SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía de los temas para la Semana Santa
aldochale@hotmail.com 1
SEMANA
DE
PASIÓNCompilado por Aldo Chalé
GUÍA DE LOS SUCESOS IMPORTANTES
CON REFERENCIAS BÍBLICAS
Contiene la estructura de los acontecimientos importantes de cada día de la semana santa; está preparado para tener
una dirección y comparación en cuanto a los pasajes bíblicos con sus respectivas referencias.
CONTENIDO
Sucesos importantes en la semana santa
Comentario
Domingo de Ramos.
Lunes de autoridad
Martes de controversia
Miércoles de retiro.
Jueves de intimidad
Viernes de crucifixión
Audiencia y juicio de Jesús (ante autoridades judías/ ante autoridades romanas)
Por qué el juicio de Jesús fue ilegal.
Las siete últimas palabras de Jesús en la cruz
Sábado de Gloria
Domingo de resurrección
Una semana después a lo largo de 40 días
Referencias
Guía de los temas para la Semana Santa
aldochale@hotmail.com 2
SUCESOS IMPORTANTES EN LA
SEMANA DE LA PASIÓN
COMENTARIO:
Del domingo al miércoles, Jesús pasó
cada noche en Betania 1, alrededor de tres
kilómetros al este de Jerusalén, en la falda
opuesta del Monte de los Olivos. Quizás se
hospedó en casa de María, Marta y Lázaro.
La noche del jueves la pasó orando en el
huerto de Getsemaní 2. Las noches del
viernes y el sábado el cuerpo de Jesús
descansó en la tumba del huerto que estaba
en el Gólgota.
Nota:
En su camino a Jericó, Jesús y sus discípulos
se acercaron a la aldea de Betfagé, en la
falda del Monte de los Olivos, en las afueras
de Jerusalén. Dos discípulos fueron a la
aldea, tal como Jesús les dijo, para traer una
asna y un pollino. Jesús entró en Jerusalén
montado en el pollino, como una señal
inequívoca de su realeza.
1 Pueblecito al sudeste del Monte de los Olivos, a 3 km de Jerusalén, en el camino a Jericó (Mc 11.1). Es importante en
los Evangelios por los acontecimientos del ministerio de Jesús que ocurrieron allí.
En Betania residía LÁZARO, el amigo que Jesús resucitó (Jn 11), con sus hermanas Marta y María. En casa de estos
hermanos Jesús encontraba un ambiente familiar (Lc 10.38–42), y allí permaneció durante la semana de la Pasión. En
este mismo pueblo ungieron a Jesús mientras se celebraba un banquete «en casa de Simón el leproso» (Mt 26.6–13;
Mc 14.3–9; cf. Jn 12.1–8) y aquí también ocurrió la ascensión (Lc 24.50ss).
2 (en arameo, lagar de aceite). Huerto o bosque de olivos ubicado al pie del monte de los Olivos, frente a Jerusalén y al
este del torrente de Cedrón. Aquí se reunieron Jesús y sus discípulos después de la última cena (Mt 26.36–46; Mc
14.32–42; cf. Lc 22.39–46). Según Lc 21.37 y Jn 18.2, Jesús frecuentó el lugar muchas veces con sus discípulos.
Probablemente era propiedad privada y se ha conjeturado que pertenecía a María, madre de Juan Marcos.
Durante su última visita a Getsemaní, Jesús dejó a ocho de sus discípulos en algún lugar del huerto, y se separó para
orar llevando consigo a Pedro, Jacobo y Juan.
Guía de los temas para la Semana Santa
aldochale@hotmail.com 3
I.- DOMINGO DE RAMOS
ENTRADA TRIUNFAL EN JERUSALÉN
Mateo 21.1–11; Marcos 11.1–10; Lucas 19.29–40; Juan 12.12–19
Acontecimientos ese mismo
día
Ubicación Pasaje(s)
Entrada triunfal Betania, Jerusalén, Betania MT. 21.1–9
MR. 11.1–11
LC. 19.28–44
JN. 12.12–19
II.- LUNES DE AUTORIDAD
JESÚS PURIFICA EL TEMPLO
Mateo 21.12, 13; Marcos 11.15–17; Lucas 19.45, 46
Acontecimientos ese mismo día Ubicación Pasaje(s)
Segunda purificación del templo; la higuera estéril de Betania a Jerusalén MT. 21.10–9
MR. 11.12–18
LC. 19.45–48
La atracción del sacrificio Jerusalén JN. 12.20–50
Guía de los temas para la Semana Santa
aldochale@hotmail.com 4
III.- MARTES DE
CONTROVERSIA
 Se desafía la autoridad de Jesús
en el templo
Mateo 21.23–27; Marcos 11.27–33; Lucas 20.1–8
 Jesús enseña en parábolas y
enfrenta a los líderes judíos
Mateo 21.28–23.36; Marcos 12.1–40; Lucas 20.9–47
 Los griegos piden ver a Jesús
Juan 12.20–26
 El discurso del Monte de los Olivos
Mateo 24; Marcos 13; Lucas 21.5–38
 Judas accede a traicionar a Jesús
Mateo 26.14–16; Marcos 14.10, 11; Lucas 22.3–6
Acontecimientos ese
mismo día
Ubicación Pasaje(s)
La enseñanza de la higuera
estéril
de Betania a
Jerusalén
Mt. 21.20–22
Mr. 11.19–26
El sanedrín desafía a Jesús.
este responde con parábolas:
los dos hijos, los inquilinos
malvados y la fiesta de bodas
Jerusalén Mt. 21.23–22.14
Mr. 11.27–12.12
Lc. 20.1–19
El tributo al césar Jerusalén Mt. 22.15–22
Mr.12.13–17
Lc. 20.20–26
los saduceos cuestionan la
resurrección
Jerusalén Mt. 22.23–33
Mr. 12.18–27
Lc. 20.27–40
los fariseos preguntan sobre la
ley
Jerusalén Mt 22.34–40
Mr. 12.28–34
Jesús y David Jerusalén Mt. 22.41–46
Mr. 12.35–37
Lc. 20.41–44
Último sermón de Jesús Jerusalén Mt. 23.1–39
Mr. 12.38–40
Lc. 20.45–47
la ofrenda de la viuda Jerusalén Mr. 12.41–44
Lc. 21.1–4
Jesús habla del futuro monte de los
olivos
Mt. 24.1–51
Mr. 13.1–37
Lc. 21.5–36
Parábolas: las diez vírgenes, los
talentos, el día del juicio
monte de los
olivos
Mt. 25.1–46
Jesús anuncia el día de su
crucifixión
Mt. 26.1–5
Mr. 14.1,2
Lc. 22.1,2
Jesús ungido por maría en la
casa de simón
Betania Mt. 26.6–13
Mr. 14.3–9
Jn. 12.2–8
El convenio de judas 26.14–16
14.10,11
22.3–6
Guía de los temas para la Semana Santa
aldochale@hotmail.com 5
IV.- MIÉRCOLES DE RETIRO
La Biblia no nos dice qué hizo Jesús este día. Quizás se quedó en Betania con sus
discípulos
Mateo 26.26–29; Marcos 14.22–25; Lucas 22.14–20
V.- JUEVES DE INTIMIDAD
LA ÚLTIMA CENA
Juan 13–17
 Jesús habla a sus discípulos en el aposento alto
Mateo 26.36–46; Marcos 14.32–42; Lucas 22.39–46; Juan 18.1
 Jesús ora en Getsemaní
Mateo 26.47–56; Marcos 14.43–52; Lucas 22.47–53; Juan 18.2–12
 Traición y arresto de Jesús
Mateo 26.57–27.2, 11–31
Acontecimientos ese mismo día Ubicación Pasaje(s)
Preparativos de la pascua Jerusalén MT. 26.17–19
MR. 14.12–16
LC. 22.7–13
Celebración de la pascua Jerusalén MT. 26.20
MR. 14.17
LC. 22.14–16, 24–30
Jesús lava los pies a sus discípulos aposento alto JN. 13.1–20
Judas descubierto, se marcha aposento alto MT. 26.21.25
MR. 14.18–21
LC. 22.21–23
JN. 13.21–30
Se predice la negación de pedro aposento alto MT. 26.31–35
MR. 14.27–31
LC. 22.31–38
JN. 13.31–38
Institución de la cena del señor aposento alto MT. 26.26–29
MR. 14.22–25
LC. 22.17–20
Último discurso a los apóstoles y oración
intercesora
Jerusalén JN. 14.1–17.26
La agonía de Jesús en Getsemaní Monte de los olivos MT. 26.30, 36–40
MR. 14.26, 32–42
LC. 22.39–46
JN. 18.1
Traición, arresto, huida Getsemaní MT. 26.47–56
MR. 14.43–52
LC. 22.47–53
JN. 18.2–12
Guía de los temas para la Semana Santa
aldochale@hotmail.com 6
VI.-VIERNES DE CRUCIFIXIÓN
 Los judíos y los romanos juzgan a Jesús y Pedro lo niega
Marcos 14.53–15.20; Lucas 22.54–23.25; Juan 18.13–19.16
 Crucifixión de Jesús
Mateo 27.31–56; Marcos 15.20–41; Lucas 23.26–49; Juan 19.17–30
Acontecimientos
ese mismo día
Ubicación Pasaje(s)
Interrogado por Anás Jerusalén JN. 18.12–14, 19–23
Juzgado por Caifás y
atropellado
Jerusalén MT. 26.57, 59–68
MR. 14.53, 55–65
LC. 22.54, 63–65
JN. 18.24
Pedro lo niega tres
veces
Jerusalén MT. 26.58, 69–75
MR. 14.54, 66–72
LC. 22.54–62
JN. 18.15–18, 25–27
Condena del concilio Jerusalén MT. 27.1
MR. 15.1
LC. 22.66–71
Suicidio de judas Jerusalén MT. 27.3–10
Primera aparición ante
Pilato
Jerusalén MT. 27.2, 11–14
