SlideShare una empresa de Scribd logo
Obj. EA. Desarrollo. Agrad. Biblio.
Modelo de Confianza para Comunidades
Virtuales de Aprendizaje
Luis Chamba-Eras A
Ana Arruarte B y Jon Ander Elorriaga B
A Departamento de Ciencias de la Computaci´on y Electr´onica - Universidad
T´ecnica Particular de Loja UTPL
B Departamento de Lenguajes y Sistemas Inform´aticos - Universidad del Pa´ıs
Vasco UPV/EHU
”IV Investiga UTPL”
05-13-2015, Loja-Ecuador
1 / 20
Obj. EA. Desarrollo. Agrad. Biblio.
Agenda
Objetivos de la investigaci´on
Estado del Arte
Desarrollo de la Investigaci´on
Agradecimientos
Bibliograf´ıa
2 / 20
Obj. EA. Desarrollo. Agrad. Biblio.
Agenda
Objetivos de la investigaci´on
Estado del Arte
Desarrollo de la Investigaci´on
Agradecimientos
Bibliograf´ıa
3 / 20
Obj. EA. Desarrollo. Agrad. Biblio.
Objetivos
• Dise˜nar un modelo de confianza (MC) computacional que per-
mita asignar valores cuantitativos de confianza a los participan-
tes de las Comunidades Virtuales de Aprendizaje (CVA)
• Analizar el estado del arte en el campo de MC en CVA para
plantear los par´ametros del modelo
• Dise˜nar una arquitectura inform´atica que se adapte al MC pro-
puesto
• Implementar el MC en una infraestructura inform´atica
• Evaluar en escenarios educativos de prueba el MC
4 / 20
Obj. EA. Desarrollo. Agrad. Biblio.
Agenda
Objetivos de la investigaci´on
Estado del Arte
Desarrollo de la Investigaci´on
Agradecimientos
Bibliograf´ıa
5 / 20
Obj. EA. Desarrollo. Agrad. Biblio.
Conceptos preliminares - Confianza
• Abstracto, m´ultiples definiciones en diversos contextos
• Ciencia cognitiva: en funci´on del grado de las creencias (Esfan-
diari and Chandrasekharan, 2001)
• Teor´ıa de juegos: probabilidad subjetiva de que un individuo A
espera que otro individuo (B), ejecute cierta acci´on de la cual
depende su propio bienestar (Gambetta, 1990)
6 / 20
Obj. EA. Desarrollo. Agrad. Biblio.
Conceptos preliminares - Modelo de confianza
• Permite estimar la confianza, predecir el comportamiento de
una interacci´on directa o indirecta
• Aplicados a diversos dominios, cognitivos y matem´aticos (Chamba-
Eras, 2011)
• Complejo el modelar, din´amica
• Toma de decisiones
7 / 20
Obj. EA. Desarrollo. Agrad. Biblio.
Comunidades Virtuales de Aprendizaje
• Conjunto o grupo de personas soportadas en la virtualidad y que
mantienen relaciones entre s´ı orientadas a compartir, generar y
construir conocimiento a partir de las relaciones que establecen
entre ellos (Garc´ıa, 2007)
8 / 20
Obj. EA. Desarrollo. Agrad. Biblio.
Agenda
Objetivos de la investigaci´on
Estado del Arte
Desarrollo de la Investigaci´on
Agradecimientos
Bibliograf´ıa
9 / 20
Obj. EA. Desarrollo. Agrad. Biblio.
Metodolog´ıa y desarrollo
• Modelo de confianza propuesto
Figura 1: Factores que integran el modelo de confianza
10 / 20
Obj. EA. Desarrollo. Agrad. Biblio.
Metodolog´ıa y desarrollo
• Estudio de casos, observaci´on activa, m´etodo de experimento,
ingenier´ıa del software
• Educaci´on
• Valores cuantitativos
• Algoritmos de agregaci´on: ebay, democracia directa, voto de
poder (Aguilar, 2015)
• Probabilidad condicional: redes bayesianas
• Din´amico (actualizaci´on de confianza) y estoc´astico
• Tablas de interacci´on locales (LIT)
• Concepto de cercanos para la similitud
• Testigos o fuentes de reputaci´on
11 / 20
Obj. EA. Desarrollo. Agrad. Biblio.
Resultados actuales
• Ponencias y publicaciones a nivel nacional e internacional (Es-
pa˜na, Chile, M´exico, Ecuador) (https://sites.google.com/
site/lachamba/publications)
• An´alisis multivariado de trabajos relacionados (Estado del Arte)
para argumentar factores del modelo (an´alisis de corresponden-
cias m´ultiples, doce modelos y tres variables, borrador de paper)
• Dise˜no e implementaci´on de la arquitectura computacional del
modelo en un Sistema de Gesti´on del Aprendizaje (LMS-Moodle)
para recrear la CVA (http://lachamba.ec/tmoodle/)
12 / 20
Obj. EA. Desarrollo. Agrad. Biblio.
Resultados futuros
• Herramienta gr´afica (LMS-Moodle) para modelar la confianza
entre los miembros de la CVA
• Servidor de confianza en la nube
• Evaluaci´on en escenarios reales del modelo propuesto
13 / 20
Obj. EA. Desarrollo. Agrad. Biblio.
Agenda
Objetivos de la investigaci´on
Estado del Arte
Desarrollo de la Investigaci´on
Agradecimientos
Bibliograf´ıa
14 / 20
Obj. EA. Desarrollo. Agrad. Biblio.
Auspiciantes
• SENESCYT
• CEDIA
15 / 20
Obj. EA. Desarrollo. Agrad. Biblio.
Ponencias y publicaciones
• Universidad del Pa´ıs Vasco UPV/EHU
• Universidad Nacional de Loja UNL
• Universidad Internacional del Ecuador UIDE
• Universidad T´ecnica Particular de Loja UTPL
16 / 20
Contactos
• lachamba6@utpl.edu.ec
• a.arruarte@ehu.es
• jon.elorriaga@ehu.es
Obj. EA. Desarrollo. Agrad. Biblio.
Agenda
Objetivos de la investigaci´on
Estado del Arte
Desarrollo de la Investigaci´on
Agradecimientos
Bibliograf´ıa
18 / 20
Obj. EA. Desarrollo. Agrad. Biblio.
Referencias y citas
• Aguilar, J. (2015). Confianza y reputaci´on en Sistemas Multi-
Agentes. Universidad de los Andes.
• Chamba-Eras, L. (2011). Modelo de Confianza para Objetos de
Aprendizaje en Comunidades Virtuales. Master Thesis. Univer-
sidad del Pa´ıs Vasco.
• Esfandiari, B. and Chandrasekharan, S. (2001). On how agents
make friends: Mechanisms for trust acquisition. In Proceedings
of the Fourth Workshop on Deception, Fraud and Trust in
Agent Societies, pages 27-34, Montreal, Canada.
• Gambetta, D. (1990). Trust: Making and Breaking Cooperative
Relations, chapter Can We Trust Trust?, pages 213-237. Basil
Blackwell, Oxford.
• Garc´ıa, A. (Ed.), Ruiz, C. y Dom´ınguez, F. (2007). De la edu-
caci´on a distancia a la educaci´on virtual. Barcelona: Ariel.
19 / 20
Obj. EA. Desarrollo. Agrad. Biblio.
(CC) BY-NC-SA
Gracias
20 / 20

