SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
     FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
     ESCUELA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA


                 COMPUTACION II
ALUMNA:


ROMAN ABAD JENNIFER DENISSE   v




PROFESORA:
               ING. ALEXANDRA SHIGUE
CURSO:
         SEGUNDO DE CONTABILIDAD.


SECCION:
      VESPERTINO
PARALELO:
         “A”


                   AÑO LECTIVO:
                   2012 -- 2013




                                           Página I
INDICE


INDICE DE TEMARIO
INTRODUCCION ................................................................................................................................ VII

Unidades ....................................................................................................................................... VIII
UNIDAD I ........................................................................................................................................ VIII

   CORREOS ELECTRÓNICOS ........................................................................................................ VIII

   HOTMAIL ....................................................................................................................................... IX

       PASOS PARA CREAR UNA CUENTA EN HOTMAIL ............................................................ IX
       PERSONALIZACION ............................................................................................................... XI
       ETIQUETAS Y FILTROS ....................................................................................................... XIII
       CONTESTADOR AUTOMATICO ......................................................................................... XIII
   YAHOO......................................................................................................................................... XVI

       PASOS PARA CREAR UNA CUENTA EN YAHOO ............................................................... XVI
       PERSONALIZAR .................................................................................................................. XVIII
       CONTESTADOR AUTOMATICO ......................................................................................... XIX
       FILTROS.................................................................................................................................. XXI
   GMAIL........................................................................................................................................ XXIV

       PASOS PARA CREARUN GMAIL ........................................................................................ XXIV
       PERSONALIZAR ................................................................................................................... XXV
       ETIQUETAS ......................................................................................................................... XXVII
       FILTROS.............................................................................................................................. XXVIII
   Microsoft OUTLOOK ............................................................................................................. XXIX

       PASOS PARA OBTENER MICROSOFT OUTLOOK.............................................................. XXIX

UNIDAD II ........................................................................................................................................XLII

   PRESENTACIONES .....................................................................................................................XLII

       PASOS PARA HACER DIAPOSITIVA ..................................................................................XLII
       HIMPERVINCULOS............................................................................................................. XLIV
       FORMAS ............................................................................................................................... XLVI
       GRAFICOS ........................................................................................................................... XLVII


                                                                                                                                        Página II
UNIDAD III ..........................................................................................................................................LI

   MICROSOFT OFFICE WORD...........................................................................................................LI
       QUE ES MICROSOFT WORD ..................................................................................................LI
       IMPORTANCIA .........................................................................................................................LI
       IMÁGENES ................................................................................................................................LI
       GRAFICAS ...............................................................................................................................LIII
       ORGANIGRAMAS ................................................................................................................. LIV
       EN CAMBIO USANDO EL SMART ART. ........................................................................... LIV
       TABLA DE CONTENIDO E ILUSTRACIONES ................................................................... LV

UNIDAD IV ........................................................................................................................................LIX

   OPEN OFFICE ...............................................................................................................................LIX

       PASOS PARA INSTALAR OPEN OFFICE ..............................................................................LIX
       4.1.OPEN OFFICE WRITE .....................................................................................................LXII
       4.2 OPEN OFFICE.ORG CALC.- ...........................................................................................LXII
       4.3.-OPEN OFFICE.ORG -PRESENTACION .......................................................................LXIII
ANEXOS PRÁCTICA ..................................................................................................................... LXV
   ACTIVIDAD EN CLASES ........................................................................................................ LXV



                                                    INDICE DE ILUSTRACIONES

ILUSTRACIÓN 1 HOTMAIL ........................................................................................................... IX
ILUSTRACIÓN 2 HOTMAIL ........................................................................................................... IX
ILUSTRACIÓN 3 HOTMAIL ............................................................................................................ X
ILUSTRACIÓN 4 HOTMAIL ........................................................................................................... X
ILUSTRACIÓN 5HOTMAIL ............................................................................................................ XI
ILUSTRACIÓN 6 HOTMAIL ........................................................................................................... XI
ILUSTRACIÓN 7 HOTMAIL .......................................................................................................... XII
ILUSTRACIÓN 8 HOTMAIL .......................................................................................................... XII
ILUSTRACIÓN 10 HOTMAIL ....................................................................................................... XIII
ILUSTRACIÓN 11 HOTMAIL ....................................................................................................... XIII
ILUSTRACIÓN 12 HOTMAIL ....................................................................................................... XIII
ILUSTRACIÓN 13 HOTMAIL ....................................................................................................... XIII
ILUSTRACIÓN 14 HOTMAIL ....................................................................................................... XIV
ILUSTRACIÓN 15 YAHOO ........................................................................................................... XVI
ILUSTRACIÓN 16 YAHOO ........................................................................................................... XVI


                                                                                                                                       Página III
ILUSTRACIÓN 17 YAHOO ........................................................................................................... XVI
ILUSTRACIÓN 18 YAHOO .......................................................................................................... XVII
ILUSTRACIÓN 19 YAHOO .......................................................................................................... XVII
ILUSTRACIÓN 20 YAHOO .......................................................................................................... XVII
ILUSTRACIÓN 21 YAHOO ......................................................................................................... XVIII
ILUSTRACIÓN 22 YAHOO ......................................................................................................... XVIII
ILUSTRACIÓN 23 YAHOO ........................................................................................................... XIX
ILUSTRACIÓN 24 YAHOO ........................................................................................................... XIX
ILUSTRACIÓN 25 YAHOO ............................................................................................................ XX
ILUSTRACIÓN 26 YAHOO ............................................................................................................ XX
ILUSTRACIÓN 27 YAHOO ........................................................................................................... XXI
ILUSTRACIÓN 28 YAHOO ........................................................................................................... XXI
ILUSTRACIÓN 29 YAHOO .......................................................................................................... XXII
ILUSTRACIÓN 30 YAHOO .......................................................................................................... XXII
ILUSTRACIÓN 31 YAHOO ......................................................................................................... XXIII
ILUSTRACIÓN 32 GMAIL .......................................................................................................... XXIV
ILUSTRACIÓN 33 GMAIL .......................................................................................................... XXIV
ILUSTRACIÓN 34 GMAIL ........................................................................................................... XXV
ILUSTRACIÓN 35 GMAIL ........................................................................................................... XXV
ILUSTRACIÓN 36 GMAIL .......................................................................................................... XXVI
ILUSTRACIÓN 37 GMAIL .......................................................................................................... XXVI
ILUSTRACIÓN 38 GMAIL ......................................................................................................... XXVII
ILUSTRACIÓN 39 GMAIL ......................................................................................................... XXVII
ILUSTRACIÓN 40 GMAIL ........................................................................................................ XXVIII
ILUSTRACIÓN 41 MICROSOFT-OUTLOOK ........................................................................... XXIX
ILUSTRACIÓN 42 MICROSOFT-OUTLOOK ............................................................................ XXIX
ILUSTRACIÓN 43 MICROSOFT-OUTLOOK ............................................................................. XXX
ILUSTRACIÓN 44 MICROSOFT-OUTLOOK ............................................................................. XXX
ILUSTRACIÓN 45 MICROSOFT-OUTLOOK ............................................................................ XXXI
ILUSTRACIÓN 46 MICROSOFT-OUTLOOK ............................................................................ XXXI
ILUSTRACIÓN 47 MICROSOFT-OUTLOOK ........................................................................... XXXII
ILUSTRACIÓN 48 MICROSOFT-OUTLOOK ........................................................................... XXXII
ILUSTRACIÓN 49 MICROSOFT-OUTLOOK .......................................................................... XXXIII
ILUSTRACIÓN 50 MICROSOFT-OUTLOOK .......................................................................... XXXIII
ILUSTRACIÓN 51 MICROSOFT-OUTLOOK .......................................................................... XXXIV
ILUSTRACIÓN 52 MICROSOFT-OUTLOOK .......................................................................... XXXIV
ILUSTRACIÓN 53 MICROSOFT-OUTLOOK .......................................................................... XXXIV
ILUSTRACIÓN 54 MICROSOFT-OUTLOOK ........................................................................... XXXV
ILUSTRACIÓN 55 MICROSOFT-OUTLOOK ........................................................................... XXXV
ILUSTRACIÓN 56 MICROSOFT-OUTLOOK .......................................................................... XXXVI
ILUSTRACIÓN 57 MICROSOFT-OUTLOOK .......................................................................... XXXVI
ILUSTRACIÓN 58 MICROSOFT-OUTLOOK ......................................................................... XXXVII

                                                                                                                      Página IV
ILUSTRACIÓN 59 MICROSOFT-OUTLOOK ......................................................................... XXXVII
ILUSTRACIÓN 60 MICROSOFT-OUTLOOK ........................................................................ XXXVIII
ILUSTRACIÓN 61 MICROSOFT-OUTLOOK ........................................................................ XXXVIII
ILUSTRACIÓN 62 MICROSOFT-OUTLOOK .......................................................................... XXXIX
ILUSTRACIÓN 63 MICROSOFT-OUTLOOK .......................................................................... XXXIX
ILUSTRACIÓN 64 MICROSOFT-OUTLOOK ................................................................................XL
ILUSTRACIÓN 65 MICROSOFT-OUTLOOK ................................................................................XL
ILUSTRACIÓN 66 MICROSOFT-OUTLOOK ...............................................................................XLI
ILUSTRACIÓN 67 MICROSOFT-OUTLOOK ...............................................................................XLI
ILUSTRACIÓN 68 MICROSOFT-OUTLOOK ...............................................................................XLI
ILUSTRACIÓN 70 POWER POINT ..............................................................................................XLII
ILUSTRACIÓN 71 POWER POINT ..............................................................................................XLII
ILUSTRACIÓN 69 POWER POINT ..............................................................................................XLII
ILUSTRACIÓN 72 POWER POINT .............................................................................................XLIII
ILUSTRACIÓN 73 POWER POINT .............................................................................................XLIII
ILUSTRACIÓN 74 POWER POINT .............................................................................................XLIII
ILUSTRACIÓN 75 POWER POINT ............................................................................................ XLIV
ILUSTRACIÓN 76 POWER POINT ............................................................................................ XLIV
ILUSTRACIÓN 77 POWER POINT ............................................................................................. XLV
ILUSTRACIÓN 78 POWER POINT ............................................................................................. XLV
ILUSTRACIÓN 79 POWER POINT ............................................................................................. XLV
ILUSTRACIÓN 80 POWER POINT ............................................................................................ XLVI
ILUSTRACIÓN 81 POWER POINT ............................................................................................ XLVI
ILUSTRACIÓN 82 POWER POINT ............................................................................................ XLVI
ILUSTRACIÓN 83 POWER POINT ........................................................................................... XLVII
ILUSTRACIÓN 84 POWER POINT ........................................................................................... XLVII
ILUSTRACIÓN 85 POWER POINT .......................................................................................... XLVIII
ILUSTRACIÓN 86 POWER POINT .......................................................................................... XLVIII
ILUSTRACIÓN 87 POWER POINT ............................................................................................ XLIX
ILUSTRACIÓN 88 POWER POINT ............................................................................................ XLIX
ILUSTRACIÓN 89 POWER POINT ............................................................................................ XLIX
ILUSTRACIÓN 90 POWER POINT ..................................................................................................L
ILUSTRACIÓN 91 POWER POINT ..................................................................................................L
ILUSTRACIÓN 92 POWER POINT ..................................................................................................L
ILUSTRACIÓN 93 MICROSOFT WORF .........................................................................................LI
ILUSTRACIÓN 94 MICROSOFT WORF ........................................................................................LII
ILUSTRACIÓN 95 MICROSOFT WORF ........................................................................................LII
ILUSTRACIÓN 96 MICROSOFT WORF ........................................................................................LII
ILUSTRACIÓN 97 MICROSOFT WORF .......................................................................................LIII
ILUSTRACIÓN 98 MICROSOFT WORF .......................................................................................LIII
ILUSTRACIÓN 99 MICROSOFT WORF .......................................................................................LIII
ILUSTRACIÓN 100 MICROSOFT WORF .................................................................................... LIV

