SlideShare una empresa de Scribd logo
TRUCOS DE CLIMATOLOGÍA 
CÓMO CLASIFICAR UN 
CLIMOGRAMA
CLASIFICACIÓN 
Para clasificar un climograma hay que tener en cuenta: 
 Las precipitaciones 
Entre 800 y 1200 mm anuales: oceánico 
Entre 300 y 800 mm: mediterráneo 
Entre 150 y 300 mm: estepario 
Menos de 150 mm: desértico 
Más de 1200 mm: de montaña.
EJEMPLOS 
CLIMA OCEÁNICO 
PURO
EJEMPLOS 
CLIMA 
MEDITERRÁNEO 
PURO
EJEMPLOS 
CLIMA ESTEPARIO 
PURO
EJEMPLOS 
CLIMA DESÉRTICO 
PURO
EJEMPLOS 
CLIMA DE 
MONTAÑA PURO
SEGUNDO PASO 
La amplitud térmica nos va a indicar si se trata de 
un clima cercano a la costa o si es de interior. Esto 
es interesante en los climas oceánico, mediterráneo 
y estepario. 
Si la amplitud térmica es superior a 15 ºC, se trata 
de un clima de interior.
EJEMPLOS 
Oceánico de interior
EJEMPLOS 
Mediterráneo 
continentalizado
Ejemplos 
Estepario 
continentalizado
SEGUNDO PASO 
Si es costero, la amplitud térmica es menor.
EJEMPLOS 
Oceánico costero
EJEMPLOS 
Mediterráneo costero
EJEMPLOS 
Estepario costero
TERCER PASO 
Es, con diferencia, el más difícil porque se trata de 
descubrir en qué zona de España se encuentra.
POSIBILIDADES 
Estas son los subclimas existentes: 
-Oceánico atlántico (costero y de transición) 
-Oceánico cantábrico (costero y de transición) 
-Mediterráneo costero puro (norte y sur, cercano a la costa y de interior) 
-Mediterráneo con rasgos oceánicos (este y oeste, costero y de interior) 
-Mediterráneo continentalizado de la submeseta norte. 
-Mediterráneo continentalizado de la submeseta sur. 
-Mediterráneo continentalizado de Extremadura. 
-Estepario costero y de transición.
ATLÁNTICO COSTERO 
Tiene forma de “V”. Si 
cambia hacia una “U” es 
que se trata de un clima 
de transición.
Atlántico de transición y de interior
Los cantábricos tienen un máximo en 
el mes de noviembre
Cantábrico de interior. 
Tienen un máximo en 
noviembre, otro en abril y 
una amplitud térmica 
amplia.
Mediterráneo puro 
Los del norte presentan 
unas precipitaciones 
cercanas a los 800 mm 
(Girona). Conforme va 
bajando la latitud, van 
disminuyendo las 
precipitaciones (600, 500 
y 400 mm)
MEDITERRÁNEO PURO
MEDITERRÁNEO PURO 
Por supuesto, el máximo 
de precipitaciones lo 
tienen en septiembre.
MEDITERRÁNEO ATLÁNTICO 
El este es mucho menos 
lluvioso que el oeste, que 
recibe las masas de aire 
húmedas Pm y está bajo la 
influencia de las borrascas 
dinámicas atlánticas.
MEDITERRÁNEO ATLÁNTICO 
COSTERO 
Conforme nos acercamos 
hacia el atlántico, más 
forma de “V” tiene.
MEDITERRÁNEO ATLÁNTICO 
COSTERO
MEDITERRÁNEO ATLÁNTICO 
COSTERO 
Sin embargo, hay que tener en 
cuenta que, aunque vaya 
tomando forma de “V”, los 
más lluviosos de esta zona son 
los que están cerca del 
Estrecho de Gibraltar porque 
reciben la influencia de las 
borrascas atlánticas y 
mediterráneas.
MEDITERRÁNEO ATLÁNTICO 
DE INTERIOR 
Son, sin duda, los más 
difíciles de adivinar. Se 
les reconoce por su 
amplitud térmica elevada, 
por su máximo en 
diciembre y por el máximo 
secundario de abril.
MEDITERRÁNEO 
CONTINENTALIZADO DE LA 
SUBMESETA NORTE. 
Se les reconoce por su 
máximo de precipitaciones 
en mayo. Las 
precipitaciones son más 
abundantes que en la 
submeseta sur y la 
amplitud térmica menos 
amplia.
MEDITERRÁNEO 
CONTINENTALIZADO DE LA 
SUBMESETA NORTE. 
Si tiene un máximo en 
diciembre, significa que va 
cogiendo forma de “V” y 
que se desplaza hacia el 
atlántico.
MEDITERRÁNEO 
CONTINENTALIZADO DE LA 
SUBMESETA NORTE. 
Si en cambio presenta un 
máximo secundario 
equinoccial, en abril o 
septiembre, significa que 
está más cerca del 
mediterráneo.
MEDITERRÁNEO 
CONTINENTALIZADO DE LA 
SUBMESETA SUR. 
Presenta precipitaciones 
por debajo de los 500 mm 
y una amplitud térmica 
muy elevada.
MEDITERRÁNEO 
CONTINENTALIZADO DE LA 
SUBMESETA SUR. 
Se les reconoce por su 
máximo en mayo.
MEDITERRÁNEO 
CONTINENTALIZADO 
EXTREMEÑO 
Son muy lluviosos y van 
cogiendo forma de “V” 
porque están cerca del 
atlántico.
MEDITERRÁNEO 
CONTINENTALIZADO 
EXTREMEÑO 
Las precipitaciones son 
muy elevadas, si es puro. 
Su máximo en diciembre es 
inconfundible. Se 
diferencia con los 
mediterráneos atlánticos 
porque tiene 100 mm más 
de precipitaciones.
MEDITERRÁNEO 
CONTINENTALIZADO 
EXTREMEÑO 
Puede presentar una 
amplitud térmica elevada 
y un máximo en abril, lo 
que indica que un 
desplazamiento hacia el 
sur (Badajoz)
MEDITERRÁNEO 
CONTINENTALIZADO 
EXTREMEÑO 
También un máximo en 
mayo, lo que indica un 
desplazamiento hacia el 
norte.
ESTEPARIO COSTERO 
Presenta una amplitud 
térmica suave.
ESTEPARIO DE INTERIOR 
Presenta una amplitud 
térmica mucho mayor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Clima de España. Tema 2
El Clima de España. Tema 2 El Clima de España. Tema 2
El Clima de España. Tema 2
Juan Martín Martín
 
