imparte clase al gru-
po. Se reúne en las sesiones de REDES y Evaluaciones para llevar un segui-
miento del rendimiento del alumnado a lo largo del curso.
El personal no docente
Son las personas que trabajan en el IES y que no son profesorado.
Secretaría: Jaime e Izaskun
Conserjería: Tere, Conchi y Mª Jesús
Limpiadoras: Conchi, Isabel y Ángeles
Vivir es convivir y
convivir es un arte
que no
tenemos
programado en
nuetros genes
sino que lo
tenemos que
adquirir en la
relación diaria con las
demás personas.
(Victoria Camps)))
=))
que no
tenemos
programado en
nuestros genes sino
que lo
Organización Interna
P Á G I N A 6
Normas de convivencia.
Todos los centros educativos tienen unas normas de convivencia recogidas en el Reglamento
de Régimen Interno ( R.R.I.).
Una convivencia positiva es lo deseable porque.
• Mejora el clima general del centro y del aula.
• Se obtienen mejores resultados académicos.
• Toda la comunidad educativa aprende.
• Aumenta la colaboración y la participación.
El incumplimiento de las normas conlleva una serie de sanciones en función de la gravedad de
la falta. De dichas amonestaciones serán informadas las familias.
El centro cuenta con una coordinadora de convivencia y un grupo de colaboradores formado
por el alumnado. Se denomina COLLACIOS S. A.
La ESO (Educación Secundaria Obligatoria)
P Á G I N A 7
La ESO consta de cuatro cursos. Cuando se supera , se obtiene el Título de Graduado en
Educación Secundaria Obligatoria.
CURRÍCULO DE 1º de ESO
MATERIAS COMUNES HORAS
SEMANALES
- Lengua castellana y Literatura
- Ciencias Naturales
- Ciencias Sociales
- Matemáticas
- Idioma extranjero (Inglés)
- Música
- Educación Plástica y visual
- Educación Física
- Religión/ HCR/Atención Educativa
- Tutoría
5
4
3
4
4/5
2
2
2
1
1
MATERIAS OPTATIVAS
-Francés 2º idioma
-Lengua asturiana y literatura
(Refuerzo educativo: no se elige, el centro
asigna al alumnado con dificultades de aprendi-
zaje, sobre todo en Lengua y Matemáticas.
2
Total de horas semanales 30
Algunas normas de convivencia
♦ Asistencia puntual y obligatoria. En caso de ausencia, justificar
la falta (5 días).
♦ No está permitido salir del recinto escolar. El alumnado tendrá
que salir acompañado de un adulto, después de haber pedido au-
torización escrita en la conserjería del centro.
♦ Respeto a los miembros de la comunidad educativa.
♦ Respeto a las instalaciones.
♦ Se prohíbe traer al centro cualquier dispositivo de telefonía móvil,
reproductores de música, cámaras de fotos…
♦ Obligación de traer la agenda escolar.
♦ Para concertar una cita con el tutor/a o con otro profesor /a, se
podrá hacer por teléfono o por medio de la agenda escolar.
P Á G I N A 8
CURRÍCULO DE 2º DE ESO
MATERIAS COMUNES
HORAS SEMANALES
- Lengua castellana y Literatura
- Ciencias Naturales
- Ciencias Sociales
- Matemáticas
- Idioma extranjero
- Música
- Tecnología
- Educación Física
- Religión/ HCR/Atención Educativa
- Tutoría
4
3
3
4
4/5
2
3
2
2
1
MATERIAS OPTATIVAS
-Francés 2º idioma
-Lengua asturiana y literatura
(Refuerzo educativo: en sustitución de la optativa. No se elige,
lo asigna el Equipo docente al alumnado con dificultades)
2
Total de horas semanales 30
P Á G I N A 9
CURRÍCULO DE 3º ESO
MATERIAS COMUNES
HORAS
SEMANALES
- Lengua castellana y Literatura
- Biología y Geología
- Física y Química
- Ciencias Sociales
- Matemáticas
- Idioma extranjero (Inglés)
- Educación Plástica y visual
- Tecnología
- Educación Física
- Educación para la ciudadanía y los derechos humanos
- Religión/ HCR/Atención Educativa
- Tutoría
4
2
2
3
4
4/5
2
2
2
1
1
1
MATERIAS OPTATIVAS HORAS
- Francés 2º idioma
- Lengua asturiana y literatura
- Cultura Clásica
2
Total de horas 30
P Á G I N A
¿Qué se hace si…?
1.-El alumnado se pone enfermo a lo largo de la mañana.
-Se llama a casa desde nuestros teléfonos y un adulto tendrá que venir a re-
cogerlo. Se pasará por Conserjería para rellenar el documento de salida del
centro y recoger el que tendrá que entregar al tutor/a como justificación.
Para justificar esa falta tendrá un plazo de 5 días. La acumulación de faltas in-
justificadas conlleva una sanción.
2.– Quiero hablar con el tutor/a
Tienen que llamar a conserjería y pedir cita, también se puede utilizar la
agenda escolar de su hijo/a. Debe solicitar la entrevista con una antelación su-
ficiente para que al tutor/a le dé tiempo a reunir la información necesaria.
3.– Quiero hablar con algún profesor/a
Todo el profesorado tiene una hora de atención a familias, llamará a conserjer-
ía y pedirá una cita.
4.-Tiene que dejar el centro durante el horario escolar.
Un adulto vendrá a recogerlo y después justificará la hora/as al tutor/a
5– Detecta que su hijo/a tiene algún problema con sus compañeros,
con los estudios...
Siempre debe acudir, en primer lugar, al tutor /a , que le asesorará en las ac-
tuaciones más adecuadas.
También puede pedir ayuda al departamento de Orientación.
Si la situación es de gravedad, a la Jefa de Estudios o a la Directora.
6.– Cambio de dirección, teléfono…
Informe al centro lo antes posible de sus nuevos datos.
7.– Su hijo/a ha perdido “algo” en el centro.
Debe preguntar en Conserjería, allí dejamos todo lo que se encuentra en el
IES.
8.– Necesito Transporte Escolar.
Se solicita en el impreso de matrícula; si a lo largo del curso cambian los da-
tos, se avisará en secretaría.
I E S A V E L I N A C E R R A
P Á G I N A 1 1
La Evaluación
En la ESO las calificaciones van de 1 a 10.
Al final de cada trimestre, el profesorado valora el trabajo, el interés, la atención ,y
la actitud del alumnado a lo largo de ese periodo. Todo ello quedará reflejado en
los boletines que se enviarán a las familias y que deberán ser firmados y devuelto
el “recibí “a los tutores /as.
La Promoción
Si durante el curso no se aprueban todas las materias, se realizarán las Pruebas
Extraordinarias en septiembre.
Se pasará al curso siguiente si:
♦ Se superan todas las materias.
♦ Sólo se tiene una o dos materias suspensas.
(Con tres o más se deberá repetir curso)
Solamente se puede repetir una vez cada curso y dos en el total de la
etapa de secundaria.
Cauces de comunicación
Agenda Escolar
Envíos de SMS
Hora de atención a familias
Página Web del centro/Blog de actividades
Cauces de Participación
Escuela de Familias
AMPA
Actividades del centro
Consejo escolar.
Programas en los que el centro participa
• Programas Institucionales
Escuela 2.0
Programa Bilingüe
♦ Programas de Apoyo a la acción educativa y de innovación
Programa de Fomento de la lectura
Programas de Orientación educativa fuera del centro
Jornadas Universitarias
Programas para la convivencia y la coeducación.
Plan Director para la convivencia
Programa de Educación Afectivo-Sexual
Ni ogros ni Princesas
Proyecto e-Twinning
Programa Comenius
Programa Profundiza: Ciencia X Cine.
Otros proyectos.
Proyecto "Muévete Ribadesella": talleres por las tardes
Proyecto "Trueque".: intercambio de libros de texto.
Recreos deportivos
Actividades Complementarias y Extraescolares
• Fiesta de Navidad
• Jornadas Culturales
• Fiesta de Graduación de 2º Bachillerato
• Viaje de Estudios 4º de ESO
• Fiesta fin de Curso
• Actividades organizadas por los distintos departamentos:
charlas, exposiciones, teatro. cine, viajes culturales.
Les recordamos que estamos a su disposición para dudas,
aclaraciones, sugerencias, para escuchar o intentar resolver
cualquier problema que pueda ir surgiendo a lo largo del curso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Información a las familias .1º ciclo. curso 15 16
Información a las familias .1º ciclo. curso 15 16Información a las familias .1º ciclo. curso 15 16
Información a las familias .1º ciclo. curso 15 16
Miguel Rojas
 
