SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Abierta Interamericana Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud Cátedra:  Informática II Profesor titular:  Lic. Marcelo de la Torre Alumna:  Truzzi, Paola Comisión:  D Turno:  Mañana
[object Object],2. The cochrane Collaboration. 3. Sistema experto sobre medicina.
1. Medicina Basada en la  Evidencia
¿Qué es la  Medicina Basada en Evidencia ? ,[object Object],[object Object],[object Object]
En ésta imagen se observa claramente la atención del paciente, con la consulta a colegas y/ libros.
Esquema de los pasos a seguir en su aplicación.
¿Cómo se practica la Medicina Basada en Evidencia (MBE)? ,[object Object],1. Formular de manera precisa una pregunta a partir del problema clínico del paciente:
[object Object],¿Cómo se practica la  Medicina Basada en Evidencia (MBE)? 2. Localizar las pruebas disponibles en la literatura:
[object Object],¿Cómo se practica la  Medicina Basada en Evidencia (MBE)? 3. Evaluación crítica de las evidencias:
[object Object],¿Cómo se practica la  Medicina Basada en Evidencia (MBE)? 4. Aplicación de las conclusiones a la práctica:
La Práctica Médica y la MBE ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La Práctica Médica y la MBE
¿Qué es formular una pregunta? ,[object Object],[object Object]
Pero, ¿Cómo formular una pregunta? ,[object Object],El problema de interés. Lo que considere más importante del problema. Los datos con que voy a comparar. La valoración de los resultados clínicos.
Ejemplo: ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Tomografía Axial Computarizada
[object Object],[object Object]
2. Centro Coordinador Argentino de la Red Cochrane Iberoamericana
[object Object]
¿Qué es el  Red Cochrane Iberoamericana  (RCIB) ? ,[object Object],[object Object]
Principios básicos de la colaboración cochrane:  Colaboración promoviendo una buena comunicación tanto externa como interna, toma de decisiones abierta y trabajo en equipo.  Basar su desarrollo en el entusiasmo individual involucrando y dando apoyo a personas con formaciones diferentes, con experiencias diversas y procedencias diferentes. 
Evitar la duplicación Minimizar los sesgos Actualización permanente mediante una buena gestión y coordinación para llegar a la máxima economía de esfuerzos.   gracias a una variedad de estrategias como son el rigor científico, la más amplia participación o evitando conflictos de interés.  asumiendo el compromiso de asegurar que identificarán e incorporarán toda nueva evidencia que vaya apareciendo. 
Esforzarse para producir material relevante Promover el acceso a la colaboración Asegurar la calidad evaluando las intervenciones sanitarias a partir de resultados claves para quienes deben tomar decisiones.   al estar abierto y sensible a las críticas, aplicar los adelantos de índole metodológica y desarrollar sistemas para mejorar la calidad.  mediante una amplia diseminación de sus productos, aprovechando alianzas estratégicas y asegurando una política de precios, un contenido y medios adecuados para las necesidades todos los del mundo.
Continuidad al asegurar que se mantenga y renueve la responsabilidad de los revisores, los procesos editoriales y las funciones clave.  en las actividades de la Colaboración al minimizar obstáculos para las contribuciones y al estimular la diversidad.  Facilitar una amplia participación
La Librería Cochrane ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],La Librería Cochrane
La Librería Cochrane ,[object Object],Base de Datos Cochrane de Revisiones Sistemáticas Base de Datos de Resúmenes de Revisiones de Efectos   Registro Cochrane Central de Ensayos Controlados –  CENTRAL   Base de Datos Cochrane de Revisiones de Metodología El Registro Cochrane de Metodología La sección Colaboración Cochrane de la Cochrane Library
3. Sistema Experto en Medicina
[object Object],[object Object],[object Object],Sistema Experto
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Sistema Experto
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ventajas del Sistema Experto:
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Desventajas del Sistema Experto:
ARQUITECTURA BÁSICA DE LOS SISTEMAS EXPERTOS  Base de hechos (Memoria de Trabajo) Subsistema De explicación Motor de inferencia Base de conocimientos E X P E R T o U S U A R I o MÓDU LO DE ADQUI SICIÓN DEL CONO CIMIEN TO I NTER FAZ DE USUA RIO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ARQUITECTURA BÁSICA DE LOS SISTEMAS EXPERTOS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ARQUITECTURA BÁSICA DE LOS SISTEMAS EXPERTOS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ARQUITECTURA BÁSICA DE LOS SISTEMAS EXPERTOS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ARQUITECTURA BÁSICA DE LOS SISTEMAS EXPERTOS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ARQUITECTURA BÁSICA DE LOS SISTEMAS EXPERTOS
Fuentes de datos: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Muchas gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ebm
EbmEbm
Que Es
Que EsQue Es
Que Es
angie260
 
