SlideShare una empresa de Scribd logo
Cienciometría y
desarrollo de colecciones
Luis Chamba-Eras
Universidad Nacional de Loja
Red Sinergia
Grupo de Investigación en Tecnologías de la Información y
Comunicación (GITIC)
Agosto, 2019
XXI CONGRESO DE BIBLIOTECARIOS DEL ECUADOR
¿Quién soy?
2
[Créditos Ainhoa]
¿Quién soy?
• Profesor e investigador de la Carrera de Ingeniería de Sistemas de la
Universidad Nacional de Loja.
• Investigador del Grupo de Investigación en Tecnologías de la
Información y Comunicación (GITIC) y de la Red Sinergia UNL.
• 11 años de experiencia en la docencia universitaria en: UTPL, UIDE y
UNL.
• 31 publicaciones científicas (indizadas en Scopus, Web of Science,
Latindex, entre otros).
• Más información, visita el sitio Web:
https://sites.google.com/site/lachamba/
3
Contactos
•Correo electrónico: lachamba@unl.edu.ec
•Twitter: @lachamba @giticUNL
@SinergiaUNL @UNLoficial
•URL transparencia:
https://es.slideshare.net/lachamba
4
Agenda
1.Motivación y contexto
2.Definiciones, herramientas y
aplicaciones
3.Caso de estudio
5
1. Motivación y contexto
Motivación y contexto
https://www.fundanet.es/investigacion/produccion-cientifica
Motivación y contexto
https://www.deusto.es/cs/Satellite/deustoresearch/es/inicio/produccion-cientifica-excelente
Motivación y contexto
https://portalcientifico.uam.es/ipublic/production/index
Motivación y contexto
http://www.espol.edu.ec/es/investigacion/investigacion
Motivación y contexto
https://sica.utpl.edu.ec/dataviz/
Motivación y contexto
https://unl.edu.ec/investigacion/publicaciones
2. Definiciones,
herramientas y aplicaciones
Producción científica
14
[https://es.123rf.com/profile_radiantskies]
Indicadores
(UNESCO,
Frascati, Oslo)
PIB
Gastos en
educación
# de
profesionales
# de
profesionales
en I+D+i
# de
publicaciones
científicas
por
habitantes
Producción científica
CIENCIOMETRÍA: Definición 1.
“Estudia la producción
científica con el fin de medir y
analizar su impacto. Por medio
de una serie de indicadores
trata conocer el alcance e
importancia de cada trabajo,
revista, organización o
investigadores, entre otros”
https://www.julianmarquina.es/la-tabla-periodica-de-los-indicadores-cienciometricos/
CIENCIOMETRÍA: Definición 2.
“Consiste en emplear métodos,
herramientas y técnicas cuantitativas
basados en el análisis de la información
y producción científica, sobre todo de
los artículos académicos. Su propósito
es analizar, evaluar y visualizar la
información para obtener
proporciones, tendencias, patrones,
relaciones e indicadores.”
https://sitiosfuente.info/ciencias/10089-ciencia-gestion-politica.html
Indicadores cienciométricos
Indicadores
cienciométricos
Básicos
Bibliométricos
Webmétricos
o
cibermétricos
Altmétricos
Índice h
El Profesional de la Información y EC3metrics
http://www.elprofesionaldelainformacion.com/notas/tabla-periodica-de-indicadores/
Básicos
• C Total de citas
• P Número de publicaciones
• Lnk Enlaces Web
Bibliométricos
“La bibliometría es una parte
de la cienciometría que aplica
métodos matemáticos y
estadísticos a toda la literatura
de carácter científico y a los
autores que la producen, con
el objetivo de estudiar y
analizar la actividad científica.”
http://www.elprofesionaldelainformacion.com/notas/tabla-periodica-de-indicadores/
Google Scholar Citations
https://scholar.google.es/citations?user=Ouub9n8AAAAJ
Scimago Journal Rank
https://www.scimagojr.com/
Webmétricos o cibermétricos
“La cibermetría es definida por
Ali Ashgar Shiri en 1998 como
medición, estudio y análisis de
toda clase de información y
medios de información que
existen en el ciberespacio y
que emplean técnicas
bibliométricas, cienciométricas
e infométricas.”
http://www.elprofesionaldelainformacion.com/notas/tabla-periodica-de-indicadores/
Altmétricos
“Altmetrics se utiliza para
designar a las nuevas métricas
que se proponen como
alternativas al factor de
impacto, usado para las
revistas científicas, y a los
índices de citas de persona,
como el índice h”
http://www.elprofesionaldelainformacion.com/notas/tabla-periodica-de-indicadores/
Article metrics
https://www.nature.com/articles/s41586-019-1393-y/metrics
Article metrics
https://www.nature.com/articles/s41586-019-1393-y/metrics
Índice h
“Es la medición de la calidad
profesional de científicos o de
revistas, en función de la cantidad
de citas que han recibido sus
artículos científicos. Una revista,
científico o investigador tiene
índice h si ha publicado h
trabajos con al menos h citas
cada uno”
http://www.elprofesionaldelainformacion.com/notas/tabla-periodica-de-indicadores/
Google Scholar h-index (GSh)
https://scholar.google.com/citations?view_op=top_venues&hl=es
Scopus
https://www.scopus.com/authid/detail.uri?authorId=57188550399
Colecciones
“La biblioteca universitaria constituye
un servicio clave de apoyo a las dos
funciones que son la razón de ser de la
universidad: la investigación o
creación de conocimiento y la
enseñanza o comunicación de dicho
conocimiento. Su misión es proveer
servicios de información en apoyo a
los objetivos de docencia e
investigación de su comunidad
universitaria.”
http://evacol.fahce.unlp.edu.ar/proyecto
Colecciones
“Las bibliotecas deben, entre otras
funciones, desarrollar colecciones que
se adecuen, en cantidad y calidad
suficiente, a las necesidades
informativas de la comunidad
universitaria en su conjunto
(estudiantes, docentes e
investigadores).”
http://evacol.fahce.unlp.edu.ar/proyecto
Colecciones: Definición 1.
“Conjunto de documentos (revistas) que
se agrupan siguiendo determinados
criterios como el género, tema o
formato.”
https://www.ecured.cu/Colecciones_(Bibliotecolog%C3%ADa)
