SlideShare una empresa de Scribd logo
LA POLÍTICA INDUSTRIAL
ACTUAL
IDEAS PREVIAS. CONTEXTO.
 Integración de España en el mercado europeo e
industrial.
 GLOBALIZACIÓN.
 Eliminación de aranceles comunitarios y reducción de
los extracomunitarios.
CONTEXTO
 El Estado no interviene en la industria.
 Desaparición del INI en 1995.
 Creación de la SEPI (Sociedad Estatal de
Participaciones Industriales)
CONTEXTO
 Entrada en la UE en 1986.
 Desde esa fecha, la UE interviene en la política
industrial con la intención de conseguir dos objetivos:
-Aumentar la competitividad aumentando la inversión
en I+D hasta el 3%.
-Gestionar la sostenibilidad industrial.
CONTEXTO
 Las CC.AA. Intervienen coordinando su política con la
del Estado a través de Conferencias Sectoriales de
Industria y de pymes.
OBJETIVOS

1.-Aumentar la competitividad industrial.
2.-Lograr un reparto más equilibrado en el territorio.
3.-Garantizar la sostenibilidad.
I.-LA POLÍTICA SECTORIAL
 OBJETIVO:
-ELIMINAR EL PROBLEMA DE LA EXCESIVA
ESPECIALIZACIÓN INDUSTRIAL EN SECTORES
MADUROS Y EL INSUFICIENTE DESARROLLO DE LOS
SECTORES DE ALTA TECNOLOGÍA.
I.-LA POLÍTICA SECTORIAL
 MEDIDAS:
 Culminación de la reconversión de los sectores en
declive.
 Reindustrialización.
 Creación de observatorios industriales.
 Apoyo a los sectores más expuestos a la competencia
exterior.
II.-POLÍTICA ESTRUCTURAL
 OBJETIVO:
-Solucionar los problemas de competitividad y escasa
internacionalización de las empresas derivados de su
insuficiente tamaño e inversión en I+D.
II.-POLÍTICA ESTRUCTURAL
 SOLUCIONES:
1.-Apoyo a las pymes mediante la constitución de
distritos industriales, potenciando su creación,
potenciando la innovación y la internacionalización.
 2.-Apoyo a las grandes empresas.
 3.-Fomento conjunto de investigación, innovación y
tecnología.
 4.-Aumento del gasto en I+D.
 5.-Mejora de la investigación y aumento del personal
cualificado.
 6.-Colaboración entre empresas públicas y privadas
por medio de la formación de consorcios.
 7.-Fomento de la transferencia de investigación entre
las universidades y las empresas.
 8.-Fomentando la participación española en
programas internacionales de tecnología.
 9.-Extensión de las TIC a toda la sociedad.
 10.-Impulso de la internacionalización estatal.
III.-POLÍTICA TERRITORIAL.
 OBJETIVO:
-Corregir los desequilibrios territoriales.
 MEDIDAS:
1.-Fomento de la promoción industrial.
2.-Política de desarrollo endógeno a través de:
-Microplanificación.
-Apoyo a las pymes locales.
-Estrategias para conseguir el desarrollo y la
industrialización endógena como son las agencias de
desarrollo regional y local y las Sociedades para el
Desarrollo Industrial (XODI)
 3.-Creación de distritos industriales o clústers. Son
espacios industriales formados por redes de pymes
especializadas en un sector industrial, que elaboran el
mismo producto o son complementarias.
 Los distritos industriales se generan en territorios que
ofrecen ventajas competitivas.
IV.-LA POLÍTICA MEDIOAMBIENTAL
DE LA INDUSTRIA.
 OBJETIVOS:
-Solucionar los problemas causados por la industria.
-Proteger el patrimonio industrial.
MÉTODO: PREVENCIÓN Y CORRECCIÓN.
 PRIMER PROBLEMA:
-El uso abusivo de los recursos naturales.
SOLUCIÓN: El desarrollo sostenible.
 PROBLEMA:
 -Algunas industrial contaminan el medio debido a la
generación de residuos, gases y ruidos.
 Efectos:
-Contaminación atmosférica.
-Contaminación acústica.
-Contaminación de las aguas.
 SOLUCIONES:
-La prevención del daño.
-La investigación de tecnologías limpias para la
industria. Este es el fin de una nueva rama productiva
denominada industria verde o ecológica.
-Adopción de medidas correctoras obligatorios para
cumplir con los compromisos de Kioto (1997). En
algunos casos se implantan de forma voluntaria, a
través de auditorías medioambientales.
 -Rehabilitación de zonas industriales abandonadas.
Destacan las actuaciones llevadas a cabo en las rías de
Bilbao y Avilés.
PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO
INDUSTRIAL.
 Algunos edificios, conjuntos o paisajes industriales
revisten un gran interés como testimonio de la
actividad industrial moderna anterior a la Tercera
Revolución Industrial.
 -Han sido declarados Bienes Industriales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agenda productiva 2020 2023 + medidas prioritarias -
Agenda productiva 2020 2023 + medidas prioritarias -Agenda productiva 2020 2023 + medidas prioritarias -
Agenda productiva 2020 2023 + medidas prioritarias -Mario Guillermo Simonovich
 
