SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS
CARRERA CONTABILIDAD Y AUDITORIA
ASIGNATURA: CONTABILIDAD BÁSICA 1
CURSO: PRIMER SEMESTRE
PERIODO ACADÉMICO: OCTUBRE 2016 – FEBRERO 2017
NOMBRE: NARVÁEZ PILLAJO LUIS ANÍBAL
FECHA: 25 DE OCTUBRE DE 2016
Trabajo n° 4
PLAN DE CUENTAS DE UNA EMPRESA DE SERVICIOS
1.- Activo
1.1 Corrientes
1.1.01 Caja
1.1.02 Bancos
1.1.03 Inversiones Financieras
1.1.04 Ctas. Por Cobrar
1.2 Gastos Prepagados
1.2.01 Arriendos Prepagados
1.2.02 Intereses Prepagados
1.2.03 Comisiones Prepagadas
1.2.04 Seguros
1.3 No Corrientes
1.3.01 Terreno
1.3.02 Edificios
1.3.03 Local Comercial
1.3.04 Muebles de Oficina
1.3.05 Equipos de Oficina
1.3.06 Equipos de Computación
1.3.07 Vehículos
1.4 Otros Activos
1.4.01 Impuestos
1.4.02 I.V.A. Pagado
1.5 Diferido
1.5.01 Gastos
1.5.02 Marca
1.5.03 Patente
2.- Pasivos
2.1 Corriente
2.1.01 Aporte Patronal por Pagar
2.1.02 Aportes Personales
2.1.03 Intereses por Pagar
2.1.04 Ctas. Por Pagar
2.1.05 Doc. Por Pagar
2.1.06 Préstamos Bancarios
2.2 No Corrientes
2.2.01 Doc. Por Pagar a Largo
Plazo
2.2.02 Hipoteca por Pagar
2.3 Precobrados
2.3.01 Intereses Precobrados
2.3.02 Arriendos Precobrados
2.4 Otros Pasivos
2.4.01 Retención en la Fuente por
Pagar
2.4.02 I.V.A. Cobrado
3 Patrimonio
3.1 Capital
3.2 Pérdidas o Ganancias del
Ejercicio
3.3 15% de Participación de
Trabajadores
3.4 25% Impuesto a la Renta
3.5 10% Reserva Legal
4.- Ingresos
4.1 Ingresos
4.1.01 Servicios Prestados o Venta
de Servicios
4.2 Otros Ingresos
4.2.01 Arriendos Ganados
4.2.02 Intereses Ganados
5.- Gastos
5.1 Sueldo Básico Unificado
5.1.01 Aportes Patronales
5.1.02 Comisiones Pagadas
5.1.03 Beneficios Sociales
5.1.03.01 Bono Navideño
5.1.03.02 Bono Escolar
5.1.03.03 Fondo de Reserva
5.2 Gastos Administrativos
5.2.01 Servicios Básicos
5.2.02 Arriendos Pagados
5.2.03 Publicidad Pagada
5.2.04 Intereses Pagados
5.2.05 Gastos de Repuestos
5.2.06 Gastos de Combustible
5.2.07 Gasto de Mantenimiento
SISTEMA DE CODIFICACIÓN DE LAS CUENTAS
Codificar un catálogo de cuentas consiste en remplazar el nombre de cada
cuenta por símbolos, ya sean estos, letras, números o ambos combinados.
Sistema Decimal:
Se basa en la clasificación de grupos y subgrupos tomando como base la
numeración del o al 9. Ejemplo:
1. Activo
11. Activo Circulante
1101. Caja
1102. Bancos
1102-01. Bancomer
1102-02. Banamex
1102-03. Scotia Bank
1103. Clientes
12. Activo Fijo
1201. Terrenos
1202. Edificios
1203. Mobiliario y Equipo
Sistema Numérico:
Se basa en la clasificación de grupos y subgrupos asignando un número
corrido a cada una de las cuentas.
Ejemplo:
1 Activo
11 Activo Circulante
111 Caja
1111 Caja General
1112 Caja Chica
Sistema Nemotécnico:
Se basa en el empleo de letras que representan una característica especial o
particular de la cuenta, facilitando con esto su recorrido.
Ejemplo:
C. Capital Contable
CS. Capital Social
CR. Reservas de Capital
CRL. Reserva Legal
CRP. Reserva de Previsión
CRR. Reserva de Reinversión
CRC. Reserva para Contingencias
CU. Utilidades del Ejercicio
Sistema Alfabético:
Se basa en la aplicación del alfabeto para clasificar las cuentas.
Ejemplo:
B. Pasivo
BA. Pasivo Circulante
BAA. Proveedores
BAB. Documentos por Pagar
BAC. Acreedores Diversos
BACa. “La Negrita”, S.A
BACb. Sr. Jorge Negrete
BACc. Sr. Pedro Infante
BAD. Impuestos por Pagar
Sistema Combinado:
Es en el que se ocupan dos o más sistemas de los citados.
Ejemplo:
22 Edificios
22D Depreciación Acumulada de Edificios
23 Máquinas y Equipos
23D Depreciación Acumulada de Maquinarias y Equipos
24 Equipos de Transporte
24D Depreciación Acumulada de Equipos de Transporte
25 Muebles y Equipos de Oficina
25D Depreciación Acumulada de Muebles y Equipo de Oficina
Sistema Alfanumérico:
Combina letras y números para la identificación de cada cuenta y subcuenta.
Ejemplo:
A. Activo
AF. Activo Fijo
AF1. Terrenos
AF2. Edificios
AF3. Mobiliario y Equipo
AF3a. Escritorios
AF3b. Archiveros
AF3c. Sillas
AF3d. Máquinas de Escribir y
Computadoras
AF4. Equipo de Reparto
Normalmente los más utilizados son los numéricos combinados con el decimal.
Bibliografía
Maria Jose. (25 de Diciembre de 2011). Obtenido de
http://catalogodecuenta.blogspot.com/2011/12/2-codificacion-de-un-
catalogo-de.html
Silva Fernandez, A. (s.f.). DocSlide. Obtenido de
http://myslide.es/documents/plan-de-cuentas-de-una-empresa-de-
servicios.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLAN DE CUENTAS CONTABILIDAD
PLAN DE CUENTAS CONTABILIDADPLAN DE CUENTAS CONTABILIDAD
PLAN DE CUENTAS CONTABILIDAD
Christian Antonio
 