                                                                                                                  Página V
ILUSTRACIÓN 101 MICROSOFT WORF .................................................................................... LIV
ILUSTRACIÓN 102 MICROSOFT WORF .................................................................................... LIV
ILUSTRACIÓN 103 MICROSOFT WORF ..................................................................................... LV
ILUSTRACIÓN 104 MICROSOFT WORF ..................................................................................... LV
ILUSTRACIÓN 105 MICROSOFT WORF .................................................................................... LVI
ILUSTRACIÓN 106 MICROSOFT WORF .................................................................................... LVI
ILUSTRACIÓN 107 MICROSOFT WORF .................................................................................... LVI
ILUSTRACIÓN 108 MICROSOFT WORF ................................................................................... LVII
ILUSTRACIÓN 109 MICROSOFT WORF ................................................................................... LVII
ILUSTRACIÓN 110 MICROSOFT WORF........................................................................................ LVII
ILUSTRACIÓN 111 MICROSOFT WORF .................................................................................. LVIII
Ilustración 112 ................................................................................................................................ LVIII
ILUSTRACIÓN 113 MICROSOFT WORF .................................................................................. LVIII
ILUSTRACIÓN 114 MICROSOFT WORF .................................................................................. LVIII
ILUSTRACIÓN 115 OPEN OFFICE ...............................................................................................LIX
ILUSTRACIÓN 116 OPEN OFFICE ...............................................................................................LIX
ILUSTRACIÓN 117 OPEN OFFICE ...............................................................................................LIX
ILUSTRACIÓN 118 OPEN OFFICE ................................................................................................LX
ILUSTRACIÓN 119 OPEN OFFICE ................................................................................................LX
ILUSTRACIÓN 120 OPEN OFFICE ................................................................................................LX
ILUSTRACIÓN 121 OPEN OFFICE ................................................................................................LX
ILUSTRACIÓN 122 OPEN OFFICE ...............................................................................................LXI
ILUSTRACIÓN 123 OPEN OFFICE ...............................................................................................LXI
ILUSTRACIÓN 124 OPEN OFFICE ...............................................................................................LXI
ILUSTRACIÓN 125 OPEN OFFICE ...............................................................................................LXI
ILUSTRACIÓN 126 OPEN OFFICE ...............................................................................................LXI
ILUSTRACIÓN 127 OPEN OFFICE ..............................................................................................LXII
ILUSTRACIÓN 128 OPEN OFFICE ..............................................................................................LXII
ILUSTRACIÓN 129 OPEN OFFICE ..............................................................................................LXII
ILUSTRACIÓN 130 OPEN OFFICE .............................................................................................LXIII
ILUSTRACIÓN 131 OPEN OFFICE .............................................................................................LXIII
ILUSTRACIÓN 132 OPEN OFFICE ............................................................................................ LXIV
ILUSTRACIÓN 133 OPEN OFFICE ............................................................................................ LXIV
ILUSTRACIÓN 134 OPEN OFFICE ............................................................................................ LXIV
ILUSTRACIÓN 135 OPEN OFFICE ............................................................................................ LXIV




                                                                                                                                       Página VI
INTRODUCCION

El propósito de este trabajo fue de llenarnos de conocimiento de varios temas para nuestra
especialidad donde este trabajo se trato o se realizo las siguientes unidades como son de
correos electrónicos, presentaciones, procesadores de textos y open de office.
Gracias a la ayuda de la Ing. Alexandra Shigue pudimos llenarnos de conocimientos
como por ejemplo que son , para que sirven , la importancia , como saberlos usar y que
aplicaciones podemos efectuar en cada uno de ellos




                                                                                Página VII
Unidades

UNIDAD I
CORREOS ELECTRÓNICOS
Los correos electrónicos también conocidos como e-mail; estos son sistemas de red donde
se puede enviar y recibir mensajes. Los más usados son:

        Hotmail
        Gmail
        Yahoo

HOTMAIL

Hotmail (oficialmente Microsoft Hotmail, anteriormente Windows Live Hotmail y MSN Hotmail)
es un servicio gratuito de correo electrónico basado en la web de Microsoft y parte de Windows Live

GMAIL

Gmail, llamado en otros lugares Google Mail (Austria y antes en Alemania -hasta 2012- y Reino
Unido -hasta 2009-) por problemas legales,1 es un servicio de correo electrónico con posibilidades
POP3 e IMAP gratuito proporcionado por la empresa estadounidense Google, Inc. a partir del 15 de
abril de 2004 y que ha captado la atención de los medios de información por sus innovaciones
tecnológicas, su capacidad, y por algunas noticias que alertaban sobre la violación de la privacidad
de los usuarios.

YAHOO

Yahoo! Inc. es una empresa global de medios con sede en Estados Unidos, cuya misión es "ser el
servicio global de Internet más esencial para consumidores y negocios". Posee un portal de Internet,
un directorio web y una serie de servicios, incluido el popular correo electrónico Yahoo!. Fue
fundada en enero de 1994 por dos estudiantes de postgrado de la Universidad de Stanford,Jerry
Yang y David Filo. Yahoo! se constituyó como empresa el 2 de marzo de1995 y comenzó a cotizar en
bolsa el 12 de abril de 1996. La empresa tiene su sede corporativa en Sunnyvale, California, Estados
Unidos.




                                                                                        Página VIII
HOTMAIL
PASOS PARA CREAR UNA CUENTA EN HOTMAIL
Para crear o registrar una cuenta, primero ingresamos desde nuestro navegador a la pagina
de www.hotmail.com, y una vez que haya cargado tendremos que bajar con el mouse hasta
encontrar el vinculo Regístrate ahora en la esquina inferior derecha como puedes apreciar
en la imagen.




ILUSTRACIÓN 1 HOTMAIL




ILUSTRACIÓN 2 HOTMAIL



                                                                                Página IX
FORMULARIO
Llenar el formulario con los datos del usuario que desea crear la cuenta




ILUSTRACIÓN 3 HOTMAIL

Cuando ya hemos llenado el formulario se hace clic en Aceptar; y ya se a creado una
cuenta en Hotmail




ILUSTRACIÓN 4 HOTMAIL




                                                                                Página X
Cuando ya se ha creado la cuenta en el Hotmail se presenta una ventana donde dice iniciar
sección y se pone la cuenta y la contraseña y se hace clic iniciar sección; cuando la
abrimos tenemos un mensaje del equipo de Hotmail




ILUSTRACIÓN 5HOTMAIL

PERSONALIZACION
Para personalizar la cuenta de correo debemos ir primero a entradas y hacer clic en donde
dice Opciones y se desplaza una ventana; y se da clic en otras opciones.




ILUSTRACIÓN 6 HOTMAIL




                                                                                 Página XI
Luego se esto nos sale varios detalles; y nos dirigimos en la opción de personalización del
Hotmail; y damos clic en temas




ILUSTRACIÓN 7 HOTMAIL

Y después de ello se hace clic en los varios temas que nos da para seleccionar y después
haces clic para guardar los cambios que hemos hecho en el Hotmail




ILUSTRACIÓN 8 HOTMAIL

Y notamos que el Hotmail adopto el tema que seleccionamos

                                                                                 Página XII
ETIQUETAS Y FILTROS




ILUSTRACIÓN 9 HOTMAIL




ILUSTRACIÓN 10 HOTMAIL

Después de esto se pone o se da información donde y como quieres hacer




ILUSTRACIÓN 11 HOTMAIL

CONTESTADOR AUTOMATICO




ILUSTRACIÓN 12 HOTMAIL



                                                                         Página XIII
Y en la opción damos clic en contestador y se pone la opción guardar




ILUSTRACIÓN 13 HOTMAIL




                                                                        Página XIV
Página XV
YAHOO
PASOS PARA CREAR UNA CUENTA EN YAHOO
   1. Primero buscar en la red www.yahoo.com y dar clic en donde dice mail.




                                     ILUSTRACIÓN 14 YAHOO

Una vez que dimos clic en registrar nos salió la ventana de yahoo y hicimos clic en donde dice
iniciar sección en la palabra registrar.




ILUSTRACIÓN 15 YAHOO

Una vez que dimos clic en registrar aparece un formulario que tenemos que llenar con nuestros
datos personales




ILUSTRACIÓN 16 YAHOO



                                                                                      Página XVI
ILUSTRACIÓN 17 YAHOO

Cuando ya hemos creado nuestra cuenta de yahoo ; vemos que tenemos un mensaje y damos clic
en este y se nos abre yahoo y hacemos clic en




ILUSTRACIÓN 18 YAHOO

Aquí vemos como yahoo nos da la bienvenida; cuando vallamos a personalizar nuestra cuenta
sugerimos el siguiente paso:




ILUSTRACIÓN 19 YAHOO




                                                                                  Página XVII
PERSONALIZAR

Dar clic en donde dice opciones y cogemos la opción de temas y damos clic en ella.




ILUSTRACIÓN 20 YAHOO

Y se nos abre esta una ventana; donde obtiene diferentes tipos de temas donde podemos escoger
cualquiera de ellos.




ILUSTRACIÓN 21 YAHOO




                                                                                     Página XVIII
Bueno aquí también dimos clic en opciones y nos salió opciones de correos y en la parte izquierda
del correo nos da varias opciones donde podemos modificarlos; y damos clic la opción general y
en esta nos específica sobre los correos que queremos a donde, como y a quienes podemos enviar
y recibir




ILUSTRACIÓN 22 YAHOO

CONTESTADOR AUTOMATICO
Bueno aquí dimos clic en la opción de firmas y es donde ella podemos contestar los mensajes
automáticamente; en esta se pone el mensaje que queremos que le llegue a las personas cuando nos
envía los mensajes.




ILUSTRACIÓN 23 YAHOO




                                                                                       Página XIX
En esta ventana podemos bloquear las direcciones de correos que requerimos




ILUSTRACIÓN 24 YAHOO

En esta ventana nos indica que tenemos que ingresar el correo electrónica no deseada




ILUSTRACIÓN 25 YAHOO




                                                                                       Página XX
Ingresar las cuentas de correos de nuestros amigos para poder enviar mensajes




ILUSTRACIÓN 26 YAHOO

FILTROS
Determina a los correos que tú deseas recibir mensajes o enviarle en un orden especifico




ILUSTRACIÓN 27 YAHOO




                                                                                           Página XXI
Aquí en esta ventana nos da pautas de datos para el destinatario de cómo podemos enviar mensajes




ILUSTRACIÓN 28 YAHOO

En esta ventana se puede incluir otras cuentas que el usuario tiene




ILUSTRACIÓN 29 YAHOO




                                                                                     Página XXII
En esta ventana podemos también añadir números de teléfono direcciones de mensajería instantanea




ILUSTRACIÓN 30 YAHOO




                                                                                   Página XXIII
GMAIL
PASOS PARA CREARUN GMAIL
 Para crear o registrar una cuenta, primero ingresamos desde nuestro navegador a la pagina de
www.gmail.com, y una vez que haya cargado tendremos que bajar con el mouse hasta encontrar el
vinculo Regístrate ahora en la esquina inferior derecha como puedes apreciar en la imagen.




                                   ILUSTRACIÓN 31 GMAIL

Cuando damos clic en registrar nos sale un formulario que tenemos que llenar con los siguientes
datos personales de uno; y cuando hemos llenado ponemos la opción aceptar




ILUSTRACIÓN 32 GMAIL




                                                                                  Página XXIV
Aquí vemos que ya tenemos una cuenta de Gmail y notamos que nos enviaron mensaje del equipo
de Gmail.




                                     ILUSTRACIÓN 33 GMAIL

PERSONALIZAR

Para personalizar el Gmail debemos hacer clic en la figurita que parece una tuerca y damos clic
izquierdo y nos sale varias opciones; y damos clic en la opción de temas




ILUSTRACIÓN 34 GMAIL




                                                                                      Página XXV
Y damos clic en cualquiera de ellos ; y notamos que se personalizo nuestro gmail




ILUSTRACIÓN 35 GMAIL

Para los filtros y las etiquetas debemos hacer clic en configuración; y los modificamos y guardar
los cambios que se hicieron




ILUSTRACIÓN 36 GMAIL




                                                                                      Página XXVI
ILUSTRACIÓN 37 GMAIL

ETIQUETAS
Para las etiquetas debemos hacer clic en configuraciones y hacer clic en etiquetas y hacer los
cambios que tu deseas




ILUSTRACIÓN 38 GMAIL




                                                                                      Página XXVII
FILTROS

Para los filtros debemos hacer clic en configuraciones mismo y hacer clic en filtros y hacer los
cambios necesarios




ILUSTRACIÓN 39 GMAIL




                                                                                      Página XXVIII
Microsoft OUTLOOK
PASOS PARA OBTENER MICROSOFT OUTLOOK
Para entra en este programa debemos hacer clic en la opción inicio y dar clic en todos los
programas; y dar clic en la carpeta Microsoft Office y dar clic en Microsoft Outlook.




ILUSTRACIÓN 40 MICROSOFT-OUTLOOK

Clic en todos los programas; dar clic en la carpeta de Microsoft Outlook




ILUSTRACIÓN 41 MICROSOFT-OUTLOOK




                                                                                       Página XXIX
ILUSTRACIÓN 42 MICROSOFT-OUTLOOK

Cuando dimos clic en Microsoft Outlook nos salió esta ventanita




ILUSTRACIÓN 43 MICROSOFT-OUTLOOK




                                                                  Página XXX
En esta nos vamos a la opción de herramientas y seleccionamos la opción de configurar cuenta y
hacemos clic




ILUSTRACIÓN 44 MICROSOFT-OUTLOOK




ILUSTRACIÓN 45 MICROSOFT-OUTLOOK




                                                                                    Página XXXI
Y cuando dimos clic en la configuración de la cuenta se nos abrió la siguiente ventana.




