SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Ciencias
        Económicas y
       Administrativas

Curso: Metodología de la Investigación



                                    02-2011
Pregrado en:
Negocios Internacionales


   Integrantes:
   Maria Builes
  Juliana Alzate
  Harold Palacio
Tabla de contenido

Título
Pregunta de la investigación
Hipótesis
Objetivo general
Objetivos específicos
Justificación
Antecedentes
Marco conceptual
Tipo de estudio
Diseño de fuentes
Diseño de variables
Diseño de técnicas e instrumentos
Bibliografía
EL TURISMO SEXUAL COMO
 MODELO DE NEGOCIO DE
   ALTO IMPACTO EN LA
 ECONOMIA LOCAL DE LA
   CIUDAD DE MEDELLÍN
Pregunta de la investigación

         Hipótesis

     Objetivo General
Pregunta de la
    investigación
    ¿Podría considerarse que el
turismo sexual se ha convertido en
 un modelo de negocio altamente
     lucrativo, que genera una
dinamización de la economía de la
        ciudad de Medellín?
Hipótesis de trabajo
Conceptual: El turismo sexual se ha convertido en un modelo de negocio. Éste posee
elementos constitutivos (políticas, objetivos, normas, mercado meta, canales, estrategias y
elementos de mercadeo y marketing) capaces de generar una dinámica económica
beneficiosa para la economía local.

Empírica: El Turismo Sexual a partir de la década de los 90s se ha convertido en un modelo
de negocio altamente rentable que genera lucro a un segmento empresarial dado que
involucra una alta cadena de abastecimiento.

Al respecto, se puede decir que existe una relación de causa y efecto, especialmente porque
al generarse un modelo de negocio lucrativo como el turismo sexual, que abarca un número
considerable de proveedores de productos y servicios, se genera también una dinamización
de la economía, a partir de una práctica ilegal como la prostitución.

Estadística: Desde la década de los 90s se ha incrementado el índice de prostitución bajo
múltiples modalidades en cerca de un 10%, generando una economía de escala y legitimada
con presencia en redes sociales, planes turísticos entre otros.

En el caso de la ciudad de Medellín, según Angélica Cervera Aguirre, redactora del periódico
El Tiempo, el turismo sexual en la ciudad se incrementa cerca de un 40% en fechas
relacionadas con Feria de flores, navidad, eventos deportivos y empresariales, incluyendo la
participación de hombres, mujeres e incluso menores de edad. EL TIEMPO. Preocupa turismo
sexual en zona rosa de Medellín. http://m.eltiempo.com/colombia/medellin/preocupa-turismo-
sexual-en-zona-rosa-de-medellin/9105681/1. Publicado el 3 de mayo de 2011. Consultado: 1
de diciembre de 2011.
Objetivo general de la
    investigación
Analizar el turismo sexual como un
 modelo de negocio, identificando
 sus elementos constitutivos y su
impacto en la economía local de la
       ciudad de Medellín.
Objetivos específicos
Objetivos específicos de la
        investigación

     Evolución del turismo sexual



Caracterizar el turismo sexual como producto del
                    narcotráfico


    Analizar la forma en la que el turismo sexual aporta
      al lucro de segmentos comerciales en Medellín


          Identificar la causa y el efecto de la agudización y
                    crecimiento del turismo sexual
Justificación
Justificación

La investigación aportará información
       estadística y documental


    La investigación generará un acervo
  documental que soporta las afirmaciones
      de los medios de comunicación


        La investigación generará una cultura de
         la investigación y el conocimiento de la
                metodología investigativa
Planteamiento del problema
Planteamiento del problema
La Prostitución es un modelo de
negocio que genera indignación, lucro
y grandes problemáticas en la ciudad
de Medellín, sus múltiples mutaciones
ha conllevado a generar diversas
formas de ejercer el modelo de negocio
como tal.
Cadena de
     abastecimiento            Taxistas



El turismo sexual
en Medellín se ha             Turismo      Agencias
                    Hoteles
                                           de viaje
especializado, lo              sexual

cual genera
múltiples                      Bares y
                              discotecas
intermediarios.
Lugares comunes del
    turismo sexual en Medellin




Parque Lleras. Tomada de Google Maps

San Diego. Tomada de: Comunity Walk.
http://www.communitywalk.com/MedellinExecutiveHotel#00049i:F

Luna Lunera Av 33. Tomada de: Google Maps
Antecedentes
Antecedentes
 ZAFRA KEZUA, Adriana. Formas de prostitución.
Tesis de grado para optar al grado de Trabajadora
         Social. Universidad de Antioquia.