Colecciones: proceso de evaluación externa de
Universidades y Escuelas Politécnicas 2019 en
Ecuador.
Nombre Área de conocimiento
CLASE (Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades) Multidisciplinar en Humanidades y
Ciencias Sociales
ERIHPLUS (European Reference Index for the Humanities and Social
Sciences)
Multidisciplinar en Humanidades y
Ciencias Sociales
DOAJ (Directory of Open Access Journals) Todas las disciplinas
IC (Indian Citation Index) Todas las disciplinas
Latindex (Sistema Regional de Información en Línea para Revistas
Científicas de América Latina, El Caribe, España y Portugal)
Todas las disciplinas
OAJI (Open Academic Journals Index) Todas las disciplinas
PERIODICA (Índice de Revistas Latinoamericanas en Ciencias) Multidisciplinar en Ciencia y
Tecnología
Base de datos multidisciplinares 1/2
https://sinergiaunl.org/file/view/124/modelo-de-evaluacion-externa-de-universidades-y-escuelas-politecnicas-2019
Colecciones: proceso de evaluación externa de
Universidades y Escuelas Politécnicas 2019 en
Ecuador.
Nombre Área de conocimiento
SciELO (Scientific Electronic Library Online) Multidisciplinar
Redalyc (Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe,
España y Portugal)
Todas las disciplinas
SCOPUS Todas las disciplinas
WOS (Web of Science) Todas las disciplinas
Base de datos multidisciplinares 2/2
https://sinergiaunl.org/file/view/124/modelo-de-evaluacion-externa-de-universidades-y-escuelas-politecnicas-2019
Colecciones: proceso de evaluación externa de
Universidades y Escuelas Politécnicas 2019 en
Ecuador.
Nombre Área de conocimiento
AGRICOLA Agricultura
CAB Abstracts Agricultura
Anthropological Index Antropología
AHCI (Arts and Humanities Citation Index) Artes, Humanidades y Ciencias
Sociales
HAPI (Hispanic American Periodical Index) Artes y Humanidades
HeinOnline Derecho
Biological Abstracts Biología y Ciencias de la Vida
Base de datos especializadas 1/5
https://sinergiaunl.org/file/view/124/modelo-de-evaluacion-externa-de-universidades-y-escuelas-politecnicas-2019
Colecciones: proceso de evaluación externa de
Universidades y Escuelas Politécnicas 2019 en
Ecuador.
Nombre Área de conocimiento
Global Health Biología y Ciencias de la Vida
International Political Science Abstracts Ciencia Política
Worldwide Political Science Abstracts Ciencia Política
ASSIA (Applied Social Science Abstracts & Indexes) Ciencias Sociales
IBSS (International bibliography of the social sciences) Ciencias Sociales
CIRC (Clasificación Integrada de Revistas Científicas) Ciencias Sociales
IRESIE (Índice de Revistas de Educación Superior e Investigación
Educativa)
Educación
Base de datos especializadas 2/5
https://sinergiaunl.org/file/view/124/modelo-de-evaluacion-externa-de-universidades-y-escuelas-politecnicas-2019
Colecciones: proceso de evaluación externa de
Universidades y Escuelas Politécnicas 2019 en
Ecuador.
Nombre Área de conocimiento
ERA (Educational Research Abstracts) Educación
ECONLIT (Economic Literature Index) Economía
Philosopher’s Index Filosofía
International Pharmaceutical Abstracts Farmacología
GEOBASE Geología
GeoRef Geología
HISTORICAL Abstracts Historia
Base de datos especializadas 3/5
https://sinergiaunl.org/file/view/124/modelo-de-evaluacion-externa-de-universidades-y-escuelas-politecnicas-2019
Colecciones: proceso de evaluación externa de
Universidades y Escuelas Politécnicas 2019 en
Ecuador.
Nombre Área de conocimiento
INSPEC Ingeniería y Tecnología
Metadex Ingeniería y Tecnología
MathEduc (Mathematics Education Database) Matemática
PsycINFO Psicología
Psicodoc Psicología
CAPlu (Chemical Abstracts Plus) Química
Base de datos especializadas 4/5
https://sinergiaunl.org/file/view/124/modelo-de-evaluacion-externa-de-universidades-y-escuelas-politecnicas-2019
Colecciones: proceso de evaluación externa de
Universidades y Escuelas Politécnicas 2019 en
Ecuador.
Nombre Área de conocimiento
LILACS (Literatura Latinoamericana y del Caribe de Información en
Ciencias de la Salud)
Salud
CUIDEN Salud
CINAHL (Cumulative Index to Nursing and Allied Health Literature) Salud
EMBASE Salud
Index Medicus Salud
SocINDEX Sociología
Sociological Abstracts Sociología
Base de datos especializadas 5/5
https://sinergiaunl.org/file/view/124/modelo-de-evaluacion-externa-de-universidades-y-escuelas-politecnicas-2019
3. Caso de estudio
¿Cuál es la producción científica de
la Universidad Nacional de Loja en
la base de datos bibliográfica
SCOPUS durante los años 1994-
2019?
Proceso
1. Acceder a la base de datos bibliográfica SCOPUS (fecha de corte:
21 de julio del 2019).
2. Usar la cadena de búsqueda: Universidad Nacional de Loja, en el
campo “Affiliations”.
3. Exportar y procesar los resultados de las búsquedas en un dataset
en formato CSV.
4. Interpretar los resultados por medio de gráficas y/o tablas
(indicador bibliométrico: SJR ).
Descargar reporte y dataset:
https://github.com/lachamba/transparenciainvestigacion
Resultados del reporte cienciométrico
• Primer autor
• Año de publicación
• Cuartil
• Tipo de publicación
• Publicaciones por Facultad en la UNL
• Citas
• Ranking de investigadores
Primer autor
Año de publicación
Cuartil
Tipo de publicación
Publicaciones por Facultad en la UNL
Citas
Ranking de investigadores
Tendencias o patrones identificados
XXI CONGRESO DE BIBLIOTECARIOS DEL ECUADOR
Muchas gracias por su atención
https://sinergiaunl.org/
http://www.gitic.org https://unl.edu.ec/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SILABUS DE INVESTIGACIÓN III
SILABUS DE INVESTIGACIÓN IIISILABUS DE INVESTIGACIÓN III
SILABUS DE INVESTIGACIÓN III
Enrique Laos, Etica Cal
 