MR. 15.1–5
LC. 23.1–7
JN. 18.28–38
Jesús ante herodes Jerusalén LC. 23.6–12
Segunda aparición ante
Pilato
Jerusalén MT. 27.15–26
MR. 15.6–15
LC. 23.13–25
JN. 18.39–19.16
Escarnecido por
soldados romanos
Jerusalén MT. 27.27–30
MR. 15.16–19
Llevado al Gólgota Jerusalén MT. 27.31–34
MR. 15.20–23
LC. 23.26–33
JN. 19.16,17
Seis hechos de las
primeras tres horas en
la cruz
calvario MT. 27.35–44
MR. 15.24–32
LC. 23.33–43
JN. 19.18–27
Las últimas tres horas
en la cruz
calvario MT. 27.45–50
MR. 15.33–37
LC. 23.44–46
JN. 19.28–30
La redención
consumada
MT. 27.51–56
MR. 15.38–41
LC. 23.45, 47–49
Jesús sepultado Jerusalén MT. 27.57–60
MR. 15.42–46
LC. 23.50–54
JN. 19.31–42
Se sella la tumba Jerusalén MT. 27.61–66
LC. 23.55,56
Guía de los temas para la Semana Santa
aldochale@hotmail.com 7
AUDIENCIA Y JUICIO DE
JESÚS
A pesar de que el juicio de Jesús duró menos de dieciocho horas, lo presentaron ante seis auditorios
diferentes.
ANTE AUTORIDADES JUDÍAS
Audiencia preliminar
ante Anás
(poderoso ex sumo sacerdote)
(Juan 18.12–24)
Debido a que el oficio de sumo sacerdote era vitalicio, Anás aún era el sumo sacerdote
«oficial» ante los judíos, aunque los romanos eligieron a otro. Anás todavía tenía una gran
influencia ante los miembros del Sanedrín.
Audiencia
ante Caifás
(sumo sacerdote durante el juicio)
(Mateo 26.57–68)
Como en el caso de la audiencia ante Anás, esta también se llevó a cabo en la noche, en
secreto. Estuvo llena de ilegalidades que hicieron de la justicia una burla
Juicio
ante el Sanedrín
(Concilio) Juicio religioso formal y
condenación a muerte
(Mateo 27.1, 2)
Después del amanecer, setenta miembros del concilio judío se reunieron para manifestar
su aprobación a la audiencia previa para darle validez legal. El propósito de este juicio no
fue hacer justicia, sino justificar sus propios preconceptos de la culpabilidad de Jesús.
ANTE AUTORIDADES ROMANAS
Primera audiencia
ante Pilato
(la más alta autoridad romana)
(Lucas 23.1–5)
Por motivos religiosos, los líderes religiosos condenaron a Jesús a la muerte, pero solo el
gobierno romano podía autorizar la aplicación de la pena de muerte. Por esto, llevaron a
Jesús ante Pilato, gobernador romano, y lo acusaron de traición y rebelión, delitos por los
cuales el gobierno romano aplicaba la pena de muerte. Pilato notó de inmediato que Jesús
era inocente, pero temía que se originara un alboroto y que los líderes religiosos lo
acusaran.
Un acto de cortesía y para compartir culpa. Pilato lo hizo porque Jesús era de Galilea,
distrito de Herodes
Audiencia
ante Herodes
(gobernante de Galilea)
(Lucas 23.6–12)
Tomando en cuenta que Jesús vivía en la región de Galilea, Pilato envió a Jesús a Herodes
Agripa, gobernador de Galilea, quien se hallaba en Jerusalén para celebrar la Pascua.
Herodes estaba deseoso de ver un milagro, pero cuando Jesús permaneció callado,
Herodes perdió la paciencia y lo mandó de nuevo a Pilato.
Última audiencia
ante Pilato
(Lucas 23.13–25)
Último esfuerzo de Pilato por evitar la condena de un hombre que obviamente era inocente
A Pilato no le caían bien los líderes religiosos. Tampoco le interesaba liberar a Jesús, a
pesar de que sabía que era inocente. Sabía también que otro disturbio en su distrito podría
costarle su puesto. Primero quiso congraciarse con los líderes religiosos haciendo azotar a
Jesús, una acción ilegal en sí misma. Pero al final cedió y lo entregó para ser ejecutado. Su
propio interés era mucho más fuerte que su sentido de justicia.
Guía de los temas para la Semana Santa
aldochale@hotmail.com 8
POR QUÉ EL JUICIO DE JESÚS FUE ILEGAL
Los líderes religiosos no estaban interesados en someter a Jesús a un juicio imparcial. En sus mentes, Jesús
tenía que morir. Esta obsesión ciega los guió a pervertir la justicia, sin tomar en cuenta que habían sido elegidos para
protegerla. Aquí tenemos varios ejemplos de las acciones que se tomaron y que fueron ilegales a la luz de sus propias
leyes.
1. Aun antes de que el juicio empezara, ya se había determinado que Jesús sería muerto (Juan 11.50; Marcos 14.1). No
hubo «inocente, antes de que probaran su culpabilidad».
2. Se buscaron testigos falsos para que testificaran en contra de Él (Mateo 26.59). Usualmente los líderes religiosos seguían
un sistema elaborado de escrutinio para escoger testigos a fin de asegurar justicia.
3. No se buscó o permitió ninguna defensa para Él (Lucas 22.67–71).
4. El juicio se realizó en la noche (Marcos 14.53–65; 15.1) lo que era ilegal desde el punto de vista de las leyes que
defendían los líderes religiosos.
5. El sumo sacerdote puso a Jesús bajo juramento pero luego lo incriminó por lo que dijo (Mateo 26.63–66).
6. Casos que incluían cargos tan serios debían ser juzgados solo en el Sanedrín, en el lugar de reuniones regulares, no en el
palacio del sumo sacerdote (Marcos 14.53–65).
LAS SIETE ÚLTIMAS
PALABRAS DE JESÚS EN LA CRUZ
1. «Padre perdónalos, porque no saben lo que hacen»
Lucas 23.34
2. «De cierto te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso»
Lucas 23.43
3. «Cuando vio Jesús a su madre, y al discípulo quien Él amaba,
que estaba presente, dijo a su madre: Mujer, he ahí tu
hijo...» «¡He ahí tu madre»
Juan 19.26, 27
4. «Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado?»
Mateo 27.46; Marcos 15.34
5. «Tengo sed»
Juan 19.28
6. «Consumado es»
Juan 19.30
7. «Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu»
Lucas 23.46
Guía de los temas para la Semana Santa
aldochale@hotmail.com 9
VII.- SÁBADO DE GLORIA
Acontecimientos ese mismo día Ubicación Pasaje(s)
viernes-sábado
vigilia de las mujeres
Jerusalén MR. 15.47
VIII.-DOMINGO DE
RESURRECCIÓN
 La resurrección
Mateo 28.1–10; Marcos 16.1–11; Lucas 24.1–12; Juan 20.1–18
30 D.C. CREPÚSCULO DEL PRIMER DÍA (DOMINGO, EL DÍA DEL SEÑOR)
Acontecimientos ese mismo día Ubicación Pasaje(s)
Las mujeres visitan el sepulcro cerca de Jerusalén MT. 28.1–10
MR. 16.1–8
LC. 24.1–11
Pedro y Juan ven la tumba vacía LC. 24.12
JN. 20.1–10
Jesús se aparece a maría magdalena Jerusalén MR. 16.9–11
JN. 20.11–18
Se aparece ante las otras mujeres Jerusalén MT. 28.9,10
Guía de los temas para la Semana Santa
aldochale@hotmail.com 10
IX.- DOMINGO POR LA TARDE
Acontecimientos ese mismo día Ubicación Pasaje(s)
La guardia informa de la resurrección MT. 28.11–15
LA APARICIÓN A DOS DISCÍPULOS MR. 16.12,13
LC. 24.13–35
TARDE EL DOMINGO
Jesús se aparece a los diez estando Tomás
ausente
JERUSALÉN LC. 24.36–43
JN. 20.19–25
X.- UNA SEMANA DESPUÉS
A LO LARGO DE 40 DÍAS
HASTA LA ASCENSIÓN
Acontecimientos ese mismo día Ubicación Pasaje(s)
Se presenta ante Tomás y los diez JERUSALÉN JN. 20.26–31
SE MANIFIESTA A SIETE DISCÍPULOS
JUNTO AL MAR DE GALILEA
GALILEA JN. 21.1–25
LA GRAN COMISIÓN MT. 28.16–20
MR. 16.14–18
LC. 24.44–49
LA ASCENSIÓN MONTE DE LOS OLIVOS MR. 16.19,20
LC. 24.50–53
Referencias:
A.- 1
B.- 2
C.- 3
1Barton, Dr. Bruce B., Editore, Biblia del Diario Vivir, (Nashville, TN: Editorial Caribe) 2000, c1996.
2Hayford, Jack W., General Editor, Biblia Plenitud, (Nashville, TN: Editorial Caribe) 2000, c1994.
3Nelson, Wilton M., Nuevo Diccionario Ilustrado de la Biblia, (Nashville, TN: Editorial Caribe) 2000, c1998.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La biblia power point
La biblia power pointLa biblia power point
La biblia power point
Pedro Hamon
 