        FUNDACIÓN RENACER. Explotación Sexual
        Comercial de niños, niñas y adolescentes.
                       Medellín.



            ARAMBIERI, Julio. Nuevas andanzas de rosto
              pálido. Dimensiones del turismo sexual.
Antecedentes turismo sexual.




              Clic acá para verlo
Marco conceptual
Marco conceptual



Términos relacionados con el
 turismo sexual y la trata de
          personas
Tipo de estudio
Tipo de estudio

       Mixto


Exploratorio y descriptivo


     De corte documental
Diseño de fuentes
Diseño de fuentes
• Serán diseñadas según las variables propuestas, por ello es importante
   realizar un análisis de las principales características estadísticas que en la
   actualidad las entidades públicas y privadas dan a conocer al público
   interesado, por lo que una fuente de primera mano, es el DANE y los
   reportes del Ministerio de Protección Social, además de las estadísticas
   manejadas por las organizaciones interesadas en el objeto de estudio.
Se consultaran textos y documentos relacionados con la el turismo sexual,
   tales como folletos y principalmente las publicaciones de universidades
   como Universidad de Antioquia, Fundación Universitaria María Cano,
   entre otras.
• Se consultaran documentos relacionados con las dinámicas normativas de
   la prostitución y de las pautas de acción legales en Colombia.
Diseño de variables
Variables de análisis
Nuestra investigación utiliza al
turismo sexual en función de un
modelo de negocio teniendo en                      Variable
                                                 Demográfica
cuenta la primera como variable
dependiente y la segunda como
                                                   Variable
variable independiente. Para darle   Variables
                                                 Psicográfica
respuesta a nuestro
planteamiento utilizamos                          Variable
variables cualitativas como lo son               Conductista
las demográficas, psicograficas ,
y conductistas.
Diseño de técnicas e
   instrumentos
Técnicas e instrumentos
• - Diseño de los instrumentos de consulta: ficha documental
• - Aplicación del instrumento
• - Depuración primaria de la información teórica relacionada
  con el objeto de estudio y con el diseño de instrumentos.
• -Aplicación del instrumento de consulta.
• - Sistematización y análisis de los resultados obtenidos a
  través de los instrumentos de consulta aplicados.
• - Depuración final de la información teórica y contextual
  relacionada con el objeto de estudio.
• -Elaboración del informe final.
Bibliografía
Bibliografía
•   EL TIEMPO. Preocupa turismo sexual en zona rosa de Medellín. http://m.eltiempo.com/colombia/medellin/preocupa-turismo-
    sexual-en-zona-rosa-de-medellin/9105681/1. Publicado el 3 de mayo de 2011. Consultado: 1 de diciembre de 2011.
•
•   ZAFRA KEZUA, Adriana. Formas de prostitución. Tesis de grado para optar al grado de Trabajadora Social. Universidad de Antioquia.
    2009. 128 p.
•
•   FUNDACIÓN RENACER. Explotación Sexual Comercial de niños, niñas y adolescentes. Medellín. 2010. 281 p.
•
•   ARAMBIERI, Julio. Nuevas andanzas de rosto pálido. Dimensiones del turismo sexual. Department of Hospitalito Studies Drexel
    University. USA. 2005. 39 p.
•
•   En: VIGNATI SCARPATI, Federico. SCARPATI SALERNO, Antoniesta. El Turismo Sexual y Sus Influencias en el Desarrollo Turístico
    Sostenible. UNESCO. 2010. 19 p.
•
•   OMT. Desarrollo turístico sostenible: Guía para el desarrollo sostenible. Madrid : Organización Mundial do Turismo, 2003.
•
•   RYAN, Chris; HALL, Michael. Sex tourism: marginal people and liminalities. London: Routledge, 2001.
•
•   RUSSO, A.P. Organizing sustainable tourism development in heritage cities. In Technical Report N◦28 Proceedings of the
    international seminar: tourism management in heritage cities. Verona: Cierre Gráfica, 1998. En: VIGNATI SCARPATI, Federico.
    SCARPATI SALERNO, Antoniesta. Op Cit. 2010. 16 p.
•
•   ARGENTINA. Ministerio de protección. Glosario de términos ligados a la trata de personas. Vía                               Internet.
    http://www.mseg.gba.gov.ar/Trata/Glosario.pdf. Actualización: 3 de mayo de 2011. Consulta: 1 de diciembre de 2011.
Correos