Ensayo de epistemologia o filosofia de las ciencias
Ensayo de epistemologia o filosofia de las cienciasEnsayo de epistemologia o filosofia de las ciencias
Ensayo de epistemologia o filosofia de las ciencias
César Montoya
 
2 paradigmas-de-investigacion 2
2 paradigmas-de-investigacion 22 paradigmas-de-investigacion 2
2 paradigmas-de-investigacion 2
Óscar Henríquez
 
Formacion de usuarios
Formacion de usuariosFormacion de usuarios
Formacion de usuarios
yuliannypineda
 
Informes de auditoria
Informes de auditoriaInformes de auditoria
Informes de auditoria
Stefanny Padilla
 
E-investigación bibliográfica
E-investigación bibliográficaE-investigación bibliográfica
E-investigación bibliográfica
E-investigación bibliográfica, FCUNAM
 
¿CIENCIA O EMPIRISMO?
¿CIENCIA O EMPIRISMO?¿CIENCIA O EMPIRISMO?
Fundamento Epistemologico
Fundamento EpistemologicoFundamento Epistemologico
Fundamento Epistemologico
Karem Esther Infantas Soto
 
Estructura articulo de revision
Estructura articulo de revisionEstructura articulo de revision
Aspectos Eticos Sociales y Politicos
Aspectos Eticos Sociales y PoliticosAspectos Eticos Sociales y Politicos
Aspectos Eticos Sociales y Politicos
angel estrada
 
Presentacion de epistemología
Presentacion de epistemologíaPresentacion de epistemología
Presentacion de epistemología
Gabriela Bojorquez
 
Clase 01 el proceso de la investigacion
Clase 01   el proceso de la investigacionClase 01   el proceso de la investigacion
Clase 01 el proceso de la investigacion
María Carreras
 
Modelos mentales
Modelos mentalesModelos mentales
Modelos mentales
gitano55
 
Paradigmas de investigación.pptx
Paradigmas de investigación.pptxParadigmas de investigación.pptx
Paradigmas de investigación.pptx
helenppuo1
 
Documentos de apoyo metodología de la investigación
Documentos de apoyo metodología de la investigaciónDocumentos de apoyo metodología de la investigación
Documentos de apoyo metodología de la investigación
Constanza Contreras
 
Buscadores académicos redaccion
Buscadores académicos redaccionBuscadores académicos redaccion
Buscadores académicos redaccion
Fedora Flores Geant
 
4.1.2 caracteristicas del positivimos y normativismo 2014
4.1.2 caracteristicas del positivimos y normativismo 20144.1.2 caracteristicas del positivimos y normativismo 2014
4.1.2 caracteristicas del positivimos y normativismo 2014
Betsy Oriana Guzmàn Alvarado
 
Fenomenologia b1.
Fenomenologia b1.Fenomenologia b1.
Fenomenologia b1.
Susana Gomez
 
Elementos del protocolo de investigación
Elementos del protocolo de investigaciónElementos del protocolo de investigación
Elementos del protocolo de investigación
IAEJ
 
Racionalismo Critico Equipo 2
Racionalismo Critico Equipo 2Racionalismo Critico Equipo 2
Racionalismo Critico Equipo 2
Lorymar Chirinos
 

La actualidad más candente (20)

SILABUS DE INVESTIGACIÓN III
SILABUS DE INVESTIGACIÓN IIISILABUS DE INVESTIGACIÓN III
SILABUS DE INVESTIGACIÓN III
 
Ensayo de epistemologia o filosofia de las ciencias
Ensayo de epistemologia o filosofia de las cienciasEnsayo de epistemologia o filosofia de las ciencias
Ensayo de epistemologia o filosofia de las ciencias
 
2 paradigmas-de-investigacion 2
2 paradigmas-de-investigacion 22 paradigmas-de-investigacion 2
2 paradigmas-de-investigacion 2
 
Formacion de usuarios
Formacion de usuariosFormacion de usuarios
Formacion de usuarios
 
Informes de auditoria
Informes de auditoriaInformes de auditoria
Informes de auditoria
 
E-investigación bibliográfica
E-investigación bibliográficaE-investigación bibliográfica
E-investigación bibliográfica
 
¿CIENCIA O EMPIRISMO?
¿CIENCIA O EMPIRISMO?¿CIENCIA O EMPIRISMO?
¿CIENCIA O EMPIRISMO?
 
Fundamento Epistemologico
Fundamento EpistemologicoFundamento Epistemologico
Fundamento Epistemologico
 
Estructura articulo de revision
Estructura articulo de revisionEstructura articulo de revision
Estructura articulo de revision
 
Aspectos Eticos Sociales y Politicos
Aspectos Eticos Sociales y PoliticosAspectos Eticos Sociales y Politicos
Aspectos Eticos Sociales y Politicos
 
Presentacion de epistemología
Presentacion de epistemologíaPresentacion de epistemología
Presentacion de epistemología
 
Clase 01 el proceso de la investigacion
Clase 01   el proceso de la investigacionClase 01   el proceso de la investigacion
Clase 01 el proceso de la investigacion
 
Modelos mentales
Modelos mentalesModelos mentales
Modelos mentales
 
Paradigmas de investigación.pptx
Paradigmas de investigación.pptxParadigmas de investigación.pptx
Paradigmas de investigación.pptx
 
Documentos de apoyo metodología de la investigación
Documentos de apoyo metodología de la investigaciónDocumentos de apoyo metodología de la investigación
Documentos de apoyo metodología de la investigación
 
Buscadores académicos redaccion
Buscadores académicos redaccionBuscadores académicos redaccion
Buscadores académicos redaccion
 
4.1.2 caracteristicas del positivimos y normativismo 2014
4.1.2 caracteristicas del positivimos y normativismo 20144.1.2 caracteristicas del positivimos y normativismo 2014
4.1.2 caracteristicas del positivimos y normativismo 2014
 
Fenomenologia b1.
Fenomenologia b1.Fenomenologia b1.
Fenomenologia b1.
 