ILUSTRACIÓN 46 MICROSOFT-OUTLOOK

Aquí damos clic en la opción nuevo para crear un correo




ILUSTRACIÓN 47 MICROSOFT-OUTLOOK




                                                                                          Página XXXII
En esta damos clic en donde dice Microsoft enganche y después en la opción en siguiente

Cuando dimos clic en siguiente nos sale esta ventanita




ILUSTRACIÓN 48 MICROSOFT-OUTLOOK

En esta ventana ponemos el nombre, el correo y la clave del usuario y damos clic en siguiente




ILUSTRACIÓN 49 MICROSOFT-OUTLOOK




                                                                                    Página XXXIII
En este damos clic en siguiente




ILUSTRACIÓN 50 MICROSOFT-OUTLOOK

Si seguimos dando clic




ILUSTRACIÓN 51 MICROSOFT-OUTLOOK

Y esta dimos clic en siguiente y nos pareció esta ventana donde nos pide varias claves




ILUSTRACIÓN 52 MICROSOFT-OUTLOOK




                                                                                         Página XXXIV
Para escribir las claves que nos pide tenemos que abrir nuestro gmail y damos clci en la opción de
la tuerquita y ponemos la opción configuraciones. Y nos salió esto




ILUSTRACIÓN 53 MICROSOFT-OUTLOOK




ILUSTRACIÓN 54 MICROSOFT-OUTLOOK




                                                                                      Página XXXV
En esta damos clic en donde dice reenvió y correo pop map




ILUSTRACIÓN 55 MICROSOFT-OUTLOOK

Y damos clic en instrucciones para la configuración; y se nos abre una nueva ventana




ILUSTRACIÓN 56 MICROSOFT-OUTLOOK




                                                                                       Página XXXVI
Y en esta damos clic en la opciones donde dice quiero habilitar pop y también hacemos clic en
Outlook




ILUSTRACIÓN 57 MICROSOFT-OUTLOOK

Y también hacemos clic en quiero revisar mis ajuste y en donde este se nos aparece los cogidos que
necesitamos para hablar en nuestro Outlook.




ILUSTRACIÓN 58 MICROSOFT-OUTLOOK




                                                                                   Página XXXVII
Y ahora regresamos a nuestro Microsoft Outlook y copiamos los cogidos que nos pide ; donde
hemos llenado lo que nos pidió y después damos clic en la opción donde dice mas opciones




ILUSTRACIÓN 59 MICROSOFT-OUTLOOK

Después de dar clic en la opción que ya nombramos nos sale una nueva ventana




ILUSTRACIÓN 60 MICROSOFT-OUTLOOK




                                                                               Página XXXVIII
y después llenar con los datos de el gmail




ILUSTRACIÓN 61 MICROSOFT-OUTLOOK

y después damos clic en esta opción de configuración de la cuenta




    ILUSTRACIÓN 62 MICROSOFT-OUTLOOK




                                                                    Página XXXIX
Y vemos que esta correcto todo lo que hemos hecho por que nos felicita y se nos aparece




ILUSTRACIÓN 63 MICROSOFT-OUTLOOK

 Y para chequear si hemos creado debemos enviar un correo




ILUSTRACIÓN 64 MICROSOFT-OUTLOOK




                                                                                          Página XL
Y lo llenamos




ILUSTRACIÓN 65 MICROSOFT-OUTLOOK

Aquí vemos que nos llego el correo

Entonces una vez de hacer todo esto ya podemos enviar mensajes a nuestros clientes i amigos




ILUSTRACIÓN 66 MICROSOFT-OUTLOOK

En esta vemos que nos ha llegado un mensaje.




ILUSTRACIÓN 67 MICROSOFT-OUTLOOK




                                                                                      Página XLI
UNIDAD II

PRESENTACIONES

PASOS PARA HACER DIAPOSITIVA
Pasos para hacer una diapositiva Bueno lo primero hay que hacer clic en el boton de inicio




ILUSTRACIÓN 68 POWER POINT


 Y después apuntas con el cursor en donde dice en todos los programas y das clic en el paquete de
Microsoft Office




ILUSTRACIÓN 69 POWER POINT

Y das clic en Power Point; y se nos abre esta ventana




ILUSTRACIÓN 70 POWER POINT




                                                                                       Página XLII
EJEMPLO




ILUSTRACIÓN 71 POWER POINT




ILUSTRACIÓN 72 POWER POINT

Se escribe una palabra, seleccionamos y luego dar clic derecho sobre ella




ILUSTRACIÓN 73 POWER POINT




                                                                            Página XLIII
HIMPERVINCULOS
Dar clic en la opción hipervínculo




ILUSTRACIÓN 74 POWER POINT

Aquí se nos aparece una ventana y luego damos clic en la opción de lugar en mis documentos




ILUSTRACIÓN 75 POWER POINT




                                                                                    Página XLIV
Seleccionar el documento con el que queremos crear el hipervínculo y luego aceptamos




ILUSTRACIÓN 76 POWER POINT

En las siguientes diapositivas hemos hemos mas diapositivas como las siguientes




ILUSTRACIÓN 77 POWER POINT




ILUSTRACIÓN 78 POWER POINT


                                                                                       Página XLV
ILUSTRACIÓN 79 POWER POINT

FORMAS

En una diapositiva se puede hacer gráficos usando las herramientas de formas: para hacer esto
debemos hacer clic en la parte superior y dar clic insertar y mover el icono en formas y escoger
cualquiera de ellas




ILUSTRACIÓN 80 POWER POINT

Aquí podemos ver cómo queda




ILUSTRACIÓN 81 POWER POINT




                                                                                       Página XLVI
GRAFICOS
También en Power Point se puede hacer gráficos usando la herramienta de Smar Art se da clic en
ella y nos da variedades de gráficos y seleccionamos cualquiera de ellos; en ella se puede escribir




ILUSTRACIÓN 82 POWER POINT

Una ves que hemos seleccionado la graficas; en ella podemos diseñar como al queremos




ILUSTRACIÓN 83 POWER POINT




                                                                                       Página XLVII
Y nos queda así




ILUSTRACIÓN 84 POWER POINT

También se puede hacer insertar tabla y damos clic y nos sale una ventanita con filas y columnas




ILUSTRACIÓN 85 POWER POINT




                                                                                    Página XLVIII
ILUSTRACIÓN 86 POWER POINT

Una vez que ya hemos insertado la tabla podemos escribir cualquier dato que deseemos




ILUSTRACIÓN 87 POWER POINT

También se puede hacer gráficos y damos clic en ella y se nos abre una ventana y escogemos
cualquiera de ellos




ILUSTRACIÓN 88 POWER POINT




                                                                                       Página XLIX
Pero para poner datos en la grafica debemos hacer un cuadro en Excel y en power poin debemos ir
en la parte superior y poner editar los datos. Aquí vemos como nos quedo la grafica




ILUSTRACIÓN 89 POWER POINT




ILUSTRACIÓN 90 POWER POINT

Y en las diapositivas se le puede poner animaciones y efectos




ILUSTRACIÓN 91 POWER POINT




                                                                                       Página L
UNIDAD III
MICROSOFT OFFICE WORD
QUE ES MICROSOFT WORD
Microsoft Word, es un programa editor de texto ofimático muy popular, que permite crear
documentos sencillos o profesionales. Microsoft Word es incluido en el paquete Microsoft
Office de Microsoft. De todas maneras, también es vendido por separado.

IMPORTANCIA
Microsoft Word posee herramientas de ortografía, sinónimos, gráficos, modelado de texto,
etc. Además tiene una muy buena integración con el resto de las aplicaciones del paquete
Microsoft Office. Microsoft Word utiliza un formato nativo cerrado y muy utilizado,
comúnmente llamado DOC (utiliza la extensión de archivo .doc.). Por la amplísima
difusión del Microsoft Word, este formato se ha convertido en estándar de facto con el que
pueden transferirse textos con formato o sin formato, o hasta imágenes, siendo preferido
por muchos usuarios antes que otras opciones como el texto plano para el texto sin formato,
o JPG para gráficos; sin embargo, este formato posee la desventaja de tener un mayor
tamaño comparado con algunos otros. Por otro lado, la Organización Internacional para la
Estandarización ha elegido el formato Open Documento como estándar para el intercambio
de texto con formato, lo cual ha supuesto una desventaja para el formato .doc. Ahora, en el
Word 2007, se maneja un nuevo formato, doc. Es más avanzado y comprime aún más el
documento. Puede instalarse un complemento para abrir documentos creados en Office
2007 desde versiones de Office anteriores, disponible desde la página de Microsoft

IMÁGENES
Bueno para poner una imagen en Word se debe hacer los siguientes pasos:

Abrir Microsoft Word, en la parte superior dar clic en donde dice insertar y se nos abre varias
opciones




ILUSTRACIÓN 92 MICROSOFT WORF



                                                                                     Página LI
Como estas; donde podemos escoger en la opción de imagen y dar clic




ILUSTRACIÓN 93 MICROSOFT WORF

Unas ves dadas el clic se nos abren esta ventana y escoger la imagen que queramos




ILUSTRACIÓN 94 MICROSOFT WORF

Y dar clic en la imagen; en la parte superior nos da varias opciones como por ejemplo la posición
de la foto o imagen y otros más




ILUSTRACIÓN 95 MICROSOFT WORF




                                                                                      Página LII
GRAFICAS
En cambio para hacer unos gráficos se hace clic en esa opción y se nos da variaciones; donde
podemos escoger cualquiera de ellas




ILUSTRACIÓN 96 MICROSOFT WORF

Y se nos abre estas ventanas donde hay que editar los datos




ILUSTRACIÓN 97 MICROSOFT WORF

Y una vez editada los datos nos queda l el grafico así:




ILUSTRACIÓN 98 MICROSOFT WORF



                                                                                 Página LIII
ORGANIGRAMAS
En cambio para hacer organigramas podemos usar dos opciones la de las formas o Smart Art; con
al opción de formas tenemos los siguientes cuadros




ILUSTRACIÓN 99 MICROSOFT WORF

Y así nos queda




ILUSTRACIÓN 100 MICROSOFT WORF

EN CAMBIO USANDO EL SMART ART.




ILUSTRACIÓN 101 MICROSOFT WORF


                                                                                  Página LIV
Entonces así nos queda




ILUSTRACIÓN 102 MICROSOFT WORF

TABLA DE CONTENIDO E ILUSTRACIONES
Para hacer tablas de contenidos primero debemos tener una información y lo vamos hacer con
esta misma información; lo primero nos vamos a opción vista




ILUSTRACIÓN 103 MICROSOFT WORF




                                                                                   Página LV
Y damos clic en la opción esquema y se nos abre esto




ILUSTRACIÓN 104 MICROSOFT WORF

De ahí escoger el titulo y el subtitulo y en la parte superior dice texto independiente escoger el
nivel y eso hacemos con cada uno




ILUSTRACIÓN 105 MICROSOFT WORF

 Y después damos la opción imprimir en la parte inferior esta diseño de imprimir y dar clic en esta
opción




ILUSTRACIÓN 106 MICROSOFT WORF




                                                                                           Página LVI
Y de esta vamos a la opción de referencia




ILUSTRACIÓN 107 MICROSOFT WORF

Damos clic en tabla de contenido y seleccionamos el primero




ILUSTRACIÓN 108 MICROSOFT WORF

Y aquí notamos que nos salió la tabla de contenido




ILUSTRACIÓN 109 MICROSOFT WORF


                                                              Página LVII
Y para ilustraciones es lo mismo y solo hay que dar clic en las imágenes primero y de ahí irse a
donde referencia y dar clic en inserte titulo y en este se nos abre una ventana




ILUSTRACIÓN 110 MICROSOFT WORF

Ilustración 111

Y después dar clic en la opción de tabla de contenido




ILUSTRACIÓN 112 MICROSOFT WORF

Así nos queda




ILUSTRACIÓN 113 MICROSOFT WORF




                                                                                   Página LVIII
UNIDAD IV

OPEN OFFICE
Bueno open office org. es una suite u oficina con un sistema de herramienta ; también es
líder en programas de código abierto incluye procesador de textos o palabras , hoja de
cálculo, presentaciones, herramientas para el dibujo vectorial y base de datos. Está disponible
para varias plataformas, tales como Microsoft Windows. Esta disponible en varios lenguajes y
trabaja en distintos sistemas operativos. Se puede guarda la información en un formato estándar y
puede leer y escribir archivos de otros programas.

PASOS PARA INSTALAR OPEN OFFICE
 Bueno lo primero vamos hacer es instalar como vemos en las graficas




ILUSTRACIÓN 114 OPEN OFFICE




ILUSTRACIÓN 115 OPEN OFFICE




ILUSTRACIÓN 116 OPEN OFFICE




                                                                                      Página LIX
ILUSTRACIÓN 117 OPEN OFFICE




ILUSTRACIÓN 118 OPEN OFFICE




ILUSTRACIÓN 119 OPEN OFFICE




ILUSTRACIÓN 120 OPEN OFFICE




                              Página LX
ILUSTRACIÓN 121 OPEN OFFICE




ILUSTRACIÓN 122 OPEN OFFICE




ILUSTRACIÓN 123 OPEN OFFICE




ILUSTRACIÓN 124 OPEN OFFICE




ILUSTRACIÓN 125 OPEN OFFICE




                              Página LXI
DAR CLIC EN DOCUMENTO DE TEXTO




ILUSTRACIÓN 126 OPEN OFFICE

4.1.OPEN OFFICE WRITE
OpenOffice.org Writer es un procesador de texto multiplataforma que forma parte del
conjunto de aplicaciones de la suite ofimática OpenOffice.org. Además de otros formatos
estándares y ampliamente utilizados de documentos, puede abrir y grabar el formato
propietario .doc de Microsoft Word casi en su totalidad. El formato nativo para exportar
documentos es XML. También puede exportar a ficheros PDF nativamente sin usar
programas intermedios.