Gutierrezperezcejuela fernándezmuñoz
Gutierrezperezcejuela fernándezmuñozGutierrezperezcejuela fernándezmuñoz
Gutierrezperezcejuela fernándezmuñoz
Álvaro Gutierrez Perez-Cejuela
 
Cuader padres 2017 18
Cuader padres 2017  18Cuader padres 2017  18
Cuader padres 2017 18
Dino Cózar Peña
 
Boletín informativo a los padres 2º c.
Boletín informativo a los padres 2º c.Boletín informativo a los padres 2º c.
Boletín informativo a los padres 2º c.
Dino Cózar Peña
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
sintow
 
Cuader padres tercer ciclo
Cuader padres tercer cicloCuader padres tercer ciclo
Cuader padres tercer ciclo
Miguel Rojas
 
PEI(Proyecto Educativo Institucional) 2012
PEI(Proyecto Educativo Institucional) 2012PEI(Proyecto Educativo Institucional) 2012
PEI(Proyecto Educativo Institucional) 2012
mchavez1477
 
Boletín+i..
Boletín+i..Boletín+i..
Boletín+i..canardavi
 
C. padres def 17
C. padres def 17C. padres def 17
C. padres def 17
Miguel Rojas
 
15 16 urteko plana
15 16 urteko plana15 16 urteko plana
15 16 urteko planaiolabarrieta
 
Aguilar montilla power_point
Aguilar montilla power_pointAguilar montilla power_point
Aguilar montilla power_pointevaaguilar
 
Cuadernillo Familias 2016 / 17
Cuadernillo Familias 2016 / 17Cuadernillo Familias 2016 / 17
Cuadernillo Familias 2016 / 17
lasanejas
 
Puertas abiertas
Puertas abiertasPuertas abiertas
Puertas abiertas
Silvia Llanos
 
Urteko plana 14 15 - Assa Ikastola
Urteko plana 14 15 - Assa IkastolaUrteko plana 14 15 - Assa Ikastola
Urteko plana 14 15 - Assa Ikastola
assaikastola
 
Proyecto educativo de centros word 2014 15 cepr andaluci afinal
Proyecto educativo de centros word 2014 15  cepr andaluci afinalProyecto educativo de centros word 2014 15  cepr andaluci afinal
Proyecto educativo de centros word 2014 15 cepr andaluci afinal
Lourdes López Viñolo
 