Elementos del protocolo de investigación
Elementos del protocolo de investigaciónElementos del protocolo de investigación
Elementos del protocolo de investigación
 
Racionalismo Critico Equipo 2
Racionalismo Critico Equipo 2Racionalismo Critico Equipo 2
Racionalismo Critico Equipo 2
 

Similar a Cienciometria y desarrollo de colecciones

Repositorios power point
Repositorios  power pointRepositorios  power point
Repositorios power point
Ro Rodriguez
 
Utilidad e interpretación de las métricas científicas en el sector editorial
Utilidad  e interpretación de las métricas científicas en el sector editorial Utilidad  e interpretación de las métricas científicas en el sector editorial
Utilidad e interpretación de las métricas científicas en el sector editorial
Flor Trillo
 
Análisis bibliométrico de la información publicada en las
Análisis bibliométrico de la información publicada en lasAnálisis bibliométrico de la información publicada en las
Análisis bibliométrico de la información publicada en las
Dario Montenegro Garcia
 
La información como bien público (de Carolina De Volder)
 La información como bien público (de Carolina De Volder) La información como bien público (de Carolina De Volder)
La información como bien público (de Carolina De Volder)
fabioapolomithos
 
El acceso abierto: la información como bien público
El acceso abierto: la información como bien públicoEl acceso abierto: la información como bien público
El acceso abierto: la información como bien público
Carolina De Volder
 
Clase Ciencia Abierta-Babini-Mayo 2022
Clase Ciencia Abierta-Babini-Mayo 2022Clase Ciencia Abierta-Babini-Mayo 2022
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Altmetrics, visibilidad científica, ciencia 2.0 y acceso abierto.
Altmetrics, visibilidad científica, ciencia 2.0 y acceso abierto.Altmetrics, visibilidad científica, ciencia 2.0 y acceso abierto.
Altmetrics, visibilidad científica, ciencia 2.0 y acceso abierto.
Alejandro Uribe-Tirado
 
Repositorios Institucionales en Costa Rica
Repositorios Institucionales en Costa RicaRepositorios Institucionales en Costa Rica
Repositorios Institucionales en Costa Rica
RIBDA 2009
 
20091029 Cordoba
20091029 Cordoba20091029 Cordoba
20091029 Cordoba
RIBDA 2009
 
Presentacion para investigadores
Presentacion para investigadoresPresentacion para investigadores
Presentacion para investigadores
Giannis Morales
 
3er eje tematico mayo 2011
3er eje tematico  mayo 20113er eje tematico  mayo 2011
3er eje tematico mayo 2011
oscarperezcontreras
 
Alfabetización Informacional
Alfabetización InformacionalAlfabetización Informacional
Alfabetización Informacional
Biblioteca
 
Bibliotic2010 redalyc
Bibliotic2010 redalycBibliotic2010 redalyc
Bibliotic2010 redalyc
Philippe Boland
 
Mesa redonda: Presente y futuro de las revistas científicas latinoamericanas...
Mesa redonda:  Presente y futuro de las revistas científicas latinoamericanas...Mesa redonda:  Presente y futuro de las revistas científicas latinoamericanas...
Mesa redonda: Presente y futuro de las revistas científicas latinoamericanas...
CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas
 
Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...
Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...
Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Difunda su investigacion en Google Scholar Citation
Difunda su investigacion en Google Scholar CitationDifunda su investigacion en Google Scholar Citation
Difunda su investigacion en Google Scholar Citation
Alexis Moreno Pulido
 
Acceso abierto por las rutas argentinas
Acceso abierto por las rutas argentinasAcceso abierto por las rutas argentinas
Acceso abierto por las rutas argentinas
Fernando-Ariel Lopez
 
Acceso abierto por las rutas argentinas
Acceso abierto por las rutas argentinasAcceso abierto por las rutas argentinas

Similar a Cienciometria y desarrollo de colecciones (20)

Repositorios power point
Repositorios  power pointRepositorios  power point
Repositorios power point
 
Utilidad e interpretación de las métricas científicas en el sector editorial
Utilidad  e interpretación de las métricas científicas en el sector editorial Utilidad  e interpretación de las métricas científicas en el sector editorial
Utilidad e interpretación de las métricas científicas en el sector editorial
 
Análisis bibliométrico de la información publicada en las
Análisis bibliométrico de la información publicada en lasAnálisis bibliométrico de la información publicada en las
Análisis bibliométrico de la información publicada en las
 
La información como bien público (de Carolina De Volder)
 La información como bien público (de Carolina De Volder) La información como bien público (de Carolina De Volder)
La información como bien público (de Carolina De Volder)
 
El acceso abierto: la información como bien público
El acceso abierto: la información como bien públicoEl acceso abierto: la información como bien público
El acceso abierto: la información como bien público
 
Clase Ciencia Abierta-Babini-Mayo 2022
Clase Ciencia Abierta-Babini-Mayo 2022Clase Ciencia Abierta-Babini-Mayo 2022
Clase Ciencia Abierta-Babini-Mayo 2022
 
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
 
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
 
Altmetrics, visibilidad científica, ciencia 2.0 y acceso abierto.
Altmetrics, visibilidad científica, ciencia 2.0 y acceso abierto.Altmetrics, visibilidad científica, ciencia 2.0 y acceso abierto.
Altmetrics, visibilidad científica, ciencia 2.0 y acceso abierto.
 