Estado de situacion inicial
Estado de situacion inicialEstado de situacion inicial
Estado de situacion inicial
Jhon Luís Apellidos
 
Plan de cuentas 2013
Plan de cuentas 2013Plan de cuentas 2013
Plan de cuentas 2013adrian2089
 
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
WILSON VELASTEGUI
 
90699550 manual-de-ejercicios-contabilid (1)
90699550 manual-de-ejercicios-contabilid (1)90699550 manual-de-ejercicios-contabilid (1)
90699550 manual-de-ejercicios-contabilid (1)
Dora Yangali Vicente
 
Ejercicios resueltos sobre iva incluido
Ejercicios resueltos sobre iva incluidoEjercicios resueltos sobre iva incluido
Ejercicios resueltos sobre iva incluidoLaura Melisa
 
Practicas contables
Practicas contablesPracticas contables
Practicas contables
Zac Carlos
 
SISTEMA DE CONTROL DE LA CUENTA MERCADERIAS
SISTEMA DE CONTROL DE LA CUENTA MERCADERIASSISTEMA DE CONTROL DE LA CUENTA MERCADERIAS
SISTEMA DE CONTROL DE LA CUENTA MERCADERIAS
Esteban Valeriano
 
Clasificación de las cuentas de activo
Clasificación de las cuentas de activoClasificación de las cuentas de activo
Clasificación de las cuentas de activo
nestor ordoñez
 
Ejercicios de iva y retención en la fuente
Ejercicios de iva y retención en la fuenteEjercicios de iva y retención en la fuente
Ejercicios de iva y retención en la fuente
Michael Alzate Rodriguez
 