Cartas De Pablo
Cartas De PabloCartas De Pablo
Cartas De Pablo
Alejandro Torres
 
Pasión y muerte de jesucristo
Pasión y muerte de jesucristoPasión y muerte de jesucristo
Pasión y muerte de jesucristoguestbac1e8
 
Cómo realizar una campaña de evangelismo público
Cómo realizar una campaña de evangelismo públicoCómo realizar una campaña de evangelismo público
Cómo realizar una campaña de evangelismo público
Heyssen Cordero Maraví
 
La biblia power point
La biblia power pointLa biblia power point
La biblia power point
Sonia Moreno Garzón
 
Relatos acerca de la iglesia primitiva. El período de expansión 30 al 60 d. C...
Relatos acerca de la iglesia primitiva. El período de expansión 30 al 60 d. C...Relatos acerca de la iglesia primitiva. El período de expansión 30 al 60 d. C...
Relatos acerca de la iglesia primitiva. El período de expansión 30 al 60 d. C...institutoslr
 
Curso Biblico Introduccion I
Curso Biblico Introduccion ICurso Biblico Introduccion I
Curso Biblico Introduccion I
juanmiguel1
 
Juego sobre que_es_la_eucaristia_para_mi
Juego sobre que_es_la_eucaristia_para_miJuego sobre que_es_la_eucaristia_para_mi
Juego sobre que_es_la_eucaristia_para_micristinamoreubi
 
El Apóstol Pablo: Introducción a su vida y ministerio
El Apóstol Pablo: Introducción a su vida y ministerio El Apóstol Pablo: Introducción a su vida y ministerio
El Apóstol Pablo: Introducción a su vida y ministerio
Pablo A. Jimenez
 
Eliseo Ayuda A Una Viuda Eliseo Sigue A Elias
Eliseo Ayuda A Una Viuda  Eliseo Sigue A EliasEliseo Ayuda A Una Viuda  Eliseo Sigue A Elias
Eliseo Ayuda A Una Viuda Eliseo Sigue A Eliaslocopado_santi
 
1a Clase Libros Históricos-JOSUÉ
1a Clase Libros Históricos-JOSUÉ1a Clase Libros Históricos-JOSUÉ
1a Clase Libros Históricos-JOSUÉ
Roberto E. González
 