Elementos y Factores del Clima
Elementos y Factores del ClimaElementos y Factores del Clima
Elementos y Factores del Clima
Isaac Buzo
 
Practicas corregidas Tema 6 2º Bachillerato cuencas hidrodráficas rios
Practicas corregidas Tema 6 2º Bachillerato cuencas hidrodráficas riosPracticas corregidas Tema 6 2º Bachillerato cuencas hidrodráficas rios
Practicas corregidas Tema 6 2º Bachillerato cuencas hidrodráficas rios
Juan Luis Espinosa Caballero
 
Ejercicios PAU resueltos (4) GEO2
Ejercicios PAU resueltos (4) GEO2Ejercicios PAU resueltos (4) GEO2
Ejercicios PAU resueltos (4) GEO2
mmhr
 
Ejercicios de CLIMA y exámenes PAU Andalucía
Ejercicios de CLIMA y exámenes PAU AndalucíaEjercicios de CLIMA y exámenes PAU Andalucía
Ejercicios de CLIMA y exámenes PAU Andalucía
Nicolás Osante
 
Ejercicios resueltos de Geografía ( 2018-2019)
Ejercicios resueltos de Geografía ( 2018-2019)Ejercicios resueltos de Geografía ( 2018-2019)
Ejercicios resueltos de Geografía ( 2018-2019)
mmhr
 
Los paisajes agrarios de España
Los paisajes agrarios de EspañaLos paisajes agrarios de España
Los paisajes agrarios de España
Isaac Buzo
 