ILUSTRACIÓN 127 OPEN OFFICE

4.2 OPEN OFFICE.ORG CALC.-
HOJA DE CALCULO OpenOffice.org a diferencia de otros paquetes ofimáticos que existen en el
mercado ha sido diseñado como una única aplicación, por tanto el entorno de trabajo de sus
ILUSTRACIÓN 128 OPEN OFFICE




                                                                                 Página LXII
aplicaciones son familiarmente conocidas unas con respecto a otras. OpenOffice.org Calc es un
programa del tipo Hoja de Cálculo que permite realizar operaciones con números organizados en
una cuadrícula. Es útil para realizar desde simples sumas hasta cálculos más complejos como de
préstamos hipotecarios. Si no has trabajado nunca con una hoja de cálculo aquí puedes ver con más
detalle qué es y para qué sirve una hoja de cálculo.




ILUSTRACIÓN 129 OPEN OFFICE

4.3.-OPEN OFFICE.ORG -PRESENTACION




ILUSTRACIÓN 130 OPEN OFFICE

Con OpenOffice.org Presentación podemos crear presentaciones de forma fácil y
rápida pero con gran calidad ya que incorpora gran cantidad de herramientas que nos
permiten personalizar hasta el último detalle, por ejemplo podemos controlar el estilo de los
textos y de los párrafos, podemos insertar gráficos, dibujos e imágenes.

Podemos también insertar efectos animados, películas y sonidos. Podemos revisar la
ortografía de los textos e incluso insertar notas para que el locutor pueda tener unas

                                                                                     Página LXIII
pequeñas aclaraciones para su exposición y muchas más cosas que veremos a lo largo del
curso.




ILUSTRACIÓN 131 OPEN OFFICE




ILUSTRACIÓN 132 OPEN OFFICE




ILUSTRACIÓN 133 OPEN OFFICE




ILUSTRACIÓN 134 OPEN OFFICE




                                                                           Página LXIV
ANEXOS PRÁCTICA
ACTIVIDAD
EN CLASES




 LISTADO DE ESTUDIANTES DEL SEGUNDO "A"VESPERTINO




                                                            DEBERES

                                                                      LECCIONES




                                                                                                                     TOTAL
                                                                                  ACTUACION EN CLASES
                   FECHA DE INGRESO




                                      APELLIDOS Y NOMBRES                                               EXAMEN               PROMEDIO
                                      RUIZ AGUILAR
26 de julio/2012                      FABIOLA                  7          7                 3                9       26           6,50
27 de julio/2012                      ROMAN ABAD JENNIFER      4          5                 6                8       23           5,75
28 de julio/2012                      SANCHO MORA MABEL        4          3                 9                9       25           6,25
                                      AVILA BENALCAZAR
29 de julio/2012                      CINDY                    9      10          10                         8       37           9,25
                                      ESPINOZA MENDOZA
30 de julio/2012                      ANDREA                   8          7       10                         9       34           8,50
31 de julio/2012                      MOROCHO SANZ             7          5                 9                8       29           7,25
                                      CORONADO ERAS
32 de julio/2012                      YULEISY                  5          6                 8                9       28           7,00



                                      CONTAR                   7          7                 7                7

                                                                                                        MAYOR
                                                                                                        PROMEDIO                  9,25
                                                                                                        MENOR
                                                                                                        PROMEDIO                  5,75




                                                                                                                 Página LXV
WEBGRAFIAS


http://es.wikipedia.org/wiki/Apache_OpenOffice

http://www.slideshare.net/alejandro_poli/asignacin-open-office-presentation-847898

http://es.wikipedia.org/wiki/OpenOffice.org_Writer

http://es.wikipedia.org/wiki/OpenOffice.org_Calc

http://es.wikipedia.org/wiki/OpenOffice.org_Impress

http://es.wikipedia.org/wiki/OpenOffice.org_Draw

http://es.wikipedia.org/wiki/OpenOffice.org_Math

http://es.wikipedia.org/wiki/Microsoft_Word

http://www.slideshare.net/upload?from_source=loggedin_newsignup

http://www.slideshare.net/

http://www.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fwww.youtube.com%2Fwatch%3Fv%3DPtvul
mFyncY&h=vAQFbuUMO




                                                                             Página LXVI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tesis Sistema Informático Integrado para la Administración Académica
Tesis Sistema Informático Integrado para la Administración AcadémicaTesis Sistema Informático Integrado para la Administración Académica
Tesis Sistema Informático Integrado para la Administración AcadémicaSaul Mamani
 
Tutorial de Computación Básica ll
Tutorial de Computación Básica llTutorial de Computación Básica ll
Tutorial de Computación Básica ll_Grillz94
 
Herramientas ARToolKit Implementadas en el Proyecto de Realidad Aumentada TAp...
Herramientas ARToolKit Implementadas en el Proyecto de Realidad Aumentada TAp...Herramientas ARToolKit Implementadas en el Proyecto de Realidad Aumentada TAp...
Herramientas ARToolKit Implementadas en el Proyecto de Realidad Aumentada TAp...Agustín Hv
 
Guía técnica exposición al amianto
Guía técnica exposición al amiantoGuía técnica exposición al amianto
Guía técnica exposición al amiantoSaul Lema
 
APLICACIÓN DE SCRUM Y UML PARA EL DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS
APLICACIÓN DE SCRUM Y UML PARA EL DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTASAPLICACIÓN DE SCRUM Y UML PARA EL DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS
APLICACIÓN DE SCRUM Y UML PARA EL DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTASSaul Mamani
 
Funciones de microsoft excel pdf
Funciones de microsoft excel pdfFunciones de microsoft excel pdf
Funciones de microsoft excel pdfkevinrevelo
 
Manual de convivencia 2012
Manual de convivencia 2012Manual de convivencia 2012
Manual de convivencia 2012Wilmar Morales
 
Manual Cto DermatologíA
Manual Cto   DermatologíAManual Cto   DermatologíA
Manual Cto DermatologíAmedic
 
Trabajo de Interacción Persona-computador, análisis heurístico
Trabajo de Interacción Persona-computador, análisis heurísticoTrabajo de Interacción Persona-computador, análisis heurístico
Trabajo de Interacción Persona-computador, análisis heurísticozaptersz
 
PNC - PERU 2009 OSINERMING POSTULACION
PNC - PERU 2009 OSINERMING POSTULACIONPNC - PERU 2009 OSINERMING POSTULACION
PNC - PERU 2009 OSINERMING POSTULACIONMANUEL GARCIA
 
Doc148859 informe de_ccoo_sobre_las_empresas_del_ibex_35
Doc148859 informe de_ccoo_sobre_las_empresas_del_ibex_35Doc148859 informe de_ccoo_sobre_las_empresas_del_ibex_35
Doc148859 informe de_ccoo_sobre_las_empresas_del_ibex_35CC.OO. - Telefónica Móviles
 

La actualidad más candente (16)

Proyecto Final 26 08 09
Proyecto Final 26 08 09Proyecto Final 26 08 09
Proyecto Final 26 08 09
 
Tesis Sistema Informático Integrado para la Administración Académica
Tesis Sistema Informático Integrado para la Administración AcadémicaTesis Sistema Informático Integrado para la Administración Académica
Tesis Sistema Informático Integrado para la Administración Académica
 
Tutorial de Computación Básica ll
Tutorial de Computación Básica llTutorial de Computación Básica ll
Tutorial de Computación Básica ll
 
Web 2.0 y blog
Web 2.0 y blogWeb 2.0 y blog
Web 2.0 y blog
 
Portafolio de algebra
Portafolio de algebraPortafolio de algebra
Portafolio de algebra
 
Herramientas ARToolKit Implementadas en el Proyecto de Realidad Aumentada TAp...
Herramientas ARToolKit Implementadas en el Proyecto de Realidad Aumentada TAp...Herramientas ARToolKit Implementadas en el Proyecto de Realidad Aumentada TAp...
Herramientas ARToolKit Implementadas en el Proyecto de Realidad Aumentada TAp...
 
Guía técnica exposición al amianto
Guía técnica exposición al amiantoGuía técnica exposición al amianto
Guía técnica exposición al amianto
 
APLICACIÓN DE SCRUM Y UML PARA EL DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS
APLICACIÓN DE SCRUM Y UML PARA EL DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTASAPLICACIÓN DE SCRUM Y UML PARA EL DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS
APLICACIÓN DE SCRUM Y UML PARA EL DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS
 
Funciones de microsoft excel pdf
Funciones de microsoft excel pdfFunciones de microsoft excel pdf
Funciones de microsoft excel pdf
 
Manual de convivencia 2012
Manual de convivencia 2012Manual de convivencia 2012
Manual de convivencia 2012
 
Manual Cto DermatologíA
Manual Cto   DermatologíAManual Cto   DermatologíA
Manual Cto DermatologíA
 
Trabajo de Interacción Persona-computador, análisis heurístico
Trabajo de Interacción Persona-computador, análisis heurísticoTrabajo de Interacción Persona-computador, análisis heurístico
Trabajo de Interacción Persona-computador, análisis heurístico
 
PNC - PERU 2009 OSINERMING POSTULACION
PNC - PERU 2009 OSINERMING POSTULACIONPNC - PERU 2009 OSINERMING POSTULACION
PNC - PERU 2009 OSINERMING POSTULACION
 
Manual de Convivencia Escolar 2020
Manual de Convivencia Escolar 2020Manual de Convivencia Escolar 2020
Manual de Convivencia Escolar 2020
 
Anuario cultura y tiempo libre 2004
Anuario cultura y tiempo libre 2004Anuario cultura y tiempo libre 2004
Anuario cultura y tiempo libre 2004
 
Doc148859 informe de_ccoo_sobre_las_empresas_del_ibex_35
Doc148859 informe de_ccoo_sobre_las_empresas_del_ibex_35Doc148859 informe de_ccoo_sobre_las_empresas_del_ibex_35
Doc148859 informe de_ccoo_sobre_las_empresas_del_ibex_35
 

Destacado

PowerPoint bab 3
PowerPoint bab 3PowerPoint bab 3
PowerPoint bab 3Edo9gYeah
 
Bcom 275 final exam guide 14) Audience analysis should occur at what point in...
Bcom 275 final exam guide 14) Audience analysis should occur at what point in...Bcom 275 final exam guide 14) Audience analysis should occur at what point in...
Bcom 275 final exam guide 14) Audience analysis should occur at what point in...kishorekuttan
 
Bcom 275 final exam guide 27) What logical fallacy can occur when a speaker f...
Bcom 275 final exam guide 27) What logical fallacy can occur when a speaker f...Bcom 275 final exam guide 27) What logical fallacy can occur when a speaker f...
Bcom 275 final exam guide 27) What logical fallacy can occur when a speaker f...kishorekuttan
 
Bcom 275 final exam guide 3) The message refers to which of the following? A...
Bcom 275 final exam guide 3) The message refers to which of the following?  A...Bcom 275 final exam guide 3) The message refers to which of the following?  A...
Bcom 275 final exam guide 3) The message refers to which of the following? A...kishorekuttan
 
Bcom 275 final exam guide 23) Persuasive topics that attempt to show an audie...
Bcom 275 final exam guide 23) Persuasive topics that attempt to show an audie...Bcom 275 final exam guide 23) Persuasive topics that attempt to show an audie...
Bcom 275 final exam guide 23) Persuasive topics that attempt to show an audie...kishorekuttan
 
Bcom 275 final exam guide 20) A framework for putting all of your information...
Bcom 275 final exam guide 20) A framework for putting all of your information...Bcom 275 final exam guide 20) A framework for putting all of your information...
Bcom 275 final exam guide 20) A framework for putting all of your information...kishorekuttan
 
Do this not that (online newspapers)
Do this not that (online newspapers)Do this not that (online newspapers)
Do this not that (online newspapers)Leland Mallett
 
Bcom 275 final exam guide 33) What is the belief that laws are justified if t...
Bcom 275 final exam guide 33) What is the belief that laws are justified if t...Bcom 275 final exam guide 33) What is the belief that laws are justified if t...
Bcom 275 final exam guide 33) What is the belief that laws are justified if t...kishorekuttan
 
Bcom 275 final exam guide 24) If you try to persuade your classmates to dona...
Bcom 275 final exam guide  24) If you try to persuade your classmates to dona...Bcom 275 final exam guide  24) If you try to persuade your classmates to dona...
Bcom 275 final exam guide 24) If you try to persuade your classmates to dona...kishorekuttan
 
Bcom 275 final exam guide 26) When you display ethos in your persuasive prese...
Bcom 275 final exam guide 26) When you display ethos in your persuasive prese...Bcom 275 final exam guide 26) When you display ethos in your persuasive prese...
Bcom 275 final exam guide 26) When you display ethos in your persuasive prese...kishorekuttan
 
Bcom 275 final exam guide 21) What type of language is used when communicatin...
Bcom 275 final exam guide 21) What type of language is used when communicatin...Bcom 275 final exam guide 21) What type of language is used when communicatin...
Bcom 275 final exam guide 21) What type of language is used when communicatin...kishorekuttan
 
Visual verbal connections
Visual verbal connectionsVisual verbal connections
Visual verbal connectionsLeland Mallett
 
Bcom 275 final exam guide 31) The practice of using a case that has already b...
Bcom 275 final exam guide 31) The practice of using a case that has already b...Bcom 275 final exam guide 31) The practice of using a case that has already b...
Bcom 275 final exam guide 31) The practice of using a case that has already b...kishorekuttan
 
Simple Yearbook Design
Simple Yearbook DesignSimple Yearbook Design
Simple Yearbook DesignLeland Mallett
 

Destacado (19)

PowerPoint bab 3
PowerPoint bab 3PowerPoint bab 3
PowerPoint bab 3
 
Bcom 275 final exam guide 14) Audience analysis should occur at what point in...
Bcom 275 final exam guide 14) Audience analysis should occur at what point in...Bcom 275 final exam guide 14) Audience analysis should occur at what point in...
Bcom 275 final exam guide 14) Audience analysis should occur at what point in...
 
