SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Estados Financieros 
Concepto 
 Los estados financieros son reportes que muestran los diferentes aspectos de la informaci ón económica-financiera 
de una empresa, atendiendo un orden y lenguaje pre-establecidos. 
 Los estados financieros históricos y proyectados son solicitados por: 
Bancos, Agentes de bolsa, Inversionistas privados, Instituciones tributarias, Empleados y gerentes de 
distintos niveles de la empresa 
 Con la finalidad de evaluar la situación de la empresa referente a: 
Liquidez, solvencia, rentabilidad, y gestión administrativa 
Los Principales Estados Financieros 
 Estado de Situación Financiera (Balance General) 
 Estado de Resultados (Estado de Pérdidas y Ganancias) 
 Estado de Cambios en el Patrimonio Neto 
 Estado de Flujo de Efectivo 
Objetivos de los Estados Financieros 
 Estandarizar la información contable de la empresa, de tal manera que cualquier persona que tenga alg ún 
conocimiento de contabilidad pueda entender lo que el reporte contable desea comunicar. 
 Son una importante y relevante fuente de información para la toma de decisiones, para el establecimiento 
de políticas y para el diseño de las estrategias futuras de la empresa 
 Para lograr este objetivo se deben tener en cuenta los siguientes aspectos de la informaci ón contable: 
• Pertenecen exclusivamente a la compañía. 
• Refleja hechos históricos y debe ser adaptada a la realidad específica de la economía en la que se 
desarrolla. 
• No es la única fuente de información que se debe utilizar para la toma de decisiones. 
• Si esta es proporcionada por la empresa genera un costo que debe ser menor al beneficio que 
genera su uso. 
El Estado de Situación Financiera 
(Balance General) 
• Indica las inversiones realizadas por la empresa bajo la forma de Activos, y los medios a través de los cuales 
se financiaron dichos activos, ya sea que los fondos se obtuvieron bajo la modalidad de préstamos (Pasivos) 
o mediante la venta de acciones (Capital Contable). 
• Es como una FOTOGRAFIA que muestra la posición financiera de la empresa en un momento determinado 
del tiempo. Está compuesto por el Activo, Pasivo 
y Patrimonio. 
• El Balance General de una empresa muestra sus 
activos (lo que posee) y sus pasivos (lo que debe) 
en un momento dado. 
• La diferencia entre activos y pasivos es el valor 
neto de la empresa, llamado también Patrimonio 
o Capital de los propietarios. 
Es un resumen de todo lo que tiene la 
empresa, de lo que debe, de lo que le deben y de 
lo que realmente le pertenece a su propietario, a 
una fecha determinada. 
El Activo 
 Las cuentas que integran el activo reflejan los bienes y derechos que posee la empresa a la fecha de la 
elaboración del balance general. 
 Se divide en
 Activo Corriente 
 Activo no Corriente 
 La división obedece a los siguientes criterios: 
 Grado de liquidez decreciente 
 Las primeras partidas son destinadas al tráfico del negocio y las siguientes son destinadas al uso 
de la empresa 
 Sirve de pauta fundamental para el análisis financiero. 
Activo Corriente Activo no Corriente 
 Disponible 
 Exigible 
 Realizable 
 Gastos 
Pagados por 
Adelantado 
Son todos los bienes y derechos que representan la infraestructura 
e instalaciones que la empresa utiliza para desarrollar 
normalmente sus operaciones. Estos activos se mantienen en la 
empresa en el largo plazo. 
Se divide en: 
 Exigibles a largo plazo comerciales 
 Exigibles a largo plazo no comerciales 
 Inversiones en valores 
 Inmuebles, maquinaria y equipo 
 Intangibles 
 Inmovilizado de explotación 
 Cargas Diferidas. 
El Pasivo 
 Está conformado por las obligaciones vigentes que la empresa mantiene con sus acreedores a la fecha de 
elaboración del balance general. 
 Es la fuente del Activo 
 La división del pasivo se hace de acuerdo al plazo de vencimiento de las obligaciones: 
 Pasivo Corriente 
 Pasivo no Corriente 
PATRIMONIO 
Son las obligaciones que la empresa tiene con accionistas. Se tienen: Capital y Utilidades Acumuladas 
• Capital: representa la inversión inicial y aportes posteriores que hayan realizado los dueños o accionistas de la 
empresa para la constitución y operación de la misma. 
• Participación Patrimonial del Trabajo: Representa las acciones recibidas por los trabajadores. 
• Reservas: Detracciones de parte de la utilidad y acumulados por la empresa para fines específicos como; legal, 
para reinversiones, estatutaria, facultativa, voluntaria. 
• Utilidades Acumuladas: son las ganancias que la empresa va teniendo en el tiempo las cuáles se van acumulando. 
Estas se pueden capitalizar (convertirse en Capital) o distribuirse a los dueños a través del pago de dividendos. 
Ecuación de Equilibrio 
 Si se incrementa un Activo se debe: 
 disminuir otro activo en un importe igual, o 
 aumentar un pasivo o patrimonio en un importe igual. 
 Si se disminuye un Activo se debe: 
 aumentar otro activo en un importe igual, o 
 disminuir un pasivo o patrimonio en un importe igual. 
Comprendiendo la Información del Balance General 
• Activos: Son los recursos que la empresa posee como: dinero, mercadería, cuentas por cobrar, inmuebles, 
terrenos. 
• Pasivos: es todo lo que debe la empresa, deudas, cuentas por pagar, sobregiros, etc. 
• Patrimonio: Es el valor de lo que le pertenece al empresario y/o a los socios en la fecha de realización del 
balance, y que son: el capital o aportes, las reservas acumuladas y los beneficios obtenidos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contab tema 4.1
Contab tema 4.1Contab tema 4.1
Contab tema 4.1
ceuss19
 