Practica relieve nº 2
Practica relieve nº 2Practica relieve nº 2
Practica relieve nº 2
anga
 
Ejercicios sobre ríos de España
Ejercicios sobre ríos de EspañaEjercicios sobre ríos de España
Ejercicios sobre ríos de España
José Martín Moreno
 
Esquema tema 15 La industria española
Esquema tema 15 La industria españolaEsquema tema 15 La industria española
Esquema tema 15 La industria española
José Miguel Castanys
 
Soluciones a las prácticas del clima.
Soluciones a las prácticas del clima.Soluciones a las prácticas del clima.
Soluciones a las prácticas del clima.
Miguel Romero Jurado
 
Ud3. diversidad hídrica
Ud3. diversidad hídricaUd3. diversidad hídrica
Ud3. diversidad hídrica
Rocío Bautista
 
Comentario paisajes industriales
Comentario paisajes industrialesComentario paisajes industriales
Comentario paisajes industriales
Rocío Bautista
 
Ejercicios de selectividad clima y relieve
Ejercicios de selectividad clima y relieveEjercicios de selectividad clima y relieve
Ejercicios de selectividad clima y relieve
Luz García
 
Comentario climograma clima de montaña
Comentario climograma clima de montañaComentario climograma clima de montaña
Comentario climograma clima de montaña
Mario Vicedo pellin
 
REGÍMENES FLUVIALES PENINSULARES (Caracteristicas y Ejemplos)
REGÍMENES FLUVIALES PENINSULARES (Caracteristicas y Ejemplos)REGÍMENES FLUVIALES PENINSULARES (Caracteristicas y Ejemplos)
REGÍMENES FLUVIALES PENINSULARES (Caracteristicas y Ejemplos)
Mario Vicedo pellin
 
2º Bachillerato Geografía Tema 4: La caracterización de los climas de España
2º Bachillerato Geografía Tema 4: La caracterización de los climas de España2º Bachillerato Geografía Tema 4: La caracterización de los climas de España
2º Bachillerato Geografía Tema 4: La caracterización de los climas de España
Juan Luis Espinosa Caballero
 
2º de Bachillerato GEO - Tema 8 - La población española
2º de Bachillerato GEO - Tema 8 - La población española2º de Bachillerato GEO - Tema 8 - La población española
2º de Bachillerato GEO - Tema 8 - La población española
Sergio García Arama
 
Paisajes naturales y medio ambiente de España. Tema 5
Paisajes naturales y medio ambiente de España. Tema 5Paisajes naturales y medio ambiente de España. Tema 5
Paisajes naturales y medio ambiente de España. Tema 5
Juan Martín Martín
 
Tema 1. Diversidad Geomorfológica de España
Tema 1. Diversidad Geomorfológica de EspañaTema 1. Diversidad Geomorfológica de España
Tema 1. Diversidad Geomorfológica de España
Jesús Bartolomé Martín
 

La actualidad más candente (20)

El Clima de España. Tema 2
El Clima de España. Tema 2 El Clima de España. Tema 2
El Clima de España. Tema 2
 
Elementos y Factores del Clima
Elementos y Factores del ClimaElementos y Factores del Clima
Elementos y Factores del Clima
 
Practicas corregidas Tema 6 2º Bachillerato cuencas hidrodráficas rios
Practicas corregidas Tema 6 2º Bachillerato cuencas hidrodráficas riosPracticas corregidas Tema 6 2º Bachillerato cuencas hidrodráficas rios
Practicas corregidas Tema 6 2º Bachillerato cuencas hidrodráficas rios
 
Ejercicios PAU resueltos (4) GEO2
Ejercicios PAU resueltos (4) GEO2Ejercicios PAU resueltos (4) GEO2
Ejercicios PAU resueltos (4) GEO2
 
Ejercicios de CLIMA y exámenes PAU Andalucía
Ejercicios de CLIMA y exámenes PAU AndalucíaEjercicios de CLIMA y exámenes PAU Andalucía
Ejercicios de CLIMA y exámenes PAU Andalucía
 