Repositorios Institucionales en Costa Rica
Repositorios Institucionales en Costa RicaRepositorios Institucionales en Costa Rica
Repositorios Institucionales en Costa Rica
 
20091029 Cordoba
20091029 Cordoba20091029 Cordoba
20091029 Cordoba
 
Presentacion para investigadores
Presentacion para investigadoresPresentacion para investigadores
Presentacion para investigadores
 
3er eje tematico mayo 2011
3er eje tematico  mayo 20113er eje tematico  mayo 2011
3er eje tematico mayo 2011
 
Alfabetización Informacional
Alfabetización InformacionalAlfabetización Informacional
Alfabetización Informacional
 
Bibliotic2010 redalyc
Bibliotic2010 redalycBibliotic2010 redalyc
Bibliotic2010 redalyc
 
Mesa redonda: Presente y futuro de las revistas científicas latinoamericanas...
Mesa redonda:  Presente y futuro de las revistas científicas latinoamericanas...Mesa redonda:  Presente y futuro de las revistas científicas latinoamericanas...
Mesa redonda: Presente y futuro de las revistas científicas latinoamericanas...
 
Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...
Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...
Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...
 
Difunda su investigacion en Google Scholar Citation
Difunda su investigacion en Google Scholar CitationDifunda su investigacion en Google Scholar Citation
Difunda su investigacion en Google Scholar Citation
 
Acceso abierto por las rutas argentinas
Acceso abierto por las rutas argentinasAcceso abierto por las rutas argentinas
Acceso abierto por las rutas argentinas
 
Acceso abierto por las rutas argentinas
Acceso abierto por las rutas argentinasAcceso abierto por las rutas argentinas
Acceso abierto por las rutas argentinas
 

Más de Universidad Nacional de Loja

Democratización del aprendizaje de la inteligencia artificial desde edades te...
Democratización del aprendizaje de la inteligencia artificial desde edades te...Democratización del aprendizaje de la inteligencia artificial desde edades te...
Democratización del aprendizaje de la inteligencia artificial desde edades te...
Universidad Nacional de Loja
 
¿Dónde publicar?
¿Dónde publicar?¿Dónde publicar?
¿Dónde publicar?
Universidad Nacional de Loja
 
Clase3 - Metodología de la Investigación en Ciencias de la Computación: Intro...
Clase3 - Metodología de la Investigación en Ciencias de la Computación: Intro...Clase3 - Metodología de la Investigación en Ciencias de la Computación: Intro...
Clase3 - Metodología de la Investigación en Ciencias de la Computación: Intro...
Universidad Nacional de Loja
 
Clase 2- Introducción a los Proyectos Informáticos
Clase 2- Introducción a los Proyectos InformáticosClase 2- Introducción a los Proyectos Informáticos
Clase 2- Introducción a los Proyectos Informáticos
Universidad Nacional de Loja
 
Clase1- Introducción a la Gestión de Proyectos Informáticos
Clase1- Introducción a la Gestión de Proyectos InformáticosClase1- Introducción a la Gestión de Proyectos Informáticos
Clase1- Introducción a la Gestión de Proyectos Informáticos
Universidad Nacional de Loja
 
Clase1- Introducción a los Proyectos Informáticos
Clase1- Introducción a los Proyectos InformáticosClase1- Introducción a los Proyectos Informáticos
Clase1- Introducción a los Proyectos Informáticos
Universidad Nacional de Loja
 
Encuadre de la Asignatura de Proyectos Informáticos II - abril-septiembre 2020
Encuadre de la Asignatura de Proyectos Informáticos II - abril-septiembre 2020 Encuadre de la Asignatura de Proyectos Informáticos II - abril-septiembre 2020
Encuadre de la Asignatura de Proyectos Informáticos II - abril-septiembre 2020
Universidad Nacional de Loja
 
Encuadre de la Asignatura de Proyectos Informáticos I - abril-septiembre 2020
Encuadre de la Asignatura de Proyectos Informáticos I - abril-septiembre 2020Encuadre de la Asignatura de Proyectos Informáticos I - abril-septiembre 2020
Encuadre de la Asignatura de Proyectos Informáticos I - abril-septiembre 2020
Universidad Nacional de Loja
 
Encuadre de la Asignatura de Inteligencia Artificial - abril-septiembre 2020
Encuadre de la Asignatura de Inteligencia Artificial - abril-septiembre 2020Encuadre de la Asignatura de Inteligencia Artificial - abril-septiembre 2020
Encuadre de la Asignatura de Inteligencia Artificial - abril-septiembre 2020
Universidad Nacional de Loja
 
Metodologías, recursos, y recomendaciones prácticas para preparar un curso en...
Metodologías, recursos, y recomendaciones prácticas para preparar un curso en...Metodologías, recursos, y recomendaciones prácticas para preparar un curso en...
Metodologías, recursos, y recomendaciones prácticas para preparar un curso en...
Universidad Nacional de Loja
 
Rol del Tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje eLearning
Rol del Tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje eLearningRol del Tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje eLearning
Rol del Tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje eLearning
Universidad Nacional de Loja
 
Machine Learning para Wawas
Machine Learning para WawasMachine Learning para Wawas
Machine Learning para Wawas
Universidad Nacional de Loja
 
Inteligencia Artificial en la Educación: Machine Learning y Scratch 3.0
Inteligencia Artificial en la Educación: Machine Learning y Scratch 3.0Inteligencia Artificial en la Educación: Machine Learning y Scratch 3.0
Inteligencia Artificial en la Educación: Machine Learning y Scratch 3.0
Universidad Nacional de Loja
 
La Tecnología en las Tendencias de Innovación Educativa: Aprendizaje mediado ...
La Tecnología en las Tendencias de Innovación Educativa: Aprendizaje mediado ...La Tecnología en las Tendencias de Innovación Educativa: Aprendizaje mediado ...
La Tecnología en las Tendencias de Innovación Educativa: Aprendizaje mediado ...
Universidad Nacional de Loja
 