Más contenido relacionado

Similar a Turismo sexual Medellin

Redes sociales como medio de promoción de obrajillo canta
Redes sociales como medio de promoción de obrajillo cantaRedes sociales como medio de promoción de obrajillo canta
Redes sociales como medio de promoción de obrajillo canta
YoyssyObregon
 
Proyecto final.turismo de aventura
Proyecto final.turismo de aventura Proyecto final.turismo de aventura
Proyecto final.turismo de aventura JordanSteed
 
Etica3
Etica3Etica3
Etica3
ana rosa
 
Redes sociales como factor motivacional a la hora de viajar
Redes sociales como factor motivacional a la hora de viajarRedes sociales como factor motivacional a la hora de viajar
Redes sociales como factor motivacional a la hora de viajar
spfontecha
 
Importancia de los medios sociales digitales para el turista extranjero de ne...
Importancia de los medios sociales digitales para el turista extranjero de ne...Importancia de los medios sociales digitales para el turista extranjero de ne...
Importancia de los medios sociales digitales para el turista extranjero de ne...
Alvaro Cuellar Lira
 
Capitulo ii marco teorico corregido
Capitulo ii marco teorico corregidoCapitulo ii marco teorico corregido
Capitulo ii marco teorico corregido
Adriana Velasquez Vivas
 
Cuadramos
CuadramosCuadramos
Cuadramos
Almita Gandhi
 
Medellín brand image sarriko 2016
Medellín brand image  sarriko 2016Medellín brand image  sarriko 2016
Medellín brand image sarriko 2016
Álvaro Fierro
 
Eligiendoundestinoparaviajar
EligiendoundestinoparaviajarEligiendoundestinoparaviajar
EligiendoundestinoparaviajarJuan_Pellicer
 
RELACIONES PÚBLICAS 2.0
RELACIONES PÚBLICAS 2.0RELACIONES PÚBLICAS 2.0
RELACIONES PÚBLICAS 2.0
kevin Agurto
 
Dialnet-ModeloDeAnalisisDePaginasWebTuristicasEnAndalucia-3671383.pdf
Dialnet-ModeloDeAnalisisDePaginasWebTuristicasEnAndalucia-3671383.pdfDialnet-ModeloDeAnalisisDePaginasWebTuristicasEnAndalucia-3671383.pdf
Dialnet-ModeloDeAnalisisDePaginasWebTuristicasEnAndalucia-3671383.pdf
SuyerHJ
 
Por qué elegimos un destino para viajar (1)
Por qué elegimos un destino para viajar (1)Por qué elegimos un destino para viajar (1)
Por qué elegimos un destino para viajar (1)LorenaGa2013
 
II Foro Experiencias Turísticas Innovadoras
II Foro Experiencias Turísticas Innovadoras  II Foro Experiencias Turísticas Innovadoras
II Foro Experiencias Turísticas Innovadoras
Turismo Villa Elisa
 
2021 2 presentacion_pomencia_catedra_TM.pptx
2021 2 presentacion_pomencia_catedra_TM.pptx2021 2 presentacion_pomencia_catedra_TM.pptx
2021 2 presentacion_pomencia_catedra_TM.pptx
Sonia Zermeño
 
Mirna_iglesias_Informe)
Mirna_iglesias_Informe)Mirna_iglesias_Informe)
Mirna_iglesias_Informe)
Mirna Licet Iglesias Lopez
 
Lineas de investigación de la Escuela de Relaciones Industriales
Lineas de investigación de la Escuela de Relaciones IndustrialesLineas de investigación de la Escuela de Relaciones Industriales
Lineas de investigación de la Escuela de Relaciones Industriales
Migdalia Castillo
 
Presentacion Para Portugal
Presentacion Para PortugalPresentacion Para Portugal
Presentacion Para PortugalEsteban Campero
 
coclusions_mollina02
coclusions_mollina02coclusions_mollina02
coclusions_mollina02guest835244
 
