SlideShare una empresa de Scribd logo
FLUJO DE CAJA LIBRE – FCL
Capítulo 4
“Principios de Administración
Financiera”
Lawrence J. Gitman
Chad J. Zutter
FLUJO DE CAJA
Si no hay liquidez,
estamos enfrentando
serios problemas.
“El efectivo es
la parte vital
de la
empresa”
“El efectivo
es el Rey”
03
02
01
Es el monto de flujo de
efectivo que está
disponible para los
propietarios y
acreedores; después de
que la empresa satisfice
todas sus necesidades
operativas y paga sus
inversiones en activos
fijos netos y activos
Corrientes netos.
En términos abreviados, es
igual a:
FCL = FEO – AF NETO –
CAPITAL DE TRABAJO
Es igual a:
FLUJO DE CAJA LIBRE (FCL) =
FLUJO DE EFECTIVO
OPERATIVO (FEO) – ACTIVOS
FIJOS NETOS – CAPITAL DE
TRABAJO
FLUJO DE CAJA LIBRE – FCL
Ejemplos y Casos
Es el monto de inversion
que se realiza en activos
fijos depreciables y no
depreciables, luego de
restar la depreciación y
el deterioro (en los
casos que aplique). Si
existen nuevas compras
de activos y/o ventas
estás también se suman
y restan de la ecuación.
En términos abreviados, es
igual a:
AF Neto = CH – DEP. ACUM. –
DETERIORO – VTA. AC. FIJOS.
Es igual a:
ACTIVO FIJO NETO = COSTO
HISTÓRICO – DEPRECIACIÓN
ACUMULADA – DETERIORO –
VENTAS DE ACTIVOS FIJOS
ACTIVO FIJO NETO- AF NETO

Más contenido relacionado

Similar a Tutoría Clase 9.pptx

Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados FinancierosNoemiLisseth
 
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Mauro\U Catolica\Contabilida...
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Mauro\U Catolica\Contabilida...C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Mauro\U Catolica\Contabilida...
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Mauro\U Catolica\Contabilida...Jaime Mauricio
 
BALANCE GENERAL
BALANCE GENERALBALANCE GENERAL
BALANCE GENERALjatencio23
 
Finanzas 1
Finanzas 1Finanzas 1
Finanzas 1Armando
 
EL PROBLEMA DE LA LIQUIDEZ[2).pptx
EL PROBLEMA DE LA LIQUIDEZ[2).pptxEL PROBLEMA DE LA LIQUIDEZ[2).pptx
EL PROBLEMA DE LA LIQUIDEZ[2).pptxBryanOmar14
 
Base contable para analisis financiero (2)
Base contable para analisis financiero (2)Base contable para analisis financiero (2)
Base contable para analisis financiero (2)Andres Hurtado
 
Elementos de los estados financieros
Elementos de los estados financieros Elementos de los estados financieros
Elementos de los estados financieros sotello76
 
Unidad 2 modelos financieros básicos
Unidad 2 modelos financieros básicosUnidad 2 modelos financieros básicos
Unidad 2 modelos financieros básicosDavid Sustachs Nuñez
 
Los estados financieros
Los estados financierosLos estados financieros
Los estados financierosVICTOR TINEO
 
Admon del capital de trabajo (1)
Admon del capital de trabajo (1)Admon del capital de trabajo (1)
Admon del capital de trabajo (1)ocarvajal68
 
Conceptos elementales del_analisis_financiero
Conceptos elementales del_analisis_financieroConceptos elementales del_analisis_financiero
Conceptos elementales del_analisis_financieroZumpangolandia Zumpango
 
Trabajo legislacion comercial balance general carlosqf
Trabajo legislacion comercial balance general carlosqfTrabajo legislacion comercial balance general carlosqf
Trabajo legislacion comercial balance general carlosqfCarlos Víctor Quispe Flores
 

Similar a Tutoría Clase 9.pptx (20)

Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados Financieros
 
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Mauro\U Catolica\Contabilida...
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Mauro\U Catolica\Contabilida...C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Mauro\U Catolica\Contabilida...
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Mauro\U Catolica\Contabilida...
 