Agenda para el Fortalecimiento del Sector Industrial en España
Agenda para el Fortalecimiento del Sector Industrial en EspañaAgenda para el Fortalecimiento del Sector Industrial en España
Agenda para el Fortalecimiento del Sector Industrial en EspañaJosé Manuel Arroyo Quero
 
Código Orgánico de la Producción Comercio e Inversiones
Código Orgánico de la Producción Comercio e InversionesCódigo Orgánico de la Producción Comercio e Inversiones
Código Orgánico de la Producción Comercio e InversionesTodoComercioExterior
 
[Critica] Asia y los Gansos Voladores (UNCTAD)
[Critica] Asia y los Gansos Voladores (UNCTAD)[Critica] Asia y los Gansos Voladores (UNCTAD)
[Critica] Asia y los Gansos Voladores (UNCTAD)German Teran
 
Una nueva estrategia para la reindustrialización de México
Una nueva estrategia para la reindustrialización de MéxicoUna nueva estrategia para la reindustrialización de México
Una nueva estrategia para la reindustrialización de MéxicoColegio Nacional de Economistas
 
Reindustrialización de Europa: ¿Qué papel va a jugar España en el mapa europeo?
Reindustrialización de Europa: ¿Qué papel va a jugar España en el mapa europeo?Reindustrialización de Europa: ¿Qué papel va a jugar España en el mapa europeo?
Reindustrialización de Europa: ¿Qué papel va a jugar España en el mapa europeo?AMETIC
 
Proyectocodigoproduccion
ProyectocodigoproduccionProyectocodigoproduccion
ProyectocodigoproduccionRobert Gallegos
 
Anteproyecto al Código de la Producción
Anteproyecto al Código de la ProducciónAnteproyecto al Código de la Producción
Anteproyecto al Código de la ProducciónTodoComercioExterior
 
MINCETUR - PENX agropecuario
MINCETUR - PENX agropecuarioMINCETUR - PENX agropecuario
MINCETUR - PENX agropecuarioHernani Larrea
 

La actualidad más candente (19)

Agenda productiva 2020 2023 + medidas prioritarias -
Agenda productiva 2020 2023 + medidas prioritarias -Agenda productiva 2020 2023 + medidas prioritarias -
Agenda productiva 2020 2023 + medidas prioritarias -
 
Agenda para el Fortalecimiento del Sector Industrial en España
Agenda para el Fortalecimiento del Sector Industrial en EspañaAgenda para el Fortalecimiento del Sector Industrial en España
Agenda para el Fortalecimiento del Sector Industrial en España
 
Código Orgánico de la Producción Comercio e Inversiones
Código Orgánico de la Producción Comercio e InversionesCódigo Orgánico de la Producción Comercio e Inversiones
Código Orgánico de la Producción Comercio e Inversiones
 
Industria turismo y comercio
Industria turismo y comercioIndustria turismo y comercio
Industria turismo y comercio
 
[Critica] Asia y los Gansos Voladores (UNCTAD)
[Critica] Asia y los Gansos Voladores (UNCTAD)[Critica] Asia y los Gansos Voladores (UNCTAD)
[Critica] Asia y los Gansos Voladores (UNCTAD)
 
Análisis entorno
Análisis entorno Análisis entorno
Análisis entorno
 
politica industrial en españa
politica industrial en españapolitica industrial en españa
politica industrial en españa
 
