SlideShare una empresa de Scribd logo
EVOLUCIÓN
    HISTÓRICA DE LA                              La Contabilidad Hoy es muy importante
                                                 dentro de una organización, si es
                                                                                                    El lenguaje de los
     CONTABILIDAD                                razonable y oportuna sirve para la toma de          negocios.
                                                 decisiones,   para    que    los    actores
                                                 involucrados (accionistas, clientes y
                                                                                                    Es el lenguaje de las
                                                 acreedores) haga uso de esa información y           decisiones
L
       a    contabilidad    tal   como      la
       conocemos tiene sus orígenes en el        saquen sus propias conclusiones. La
       siglo XV cuando un monje italiano         información contable de ayer es solo                gerenciales.
FRAY LUCCA PACCIOLO hizo un                      histórica.
postulado sobre la partida doble en el libro
Summa di arithmética, geométrica ,                                                                    DEFINICIONES DE
proportione       ,    et     proportionalita,
posteriormente, la necesidad de tener
                                                                                                       CONTABILIDAD
información relacionada al comercio hace
necesario contar con un sistema de                                                             A) Sistema adoptado para llevar la cuenta
registro donde de manera pormenorizada           Existe un antes y un después con la           y razón en las oficinas públicas y
e histórica se registren los hechos              llegada    de    las  computadoras,     la    particulares.
económicos y administrativos de una              automatización hizo esta labor un poco
entidad. Aunque se han encontrado                                                              Aptitud de las cosas para poder reducirlas
                                                 menos tediosa, así como también la
vestigios en civilizaciones muy antiguas,                                                      a cuenta o cálculo.
                                                 automatización trajo consigo la reducción
como la nuestra, por ejemplo se dice que         laboral, pero a su vez hizo que los
los Quipus son una especie de registro de                                                      (Diccionario de la Real Academia de la
                                                 contadores sean más analíticos, más           lengua española online).
hechos, aunque no está comprobado tiene          especializados que antes, hoy por hoy el
importancia saberlo. La crisis mundial de        contador que no sabe manejar hojas de         B) Se define como un sistema adaptado
los años 30 obligó a las empresas a              cálculo es como si fuese un analfabeto en     para clasificar los hechos económicos que
estandarizar criterios y es así como nace la     nuestra profesión.                            ocurren en un negocio. De tal manera que,
contabilidad tal como la conocemos.
                                                                                               se constituya en el eje central para llevar a
                                                                                               cabo los diversos procedimientos que
                                                                                               conducirán a la obtención del máximo
                                                                                               rendimiento económico que implica el
                                                                                               constituir una empresa determinada.
                                                                                               (Giraldo Jara 2009).
 Analizar y clasificar siguiendo un orden
                                              y respetando la cronología.                   EMPRESA EN MARCHA: La entidad
                                             Registrar y hacer saber las actividades        tendrá continuidad en el negocio, los
1. Contabilidad Lucrativa                     de un negocio.                                 métodos de contabilidad se basan en
   Mercantil.                               Resumir las actividades mercantiles de         el supuesto de que el ente tendrá
   Industrial.                               las operaciones que afectan al dinero          larga vida.
   Agropecuaria.                            Permite comparar las variaciones entre        UNIDAD MONETARIA: La unidad
   Bancaria.                                 periodos.                                      monetaria es el medio para expresar
2. Contabilidad por el sujeto                Soportada en la ley.                           los cambios en el capital.
 Individual                                 Adoptar un sistema técnico adecuado           ENTIDAD: Se asume que las
 Colectiva                                   según la empresa.                              actividades de un ente se deben
 Sociedades                                 Nada se puede borrar (ART.43 Cód.              diferenciar de sus propietarios y de
                                                                                             cualquier otra empresa.
3. Contabilidad Administrativa                De Comercio).
                                             Todo registro contable debe tener             PERIODO        O    EJERCICIO:     La
 Pública
                                                                                             empresa puede medir su gestión en
 Privada                                     justificación    lógica,     jurídica    y
                                              matemática       en     una      operación     periodos     de tiempo: un año, un
                                              administrativa y contable. Esto tiene          semestre, etc.
                                              que ser demostrable.                          VALUACIÓN         AL    COSTO:     Al
                                             Los hechos se presentan en forma               momento de registrar los activos será
                                              continuada, sin demoras a medida que           considerando al costo de adquisición
                                              se realicen las operaciones.                   como base de valuación, incluye todos
 Registrar todas las operaciones en los
                                             Responder a la verdad de los hechos y          los costos y gastos necesarios.
  libros de contabilidad.
 Controlar Activos y Pasivos.                también a la exactitud de los valores
                                              asignados.                                    PRUDENCIA:       Contabilizar    las
 Controlar Egresos e Ingresos.
                                                                                             pérdidas cuando se conozcan y las
 Generar y comunicar información útil
                                              DEFINICIÓN DE PRINCIPIO CONTABLE               ganancias cuando se hayan realizado.
  para la toma de decisiones, oportuna de
  los usuarios.                             Normas o proposiciones aplicadas en
                                            forma obligatoria y de carácter universal,
                                            en los que se basa la doctrina contable.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia de la contabilidad
Importancia de la contabilidadImportancia de la contabilidad
Importancia de la contabilidad
karelishr
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOSPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
Johnny Zorrilla Rojas
 
