SlideShare una empresa de Scribd logo
Tsunami de Indonesia
El 26 de diciembre de 2004 a las 7:58 se originó un terremoto en
el océano Índico. El terremoto ocasionó una serie de
tsunamis devastadores a lo largo de las costas de la mayoría de los
países que bordean el océano Índico, matando a una gran cantidad
de personas e inundando a una gran cantidad de comunidades
costeras a través de casi todo el sur y sureste de Asia, incluyendo
partes de Indonesia, Malasia, Sri Lanka, India y Tailandia.
Historia sísmica de la zona
• Los tsunamis grandes han sido relativamente raros en el Océano
Índico, pues son más frecuentes en el Pacífico. Pero todos los
océanos ha generado los flagelos. Muchos países están en riesgo.
De todas maneras Indonesia pertenece a una zona llamada Anillo
de Fuego del Pacífico, un área de gran actividad sísmica y volcánica
que es sacudida por unos 7.000 temblores al año, la mayoría de
baja potencia. El aumento de la actividad sísmica de características
severas desde 2004 ha generado preocupación en la comunidad
científica.
• El terremoto fue el resultado del deslizamiento de la porción de la
corteza terrestre que se conoce como la placa de la India bajo la
sección llamada la placa de Birmania.
Consecuencias y repercusiones
• Cuando se origina el terremoto, el gran
volumen del océano se desplaza a lo
largo de la línea de la ruptura, iniciando
la creación de un tsunami.
• Al final del día más de 150.000 personas
fueron muertas o desaparecidas y
millones más se quedaron sin hogar en
11 países, por lo que es tal vez fue el
tsunami más destructivo de la historia.
• En las zonas más afectadas, en medio del
desastre, los supervivientes tuvieron que
enfrentarse a nuevos temblores. La
noche del miércoles 29 se registraron seis
réplicas del terremoto, la mayor de 6,2
grados magnitud, que volvieron a
aterrorizar a miles de personas.
Consideraciones políticas y
económicas
• Los países han sido
afectados por la
falta de recursos
económico ya que
en otros países
como Japón sufren
a menudo
terremotos pero
las estructuras
están creadas de
tal forma que no
se derrumben y
estos países
contienen
métodos de
contención.
Información y curiosidades
• Un tsunami puede ser inferior a un pie (30 centímetros) de
altura sobre la superficie del océano abierto, por lo que no
son percibidas por los marineros. Pero el pulso de gran
alcance de la energía se desplaza rápidamente a través del
océano a cientos de kilómetros por hora.
• El terremoto que generó el gran tsunami del Océano Índico
de 2004 se estima que han dado a conocer la energía
de 23.000 bombas atómicas de Hiroshima (unos 500
Megatones).
• Fuentes:
• http://historiaybiografias.com/tsunami_asia/
• http://www.windows2universe.org/headline_universe/eart
h_science/stories_2004/tsunami_news.html&lang=sp
• https://es.wikipedia.org/wiki/Terremoto_del_oc%C3%A9an
o_%C3%8Dndico_de_2004

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Powerpoint alfred wegener
Powerpoint alfred wegenerPowerpoint alfred wegener
Powerpoint alfred wegener
BIBLIOTECASANCHEZLASTRA
 
2005 Kashmir Earthquake
2005 Kashmir Earthquake2005 Kashmir Earthquake
2005 Kashmir Earthquake
AsmarudDin
 
Riesgos geológicos
Riesgos geológicosRiesgos geológicos
Riesgos geológicos
pepe.moranco
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
Anel Cristhell
 
Tectonica de-placas
Tectonica de-placasTectonica de-placas
Tectonica de-placas
Rafael Vilela López
 
ERAS GEOLOGICAS
ERAS GEOLOGICAS ERAS GEOLOGICAS
ERAS GEOLOGICAS
Carlos Vidal
 
Litosfera
LitosferaLitosfera
Litosfera
Melissa Salazar
 
Tsunamis
TsunamisTsunamis

La actualidad más candente (8)

Powerpoint alfred wegener
Powerpoint alfred wegenerPowerpoint alfred wegener
Powerpoint alfred wegener
 
2005 Kashmir Earthquake
2005 Kashmir Earthquake2005 Kashmir Earthquake
2005 Kashmir Earthquake
 
Riesgos geológicos
Riesgos geológicosRiesgos geológicos
Riesgos geológicos
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Tectonica de-placas
Tectonica de-placasTectonica de-placas
Tectonica de-placas
 
ERAS GEOLOGICAS
ERAS GEOLOGICAS ERAS GEOLOGICAS
ERAS GEOLOGICAS
 
Litosfera
LitosferaLitosfera
Litosfera
 
Tsunamis
TsunamisTsunamis
Tsunamis
 

Destacado

Lugares restaurados en cantabria
Lugares restaurados en cantabriaLugares restaurados en cantabria
Lugares restaurados en cantabria
secretosdemateo11
 
Medicina a lo largo de la historia en diferentes culturas.
Medicina a lo largo de la historia en diferentes culturas.Medicina a lo largo de la historia en diferentes culturas.
Medicina a lo largo de la historia en diferentes culturas.
secretosdemateo11
 