La santa misa
La santa misaLa santa misa
La santa misa
shirley vanessa
 
Isaias
IsaiasIsaias
Pasos de la lectio divina y ejercicio
Pasos de la lectio divina y ejercicioPasos de la lectio divina y ejercicio
Pasos de la lectio divina y ejercicio
usechewil
 
Los Profetas
Los ProfetasLos Profetas
Los Profetasjhuahua
 
Evangelio San Mateo
Evangelio San MateoEvangelio San Mateo
Evangelio San Mateo
ulsabcr
 

La actualidad más candente (20)

La biblia power point
La biblia power pointLa biblia power point
La biblia power point
 
Cartas De Pablo
Cartas De PabloCartas De Pablo
Cartas De Pablo
 
Pasión y muerte de jesucristo
Pasión y muerte de jesucristoPasión y muerte de jesucristo
Pasión y muerte de jesucristo
 
Cómo realizar una campaña de evangelismo público
Cómo realizar una campaña de evangelismo públicoCómo realizar una campaña de evangelismo público
Cómo realizar una campaña de evangelismo público
 
La biblia power point
La biblia power pointLa biblia power point
La biblia power point
 
Relatos acerca de la iglesia primitiva. El período de expansión 30 al 60 d. C...
Relatos acerca de la iglesia primitiva. El período de expansión 30 al 60 d. C...Relatos acerca de la iglesia primitiva. El período de expansión 30 al 60 d. C...
Relatos acerca de la iglesia primitiva. El período de expansión 30 al 60 d. C...
 
Curso Biblico Introduccion I
Curso Biblico Introduccion ICurso Biblico Introduccion I
Curso Biblico Introduccion I
 
Juego sobre que_es_la_eucaristia_para_mi
Juego sobre que_es_la_eucaristia_para_miJuego sobre que_es_la_eucaristia_para_mi
Juego sobre que_es_la_eucaristia_para_mi
 
LOS EVANGELIOS SINOPTICOS
LOS EVANGELIOS SINOPTICOSLOS EVANGELIOS SINOPTICOS
LOS EVANGELIOS SINOPTICOS
 
El Apóstol Pablo: Introducción a su vida y ministerio
El Apóstol Pablo: Introducción a su vida y ministerio El Apóstol Pablo: Introducción a su vida y ministerio
El Apóstol Pablo: Introducción a su vida y ministerio
 
Preguntas de la biblia
Preguntas de la bibliaPreguntas de la biblia
Preguntas de la biblia
 
Eliseo Ayuda A Una Viuda Eliseo Sigue A Elias
Eliseo Ayuda A Una Viuda  Eliseo Sigue A EliasEliseo Ayuda A Una Viuda  Eliseo Sigue A Elias
Eliseo Ayuda A Una Viuda Eliseo Sigue A Elias
 
1a Clase Libros Históricos-JOSUÉ
1a Clase Libros Históricos-JOSUÉ1a Clase Libros Históricos-JOSUÉ
1a Clase Libros Históricos-JOSUÉ
 
La santa misa
La santa misaLa santa misa
La santa misa
 
Isaias
IsaiasIsaias
Isaias
 
Pasos de la lectio divina y ejercicio
Pasos de la lectio divina y ejercicioPasos de la lectio divina y ejercicio
Pasos de la lectio divina y ejercicio
 
Los Profetas
Los ProfetasLos Profetas
Los Profetas
 
Evangelio San Mateo
Evangelio San MateoEvangelio San Mateo
Evangelio San Mateo
 
05 jueces 04
05 jueces  0405 jueces  04
05 jueces 04
 
Libros poéticos
Libros poéticosLibros poéticos
Libros poéticos
 

Destacado

Repasando a los reyes de judá e israel
Repasando a los reyes de judá e israelRepasando a los reyes de judá e israel
Repasando a los reyes de judá e israelCoke Neto
 
¿Cómo organizar una vigilia?
¿Cómo organizar una vigilia?¿Cómo organizar una vigilia?
¿Cómo organizar una vigilia?Wendy Rebolloso
 
Presentacion De Semana Sant Ao
Presentacion De Semana Sant AoPresentacion De Semana Sant Ao
Presentacion De Semana Sant Aoarroyoconchi
 
Taller sobre evangelismo
Taller sobre evangelismoTaller sobre evangelismo
Taller sobre evangelismo
Ministerio Viva y Eficaz
 
Semana Santa En Dibujos
Semana Santa En DibujosSemana Santa En Dibujos
Semana Santa En Dibujosguest0fce11
 
Material triduo pascual para alumnos
Material triduo pascual para alumnosMaterial triduo pascual para alumnos
Material triduo pascual para alumnos
Julio Chuquipoma
 
Valores De JesúS
Valores De JesúSValores De JesúS
Valores De JesúS
Ana
 
Fichas de "Semana Santa" PRIMARIA.
Fichas de "Semana Santa" PRIMARIA.Fichas de "Semana Santa" PRIMARIA.
Fichas de "Semana Santa" PRIMARIA.
Marly Rodriguez
 
Clase 2 - Ideas principales e ideas secundarias
Clase 2 - Ideas principales e ideas secundariasClase 2 - Ideas principales e ideas secundarias
Clase 2 - Ideas principales e ideas secundarias
Comprensión de Textos
 
Libro alabanzas
Libro alabanzasLibro alabanzas
Libro alabanzas
i_lobmy
 

Destacado (11)

Repasando a los reyes de judá e israel
Repasando a los reyes de judá e israelRepasando a los reyes de judá e israel
Repasando a los reyes de judá e israel
 
¿Cómo organizar una vigilia?
¿Cómo organizar una vigilia?¿Cómo organizar una vigilia?
¿Cómo organizar una vigilia?
 
Cantos de viacrucis
Cantos de viacrucisCantos de viacrucis
Cantos de viacrucis
 
Presentacion De Semana Sant Ao
Presentacion De Semana Sant AoPresentacion De Semana Sant Ao
Presentacion De Semana Sant Ao
 
Taller sobre evangelismo
Taller sobre evangelismoTaller sobre evangelismo
Taller sobre evangelismo
 
Semana Santa En Dibujos
Semana Santa En DibujosSemana Santa En Dibujos
Semana Santa En Dibujos
 
Material triduo pascual para alumnos
Material triduo pascual para alumnosMaterial triduo pascual para alumnos
Material triduo pascual para alumnos
 
Valores De JesúS
Valores De JesúSValores De JesúS
Valores De JesúS
 
Fichas de "Semana Santa" PRIMARIA.
Fichas de "Semana Santa" PRIMARIA.Fichas de "Semana Santa" PRIMARIA.
Fichas de "Semana Santa" PRIMARIA.
 