INFORMACIÓN JORNADAS PUERTAS ABIERTAS CEIP SAN JORGE 18/19
INFORMACIÓN JORNADAS PUERTAS ABIERTAS CEIP SAN JORGE 18/19INFORMACIÓN JORNADAS PUERTAS ABIERTAS CEIP SAN JORGE 18/19
INFORMACIÓN JORNADAS PUERTAS ABIERTAS CEIP SAN JORGE 18/19
CEIPSANJORGE
 
Boletín informativo 2015
Boletín informativo 2015Boletín informativo 2015
Boletín informativo 2015
Cole Navalazarza
 
Diario de teruel pag 15 de 6 3-2019
Diario de teruel pag 15 de 6 3-2019Diario de teruel pag 15 de 6 3-2019
Diario de teruel pag 15 de 6 3-2019
lasanejas
 
CEIP MARISMAS DE HINOJOS Asamblea padres 2015 16
CEIP MARISMAS DE HINOJOS Asamblea padres 2015 16CEIP MARISMAS DE HINOJOS Asamblea padres 2015 16
CEIP MARISMAS DE HINOJOS Asamblea padres 2015 16
5principefelipe
 
Organización, realidad y ventajas de escolarización combinada
Organización, realidad y ventajas de escolarización combinadaOrganización, realidad y ventajas de escolarización combinada
Organización, realidad y ventajas de escolarización combinadafranson78
 

La actualidad más candente (20)

Información a las familias .1º ciclo. curso 15 16
Información a las familias .1º ciclo. curso 15 16Información a las familias .1º ciclo. curso 15 16
Información a las familias .1º ciclo. curso 15 16
 
Gutierrezperezcejuela fernándezmuñoz
Gutierrezperezcejuela fernándezmuñozGutierrezperezcejuela fernándezmuñoz
Gutierrezperezcejuela fernándezmuñoz
 
Cuader padres 2017 18
Cuader padres 2017  18Cuader padres 2017  18
Cuader padres 2017 18
 
Boletín informativo a los padres 2º c.
Boletín informativo a los padres 2º c.Boletín informativo a los padres 2º c.
Boletín informativo a los padres 2º c.
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
Cuader padres tercer ciclo
Cuader padres tercer cicloCuader padres tercer ciclo
Cuader padres tercer ciclo
 
PEI(Proyecto Educativo Institucional) 2012
PEI(Proyecto Educativo Institucional) 2012PEI(Proyecto Educativo Institucional) 2012
PEI(Proyecto Educativo Institucional) 2012
 
Boletín+i..
Boletín+i..Boletín+i..
Boletín+i..
 
C. padres def 17
C. padres def 17C. padres def 17
C. padres def 17
 
15 16 urteko plana
15 16 urteko plana15 16 urteko plana
15 16 urteko plana
 
Aguilar montilla power_point
Aguilar montilla power_pointAguilar montilla power_point
Aguilar montilla power_point
 
Cuadernillo Familias 2016 / 17
Cuadernillo Familias 2016 / 17Cuadernillo Familias 2016 / 17
Cuadernillo Familias 2016 / 17
 
Puertas abiertas
Puertas abiertasPuertas abiertas
Puertas abiertas
 
Urteko plana 14 15 - Assa Ikastola
Urteko plana 14 15 - Assa IkastolaUrteko plana 14 15 - Assa Ikastola
Urteko plana 14 15 - Assa Ikastola
 
Proyecto educativo de centros word 2014 15 cepr andaluci afinal
Proyecto educativo de centros word 2014 15  cepr andaluci afinalProyecto educativo de centros word 2014 15  cepr andaluci afinal
Proyecto educativo de centros word 2014 15 cepr andaluci afinal
 
INFORMACIÓN JORNADAS PUERTAS ABIERTAS CEIP SAN JORGE 18/19
INFORMACIÓN JORNADAS PUERTAS ABIERTAS CEIP SAN JORGE 18/19INFORMACIÓN JORNADAS PUERTAS ABIERTAS CEIP SAN JORGE 18/19
INFORMACIÓN JORNADAS PUERTAS ABIERTAS CEIP SAN JORGE 18/19
 
Boletín informativo 2015
Boletín informativo 2015Boletín informativo 2015
Boletín informativo 2015
 
Diario de teruel pag 15 de 6 3-2019
Diario de teruel pag 15 de 6 3-2019Diario de teruel pag 15 de 6 3-2019
Diario de teruel pag 15 de 6 3-2019
 
CEIP MARISMAS DE HINOJOS Asamblea padres 2015 16
CEIP MARISMAS DE HINOJOS Asamblea padres 2015 16CEIP MARISMAS DE HINOJOS Asamblea padres 2015 16
CEIP MARISMAS DE HINOJOS Asamblea padres 2015 16
 
Organización, realidad y ventajas de escolarización combinada
Organización, realidad y ventajas de escolarización combinadaOrganización, realidad y ventajas de escolarización combinada
Organización, realidad y ventajas de escolarización combinada
 

Destacado

Sociologický průzkum Postoj a zkušenosti občanů s prací v neziskových organiz...
Sociologický průzkum Postoj a zkušenosti občanů s prací v neziskových organiz...Sociologický průzkum Postoj a zkušenosti občanů s prací v neziskových organiz...
Sociologický průzkum Postoj a zkušenosti občanů s prací v neziskových organiz...
Marek Čech
 
Diaporama Saint-Géréon
Diaporama Saint-GéréonDiaporama Saint-Géréon
Diaporama Saint-Géréon
Pierrt
 
Livret des 10 ans du Pays de Pontivy
Livret des 10 ans du Pays de PontivyLivret des 10 ans du Pays de Pontivy
Livret des 10 ans du Pays de Pontivy
sig_pays_pontivy
 