Guía de Practica Clinica Como leer
Guía de Practica Clinica Como leerGuía de Practica Clinica Como leer
Guía de Practica Clinica Como leer
Ortokarlos
 
La Efectividad ClíNica Como DimensióN De La Calidad Asistencial
La Efectividad ClíNica Como DimensióN De La Calidad AsistencialLa Efectividad ClíNica Como DimensióN De La Calidad Asistencial
La Efectividad ClíNica Como DimensióN De La Calidad Asistencial
seminariocalidad
 
Como transformar una trayectoria clínica en una cadena de valor - Jordi Varela
Como transformar una trayectoria clínica en una cadena de valor - Jordi VarelaComo transformar una trayectoria clínica en una cadena de valor - Jordi Varela
Como transformar una trayectoria clínica en una cadena de valor - Jordi Varela
Jordi Varela
 
Estado actual gpc sns
Estado actual gpc snsEstado actual gpc sns
Estado actual gpc sns
Samuel Hernández
 
Info Que Es
Info Que EsInfo Que Es
Info Que Es
guest8c4889
 
Evaluacion de tecnologias sanitarias
Evaluacion de tecnologias sanitariasEvaluacion de tecnologias sanitarias
Evaluacion de tecnologias sanitarias
rubenroa
 
Medicina basada-en-evidencias
Medicina basada-en-evidenciasMedicina basada-en-evidencias
Medicina basada-en-evidencias
aloguvapll
 
Evaluación de tecnologías sanitarias sesiones 1.2.3 - UPCH
Evaluación de tecnologías sanitarias sesiones 1.2.3 - UPCHEvaluación de tecnologías sanitarias sesiones 1.2.3 - UPCH
Evaluación de tecnologías sanitarias sesiones 1.2.3 - UPCH
Geanpeare MarcoSalas
 
innovación y gestión del cambio - Por una atención primaria más valiosa - Jor...
innovación y gestión del cambio - Por una atención primaria más valiosa - Jor...innovación y gestión del cambio - Por una atención primaria más valiosa - Jor...
innovación y gestión del cambio - Por una atención primaria más valiosa - Jor...
Jordi Varela
 
Juan gervas[1]
Juan gervas[1]Juan gervas[1]
Juan gervas[1]
SSMN
 
MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA
MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIAMEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA
MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA
Jose Ramón Rodriguez Palomares
 
MBE
MBEMBE
¿Que Es? Robotti, María Luz
¿Que Es?  Robotti, María Luz¿Que Es?  Robotti, María Luz
¿Que Es? Robotti, María Luz
Luz_Robotti_24
 
Taller nivel lll seguridad del paciente
Taller nivel lll seguridad del pacienteTaller nivel lll seguridad del paciente
Taller nivel lll seguridad del paciente
areapreanalitica
 
Cómo realizar y evaluar un Guía de Práctica Clínica
Cómo realizar y evaluar un Guía de Práctica ClínicaCómo realizar y evaluar un Guía de Práctica Clínica
Cómo realizar y evaluar un Guía de Práctica Clínica
Javier González de Dios
 
Medicina basada en evidencias
Medicina basada en evidenciasMedicina basada en evidencias
Medicina basada en evidencias
Maria Sanchez
 
Curso sobre seguridad del paciente (Anexo 13)
Curso sobre seguridad del paciente (Anexo 13)Curso sobre seguridad del paciente (Anexo 13)
Curso sobre seguridad del paciente (Anexo 13)
Vicente Santana Lopez
 

La actualidad más candente (19)

Ebm
EbmEbm
Ebm
 
Que Es
Que EsQue Es
Que Es
 
Guía de Practica Clinica Como leer
Guía de Practica Clinica Como leerGuía de Practica Clinica Como leer
Guía de Practica Clinica Como leer
 
La Efectividad ClíNica Como DimensióN De La Calidad Asistencial
La Efectividad ClíNica Como DimensióN De La Calidad AsistencialLa Efectividad ClíNica Como DimensióN De La Calidad Asistencial
La Efectividad ClíNica Como DimensióN De La Calidad Asistencial
 
Como transformar una trayectoria clínica en una cadena de valor - Jordi Varela
Como transformar una trayectoria clínica en una cadena de valor - Jordi VarelaComo transformar una trayectoria clínica en una cadena de valor - Jordi Varela
Como transformar una trayectoria clínica en una cadena de valor - Jordi Varela
 
Estado actual gpc sns
Estado actual gpc snsEstado actual gpc sns
Estado actual gpc sns
 
Info Que Es
Info Que EsInfo Que Es
Info Que Es
 
Evaluacion de tecnologias sanitarias
Evaluacion de tecnologias sanitariasEvaluacion de tecnologias sanitarias
Evaluacion de tecnologias sanitarias
 