Ejercicios resueltos de Geografía ( 2018-2019)
Ejercicios resueltos de Geografía ( 2018-2019)Ejercicios resueltos de Geografía ( 2018-2019)
Ejercicios resueltos de Geografía ( 2018-2019)
 
Los paisajes agrarios de España
Los paisajes agrarios de EspañaLos paisajes agrarios de España
Los paisajes agrarios de España
 
Practica relieve nº 2
Practica relieve nº 2Practica relieve nº 2
Practica relieve nº 2
 
Ejercicios sobre ríos de España
Ejercicios sobre ríos de EspañaEjercicios sobre ríos de España
Ejercicios sobre ríos de España
 
Esquema tema 15 La industria española
Esquema tema 15 La industria españolaEsquema tema 15 La industria española
Esquema tema 15 La industria española
 
Soluciones a las prácticas del clima.
Soluciones a las prácticas del clima.Soluciones a las prácticas del clima.
Soluciones a las prácticas del clima.
 
Ud3. diversidad hídrica
Ud3. diversidad hídricaUd3. diversidad hídrica
Ud3. diversidad hídrica
 
Comentario paisajes industriales
Comentario paisajes industrialesComentario paisajes industriales
Comentario paisajes industriales
 
Ejercicios de selectividad clima y relieve
Ejercicios de selectividad clima y relieveEjercicios de selectividad clima y relieve
Ejercicios de selectividad clima y relieve
 
Comentario climograma clima de montaña
Comentario climograma clima de montañaComentario climograma clima de montaña
Comentario climograma clima de montaña
 
REGÍMENES FLUVIALES PENINSULARES (Caracteristicas y Ejemplos)
REGÍMENES FLUVIALES PENINSULARES (Caracteristicas y Ejemplos)REGÍMENES FLUVIALES PENINSULARES (Caracteristicas y Ejemplos)
REGÍMENES FLUVIALES PENINSULARES (Caracteristicas y Ejemplos)
 
2º Bachillerato Geografía Tema 4: La caracterización de los climas de España
2º Bachillerato Geografía Tema 4: La caracterización de los climas de España2º Bachillerato Geografía Tema 4: La caracterización de los climas de España
2º Bachillerato Geografía Tema 4: La caracterización de los climas de España
 
2º de Bachillerato GEO - Tema 8 - La población española
2º de Bachillerato GEO - Tema 8 - La población española2º de Bachillerato GEO - Tema 8 - La población española
2º de Bachillerato GEO - Tema 8 - La población española
 
Paisajes naturales y medio ambiente de España. Tema 5
Paisajes naturales y medio ambiente de España. Tema 5Paisajes naturales y medio ambiente de España. Tema 5
Paisajes naturales y medio ambiente de España. Tema 5
 
Tema 1. Diversidad Geomorfológica de España
Tema 1. Diversidad Geomorfológica de EspañaTema 1. Diversidad Geomorfológica de España
Tema 1. Diversidad Geomorfológica de España
 

Destacado

cambios climaticos
cambios climaticos cambios climaticos
cambios climaticos
walterantonioherediamontero
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
analcagu45
 
El clima
El climaEl clima
El clima
josepsenabre
 
Tema 2, tiempo y clima
Tema 2, tiempo y climaTema 2, tiempo y clima
Tema 2, tiempo y clima
josepsenabre
 
El roquedo calizo
El roquedo calizoEl roquedo calizo
El roquedo calizo
josepsenabre
 
La población española ii
La población española iiLa población española ii
La población española ii
josepsenabre
 
Tipos de roquedo de la península ibérica
Tipos de roquedo de la península ibéricaTipos de roquedo de la península ibérica
Tipos de roquedo de la península ibérica
josepsenabre
 
Las áreas turísticas en españa
Las áreas turísticas en españaLas áreas turísticas en españa
Las áreas turísticas en españa
josepsenabre
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
josepsenabre
 
El sector servicios
El sector serviciosEl sector servicios
El sector servicios
josepsenabre
 