Présentation de UnionWeb
Présentation de UnionWebPrésentation de UnionWeb
Présentation de UnionWeb
UnionWeb
 
Td 10 version2
Td 10 version2Td 10 version2
Td 10 version2MPC2i
 
Diari de les meves 7 vides
Diari de les meves 7 videsDiari de les meves 7 vides
Diari de les meves 7 videsaph9
 
Calice Cup 2013
Calice Cup 2013Calice Cup 2013
Calice Cup 2013Zleitoun
 

Destacado (7)

Sociologický průzkum Postoj a zkušenosti občanů s prací v neziskových organiz...
Sociologický průzkum Postoj a zkušenosti občanů s prací v neziskových organiz...Sociologický průzkum Postoj a zkušenosti občanů s prací v neziskových organiz...
Sociologický průzkum Postoj a zkušenosti občanů s prací v neziskových organiz...
 
Diaporama Saint-Géréon
Diaporama Saint-GéréonDiaporama Saint-Géréon
Diaporama Saint-Géréon
 
Livret des 10 ans du Pays de Pontivy
Livret des 10 ans du Pays de PontivyLivret des 10 ans du Pays de Pontivy
Livret des 10 ans du Pays de Pontivy
 
Présentation de UnionWeb
Présentation de UnionWebPrésentation de UnionWeb
Présentation de UnionWeb
 
Td 10 version2
Td 10 version2Td 10 version2
Td 10 version2
 
Diari de les meves 7 vides
Diari de les meves 7 videsDiari de les meves 7 vides
Diari de les meves 7 vides
 
Calice Cup 2013
Calice Cup 2013Calice Cup 2013
Calice Cup 2013
 

Similar a Boletín para el alumnado de nueva incorporación

Cuadernillo familia 17_18
Cuadernillo familia 17_18Cuadernillo familia 17_18
Cuadernillo familia 17_18
lasanejas
 
Cuadernillo familia 14 15
Cuadernillo familia 14 15Cuadernillo familia 14 15
Cuadernillo familia 14 15lasanejas
 
Proyecto de dirección Pilar Ana Machín
Proyecto de dirección Pilar Ana MachínProyecto de dirección Pilar Ana Machín
Proyecto de dirección Pilar Ana Machín
PilarAnaMachnCiria
 
PROYECTO_EDUCATIVO ejemplo
PROYECTO_EDUCATIVO ejemploPROYECTO_EDUCATIVO ejemplo
PROYECTO_EDUCATIVO ejemplo
TamCe1
 
Proyecto de dirección
Proyecto de direcciónProyecto de dirección
Proyecto de dirección
marina_cues
 
Cuenta pública escuela 2012
Cuenta pública escuela 2012Cuenta pública escuela 2012
Cuenta pública escuela 2012
Patricio Morales
 
Contextualizacion
ContextualizacionContextualizacion
Contextualizacion
daaaniela133
 
Proyecto Educativo de Centro. 2011
Proyecto Educativo de Centro. 2011Proyecto Educativo de Centro. 2011
Proyecto Educativo de Centro. 2011
Gabriel Jiménez Sánchez
 
Proyecto educativo admisión alumnos definitivo
Proyecto educativo admisión alumnos definitivoProyecto educativo admisión alumnos definitivo
Proyecto educativo admisión alumnos definitivo16964masinfantil
 
Proyecto de dirección
Proyecto de direcciónProyecto de dirección
Proyecto de dirección
MarianoSantacecilia
 
Guía para Familias 2022-23.pdf
Guía para Familias 2022-23.pdfGuía para Familias 2022-23.pdf
Guía para Familias 2022-23.pdf
lasanejas
 
Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)
Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)
Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)
GarcaAngeles
 
Proyecto de direccion_sofia_gomez_aunion
Proyecto de direccion_sofia_gomez_aunionProyecto de direccion_sofia_gomez_aunion
Proyecto de direccion_sofia_gomez_aunion
SofiaGomezAunion
 
Manual de induccion
Manual de induccionManual de induccion
Manual de induccion
Beto Vargas
 
Boletín noviembre
Boletín noviembreBoletín noviembre
Boletín noviembre
Felifcancio
 
Proyecto educativo del CEIP Alfares
Proyecto educativo del CEIP AlfaresProyecto educativo del CEIP Alfares
Proyecto educativo del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Proyecto educativo 13 14
Proyecto educativo 13 14 Proyecto educativo 13 14
Proyecto educativo 13 14
Alfaresbilingual
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALPROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALdalguerri
 

Similar a Boletín para el alumnado de nueva incorporación (20)

Cuadernillo familia 17_18
Cuadernillo familia 17_18Cuadernillo familia 17_18
Cuadernillo familia 17_18
 
Cuadernillo familia 14 15
Cuadernillo familia 14 15Cuadernillo familia 14 15
Cuadernillo familia 14 15
 
Presentación Al Claustro
Presentación Al ClaustroPresentación Al Claustro
Presentación Al Claustro
 
Proyecto de dirección Pilar Ana Machín
Proyecto de dirección Pilar Ana MachínProyecto de dirección Pilar Ana Machín
Proyecto de dirección Pilar Ana Machín
 
PROYECTO_EDUCATIVO ejemplo
PROYECTO_EDUCATIVO ejemploPROYECTO_EDUCATIVO ejemplo
PROYECTO_EDUCATIVO ejemplo
 
Proyecto de dirección
Proyecto de direcciónProyecto de dirección
Proyecto de dirección
 
Cuenta pública escuela 2012
Cuenta pública escuela 2012Cuenta pública escuela 2012
Cuenta pública escuela 2012
 