Medicina basada-en-evidencias
Medicina basada-en-evidenciasMedicina basada-en-evidencias
Medicina basada-en-evidencias
 
Evaluación de tecnologías sanitarias sesiones 1.2.3 - UPCH
Evaluación de tecnologías sanitarias sesiones 1.2.3 - UPCHEvaluación de tecnologías sanitarias sesiones 1.2.3 - UPCH
Evaluación de tecnologías sanitarias sesiones 1.2.3 - UPCH
 
innovación y gestión del cambio - Por una atención primaria más valiosa - Jor...
innovación y gestión del cambio - Por una atención primaria más valiosa - Jor...innovación y gestión del cambio - Por una atención primaria más valiosa - Jor...
innovación y gestión del cambio - Por una atención primaria más valiosa - Jor...
 
Juan gervas[1]
Juan gervas[1]Juan gervas[1]
Juan gervas[1]
 
MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA
MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIAMEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA
MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA
 
MBE
MBEMBE
MBE
 
¿Que Es? Robotti, María Luz
¿Que Es?  Robotti, María Luz¿Que Es?  Robotti, María Luz
¿Que Es? Robotti, María Luz
 
Taller nivel lll seguridad del paciente
Taller nivel lll seguridad del pacienteTaller nivel lll seguridad del paciente
Taller nivel lll seguridad del paciente
 
Cómo realizar y evaluar un Guía de Práctica Clínica
Cómo realizar y evaluar un Guía de Práctica ClínicaCómo realizar y evaluar un Guía de Práctica Clínica
Cómo realizar y evaluar un Guía de Práctica Clínica
 
Medicina basada en evidencias
Medicina basada en evidenciasMedicina basada en evidencias
Medicina basada en evidencias
 
Curso sobre seguridad del paciente (Anexo 13)
Curso sobre seguridad del paciente (Anexo 13)Curso sobre seguridad del paciente (Anexo 13)
Curso sobre seguridad del paciente (Anexo 13)
 

Similar a Truzzi, Paola: ¿Que es?

Medicina Basada en la Evidencia
Medicina Basada en la EvidenciaMedicina Basada en la Evidencia
Medicina Basada en la Evidencia
nativaliero
 
Qué Es,Diapositiva
Qué Es,DiapositivaQué Es,Diapositiva
Qué Es,Diapositiva
Hilen
 
Medicina basada en la evidencia, the cochrane collaboration, sistema experto ...
Medicina basada en la evidencia, the cochrane collaboration, sistema experto ...Medicina basada en la evidencia, the cochrane collaboration, sistema experto ...
Medicina basada en la evidencia, the cochrane collaboration, sistema experto ...
maichu
 
Facundo Alvarez
Facundo AlvarezFacundo Alvarez
Facundo Alvarez
pepelindo
 
Agustin Abraham
Agustin AbrahamAgustin Abraham
Agustin Abraham
pepelindo
 
Facundo Alvarez. Que es?
Facundo Alvarez. Que es?Facundo Alvarez. Que es?
Facundo Alvarez. Que es?
facuuni12
 
Arduino Juan Pablo
Arduino Juan PabloArduino Juan Pablo
Arduino Juan Pablo
pepelindo
 
Medicina basada en la experiencia
Medicina basada en la experienciaMedicina basada en la experiencia
Medicina basada en la experiencia
pablobertolini
 
Power, Que Es...
Power, Que Es...Power, Que Es...
Power, Que Es...
guest7f63b3
 
Trabajo Que Es Info II
Trabajo Que Es   Info IITrabajo Que Es   Info II
Trabajo Que Es Info II
Noelia Marcuzzi
 
Qué Es
Qué EsQué Es
Qué Es
Qué EsQué Es
Qué Es
Qué EsQué Es
QUE ES...?
QUE ES...?QUE ES...?
QUE ES...?
lulaa
 
QUE ES...?
QUE ES...?QUE ES...?
QUE ES...?
lulaa
 
Flor Perea Que Es
Flor Perea Que EsFlor Perea Que Es
Flor Perea Que Es
florrrencia
 
6 CirugíA Basada En La Evidencia
6 CirugíA Basada En La Evidencia6 CirugíA Basada En La Evidencia
6 CirugíA Basada En La Evidencia
junior alcalde
 
Trabajo Terminado
Trabajo TerminadoTrabajo Terminado
Trabajo Terminado
depetris
 
Ebe
EbeEbe
Chilabert
ChilabertChilabert

Similar a Truzzi, Paola: ¿Que es? (20)

Medicina Basada en la Evidencia
Medicina Basada en la EvidenciaMedicina Basada en la Evidencia
Medicina Basada en la Evidencia
 
Qué Es,Diapositiva
Qué Es,DiapositivaQué Es,Diapositiva
Qué Es,Diapositiva
 
Medicina basada en la evidencia, the cochrane collaboration, sistema experto ...
Medicina basada en la evidencia, the cochrane collaboration, sistema experto ...Medicina basada en la evidencia, the cochrane collaboration, sistema experto ...
Medicina basada en la evidencia, the cochrane collaboration, sistema experto ...
 