MDE para identificar la relación entre el IQ, IM, EA, IE de estudiantes de in...
MDE para identificar la relación entre el IQ, IM, EA, IE de estudiantes de in...MDE para identificar la relación entre el IQ, IM, EA, IE de estudiantes de in...
MDE para identificar la relación entre el IQ, IM, EA, IE de estudiantes de in...
Universidad Nacional de Loja
 
MDE para identificar la relación de IQ, IM, EA, IE de estudiantes de ingeniería
MDE para identificar la relación de IQ, IM, EA, IE de estudiantes de ingenieríaMDE para identificar la relación de IQ, IM, EA, IE de estudiantes de ingeniería
MDE para identificar la relación de IQ, IM, EA, IE de estudiantes de ingeniería
Universidad Nacional de Loja
 
Curso Ciencia 2.0: Recursos para aprendizaje, investigación e innovación
Curso Ciencia 2.0: Recursos para aprendizaje, investigación e innovaciónCurso Ciencia 2.0: Recursos para aprendizaje, investigación e innovación
Curso Ciencia 2.0: Recursos para aprendizaje, investigación e innovación
Universidad Nacional de Loja
 
Curso Ciencia 2.0: Recursos para el docente universitario
Curso Ciencia 2.0: Recursos para el docente universitarioCurso Ciencia 2.0: Recursos para el docente universitario
Curso Ciencia 2.0: Recursos para el docente universitario
Universidad Nacional de Loja
 
Curso Ciencia 2.0: NMC Horizon Report 2017
Curso Ciencia 2.0: NMC Horizon Report 2017Curso Ciencia 2.0: NMC Horizon Report 2017
Curso Ciencia 2.0: NMC Horizon Report 2017
Universidad Nacional de Loja
 
Curso Ciencia 2.0: Motivación
Curso Ciencia 2.0: MotivaciónCurso Ciencia 2.0: Motivación
Curso Ciencia 2.0: Motivación
Universidad Nacional de Loja
 

Más de Universidad Nacional de Loja (20)

Democratización del aprendizaje de la inteligencia artificial desde edades te...
Democratización del aprendizaje de la inteligencia artificial desde edades te...Democratización del aprendizaje de la inteligencia artificial desde edades te...
Democratización del aprendizaje de la inteligencia artificial desde edades te...
 
¿Dónde publicar?
¿Dónde publicar?¿Dónde publicar?
¿Dónde publicar?
 
Clase3 - Metodología de la Investigación en Ciencias de la Computación: Intro...
Clase3 - Metodología de la Investigación en Ciencias de la Computación: Intro...Clase3 - Metodología de la Investigación en Ciencias de la Computación: Intro...
Clase3 - Metodología de la Investigación en Ciencias de la Computación: Intro...
 
Clase 2- Introducción a los Proyectos Informáticos
Clase 2- Introducción a los Proyectos InformáticosClase 2- Introducción a los Proyectos Informáticos
Clase 2- Introducción a los Proyectos Informáticos
 
Clase1- Introducción a la Gestión de Proyectos Informáticos
Clase1- Introducción a la Gestión de Proyectos InformáticosClase1- Introducción a la Gestión de Proyectos Informáticos
Clase1- Introducción a la Gestión de Proyectos Informáticos
 
Clase1- Introducción a los Proyectos Informáticos
Clase1- Introducción a los Proyectos InformáticosClase1- Introducción a los Proyectos Informáticos
Clase1- Introducción a los Proyectos Informáticos
 
Encuadre de la Asignatura de Proyectos Informáticos II - abril-septiembre 2020
Encuadre de la Asignatura de Proyectos Informáticos II - abril-septiembre 2020 Encuadre de la Asignatura de Proyectos Informáticos II - abril-septiembre 2020
Encuadre de la Asignatura de Proyectos Informáticos II - abril-septiembre 2020
 
Encuadre de la Asignatura de Proyectos Informáticos I - abril-septiembre 2020
Encuadre de la Asignatura de Proyectos Informáticos I - abril-septiembre 2020Encuadre de la Asignatura de Proyectos Informáticos I - abril-septiembre 2020
Encuadre de la Asignatura de Proyectos Informáticos I - abril-septiembre 2020
 
Encuadre de la Asignatura de Inteligencia Artificial - abril-septiembre 2020
Encuadre de la Asignatura de Inteligencia Artificial - abril-septiembre 2020Encuadre de la Asignatura de Inteligencia Artificial - abril-septiembre 2020
Encuadre de la Asignatura de Inteligencia Artificial - abril-septiembre 2020
 
Metodologías, recursos, y recomendaciones prácticas para preparar un curso en...
Metodologías, recursos, y recomendaciones prácticas para preparar un curso en...Metodologías, recursos, y recomendaciones prácticas para preparar un curso en...
Metodologías, recursos, y recomendaciones prácticas para preparar un curso en...
 
Rol del Tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje eLearning
Rol del Tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje eLearningRol del Tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje eLearning
Rol del Tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje eLearning
 
Machine Learning para Wawas
Machine Learning para WawasMachine Learning para Wawas
Machine Learning para Wawas
 
Inteligencia Artificial en la Educación: Machine Learning y Scratch 3.0
Inteligencia Artificial en la Educación: Machine Learning y Scratch 3.0Inteligencia Artificial en la Educación: Machine Learning y Scratch 3.0
Inteligencia Artificial en la Educación: Machine Learning y Scratch 3.0
 
La Tecnología en las Tendencias de Innovación Educativa: Aprendizaje mediado ...
La Tecnología en las Tendencias de Innovación Educativa: Aprendizaje mediado ...La Tecnología en las Tendencias de Innovación Educativa: Aprendizaje mediado ...
La Tecnología en las Tendencias de Innovación Educativa: Aprendizaje mediado ...
 
MDE para identificar la relación entre el IQ, IM, EA, IE de estudiantes de in...
MDE para identificar la relación entre el IQ, IM, EA, IE de estudiantes de in...MDE para identificar la relación entre el IQ, IM, EA, IE de estudiantes de in...
MDE para identificar la relación entre el IQ, IM, EA, IE de estudiantes de in...
 