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Localización y organización de información científica
Localización y organización de información científicaLocalización y organización de información científica
Localización y organización de información científica
Biblioteca Campus Gandia CRAI
 
Cómo buscar información de calidad para tu TFG TFM, 2015 (Biblioteca Campus G...
Cómo buscar información de calidad para tu TFG TFM, 2015 (Biblioteca Campus G...Cómo buscar información de calidad para tu TFG TFM, 2015 (Biblioteca Campus G...
Cómo buscar información de calidad para tu TFG TFM, 2015 (Biblioteca Campus G...
Biblioteca Campus Gandia CRAI
 
Localización de información científica
Localización de información científicaLocalización de información científica
Localización de información científica
Biblioteca Campus Gandia CRAI
 
REDES II
REDES IIREDES II
REDES II
Cristian Calva
 
La biblioteca
La bibliotecaLa biblioteca
La biblioteca
Noris Universidad
 
Aplicacion2 claudia mendoza
Aplicacion2 claudia mendozaAplicacion2 claudia mendoza
Aplicacion2 claudia mendoza
claudia patricia mendoza ortiz
 
Plano Diseño Instruccional Curso Web
Plano Diseño Instruccional Curso WebPlano Diseño Instruccional Curso Web
Plano Diseño Instruccional Curso Web
Antonio Delgado Pérez
 
Identidad digital para investigadores. Redes sociales academicas
Identidad digital para investigadores. Redes sociales academicasIdentidad digital para investigadores. Redes sociales academicas
Identidad digital para investigadores. Redes sociales academicas
Infobiblio_es Información Bibliográfica
 
Los medios didácticos-Yorleny Rojas-
 Los medios didácticos-Yorleny Rojas- Los medios didácticos-Yorleny Rojas-
Los medios didácticos-Yorleny Rojas-
Yorleny Rojas
 

La actualidad más candente (10)

Localización y organización de información científica
Localización y organización de información científicaLocalización y organización de información científica
Localización y organización de información científica
 
Cómo buscar información de calidad para tu TFG TFM, 2015 (Biblioteca Campus G...
Cómo buscar información de calidad para tu TFG TFM, 2015 (Biblioteca Campus G...Cómo buscar información de calidad para tu TFG TFM, 2015 (Biblioteca Campus G...
Cómo buscar información de calidad para tu TFG TFM, 2015 (Biblioteca Campus G...
 