Facundo Alvarez
Facundo AlvarezFacundo Alvarez
Facundo Alvarez
 
Agustin Abraham
Agustin AbrahamAgustin Abraham
Agustin Abraham
 
Facundo Alvarez. Que es?
Facundo Alvarez. Que es?Facundo Alvarez. Que es?
Facundo Alvarez. Que es?
 
Arduino Juan Pablo
Arduino Juan PabloArduino Juan Pablo
Arduino Juan Pablo
 
Medicina basada en la experiencia
Medicina basada en la experienciaMedicina basada en la experiencia
Medicina basada en la experiencia
 
Power, Que Es...
Power, Que Es...Power, Que Es...
Power, Que Es...
 
Trabajo Que Es Info II
Trabajo Que Es   Info IITrabajo Que Es   Info II
Trabajo Que Es Info II
 
Qué Es
Qué EsQué Es
Qué Es
 
Qué Es
Qué EsQué Es
Qué Es
 
Qué Es
Qué EsQué Es
Qué Es
 
QUE ES...?
QUE ES...?QUE ES...?
QUE ES...?
 
QUE ES...?
QUE ES...?QUE ES...?
QUE ES...?
 
Flor Perea Que Es
Flor Perea Que EsFlor Perea Que Es
Flor Perea Que Es
 
6 CirugíA Basada En La Evidencia
6 CirugíA Basada En La Evidencia6 CirugíA Basada En La Evidencia
6 CirugíA Basada En La Evidencia
 
Trabajo Terminado
Trabajo TerminadoTrabajo Terminado
Trabajo Terminado
 
Ebe
EbeEbe
Ebe
 
Chilabert
ChilabertChilabert
Chilabert
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Truzzi, Paola: ¿Que es?

  • 1. Universidad Abierta Interamericana Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud Cátedra: Informática II Profesor titular: Lic. Marcelo de la Torre Alumna: Truzzi, Paola Comisión: D Turno: Mañana
  • 2.
  • 3. 1. Medicina Basada en la Evidencia
  • 4.
  • 5. En ésta imagen se observa claramente la atención del paciente, con la consulta a colegas y/ libros.
  • 6. Esquema de los pasos a seguir en su aplicación.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 19.
  • 20. 2. Centro Coordinador Argentino de la Red Cochrane Iberoamericana
  • 21.
  • 22.
  • 23. Principios básicos de la colaboración cochrane: Colaboración promoviendo una buena comunicación tanto externa como interna, toma de decisiones abierta y trabajo en equipo. Basar su desarrollo en el entusiasmo individual involucrando y dando apoyo a personas con formaciones diferentes, con experiencias diversas y procedencias diferentes. 
  • 24. Evitar la duplicación Minimizar los sesgos Actualización permanente mediante una buena gestión y coordinación para llegar a la máxima economía de esfuerzos.  gracias a una variedad de estrategias como son el rigor científico, la más amplia participación o evitando conflictos de interés. asumiendo el compromiso de asegurar que identificarán e incorporarán toda nueva evidencia que vaya apareciendo. 
  • 25. Esforzarse para producir material relevante Promover el acceso a la colaboración Asegurar la calidad evaluando las intervenciones sanitarias a partir de resultados claves para quienes deben tomar decisiones.  al estar abierto y sensible a las críticas, aplicar los adelantos de índole metodológica y desarrollar sistemas para mejorar la calidad. mediante una amplia diseminación de sus productos, aprovechando alianzas estratégicas y asegurando una política de precios, un contenido y medios adecuados para las necesidades todos los del mundo.
  • 26. Continuidad al asegurar que se mantenga y renueve la responsabilidad de los revisores, los procesos editoriales y las funciones clave. en las actividades de la Colaboración al minimizar obstáculos para las contribuciones y al estimular la diversidad. Facilitar una amplia participación
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. 3. Sistema Experto en Medicina
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35. ARQUITECTURA BÁSICA DE LOS SISTEMAS EXPERTOS Base de hechos (Memoria de Trabajo) Subsistema De explicación Motor de inferencia Base de conocimientos E X P E R T o U S U A R I o MÓDU LO DE ADQUI SICIÓN DEL CONO CIMIEN TO I NTER FAZ DE USUA RIO
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.