Libros Auxiliares de Contabilidad
Libros Auxiliares de ContabilidadLibros Auxiliares de Contabilidad
Libros Auxiliares de Contabilidad
Alexaa' Amaizz'
 
Semana 3 Regimen General
Semana 3 Regimen GeneralSemana 3 Regimen General
Semana 3 Regimen General
dcanahua
 
La Contabilidad y la Informatica
   La Contabilidad y la Informatica   La Contabilidad y la Informatica
La Contabilidad y la Informatica
JulianaMecedesRamirezDuran
 
LIBRO DIARIO FORMATO SIMPLIFICADO
LIBRO DIARIO FORMATO SIMPLIFICADOLIBRO DIARIO FORMATO SIMPLIFICADO
LIBRO DIARIO FORMATO SIMPLIFICADO
erin i.r
 
Mapa conceptual de Presupuesto.
Mapa conceptual de Presupuesto.Mapa conceptual de Presupuesto.
Mapa conceptual de Presupuesto.
Yno Vazquez
 
Presupuesto privado
Presupuesto privadoPresupuesto privado
Presupuesto privado
vladimir210223
 
Plan de cuentas según las Niff
Plan de cuentas según las NiffPlan de cuentas según las Niff
Plan de cuentas según las Niff
Robin Yanez
 
Contabilidad general
Contabilidad generalContabilidad general
Contabilidad general
Eugenia0421
 
113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)
113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)
113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)
mirian chavez zapana
 
Trabajo escrito de contabilidad
Trabajo escrito de contabilidadTrabajo escrito de contabilidad
Trabajo escrito de contabilidad
arlinferdinan
 
Comprobantes De Venta
Comprobantes De VentaComprobantes De Venta
Comprobantes De Venta
UTPL
 
90578502 clasificacion-de-cuentas-contables
90578502 clasificacion-de-cuentas-contables90578502 clasificacion-de-cuentas-contables
90578502 clasificacion-de-cuentas-contables
RGT45
 
libro mayor
libro mayorlibro mayor
libro mayor
elenapereztorres
 
Trabajo sobre el iva
Trabajo sobre el ivaTrabajo sobre el iva
Trabajo sobre el iva
rusbel_rubio
 
Campos de aplicación de la contabilidad
Campos de aplicación de la contabilidadCampos de aplicación de la contabilidad
Campos de aplicación de la contabilidad
EDUARDO HINOJOSA RINCON
 
Cuentas contables
Cuentas contablesCuentas contables
Cuentas contables
NancyPalomequeI
 
EJEMPLO ASIENTO SIMPLE
EJEMPLO ASIENTO SIMPLEEJEMPLO ASIENTO SIMPLE
EJEMPLO ASIENTO SIMPLEVIJAROMA 96
 
LA PARTIDA DOBLE
LA PARTIDA DOBLELA PARTIDA DOBLE
LA PARTIDA DOBLE
Ana CY
 

La actualidad más candente (20)

Importancia de la contabilidad
Importancia de la contabilidadImportancia de la contabilidad
Importancia de la contabilidad
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOSPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
 
Libros Auxiliares de Contabilidad
Libros Auxiliares de ContabilidadLibros Auxiliares de Contabilidad
Libros Auxiliares de Contabilidad
 
Semana 3 Regimen General
Semana 3 Regimen GeneralSemana 3 Regimen General
Semana 3 Regimen General
 
La Contabilidad y la Informatica
   La Contabilidad y la Informatica   La Contabilidad y la Informatica
La Contabilidad y la Informatica
 
LIBRO DIARIO FORMATO SIMPLIFICADO
LIBRO DIARIO FORMATO SIMPLIFICADOLIBRO DIARIO FORMATO SIMPLIFICADO
LIBRO DIARIO FORMATO SIMPLIFICADO
 
Mapa conceptual de Presupuesto.
Mapa conceptual de Presupuesto.Mapa conceptual de Presupuesto.
Mapa conceptual de Presupuesto.
 