Localización de información científica
Localización de información científicaLocalización de información científica
Localización de información científica
 
REDES II
REDES IIREDES II
REDES II
 
La biblioteca
La bibliotecaLa biblioteca
La biblioteca
 
Aplicacion2 claudia mendoza
Aplicacion2 claudia mendozaAplicacion2 claudia mendoza
Aplicacion2 claudia mendoza
 
Plano Diseño Instruccional Curso Web
Plano Diseño Instruccional Curso WebPlano Diseño Instruccional Curso Web
Plano Diseño Instruccional Curso Web
 
Identidad digital para investigadores. Redes sociales academicas
Identidad digital para investigadores. Redes sociales academicasIdentidad digital para investigadores. Redes sociales academicas
Identidad digital para investigadores. Redes sociales academicas
 
Teleco guias
Teleco guiasTeleco guias
Teleco guias
 
Los medios didácticos-Yorleny Rojas-
 Los medios didácticos-Yorleny Rojas- Los medios didácticos-Yorleny Rojas-
Los medios didácticos-Yorleny Rojas-
 

Similar a Trust Model for Virtual Learning Communities

Presentación DeustoTech Learning
Presentación DeustoTech LearningPresentación DeustoTech Learning
Presentación DeustoTech LearningIratxe.mentxaka
 
Presentación Unidad ALCUE UAA 2010
Presentación Unidad ALCUE UAA 2010Presentación Unidad ALCUE UAA 2010
Presentación Unidad ALCUE UAA 2010UAALCUE
 
Cafe_con_EBSCO_-_Soledad_Lago.pdf
Cafe_con_EBSCO_-_Soledad_Lago.pdfCafe_con_EBSCO_-_Soledad_Lago.pdf
Cafe_con_EBSCO_-_Soledad_Lago.pdf
micahela07
 
Objetos virtuales de aprendizaje
Objetos virtuales de aprendizajeObjetos virtuales de aprendizaje
Objetos virtuales de aprendizaje
Yudit Sànchez
 
Presentacion Alumnos
Presentacion AlumnosPresentacion Alumnos
Presentacion Alumnosjbadilla
 
Portales educativos
Portales educativosPortales educativos
Portales educativos
Stefany Castellanos
 
Portafolio de Presentación
Portafolio de PresentaciónPortafolio de Presentación
Portafolio de Presentación
Lucas Yrusta
 
Conferencia Maria Del Carmen Silva Menoni Gijón Mayo 2008
Conferencia Maria Del Carmen Silva Menoni   Gijón Mayo 2008Conferencia Maria Del Carmen Silva Menoni   Gijón Mayo 2008
Conferencia Maria Del Carmen Silva Menoni Gijón Mayo 2008
Dr. Maria del Carmen Silva Menoni
 
Hernan palacios actividad4
Hernan palacios actividad4Hernan palacios actividad4
Grupo de investigación Atenea
Grupo de investigación AteneaGrupo de investigación Atenea
Grupo de investigación Ateneagueste27dac
 
Tarea de reflexión y análisis crítico (tareas unidad1 abp mooc)
Tarea de reflexión y análisis crítico (tareas unidad1 abp mooc)Tarea de reflexión y análisis crítico (tareas unidad1 abp mooc)
Tarea de reflexión y análisis crítico (tareas unidad1 abp mooc)
alcira
 
Buenas practicas en bibliotecas CENDIE
Buenas practicas en bibliotecas CENDIEBuenas practicas en bibliotecas CENDIE
Buenas practicas en bibliotecas CENDIE
Lidia Cerecedo
 
Infd seminario 1 a 1
Infd seminario 1 a 1Infd seminario 1 a 1
Infd seminario 1 a 1INFOD
 
2015 07-22. 19.26. presentación trabajo fin de master.
2015 07-22. 19.26. presentación trabajo fin de master.2015 07-22. 19.26. presentación trabajo fin de master.
2015 07-22. 19.26. presentación trabajo fin de master.
Álvaro Marañón Romero
 
Protfolio de evaluacíón
Protfolio de evaluacíónProtfolio de evaluacíón
Protfolio de evaluacíónamiratrobo
 