NIF C-11 Capital contable
NIF C-11 Capital contableNIF C-11 Capital contable
NIF C-11 Capital contable
rrvn73
 
Capital contable
Capital contableCapital contable
Capital contable
Dora Alicia Gastelum Aranda
 
Norma de Información Financiera NIF C-11 capital contable
Norma de Información Financiera NIF C-11 capital contableNorma de Información Financiera NIF C-11 capital contable
Norma de Información Financiera NIF C-11 capital contable
betoshareplus
 
Analisis financiero basico
Analisis financiero basicoAnalisis financiero basico
Analisis financiero basicoMonica Monroy
 
Tema 1.1.4 concepto y clasificación de activo pasivo y capital
Tema 1.1.4 concepto y clasificación de activo pasivo y capitalTema 1.1.4 concepto y clasificación de activo pasivo y capital
Tema 1.1.4 concepto y clasificación de activo pasivo y capital
Daniel Guerrero
 
Capitulo 22. capital contable.
Capitulo 22. capital contable.Capitulo 22. capital contable.
Capitulo 22. capital contable.Diannarm
 
Oc regular balance general ii presentación power_point_2
Oc regular  balance general ii presentación power_point_2Oc regular  balance general ii presentación power_point_2
Oc regular balance general ii presentación power_point_2
Erick Alejandro Sanchez Lopez
 
Estado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivoEstado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivo
Alexis Legazpi
 
Area financiera y contable de las empresas 2
Area financiera y contable de las empresas 2Area financiera y contable de las empresas 2
Area financiera y contable de las empresas 2sobonilla2325
 
Boletín C-11
Boletín C-11Boletín C-11
Boletín C-11
Alicia Hinojosa
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Pasivo contable
Pasivo contablePasivo contable
Pasivo contablelozanoyas
 
Introducción Informes Financieros
Introducción Informes FinancierosIntroducción Informes Financieros
Introducción Informes Financieros
Liceo Comercial B-72 - Santiago - Chile
 
La gestión de finanzas
La gestión de finanzasLa gestión de finanzas
La gestión de finanzasBADIAZ
 
Novedades Normas de Información Financiera 2014
Novedades Normas de Información Financiera 2014Novedades Normas de Información Financiera 2014
Novedades Normas de Información Financiera 2014
rrvn73
 
Finanzas 1
Finanzas 1Finanzas 1
Finanzas 1
gezianok
 

La actualidad más candente (20)

Contab tema 4.1
Contab tema 4.1Contab tema 4.1
Contab tema 4.1
 
NIF C-11 Capital contable
NIF C-11 Capital contableNIF C-11 Capital contable
NIF C-11 Capital contable
 
Capital contable
Capital contableCapital contable
Capital contable
 
Norma de Información Financiera NIF C-11 capital contable
Norma de Información Financiera NIF C-11 capital contableNorma de Información Financiera NIF C-11 capital contable
Norma de Información Financiera NIF C-11 capital contable
 
Analisis financiero basico
Analisis financiero basicoAnalisis financiero basico
Analisis financiero basico
 
Tema 1.1.4 concepto y clasificación de activo pasivo y capital
Tema 1.1.4 concepto y clasificación de activo pasivo y capitalTema 1.1.4 concepto y clasificación de activo pasivo y capital
Tema 1.1.4 concepto y clasificación de activo pasivo y capital
 
Capitulo 22. capital contable.
Capitulo 22. capital contable.Capitulo 22. capital contable.
Capitulo 22. capital contable.
 