MDE para identificar la relación de IQ, IM, EA, IE de estudiantes de ingeniería
MDE para identificar la relación de IQ, IM, EA, IE de estudiantes de ingenieríaMDE para identificar la relación de IQ, IM, EA, IE de estudiantes de ingeniería
MDE para identificar la relación de IQ, IM, EA, IE de estudiantes de ingeniería
 
Curso Ciencia 2.0: Recursos para aprendizaje, investigación e innovación
Curso Ciencia 2.0: Recursos para aprendizaje, investigación e innovaciónCurso Ciencia 2.0: Recursos para aprendizaje, investigación e innovación
Curso Ciencia 2.0: Recursos para aprendizaje, investigación e innovación
 
Curso Ciencia 2.0: Recursos para el docente universitario
Curso Ciencia 2.0: Recursos para el docente universitarioCurso Ciencia 2.0: Recursos para el docente universitario
Curso Ciencia 2.0: Recursos para el docente universitario
 
Curso Ciencia 2.0: NMC Horizon Report 2017
Curso Ciencia 2.0: NMC Horizon Report 2017Curso Ciencia 2.0: NMC Horizon Report 2017
Curso Ciencia 2.0: NMC Horizon Report 2017
 
Curso Ciencia 2.0: Motivación
Curso Ciencia 2.0: MotivaciónCurso Ciencia 2.0: Motivación
Curso Ciencia 2.0: Motivación
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 