Una nueva estrategia para la reindustrialización de México
Una nueva estrategia para la reindustrialización de MéxicoUna nueva estrategia para la reindustrialización de México
Una nueva estrategia para la reindustrialización de México
 
Reindustrialización de Europa: ¿Qué papel va a jugar España en el mapa europeo?
Reindustrialización de Europa: ¿Qué papel va a jugar España en el mapa europeo?Reindustrialización de Europa: ¿Qué papel va a jugar España en el mapa europeo?
Reindustrialización de Europa: ¿Qué papel va a jugar España en el mapa europeo?
 
Prochile Ohiggins Escuela De Verano
Prochile Ohiggins Escuela De VeranoProchile Ohiggins Escuela De Verano
Prochile Ohiggins Escuela De Verano
 
Proyectocodigoproduccion
ProyectocodigoproduccionProyectocodigoproduccion
Proyectocodigoproduccion
 
736
736736
736
 
Anteproyecto al Código de la Producción
Anteproyecto al Código de la ProducciónAnteproyecto al Código de la Producción
Anteproyecto al Código de la Producción
 
rol estado
rol estadorol estado
rol estado
 
Tema 06
Tema 06Tema 06
Tema 06
 
Tema 15
Tema 15Tema 15
Tema 15
 
Colegio De Bachilleres
Colegio De BachilleresColegio De Bachilleres
Colegio De Bachilleres
 
MINCETUR - PENX agropecuario
MINCETUR - PENX agropecuarioMINCETUR - PENX agropecuario
MINCETUR - PENX agropecuario
 
PENX - RESUMEN
PENX - RESUMENPENX - RESUMEN
PENX - RESUMEN
 

Similar a La política industrial actual

Pelea por planes sectoriales de empleo
Pelea por planes sectoriales de empleoPelea por planes sectoriales de empleo
Pelea por planes sectoriales de empleoPSOE Gijon
 
G2. eje 5. entrega 1
G2. eje 5. entrega 1G2. eje 5. entrega 1
G2. eje 5. entrega 1mardelgom
 
G2. eje 5. entrega 1
G2. eje 5. entrega 1G2. eje 5. entrega 1
G2. eje 5. entrega 1mardelgom
 
Estrategia estatal de innovacion
Estrategia estatal de innovacionEstrategia estatal de innovacion
Estrategia estatal de innovacionaintec
 
La industria española desde 1986 a nuestros días.
La industria española desde 1986 a nuestros días.La industria española desde 1986 a nuestros días.
La industria española desde 1986 a nuestros días.Alfredo García
 
Como exportar pymes
Como exportar   pymesComo exportar   pymes
Como exportar pymesBusinessGoOn
 
Tema 6 - Industria española actual
Tema 6 - Industria española actualTema 6 - Industria española actual
Tema 6 - Industria española actualetorija82
 
ASCER para jornada Sectores Estratégicos Industriales
ASCER para jornada Sectores Estratégicos IndustrialesASCER para jornada Sectores Estratégicos Industriales
ASCER para jornada Sectores Estratégicos Industrialesfundacioninvate
 
Presentación FIAB Sindalimenta 2011
Presentación FIAB Sindalimenta 2011Presentación FIAB Sindalimenta 2011
Presentación FIAB Sindalimenta 2011FIAB
 
Plan innovaccion 2011
Plan innovaccion 2011Plan innovaccion 2011
Plan innovaccion 2011SegaRamon
 
Financiación de CDTI para empresas. Feder-INNTERCONECTA Eduardo Cotillas Prov...
Financiación de CDTI para empresas. Feder-INNTERCONECTA Eduardo Cotillas Prov...Financiación de CDTI para empresas. Feder-INNTERCONECTA Eduardo Cotillas Prov...
Financiación de CDTI para empresas. Feder-INNTERCONECTA Eduardo Cotillas Prov...CTAEX
 
Nace el cluster de automoción de cataluña cataluña (Auto revista)
Nace el cluster de automoción de cataluña cataluña (Auto revista)Nace el cluster de automoción de cataluña cataluña (Auto revista)
Nace el cluster de automoción de cataluña cataluña (Auto revista)EAE Business School
 