Contextualizacion
ContextualizacionContextualizacion
Contextualizacion
 
Proyecto Educativo de Centro. 2011
Proyecto Educativo de Centro. 2011Proyecto Educativo de Centro. 2011
Proyecto Educativo de Centro. 2011
 
Proyecto educativo admisión alumnos definitivo
Proyecto educativo admisión alumnos definitivoProyecto educativo admisión alumnos definitivo
Proyecto educativo admisión alumnos definitivo
 
Proyecto de dirección
Proyecto de direcciónProyecto de dirección
Proyecto de dirección
 
Guía para Familias 2022-23.pdf
Guía para Familias 2022-23.pdfGuía para Familias 2022-23.pdf
Guía para Familias 2022-23.pdf
 
Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)
Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)
Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)
 
Proyecto de direccion_sofia_gomez_aunion
Proyecto de direccion_sofia_gomez_aunionProyecto de direccion_sofia_gomez_aunion
Proyecto de direccion_sofia_gomez_aunion
 
Proyecto+educativo+institucional
Proyecto+educativo+institucionalProyecto+educativo+institucional
Proyecto+educativo+institucional
 
Manual de induccion
Manual de induccionManual de induccion
Manual de induccion
 
Boletín noviembre
Boletín noviembreBoletín noviembre
Boletín noviembre
 
Proyecto educativo del CEIP Alfares
Proyecto educativo del CEIP AlfaresProyecto educativo del CEIP Alfares
Proyecto educativo del CEIP Alfares
 
Proyecto educativo 13 14
Proyecto educativo 13 14 Proyecto educativo 13 14
Proyecto educativo 13 14
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALPROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
 

Más de mariapandoluzuriaga

Carrera de sacos
Carrera de sacosCarrera de sacos
Carrera de sacos
mariapandoluzuriaga
 
La rana
La rana La rana
Viaje con nosotros
Viaje con nosotrosViaje con nosotros
Viaje con nosotros
mariapandoluzuriaga
 
Cuentos de dino
Cuentos de dinoCuentos de dino
Cuentos de dino
mariapandoluzuriaga
 
Fish market ribadesella
Fish market ribadesellaFish market ribadesella
Fish market ribadesella
mariapandoluzuriaga
 
Textos
Textos Textos
Realidad Aumentada.Formación
Realidad Aumentada.FormaciónRealidad Aumentada.Formación
Realidad Aumentada.Formación
mariapandoluzuriaga
 
El cómic
El cómicEl cómic
Un nuevo comienzo¡¡¡
Un nuevo comienzo¡¡¡Un nuevo comienzo¡¡¡
Un nuevo comienzo¡¡¡
mariapandoluzuriaga
 
Proyecto de boca en boca y hablo porque me toca
Proyecto de boca en boca y hablo porque me tocaProyecto de boca en boca y hablo porque me toca
Proyecto de boca en boca y hablo porque me toca
mariapandoluzuriaga
 
Ideas para el desarrollo de programaciones de centro.
Ideas para el desarrollo de programaciones de centro.Ideas para el desarrollo de programaciones de centro.
Ideas para el desarrollo de programaciones de centro.
mariapandoluzuriaga
 
El adverbio y los elementos de relación
El adverbio y los elementos de relaciónEl adverbio y los elementos de relación
El adverbio y los elementos de relación
mariapandoluzuriaga
 
Ilustrar con Power Point
Ilustrar con Power PointIlustrar con Power Point
Ilustrar con Power Point
mariapandoluzuriaga
 
¿Cómo hacer un PowerPoint?
¿Cómo hacer un PowerPoint?¿Cómo hacer un PowerPoint?
¿Cómo hacer un PowerPoint?
mariapandoluzuriaga
 
Presentacion primaria
Presentacion primariaPresentacion primaria
Presentacion primaria
mariapandoluzuriaga
 
Teatro .alimentos con fundamento
Teatro .alimentos con fundamentoTeatro .alimentos con fundamento
Teatro .alimentos con fundamento
mariapandoluzuriaga
 
T i pautas elaboración trabajos para el alumnado
T i  pautas elaboración trabajos para el alumnadoT i  pautas elaboración trabajos para el alumnado
T i pautas elaboración trabajos para el alumnado
mariapandoluzuriaga
 
La carta
La carta La carta
Clases de palabras ppt
Clases de palabras pptClases de palabras ppt
Clases de palabras ppt
mariapandoluzuriaga
 

Más de mariapandoluzuriaga (20)

Carrera de sacos
Carrera de sacosCarrera de sacos
Carrera de sacos
 
La rana
La rana La rana
La rana
 
Viaje con nosotros
Viaje con nosotrosViaje con nosotros
Viaje con nosotros
 
Cuentos de dino
Cuentos de dinoCuentos de dino
Cuentos de dino
 
Fish market ribadesella
Fish market ribadesellaFish market ribadesella
Fish market ribadesella
 
Textos
Textos Textos
Textos
 
Realidad Aumentada.Formación
Realidad Aumentada.FormaciónRealidad Aumentada.Formación
Realidad Aumentada.Formación
 
El cómic
El cómicEl cómic
El cómic
 
Un nuevo comienzo¡¡¡
Un nuevo comienzo¡¡¡Un nuevo comienzo¡¡¡
Un nuevo comienzo¡¡¡
 
Proyecto de boca en boca y hablo porque me toca
Proyecto de boca en boca y hablo porque me tocaProyecto de boca en boca y hablo porque me toca
Proyecto de boca en boca y hablo porque me toca
 
Ideas para el desarrollo de programaciones de centro.
Ideas para el desarrollo de programaciones de centro.Ideas para el desarrollo de programaciones de centro.
Ideas para el desarrollo de programaciones de centro.
 