Presupuesto privado
Presupuesto privadoPresupuesto privado
Presupuesto privado
 
Plan de cuentas según las Niff
Plan de cuentas según las NiffPlan de cuentas según las Niff
Plan de cuentas según las Niff
 
Contabilidad general
Contabilidad generalContabilidad general
Contabilidad general
 
113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)
113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)
113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)
 
Trabajo escrito de contabilidad
Trabajo escrito de contabilidadTrabajo escrito de contabilidad
Trabajo escrito de contabilidad
 
Comprobantes De Venta
Comprobantes De VentaComprobantes De Venta
Comprobantes De Venta
 
90578502 clasificacion-de-cuentas-contables
90578502 clasificacion-de-cuentas-contables90578502 clasificacion-de-cuentas-contables
90578502 clasificacion-de-cuentas-contables
 
libro mayor
libro mayorlibro mayor
libro mayor
 
Trabajo sobre el iva
Trabajo sobre el ivaTrabajo sobre el iva
Trabajo sobre el iva
 
Campos de aplicación de la contabilidad
Campos de aplicación de la contabilidadCampos de aplicación de la contabilidad
Campos de aplicación de la contabilidad
 
Cuentas contables
Cuentas contablesCuentas contables
Cuentas contables
 
EJEMPLO ASIENTO SIMPLE
EJEMPLO ASIENTO SIMPLEEJEMPLO ASIENTO SIMPLE
EJEMPLO ASIENTO SIMPLE
 
LA PARTIDA DOBLE
LA PARTIDA DOBLELA PARTIDA DOBLE
LA PARTIDA DOBLE
 

Destacado

Documento Triptico
Documento TripticoDocumento Triptico
Documento Triptico
Ogeid Álvarez
 
Triptico judith 1 mat
Triptico  judith 1 matTriptico  judith 1 mat
Triptico judith 1 mat
leox100preoxa
 
Costo de Capital
Costo de CapitalCosto de Capital
Costo de Capital
Kriistemy Aliis
 
Costo de capital.ppt
Costo de capital.pptCosto de capital.ppt
Costo de capital.pptdsbalmori
 
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDADDIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
Jennifer Tonato
 
presentación power point contabilidad
presentación power point contabilidadpresentación power point contabilidad
presentación power point contabilidadFátima Montero
 

Destacado (9)

Documento Triptico
Documento TripticoDocumento Triptico
Documento Triptico
 
Triptico judith 1 mat
Triptico  judith 1 matTriptico  judith 1 mat
Triptico judith 1 mat
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
costo de capital
costo de capitalcosto de capital
costo de capital
 
Costo de Capital
Costo de CapitalCosto de Capital
Costo de Capital
 
Costo de capital.ppt
Costo de capital.pptCosto de capital.ppt
Costo de capital.ppt
 
Costo De Capital
Costo De CapitalCosto De Capital
Costo De Capital
 
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDADDIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
 
presentación power point contabilidad
presentación power point contabilidadpresentación power point contabilidad
presentación power point contabilidad
 

Similar a Triptico yudit

Contabilidad. nahomy duran 11
Contabilidad. nahomy duran 11Contabilidad. nahomy duran 11
Contabilidad. nahomy duran 11nahomyduran11
 
Modulo de contabilidad basica 1 3 guia instruccional tesis final 14-9-12
Modulo de contabilidad basica 1 3 guia instruccional tesis final 14-9-12Modulo de contabilidad basica 1 3 guia instruccional tesis final 14-9-12
Modulo de contabilidad basica 1 3 guia instruccional tesis final 14-9-12
Jeannie Villarreal De Gracia
 
Proceso Contable por Mayra Chuquin
Proceso Contable por Mayra ChuquinProceso Contable por Mayra Chuquin
Proceso Contable por Mayra ChuquinMAYRITALE
 
Fundamentos proceso contable
Fundamentos proceso contableFundamentos proceso contable
Fundamentos proceso contablemarialililiana
 
Fundamentos de contabilidad exposicion
Fundamentos de contabilidad exposicionFundamentos de contabilidad exposicion
Fundamentos de contabilidad exposiciongeimy16
 