Bcom 275 final exam guide 27) What logical fallacy can occur when a speaker f...
Bcom 275 final exam guide 27) What logical fallacy can occur when a speaker f...Bcom 275 final exam guide 27) What logical fallacy can occur when a speaker f...
Bcom 275 final exam guide 27) What logical fallacy can occur when a speaker f...
 
What is ImageWorks?
What is ImageWorks?What is ImageWorks?
What is ImageWorks?
 
Bcom 275 final exam guide 3) The message refers to which of the following? A...
Bcom 275 final exam guide 3) The message refers to which of the following?  A...Bcom 275 final exam guide 3) The message refers to which of the following?  A...
Bcom 275 final exam guide 3) The message refers to which of the following? A...
 
Interviews
InterviewsInterviews
Interviews
 
Langkah membuat blogspot
Langkah membuat blogspotLangkah membuat blogspot
Langkah membuat blogspot
 
Bcom 275 final exam guide 23) Persuasive topics that attempt to show an audie...
Bcom 275 final exam guide 23) Persuasive topics that attempt to show an audie...Bcom 275 final exam guide 23) Persuasive topics that attempt to show an audie...
Bcom 275 final exam guide 23) Persuasive topics that attempt to show an audie...
 
Bcom 275 final exam guide 20) A framework for putting all of your information...
Bcom 275 final exam guide 20) A framework for putting all of your information...Bcom 275 final exam guide 20) A framework for putting all of your information...
Bcom 275 final exam guide 20) A framework for putting all of your information...
 
Do this not that (online newspapers)
Do this not that (online newspapers)Do this not that (online newspapers)
Do this not that (online newspapers)
 
Bcom 275 final exam guide 33) What is the belief that laws are justified if t...
Bcom 275 final exam guide 33) What is the belief that laws are justified if t...Bcom 275 final exam guide 33) What is the belief that laws are justified if t...
Bcom 275 final exam guide 33) What is the belief that laws are justified if t...
 
Bcom 275 final exam guide 24) If you try to persuade your classmates to dona...
Bcom 275 final exam guide  24) If you try to persuade your classmates to dona...Bcom 275 final exam guide  24) If you try to persuade your classmates to dona...
Bcom 275 final exam guide 24) If you try to persuade your classmates to dona...
 
Bcom 275 final exam guide 26) When you display ethos in your persuasive prese...
Bcom 275 final exam guide 26) When you display ethos in your persuasive prese...Bcom 275 final exam guide 26) When you display ethos in your persuasive prese...
Bcom 275 final exam guide 26) When you display ethos in your persuasive prese...
 
Bcom 275 final exam guide 21) What type of language is used when communicatin...
Bcom 275 final exam guide 21) What type of language is used when communicatin...Bcom 275 final exam guide 21) What type of language is used when communicatin...
Bcom 275 final exam guide 21) What type of language is used when communicatin...
 
Visual verbal connections
Visual verbal connectionsVisual verbal connections
Visual verbal connections
 
Bcom 275 final exam guide 31) The practice of using a case that has already b...
Bcom 275 final exam guide 31) The practice of using a case that has already b...Bcom 275 final exam guide 31) The practice of using a case that has already b...
Bcom 275 final exam guide 31) The practice of using a case that has already b...
 
AtHocProductBrochure_V2
AtHocProductBrochure_V2AtHocProductBrochure_V2
AtHocProductBrochure_V2
 
Bab 2
Bab 2Bab 2
Bab 2
 
Simple Yearbook Design
Simple Yearbook DesignSimple Yearbook Design
Simple Yearbook Design
 

Similar a Tutorial de computacion basica ii

Tutoria de computacion basica
Tutoria de computacion basicaTutoria de computacion basica
Tutoria de computacion basicaYuri21an
 
Rof 2009 Redes Educativa
Rof 2009 Redes EducativaRof 2009 Redes Educativa
Rof 2009 Redes Educativatellinos
 
Minicentrales hidroelectricas
Minicentrales hidroelectricasMinicentrales hidroelectricas
Minicentrales hidroelectricasjiron19
 
Unidad 5. Energías renovables. Minicentrales hidroelectricas
Unidad 5. Energías renovables. Minicentrales hidroelectricasUnidad 5. Energías renovables. Minicentrales hidroelectricas
Unidad 5. Energías renovables. Minicentrales hidroelectricasmartuki85
 
04 Informe a Diciembre 2018.pdf
04 Informe a Diciembre 2018.pdf04 Informe a Diciembre 2018.pdf
04 Informe a Diciembre 2018.pdfAuraCesea
 
Manual 2020 Administración de Obras (2062).pdf
Manual 2020  Administración de Obras (2062).pdfManual 2020  Administración de Obras (2062).pdf
Manual 2020 Administración de Obras (2062).pdfMasugoSac
 
Automatización de una Línea de Extrusión para fabricación de ladrillos
Automatización de una Línea de Extrusión para fabricación de ladrillosAutomatización de una Línea de Extrusión para fabricación de ladrillos
Automatización de una Línea de Extrusión para fabricación de ladrillosPedro Chavez
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidadedzam
 
Estudiomercadochocolates
EstudiomercadochocolatesEstudiomercadochocolates
Estudiomercadochocolatesiberpicado
 
Resolucion epre 158 08
Resolucion epre 158  08Resolucion epre 158  08
Resolucion epre 158 08Esteban Conte
 
Cómo priorizar los proyectos TI estratégicos para tu universidad
Cómo priorizar los proyectos TI estratégicos para tu universidadCómo priorizar los proyectos TI estratégicos para tu universidad
Cómo priorizar los proyectos TI estratégicos para tu universidaderaser Juan José Calderón
 
ESTRATEGIAS DEL DERECHO ANTE LA INCERTIDUMBRE Y LA GLOBALIZACIÓN. Darnacullet...
ESTRATEGIAS DEL DERECHO ANTE LA INCERTIDUMBRE Y LA GLOBALIZACIÓN. Darnacullet...ESTRATEGIAS DEL DERECHO ANTE LA INCERTIDUMBRE Y LA GLOBALIZACIÓN. Darnacullet...
ESTRATEGIAS DEL DERECHO ANTE LA INCERTIDUMBRE Y LA GLOBALIZACIÓN. Darnacullet...Marcial Pons Argentina
 
Energía de la biomasa
Energía de la biomasaEnergía de la biomasa
Energía de la biomasaeHabilita
 
Gestión de la produccion
Gestión de la produccionGestión de la produccion
Gestión de la produccionManuel Bedoya D
 
Energia eolica. como aprovechar el viento.pdf
Energia eolica. como aprovechar el viento.pdfEnergia eolica. como aprovechar el viento.pdf
Energia eolica. como aprovechar el viento.pdfRubenDarioRestrepo1
 
Alumbrado de escuela
Alumbrado de escuelaAlumbrado de escuela
Alumbrado de escuelaKts Rosales
 

Similar a Tutorial de computacion basica ii (20)

Tutoria de computacion basica
Tutoria de computacion basicaTutoria de computacion basica
Tutoria de computacion basica
 
Rof 2009 Redes Educativa
Rof 2009 Redes EducativaRof 2009 Redes Educativa
Rof 2009 Redes Educativa
 
Minicentrales hidroelectricas
Minicentrales hidroelectricasMinicentrales hidroelectricas
Minicentrales hidroelectricas
 
Manual Minicentrales Hidroelectricas
Manual Minicentrales HidroelectricasManual Minicentrales Hidroelectricas
Manual Minicentrales Hidroelectricas
 
Unidad 5. Energías renovables. Minicentrales hidroelectricas
Unidad 5. Energías renovables. Minicentrales hidroelectricasUnidad 5. Energías renovables. Minicentrales hidroelectricas
Unidad 5. Energías renovables. Minicentrales hidroelectricas
 
04 Informe a Diciembre 2018.pdf
04 Informe a Diciembre 2018.pdf04 Informe a Diciembre 2018.pdf
04 Informe a Diciembre 2018.pdf
 
Manual 2020 Administración de Obras (2062).pdf
Manual 2020  Administración de Obras (2062).pdfManual 2020  Administración de Obras (2062).pdf
Manual 2020 Administración de Obras (2062).pdf
 
Automatización de una Línea de Extrusión para fabricación de ladrillos
Automatización de una Línea de Extrusión para fabricación de ladrillosAutomatización de una Línea de Extrusión para fabricación de ladrillos
Automatización de una Línea de Extrusión para fabricación de ladrillos
 
Examen microeconomia
Examen microeconomiaExamen microeconomia
Examen microeconomia
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Tutorial computacion basica ii
Tutorial computacion basica iiTutorial computacion basica ii
Tutorial computacion basica ii
 
TUTORIAL COMPUTACION BASICA II
TUTORIAL COMPUTACION BASICA IITUTORIAL COMPUTACION BASICA II
TUTORIAL COMPUTACION BASICA II
 
Estudiomercadochocolates
EstudiomercadochocolatesEstudiomercadochocolates
Estudiomercadochocolates
 
Resolucion epre 158 08
Resolucion epre 158  08Resolucion epre 158  08
Resolucion epre 158 08
 
Cómo priorizar los proyectos TI estratégicos para tu universidad
Cómo priorizar los proyectos TI estratégicos para tu universidadCómo priorizar los proyectos TI estratégicos para tu universidad
Cómo priorizar los proyectos TI estratégicos para tu universidad
 
ESTRATEGIAS DEL DERECHO ANTE LA INCERTIDUMBRE Y LA GLOBALIZACIÓN. Darnacullet...
ESTRATEGIAS DEL DERECHO ANTE LA INCERTIDUMBRE Y LA GLOBALIZACIÓN. Darnacullet...ESTRATEGIAS DEL DERECHO ANTE LA INCERTIDUMBRE Y LA GLOBALIZACIÓN. Darnacullet...
ESTRATEGIAS DEL DERECHO ANTE LA INCERTIDUMBRE Y LA GLOBALIZACIÓN. Darnacullet...
 
Energía de la biomasa
Energía de la biomasaEnergía de la biomasa
Energía de la biomasa
 
Gestión de la produccion
Gestión de la produccionGestión de la produccion
Gestión de la produccion
 
Energia eolica. como aprovechar el viento.pdf
Energia eolica. como aprovechar el viento.pdfEnergia eolica. como aprovechar el viento.pdf
Energia eolica. como aprovechar el viento.pdf
 
Alumbrado de escuela
Alumbrado de escuelaAlumbrado de escuela
Alumbrado de escuela
 