El adverbio y los elementos de relación
El adverbio y los elementos de relaciónEl adverbio y los elementos de relación
El adverbio y los elementos de relación
 
Ilustrar con Power Point
Ilustrar con Power PointIlustrar con Power Point
Ilustrar con Power Point
 
¿Cómo hacer un PowerPoint?
¿Cómo hacer un PowerPoint?¿Cómo hacer un PowerPoint?
¿Cómo hacer un PowerPoint?
 
Presentacion primaria
Presentacion primariaPresentacion primaria
Presentacion primaria
 
Teatro .alimentos con fundamento
Teatro .alimentos con fundamentoTeatro .alimentos con fundamento
Teatro .alimentos con fundamento
 
Mis recetas de cocina
Mis recetas de cocinaMis recetas de cocina
Mis recetas de cocina
 
T i pautas elaboración trabajos para el alumnado
T i  pautas elaboración trabajos para el alumnadoT i  pautas elaboración trabajos para el alumnado
T i pautas elaboración trabajos para el alumnado
 
La carta
La carta La carta
La carta
 
Clases de palabras ppt
Clases de palabras pptClases de palabras ppt
Clases de palabras ppt
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Boletín para el alumnado de nueva incorporación

  • 1. BIENVENIDOS Os queremos dar un primer saludo a los que vais a formar parte de nuestra comunidad educativa Este boletín pretende ser una guía para comenzar la nueva etapa que os espera en nuestro instituto . CONTENIDO: Bienvenida 1 Un poco de Hª 2 El centro actual 2 Edificio e Instalaciones 3 Datos de interés 4 Horario 4 Principios, objetivos y valores 5 Organización Interna 6 Normas de Convivencia 6 Currículo de ESO 7 ¿Qué hacer si…? 8 La evaluación 9 Programas y proyectos 10 Nuestro CCCCentro El IES “Avelina Cerra” es un centro público IES Avelina Cerra Apostamos por un centro que no sólo sea un lugar de instrucción o formación sino un lugar de encuentro, abierto a la sociedad; un lugar donde la actividad académica y el liderazgo del profesorado en el aula se vean reconocidos y recompensados, mejorando la convivencia y los resultados del alumnado; un lugar donde se revi- sen las condiciones en las que se desarrollan las actividades coti- dianas, los medios de los que se dispone y se consiga una gestión eficiente de los recursos.
  • 2. P Á G I N A 2 El centro en la actualidad Un poco de historia: nuestro nombre Nuestro centro se denomina IES “Avelina Cerra.” ¿Por qué este nombre? D. Dionisio Ruisánchez Fuentes era natural de Moro, en el Conce- jo de Ribadesella, estaba casado con Dña María Teresa Avelina Ce- rra Rosete. Cuando falleció en la Habana el 27 de Abril de 1956 , en su testamento, otorgado ante el notario de Ribadesella, esta- bleció la siguiente cláusula: “Constituir una Fundación Benéfica que esté establecida en esta Villa de Ribadesella, y que se denominará FUNDACIÓN RUISÁNCHEZ”. El 20 de septiembre de 1965, se constituye la Fundación que lleva su nombre. Uno de los objetivos de esta fundación era la creación de un centro de enseñanza en la Villa de Ribadesella. En el curso 1967/68 se inaugura el Colegio Libre Adoptado Dioniso Ruisánchez. Nuestro centro el IES “Avelina Cerra” se inauguró en el curso 1991/92. Está construido donde se encontraba el antiguo Colegio Libre Adoptado y toma su nombre de la esposa de D. Dionisio. Actualmente la Fundación Ruisánchez sigue activa y concede becas anuales a nuestro alumnado y los Premios Promesas a la excelencia académica. El IES “Avelina Cerra “ es un centro de Enseñanza Secundaria Obligatoria y de Bachillerato. Está situado al lado de la playa de Ribadesella ,en un entorno privilegiado de zonas verdes, paseos y la reserva natural del río San Pedro. Convivimos en él diariamente unas trescientas personas. CLA Dionisio Ruisánchez IES Avelina Cerra” Logotipo
  • 3. Edificio e Instalaciones P Á G I N A 3 Planta 1ª Aulas de 01 a 06 Baños Laboratorio y Departamento de Biología y Geología Laboratorios y Departamento de Física y Química Departamento de Lengua Departamento de Clásicas Aula de Plástica I Aula de Convivencia Planta 2ª Aulas de 07 a 16 Baños Aula de Música Aula de Plástica II Departamento Idiomas (Francés e Inglés) Laboratorio de Idiomas Departamentos de Gª e Historia y Filosofía. Departamento de Matemáticas. Aula de Informática II El centro consta de: ♦Edificio de planta baja y dos pisos. ♦ Zona ajardinada de mesas y bancos. ♦ Zona deportiva. ♦ Zona de aparcamiento. Planta Baja (izquierda): Secretaría Sala del Profesorado Despachos del Equipo Directivo. Despacho de la Orientadora. Baños Taller de Tecnología. Salón de Actos Sala de Reuniones Cafetería Planta Baja (derecha): Conserjería Biblioteca Informática I Aula Nuevas Tecnologías Gimnasio Biblioteca Informática I Salón de Actos