El comercio
El comercioEl comercio
El comercio
josepsenabre
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
josepsenabre
 
Tema 6. usos del suelo. copia
Tema 6. usos del suelo.   copiaTema 6. usos del suelo.   copia
Tema 6. usos del suelo. copia
josepsenabre
 
Riesgos naturales
Riesgos naturalesRiesgos naturales
Riesgos naturales
josepsenabre
 
Unidades morfoestructurales del relieve peninsular
Unidades morfoestructurales del relieve peninsularUnidades morfoestructurales del relieve peninsular
Unidades morfoestructurales del relieve peninsular
josepsenabre
 
Los paisajes vegetales
Los paisajes vegetalesLos paisajes vegetales
Los paisajes vegetales
josepsenabre
 
Paisajes agrarios de españa
Paisajes agrarios de españaPaisajes agrarios de españa
Paisajes agrarios de españa
josepsenabre
 
Comentario De Un Mapa Del Tiempo
Comentario De Un Mapa Del TiempoComentario De Un Mapa Del Tiempo
Comentario De Un Mapa Del Tiempo
Raul Benavente
 
El paisaje agrario mediterráneo
El paisaje agrario mediterráneoEl paisaje agrario mediterráneo
El paisaje agrario mediterráneo
josepsenabre
 
El turismo en españa
El turismo en españaEl turismo en españa
El turismo en españa
josepsenabre
 

Destacado (20)

cambios climaticos
cambios climaticos cambios climaticos
cambios climaticos
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
Tema 2, tiempo y clima
Tema 2, tiempo y climaTema 2, tiempo y clima
Tema 2, tiempo y clima
 
El roquedo calizo
El roquedo calizoEl roquedo calizo
El roquedo calizo
 
La población española ii
La población española iiLa población española ii
La población española ii
 
Tipos de roquedo de la península ibérica
Tipos de roquedo de la península ibéricaTipos de roquedo de la península ibérica
Tipos de roquedo de la península ibérica
 
Las áreas turísticas en españa
Las áreas turísticas en españaLas áreas turísticas en españa
Las áreas turísticas en españa
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
El sector servicios
El sector serviciosEl sector servicios
El sector servicios
 
El comercio
El comercioEl comercio
El comercio
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Tema 6. usos del suelo. copia
Tema 6. usos del suelo.   copiaTema 6. usos del suelo.   copia
Tema 6. usos del suelo. copia
 
Riesgos naturales
Riesgos naturalesRiesgos naturales
Riesgos naturales
 
Unidades morfoestructurales del relieve peninsular
Unidades morfoestructurales del relieve peninsularUnidades morfoestructurales del relieve peninsular
Unidades morfoestructurales del relieve peninsular
 
Los paisajes vegetales
Los paisajes vegetalesLos paisajes vegetales
Los paisajes vegetales
 
Paisajes agrarios de españa
Paisajes agrarios de españaPaisajes agrarios de españa
Paisajes agrarios de españa
 
Comentario De Un Mapa Del Tiempo
Comentario De Un Mapa Del TiempoComentario De Un Mapa Del Tiempo
Comentario De Un Mapa Del Tiempo
 
El paisaje agrario mediterráneo
El paisaje agrario mediterráneoEl paisaje agrario mediterráneo
El paisaje agrario mediterráneo
 
El turismo en españa
El turismo en españaEl turismo en españa
El turismo en españa
 

Similar a Trucos de climatología

Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
FranciscoJ62
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
FranciscoJ62
 
Tipos de clima en España
Tipos de clima en EspañaTipos de clima en España
Tipos de clima en España
lioba78
 
TEMA 5. LOS DOMINIOS CLIMÁTICOS EN ESPAÑA.
TEMA 5. LOS DOMINIOS CLIMÁTICOS EN ESPAÑA.  TEMA 5. LOS DOMINIOS CLIMÁTICOS EN ESPAÑA.
TEMA 5. LOS DOMINIOS CLIMÁTICOS EN ESPAÑA.
DepartamentoGH
 