Especies en peligro de extinción
Especies en peligro de extinciónEspecies en peligro de extinción
Especies en peligro de extinción
claudiiacampoo
 
Harry Potter
Harry PotterHarry Potter
Harry Potter
claudiiacampoo
 
Los sistemas morfoclimáticos
Los sistemas morfoclimáticosLos sistemas morfoclimáticos
Los sistemas morfoclimáticos
claudiiacampoo
 
Reino plantas
Reino plantasReino plantas
Reino plantas
samuelmartinez99
 
Origen del futbol
Origen del futbolOrigen del futbol
Origen del futbol
samuelmartinez99
 
El Templo De Los Tigres
El Templo De Los TigresEl Templo De Los Tigres
El Templo De Los Tigres
home
 
Sintaxis En Esquemas Ana Ma Lopez Nueva
Sintaxis En Esquemas Ana Ma Lopez NuevaSintaxis En Esquemas Ana Ma Lopez Nueva
Sintaxis En Esquemas Ana Ma Lopez Nueva
aniuska1973
 
Blogs educativos: tipología y usos
Blogs educativos: tipología y usosBlogs educativos: tipología y usos
Blogs educativos: tipología y usos
Isabel Leal
 

Destacado (10)

Lugares restaurados en cantabria
Lugares restaurados en cantabriaLugares restaurados en cantabria
Lugares restaurados en cantabria
 
Medicina a lo largo de la historia en diferentes culturas.
Medicina a lo largo de la historia en diferentes culturas.Medicina a lo largo de la historia en diferentes culturas.
Medicina a lo largo de la historia en diferentes culturas.
 
Especies en peligro de extinción
Especies en peligro de extinciónEspecies en peligro de extinción
Especies en peligro de extinción
 
Harry Potter
Harry PotterHarry Potter
Harry Potter
 
Los sistemas morfoclimáticos
Los sistemas morfoclimáticosLos sistemas morfoclimáticos
Los sistemas morfoclimáticos
 
Reino plantas
Reino plantasReino plantas
Reino plantas
 
Origen del futbol
Origen del futbolOrigen del futbol
Origen del futbol
 
El Templo De Los Tigres
El Templo De Los TigresEl Templo De Los Tigres
El Templo De Los Tigres
 
Sintaxis En Esquemas Ana Ma Lopez Nueva
Sintaxis En Esquemas Ana Ma Lopez NuevaSintaxis En Esquemas Ana Ma Lopez Nueva
Sintaxis En Esquemas Ana Ma Lopez Nueva
 
Blogs educativos: tipología y usos
Blogs educativos: tipología y usosBlogs educativos: tipología y usos
Blogs educativos: tipología y usos
 

Similar a Tsunami de indonesia

Los tsunamis
Los tsunamisLos tsunamis
Los tsunamis
Andreea Brezeanu
 
Los tsunamis
Los tsunamisLos tsunamis
Los tsunamis
Andreea Brezeanu
 
Los tsunamis
Los tsunamisLos tsunamis
Los tsunamis
Andreea Brezeanu
 
Tsunami trabajo
Tsunami  trabajoTsunami  trabajo
Tsunami trabajo
Mily Musiik
 
Tsunami
TsunamiTsunami
Tsunami
geovis22
 
Documento de apoyo
Documento de apoyoDocumento de apoyo
Documento de apoyo
Centros Educativos
 
Riesgos sismicos
Riesgos sismicos Riesgos sismicos
Riesgos sismicos
intelicienciabach
 
Tectónicas de placas
Tectónicas de placasTectónicas de placas
Tectónicas de placas
M21J6
 
Tsunamis o maremotos proyecto
Tsunamis o maremotos proyectoTsunamis o maremotos proyecto
Tsunamis o maremotos proyecto
Juan Carlos Varela Naranjo
 
Riesgostsunami
Riesgostsunami Riesgostsunami
Riesgostsunami
Paula Acosta
 
Presentacion de tsunami
Presentacion de tsunamiPresentacion de tsunami
Presentacion de tsunami
lgg98
 
La tierra se_mueve
La tierra se_mueveLa tierra se_mueve
La tierra se_mueve
Ruth Maureira
 
Tsunamis
TsunamisTsunamis
Terremoto de japón
Terremoto de japónTerremoto de japón
Terremoto de japón
Denis97
 
Tsunamis
TsunamisTsunamis
Tsunamis
Chris_10
 
Clase 01 sismologia 1
Clase 01   sismologia 1 Clase 01   sismologia 1
Clase 01 sismologia 1
danielgonzalo123
 
Tsunami.
Tsunami.Tsunami.
Tsunami.
Wuendy04
 
Riesgos Geologicos internos (2a parte).pdf
Riesgos Geologicos internos (2a parte).pdfRiesgos Geologicos internos (2a parte).pdf
Riesgos Geologicos internos (2a parte).pdf
IES Vicent Andres Estelles
 
Tsunamis
TsunamisTsunamis
Tsunamis
guestaa4087
 
Tsunamis
TsunamisTsunamis
Tsunamis
1patagonia
 

Similar a Tsunami de indonesia (20)