  • 4. P Á G I N A 4 Horario Datos de interés Tipo: I.E.S. Nombre: Avelina Cerra Domicilio: Dionisio Ruisánchez s/n Localidad: Ribadesella Código Postal: 33560 Concejo: Ribadesella Provincia: Asturias Código del Centro: 33023194 N.I.F. : Q3368349A Teléfono: 985-85-81-23 Fax: 985-86-01-06 Correo Electrónico: iesavelinac@gmail.com Página Web:web.educastur.princast.es/ies/avelinac/webportal Blog. avelinacerracultural.blogspot.com HORARIO GENERAL DEL CENTRO De 08:05 h. a 14:05 h. HORARIO LECTIVO Continuado desde las 08:05 h. de la mañana hasta las 14:05 en la ESO y en Bachillerato. 1º 2º y 3º de ESO. Programa Bilingüe, sale a las 15:00, un día a la semana. HORARIO DE TARDES (Abre dos tardes a la semana) Actividades del Proyecto “Muévete Ribadesella”. Sesiones de Evaluación. Reuniones de Equipos Docentes. Claustro del profesorado y Consejo Escolar. Reuniones de familias. Atención a las familias por parte del Dpto. de Orientación. Otras actividades solicitadas en tiempo y forma ante el titular de la Dirección. DURACIÓN DE LAS CLASES 55 minutos / dos recreos 9:55 a 10:10 12:00 a 12:15
  • 5. Principios, objetivos y valores . P Á G I N A 5 Los principios que orientan y dan sentido a nuestro centro son: ♦ Ofrecer a todo el alumnado y a sus familias una formación integral, que dé satisfacción a sus necesidades y expectativas. ♦ Lograr un alto grado de éxito escolar que permita al alumnado progresar en el mundo académico y/o profesional y les prepare para la vida. ♦ Promover un ambiente de implicación y de trabajo en equipo. Objetivos. Un compromiso de centro ♦ Tener un buen clima escolar: favorecer la convivencia, la integración y la prevención de conflictos. ♦ Disminuir el abandono escolar. ♦ Lograr buenos resultados en las evaluaciones, tanto internas como externas. ♦ Apoyar y promover la implicación en actividades de investigación e innovación. ♦ Potenciar la buena imagen del centro: acercarnos a un centro con carácter propio, con identidad definida, hecha y asumida por todos y todas, en constante comunicación y colaboración. ♦ Establecer mecanismos de relación entre la Comunidad Educativa, organismos e instituciones del entorno. Valores ♦ Comportamientos democráticos, participativos y colaboradores entre todos los miembros de la comunidad educativa, favoreciendo el diálogo y el inter- cambio de opiniones. ♦ Valoración del trabajo y el esfuerzo en una actitud de constante mejora. ♦ La responsabilidad en relación con el cuidado del material, instalaciones y medio ambiente.
  • 6. Consejo Escolar Es el máximo órgano de gobierno y de participación del centro. En él están representados todos los miembros de la comunidad educativa: profesorado, alumnado, familias… Equipo Directivo. Está formado por: La Directora: María Pando Luzuriaga La Jefa de Estudios: Beatriz Moreta Ortega La Secretaria: Begoña Bousoño García El Claustro Está formado por todo el profesorado del centro. Los tutores y tutoras Son los profesores y profesoras que llevan el seguimiento de cada grupo de alumnado. Serán el enlace más cercano del alumnado y sus familias con el centro. Equipo Docente Está formado por el tutor/a y el resto de profesorado que imparte clase al gru- po. Se reúne en las sesiones de REDES y Evaluaciones para llevar un segui- miento del rendimiento del alumnado a lo largo del curso. El personal no docente Son las personas que trabajan en el IES y que no son profesorado. Secretaría: Jaime e Izaskun Conserjería: Tere, Conchi y Mª Jesús Limpiadoras: Conchi, Isabel y Ángeles Vivir es convivir y convivir es un arte que no tenemos programado en nuetros genes sino que lo tenemos que adquirir en la relación diaria con las demás personas. (Victoria Camps))) =)) que no tenemos programado en nuestros genes sino que lo Organización Interna P Á G I N A 6 Normas de convivencia. Todos los centros educativos tienen unas normas de convivencia recogidas en el Reglamento de Régimen Interno ( R.R.I.). Una convivencia positiva es lo deseable porque. • Mejora el clima general del centro y del aula. • Se obtienen mejores resultados académicos. • Toda la comunidad educativa aprende. • Aumenta la colaboración y la participación. El incumplimiento de las normas conlleva una serie de sanciones en función de la gravedad de la falta. De dichas amonestaciones serán informadas las familias. El centro cuenta con una coordinadora de convivencia y un grupo de colaboradores formado por el alumnado. Se denomina COLLACIOS S. A.
  • 7. La ESO (Educación Secundaria Obligatoria) P Á G I N A 7 La ESO consta de cuatro cursos. Cuando se supera , se obtiene el Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. CURRÍCULO DE 1º de ESO MATERIAS COMUNES HORAS SEMANALES - Lengua castellana y Literatura - Ciencias Naturales - Ciencias Sociales - Matemáticas - Idioma extranjero (Inglés) - Música - Educación Plástica y visual - Educación Física - Religión/ HCR/Atención Educativa - Tutoría 5 4 3 4 4/5 2 2 2 1 1 MATERIAS OPTATIVAS -Francés 2º idioma -Lengua asturiana y literatura (Refuerzo educativo: no se elige, el centro asigna al alumnado con dificultades de aprendi- zaje, sobre todo en Lengua y Matemáticas. 2 Total de horas semanales 30 Algunas normas de convivencia ♦ Asistencia puntual y obligatoria. En caso de ausencia, justificar la falta (5 días). ♦ No está permitido salir del recinto escolar. El alumnado tendrá que salir acompañado de un adulto, después de haber pedido au- torización escrita en la conserjería del centro. ♦ Respeto a los miembros de la comunidad educativa. ♦ Respeto a las instalaciones. ♦ Se prohíbe traer al centro cualquier dispositivo de telefonía móvil, reproductores de música, cámaras de fotos… ♦ Obligación de traer la agenda escolar. ♦ Para concertar una cita con el tutor/a o con otro profesor /a, se podrá hacer por teléfono o por medio de la agenda escolar.