Fundamentos de contabilidad exposicion
Fundamentos de contabilidad exposicionFundamentos de contabilidad exposicion
Fundamentos de contabilidad exposiciongeimy16
 
Fundamentos proceso contable
Fundamentos proceso contableFundamentos proceso contable
Fundamentos proceso contablemarialililiana
 
Presentacion de la contabilidad
Presentacion de la contabilidadPresentacion de la contabilidad
Presentacion de la contabilidadduliannys-marchan
 
If costos iii_unidad
If costos iii_unidadIf costos iii_unidad
If costos iii_unidad
FREISY CADILLO CABELLO
 
contabilidad por lorena flores
contabilidad por lorena florescontabilidad por lorena flores
contabilidad por lorena floresloregf91
 
Material 2
Material 2Material 2
Fundamentos de contabilidad
Fundamentos de contabilidadFundamentos de contabilidad
Fundamentos de contabilidadsamyrinconromero
 
LA CONTABILIDAD Y EL SISTEMA CONTABLE
LA CONTABILIDAD Y EL SISTEMA CONTABLELA CONTABILIDAD Y EL SISTEMA CONTABLE
LA CONTABILIDAD Y EL SISTEMA CONTABLE
marysilver
 
UTPL_ProcesoContable
UTPL_ProcesoContableUTPL_ProcesoContable
UTPL_ProcesoContable
alexautpl
 
B 2 proceso contable 32 defin.ppt
B 2  proceso contable 32 defin.pptB 2  proceso contable 32 defin.ppt
B 2 proceso contable 32 defin.ppt
nuriafn
 
Contabilidad al coreo del profesor.
Contabilidad al coreo del profesor.Contabilidad al coreo del profesor.
Contabilidad al coreo del profesor.
JAIMECASTRORAMIREZ
 
sistema de informacion
sistema de informacion sistema de informacion
sistema de informacion
JAIMECASTRORAMIREZ
 

Similar a Triptico yudit (20)

Contabilidad. nahomy duran 11
Contabilidad. nahomy duran 11Contabilidad. nahomy duran 11
Contabilidad. nahomy duran 11
 
Modulo de contabilidad basica 1 3 guia instruccional tesis final 14-9-12
Modulo de contabilidad basica 1 3 guia instruccional tesis final 14-9-12Modulo de contabilidad basica 1 3 guia instruccional tesis final 14-9-12
Modulo de contabilidad basica 1 3 guia instruccional tesis final 14-9-12
 
Manual emp comercial
Manual emp comercialManual emp comercial
Manual emp comercial
 
Proceso Contable por Mayra Chuquin
Proceso Contable por Mayra ChuquinProceso Contable por Mayra Chuquin
Proceso Contable por Mayra Chuquin
 
Fundamentos proceso contable
Fundamentos proceso contableFundamentos proceso contable
Fundamentos proceso contable
 
Fundamentos de contabilidad exposicion
Fundamentos de contabilidad exposicionFundamentos de contabilidad exposicion
Fundamentos de contabilidad exposicion
 
Fundamentos de contabilidad exposicion
Fundamentos de contabilidad exposicionFundamentos de contabilidad exposicion
Fundamentos de contabilidad exposicion
 
Contabilidad nathy'
Contabilidad nathy'Contabilidad nathy'
Contabilidad nathy'
 
Fundamentos proceso contable
Fundamentos proceso contableFundamentos proceso contable
Fundamentos proceso contable
 
Presentacion de la contabilidad
Presentacion de la contabilidadPresentacion de la contabilidad
Presentacion de la contabilidad
 
If costos iii_unidad
If costos iii_unidadIf costos iii_unidad
If costos iii_unidad
 
contabilidad por lorena flores
contabilidad por lorena florescontabilidad por lorena flores
contabilidad por lorena flores
 
Material 2
Material 2Material 2
Material 2
 
Fundamentos de contabilidad
Fundamentos de contabilidadFundamentos de contabilidad
Fundamentos de contabilidad
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
LA CONTABILIDAD Y EL SISTEMA CONTABLE
LA CONTABILIDAD Y EL SISTEMA CONTABLELA CONTABILIDAD Y EL SISTEMA CONTABLE
LA CONTABILIDAD Y EL SISTEMA CONTABLE
 
UTPL_ProcesoContable
UTPL_ProcesoContableUTPL_ProcesoContable
UTPL_ProcesoContable
 
B 2 proceso contable 32 defin.ppt
B 2  proceso contable 32 defin.pptB 2  proceso contable 32 defin.ppt
B 2 proceso contable 32 defin.ppt
 