Último

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

Tutorial de computacion basica ii

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA COMPUTACION II ALUMNA: ROMAN ABAD JENNIFER DENISSE v PROFESORA: ING. ALEXANDRA SHIGUE CURSO: SEGUNDO DE CONTABILIDAD. SECCION: VESPERTINO PARALELO: “A” AÑO LECTIVO: 2012 -- 2013 Página I
  • 2. INDICE INDICE DE TEMARIO INTRODUCCION ................................................................................................................................ VII Unidades ....................................................................................................................................... VIII UNIDAD I ........................................................................................................................................ VIII CORREOS ELECTRÓNICOS ........................................................................................................ VIII HOTMAIL ....................................................................................................................................... IX PASOS PARA CREAR UNA CUENTA EN HOTMAIL ............................................................ IX PERSONALIZACION ............................................................................................................... XI ETIQUETAS Y FILTROS ....................................................................................................... XIII CONTESTADOR AUTOMATICO ......................................................................................... XIII YAHOO......................................................................................................................................... XVI PASOS PARA CREAR UNA CUENTA EN YAHOO ............................................................... XVI PERSONALIZAR .................................................................................................................. XVIII CONTESTADOR AUTOMATICO ......................................................................................... XIX FILTROS.................................................................................................................................. XXI GMAIL........................................................................................................................................ XXIV PASOS PARA CREARUN GMAIL ........................................................................................ XXIV PERSONALIZAR ................................................................................................................... XXV ETIQUETAS ......................................................................................................................... XXVII FILTROS.............................................................................................................................. XXVIII Microsoft OUTLOOK ............................................................................................................. XXIX PASOS PARA OBTENER MICROSOFT OUTLOOK.............................................................. XXIX UNIDAD II ........................................................................................................................................XLII PRESENTACIONES .....................................................................................................................XLII PASOS PARA HACER DIAPOSITIVA ..................................................................................XLII HIMPERVINCULOS............................................................................................................. XLIV FORMAS ............................................................................................................................... XLVI GRAFICOS ........................................................................................................................... XLVII Página II
  • 3. UNIDAD III ..........................................................................................................................................LI MICROSOFT OFFICE WORD...........................................................................................................LI QUE ES MICROSOFT WORD ..................................................................................................LI IMPORTANCIA .........................................................................................................................LI IMÁGENES ................................................................................................................................LI GRAFICAS ...............................................................................................................................LIII ORGANIGRAMAS ................................................................................................................. LIV EN CAMBIO USANDO EL SMART ART. ........................................................................... LIV TABLA DE CONTENIDO E ILUSTRACIONES ................................................................... LV UNIDAD IV ........................................................................................................................................LIX OPEN OFFICE ...............................................................................................................................LIX PASOS PARA INSTALAR OPEN OFFICE ..............................................................................LIX 4.1.OPEN OFFICE WRITE .....................................................................................................LXII 4.2 OPEN OFFICE.ORG CALC.- ...........................................................................................LXII 4.3.-OPEN OFFICE.ORG -PRESENTACION .......................................................................LXIII ANEXOS PRÁCTICA ..................................................................................................................... LXV ACTIVIDAD EN CLASES ........................................................................................................ LXV INDICE DE ILUSTRACIONES ILUSTRACIÓN 1 HOTMAIL ........................................................................................................... IX ILUSTRACIÓN 2 HOTMAIL ........................................................................................................... IX ILUSTRACIÓN 3 HOTMAIL ............................................................................................................ X ILUSTRACIÓN 4 HOTMAIL ........................................................................................................... X ILUSTRACIÓN 5HOTMAIL ............................................................................................................ XI ILUSTRACIÓN 6 HOTMAIL ........................................................................................................... XI ILUSTRACIÓN 7 HOTMAIL .......................................................................................................... XII ILUSTRACIÓN 8 HOTMAIL .......................................................................................................... XII ILUSTRACIÓN 10 HOTMAIL ....................................................................................................... XIII ILUSTRACIÓN 11 HOTMAIL ....................................................................................................... XIII ILUSTRACIÓN 12 HOTMAIL ....................................................................................................... XIII ILUSTRACIÓN 13 HOTMAIL ....................................................................................................... XIII ILUSTRACIÓN 14 HOTMAIL ....................................................................................................... XIV ILUSTRACIÓN 15 YAHOO ........................................................................................................... XVI ILUSTRACIÓN 16 YAHOO ........................................................................................................... XVI Página III
  • 4. ILUSTRACIÓN 17 YAHOO ........................................................................................................... XVI ILUSTRACIÓN 18 YAHOO .......................................................................................................... XVII ILUSTRACIÓN 19 YAHOO .......................................................................................................... XVII ILUSTRACIÓN 20 YAHOO .......................................................................................................... XVII ILUSTRACIÓN 21 YAHOO ......................................................................................................... XVIII ILUSTRACIÓN 22 YAHOO ......................................................................................................... XVIII ILUSTRACIÓN 23 YAHOO ........................................................................................................... XIX ILUSTRACIÓN 24 YAHOO ........................................................................................................... XIX ILUSTRACIÓN 25 YAHOO ............................................................................................................ XX ILUSTRACIÓN 26 YAHOO ............................................................................................................ XX ILUSTRACIÓN 27 YAHOO ........................................................................................................... XXI ILUSTRACIÓN 28 YAHOO ........................................................................................................... XXI ILUSTRACIÓN 29 YAHOO .......................................................................................................... XXII ILUSTRACIÓN 30 YAHOO .......................................................................................................... XXII ILUSTRACIÓN 31 YAHOO ......................................................................................................... XXIII ILUSTRACIÓN 32 GMAIL .......................................................................................................... XXIV ILUSTRACIÓN 33 GMAIL .......................................................................................................... XXIV ILUSTRACIÓN 34 GMAIL ........................................................................................................... XXV ILUSTRACIÓN 35 GMAIL ........................................................................................................... XXV ILUSTRACIÓN 36 GMAIL .......................................................................................................... XXVI ILUSTRACIÓN 37 GMAIL .......................................................................................................... XXVI ILUSTRACIÓN 38 GMAIL ......................................................................................................... XXVII ILUSTRACIÓN 39 GMAIL ......................................................................................................... XXVII ILUSTRACIÓN 40 GMAIL ........................................................................................................ XXVIII ILUSTRACIÓN 41 MICROSOFT-OUTLOOK ........................................................................... XXIX ILUSTRACIÓN 42 MICROSOFT-OUTLOOK ............................................................................ XXIX ILUSTRACIÓN 43 MICROSOFT-OUTLOOK ............................................................................. XXX ILUSTRACIÓN 44 MICROSOFT-OUTLOOK ............................................................................. XXX ILUSTRACIÓN 45 MICROSOFT-OUTLOOK ............................................................................ XXXI ILUSTRACIÓN 46 MICROSOFT-OUTLOOK ............................................................................ XXXI ILUSTRACIÓN 47 MICROSOFT-OUTLOOK ........................................................................... XXXII ILUSTRACIÓN 48 MICROSOFT-OUTLOOK ........................................................................... XXXII ILUSTRACIÓN 49 MICROSOFT-OUTLOOK .......................................................................... XXXIII ILUSTRACIÓN 50 MICROSOFT-OUTLOOK .......................................................................... XXXIII ILUSTRACIÓN 51 MICROSOFT-OUTLOOK .......................................................................... XXXIV ILUSTRACIÓN 52 MICROSOFT-OUTLOOK .......................................................................... XXXIV ILUSTRACIÓN 53 MICROSOFT-OUTLOOK .......................................................................... XXXIV ILUSTRACIÓN 54 MICROSOFT-OUTLOOK ........................................................................... XXXV ILUSTRACIÓN 55 MICROSOFT-OUTLOOK ........................................................................... XXXV ILUSTRACIÓN 56 MICROSOFT-OUTLOOK .......................................................................... XXXVI ILUSTRACIÓN 57 MICROSOFT-OUTLOOK .......................................................................... XXXVI ILUSTRACIÓN 58 MICROSOFT-OUTLOOK ......................................................................... XXXVII Página IV