Portales educativos tics expo (1)
Portales educativos tics expo (1)Portales educativos tics expo (1)
Portales educativos tics expo (1)
Zully Guzman
 
proyecto de club de decimo
proyecto de club de decimo proyecto de club de decimo
proyecto de club de decimo
Roberto Sànchez
 
Uso de Herramientas Colaborativas para promover el trabajo en equipo en una I...
Uso de Herramientas Colaborativas para promover el trabajo en equipo en una I...Uso de Herramientas Colaborativas para promover el trabajo en equipo en una I...
Uso de Herramientas Colaborativas para promover el trabajo en equipo en una I...Instituto de Educación Media (IEM)
 

Similar a Trust Model for Virtual Learning Communities (20)

Cuenca2012
Cuenca2012Cuenca2012
Cuenca2012
 
Presentación DeustoTech Learning
Presentación DeustoTech LearningPresentación DeustoTech Learning
Presentación DeustoTech Learning
 
Presentación Unidad ALCUE UAA 2010
Presentación Unidad ALCUE UAA 2010Presentación Unidad ALCUE UAA 2010
Presentación Unidad ALCUE UAA 2010
 
Cafe_con_EBSCO_-_Soledad_Lago.pdf
Cafe_con_EBSCO_-_Soledad_Lago.pdfCafe_con_EBSCO_-_Soledad_Lago.pdf
Cafe_con_EBSCO_-_Soledad_Lago.pdf
 
Objetos virtuales de aprendizaje
Objetos virtuales de aprendizajeObjetos virtuales de aprendizaje
Objetos virtuales de aprendizaje
 
Presentacion Alumnos
Presentacion AlumnosPresentacion Alumnos
Presentacion Alumnos
 
Portales educativos
Portales educativosPortales educativos
Portales educativos
 
Portafolio de Presentación
Portafolio de PresentaciónPortafolio de Presentación
Portafolio de Presentación
 
Tutorial sobre-webquest
Tutorial sobre-webquestTutorial sobre-webquest
Tutorial sobre-webquest
 
Conferencia Maria Del Carmen Silva Menoni Gijón Mayo 2008
Conferencia Maria Del Carmen Silva Menoni   Gijón Mayo 2008Conferencia Maria Del Carmen Silva Menoni   Gijón Mayo 2008
Conferencia Maria Del Carmen Silva Menoni Gijón Mayo 2008
 
Hernan palacios actividad4
Hernan palacios actividad4Hernan palacios actividad4
Hernan palacios actividad4
 
Grupo de investigación Atenea
Grupo de investigación AteneaGrupo de investigación Atenea
Grupo de investigación Atenea
 
Tarea de reflexión y análisis crítico (tareas unidad1 abp mooc)
Tarea de reflexión y análisis crítico (tareas unidad1 abp mooc)Tarea de reflexión y análisis crítico (tareas unidad1 abp mooc)
Tarea de reflexión y análisis crítico (tareas unidad1 abp mooc)
 
Buenas practicas en bibliotecas CENDIE
Buenas practicas en bibliotecas CENDIEBuenas practicas en bibliotecas CENDIE
Buenas practicas en bibliotecas CENDIE
 
Infd seminario 1 a 1
Infd seminario 1 a 1Infd seminario 1 a 1
Infd seminario 1 a 1
 
2015 07-22. 19.26. presentación trabajo fin de master.
2015 07-22. 19.26. presentación trabajo fin de master.2015 07-22. 19.26. presentación trabajo fin de master.
2015 07-22. 19.26. presentación trabajo fin de master.
 
Protfolio de evaluacíón
Protfolio de evaluacíónProtfolio de evaluacíón
Protfolio de evaluacíón
 
Portales educativos tics expo (1)
Portales educativos tics expo (1)Portales educativos tics expo (1)
Portales educativos tics expo (1)
 
proyecto de club de decimo
proyecto de club de decimo proyecto de club de decimo
proyecto de club de decimo
 
Uso de Herramientas Colaborativas para promover el trabajo en equipo en una I...
Uso de Herramientas Colaborativas para promover el trabajo en equipo en una I...Uso de Herramientas Colaborativas para promover el trabajo en equipo en una I...
Uso de Herramientas Colaborativas para promover el trabajo en equipo en una I...
 