Oc regular balance general ii presentación power_point_2
Oc regular  balance general ii presentación power_point_2Oc regular  balance general ii presentación power_point_2
Oc regular balance general ii presentación power_point_2
 
Estado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivoEstado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivo
 
Area financiera y contable de las empresas 2
Area financiera y contable de las empresas 2Area financiera y contable de las empresas 2
Area financiera y contable de las empresas 2
 
Estado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivoEstado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivo
 
Boletín C-11
Boletín C-11Boletín C-11
Boletín C-11
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
Pasivo contable
Pasivo contablePasivo contable
Pasivo contable
 
BALANCE GENERAL Y ESTADO DE RESULTADOS
BALANCE GENERAL Y ESTADO DE RESULTADOSBALANCE GENERAL Y ESTADO DE RESULTADOS
BALANCE GENERAL Y ESTADO DE RESULTADOS
 
Introducción Informes Financieros
Introducción Informes FinancierosIntroducción Informes Financieros
Introducción Informes Financieros
 
Finanzas 1
Finanzas 1Finanzas 1
Finanzas 1
 
La gestión de finanzas
La gestión de finanzasLa gestión de finanzas
La gestión de finanzas
 
Novedades Normas de Información Financiera 2014
Novedades Normas de Información Financiera 2014Novedades Normas de Información Financiera 2014
Novedades Normas de Información Financiera 2014
 
Finanzas 1
Finanzas 1Finanzas 1
Finanzas 1
 

Destacado

introduccion a la contabilidad financiera
introduccion a la contabilidad financiera introduccion a la contabilidad financiera
introduccion a la contabilidad financiera
v1c7012
 
Elaboracion de los estados financieros proyectados
Elaboracion de los estados financieros proyectadosElaboracion de los estados financieros proyectados
Elaboracion de los estados financieros proyectados
Igniz Omar Hernandez
 
Contabilidad financiera, nif y postulados
Contabilidad financiera, nif y postuladosContabilidad financiera, nif y postulados
Contabilidad financiera, nif y postuladosmabelita1986
 
Estados financiero proyectados
Estados financiero proyectadosEstados financiero proyectados
Estados financiero proyectados
Marina De Jesus Vidal
 
Estado de resultados
Estado de resultados Estado de resultados
Estado de resultados
Maria Isabel Roca
 
NIF A 3 Y A 5
NIF A 3 Y A 5NIF A 3 Y A 5
NIF A 3 Y A 5
sadom16
 

Destacado (8)

introduccion a la contabilidad financiera
introduccion a la contabilidad financiera introduccion a la contabilidad financiera
introduccion a la contabilidad financiera
 
Elaboracion de los estados financieros proyectados
Elaboracion de los estados financieros proyectadosElaboracion de los estados financieros proyectados
Elaboracion de los estados financieros proyectados
 
Contabilidad financiera, nif y postulados
Contabilidad financiera, nif y postuladosContabilidad financiera, nif y postulados
Contabilidad financiera, nif y postulados
 
Estado de resultados proyectado
Estado de resultados proyectadoEstado de resultados proyectado
Estado de resultados proyectado
 
Unidadi
UnidadiUnidadi
Unidadi
 
Estados financiero proyectados
Estados financiero proyectadosEstados financiero proyectados
Estados financiero proyectados
 
Estado de resultados
Estado de resultados Estado de resultados
Estado de resultados
 
NIF A 3 Y A 5
NIF A 3 Y A 5NIF A 3 Y A 5
NIF A 3 Y A 5
 

Similar a Los estados financieros

Balance general intern
Balance general internBalance general intern
Balance general intern
Verónica Garcia
 
Herramientas financieras
Herramientas financierasHerramientas financieras
Herramientas financierasS.. ..
 