  • 8. P Á G I N A 8 CURRÍCULO DE 2º DE ESO MATERIAS COMUNES HORAS SEMANALES - Lengua castellana y Literatura - Ciencias Naturales - Ciencias Sociales - Matemáticas - Idioma extranjero - Música - Tecnología - Educación Física - Religión/ HCR/Atención Educativa - Tutoría 4 3 3 4 4/5 2 3 2 2 1 MATERIAS OPTATIVAS -Francés 2º idioma -Lengua asturiana y literatura (Refuerzo educativo: en sustitución de la optativa. No se elige, lo asigna el Equipo docente al alumnado con dificultades) 2 Total de horas semanales 30
  • 9. P Á G I N A 9 CURRÍCULO DE 3º ESO MATERIAS COMUNES HORAS SEMANALES - Lengua castellana y Literatura - Biología y Geología - Física y Química - Ciencias Sociales - Matemáticas - Idioma extranjero (Inglés) - Educación Plástica y visual - Tecnología - Educación Física - Educación para la ciudadanía y los derechos humanos - Religión/ HCR/Atención Educativa - Tutoría 4 2 2 3 4 4/5 2 2 2 1 1 1 MATERIAS OPTATIVAS HORAS - Francés 2º idioma - Lengua asturiana y literatura - Cultura Clásica 2 Total de horas 30
  • 10. P Á G I N A ¿Qué se hace si…? 1.-El alumnado se pone enfermo a lo largo de la mañana. -Se llama a casa desde nuestros teléfonos y un adulto tendrá que venir a re- cogerlo. Se pasará por Conserjería para rellenar el documento de salida del centro y recoger el que tendrá que entregar al tutor/a como justificación. Para justificar esa falta tendrá un plazo de 5 días. La acumulación de faltas in- justificadas conlleva una sanción. 2.– Quiero hablar con el tutor/a Tienen que llamar a conserjería y pedir cita, también se puede utilizar la agenda escolar de su hijo/a. Debe solicitar la entrevista con una antelación su- ficiente para que al tutor/a le dé tiempo a reunir la información necesaria. 3.– Quiero hablar con algún profesor/a Todo el profesorado tiene una hora de atención a familias, llamará a conserjer- ía y pedirá una cita. 4.-Tiene que dejar el centro durante el horario escolar. Un adulto vendrá a recogerlo y después justificará la hora/as al tutor/a 5– Detecta que su hijo/a tiene algún problema con sus compañeros, con los estudios... Siempre debe acudir, en primer lugar, al tutor /a , que le asesorará en las ac- tuaciones más adecuadas. También puede pedir ayuda al departamento de Orientación. Si la situación es de gravedad, a la Jefa de Estudios o a la Directora. 6.– Cambio de dirección, teléfono… Informe al centro lo antes posible de sus nuevos datos. 7.– Su hijo/a ha perdido “algo” en el centro. Debe preguntar en Conserjería, allí dejamos todo lo que se encuentra en el IES. 8.– Necesito Transporte Escolar. Se solicita en el impreso de matrícula; si a lo largo del curso cambian los da- tos, se avisará en secretaría. I E S A V E L I N A C E R R A
  • 11. P Á G I N A 1 1 La Evaluación En la ESO las calificaciones van de 1 a 10. Al final de cada trimestre, el profesorado valora el trabajo, el interés, la atención ,y la actitud del alumnado a lo largo de ese periodo. Todo ello quedará reflejado en los boletines que se enviarán a las familias y que deberán ser firmados y devuelto el “recibí “a los tutores /as. La Promoción Si durante el curso no se aprueban todas las materias, se realizarán las Pruebas Extraordinarias en septiembre. Se pasará al curso siguiente si: ♦ Se superan todas las materias. ♦ Sólo se tiene una o dos materias suspensas. (Con tres o más se deberá repetir curso) Solamente se puede repetir una vez cada curso y dos en el total de la etapa de secundaria. Cauces de comunicación Agenda Escolar Envíos de SMS Hora de atención a familias Página Web del centro/Blog de actividades Cauces de Participación Escuela de Familias AMPA Actividades del centro Consejo escolar.
  • 12. Programas en los que el centro participa • Programas Institucionales Escuela 2.0 Programa Bilingüe ♦ Programas de Apoyo a la acción educativa y de innovación Programa de Fomento de la lectura Programas de Orientación educativa fuera del centro Jornadas Universitarias Programas para la convivencia y la coeducación. Plan Director para la convivencia Programa de Educación Afectivo-Sexual Ni ogros ni Princesas Proyecto e-Twinning Programa Comenius Programa Profundiza: Ciencia X Cine. Otros proyectos. Proyecto "Muévete Ribadesella": talleres por las tardes Proyecto "Trueque".: intercambio de libros de texto. Recreos deportivos Actividades Complementarias y Extraescolares • Fiesta de Navidad • Jornadas Culturales • Fiesta de Graduación de 2º Bachillerato • Viaje de Estudios 4º de ESO • Fiesta fin de Curso • Actividades organizadas por los distintos departamentos: charlas, exposiciones, teatro. cine, viajes culturales. Les recordamos que estamos a su disposición para dudas, aclaraciones, sugerencias, para escuchar o intentar resolver cualquier problema que pueda ir surgiendo a lo largo del curso.