Asientos contables
Asientos contablesAsientos contables
Asientos contables
Ivonne Osorio
 
Ejercicio práctico de contabilidad
Ejercicio práctico de contabilidadEjercicio práctico de contabilidad
Ejercicio práctico de contabilidad
Tania Contento
 
Cuentas contables
Cuentas contablesCuentas contables
Cuentas contables
Alvaro Fuentes Jara
 
Ejercicios kardex tipo peps resuelto
Ejercicios kardex tipo peps resueltoEjercicios kardex tipo peps resuelto
Ejercicios kardex tipo peps resuelto
Digna Beatriz Apaza Tacca
 
Balance general
Balance general Balance general
Balance general maas78
 
Clasificacion de cuentas
Clasificacion de cuentasClasificacion de cuentas
Clasificacion de cuentas
maricel
 
Ejercicios resueltos de tributaria
Ejercicios resueltos de tributariaEjercicios resueltos de tributaria
Ejercicios resueltos de tributariaAlbertopacheco150
 
Libro completo de contabilidad para primero de bachillerato kevin isama
Libro completo de contabilidad para primero de bachillerato  kevin isama Libro completo de contabilidad para primero de bachillerato  kevin isama
Libro completo de contabilidad para primero de bachillerato kevin isama
Danii Isama
 

La actualidad más candente (20)

PLAN DE CUENTAS CONTABILIDAD
PLAN DE CUENTAS CONTABILIDADPLAN DE CUENTAS CONTABILIDAD
PLAN DE CUENTAS CONTABILIDAD
 
Estado de situacion inicial
Estado de situacion inicialEstado de situacion inicial
Estado de situacion inicial
 
Plan de cuentas 2013
Plan de cuentas 2013Plan de cuentas 2013
Plan de cuentas 2013
 
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
 
90699550 manual-de-ejercicios-contabilid (1)
90699550 manual-de-ejercicios-contabilid (1)90699550 manual-de-ejercicios-contabilid (1)
90699550 manual-de-ejercicios-contabilid (1)
 
Ejercicios resueltos sobre iva incluido
Ejercicios resueltos sobre iva incluidoEjercicios resueltos sobre iva incluido
Ejercicios resueltos sobre iva incluido
 
Practicas contables
Practicas contablesPracticas contables
Practicas contables
 
SISTEMA DE CONTROL DE LA CUENTA MERCADERIAS
SISTEMA DE CONTROL DE LA CUENTA MERCADERIASSISTEMA DE CONTROL DE LA CUENTA MERCADERIAS
SISTEMA DE CONTROL DE LA CUENTA MERCADERIAS
 
Clasificación de las cuentas de activo
Clasificación de las cuentas de activoClasificación de las cuentas de activo
Clasificación de las cuentas de activo
 
Ejemplo libro diaro
Ejemplo libro diaroEjemplo libro diaro
Ejemplo libro diaro
 
Ejercicios de iva y retención en la fuente
Ejercicios de iva y retención en la fuenteEjercicios de iva y retención en la fuente
Ejercicios de iva y retención en la fuente
 
Asientos contables
Asientos contablesAsientos contables
Asientos contables
 
Ejercicio práctico de contabilidad
Ejercicio práctico de contabilidadEjercicio práctico de contabilidad
Ejercicio práctico de contabilidad
 
Cuentas contables
Cuentas contablesCuentas contables
Cuentas contables
 
Ejercicios kardex tipo peps resuelto
Ejercicios kardex tipo peps resueltoEjercicios kardex tipo peps resuelto
Ejercicios kardex tipo peps resuelto
 
Balance general
Balance general Balance general
Balance general
 
Clasificacion de cuentas
Clasificacion de cuentasClasificacion de cuentas
Clasificacion de cuentas
 
Ejercicio de contabilidad
Ejercicio de contabilidadEjercicio de contabilidad
Ejercicio de contabilidad
 