Cienciometria y desarrollo de colecciones

  • 1. Cienciometría y desarrollo de colecciones Luis Chamba-Eras Universidad Nacional de Loja Red Sinergia Grupo de Investigación en Tecnologías de la Información y Comunicación (GITIC) Agosto, 2019 XXI CONGRESO DE BIBLIOTECARIOS DEL ECUADOR
  • 3. ¿Quién soy? • Profesor e investigador de la Carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional de Loja. • Investigador del Grupo de Investigación en Tecnologías de la Información y Comunicación (GITIC) y de la Red Sinergia UNL. • 11 años de experiencia en la docencia universitaria en: UTPL, UIDE y UNL. • 31 publicaciones científicas (indizadas en Scopus, Web of Science, Latindex, entre otros). • Más información, visita el sitio Web: https://sites.google.com/site/lachamba/ 3
  • 4. Contactos •Correo electrónico: lachamba@unl.edu.ec •Twitter: @lachamba @giticUNL @SinergiaUNL @UNLoficial •URL transparencia: https://es.slideshare.net/lachamba 4
  • 5. Agenda 1.Motivación y contexto 2.Definiciones, herramientas y aplicaciones 3.Caso de estudio 5
  • 6. 1. Motivación y contexto
  • 15. Indicadores (UNESCO, Frascati, Oslo) PIB Gastos en educación # de profesionales # de profesionales en I+D+i # de publicaciones científicas por habitantes Producción científica
  • 16. CIENCIOMETRÍA: Definición 1. “Estudia la producción científica con el fin de medir y analizar su impacto. Por medio de una serie de indicadores trata conocer el alcance e importancia de cada trabajo, revista, organización o investigadores, entre otros” https://www.julianmarquina.es/la-tabla-periodica-de-los-indicadores-cienciometricos/
  • 17. CIENCIOMETRÍA: Definición 2. “Consiste en emplear métodos, herramientas y técnicas cuantitativas basados en el análisis de la información y producción científica, sobre todo de los artículos académicos. Su propósito es analizar, evaluar y visualizar la información para obtener proporciones, tendencias, patrones, relaciones e indicadores.” https://sitiosfuente.info/ciencias/10089-ciencia-gestion-politica.html
  • 19. El Profesional de la Información y EC3metrics http://www.elprofesionaldelainformacion.com/notas/tabla-periodica-de-indicadores/
  • 20. Básicos • C Total de citas • P Número de publicaciones • Lnk Enlaces Web
  • 21. Bibliométricos “La bibliometría es una parte de la cienciometría que aplica métodos matemáticos y estadísticos a toda la literatura de carácter científico y a los autores que la producen, con el objetivo de estudiar y analizar la actividad científica.” http://www.elprofesionaldelainformacion.com/notas/tabla-periodica-de-indicadores/
  • 24. Webmétricos o cibermétricos “La cibermetría es definida por Ali Ashgar Shiri en 1998 como medición, estudio y análisis de toda clase de información y medios de información que existen en el ciberespacio y que emplean técnicas bibliométricas, cienciométricas e infométricas.” http://www.elprofesionaldelainformacion.com/notas/tabla-periodica-de-indicadores/
  • 25. Altmétricos “Altmetrics se utiliza para designar a las nuevas métricas que se proponen como alternativas al factor de impacto, usado para las revistas científicas, y a los índices de citas de persona, como el índice h” http://www.elprofesionaldelainformacion.com/notas/tabla-periodica-de-indicadores/
  • 28. Índice h “Es la medición de la calidad profesional de científicos o de revistas, en función de la cantidad de citas que han recibido sus artículos científicos. Una revista, científico o investigador tiene índice h si ha publicado h trabajos con al menos h citas cada uno” http://www.elprofesionaldelainformacion.com/notas/tabla-periodica-de-indicadores/
  • 29. Google Scholar h-index (GSh) https://scholar.google.com/citations?view_op=top_venues&hl=es
  • 31. Colecciones “La biblioteca universitaria constituye un servicio clave de apoyo a las dos funciones que son la razón de ser de la universidad: la investigación o creación de conocimiento y la enseñanza o comunicación de dicho conocimiento. Su misión es proveer servicios de información en apoyo a los objetivos de docencia e investigación de su comunidad universitaria.” http://evacol.fahce.unlp.edu.ar/proyecto
  • 32. Colecciones “Las bibliotecas deben, entre otras funciones, desarrollar colecciones que se adecuen, en cantidad y calidad suficiente, a las necesidades informativas de la comunidad universitaria en su conjunto (estudiantes, docentes e investigadores).” http://evacol.fahce.unlp.edu.ar/proyecto
  • 33. Colecciones: Definición 1. “Conjunto de documentos (revistas) que se agrupan siguiendo determinados criterios como el género, tema o formato.” https://www.ecured.cu/Colecciones_(Bibliotecolog%C3%ADa)
  • 34. Colecciones: proceso de evaluación externa de Universidades y Escuelas Politécnicas 2019 en Ecuador. Nombre Área de conocimiento CLASE (Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades) Multidisciplinar en Humanidades y Ciencias Sociales ERIHPLUS (European Reference Index for the Humanities and Social Sciences) Multidisciplinar en Humanidades y Ciencias Sociales DOAJ (Directory of Open Access Journals) Todas las disciplinas IC (Indian Citation Index) Todas las disciplinas Latindex (Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, El Caribe, España y Portugal) Todas las disciplinas OAJI (Open Academic Journals Index) Todas las disciplinas PERIODICA (Índice de Revistas Latinoamericanas en Ciencias) Multidisciplinar en Ciencia y Tecnología Base de datos multidisciplinares 1/2 https://sinergiaunl.org/file/view/124/modelo-de-evaluacion-externa-de-universidades-y-escuelas-politecnicas-2019
  • 35. Colecciones: proceso de evaluación externa de Universidades y Escuelas Politécnicas 2019 en Ecuador. Nombre Área de conocimiento SciELO (Scientific Electronic Library Online) Multidisciplinar Redalyc (Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal) Todas las disciplinas SCOPUS Todas las disciplinas WOS (Web of Science) Todas las disciplinas Base de datos multidisciplinares 2/2 https://sinergiaunl.org/file/view/124/modelo-de-evaluacion-externa-de-universidades-y-escuelas-politecnicas-2019
  • 36. Colecciones: proceso de evaluación externa de Universidades y Escuelas Politécnicas 2019 en Ecuador. Nombre Área de conocimiento AGRICOLA Agricultura CAB Abstracts Agricultura Anthropological Index Antropología AHCI (Arts and Humanities Citation Index) Artes, Humanidades y Ciencias Sociales HAPI (Hispanic American Periodical Index) Artes y Humanidades HeinOnline Derecho Biological Abstracts Biología y Ciencias de la Vida Base de datos especializadas 1/5 https://sinergiaunl.org/file/view/124/modelo-de-evaluacion-externa-de-universidades-y-escuelas-politecnicas-2019
  • 37. Colecciones: proceso de evaluación externa de Universidades y Escuelas Politécnicas 2019 en Ecuador. Nombre Área de conocimiento Global Health Biología y Ciencias de la Vida International Political Science Abstracts Ciencia Política Worldwide Political Science Abstracts Ciencia Política ASSIA (Applied Social Science Abstracts & Indexes) Ciencias Sociales IBSS (International bibliography of the social sciences) Ciencias Sociales CIRC (Clasificación Integrada de Revistas Científicas) Ciencias Sociales IRESIE (Índice de Revistas de Educación Superior e Investigación Educativa) Educación Base de datos especializadas 2/5 https://sinergiaunl.org/file/view/124/modelo-de-evaluacion-externa-de-universidades-y-escuelas-politecnicas-2019
  • 38. Colecciones: proceso de evaluación externa de Universidades y Escuelas Politécnicas 2019 en Ecuador. Nombre Área de conocimiento ERA (Educational Research Abstracts) Educación ECONLIT (Economic Literature Index) Economía Philosopher’s Index Filosofía International Pharmaceutical Abstracts Farmacología GEOBASE Geología GeoRef Geología HISTORICAL Abstracts Historia Base de datos especializadas 3/5 https://sinergiaunl.org/file/view/124/modelo-de-evaluacion-externa-de-universidades-y-escuelas-politecnicas-2019
  • 39. Colecciones: proceso de evaluación externa de Universidades y Escuelas Politécnicas 2019 en Ecuador. Nombre Área de conocimiento INSPEC Ingeniería y Tecnología Metadex Ingeniería y Tecnología MathEduc (Mathematics Education Database) Matemática PsycINFO Psicología Psicodoc Psicología CAPlu (Chemical Abstracts Plus) Química Base de datos especializadas 4/5 https://sinergiaunl.org/file/view/124/modelo-de-evaluacion-externa-de-universidades-y-escuelas-politecnicas-2019
  • 40. Colecciones: proceso de evaluación externa de Universidades y Escuelas Politécnicas 2019 en Ecuador. Nombre Área de conocimiento LILACS (Literatura Latinoamericana y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud) Salud CUIDEN Salud CINAHL (Cumulative Index to Nursing and Allied Health Literature) Salud EMBASE Salud Index Medicus Salud SocINDEX Sociología Sociological Abstracts Sociología Base de datos especializadas 5/5 https://sinergiaunl.org/file/view/124/modelo-de-evaluacion-externa-de-universidades-y-escuelas-politecnicas-2019
  • 41. 3. Caso de estudio
  • 42. ¿Cuál es la producción científica de la Universidad Nacional de Loja en la base de datos bibliográfica SCOPUS durante los años 1994- 2019?
  • 43. Proceso 1. Acceder a la base de datos bibliográfica SCOPUS (fecha de corte: 21 de julio del 2019). 2. Usar la cadena de búsqueda: Universidad Nacional de Loja, en el campo “Affiliations”. 3. Exportar y procesar los resultados de las búsquedas en un dataset en formato CSV. 4. Interpretar los resultados por medio de gráficas y/o tablas (indicador bibliométrico: SJR ). Descargar reporte y dataset: https://github.com/lachamba/transparenciainvestigacion
  • 44. Resultados del reporte cienciométrico • Primer autor • Año de publicación • Cuartil • Tipo de publicación • Publicaciones por Facultad en la UNL • Citas • Ranking de investigadores
  • 50. Citas
  • 52. Tendencias o patrones identificados
  • 53. XXI CONGRESO DE BIBLIOTECARIOS DEL ECUADOR Muchas gracias por su atención https://sinergiaunl.org/ http://www.gitic.org https://unl.edu.ec/