Contabilidad al coreo del profesor.
Contabilidad al coreo del profesor.Contabilidad al coreo del profesor.
Contabilidad al coreo del profesor.
 
sistema de informacion
sistema de informacion sistema de informacion
sistema de informacion
 

Triptico yudit

  • 1. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA La Contabilidad Hoy es muy importante dentro de una organización, si es  El lenguaje de los CONTABILIDAD razonable y oportuna sirve para la toma de negocios. decisiones, para que los actores involucrados (accionistas, clientes y  Es el lenguaje de las acreedores) haga uso de esa información y decisiones L a contabilidad tal como la conocemos tiene sus orígenes en el saquen sus propias conclusiones. La siglo XV cuando un monje italiano información contable de ayer es solo gerenciales. FRAY LUCCA PACCIOLO hizo un histórica. postulado sobre la partida doble en el libro Summa di arithmética, geométrica , DEFINICIONES DE proportione , et proportionalita, posteriormente, la necesidad de tener CONTABILIDAD información relacionada al comercio hace necesario contar con un sistema de A) Sistema adoptado para llevar la cuenta registro donde de manera pormenorizada Existe un antes y un después con la y razón en las oficinas públicas y e histórica se registren los hechos llegada de las computadoras, la particulares. económicos y administrativos de una automatización hizo esta labor un poco entidad. Aunque se han encontrado Aptitud de las cosas para poder reducirlas menos tediosa, así como también la vestigios en civilizaciones muy antiguas, a cuenta o cálculo. automatización trajo consigo la reducción como la nuestra, por ejemplo se dice que laboral, pero a su vez hizo que los los Quipus son una especie de registro de (Diccionario de la Real Academia de la contadores sean más analíticos, más lengua española online). hechos, aunque no está comprobado tiene especializados que antes, hoy por hoy el importancia saberlo. La crisis mundial de contador que no sabe manejar hojas de B) Se define como un sistema adaptado los años 30 obligó a las empresas a cálculo es como si fuese un analfabeto en para clasificar los hechos económicos que estandarizar criterios y es así como nace la nuestra profesión. ocurren en un negocio. De tal manera que, contabilidad tal como la conocemos. se constituya en el eje central para llevar a cabo los diversos procedimientos que conducirán a la obtención del máximo rendimiento económico que implica el constituir una empresa determinada. (Giraldo Jara 2009).
  • 2.  Analizar y clasificar siguiendo un orden y respetando la cronología.  EMPRESA EN MARCHA: La entidad  Registrar y hacer saber las actividades tendrá continuidad en el negocio, los 1. Contabilidad Lucrativa de un negocio. métodos de contabilidad se basan en  Mercantil.  Resumir las actividades mercantiles de el supuesto de que el ente tendrá  Industrial. las operaciones que afectan al dinero larga vida.  Agropecuaria.  Permite comparar las variaciones entre  UNIDAD MONETARIA: La unidad  Bancaria. periodos. monetaria es el medio para expresar 2. Contabilidad por el sujeto  Soportada en la ley. los cambios en el capital.  Individual  Adoptar un sistema técnico adecuado  ENTIDAD: Se asume que las  Colectiva según la empresa. actividades de un ente se deben  Sociedades  Nada se puede borrar (ART.43 Cód. diferenciar de sus propietarios y de cualquier otra empresa. 3. Contabilidad Administrativa De Comercio).  Todo registro contable debe tener  PERIODO O EJERCICIO: La  Pública empresa puede medir su gestión en  Privada justificación lógica, jurídica y matemática en una operación periodos de tiempo: un año, un administrativa y contable. Esto tiene semestre, etc. que ser demostrable.  VALUACIÓN AL COSTO: Al  Los hechos se presentan en forma momento de registrar los activos será continuada, sin demoras a medida que considerando al costo de adquisición se realicen las operaciones. como base de valuación, incluye todos  Registrar todas las operaciones en los  Responder a la verdad de los hechos y los costos y gastos necesarios. libros de contabilidad.  Controlar Activos y Pasivos. también a la exactitud de los valores asignados.  PRUDENCIA: Contabilizar las  Controlar Egresos e Ingresos. pérdidas cuando se conozcan y las  Generar y comunicar información útil DEFINICIÓN DE PRINCIPIO CONTABLE ganancias cuando se hayan realizado. para la toma de decisiones, oportuna de los usuarios. Normas o proposiciones aplicadas en forma obligatoria y de carácter universal, en los que se basa la doctrina contable.