Resumen cebek
Resumen cebekResumen cebek
Resumen cebekEraikune
 
Modulo Cuatro
Modulo CuatroModulo Cuatro
Modulo CuatroRed RADAR
 
Tema 12. Características generales y principales problemas de la industria es...
Tema 12. Características generales y principales problemas de la industria es...Tema 12. Características generales y principales problemas de la industria es...
Tema 12. Características generales y principales problemas de la industria es...antoniocm1969
 

Similar a La política industrial actual (20)

Pelea por planes sectoriales de empleo
Pelea por planes sectoriales de empleoPelea por planes sectoriales de empleo
Pelea por planes sectoriales de empleo
 
Problemas de la industria en España
Problemas de la industria en EspañaProblemas de la industria en España
Problemas de la industria en España
 
G2. eje 5. entrega 1
G2. eje 5. entrega 1G2. eje 5. entrega 1
G2. eje 5. entrega 1
 
G2. eje 5. entrega 1
G2. eje 5. entrega 1G2. eje 5. entrega 1
G2. eje 5. entrega 1
 
G2. eje 5. entrega 1
G2. eje 5. entrega 1G2. eje 5. entrega 1
G2. eje 5. entrega 1
 
Estrategia estatal de innovacion
Estrategia estatal de innovacionEstrategia estatal de innovacion
Estrategia estatal de innovacion
 
La industria española desde 1986 a nuestros días.
La industria española desde 1986 a nuestros días.La industria española desde 1986 a nuestros días.
La industria española desde 1986 a nuestros días.
 
Www.Redibero.Org Estrategias Ante Crisis Espana
Www.Redibero.Org Estrategias Ante Crisis EspanaWww.Redibero.Org Estrategias Ante Crisis Espana
Www.Redibero.Org Estrategias Ante Crisis Espana
 
Como exportar pymes
Como exportar   pymesComo exportar   pymes
Como exportar pymes
 
Tema 6 - Industria española actual
Tema 6 - Industria española actualTema 6 - Industria española actual
Tema 6 - Industria española actual
 
1 Dfg 100623
1 Dfg 1006231 Dfg 100623
1 Dfg 100623
 
ASCER para jornada Sectores Estratégicos Industriales
ASCER para jornada Sectores Estratégicos IndustrialesASCER para jornada Sectores Estratégicos Industriales
ASCER para jornada Sectores Estratégicos Industriales
 
Presentación FIAB Sindalimenta 2011
Presentación FIAB Sindalimenta 2011Presentación FIAB Sindalimenta 2011
Presentación FIAB Sindalimenta 2011
 
Plan innovaccion 2011
Plan innovaccion 2011Plan innovaccion 2011
Plan innovaccion 2011
 
Financiación de CDTI para empresas. Feder-INNTERCONECTA Eduardo Cotillas Prov...
Financiación de CDTI para empresas. Feder-INNTERCONECTA Eduardo Cotillas Prov...Financiación de CDTI para empresas. Feder-INNTERCONECTA Eduardo Cotillas Prov...
Financiación de CDTI para empresas. Feder-INNTERCONECTA Eduardo Cotillas Prov...
 
Nace el cluster de automoción de cataluña cataluña (Auto revista)
Nace el cluster de automoción de cataluña cataluña (Auto revista)Nace el cluster de automoción de cataluña cataluña (Auto revista)
Nace el cluster de automoción de cataluña cataluña (Auto revista)
 
1 1
1 11 1
1 1
 
Resumen cebek
Resumen cebekResumen cebek
Resumen cebek
 
Modulo Cuatro
Modulo CuatroModulo Cuatro
Modulo Cuatro
 
Tema 12. Características generales y principales problemas de la industria es...
Tema 12. Características generales y principales problemas de la industria es...Tema 12. Características generales y principales problemas de la industria es...
Tema 12. Características generales y principales problemas de la industria es...
 