Ejercicios resueltos de tributaria
Ejercicios resueltos de tributariaEjercicios resueltos de tributaria
Ejercicios resueltos de tributaria
 
Libro completo de contabilidad para primero de bachillerato kevin isama
Libro completo de contabilidad para primero de bachillerato  kevin isama Libro completo de contabilidad para primero de bachillerato  kevin isama
Libro completo de contabilidad para primero de bachillerato kevin isama
 

Similar a Plan de cuentas de una empresa de servicios

PLAN DE CUENTAS
PLAN DE CUENTASPLAN DE CUENTAS
PLAN DE CUENTAS
jessica5512l
 
Competencias de la contabilidad
Competencias de la contabilidadCompetencias de la contabilidad
Competencias de la contabilidadJhon Rubio
 
Tpractico 32
Tpractico 32Tpractico 32
Tpractico 32
eugeli10
 
Ejercicios contabilidad
Ejercicios contabilidadEjercicios contabilidad
Ejercicios contabilidad
Doris Torres
 
Tribunal de Cuentas sancionó a Montoro
Tribunal de Cuentas sancionó a MontoroTribunal de Cuentas sancionó a Montoro
Tribunal de Cuentas sancionó a Montoro
Mariano Manuel Bustos
 
Documentacion de empresas comerciales en el peru
Documentacion de empresas comerciales en el peruDocumentacion de empresas comerciales en el peru
Documentacion de empresas comerciales en el peru
FabricioHold
 
04 sistema de cuentas pcge
04 sistema de cuentas pcge04 sistema de cuentas pcge
04 sistema de cuentas pcgemefio
 
Efectivo
EfectivoEfectivo
Efectivo
CiriaLandaeta
 
Efectivo
EfectivoEfectivo
Efectivo
orlando montero
 
Practica de contabilidad basica ejemplos de asientos contables
Practica de contabilidad basica ejemplos de asientos contablesPractica de contabilidad basica ejemplos de asientos contables
Practica de contabilidad basica ejemplos de asientos contables
Santiago Zubelza
 
Libro caja
Libro cajaLibro caja

Similar a Plan de cuentas de una empresa de servicios (11)

PLAN DE CUENTAS
PLAN DE CUENTASPLAN DE CUENTAS
PLAN DE CUENTAS
 
Competencias de la contabilidad
Competencias de la contabilidadCompetencias de la contabilidad
Competencias de la contabilidad
 
Tpractico 32
Tpractico 32Tpractico 32
Tpractico 32
 
Ejercicios contabilidad
Ejercicios contabilidadEjercicios contabilidad
Ejercicios contabilidad
 
Tribunal de Cuentas sancionó a Montoro
Tribunal de Cuentas sancionó a MontoroTribunal de Cuentas sancionó a Montoro
Tribunal de Cuentas sancionó a Montoro
 
Documentacion de empresas comerciales en el peru
Documentacion de empresas comerciales en el peruDocumentacion de empresas comerciales en el peru
Documentacion de empresas comerciales en el peru
 
04 sistema de cuentas pcge
04 sistema de cuentas pcge04 sistema de cuentas pcge
04 sistema de cuentas pcge
 
Efectivo
EfectivoEfectivo
Efectivo
 
Efectivo
EfectivoEfectivo
Efectivo
 
Practica de contabilidad basica ejemplos de asientos contables
Practica de contabilidad basica ejemplos de asientos contablesPractica de contabilidad basica ejemplos de asientos contables
Practica de contabilidad basica ejemplos de asientos contables
 
Libro caja
Libro cajaLibro caja
Libro caja
 

Más de Luis Narvaez

Contabilidad basica ii
Contabilidad basica iiContabilidad basica ii
Contabilidad basica ii
Luis Narvaez
 
Niif
NiifNiif
Principios de contabilidad generalmente aceptada
Principios de contabilidad generalmente aceptadaPrincipios de contabilidad generalmente aceptada
Principios de contabilidad generalmente aceptada
Luis Narvaez
 