Los tsunamis
Los tsunamisLos tsunamis
Los tsunamis
 
Los tsunamis
Los tsunamisLos tsunamis
Los tsunamis
 
Los tsunamis
Los tsunamisLos tsunamis
Los tsunamis
 
Tsunami trabajo
Tsunami  trabajoTsunami  trabajo
Tsunami trabajo
 
Tsunami
TsunamiTsunami
Tsunami
 
Documento de apoyo
Documento de apoyoDocumento de apoyo
Documento de apoyo
 
Riesgos sismicos
Riesgos sismicos Riesgos sismicos
Riesgos sismicos
 
Tectónicas de placas
Tectónicas de placasTectónicas de placas
Tectónicas de placas
 
Tsunamis o maremotos proyecto
Tsunamis o maremotos proyectoTsunamis o maremotos proyecto
Tsunamis o maremotos proyecto
 
Riesgostsunami
Riesgostsunami Riesgostsunami
Riesgostsunami
 
Presentacion de tsunami
Presentacion de tsunamiPresentacion de tsunami
Presentacion de tsunami
 
La tierra se_mueve
La tierra se_mueveLa tierra se_mueve
La tierra se_mueve
 
Tsunamis
TsunamisTsunamis
Tsunamis
 
Terremoto de japón
Terremoto de japónTerremoto de japón
Terremoto de japón
 
Tsunamis
TsunamisTsunamis
Tsunamis
 
Clase 01 sismologia 1
Clase 01   sismologia 1 Clase 01   sismologia 1
Clase 01 sismologia 1
 
Tsunami.
Tsunami.Tsunami.
Tsunami.
 
Riesgos Geologicos internos (2a parte).pdf
Riesgos Geologicos internos (2a parte).pdfRiesgos Geologicos internos (2a parte).pdf
Riesgos Geologicos internos (2a parte).pdf
 
Tsunamis
TsunamisTsunamis
Tsunamis
 
Tsunamis
TsunamisTsunamis
Tsunamis
 

Último

Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
brendafloressalsavil
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
IngridJuarezaurich
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
MonicaLeyton2
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 

Último (20)

Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 

Tsunami de indonesia

  • 1. Tsunami de Indonesia El 26 de diciembre de 2004 a las 7:58 se originó un terremoto en el océano Índico. El terremoto ocasionó una serie de tsunamis devastadores a lo largo de las costas de la mayoría de los países que bordean el océano Índico, matando a una gran cantidad de personas e inundando a una gran cantidad de comunidades costeras a través de casi todo el sur y sureste de Asia, incluyendo partes de Indonesia, Malasia, Sri Lanka, India y Tailandia.
  • 2. Historia sísmica de la zona • Los tsunamis grandes han sido relativamente raros en el Océano Índico, pues son más frecuentes en el Pacífico. Pero todos los océanos ha generado los flagelos. Muchos países están en riesgo. De todas maneras Indonesia pertenece a una zona llamada Anillo de Fuego del Pacífico, un área de gran actividad sísmica y volcánica que es sacudida por unos 7.000 temblores al año, la mayoría de baja potencia. El aumento de la actividad sísmica de características severas desde 2004 ha generado preocupación en la comunidad científica. • El terremoto fue el resultado del deslizamiento de la porción de la corteza terrestre que se conoce como la placa de la India bajo la sección llamada la placa de Birmania.
  • 3.
  • 4. Consecuencias y repercusiones • Cuando se origina el terremoto, el gran volumen del océano se desplaza a lo largo de la línea de la ruptura, iniciando la creación de un tsunami. • Al final del día más de 150.000 personas fueron muertas o desaparecidas y millones más se quedaron sin hogar en 11 países, por lo que es tal vez fue el tsunami más destructivo de la historia. • En las zonas más afectadas, en medio del desastre, los supervivientes tuvieron que enfrentarse a nuevos temblores. La noche del miércoles 29 se registraron seis réplicas del terremoto, la mayor de 6,2 grados magnitud, que volvieron a aterrorizar a miles de personas.
  • 5. Consideraciones políticas y económicas • Los países han sido afectados por la falta de recursos económico ya que en otros países como Japón sufren a menudo terremotos pero las estructuras están creadas de tal forma que no se derrumben y estos países contienen métodos de contención.
  • 6. Información y curiosidades • Un tsunami puede ser inferior a un pie (30 centímetros) de altura sobre la superficie del océano abierto, por lo que no son percibidas por los marineros. Pero el pulso de gran alcance de la energía se desplaza rápidamente a través del océano a cientos de kilómetros por hora. • El terremoto que generó el gran tsunami del Océano Índico de 2004 se estima que han dado a conocer la energía de 23.000 bombas atómicas de Hiroshima (unos 500 Megatones). • Fuentes: • http://historiaybiografias.com/tsunami_asia/ • http://www.windows2universe.org/headline_universe/eart h_science/stories_2004/tsunami_news.html&lang=sp • https://es.wikipedia.org/wiki/Terremoto_del_oc%C3%A9an o_%C3%8Dndico_de_2004