Clase 2 - Ideas principales e ideas secundarias
Clase 2 - Ideas principales e ideas secundariasClase 2 - Ideas principales e ideas secundarias
Clase 2 - Ideas principales e ideas secundarias
 
Libro alabanzas
Libro alabanzasLibro alabanzas
Libro alabanzas
 

Similar a Guia de temas para semana santa

Institución de la Cena del Señor - Mateo 26.20-29
Institución de la Cena del Señor - Mateo 26.20-29Institución de la Cena del Señor - Mateo 26.20-29
Institución de la Cena del Señor - Mateo 26.20-29
iglesiadecristoags
 
Regreso de Jesús al cielo
Regreso de Jesús al cieloRegreso de Jesús al cielo
Regreso de Jesús al cielo
Coke Neto
 
Power Point: Jesus, Hombre, Myto o Mesiah?
Power Point: Jesus, Hombre, Myto o Mesiah?Power Point: Jesus, Hombre, Myto o Mesiah?
Power Point: Jesus, Hombre, Myto o Mesiah?
evidenceforchristianity
 
La Muerte de Jesús 6-09-2.016
La Muerte de Jesús 6-09-2.016La Muerte de Jesús 6-09-2.016
La Muerte de Jesús 6-09-2.016
Parroquia Inmaculada Concepción
 
Muerte y resurrección de Cristo
Muerte y  resurrección de CristoMuerte y  resurrección de Cristo
Muerte y resurrección de Cristo
randolforodriguez
 
Leccion adultos Cristo señor del sábado
Leccion adultos Cristo señor del sábadoLeccion adultos Cristo señor del sábado
Leccion adultos Cristo señor del sábado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La semana santa
La semana santaLa semana santa
La semana santa
josejuanchernandez
 
07 lucas-1227569978905417-9
07 lucas-1227569978905417-907 lucas-1227569978905417-9
07 lucas-1227569978905417-9Felix Amparo
 
Atlas de la biblia 09-Jesus y su vida
Atlas de la biblia 09-Jesus y su vidaAtlas de la biblia 09-Jesus y su vida
Atlas de la biblia 09-Jesus y su vida
Joan Gutierrez
 
El Evangelio En Los Evangelios
El Evangelio En Los Evangelios El Evangelio En Los Evangelios
El Evangelio En Los Evangelios antso
 
leccion CRISTO Y LA LEY DE MOISÉS
leccion CRISTO Y LA LEY DE MOISÉSleccion CRISTO Y LA LEY DE MOISÉS
leccion CRISTO Y LA LEY DE MOISÉS
https://gramadal.wordpress.com/
 
EL MENSAJE DE LA SEMANA
EL MENSAJE DE LA SEMANAEL MENSAJE DE LA SEMANA
EL MENSAJE DE LA SEMANA
gersviana
 
La verdad sobre la Semana Santa
La verdad sobre la Semana SantaLa verdad sobre la Semana Santa
La verdad sobre la Semana Santa
Oscar Andrés Arias
 
Festividades biblicas y_su_significado_para_la_2_venida_y_el_milenio
Festividades biblicas y_su_significado_para_la_2_venida_y_el_milenioFestividades biblicas y_su_significado_para_la_2_venida_y_el_milenio
Festividades biblicas y_su_significado_para_la_2_venida_y_el_milenioRDOFELIPE
 
Evangelio de San Lucas Analisis.pptx
Evangelio de San Lucas Analisis.pptxEvangelio de San Lucas Analisis.pptx
Evangelio de San Lucas Analisis.pptx
DanielAlejandroSanch16
 
Discipulado evangelio
Discipulado   evangelioDiscipulado   evangelio
Discipulado evangelio
Moisés Santos
 
Evangelios Sinopticos II.docx
Evangelios Sinopticos II.docxEvangelios Sinopticos II.docx
Evangelios Sinopticos II.docx
uperete
 
Joven | Lección 5 | Cristo es Señor del Sábado | Escuela Sabática
Joven | Lección 5 | Cristo es Señor del Sábado | Escuela SabáticaJoven | Lección 5 | Cristo es Señor del Sábado | Escuela Sabática
Joven | Lección 5 | Cristo es Señor del Sábado | Escuela Sabática
jespadill
 

Similar a Guia de temas para semana santa (20)

Institución de la Cena del Señor - Mateo 26.20-29
Institución de la Cena del Señor - Mateo 26.20-29Institución de la Cena del Señor - Mateo 26.20-29
Institución de la Cena del Señor - Mateo 26.20-29
 
Regreso de Jesús al cielo
Regreso de Jesús al cieloRegreso de Jesús al cielo
Regreso de Jesús al cielo
 
Power Point: Jesus, Hombre, Myto o Mesiah?
Power Point: Jesus, Hombre, Myto o Mesiah?Power Point: Jesus, Hombre, Myto o Mesiah?
Power Point: Jesus, Hombre, Myto o Mesiah?
 
La Muerte de Jesús 6-09-2.016
La Muerte de Jesús 6-09-2.016La Muerte de Jesús 6-09-2.016
La Muerte de Jesús 6-09-2.016
 
Muerte y resurrección de Cristo
Muerte y  resurrección de CristoMuerte y  resurrección de Cristo
Muerte y resurrección de Cristo
 
Leccion adultos Cristo señor del sábado
Leccion adultos Cristo señor del sábadoLeccion adultos Cristo señor del sábado
Leccion adultos Cristo señor del sábado
 
La semana santa
La semana santaLa semana santa
La semana santa
 
07 lucas-1227569978905417-9
07 lucas-1227569978905417-907 lucas-1227569978905417-9
07 lucas-1227569978905417-9
 
Atlas de la biblia 09-Jesus y su vida
Atlas de la biblia 09-Jesus y su vidaAtlas de la biblia 09-Jesus y su vida
Atlas de la biblia 09-Jesus y su vida
 
El Evangelio En Los Evangelios
El Evangelio En Los Evangelios El Evangelio En Los Evangelios
El Evangelio En Los Evangelios
 
leccion CRISTO Y LA LEY DE MOISÉS
leccion CRISTO Y LA LEY DE MOISÉSleccion CRISTO Y LA LEY DE MOISÉS
leccion CRISTO Y LA LEY DE MOISÉS
 
EL MENSAJE DE LA SEMANA
EL MENSAJE DE LA SEMANAEL MENSAJE DE LA SEMANA
EL MENSAJE DE LA SEMANA
 
La verdad sobre la Semana Santa
La verdad sobre la Semana SantaLa verdad sobre la Semana Santa
La verdad sobre la Semana Santa
 
Retiro Semana Santa 2010
Retiro Semana Santa 2010Retiro Semana Santa 2010
Retiro Semana Santa 2010
 
Festividades biblicas y_su_significado_para_la_2_venida_y_el_milenio
Festividades biblicas y_su_significado_para_la_2_venida_y_el_milenioFestividades biblicas y_su_significado_para_la_2_venida_y_el_milenio
Festividades biblicas y_su_significado_para_la_2_venida_y_el_milenio
 
Jesus.
Jesus.Jesus.
Jesus.
 