  • 5. ILUSTRACIÓN 59 MICROSOFT-OUTLOOK ......................................................................... XXXVII ILUSTRACIÓN 60 MICROSOFT-OUTLOOK ........................................................................ XXXVIII ILUSTRACIÓN 61 MICROSOFT-OUTLOOK ........................................................................ XXXVIII ILUSTRACIÓN 62 MICROSOFT-OUTLOOK .......................................................................... XXXIX ILUSTRACIÓN 63 MICROSOFT-OUTLOOK .......................................................................... XXXIX ILUSTRACIÓN 64 MICROSOFT-OUTLOOK ................................................................................XL ILUSTRACIÓN 65 MICROSOFT-OUTLOOK ................................................................................XL ILUSTRACIÓN 66 MICROSOFT-OUTLOOK ...............................................................................XLI ILUSTRACIÓN 67 MICROSOFT-OUTLOOK ...............................................................................XLI ILUSTRACIÓN 68 MICROSOFT-OUTLOOK ...............................................................................XLI ILUSTRACIÓN 70 POWER POINT ..............................................................................................XLII ILUSTRACIÓN 71 POWER POINT ..............................................................................................XLII ILUSTRACIÓN 69 POWER POINT ..............................................................................................XLII ILUSTRACIÓN 72 POWER POINT .............................................................................................XLIII ILUSTRACIÓN 73 POWER POINT .............................................................................................XLIII ILUSTRACIÓN 74 POWER POINT .............................................................................................XLIII ILUSTRACIÓN 75 POWER POINT ............................................................................................ XLIV ILUSTRACIÓN 76 POWER POINT ............................................................................................ XLIV ILUSTRACIÓN 77 POWER POINT ............................................................................................. XLV ILUSTRACIÓN 78 POWER POINT ............................................................................................. XLV ILUSTRACIÓN 79 POWER POINT ............................................................................................. XLV ILUSTRACIÓN 80 POWER POINT ............................................................................................ XLVI ILUSTRACIÓN 81 POWER POINT ............................................................................................ XLVI ILUSTRACIÓN 82 POWER POINT ............................................................................................ XLVI ILUSTRACIÓN 83 POWER POINT ........................................................................................... XLVII ILUSTRACIÓN 84 POWER POINT ........................................................................................... XLVII ILUSTRACIÓN 85 POWER POINT .......................................................................................... XLVIII ILUSTRACIÓN 86 POWER POINT .......................................................................................... XLVIII ILUSTRACIÓN 87 POWER POINT ............................................................................................ XLIX ILUSTRACIÓN 88 POWER POINT ............................................................................................ XLIX ILUSTRACIÓN 89 POWER POINT ............................................................................................ XLIX ILUSTRACIÓN 90 POWER POINT ..................................................................................................L ILUSTRACIÓN 91 POWER POINT ..................................................................................................L ILUSTRACIÓN 92 POWER POINT ..................................................................................................L ILUSTRACIÓN 93 MICROSOFT WORF .........................................................................................LI ILUSTRACIÓN 94 MICROSOFT WORF ........................................................................................LII ILUSTRACIÓN 95 MICROSOFT WORF ........................................................................................LII ILUSTRACIÓN 96 MICROSOFT WORF ........................................................................................LII ILUSTRACIÓN 97 MICROSOFT WORF .......................................................................................LIII ILUSTRACIÓN 98 MICROSOFT WORF .......................................................................................LIII ILUSTRACIÓN 99 MICROSOFT WORF .......................................................................................LIII ILUSTRACIÓN 100 MICROSOFT WORF .................................................................................... LIV Página V
  • 6. ILUSTRACIÓN 101 MICROSOFT WORF .................................................................................... LIV ILUSTRACIÓN 102 MICROSOFT WORF .................................................................................... LIV ILUSTRACIÓN 103 MICROSOFT WORF ..................................................................................... LV ILUSTRACIÓN 104 MICROSOFT WORF ..................................................................................... LV ILUSTRACIÓN 105 MICROSOFT WORF .................................................................................... LVI ILUSTRACIÓN 106 MICROSOFT WORF .................................................................................... LVI ILUSTRACIÓN 107 MICROSOFT WORF .................................................................................... LVI ILUSTRACIÓN 108 MICROSOFT WORF ................................................................................... LVII ILUSTRACIÓN 109 MICROSOFT WORF ................................................................................... LVII ILUSTRACIÓN 110 MICROSOFT WORF........................................................................................ LVII ILUSTRACIÓN 111 MICROSOFT WORF .................................................................................. LVIII Ilustración 112 ................................................................................................................................ LVIII ILUSTRACIÓN 113 MICROSOFT WORF .................................................................................. LVIII ILUSTRACIÓN 114 MICROSOFT WORF .................................................................................. LVIII ILUSTRACIÓN 115 OPEN OFFICE ...............................................................................................LIX ILUSTRACIÓN 116 OPEN OFFICE ...............................................................................................LIX ILUSTRACIÓN 117 OPEN OFFICE ...............................................................................................LIX ILUSTRACIÓN 118 OPEN OFFICE ................................................................................................LX ILUSTRACIÓN 119 OPEN OFFICE ................................................................................................LX ILUSTRACIÓN 120 OPEN OFFICE ................................................................................................LX ILUSTRACIÓN 121 OPEN OFFICE ................................................................................................LX ILUSTRACIÓN 122 OPEN OFFICE ...............................................................................................LXI ILUSTRACIÓN 123 OPEN OFFICE ...............................................................................................LXI ILUSTRACIÓN 124 OPEN OFFICE ...............................................................................................LXI ILUSTRACIÓN 125 OPEN OFFICE ...............................................................................................LXI ILUSTRACIÓN 126 OPEN OFFICE ...............................................................................................LXI ILUSTRACIÓN 127 OPEN OFFICE ..............................................................................................LXII ILUSTRACIÓN 128 OPEN OFFICE ..............................................................................................LXII ILUSTRACIÓN 129 OPEN OFFICE ..............................................................................................LXII ILUSTRACIÓN 130 OPEN OFFICE .............................................................................................LXIII ILUSTRACIÓN 131 OPEN OFFICE .............................................................................................LXIII ILUSTRACIÓN 132 OPEN OFFICE ............................................................................................ LXIV ILUSTRACIÓN 133 OPEN OFFICE ............................................................................................ LXIV ILUSTRACIÓN 134 OPEN OFFICE ............................................................................................ LXIV ILUSTRACIÓN 135 OPEN OFFICE ............................................................................................ LXIV Página VI
  • 7. INTRODUCCION El propósito de este trabajo fue de llenarnos de conocimiento de varios temas para nuestra especialidad donde este trabajo se trato o se realizo las siguientes unidades como son de correos electrónicos, presentaciones, procesadores de textos y open de office. Gracias a la ayuda de la Ing. Alexandra Shigue pudimos llenarnos de conocimientos como por ejemplo que son , para que sirven , la importancia , como saberlos usar y que aplicaciones podemos efectuar en cada uno de ellos Página VII
  • 8. Unidades UNIDAD I CORREOS ELECTRÓNICOS Los correos electrónicos también conocidos como e-mail; estos son sistemas de red donde se puede enviar y recibir mensajes. Los más usados son: Hotmail Gmail Yahoo HOTMAIL Hotmail (oficialmente Microsoft Hotmail, anteriormente Windows Live Hotmail y MSN Hotmail) es un servicio gratuito de correo electrónico basado en la web de Microsoft y parte de Windows Live GMAIL Gmail, llamado en otros lugares Google Mail (Austria y antes en Alemania -hasta 2012- y Reino Unido -hasta 2009-) por problemas legales,1 es un servicio de correo electrónico con posibilidades POP3 e IMAP gratuito proporcionado por la empresa estadounidense Google, Inc. a partir del 15 de abril de 2004 y que ha captado la atención de los medios de información por sus innovaciones tecnológicas, su capacidad, y por algunas noticias que alertaban sobre la violación de la privacidad de los usuarios. YAHOO Yahoo! Inc. es una empresa global de medios con sede en Estados Unidos, cuya misión es "ser el servicio global de Internet más esencial para consumidores y negocios". Posee un portal de Internet, un directorio web y una serie de servicios, incluido el popular correo electrónico Yahoo!. Fue fundada en enero de 1994 por dos estudiantes de postgrado de la Universidad de Stanford,Jerry Yang y David Filo. Yahoo! se constituyó como empresa el 2 de marzo de1995 y comenzó a cotizar en bolsa el 12 de abril de 1996. La empresa tiene su sede corporativa en Sunnyvale, California, Estados Unidos. Página VIII
  • 9. HOTMAIL PASOS PARA CREAR UNA CUENTA EN HOTMAIL Para crear o registrar una cuenta, primero ingresamos desde nuestro navegador a la pagina de www.hotmail.com, y una vez que haya cargado tendremos que bajar con el mouse hasta encontrar el vinculo Regístrate ahora en la esquina inferior derecha como puedes apreciar en la imagen. ILUSTRACIÓN 1 HOTMAIL ILUSTRACIÓN 2 HOTMAIL Página IX
  • 10. FORMULARIO Llenar el formulario con los datos del usuario que desea crear la cuenta ILUSTRACIÓN 3 HOTMAIL Cuando ya hemos llenado el formulario se hace clic en Aceptar; y ya se a creado una cuenta en Hotmail ILUSTRACIÓN 4 HOTMAIL Página X
  • 11. Cuando ya se ha creado la cuenta en el Hotmail se presenta una ventana donde dice iniciar sección y se pone la cuenta y la contraseña y se hace clic iniciar sección; cuando la abrimos tenemos un mensaje del equipo de Hotmail ILUSTRACIÓN 5HOTMAIL PERSONALIZACION Para personalizar la cuenta de correo debemos ir primero a entradas y hacer clic en donde dice Opciones y se desplaza una ventana; y se da clic en otras opciones. ILUSTRACIÓN 6 HOTMAIL Página XI
  • 12. Luego se esto nos sale varios detalles; y nos dirigimos en la opción de personalización del Hotmail; y damos clic en temas ILUSTRACIÓN 7 HOTMAIL Y después de ello se hace clic en los varios temas que nos da para seleccionar y después haces clic para guardar los cambios que hemos hecho en el Hotmail ILUSTRACIÓN 8 HOTMAIL Y notamos que el Hotmail adopto el tema que seleccionamos Página XII
  • 13. ETIQUETAS Y FILTROS ILUSTRACIÓN 9 HOTMAIL ILUSTRACIÓN 10 HOTMAIL Después de esto se pone o se da información donde y como quieres hacer ILUSTRACIÓN 11 HOTMAIL CONTESTADOR AUTOMATICO ILUSTRACIÓN 12 HOTMAIL Página XIII
  • 14. Y en la opción damos clic en contestador y se pone la opción guardar ILUSTRACIÓN 13 HOTMAIL Página XIV
  • 16. YAHOO PASOS PARA CREAR UNA CUENTA EN YAHOO 1. Primero buscar en la red www.yahoo.com y dar clic en donde dice mail. ILUSTRACIÓN 14 YAHOO Una vez que dimos clic en registrar nos salió la ventana de yahoo y hicimos clic en donde dice iniciar sección en la palabra registrar. ILUSTRACIÓN 15 YAHOO Una vez que dimos clic en registrar aparece un formulario que tenemos que llenar con nuestros datos personales ILUSTRACIÓN 16 YAHOO Página XVI
  • 17. ILUSTRACIÓN 17 YAHOO Cuando ya hemos creado nuestra cuenta de yahoo ; vemos que tenemos un mensaje y damos clic en este y se nos abre yahoo y hacemos clic en ILUSTRACIÓN 18 YAHOO Aquí vemos como yahoo nos da la bienvenida; cuando vallamos a personalizar nuestra cuenta sugerimos el siguiente paso: ILUSTRACIÓN 19 YAHOO Página XVII
  • 18. PERSONALIZAR Dar clic en donde dice opciones y cogemos la opción de temas y damos clic en ella. ILUSTRACIÓN 20 YAHOO Y se nos abre esta una ventana; donde obtiene diferentes tipos de temas donde podemos escoger cualquiera de ellos. ILUSTRACIÓN 21 YAHOO Página XVIII
  • 19. Bueno aquí también dimos clic en opciones y nos salió opciones de correos y en la parte izquierda del correo nos da varias opciones donde podemos modificarlos; y damos clic la opción general y en esta nos específica sobre los correos que queremos a donde, como y a quienes podemos enviar y recibir ILUSTRACIÓN 22 YAHOO CONTESTADOR AUTOMATICO Bueno aquí dimos clic en la opción de firmas y es donde ella podemos contestar los mensajes automáticamente; en esta se pone el mensaje que queremos que le llegue a las personas cuando nos envía los mensajes. ILUSTRACIÓN 23 YAHOO Página XIX
  • 20. En esta ventana podemos bloquear las direcciones de correos que requerimos ILUSTRACIÓN 24 YAHOO En esta ventana nos indica que tenemos que ingresar el correo electrónica no deseada ILUSTRACIÓN 25 YAHOO Página XX
  • 21. Ingresar las cuentas de correos de nuestros amigos para poder enviar mensajes ILUSTRACIÓN 26 YAHOO FILTROS Determina a los correos que tú deseas recibir mensajes o enviarle en un orden especifico ILUSTRACIÓN 27 YAHOO Página XXI
  • 22. Aquí en esta ventana nos da pautas de datos para el destinatario de cómo podemos enviar mensajes ILUSTRACIÓN 28 YAHOO En esta ventana se puede incluir otras cuentas que el usuario tiene ILUSTRACIÓN 29 YAHOO Página XXII
  • 23. En esta ventana podemos también añadir números de teléfono direcciones de mensajería instantanea ILUSTRACIÓN 30 YAHOO Página XXIII
  • 24. GMAIL PASOS PARA CREARUN GMAIL Para crear o registrar una cuenta, primero ingresamos desde nuestro navegador a la pagina de www.gmail.com, y una vez que haya cargado tendremos que bajar con el mouse hasta encontrar el vinculo Regístrate ahora en la esquina inferior derecha como puedes apreciar en la imagen. ILUSTRACIÓN 31 GMAIL Cuando damos clic en registrar nos sale un formulario que tenemos que llenar con los siguientes datos personales de uno; y cuando hemos llenado ponemos la opción aceptar ILUSTRACIÓN 32 GMAIL Página XXIV