Red Camaleón: Comunicación Juvenil en Colombia
Red Camaleón: Comunicación Juvenil en ColombiaRed Camaleón: Comunicación Juvenil en Colombia
Red Camaleón: Comunicación Juvenil en Colombia
Ciberactivista2010
 
Tendencias Digitales en la industria del turismo
Tendencias Digitales en la industria del turismoTendencias Digitales en la industria del turismo
Tendencias Digitales en la industria del turismo
Iria Caamaño-Franco
 

Similar a Turismo sexual Medellin (20)

Redes sociales como medio de promoción de obrajillo canta
Redes sociales como medio de promoción de obrajillo cantaRedes sociales como medio de promoción de obrajillo canta
Redes sociales como medio de promoción de obrajillo canta
 
Proyecto final.turismo de aventura
Proyecto final.turismo de aventura Proyecto final.turismo de aventura
Proyecto final.turismo de aventura
 
Etica3
Etica3Etica3
Etica3
 
Redes sociales como factor motivacional a la hora de viajar
Redes sociales como factor motivacional a la hora de viajarRedes sociales como factor motivacional a la hora de viajar
Redes sociales como factor motivacional a la hora de viajar
 
Importancia de los medios sociales digitales para el turista extranjero de ne...
Importancia de los medios sociales digitales para el turista extranjero de ne...Importancia de los medios sociales digitales para el turista extranjero de ne...
Importancia de los medios sociales digitales para el turista extranjero de ne...
 
Capitulo ii marco teorico corregido
Capitulo ii marco teorico corregidoCapitulo ii marco teorico corregido
Capitulo ii marco teorico corregido
 
Cuadramos
CuadramosCuadramos
Cuadramos
 
Medellín brand image sarriko 2016
Medellín brand image  sarriko 2016Medellín brand image  sarriko 2016
Medellín brand image sarriko 2016
 
Eligiendoundestinoparaviajar
EligiendoundestinoparaviajarEligiendoundestinoparaviajar
Eligiendoundestinoparaviajar
 
RELACIONES PÚBLICAS 2.0
RELACIONES PÚBLICAS 2.0RELACIONES PÚBLICAS 2.0
RELACIONES PÚBLICAS 2.0
 
Dialnet-ModeloDeAnalisisDePaginasWebTuristicasEnAndalucia-3671383.pdf
Dialnet-ModeloDeAnalisisDePaginasWebTuristicasEnAndalucia-3671383.pdfDialnet-ModeloDeAnalisisDePaginasWebTuristicasEnAndalucia-3671383.pdf
Dialnet-ModeloDeAnalisisDePaginasWebTuristicasEnAndalucia-3671383.pdf
 
Por qué elegimos un destino para viajar (1)
Por qué elegimos un destino para viajar (1)Por qué elegimos un destino para viajar (1)
Por qué elegimos un destino para viajar (1)
 
II Foro Experiencias Turísticas Innovadoras
II Foro Experiencias Turísticas Innovadoras  II Foro Experiencias Turísticas Innovadoras
II Foro Experiencias Turísticas Innovadoras
 
2021 2 presentacion_pomencia_catedra_TM.pptx
2021 2 presentacion_pomencia_catedra_TM.pptx2021 2 presentacion_pomencia_catedra_TM.pptx
2021 2 presentacion_pomencia_catedra_TM.pptx
 
Mirna_iglesias_Informe)
Mirna_iglesias_Informe)Mirna_iglesias_Informe)
Mirna_iglesias_Informe)
 
Lineas de investigación de la Escuela de Relaciones Industriales
Lineas de investigación de la Escuela de Relaciones IndustrialesLineas de investigación de la Escuela de Relaciones Industriales
Lineas de investigación de la Escuela de Relaciones Industriales
 
Presentacion Para Portugal
Presentacion Para PortugalPresentacion Para Portugal
Presentacion Para Portugal
 
coclusions_mollina02
coclusions_mollina02coclusions_mollina02
coclusions_mollina02
 
Red Camaleón: Comunicación Juvenil en Colombia
Red Camaleón: Comunicación Juvenil en ColombiaRed Camaleón: Comunicación Juvenil en Colombia
Red Camaleón: Comunicación Juvenil en Colombia
 