Metodos estadisticos
Metodos estadisticosMetodos estadisticos
Metodos estadisticos
Luis Narvaez
 
Error tipo i
Error tipo iError tipo i
Error tipo i
Luis Narvaez
 
Trabajo grupal 2
Trabajo grupal 2Trabajo grupal 2
Trabajo grupal 2
Luis Narvaez
 
Trabajo grupal 1
Trabajo grupal 1Trabajo grupal 1
Trabajo grupal 1
Luis Narvaez
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Luis Narvaez
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
Luis Narvaez
 
Implementacion del estudio organizacional
Implementacion del estudio organizacionalImplementacion del estudio organizacional
Implementacion del estudio organizacional
Luis Narvaez
 
Complejidad organizacional
Complejidad organizacionalComplejidad organizacional
Complejidad organizacional
Luis Narvaez
 

Más de Luis Narvaez (11)

Contabilidad basica ii
Contabilidad basica iiContabilidad basica ii
Contabilidad basica ii
 
Niif
NiifNiif
Niif
 
Principios de contabilidad generalmente aceptada
Principios de contabilidad generalmente aceptadaPrincipios de contabilidad generalmente aceptada
Principios de contabilidad generalmente aceptada
 
Metodos estadisticos
Metodos estadisticosMetodos estadisticos
Metodos estadisticos
 
Error tipo i
Error tipo iError tipo i
Error tipo i
 
Trabajo grupal 2
Trabajo grupal 2Trabajo grupal 2
Trabajo grupal 2
 
Trabajo grupal 1
Trabajo grupal 1Trabajo grupal 1
Trabajo grupal 1
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
 
Implementacion del estudio organizacional
Implementacion del estudio organizacionalImplementacion del estudio organizacional
Implementacion del estudio organizacional
 
Complejidad organizacional
Complejidad organizacionalComplejidad organizacional
Complejidad organizacional
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Plan de cuentas de una empresa de servicios