  • 25. Aquí vemos que ya tenemos una cuenta de Gmail y notamos que nos enviaron mensaje del equipo de Gmail. ILUSTRACIÓN 33 GMAIL PERSONALIZAR Para personalizar el Gmail debemos hacer clic en la figurita que parece una tuerca y damos clic izquierdo y nos sale varias opciones; y damos clic en la opción de temas ILUSTRACIÓN 34 GMAIL Página XXV
  • 26. Y damos clic en cualquiera de ellos ; y notamos que se personalizo nuestro gmail ILUSTRACIÓN 35 GMAIL Para los filtros y las etiquetas debemos hacer clic en configuración; y los modificamos y guardar los cambios que se hicieron ILUSTRACIÓN 36 GMAIL Página XXVI
  • 27. ILUSTRACIÓN 37 GMAIL ETIQUETAS Para las etiquetas debemos hacer clic en configuraciones y hacer clic en etiquetas y hacer los cambios que tu deseas ILUSTRACIÓN 38 GMAIL Página XXVII
  • 28. FILTROS Para los filtros debemos hacer clic en configuraciones mismo y hacer clic en filtros y hacer los cambios necesarios ILUSTRACIÓN 39 GMAIL Página XXVIII
  • 29. Microsoft OUTLOOK PASOS PARA OBTENER MICROSOFT OUTLOOK Para entra en este programa debemos hacer clic en la opción inicio y dar clic en todos los programas; y dar clic en la carpeta Microsoft Office y dar clic en Microsoft Outlook. ILUSTRACIÓN 40 MICROSOFT-OUTLOOK Clic en todos los programas; dar clic en la carpeta de Microsoft Outlook ILUSTRACIÓN 41 MICROSOFT-OUTLOOK Página XXIX
  • 30. ILUSTRACIÓN 42 MICROSOFT-OUTLOOK Cuando dimos clic en Microsoft Outlook nos salió esta ventanita ILUSTRACIÓN 43 MICROSOFT-OUTLOOK Página XXX
  • 31. En esta nos vamos a la opción de herramientas y seleccionamos la opción de configurar cuenta y hacemos clic ILUSTRACIÓN 44 MICROSOFT-OUTLOOK ILUSTRACIÓN 45 MICROSOFT-OUTLOOK Página XXXI
  • 32. Y cuando dimos clic en la configuración de la cuenta se nos abrió la siguiente ventana. ILUSTRACIÓN 46 MICROSOFT-OUTLOOK Aquí damos clic en la opción nuevo para crear un correo ILUSTRACIÓN 47 MICROSOFT-OUTLOOK Página XXXII
  • 33. En esta damos clic en donde dice Microsoft enganche y después en la opción en siguiente Cuando dimos clic en siguiente nos sale esta ventanita ILUSTRACIÓN 48 MICROSOFT-OUTLOOK En esta ventana ponemos el nombre, el correo y la clave del usuario y damos clic en siguiente ILUSTRACIÓN 49 MICROSOFT-OUTLOOK Página XXXIII
  • 34. En este damos clic en siguiente ILUSTRACIÓN 50 MICROSOFT-OUTLOOK Si seguimos dando clic ILUSTRACIÓN 51 MICROSOFT-OUTLOOK Y esta dimos clic en siguiente y nos pareció esta ventana donde nos pide varias claves ILUSTRACIÓN 52 MICROSOFT-OUTLOOK Página XXXIV
  • 35. Para escribir las claves que nos pide tenemos que abrir nuestro gmail y damos clci en la opción de la tuerquita y ponemos la opción configuraciones. Y nos salió esto ILUSTRACIÓN 53 MICROSOFT-OUTLOOK ILUSTRACIÓN 54 MICROSOFT-OUTLOOK Página XXXV
  • 36. En esta damos clic en donde dice reenvió y correo pop map ILUSTRACIÓN 55 MICROSOFT-OUTLOOK Y damos clic en instrucciones para la configuración; y se nos abre una nueva ventana ILUSTRACIÓN 56 MICROSOFT-OUTLOOK Página XXXVI
  • 37. Y en esta damos clic en la opciones donde dice quiero habilitar pop y también hacemos clic en Outlook ILUSTRACIÓN 57 MICROSOFT-OUTLOOK Y también hacemos clic en quiero revisar mis ajuste y en donde este se nos aparece los cogidos que necesitamos para hablar en nuestro Outlook. ILUSTRACIÓN 58 MICROSOFT-OUTLOOK Página XXXVII
  • 38. Y ahora regresamos a nuestro Microsoft Outlook y copiamos los cogidos que nos pide ; donde hemos llenado lo que nos pidió y después damos clic en la opción donde dice mas opciones ILUSTRACIÓN 59 MICROSOFT-OUTLOOK Después de dar clic en la opción que ya nombramos nos sale una nueva ventana ILUSTRACIÓN 60 MICROSOFT-OUTLOOK Página XXXVIII
  • 39. y después llenar con los datos de el gmail ILUSTRACIÓN 61 MICROSOFT-OUTLOOK y después damos clic en esta opción de configuración de la cuenta ILUSTRACIÓN 62 MICROSOFT-OUTLOOK Página XXXIX
  • 40. Y vemos que esta correcto todo lo que hemos hecho por que nos felicita y se nos aparece ILUSTRACIÓN 63 MICROSOFT-OUTLOOK Y para chequear si hemos creado debemos enviar un correo ILUSTRACIÓN 64 MICROSOFT-OUTLOOK Página XL
  • 41. Y lo llenamos ILUSTRACIÓN 65 MICROSOFT-OUTLOOK Aquí vemos que nos llego el correo Entonces una vez de hacer todo esto ya podemos enviar mensajes a nuestros clientes i amigos ILUSTRACIÓN 66 MICROSOFT-OUTLOOK En esta vemos que nos ha llegado un mensaje. ILUSTRACIÓN 67 MICROSOFT-OUTLOOK Página XLI
  • 42. UNIDAD II PRESENTACIONES PASOS PARA HACER DIAPOSITIVA Pasos para hacer una diapositiva Bueno lo primero hay que hacer clic en el boton de inicio ILUSTRACIÓN 68 POWER POINT Y después apuntas con el cursor en donde dice en todos los programas y das clic en el paquete de Microsoft Office ILUSTRACIÓN 69 POWER POINT Y das clic en Power Point; y se nos abre esta ventana ILUSTRACIÓN 70 POWER POINT Página XLII
  • 43. EJEMPLO ILUSTRACIÓN 71 POWER POINT ILUSTRACIÓN 72 POWER POINT Se escribe una palabra, seleccionamos y luego dar clic derecho sobre ella ILUSTRACIÓN 73 POWER POINT Página XLIII
  • 44. HIMPERVINCULOS Dar clic en la opción hipervínculo ILUSTRACIÓN 74 POWER POINT Aquí se nos aparece una ventana y luego damos clic en la opción de lugar en mis documentos ILUSTRACIÓN 75 POWER POINT Página XLIV
  • 45. Seleccionar el documento con el que queremos crear el hipervínculo y luego aceptamos ILUSTRACIÓN 76 POWER POINT En las siguientes diapositivas hemos hemos mas diapositivas como las siguientes ILUSTRACIÓN 77 POWER POINT ILUSTRACIÓN 78 POWER POINT Página XLV
  • 46. ILUSTRACIÓN 79 POWER POINT FORMAS En una diapositiva se puede hacer gráficos usando las herramientas de formas: para hacer esto debemos hacer clic en la parte superior y dar clic insertar y mover el icono en formas y escoger cualquiera de ellas ILUSTRACIÓN 80 POWER POINT Aquí podemos ver cómo queda ILUSTRACIÓN 81 POWER POINT Página XLVI
  • 47. GRAFICOS También en Power Point se puede hacer gráficos usando la herramienta de Smar Art se da clic en ella y nos da variedades de gráficos y seleccionamos cualquiera de ellos; en ella se puede escribir ILUSTRACIÓN 82 POWER POINT Una ves que hemos seleccionado la graficas; en ella podemos diseñar como al queremos ILUSTRACIÓN 83 POWER POINT Página XLVII
  • 48. Y nos queda así ILUSTRACIÓN 84 POWER POINT También se puede hacer insertar tabla y damos clic y nos sale una ventanita con filas y columnas ILUSTRACIÓN 85 POWER POINT Página XLVIII
  • 49. ILUSTRACIÓN 86 POWER POINT Una vez que ya hemos insertado la tabla podemos escribir cualquier dato que deseemos ILUSTRACIÓN 87 POWER POINT También se puede hacer gráficos y damos clic en ella y se nos abre una ventana y escogemos cualquiera de ellos ILUSTRACIÓN 88 POWER POINT Página XLIX
  • 50. Pero para poner datos en la grafica debemos hacer un cuadro en Excel y en power poin debemos ir en la parte superior y poner editar los datos. Aquí vemos como nos quedo la grafica ILUSTRACIÓN 89 POWER POINT ILUSTRACIÓN 90 POWER POINT Y en las diapositivas se le puede poner animaciones y efectos ILUSTRACIÓN 91 POWER POINT Página L
  • 51. UNIDAD III MICROSOFT OFFICE WORD QUE ES MICROSOFT WORD Microsoft Word, es un programa editor de texto ofimático muy popular, que permite crear documentos sencillos o profesionales. Microsoft Word es incluido en el paquete Microsoft Office de Microsoft. De todas maneras, también es vendido por separado. IMPORTANCIA Microsoft Word posee herramientas de ortografía, sinónimos, gráficos, modelado de texto, etc. Además tiene una muy buena integración con el resto de las aplicaciones del paquete Microsoft Office. Microsoft Word utiliza un formato nativo cerrado y muy utilizado, comúnmente llamado DOC (utiliza la extensión de archivo .doc.). Por la amplísima difusión del Microsoft Word, este formato se ha convertido en estándar de facto con el que pueden transferirse textos con formato o sin formato, o hasta imágenes, siendo preferido por muchos usuarios antes que otras opciones como el texto plano para el texto sin formato, o JPG para gráficos; sin embargo, este formato posee la desventaja de tener un mayor tamaño comparado con algunos otros. Por otro lado, la Organización Internacional para la Estandarización ha elegido el formato Open Documento como estándar para el intercambio de texto con formato, lo cual ha supuesto una desventaja para el formato .doc. Ahora, en el Word 2007, se maneja un nuevo formato, doc. Es más avanzado y comprime aún más el documento. Puede instalarse un complemento para abrir documentos creados en Office 2007 desde versiones de Office anteriores, disponible desde la página de Microsoft IMÁGENES Bueno para poner una imagen en Word se debe hacer los siguientes pasos: Abrir Microsoft Word, en la parte superior dar clic en donde dice insertar y se nos abre varias opciones ILUSTRACIÓN 92 MICROSOFT WORF Página LI
  • 52. Como estas; donde podemos escoger en la opción de imagen y dar clic ILUSTRACIÓN 93 MICROSOFT WORF Unas ves dadas el clic se nos abren esta ventana y escoger la imagen que queramos ILUSTRACIÓN 94 MICROSOFT WORF Y dar clic en la imagen; en la parte superior nos da varias opciones como por ejemplo la posición de la foto o imagen y otros más ILUSTRACIÓN 95 MICROSOFT WORF Página LII
  • 53. GRAFICAS En cambio para hacer unos gráficos se hace clic en esa opción y se nos da variaciones; donde podemos escoger cualquiera de ellas ILUSTRACIÓN 96 MICROSOFT WORF Y se nos abre estas ventanas donde hay que editar los datos ILUSTRACIÓN 97 MICROSOFT WORF Y una vez editada los datos nos queda l el grafico así: ILUSTRACIÓN 98 MICROSOFT WORF Página LIII
  • 54. ORGANIGRAMAS En cambio para hacer organigramas podemos usar dos opciones la de las formas o Smart Art; con al opción de formas tenemos los siguientes cuadros ILUSTRACIÓN 99 MICROSOFT WORF Y así nos queda ILUSTRACIÓN 100 MICROSOFT WORF EN CAMBIO USANDO EL SMART ART. ILUSTRACIÓN 101 MICROSOFT WORF Página LIV
  • 55. Entonces así nos queda ILUSTRACIÓN 102 MICROSOFT WORF TABLA DE CONTENIDO E ILUSTRACIONES Para hacer tablas de contenidos primero debemos tener una información y lo vamos hacer con esta misma información; lo primero nos vamos a opción vista ILUSTRACIÓN 103 MICROSOFT WORF Página LV
  • 56. Y damos clic en la opción esquema y se nos abre esto ILUSTRACIÓN 104 MICROSOFT WORF De ahí escoger el titulo y el subtitulo y en la parte superior dice texto independiente escoger el nivel y eso hacemos con cada uno ILUSTRACIÓN 105 MICROSOFT WORF Y después damos la opción imprimir en la parte inferior esta diseño de imprimir y dar clic en esta opción ILUSTRACIÓN 106 MICROSOFT WORF Página LVI
  • 57. Y de esta vamos a la opción de referencia ILUSTRACIÓN 107 MICROSOFT WORF Damos clic en tabla de contenido y seleccionamos el primero ILUSTRACIÓN 108 MICROSOFT WORF Y aquí notamos que nos salió la tabla de contenido ILUSTRACIÓN 109 MICROSOFT WORF Página LVII
  • 58. Y para ilustraciones es lo mismo y solo hay que dar clic en las imágenes primero y de ahí irse a donde referencia y dar clic en inserte titulo y en este se nos abre una ventana ILUSTRACIÓN 110 MICROSOFT WORF Ilustración 111 Y después dar clic en la opción de tabla de contenido ILUSTRACIÓN 112 MICROSOFT WORF Así nos queda ILUSTRACIÓN 113 MICROSOFT WORF Página LVIII
  • 59. UNIDAD IV OPEN OFFICE Bueno open office org. es una suite u oficina con un sistema de herramienta ; también es líder en programas de código abierto incluye procesador de textos o palabras , hoja de cálculo, presentaciones, herramientas para el dibujo vectorial y base de datos. Está disponible para varias plataformas, tales como Microsoft Windows. Esta disponible en varios lenguajes y trabaja en distintos sistemas operativos. Se puede guarda la información en un formato estándar y puede leer y escribir archivos de otros programas. PASOS PARA INSTALAR OPEN OFFICE Bueno lo primero vamos hacer es instalar como vemos en las graficas ILUSTRACIÓN 114 OPEN OFFICE ILUSTRACIÓN 115 OPEN OFFICE ILUSTRACIÓN 116 OPEN OFFICE Página LIX
  • 60. ILUSTRACIÓN 117 OPEN OFFICE ILUSTRACIÓN 118 OPEN OFFICE ILUSTRACIÓN 119 OPEN OFFICE ILUSTRACIÓN 120 OPEN OFFICE Página LX
  • 61. ILUSTRACIÓN 121 OPEN OFFICE ILUSTRACIÓN 122 OPEN OFFICE ILUSTRACIÓN 123 OPEN OFFICE ILUSTRACIÓN 124 OPEN OFFICE ILUSTRACIÓN 125 OPEN OFFICE Página LXI
  • 62. DAR CLIC EN DOCUMENTO DE TEXTO ILUSTRACIÓN 126 OPEN OFFICE 4.1.OPEN OFFICE WRITE OpenOffice.org Writer es un procesador de texto multiplataforma que forma parte del conjunto de aplicaciones de la suite ofimática OpenOffice.org. Además de otros formatos estándares y ampliamente utilizados de documentos, puede abrir y grabar el formato propietario .doc de Microsoft Word casi en su totalidad. El formato nativo para exportar documentos es XML. También puede exportar a ficheros PDF nativamente sin usar programas intermedios. ILUSTRACIÓN 127 OPEN OFFICE 4.2 OPEN OFFICE.ORG CALC.- HOJA DE CALCULO OpenOffice.org a diferencia de otros paquetes ofimáticos que existen en el mercado ha sido diseñado como una única aplicación, por tanto el entorno de trabajo de sus ILUSTRACIÓN 128 OPEN OFFICE Página LXII
  • 63. aplicaciones son familiarmente conocidas unas con respecto a otras. OpenOffice.org Calc es un programa del tipo Hoja de Cálculo que permite realizar operaciones con números organizados en una cuadrícula. Es útil para realizar desde simples sumas hasta cálculos más complejos como de préstamos hipotecarios. Si no has trabajado nunca con una hoja de cálculo aquí puedes ver con más detalle qué es y para qué sirve una hoja de cálculo. ILUSTRACIÓN 129 OPEN OFFICE 4.3.-OPEN OFFICE.ORG -PRESENTACION ILUSTRACIÓN 130 OPEN OFFICE Con OpenOffice.org Presentación podemos crear presentaciones de forma fácil y rápida pero con gran calidad ya que incorpora gran cantidad de herramientas que nos permiten personalizar hasta el último detalle, por ejemplo podemos controlar el estilo de los textos y de los párrafos, podemos insertar gráficos, dibujos e imágenes. Podemos también insertar efectos animados, películas y sonidos. Podemos revisar la ortografía de los textos e incluso insertar notas para que el locutor pueda tener unas Página LXIII
  • 64. pequeñas aclaraciones para su exposición y muchas más cosas que veremos a lo largo del curso. ILUSTRACIÓN 131 OPEN OFFICE ILUSTRACIÓN 132 OPEN OFFICE ILUSTRACIÓN 133 OPEN OFFICE ILUSTRACIÓN 134 OPEN OFFICE Página LXIV
  • 65. ANEXOS PRÁCTICA ACTIVIDAD EN CLASES LISTADO DE ESTUDIANTES DEL SEGUNDO "A"VESPERTINO DEBERES LECCIONES TOTAL ACTUACION EN CLASES FECHA DE INGRESO APELLIDOS Y NOMBRES EXAMEN PROMEDIO RUIZ AGUILAR 26 de julio/2012 FABIOLA 7 7 3 9 26 6,50 27 de julio/2012 ROMAN ABAD JENNIFER 4 5 6 8 23 5,75 28 de julio/2012 SANCHO MORA MABEL 4 3 9 9 25 6,25 AVILA BENALCAZAR 29 de julio/2012 CINDY 9 10 10 8 37 9,25 ESPINOZA MENDOZA 30 de julio/2012 ANDREA 8 7 10 9 34 8,50 31 de julio/2012 MOROCHO SANZ 7 5 9 8 29 7,25 CORONADO ERAS 32 de julio/2012 YULEISY 5 6 8 9 28 7,00 CONTAR 7 7 7 7 MAYOR PROMEDIO 9,25 MENOR PROMEDIO 5,75 Página LXV