Tendencias Digitales en la industria del turismo
Tendencias Digitales en la industria del turismoTendencias Digitales en la industria del turismo
Tendencias Digitales en la industria del turismo
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Turismo sexual Medellin

  • 1. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Curso: Metodología de la Investigación 02-2011
  • 2. Pregrado en: Negocios Internacionales Integrantes: Maria Builes Juliana Alzate Harold Palacio
  • 3. Tabla de contenido Título Pregunta de la investigación Hipótesis Objetivo general Objetivos específicos Justificación Antecedentes Marco conceptual Tipo de estudio Diseño de fuentes Diseño de variables Diseño de técnicas e instrumentos Bibliografía
  • 4. EL TURISMO SEXUAL COMO MODELO DE NEGOCIO DE ALTO IMPACTO EN LA ECONOMIA LOCAL DE LA CIUDAD DE MEDELLÍN
  • 5. Pregunta de la investigación Hipótesis Objetivo General
  • 6. Pregunta de la investigación ¿Podría considerarse que el turismo sexual se ha convertido en un modelo de negocio altamente lucrativo, que genera una dinamización de la economía de la ciudad de Medellín?
  • 7. Hipótesis de trabajo Conceptual: El turismo sexual se ha convertido en un modelo de negocio. Éste posee elementos constitutivos (políticas, objetivos, normas, mercado meta, canales, estrategias y elementos de mercadeo y marketing) capaces de generar una dinámica económica beneficiosa para la economía local. Empírica: El Turismo Sexual a partir de la década de los 90s se ha convertido en un modelo de negocio altamente rentable que genera lucro a un segmento empresarial dado que involucra una alta cadena de abastecimiento. Al respecto, se puede decir que existe una relación de causa y efecto, especialmente porque al generarse un modelo de negocio lucrativo como el turismo sexual, que abarca un número considerable de proveedores de productos y servicios, se genera también una dinamización de la economía, a partir de una práctica ilegal como la prostitución. Estadística: Desde la década de los 90s se ha incrementado el índice de prostitución bajo múltiples modalidades en cerca de un 10%, generando una economía de escala y legitimada con presencia en redes sociales, planes turísticos entre otros. En el caso de la ciudad de Medellín, según Angélica Cervera Aguirre, redactora del periódico El Tiempo, el turismo sexual en la ciudad se incrementa cerca de un 40% en fechas relacionadas con Feria de flores, navidad, eventos deportivos y empresariales, incluyendo la participación de hombres, mujeres e incluso menores de edad. EL TIEMPO. Preocupa turismo sexual en zona rosa de Medellín. http://m.eltiempo.com/colombia/medellin/preocupa-turismo- sexual-en-zona-rosa-de-medellin/9105681/1. Publicado el 3 de mayo de 2011. Consultado: 1 de diciembre de 2011.
  • 8. Objetivo general de la investigación Analizar el turismo sexual como un modelo de negocio, identificando sus elementos constitutivos y su impacto en la economía local de la ciudad de Medellín.
  • 10. Objetivos específicos de la investigación Evolución del turismo sexual Caracterizar el turismo sexual como producto del narcotráfico Analizar la forma en la que el turismo sexual aporta al lucro de segmentos comerciales en Medellín Identificar la causa y el efecto de la agudización y crecimiento del turismo sexual
  • 12. Justificación La investigación aportará información estadística y documental La investigación generará un acervo documental que soporta las afirmaciones de los medios de comunicación La investigación generará una cultura de la investigación y el conocimiento de la metodología investigativa
  • 14. Planteamiento del problema La Prostitución es un modelo de negocio que genera indignación, lucro y grandes problemáticas en la ciudad de Medellín, sus múltiples mutaciones ha conllevado a generar diversas formas de ejercer el modelo de negocio como tal.
  • 15. Cadena de abastecimiento Taxistas El turismo sexual en Medellín se ha Turismo Agencias Hoteles de viaje especializado, lo sexual cual genera múltiples Bares y discotecas intermediarios.