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS CARRERA CONTABILIDAD Y AUDITORIA ASIGNATURA: CONTABILIDAD BÁSICA 1 CURSO: PRIMER SEMESTRE PERIODO ACADÉMICO: OCTUBRE 2016 – FEBRERO 2017 NOMBRE: NARVÁEZ PILLAJO LUIS ANÍBAL FECHA: 25 DE OCTUBRE DE 2016 Trabajo n° 4 PLAN DE CUENTAS DE UNA EMPRESA DE SERVICIOS 1.- Activo 1.1 Corrientes 1.1.01 Caja 1.1.02 Bancos 1.1.03 Inversiones Financieras 1.1.04 Ctas. Por Cobrar 1.2 Gastos Prepagados 1.2.01 Arriendos Prepagados 1.2.02 Intereses Prepagados 1.2.03 Comisiones Prepagadas 1.2.04 Seguros 1.3 No Corrientes 1.3.01 Terreno 1.3.02 Edificios 1.3.03 Local Comercial 1.3.04 Muebles de Oficina 1.3.05 Equipos de Oficina 1.3.06 Equipos de Computación 1.3.07 Vehículos 1.4 Otros Activos 1.4.01 Impuestos 1.4.02 I.V.A. Pagado 1.5 Diferido 1.5.01 Gastos 1.5.02 Marca 1.5.03 Patente 2.- Pasivos 2.1 Corriente 2.1.01 Aporte Patronal por Pagar 2.1.02 Aportes Personales 2.1.03 Intereses por Pagar 2.1.04 Ctas. Por Pagar 2.1.05 Doc. Por Pagar 2.1.06 Préstamos Bancarios 2.2 No Corrientes 2.2.01 Doc. Por Pagar a Largo Plazo 2.2.02 Hipoteca por Pagar 2.3 Precobrados 2.3.01 Intereses Precobrados 2.3.02 Arriendos Precobrados 2.4 Otros Pasivos 2.4.01 Retención en la Fuente por Pagar 2.4.02 I.V.A. Cobrado 3 Patrimonio 3.1 Capital 3.2 Pérdidas o Ganancias del Ejercicio 3.3 15% de Participación de Trabajadores
  • 2. 3.4 25% Impuesto a la Renta 3.5 10% Reserva Legal 4.- Ingresos 4.1 Ingresos 4.1.01 Servicios Prestados o Venta de Servicios 4.2 Otros Ingresos 4.2.01 Arriendos Ganados 4.2.02 Intereses Ganados 5.- Gastos 5.1 Sueldo Básico Unificado 5.1.01 Aportes Patronales 5.1.02 Comisiones Pagadas 5.1.03 Beneficios Sociales 5.1.03.01 Bono Navideño 5.1.03.02 Bono Escolar 5.1.03.03 Fondo de Reserva 5.2 Gastos Administrativos 5.2.01 Servicios Básicos 5.2.02 Arriendos Pagados 5.2.03 Publicidad Pagada 5.2.04 Intereses Pagados 5.2.05 Gastos de Repuestos 5.2.06 Gastos de Combustible 5.2.07 Gasto de Mantenimiento SISTEMA DE CODIFICACIÓN DE LAS CUENTAS Codificar un catálogo de cuentas consiste en remplazar el nombre de cada cuenta por símbolos, ya sean estos, letras, números o ambos combinados. Sistema Decimal: Se basa en la clasificación de grupos y subgrupos tomando como base la numeración del o al 9. Ejemplo: 1. Activo 11. Activo Circulante 1101. Caja 1102. Bancos 1102-01. Bancomer 1102-02. Banamex 1102-03. Scotia Bank 1103. Clientes 12. Activo Fijo 1201. Terrenos 1202. Edificios 1203. Mobiliario y Equipo
  • 3. Sistema Numérico: Se basa en la clasificación de grupos y subgrupos asignando un número corrido a cada una de las cuentas. Ejemplo: 1 Activo 11 Activo Circulante 111 Caja 1111 Caja General 1112 Caja Chica Sistema Nemotécnico: Se basa en el empleo de letras que representan una característica especial o particular de la cuenta, facilitando con esto su recorrido. Ejemplo: C. Capital Contable CS. Capital Social CR. Reservas de Capital CRL. Reserva Legal CRP. Reserva de Previsión CRR. Reserva de Reinversión CRC. Reserva para Contingencias CU. Utilidades del Ejercicio Sistema Alfabético: Se basa en la aplicación del alfabeto para clasificar las cuentas. Ejemplo: B. Pasivo BA. Pasivo Circulante BAA. Proveedores BAB. Documentos por Pagar BAC. Acreedores Diversos BACa. “La Negrita”, S.A BACb. Sr. Jorge Negrete BACc. Sr. Pedro Infante
  • 4. BAD. Impuestos por Pagar Sistema Combinado: Es en el que se ocupan dos o más sistemas de los citados. Ejemplo: 22 Edificios 22D Depreciación Acumulada de Edificios 23 Máquinas y Equipos 23D Depreciación Acumulada de Maquinarias y Equipos 24 Equipos de Transporte 24D Depreciación Acumulada de Equipos de Transporte 25 Muebles y Equipos de Oficina 25D Depreciación Acumulada de Muebles y Equipo de Oficina Sistema Alfanumérico: Combina letras y números para la identificación de cada cuenta y subcuenta. Ejemplo: A. Activo AF. Activo Fijo AF1. Terrenos AF2. Edificios AF3. Mobiliario y Equipo AF3a. Escritorios AF3b. Archiveros AF3c. Sillas AF3d. Máquinas de Escribir y Computadoras AF4. Equipo de Reparto Normalmente los más utilizados son los numéricos combinados con el decimal.
  • 5. Bibliografía Maria Jose. (25 de Diciembre de 2011). Obtenido de http://catalogodecuenta.blogspot.com/2011/12/2-codificacion-de-un- catalogo-de.html Silva Fernandez, A. (s.f.). DocSlide. Obtenido de http://myslide.es/documents/plan-de-cuentas-de-una-empresa-de- servicios.html