BALANCE GENERAL
BALANCE GENERALBALANCE GENERAL
BALANCE GENERAL
 
Finanzas 1
Finanzas 1Finanzas 1
Finanzas 1
 
Finanzas 1
Finanzas 1Finanzas 1
Finanzas 1
 
Finanzas 1
Finanzas 1Finanzas 1
Finanzas 1
 
Finanzas 1
Finanzas 1Finanzas 1
Finanzas 1
 
Finanzas 1
Finanzas 1Finanzas 1
Finanzas 1
 
EL PROBLEMA DE LA LIQUIDEZ[2).pptx
EL PROBLEMA DE LA LIQUIDEZ[2).pptxEL PROBLEMA DE LA LIQUIDEZ[2).pptx
EL PROBLEMA DE LA LIQUIDEZ[2).pptx
 
Base contable para analisis financiero (2)
Base contable para analisis financiero (2)Base contable para analisis financiero (2)
Base contable para analisis financiero (2)
 
El patrimonio
El patrimonioEl patrimonio
El patrimonio
 
El patrimonio
El patrimonioEl patrimonio
El patrimonio
 
Elementos de los estados financieros
Elementos de los estados financieros Elementos de los estados financieros
Elementos de los estados financieros
 
Unidad 2 modelos financieros básicos
Unidad 2 modelos financieros básicosUnidad 2 modelos financieros básicos
Unidad 2 modelos financieros básicos
 
Unidad 9 la información contable
Unidad 9 la información contableUnidad 9 la información contable
Unidad 9 la información contable
 
El patrimonio
El patrimonioEl patrimonio
El patrimonio
 
Los estados financieros
Los estados financierosLos estados financieros
Los estados financieros
 
Admon del capital de trabajo (1)
Admon del capital de trabajo (1)Admon del capital de trabajo (1)
Admon del capital de trabajo (1)
 
Conceptos elementales del_analisis_financiero
Conceptos elementales del_analisis_financieroConceptos elementales del_analisis_financiero
Conceptos elementales del_analisis_financiero
 
Trabajo legislacion comercial balance general carlosqf
Trabajo legislacion comercial balance general carlosqfTrabajo legislacion comercial balance general carlosqf
Trabajo legislacion comercial balance general carlosqf
 

Último

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Tutoría Clase 9.pptx

  • 1. FLUJO DE CAJA LIBRE – FCL Capítulo 4 “Principios de Administración Financiera” Lawrence J. Gitman Chad J. Zutter
  • 2. FLUJO DE CAJA Si no hay liquidez, estamos enfrentando serios problemas. “El efectivo es la parte vital de la empresa” “El efectivo es el Rey” 03 02 01
  • 3. Es el monto de flujo de efectivo que está disponible para los propietarios y acreedores; después de que la empresa satisfice todas sus necesidades operativas y paga sus inversiones en activos fijos netos y activos Corrientes netos. En términos abreviados, es igual a: FCL = FEO – AF NETO – CAPITAL DE TRABAJO Es igual a: FLUJO DE CAJA LIBRE (FCL) = FLUJO DE EFECTIVO OPERATIVO (FEO) – ACTIVOS FIJOS NETOS – CAPITAL DE TRABAJO FLUJO DE CAJA LIBRE – FCL
  • 5. Es el monto de inversion que se realiza en activos fijos depreciables y no depreciables, luego de restar la depreciación y el deterioro (en los casos que aplique). Si existen nuevas compras de activos y/o ventas estás también se suman y restan de la ecuación. En términos abreviados, es igual a: AF Neto = CH – DEP. ACUM. – DETERIORO – VTA. AC. FIJOS. Es igual a: ACTIVO FIJO NETO = COSTO HISTÓRICO – DEPRECIACIÓN ACUMULADA – DETERIORO – VENTAS DE ACTIVOS FIJOS ACTIVO FIJO NETO- AF NETO