Evangelio de San Lucas Analisis.pptx
Evangelio de San Lucas Analisis.pptxEvangelio de San Lucas Analisis.pptx
Evangelio de San Lucas Analisis.pptx
 
Discipulado evangelio
Discipulado   evangelioDiscipulado   evangelio
Discipulado evangelio
 
Evangelios Sinopticos II.docx
Evangelios Sinopticos II.docxEvangelios Sinopticos II.docx
Evangelios Sinopticos II.docx
 
Joven | Lección 5 | Cristo es Señor del Sábado | Escuela Sabática
Joven | Lección 5 | Cristo es Señor del Sábado | Escuela SabáticaJoven | Lección 5 | Cristo es Señor del Sábado | Escuela Sabática
Joven | Lección 5 | Cristo es Señor del Sábado | Escuela Sabática
 

Más de Profr. Juan Jose Gam Alvarado

Reporte final de servicio social
Reporte final de servicio socialReporte final de servicio social
Reporte final de servicio social
Profr. Juan Jose Gam Alvarado
 
Orden cultual: i. los cultos generales.
Orden cultual: i. los cultos generales.Orden cultual: i. los cultos generales.
Orden cultual: i. los cultos generales.
Profr. Juan Jose Gam Alvarado
 
Examen de matematicas v bimestre ii b
Examen de matematicas v bimestre  ii bExamen de matematicas v bimestre  ii b
Examen de matematicas v bimestre ii b
Profr. Juan Jose Gam Alvarado
 
Constancia jefe manzana
Constancia jefe  manzanaConstancia jefe  manzana
Constancia jefe manzana
Profr. Juan Jose Gam Alvarado
 
 Flujo magnético y densidad de flujo
 Flujo magnético y densidad de flujo Flujo magnético y densidad de flujo
 Flujo magnético y densidad de flujo
Profr. Juan Jose Gam Alvarado
 

Más de Profr. Juan Jose Gam Alvarado (10)

Reporte final de servicio social
Reporte final de servicio socialReporte final de servicio social
Reporte final de servicio social
 
Orden cultual: i. los cultos generales.
Orden cultual: i. los cultos generales.Orden cultual: i. los cultos generales.
Orden cultual: i. los cultos generales.
 
Drama nacimiento de jesus
Drama nacimiento de jesusDrama nacimiento de jesus
Drama nacimiento de jesus
 
Examen de matematicas v bimestre ii b
Examen de matematicas v bimestre  ii bExamen de matematicas v bimestre  ii b
Examen de matematicas v bimestre ii b
 
Constancia jefe manzana
Constancia jefe  manzanaConstancia jefe  manzana
Constancia jefe manzana
 
 Flujo magnético y densidad de flujo
 Flujo magnético y densidad de flujo Flujo magnético y densidad de flujo
 Flujo magnético y densidad de flujo
 
Reseña del arroz a la tumbada 2013
Reseña del arroz a la tumbada 2013Reseña del arroz a la tumbada 2013
Reseña del arroz a la tumbada 2013
 
Resuelve la siguiente sopa de letras
Resuelve la siguiente sopa de letrasResuelve la siguiente sopa de letras
Resuelve la siguiente sopa de letras
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
 
Comision goce sueldo
Comision goce sueldoComision goce sueldo
Comision goce sueldo
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Guia de temas para semana santa