Análisis financiero para no especialistas
Análisis financiero para no especialistasAnálisis financiero para no especialistas
Análisis financiero para no especialistas
Lima Innova
 
balance-general estructura economica 1.3.pptx
balance-general estructura economica 1.3.pptxbalance-general estructura economica 1.3.pptx
balance-general estructura economica 1.3.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
balance-general estructura economica 1.3.pptx
balance-general estructura economica 1.3.pptxbalance-general estructura economica 1.3.pptx
balance-general estructura economica 1.3.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Razones de los analisis finanacieros
Razones de los analisis finanacierosRazones de los analisis finanacieros
Razones de los analisis finanacieros
Ruben Rodriguez
 
Razones de los analisis finanacieros (1)
Razones de los analisis finanacieros (1)Razones de los analisis finanacieros (1)
Razones de los analisis finanacieros (1)
Ruben_06
 
Base contable para analisis financiero (2)
Base contable para analisis financiero (2)Base contable para analisis financiero (2)
Base contable para analisis financiero (2)
Andres Hurtado
 
balance-general2.pptx
balance-general2.pptxbalance-general2.pptx
balance-general2.pptx
AndersonCabreraOblea1
 
Estructura estados financieros
Estructura estados financierosEstructura estados financieros
Estructura estados financierosMAIDECAROLINA
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
Warman Malio Mateo
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
Warman Malio Mateo
 
Trabajo legislacion comercial balance general carlosqf
Trabajo legislacion comercial balance general carlosqfTrabajo legislacion comercial balance general carlosqf
Trabajo legislacion comercial balance general carlosqfCarlos Víctor Quispe Flores
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
TeVeoVero
 
Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados FinancierosNoemiLisseth
 
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Mauro\U Catolica\Contabilida...
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Mauro\U Catolica\Contabilida...C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Mauro\U Catolica\Contabilida...
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Mauro\U Catolica\Contabilida...
Jaime Mauricio
 
BALANCE GENERAL
BALANCE GENERALBALANCE GENERAL
BALANCE GENERAL
jatencio23
 

Similar a Los estados financieros (20)

Balance general intern
Balance general internBalance general intern
Balance general intern
 
Herramientas financieras
Herramientas financierasHerramientas financieras
Herramientas financieras
 
Análisis financiero para no especialistas
Análisis financiero para no especialistasAnálisis financiero para no especialistas
Análisis financiero para no especialistas
 
balance-general estructura economica 1.3.pptx
balance-general estructura economica 1.3.pptxbalance-general estructura economica 1.3.pptx
balance-general estructura economica 1.3.pptx
 
balance-general estructura economica 1.3.pptx
balance-general estructura economica 1.3.pptxbalance-general estructura economica 1.3.pptx
balance-general estructura economica 1.3.pptx
 
Razones de los analisis finanacieros
Razones de los analisis finanacierosRazones de los analisis finanacieros
Razones de los analisis finanacieros
 
Razones de los analisis finanacieros (1)
Razones de los analisis finanacieros (1)Razones de los analisis finanacieros (1)
Razones de los analisis finanacieros (1)
 
Base contable para analisis financiero (2)
Base contable para analisis financiero (2)Base contable para analisis financiero (2)
Base contable para analisis financiero (2)
 
balance-general2.pptx
balance-general2.pptxbalance-general2.pptx
balance-general2.pptx
 
Estructura estados financieros
Estructura estados financierosEstructura estados financieros
Estructura estados financieros
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Trabajo legislacion comercial balance general carlosqf
Trabajo legislacion comercial balance general carlosqfTrabajo legislacion comercial balance general carlosqf
Trabajo legislacion comercial balance general carlosqf
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
 
Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados Financieros
 
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Mauro\U Catolica\Contabilida...
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Mauro\U Catolica\Contabilida...C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Mauro\U Catolica\Contabilida...
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Mauro\U Catolica\Contabilida...
 
BALANCE GENERAL
BALANCE GENERALBALANCE GENERAL
BALANCE GENERAL
 
Finanzas 1
Finanzas 1Finanzas 1
Finanzas 1
 
Finanzas 1
Finanzas 1Finanzas 1
Finanzas 1
 
Finanzas 1
Finanzas 1Finanzas 1
Finanzas 1
 

Último

sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 

Último (20)

sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 

Los estados financieros

  • 1. Los Estados Financieros Concepto  Los estados financieros son reportes que muestran los diferentes aspectos de la informaci ón económica-financiera de una empresa, atendiendo un orden y lenguaje pre-establecidos.  Los estados financieros históricos y proyectados son solicitados por: Bancos, Agentes de bolsa, Inversionistas privados, Instituciones tributarias, Empleados y gerentes de distintos niveles de la empresa  Con la finalidad de evaluar la situación de la empresa referente a: Liquidez, solvencia, rentabilidad, y gestión administrativa Los Principales Estados Financieros  Estado de Situación Financiera (Balance General)  Estado de Resultados (Estado de Pérdidas y Ganancias)  Estado de Cambios en el Patrimonio Neto  Estado de Flujo de Efectivo Objetivos de los Estados Financieros  Estandarizar la información contable de la empresa, de tal manera que cualquier persona que tenga alg ún conocimiento de contabilidad pueda entender lo que el reporte contable desea comunicar.  Son una importante y relevante fuente de información para la toma de decisiones, para el establecimiento de políticas y para el diseño de las estrategias futuras de la empresa  Para lograr este objetivo se deben tener en cuenta los siguientes aspectos de la informaci ón contable: • Pertenecen exclusivamente a la compañía. • Refleja hechos históricos y debe ser adaptada a la realidad específica de la economía en la que se desarrolla. • No es la única fuente de información que se debe utilizar para la toma de decisiones. • Si esta es proporcionada por la empresa genera un costo que debe ser menor al beneficio que genera su uso. El Estado de Situación Financiera (Balance General) • Indica las inversiones realizadas por la empresa bajo la forma de Activos, y los medios a través de los cuales se financiaron dichos activos, ya sea que los fondos se obtuvieron bajo la modalidad de préstamos (Pasivos) o mediante la venta de acciones (Capital Contable). • Es como una FOTOGRAFIA que muestra la posición financiera de la empresa en un momento determinado del tiempo. Está compuesto por el Activo, Pasivo y Patrimonio. • El Balance General de una empresa muestra sus activos (lo que posee) y sus pasivos (lo que debe) en un momento dado. • La diferencia entre activos y pasivos es el valor neto de la empresa, llamado también Patrimonio o Capital de los propietarios. Es un resumen de todo lo que tiene la empresa, de lo que debe, de lo que le deben y de lo que realmente le pertenece a su propietario, a una fecha determinada. El Activo  Las cuentas que integran el activo reflejan los bienes y derechos que posee la empresa a la fecha de la elaboración del balance general.  Se divide en
  • 2.  Activo Corriente  Activo no Corriente  La división obedece a los siguientes criterios:  Grado de liquidez decreciente  Las primeras partidas son destinadas al tráfico del negocio y las siguientes son destinadas al uso de la empresa  Sirve de pauta fundamental para el análisis financiero. Activo Corriente Activo no Corriente  Disponible  Exigible  Realizable  Gastos Pagados por Adelantado Son todos los bienes y derechos que representan la infraestructura e instalaciones que la empresa utiliza para desarrollar normalmente sus operaciones. Estos activos se mantienen en la empresa en el largo plazo. Se divide en:  Exigibles a largo plazo comerciales  Exigibles a largo plazo no comerciales  Inversiones en valores  Inmuebles, maquinaria y equipo  Intangibles  Inmovilizado de explotación  Cargas Diferidas. El Pasivo  Está conformado por las obligaciones vigentes que la empresa mantiene con sus acreedores a la fecha de elaboración del balance general.  Es la fuente del Activo  La división del pasivo se hace de acuerdo al plazo de vencimiento de las obligaciones:  Pasivo Corriente  Pasivo no Corriente PATRIMONIO Son las obligaciones que la empresa tiene con accionistas. Se tienen: Capital y Utilidades Acumuladas • Capital: representa la inversión inicial y aportes posteriores que hayan realizado los dueños o accionistas de la empresa para la constitución y operación de la misma. • Participación Patrimonial del Trabajo: Representa las acciones recibidas por los trabajadores. • Reservas: Detracciones de parte de la utilidad y acumulados por la empresa para fines específicos como; legal, para reinversiones, estatutaria, facultativa, voluntaria. • Utilidades Acumuladas: son las ganancias que la empresa va teniendo en el tiempo las cuáles se van acumulando. Estas se pueden capitalizar (convertirse en Capital) o distribuirse a los dueños a través del pago de dividendos. Ecuación de Equilibrio  Si se incrementa un Activo se debe:  disminuir otro activo en un importe igual, o  aumentar un pasivo o patrimonio en un importe igual.  Si se disminuye un Activo se debe:  aumentar otro activo en un importe igual, o  disminuir un pasivo o patrimonio en un importe igual. Comprendiendo la Información del Balance General • Activos: Son los recursos que la empresa posee como: dinero, mercadería, cuentas por cobrar, inmuebles, terrenos. • Pasivos: es todo lo que debe la empresa, deudas, cuentas por pagar, sobregiros, etc. • Patrimonio: Es el valor de lo que le pertenece al empresario y/o a los socios en la fecha de realización del balance, y que son: el capital o aportes, las reservas acumuladas y los beneficios obtenidos.