TEMA 5. LOS DOMINIOS CLIMÁTICOS EN ESPAÑA
TEMA 5. LOS DOMINIOS CLIMÁTICOS EN ESPAÑATEMA 5. LOS DOMINIOS CLIMÁTICOS EN ESPAÑA
TEMA 5. LOS DOMINIOS CLIMÁTICOS EN ESPAÑA
DepartamentoGH
 
Enviar hidrologia.
Enviar hidrologia.Enviar hidrologia.
Enviar hidrologia.
alan machaca
 
La atmosfera y el clima t 10 Rodrigo
La atmosfera y el clima t 10 RodrigoLa atmosfera y el clima t 10 Rodrigo
La atmosfera y el clima t 10 Rodrigo
carlosrodriguezfernandez
 
Charla de geo
Charla de geoCharla de geo
Charla de geo
Luis Fernando Batista
 
Tema5 Geografía 2º Bachillerato
Tema5 Geografía 2º BachilleratoTema5 Geografía 2º Bachillerato
Tema5 Geografía 2º Bachillerato
Juan Luis Espinosa Caballero
 
Tema 6 (2º Parte) Estudio del clima 2020
Tema 6 (2º Parte) Estudio del clima 2020Tema 6 (2º Parte) Estudio del clima 2020
Tema 6 (2º Parte) Estudio del clima 2020
IES Vicent Andres Estelles
 
Los climas de españa rocio arroyo lopez
Los climas de españa rocio arroyo lopezLos climas de españa rocio arroyo lopez
Los climas de españa rocio arroyo lopez
RALROCIO
 
El clima de España
El clima de EspañaEl clima de España
El clima de España
ricluengo
 
Los climas de España
Los climas de EspañaLos climas de España
Los climas de España
ultralex7
 
El clima en españa
El clima en españaEl clima en españa
El clima en españa
I.E.S. Puerto de la Torre
 
El clima características y clima mediterráneo
El clima características y clima mediterráneoEl clima características y clima mediterráneo
El clima características y clima mediterráneo
pilarbueno10
 
Geografía4to-A / Climas
Geografía4to-A / ClimasGeografía4to-A / Climas
Geografía4to-A / Climas
Geografia 4toA
 
Tema11
Tema11Tema11
Dominios climaticos-1194285221634480-1
Dominios climaticos-1194285221634480-1Dominios climaticos-1194285221634480-1
Dominios climaticos-1194285221634480-1
Bàrbara Lacuesta
 
Dominios Climaticos
Dominios ClimaticosDominios Climaticos
Dominios Climaticos
Isaac Buzo
 
Clima
ClimaClima

Similar a Trucos de climatología (20)

Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Tipos de clima en España
Tipos de clima en EspañaTipos de clima en España
Tipos de clima en España
 
TEMA 5. LOS DOMINIOS CLIMÁTICOS EN ESPAÑA.
TEMA 5. LOS DOMINIOS CLIMÁTICOS EN ESPAÑA.  TEMA 5. LOS DOMINIOS CLIMÁTICOS EN ESPAÑA.
TEMA 5. LOS DOMINIOS CLIMÁTICOS EN ESPAÑA.
 
TEMA 5. LOS DOMINIOS CLIMÁTICOS EN ESPAÑA
TEMA 5. LOS DOMINIOS CLIMÁTICOS EN ESPAÑATEMA 5. LOS DOMINIOS CLIMÁTICOS EN ESPAÑA
TEMA 5. LOS DOMINIOS CLIMÁTICOS EN ESPAÑA
 
Enviar hidrologia.
Enviar hidrologia.Enviar hidrologia.
Enviar hidrologia.
 