  • 1. Guía de los temas para la Semana Santa aldochale@hotmail.com 1 SEMANA DE PASIÓNCompilado por Aldo Chalé GUÍA DE LOS SUCESOS IMPORTANTES CON REFERENCIAS BÍBLICAS Contiene la estructura de los acontecimientos importantes de cada día de la semana santa; está preparado para tener una dirección y comparación en cuanto a los pasajes bíblicos con sus respectivas referencias. CONTENIDO Sucesos importantes en la semana santa Comentario Domingo de Ramos. Lunes de autoridad Martes de controversia Miércoles de retiro. Jueves de intimidad Viernes de crucifixión Audiencia y juicio de Jesús (ante autoridades judías/ ante autoridades romanas) Por qué el juicio de Jesús fue ilegal. Las siete últimas palabras de Jesús en la cruz Sábado de Gloria Domingo de resurrección Una semana después a lo largo de 40 días Referencias
  • 2. Guía de los temas para la Semana Santa aldochale@hotmail.com 2 SUCESOS IMPORTANTES EN LA SEMANA DE LA PASIÓN COMENTARIO: Del domingo al miércoles, Jesús pasó cada noche en Betania 1, alrededor de tres kilómetros al este de Jerusalén, en la falda opuesta del Monte de los Olivos. Quizás se hospedó en casa de María, Marta y Lázaro. La noche del jueves la pasó orando en el huerto de Getsemaní 2. Las noches del viernes y el sábado el cuerpo de Jesús descansó en la tumba del huerto que estaba en el Gólgota. Nota: En su camino a Jericó, Jesús y sus discípulos se acercaron a la aldea de Betfagé, en la falda del Monte de los Olivos, en las afueras de Jerusalén. Dos discípulos fueron a la aldea, tal como Jesús les dijo, para traer una asna y un pollino. Jesús entró en Jerusalén montado en el pollino, como una señal inequívoca de su realeza. 1 Pueblecito al sudeste del Monte de los Olivos, a 3 km de Jerusalén, en el camino a Jericó (Mc 11.1). Es importante en los Evangelios por los acontecimientos del ministerio de Jesús que ocurrieron allí. En Betania residía LÁZARO, el amigo que Jesús resucitó (Jn 11), con sus hermanas Marta y María. En casa de estos hermanos Jesús encontraba un ambiente familiar (Lc 10.38–42), y allí permaneció durante la semana de la Pasión. En este mismo pueblo ungieron a Jesús mientras se celebraba un banquete «en casa de Simón el leproso» (Mt 26.6–13; Mc 14.3–9; cf. Jn 12.1–8) y aquí también ocurrió la ascensión (Lc 24.50ss). 2 (en arameo, lagar de aceite). Huerto o bosque de olivos ubicado al pie del monte de los Olivos, frente a Jerusalén y al este del torrente de Cedrón. Aquí se reunieron Jesús y sus discípulos después de la última cena (Mt 26.36–46; Mc 14.32–42; cf. Lc 22.39–46). Según Lc 21.37 y Jn 18.2, Jesús frecuentó el lugar muchas veces con sus discípulos. Probablemente era propiedad privada y se ha conjeturado que pertenecía a María, madre de Juan Marcos. Durante su última visita a Getsemaní, Jesús dejó a ocho de sus discípulos en algún lugar del huerto, y se separó para orar llevando consigo a Pedro, Jacobo y Juan.
  • 3. Guía de los temas para la Semana Santa aldochale@hotmail.com 3 I.- DOMINGO DE RAMOS ENTRADA TRIUNFAL EN JERUSALÉN Mateo 21.1–11; Marcos 11.1–10; Lucas 19.29–40; Juan 12.12–19 Acontecimientos ese mismo día Ubicación Pasaje(s) Entrada triunfal Betania, Jerusalén, Betania MT. 21.1–9 MR. 11.1–11 LC. 19.28–44 JN. 12.12–19 II.- LUNES DE AUTORIDAD JESÚS PURIFICA EL TEMPLO Mateo 21.12, 13; Marcos 11.15–17; Lucas 19.45, 46 Acontecimientos ese mismo día Ubicación Pasaje(s) Segunda purificación del templo; la higuera estéril de Betania a Jerusalén MT. 21.10–9 MR. 11.12–18 LC. 19.45–48 La atracción del sacrificio Jerusalén JN. 12.20–50
  • 4. Guía de los temas para la Semana Santa aldochale@hotmail.com 4 III.- MARTES DE CONTROVERSIA  Se desafía la autoridad de Jesús en el templo Mateo 21.23–27; Marcos 11.27–33; Lucas 20.1–8  Jesús enseña en parábolas y enfrenta a los líderes judíos Mateo 21.28–23.36; Marcos 12.1–40; Lucas 20.9–47  Los griegos piden ver a Jesús Juan 12.20–26  El discurso del Monte de los Olivos Mateo 24; Marcos 13; Lucas 21.5–38  Judas accede a traicionar a Jesús Mateo 26.14–16; Marcos 14.10, 11; Lucas 22.3–6 Acontecimientos ese mismo día Ubicación Pasaje(s) La enseñanza de la higuera estéril de Betania a Jerusalén Mt. 21.20–22 Mr. 11.19–26 El sanedrín desafía a Jesús. este responde con parábolas: los dos hijos, los inquilinos malvados y la fiesta de bodas Jerusalén Mt. 21.23–22.14 Mr. 11.27–12.12 Lc. 20.1–19 El tributo al césar Jerusalén Mt. 22.15–22 Mr.12.13–17 Lc. 20.20–26 los saduceos cuestionan la resurrección Jerusalén Mt. 22.23–33 Mr. 12.18–27 Lc. 20.27–40 los fariseos preguntan sobre la ley Jerusalén Mt 22.34–40 Mr. 12.28–34 Jesús y David Jerusalén Mt. 22.41–46 Mr. 12.35–37 Lc. 20.41–44 Último sermón de Jesús Jerusalén Mt. 23.1–39 Mr. 12.38–40 Lc. 20.45–47 la ofrenda de la viuda Jerusalén Mr. 12.41–44 Lc. 21.1–4 Jesús habla del futuro monte de los olivos Mt. 24.1–51 Mr. 13.1–37 Lc. 21.5–36 Parábolas: las diez vírgenes, los talentos, el día del juicio monte de los olivos Mt. 25.1–46 Jesús anuncia el día de su crucifixión Mt. 26.1–5 Mr. 14.1,2 Lc. 22.1,2 Jesús ungido por maría en la casa de simón Betania Mt. 26.6–13 Mr. 14.3–9 Jn. 12.2–8 El convenio de judas 26.14–16 14.10,11 22.3–6
  • 5. Guía de los temas para la Semana Santa aldochale@hotmail.com 5 IV.- MIÉRCOLES DE RETIRO La Biblia no nos dice qué hizo Jesús este día. Quizás se quedó en Betania con sus discípulos Mateo 26.26–29; Marcos 14.22–25; Lucas 22.14–20 V.- JUEVES DE INTIMIDAD LA ÚLTIMA CENA Juan 13–17  Jesús habla a sus discípulos en el aposento alto Mateo 26.36–46; Marcos 14.32–42; Lucas 22.39–46; Juan 18.1  Jesús ora en Getsemaní Mateo 26.47–56; Marcos 14.43–52; Lucas 22.47–53; Juan 18.2–12  Traición y arresto de Jesús Mateo 26.57–27.2, 11–31 Acontecimientos ese mismo día Ubicación Pasaje(s) Preparativos de la pascua Jerusalén MT. 26.17–19 MR. 14.12–16 LC. 22.7–13 Celebración de la pascua Jerusalén MT. 26.20 MR. 14.17 LC. 22.14–16, 24–30 Jesús lava los pies a sus discípulos aposento alto JN. 13.1–20 Judas descubierto, se marcha aposento alto MT. 26.21.25 MR. 14.18–21 LC. 22.21–23 JN. 13.21–30 Se predice la negación de pedro aposento alto MT. 26.31–35 MR. 14.27–31 LC. 22.31–38 JN. 13.31–38 Institución de la cena del señor aposento alto MT. 26.26–29 MR. 14.22–25 LC. 22.17–20 Último discurso a los apóstoles y oración intercesora Jerusalén JN. 14.1–17.26 La agonía de Jesús en Getsemaní Monte de los olivos MT. 26.30, 36–40 MR. 14.26, 32–42 LC. 22.39–46 JN. 18.1 Traición, arresto, huida Getsemaní MT. 26.47–56 MR. 14.43–52 LC. 22.47–53 JN. 18.2–12