Más de josepsenabre

Com fer un examen pau
Com fer un examen pauCom fer un examen pau
Com fer un examen paujosepsenabre
 
Historia del candil
Historia del candilHistoria del candil
Historia del candiljosepsenabre
 
Tema 6. usos del suelo. copia
Tema 6. usos del suelo.   copiaTema 6. usos del suelo.   copia
Tema 6. usos del suelo. copiajosepsenabre
 
El paisaje agrario mediterráneo
El paisaje agrario mediterráneoEl paisaje agrario mediterráneo
El paisaje agrario mediterráneojosepsenabre
 
Paisajes agrarios de españa
Paisajes agrarios de españaPaisajes agrarios de españa
Paisajes agrarios de españajosepsenabre
 
Los paisajes vegetales
Los paisajes vegetalesLos paisajes vegetales
Los paisajes vegetalesjosepsenabre
 
La propiedad de la tierra
La propiedad de la tierraLa propiedad de la tierra
La propiedad de la tierrajosepsenabre
 
Unidades morfoestructurales del relieve peninsular
Unidades morfoestructurales del relieve peninsularUnidades morfoestructurales del relieve peninsular
Unidades morfoestructurales del relieve peninsularjosepsenabre
 
Tipos de roquedo de la península ibérica
Tipos de roquedo de la península ibéricaTipos de roquedo de la península ibérica
Tipos de roquedo de la península ibéricajosepsenabre
 
Trucos de climatología
Trucos de climatologíaTrucos de climatología
Trucos de climatologíajosepsenabre
 
Tema 2, tiempo y clima
Tema 2, tiempo y climaTema 2, tiempo y clima
Tema 2, tiempo y climajosepsenabre
 
La población española ii
La población española iiLa población española ii
La población española iijosepsenabre
 
El turismo en españa
El turismo en españaEl turismo en españa
El turismo en españajosepsenabre
 
Las áreas turísticas en españa
Las áreas turísticas en españaLas áreas turísticas en españa
Las áreas turísticas en españajosepsenabre
 

Más de josepsenabre (20)

Com fer un examen pau
Com fer un examen pauCom fer un examen pau
Com fer un examen pau
 
Historia del candil
Historia del candilHistoria del candil
Historia del candil
 
Tema 6. usos del suelo. copia
Tema 6. usos del suelo.   copiaTema 6. usos del suelo.   copia
Tema 6. usos del suelo. copia
 
El paisaje agrario mediterráneo
El paisaje agrario mediterráneoEl paisaje agrario mediterráneo
El paisaje agrario mediterráneo
 
Paisajes agrarios de españa
Paisajes agrarios de españaPaisajes agrarios de españa
Paisajes agrarios de españa
 
Los paisajes vegetales
Los paisajes vegetalesLos paisajes vegetales
Los paisajes vegetales
 
La propiedad de la tierra
La propiedad de la tierraLa propiedad de la tierra
La propiedad de la tierra
 
Unidades morfoestructurales del relieve peninsular
Unidades morfoestructurales del relieve peninsularUnidades morfoestructurales del relieve peninsular
Unidades morfoestructurales del relieve peninsular
 
Tipos de roquedo de la península ibérica
Tipos de roquedo de la península ibéricaTipos de roquedo de la península ibérica
Tipos de roquedo de la península ibérica
 
El roquedo calizo
El roquedo calizoEl roquedo calizo
El roquedo calizo
 
Trucos de climatología
Trucos de climatologíaTrucos de climatología
Trucos de climatología
 
Tema 2, tiempo y clima
Tema 2, tiempo y climaTema 2, tiempo y clima
Tema 2, tiempo y clima
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
Riesgos naturales
Riesgos naturalesRiesgos naturales
Riesgos naturales
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
La población española ii
La población española iiLa población española ii
La población española ii
 
El turismo en españa
El turismo en españaEl turismo en españa
El turismo en españa
 
Las áreas turísticas en españa
Las áreas turísticas en españaLas áreas turísticas en españa
Las áreas turísticas en españa
 
El comercio
El comercioEl comercio
El comercio
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