  • 16. Lugares comunes del turismo sexual en Medellin Parque Lleras. Tomada de Google Maps San Diego. Tomada de: Comunity Walk. http://www.communitywalk.com/MedellinExecutiveHotel#00049i:F Luna Lunera Av 33. Tomada de: Google Maps
  • 18. Antecedentes ZAFRA KEZUA, Adriana. Formas de prostitución. Tesis de grado para optar al grado de Trabajadora Social. Universidad de Antioquia. FUNDACIÓN RENACER. Explotación Sexual Comercial de niños, niñas y adolescentes. Medellín. ARAMBIERI, Julio. Nuevas andanzas de rosto pálido. Dimensiones del turismo sexual.
  • 19. Antecedentes turismo sexual. Clic acá para verlo
  • 21. Marco conceptual Términos relacionados con el turismo sexual y la trata de personas
  • 23. Tipo de estudio Mixto Exploratorio y descriptivo De corte documental
  • 25. Diseño de fuentes • Serán diseñadas según las variables propuestas, por ello es importante realizar un análisis de las principales características estadísticas que en la actualidad las entidades públicas y privadas dan a conocer al público interesado, por lo que una fuente de primera mano, es el DANE y los reportes del Ministerio de Protección Social, además de las estadísticas manejadas por las organizaciones interesadas en el objeto de estudio. Se consultaran textos y documentos relacionados con la el turismo sexual, tales como folletos y principalmente las publicaciones de universidades como Universidad de Antioquia, Fundación Universitaria María Cano, entre otras. • Se consultaran documentos relacionados con las dinámicas normativas de la prostitución y de las pautas de acción legales en Colombia.
  • 27. Variables de análisis Nuestra investigación utiliza al turismo sexual en función de un modelo de negocio teniendo en Variable Demográfica cuenta la primera como variable dependiente y la segunda como Variable variable independiente. Para darle Variables Psicográfica respuesta a nuestro planteamiento utilizamos Variable variables cualitativas como lo son Conductista las demográficas, psicograficas , y conductistas.
  • 28. Diseño de técnicas e instrumentos
  • 29. Técnicas e instrumentos • - Diseño de los instrumentos de consulta: ficha documental • - Aplicación del instrumento • - Depuración primaria de la información teórica relacionada con el objeto de estudio y con el diseño de instrumentos. • -Aplicación del instrumento de consulta. • - Sistematización y análisis de los resultados obtenidos a través de los instrumentos de consulta aplicados. • - Depuración final de la información teórica y contextual relacionada con el objeto de estudio. • -Elaboración del informe final.
  • 31. Bibliografía • EL TIEMPO. Preocupa turismo sexual en zona rosa de Medellín. http://m.eltiempo.com/colombia/medellin/preocupa-turismo- sexual-en-zona-rosa-de-medellin/9105681/1. Publicado el 3 de mayo de 2011. Consultado: 1 de diciembre de 2011. • • ZAFRA KEZUA, Adriana. Formas de prostitución. Tesis de grado para optar al grado de Trabajadora Social. Universidad de Antioquia. 2009. 128 p. • • FUNDACIÓN RENACER. Explotación Sexual Comercial de niños, niñas y adolescentes. Medellín. 2010. 281 p. • • ARAMBIERI, Julio. Nuevas andanzas de rosto pálido. Dimensiones del turismo sexual. Department of Hospitalito Studies Drexel University. USA. 2005. 39 p. • • En: VIGNATI SCARPATI, Federico. SCARPATI SALERNO, Antoniesta. El Turismo Sexual y Sus Influencias en el Desarrollo Turístico Sostenible. UNESCO. 2010. 19 p. • • OMT. Desarrollo turístico sostenible: Guía para el desarrollo sostenible. Madrid : Organización Mundial do Turismo, 2003. • • RYAN, Chris; HALL, Michael. Sex tourism: marginal people and liminalities. London: Routledge, 2001. • • RUSSO, A.P. Organizing sustainable tourism development in heritage cities. In Technical Report N◦28 Proceedings of the international seminar: tourism management in heritage cities. Verona: Cierre Gráfica, 1998. En: VIGNATI SCARPATI, Federico. SCARPATI SALERNO, Antoniesta. Op Cit. 2010. 16 p. • • ARGENTINA. Ministerio de protección. Glosario de términos ligados a la trata de personas. Vía Internet. http://www.mseg.gba.gov.ar/Trata/Glosario.pdf. Actualización: 3 de mayo de 2011. Consulta: 1 de diciembre de 2011.