Más de Universidad Nacional de Loja

Democratización del aprendizaje de la inteligencia artificial desde edades te...
Democratización del aprendizaje de la inteligencia artificial desde edades te...Democratización del aprendizaje de la inteligencia artificial desde edades te...
Democratización del aprendizaje de la inteligencia artificial desde edades te...
Universidad Nacional de Loja
 
¿Dónde publicar?
¿Dónde publicar?¿Dónde publicar?
¿Dónde publicar?
Universidad Nacional de Loja
 
Clase3 - Metodología de la Investigación en Ciencias de la Computación: Intro...
Clase3 - Metodología de la Investigación en Ciencias de la Computación: Intro...Clase3 - Metodología de la Investigación en Ciencias de la Computación: Intro...
Clase3 - Metodología de la Investigación en Ciencias de la Computación: Intro...
Universidad Nacional de Loja
 
Clase 2- Introducción a los Proyectos Informáticos
Clase 2- Introducción a los Proyectos InformáticosClase 2- Introducción a los Proyectos Informáticos
Clase 2- Introducción a los Proyectos Informáticos
Universidad Nacional de Loja
 
Clase1- Introducción a la Gestión de Proyectos Informáticos
Clase1- Introducción a la Gestión de Proyectos InformáticosClase1- Introducción a la Gestión de Proyectos Informáticos
Clase1- Introducción a la Gestión de Proyectos Informáticos
Universidad Nacional de Loja
 
Clase1- Introducción a los Proyectos Informáticos
Clase1- Introducción a los Proyectos InformáticosClase1- Introducción a los Proyectos Informáticos
Clase1- Introducción a los Proyectos Informáticos
Universidad Nacional de Loja
 
Encuadre de la Asignatura de Proyectos Informáticos II - abril-septiembre 2020
Encuadre de la Asignatura de Proyectos Informáticos II - abril-septiembre 2020 Encuadre de la Asignatura de Proyectos Informáticos II - abril-septiembre 2020
Encuadre de la Asignatura de Proyectos Informáticos II - abril-septiembre 2020
Universidad Nacional de Loja
 
Encuadre de la Asignatura de Proyectos Informáticos I - abril-septiembre 2020
Encuadre de la Asignatura de Proyectos Informáticos I - abril-septiembre 2020Encuadre de la Asignatura de Proyectos Informáticos I - abril-septiembre 2020
Encuadre de la Asignatura de Proyectos Informáticos I - abril-septiembre 2020
Universidad Nacional de Loja
 
Encuadre de la Asignatura de Inteligencia Artificial - abril-septiembre 2020
Encuadre de la Asignatura de Inteligencia Artificial - abril-septiembre 2020Encuadre de la Asignatura de Inteligencia Artificial - abril-septiembre 2020
Encuadre de la Asignatura de Inteligencia Artificial - abril-septiembre 2020
Universidad Nacional de Loja
 
Metodologías, recursos, y recomendaciones prácticas para preparar un curso en...
Metodologías, recursos, y recomendaciones prácticas para preparar un curso en...Metodologías, recursos, y recomendaciones prácticas para preparar un curso en...
Metodologías, recursos, y recomendaciones prácticas para preparar un curso en...
Universidad Nacional de Loja
 
Rol del Tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje eLearning
Rol del Tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje eLearningRol del Tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje eLearning
Rol del Tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje eLearning
Universidad Nacional de Loja
 
Machine Learning para Wawas
Machine Learning para WawasMachine Learning para Wawas
Machine Learning para Wawas
Universidad Nacional de Loja
 
Inteligencia Artificial en la Educación: Machine Learning y Scratch 3.0
Inteligencia Artificial en la Educación: Machine Learning y Scratch 3.0Inteligencia Artificial en la Educación: Machine Learning y Scratch 3.0
Inteligencia Artificial en la Educación: Machine Learning y Scratch 3.0
Universidad Nacional de Loja
 
Cienciometria y desarrollo de colecciones
Cienciometria y desarrollo de coleccionesCienciometria y desarrollo de colecciones
Cienciometria y desarrollo de colecciones
Universidad Nacional de Loja
 
La Tecnología en las Tendencias de Innovación Educativa: Aprendizaje mediado ...
La Tecnología en las Tendencias de Innovación Educativa: Aprendizaje mediado ...La Tecnología en las Tendencias de Innovación Educativa: Aprendizaje mediado ...
La Tecnología en las Tendencias de Innovación Educativa: Aprendizaje mediado ...
Universidad Nacional de Loja
 
MDE para identificar la relación entre el IQ, IM, EA, IE de estudiantes de in...
MDE para identificar la relación entre el IQ, IM, EA, IE de estudiantes de in...MDE para identificar la relación entre el IQ, IM, EA, IE de estudiantes de in...
MDE para identificar la relación entre el IQ, IM, EA, IE de estudiantes de in...
Universidad Nacional de Loja
 
MDE para identificar la relación de IQ, IM, EA, IE de estudiantes de ingeniería
MDE para identificar la relación de IQ, IM, EA, IE de estudiantes de ingenieríaMDE para identificar la relación de IQ, IM, EA, IE de estudiantes de ingeniería
MDE para identificar la relación de IQ, IM, EA, IE de estudiantes de ingeniería
Universidad Nacional de Loja
 