La política industrial actual

  • 2. IDEAS PREVIAS. CONTEXTO.  Integración de España en el mercado europeo e industrial.  GLOBALIZACIÓN.  Eliminación de aranceles comunitarios y reducción de los extracomunitarios.
  • 3. CONTEXTO  El Estado no interviene en la industria.  Desaparición del INI en 1995.  Creación de la SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales)
  • 4. CONTEXTO  Entrada en la UE en 1986.  Desde esa fecha, la UE interviene en la política industrial con la intención de conseguir dos objetivos: -Aumentar la competitividad aumentando la inversión en I+D hasta el 3%. -Gestionar la sostenibilidad industrial.
  • 5. CONTEXTO  Las CC.AA. Intervienen coordinando su política con la del Estado a través de Conferencias Sectoriales de Industria y de pymes.
  • 6. OBJETIVOS 1.-Aumentar la competitividad industrial. 2.-Lograr un reparto más equilibrado en el territorio. 3.-Garantizar la sostenibilidad.
  • 7. I.-LA POLÍTICA SECTORIAL  OBJETIVO: -ELIMINAR EL PROBLEMA DE LA EXCESIVA ESPECIALIZACIÓN INDUSTRIAL EN SECTORES MADUROS Y EL INSUFICIENTE DESARROLLO DE LOS SECTORES DE ALTA TECNOLOGÍA.
  • 8. I.-LA POLÍTICA SECTORIAL  MEDIDAS:  Culminación de la reconversión de los sectores en declive.  Reindustrialización.  Creación de observatorios industriales.  Apoyo a los sectores más expuestos a la competencia exterior.
  • 9. II.-POLÍTICA ESTRUCTURAL  OBJETIVO: -Solucionar los problemas de competitividad y escasa internacionalización de las empresas derivados de su insuficiente tamaño e inversión en I+D.
  • 10. II.-POLÍTICA ESTRUCTURAL  SOLUCIONES: 1.-Apoyo a las pymes mediante la constitución de distritos industriales, potenciando su creación, potenciando la innovación y la internacionalización.
  • 11.  2.-Apoyo a las grandes empresas.  3.-Fomento conjunto de investigación, innovación y tecnología.  4.-Aumento del gasto en I+D.
  • 12.  5.-Mejora de la investigación y aumento del personal cualificado.  6.-Colaboración entre empresas públicas y privadas por medio de la formación de consorcios.  7.-Fomento de la transferencia de investigación entre las universidades y las empresas.  8.-Fomentando la participación española en programas internacionales de tecnología.
  • 13.  9.-Extensión de las TIC a toda la sociedad.  10.-Impulso de la internacionalización estatal.
  • 14. III.-POLÍTICA TERRITORIAL.  OBJETIVO: -Corregir los desequilibrios territoriales.
  • 15.  MEDIDAS: 1.-Fomento de la promoción industrial. 2.-Política de desarrollo endógeno a través de: -Microplanificación. -Apoyo a las pymes locales. -Estrategias para conseguir el desarrollo y la industrialización endógena como son las agencias de desarrollo regional y local y las Sociedades para el Desarrollo Industrial (XODI)
  • 16.  3.-Creación de distritos industriales o clústers. Son espacios industriales formados por redes de pymes especializadas en un sector industrial, que elaboran el mismo producto o son complementarias.  Los distritos industriales se generan en territorios que ofrecen ventajas competitivas.
  • 17. IV.-LA POLÍTICA MEDIOAMBIENTAL DE LA INDUSTRIA.  OBJETIVOS: -Solucionar los problemas causados por la industria. -Proteger el patrimonio industrial. MÉTODO: PREVENCIÓN Y CORRECCIÓN.
  • 18.  PRIMER PROBLEMA: -El uso abusivo de los recursos naturales. SOLUCIÓN: El desarrollo sostenible.
  • 19.  PROBLEMA:  -Algunas industrial contaminan el medio debido a la generación de residuos, gases y ruidos.  Efectos: -Contaminación atmosférica. -Contaminación acústica. -Contaminación de las aguas.
  • 20.  SOLUCIONES: -La prevención del daño. -La investigación de tecnologías limpias para la industria. Este es el fin de una nueva rama productiva denominada industria verde o ecológica. -Adopción de medidas correctoras obligatorios para cumplir con los compromisos de Kioto (1997). En algunos casos se implantan de forma voluntaria, a través de auditorías medioambientales.
  • 21.  -Rehabilitación de zonas industriales abandonadas. Destacan las actuaciones llevadas a cabo en las rías de Bilbao y Avilés.
  • 22. PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO INDUSTRIAL.  Algunos edificios, conjuntos o paisajes industriales revisten un gran interés como testimonio de la actividad industrial moderna anterior a la Tercera Revolución Industrial.  -Han sido declarados Bienes Industriales.