La atmosfera y el clima t 10 Rodrigo
La atmosfera y el clima t 10 RodrigoLa atmosfera y el clima t 10 Rodrigo
La atmosfera y el clima t 10 Rodrigo
 
Charla de geo
Charla de geoCharla de geo
Charla de geo
 
Tema5 Geografía 2º Bachillerato
Tema5 Geografía 2º BachilleratoTema5 Geografía 2º Bachillerato
Tema5 Geografía 2º Bachillerato
 
Tema 6 (2º Parte) Estudio del clima 2020
Tema 6 (2º Parte) Estudio del clima 2020Tema 6 (2º Parte) Estudio del clima 2020
Tema 6 (2º Parte) Estudio del clima 2020
 
Los climas de españa rocio arroyo lopez
Los climas de españa rocio arroyo lopezLos climas de españa rocio arroyo lopez
Los climas de españa rocio arroyo lopez
 
El clima de España
El clima de EspañaEl clima de España
El clima de España
 
Los climas de España
Los climas de EspañaLos climas de España
Los climas de España
 
El clima en españa
El clima en españaEl clima en españa
El clima en españa
 
El clima características y clima mediterráneo
El clima características y clima mediterráneoEl clima características y clima mediterráneo
El clima características y clima mediterráneo
 
Geografía4to-A / Climas
Geografía4to-A / ClimasGeografía4to-A / Climas
Geografía4to-A / Climas
 
Tema11
Tema11Tema11
Tema11
 
Dominios climaticos-1194285221634480-1
Dominios climaticos-1194285221634480-1Dominios climaticos-1194285221634480-1
Dominios climaticos-1194285221634480-1
 
Dominios Climaticos
Dominios ClimaticosDominios Climaticos
Dominios Climaticos
 
Clima
ClimaClima
Clima
 

Más de josepsenabre

Com fer un examen pau
Com fer un examen pauCom fer un examen pau
Com fer un examen pau
josepsenabre
 
Historia del candil
Historia del candilHistoria del candil
Historia del candil
josepsenabre
 
La propiedad de la tierra
La propiedad de la tierraLa propiedad de la tierra
La propiedad de la tierra
josepsenabre
 
Los modos de transporte
Los modos de transporteLos modos de transporte
Los modos de transporte
josepsenabre
 
El transporte en españa
El transporte en españaEl transporte en españa
El transporte en españa
josepsenabre
 
Los modos de transporte
Los modos de transporteLos modos de transporte
Los modos de transporte
josepsenabre
 
El modernisme
El modernismeEl modernisme
El modernisme
josepsenabre
 
La política industrial actual
La política industrial actualLa política industrial actual
La política industrial actual
josepsenabre
 
Las áreas industriales en españa
Las áreas industriales en españaLas áreas industriales en españa
Las áreas industriales en españa
josepsenabre
 
La localización industrial actual
La localización industrial actualLa localización industrial actual
La localización industrial actual
josepsenabre
 
La estructura industrial actual
La estructura industrial actualLa estructura industrial actual
La estructura industrial actual
josepsenabre
 
La producción industrial actual
La producción industrial actualLa producción industrial actual
La producción industrial actual
josepsenabre
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
josepsenabre
 

Más de josepsenabre (13)

Com fer un examen pau
Com fer un examen pauCom fer un examen pau
Com fer un examen pau
 
Historia del candil
Historia del candilHistoria del candil
Historia del candil
 
La propiedad de la tierra
La propiedad de la tierraLa propiedad de la tierra
La propiedad de la tierra
 
Los modos de transporte
Los modos de transporteLos modos de transporte
Los modos de transporte
 
El transporte en españa
El transporte en españaEl transporte en españa
El transporte en españa
 
Los modos de transporte
Los modos de transporteLos modos de transporte
Los modos de transporte
 
El modernisme
El modernismeEl modernisme
El modernisme
 
La política industrial actual
La política industrial actualLa política industrial actual
La política industrial actual
 
Las áreas industriales en españa
Las áreas industriales en españaLas áreas industriales en españa
Las áreas industriales en españa
 
La localización industrial actual
La localización industrial actualLa localización industrial actual
La localización industrial actual
 
La estructura industrial actual
La estructura industrial actualLa estructura industrial actual
La estructura industrial actual
 
La producción industrial actual
La producción industrial actualLa producción industrial actual
La producción industrial actual
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 

Último

3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 

Último (20)

3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 

Trucos de climatología