Curso Ciencia 2.0: Recursos para aprendizaje, investigación e innovación
Curso Ciencia 2.0: Recursos para aprendizaje, investigación e innovaciónCurso Ciencia 2.0: Recursos para aprendizaje, investigación e innovación
Curso Ciencia 2.0: Recursos para aprendizaje, investigación e innovación
Universidad Nacional de Loja
 
Curso Ciencia 2.0: Recursos para el docente universitario
Curso Ciencia 2.0: Recursos para el docente universitarioCurso Ciencia 2.0: Recursos para el docente universitario
Curso Ciencia 2.0: Recursos para el docente universitario
Universidad Nacional de Loja
 
Curso Ciencia 2.0: NMC Horizon Report 2017
Curso Ciencia 2.0: NMC Horizon Report 2017Curso Ciencia 2.0: NMC Horizon Report 2017
Curso Ciencia 2.0: NMC Horizon Report 2017
Universidad Nacional de Loja
 

Más de Universidad Nacional de Loja (20)

Democratización del aprendizaje de la inteligencia artificial desde edades te...
Democratización del aprendizaje de la inteligencia artificial desde edades te...Democratización del aprendizaje de la inteligencia artificial desde edades te...
Democratización del aprendizaje de la inteligencia artificial desde edades te...
 
¿Dónde publicar?
¿Dónde publicar?¿Dónde publicar?
¿Dónde publicar?
 
Clase3 - Metodología de la Investigación en Ciencias de la Computación: Intro...
Clase3 - Metodología de la Investigación en Ciencias de la Computación: Intro...Clase3 - Metodología de la Investigación en Ciencias de la Computación: Intro...
Clase3 - Metodología de la Investigación en Ciencias de la Computación: Intro...
 
Clase 2- Introducción a los Proyectos Informáticos
Clase 2- Introducción a los Proyectos InformáticosClase 2- Introducción a los Proyectos Informáticos
Clase 2- Introducción a los Proyectos Informáticos
 
Clase1- Introducción a la Gestión de Proyectos Informáticos
Clase1- Introducción a la Gestión de Proyectos InformáticosClase1- Introducción a la Gestión de Proyectos Informáticos
Clase1- Introducción a la Gestión de Proyectos Informáticos
 
Clase1- Introducción a los Proyectos Informáticos
Clase1- Introducción a los Proyectos InformáticosClase1- Introducción a los Proyectos Informáticos
Clase1- Introducción a los Proyectos Informáticos
 
Encuadre de la Asignatura de Proyectos Informáticos II - abril-septiembre 2020
Encuadre de la Asignatura de Proyectos Informáticos II - abril-septiembre 2020 Encuadre de la Asignatura de Proyectos Informáticos II - abril-septiembre 2020
Encuadre de la Asignatura de Proyectos Informáticos II - abril-septiembre 2020
 
Encuadre de la Asignatura de Proyectos Informáticos I - abril-septiembre 2020
Encuadre de la Asignatura de Proyectos Informáticos I - abril-septiembre 2020Encuadre de la Asignatura de Proyectos Informáticos I - abril-septiembre 2020
Encuadre de la Asignatura de Proyectos Informáticos I - abril-septiembre 2020
 
Encuadre de la Asignatura de Inteligencia Artificial - abril-septiembre 2020
Encuadre de la Asignatura de Inteligencia Artificial - abril-septiembre 2020Encuadre de la Asignatura de Inteligencia Artificial - abril-septiembre 2020
Encuadre de la Asignatura de Inteligencia Artificial - abril-septiembre 2020
 
Metodologías, recursos, y recomendaciones prácticas para preparar un curso en...
Metodologías, recursos, y recomendaciones prácticas para preparar un curso en...Metodologías, recursos, y recomendaciones prácticas para preparar un curso en...
Metodologías, recursos, y recomendaciones prácticas para preparar un curso en...
 
Rol del Tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje eLearning
Rol del Tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje eLearningRol del Tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje eLearning
Rol del Tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje eLearning
 
Machine Learning para Wawas
Machine Learning para WawasMachine Learning para Wawas
Machine Learning para Wawas
 
Inteligencia Artificial en la Educación: Machine Learning y Scratch 3.0
Inteligencia Artificial en la Educación: Machine Learning y Scratch 3.0Inteligencia Artificial en la Educación: Machine Learning y Scratch 3.0
Inteligencia Artificial en la Educación: Machine Learning y Scratch 3.0
 
Cienciometria y desarrollo de colecciones
Cienciometria y desarrollo de coleccionesCienciometria y desarrollo de colecciones
Cienciometria y desarrollo de colecciones
 
La Tecnología en las Tendencias de Innovación Educativa: Aprendizaje mediado ...
La Tecnología en las Tendencias de Innovación Educativa: Aprendizaje mediado ...La Tecnología en las Tendencias de Innovación Educativa: Aprendizaje mediado ...
La Tecnología en las Tendencias de Innovación Educativa: Aprendizaje mediado ...
 