  • 6. Guía de los temas para la Semana Santa aldochale@hotmail.com 6 VI.-VIERNES DE CRUCIFIXIÓN  Los judíos y los romanos juzgan a Jesús y Pedro lo niega Marcos 14.53–15.20; Lucas 22.54–23.25; Juan 18.13–19.16  Crucifixión de Jesús Mateo 27.31–56; Marcos 15.20–41; Lucas 23.26–49; Juan 19.17–30 Acontecimientos ese mismo día Ubicación Pasaje(s) Interrogado por Anás Jerusalén JN. 18.12–14, 19–23 Juzgado por Caifás y atropellado Jerusalén MT. 26.57, 59–68 MR. 14.53, 55–65 LC. 22.54, 63–65 JN. 18.24 Pedro lo niega tres veces Jerusalén MT. 26.58, 69–75 MR. 14.54, 66–72 LC. 22.54–62 JN. 18.15–18, 25–27 Condena del concilio Jerusalén MT. 27.1 MR. 15.1 LC. 22.66–71 Suicidio de judas Jerusalén MT. 27.3–10 Primera aparición ante Pilato Jerusalén MT. 27.2, 11–14 MR. 15.1–5 LC. 23.1–7 JN. 18.28–38 Jesús ante herodes Jerusalén LC. 23.6–12 Segunda aparición ante Pilato Jerusalén MT. 27.15–26 MR. 15.6–15 LC. 23.13–25 JN. 18.39–19.16 Escarnecido por soldados romanos Jerusalén MT. 27.27–30 MR. 15.16–19 Llevado al Gólgota Jerusalén MT. 27.31–34 MR. 15.20–23 LC. 23.26–33 JN. 19.16,17 Seis hechos de las primeras tres horas en la cruz calvario MT. 27.35–44 MR. 15.24–32 LC. 23.33–43 JN. 19.18–27 Las últimas tres horas en la cruz calvario MT. 27.45–50 MR. 15.33–37 LC. 23.44–46 JN. 19.28–30 La redención consumada MT. 27.51–56 MR. 15.38–41 LC. 23.45, 47–49 Jesús sepultado Jerusalén MT. 27.57–60 MR. 15.42–46 LC. 23.50–54 JN. 19.31–42 Se sella la tumba Jerusalén MT. 27.61–66 LC. 23.55,56
  • 7. Guía de los temas para la Semana Santa aldochale@hotmail.com 7 AUDIENCIA Y JUICIO DE JESÚS A pesar de que el juicio de Jesús duró menos de dieciocho horas, lo presentaron ante seis auditorios diferentes. ANTE AUTORIDADES JUDÍAS Audiencia preliminar ante Anás (poderoso ex sumo sacerdote) (Juan 18.12–24) Debido a que el oficio de sumo sacerdote era vitalicio, Anás aún era el sumo sacerdote «oficial» ante los judíos, aunque los romanos eligieron a otro. Anás todavía tenía una gran influencia ante los miembros del Sanedrín. Audiencia ante Caifás (sumo sacerdote durante el juicio) (Mateo 26.57–68) Como en el caso de la audiencia ante Anás, esta también se llevó a cabo en la noche, en secreto. Estuvo llena de ilegalidades que hicieron de la justicia una burla Juicio ante el Sanedrín (Concilio) Juicio religioso formal y condenación a muerte (Mateo 27.1, 2) Después del amanecer, setenta miembros del concilio judío se reunieron para manifestar su aprobación a la audiencia previa para darle validez legal. El propósito de este juicio no fue hacer justicia, sino justificar sus propios preconceptos de la culpabilidad de Jesús. ANTE AUTORIDADES ROMANAS Primera audiencia ante Pilato (la más alta autoridad romana) (Lucas 23.1–5) Por motivos religiosos, los líderes religiosos condenaron a Jesús a la muerte, pero solo el gobierno romano podía autorizar la aplicación de la pena de muerte. Por esto, llevaron a Jesús ante Pilato, gobernador romano, y lo acusaron de traición y rebelión, delitos por los cuales el gobierno romano aplicaba la pena de muerte. Pilato notó de inmediato que Jesús era inocente, pero temía que se originara un alboroto y que los líderes religiosos lo acusaran. Un acto de cortesía y para compartir culpa. Pilato lo hizo porque Jesús era de Galilea, distrito de Herodes Audiencia ante Herodes (gobernante de Galilea) (Lucas 23.6–12) Tomando en cuenta que Jesús vivía en la región de Galilea, Pilato envió a Jesús a Herodes Agripa, gobernador de Galilea, quien se hallaba en Jerusalén para celebrar la Pascua. Herodes estaba deseoso de ver un milagro, pero cuando Jesús permaneció callado, Herodes perdió la paciencia y lo mandó de nuevo a Pilato. Última audiencia ante Pilato (Lucas 23.13–25) Último esfuerzo de Pilato por evitar la condena de un hombre que obviamente era inocente A Pilato no le caían bien los líderes religiosos. Tampoco le interesaba liberar a Jesús, a pesar de que sabía que era inocente. Sabía también que otro disturbio en su distrito podría costarle su puesto. Primero quiso congraciarse con los líderes religiosos haciendo azotar a Jesús, una acción ilegal en sí misma. Pero al final cedió y lo entregó para ser ejecutado. Su propio interés era mucho más fuerte que su sentido de justicia.
  • 8. Guía de los temas para la Semana Santa aldochale@hotmail.com 8 POR QUÉ EL JUICIO DE JESÚS FUE ILEGAL Los líderes religiosos no estaban interesados en someter a Jesús a un juicio imparcial. En sus mentes, Jesús tenía que morir. Esta obsesión ciega los guió a pervertir la justicia, sin tomar en cuenta que habían sido elegidos para protegerla. Aquí tenemos varios ejemplos de las acciones que se tomaron y que fueron ilegales a la luz de sus propias leyes. 1. Aun antes de que el juicio empezara, ya se había determinado que Jesús sería muerto (Juan 11.50; Marcos 14.1). No hubo «inocente, antes de que probaran su culpabilidad». 2. Se buscaron testigos falsos para que testificaran en contra de Él (Mateo 26.59). Usualmente los líderes religiosos seguían un sistema elaborado de escrutinio para escoger testigos a fin de asegurar justicia. 3. No se buscó o permitió ninguna defensa para Él (Lucas 22.67–71). 4. El juicio se realizó en la noche (Marcos 14.53–65; 15.1) lo que era ilegal desde el punto de vista de las leyes que defendían los líderes religiosos. 5. El sumo sacerdote puso a Jesús bajo juramento pero luego lo incriminó por lo que dijo (Mateo 26.63–66). 6. Casos que incluían cargos tan serios debían ser juzgados solo en el Sanedrín, en el lugar de reuniones regulares, no en el palacio del sumo sacerdote (Marcos 14.53–65). LAS SIETE ÚLTIMAS PALABRAS DE JESÚS EN LA CRUZ 1. «Padre perdónalos, porque no saben lo que hacen» Lucas 23.34 2. «De cierto te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso» Lucas 23.43 3. «Cuando vio Jesús a su madre, y al discípulo quien Él amaba, que estaba presente, dijo a su madre: Mujer, he ahí tu hijo...» «¡He ahí tu madre» Juan 19.26, 27 4. «Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado?» Mateo 27.46; Marcos 15.34 5. «Tengo sed» Juan 19.28 6. «Consumado es» Juan 19.30 7. «Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu» Lucas 23.46
  • 9. Guía de los temas para la Semana Santa aldochale@hotmail.com 9 VII.- SÁBADO DE GLORIA Acontecimientos ese mismo día Ubicación Pasaje(s) viernes-sábado vigilia de las mujeres Jerusalén MR. 15.47 VIII.-DOMINGO DE RESURRECCIÓN  La resurrección Mateo 28.1–10; Marcos 16.1–11; Lucas 24.1–12; Juan 20.1–18 30 D.C. CREPÚSCULO DEL PRIMER DÍA (DOMINGO, EL DÍA DEL SEÑOR) Acontecimientos ese mismo día Ubicación Pasaje(s) Las mujeres visitan el sepulcro cerca de Jerusalén MT. 28.1–10 MR. 16.1–8 LC. 24.1–11 Pedro y Juan ven la tumba vacía LC. 24.12 JN. 20.1–10 Jesús se aparece a maría magdalena Jerusalén MR. 16.9–11 JN. 20.11–18 Se aparece ante las otras mujeres Jerusalén MT. 28.9,10
  • 10. Guía de los temas para la Semana Santa aldochale@hotmail.com 10 IX.- DOMINGO POR LA TARDE Acontecimientos ese mismo día Ubicación Pasaje(s) La guardia informa de la resurrección MT. 28.11–15 LA APARICIÓN A DOS DISCÍPULOS MR. 16.12,13 LC. 24.13–35 TARDE EL DOMINGO Jesús se aparece a los diez estando Tomás ausente JERUSALÉN LC. 24.36–43 JN. 20.19–25 X.- UNA SEMANA DESPUÉS A LO LARGO DE 40 DÍAS HASTA LA ASCENSIÓN Acontecimientos ese mismo día Ubicación Pasaje(s) Se presenta ante Tomás y los diez JERUSALÉN JN. 20.26–31 SE MANIFIESTA A SIETE DISCÍPULOS JUNTO AL MAR DE GALILEA GALILEA JN. 21.1–25 LA GRAN COMISIÓN MT. 28.16–20 MR. 16.14–18 LC. 24.44–49 LA ASCENSIÓN MONTE DE LOS OLIVOS MR. 16.19,20 LC. 24.50–53 Referencias: A.- 1 B.- 2 C.- 3 1Barton, Dr. Bruce B., Editore, Biblia del Diario Vivir, (Nashville, TN: Editorial Caribe) 2000, c1996. 2Hayford, Jack W., General Editor, Biblia Plenitud, (Nashville, TN: Editorial Caribe) 2000, c1994. 3Nelson, Wilton M., Nuevo Diccionario Ilustrado de la Biblia, (Nashville, TN: Editorial Caribe) 2000, c1998.