MDE para identificar la relación entre el IQ, IM, EA, IE de estudiantes de in...
MDE para identificar la relación entre el IQ, IM, EA, IE de estudiantes de in...MDE para identificar la relación entre el IQ, IM, EA, IE de estudiantes de in...
MDE para identificar la relación entre el IQ, IM, EA, IE de estudiantes de in...
 
MDE para identificar la relación de IQ, IM, EA, IE de estudiantes de ingeniería
MDE para identificar la relación de IQ, IM, EA, IE de estudiantes de ingenieríaMDE para identificar la relación de IQ, IM, EA, IE de estudiantes de ingeniería
MDE para identificar la relación de IQ, IM, EA, IE de estudiantes de ingeniería
 
Curso Ciencia 2.0: Recursos para aprendizaje, investigación e innovación
Curso Ciencia 2.0: Recursos para aprendizaje, investigación e innovaciónCurso Ciencia 2.0: Recursos para aprendizaje, investigación e innovación
Curso Ciencia 2.0: Recursos para aprendizaje, investigación e innovación
 
Curso Ciencia 2.0: Recursos para el docente universitario
Curso Ciencia 2.0: Recursos para el docente universitarioCurso Ciencia 2.0: Recursos para el docente universitario
Curso Ciencia 2.0: Recursos para el docente universitario
 
Curso Ciencia 2.0: NMC Horizon Report 2017
Curso Ciencia 2.0: NMC Horizon Report 2017Curso Ciencia 2.0: NMC Horizon Report 2017
Curso Ciencia 2.0: NMC Horizon Report 2017
 

Último

Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
KelinnRiveraa
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 

Último (20)

Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 

Trust Model for Virtual Learning Communities

  • 1. Obj. EA. Desarrollo. Agrad. Biblio. Modelo de Confianza para Comunidades Virtuales de Aprendizaje Luis Chamba-Eras A Ana Arruarte B y Jon Ander Elorriaga B A Departamento de Ciencias de la Computaci´on y Electr´onica - Universidad T´ecnica Particular de Loja UTPL B Departamento de Lenguajes y Sistemas Inform´aticos - Universidad del Pa´ıs Vasco UPV/EHU ”IV Investiga UTPL” 05-13-2015, Loja-Ecuador 1 / 20
  • 2. Obj. EA. Desarrollo. Agrad. Biblio. Agenda Objetivos de la investigaci´on Estado del Arte Desarrollo de la Investigaci´on Agradecimientos Bibliograf´ıa 2 / 20
  • 3. Obj. EA. Desarrollo. Agrad. Biblio. Agenda Objetivos de la investigaci´on Estado del Arte Desarrollo de la Investigaci´on Agradecimientos Bibliograf´ıa 3 / 20
  • 4. Obj. EA. Desarrollo. Agrad. Biblio. Objetivos • Dise˜nar un modelo de confianza (MC) computacional que per- mita asignar valores cuantitativos de confianza a los participan- tes de las Comunidades Virtuales de Aprendizaje (CVA) • Analizar el estado del arte en el campo de MC en CVA para plantear los par´ametros del modelo • Dise˜nar una arquitectura inform´atica que se adapte al MC pro- puesto • Implementar el MC en una infraestructura inform´atica • Evaluar en escenarios educativos de prueba el MC 4 / 20
  • 5. Obj. EA. Desarrollo. Agrad. Biblio. Agenda Objetivos de la investigaci´on Estado del Arte Desarrollo de la Investigaci´on Agradecimientos Bibliograf´ıa 5 / 20
  • 6. Obj. EA. Desarrollo. Agrad. Biblio. Conceptos preliminares - Confianza • Abstracto, m´ultiples definiciones en diversos contextos • Ciencia cognitiva: en funci´on del grado de las creencias (Esfan- diari and Chandrasekharan, 2001) • Teor´ıa de juegos: probabilidad subjetiva de que un individuo A espera que otro individuo (B), ejecute cierta acci´on de la cual depende su propio bienestar (Gambetta, 1990) 6 / 20
  • 7. Obj. EA. Desarrollo. Agrad. Biblio. Conceptos preliminares - Modelo de confianza • Permite estimar la confianza, predecir el comportamiento de una interacci´on directa o indirecta • Aplicados a diversos dominios, cognitivos y matem´aticos (Chamba- Eras, 2011) • Complejo el modelar, din´amica • Toma de decisiones 7 / 20
  • 8. Obj. EA. Desarrollo. Agrad. Biblio. Comunidades Virtuales de Aprendizaje • Conjunto o grupo de personas soportadas en la virtualidad y que mantienen relaciones entre s´ı orientadas a compartir, generar y construir conocimiento a partir de las relaciones que establecen entre ellos (Garc´ıa, 2007) 8 / 20
  • 9. Obj. EA. Desarrollo. Agrad. Biblio. Agenda Objetivos de la investigaci´on Estado del Arte Desarrollo de la Investigaci´on Agradecimientos Bibliograf´ıa 9 / 20
  • 10. Obj. EA. Desarrollo. Agrad. Biblio. Metodolog´ıa y desarrollo • Modelo de confianza propuesto Figura 1: Factores que integran el modelo de confianza 10 / 20
  • 11. Obj. EA. Desarrollo. Agrad. Biblio. Metodolog´ıa y desarrollo • Estudio de casos, observaci´on activa, m´etodo de experimento, ingenier´ıa del software • Educaci´on • Valores cuantitativos • Algoritmos de agregaci´on: ebay, democracia directa, voto de poder (Aguilar, 2015) • Probabilidad condicional: redes bayesianas • Din´amico (actualizaci´on de confianza) y estoc´astico • Tablas de interacci´on locales (LIT) • Concepto de cercanos para la similitud • Testigos o fuentes de reputaci´on 11 / 20
  • 12. Obj. EA. Desarrollo. Agrad. Biblio. Resultados actuales • Ponencias y publicaciones a nivel nacional e internacional (Es- pa˜na, Chile, M´exico, Ecuador) (https://sites.google.com/ site/lachamba/publications) • An´alisis multivariado de trabajos relacionados (Estado del Arte) para argumentar factores del modelo (an´alisis de corresponden- cias m´ultiples, doce modelos y tres variables, borrador de paper) • Dise˜no e implementaci´on de la arquitectura computacional del modelo en un Sistema de Gesti´on del Aprendizaje (LMS-Moodle) para recrear la CVA (http://lachamba.ec/tmoodle/) 12 / 20
  • 13. Obj. EA. Desarrollo. Agrad. Biblio. Resultados futuros • Herramienta gr´afica (LMS-Moodle) para modelar la confianza entre los miembros de la CVA • Servidor de confianza en la nube • Evaluaci´on en escenarios reales del modelo propuesto 13 / 20
  • 14. Obj. EA. Desarrollo. Agrad. Biblio. Agenda Objetivos de la investigaci´on Estado del Arte Desarrollo de la Investigaci´on Agradecimientos Bibliograf´ıa 14 / 20
  • 15. Obj. EA. Desarrollo. Agrad. Biblio. Auspiciantes • SENESCYT • CEDIA 15 / 20
  • 16. Obj. EA. Desarrollo. Agrad. Biblio. Ponencias y publicaciones • Universidad del Pa´ıs Vasco UPV/EHU • Universidad Nacional de Loja UNL • Universidad Internacional del Ecuador UIDE • Universidad T´ecnica Particular de Loja UTPL 16 / 20
  • 18. Obj. EA. Desarrollo. Agrad. Biblio. Agenda Objetivos de la investigaci´on Estado del Arte Desarrollo de la Investigaci´on Agradecimientos Bibliograf´ıa 18 / 20
  • 19. Obj. EA. Desarrollo. Agrad. Biblio. Referencias y citas • Aguilar, J. (2015). Confianza y reputaci´on en Sistemas Multi- Agentes. Universidad de los Andes. • Chamba-Eras, L. (2011). Modelo de Confianza para Objetos de Aprendizaje en Comunidades Virtuales. Master Thesis. Univer- sidad del Pa´ıs Vasco. • Esfandiari, B. and Chandrasekharan, S. (2001). On how agents make friends: Mechanisms for trust acquisition. In Proceedings of the Fourth Workshop on Deception, Fraud and Trust in Agent Societies, pages 27-34, Montreal, Canada. • Gambetta, D. (1990). Trust: Making and Breaking Cooperative Relations, chapter Can We Trust Trust?, pages 213-237. Basil Blackwell, Oxford. • Garc´ıa, A. (Ed.), Ruiz, C. y Dom´ınguez, F. (2007). De la edu- caci´on a distancia a la educaci´on virtual. Barcelona: Ariel. 19 / 20
  • 20. Obj. EA. Desarrollo. Agrad. Biblio. (CC) BY-NC-SA Gracias 20 / 20