SlideShare una empresa de Scribd logo
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
OPCIONES AL TERMINAR LA ETAPA DE
TRANSICIÓN A LA VIDA ADULTA
Ana María Prades Blasco
Orientadora SPE C-02/ CEE Castell Vell
Guión

La etapa de TVA y sus objetivos

Ámbitos de la etapa de TVA. Destinatarios

Opciones al termino de la TVA

Centros Ocupacionales

Centros de día

Residencias

Viviendas tuteladas

Trámites administrativos para solicitar el ingreso

Otra oferta académica: los PFQB

Ruegos y preguntas
La etapa de TVA: objetivos

Consolidar y desarrollar las capacidades del
alumnado, promoviendo el mayor grado de autonomía
personal e integración social

Fomentar la participación del alumnado en todos los
ámbitos de la vida adulta.

Promover el desarrollo de actitudes laborales de
seguridad en el trabajo.

Mantener y aplicar los conocimientos instrumentales
básicos adquiridos previamente.

Potenciar hábitos vinculados a la salud laboral, la
seguridad personal y el equilibrio afectivo.
Ámbitos de la TVA. Destinatarios

Los programas de TVA se estructurarán en ámbitos de
experiencia y son:
− Autonomia personal a la vida diaria
− Integración social y comunitaria
− Orientación y formación laboral

Edad de inicio del programa: a partir de los 16 años

Edad de finalización: el año natural que el alumno
cumple 21 (Decreto 227/2003 de 14 de noviembre y
Resolución de 1 de julio de 2016)
Opciones al término de la TVA:
1)Centros Ocupacionales (I)
Son centros dirigidos a proporcionar a personas con
discapacidad ocupación terapéutica para su ajuste
personal, técnicas profesionales para su integración laboral
y actividades convivenciales para su integración social.
Beneficiarios: Personas con discapacidad en edad laboral
que no pueden integrarse en un centro especial de empleo
o empresa ordinaria.
Capacidad: El número de plazas no será inferior a 20 ni
superior a 80 plazas.
1)Centros Ocupacionales (II)

Prestaciones:
− Actividades ocupacionales pre-laborales
− Formación laboral: Orientación laboral
− Formación de hábitos de autonomía
− Técnicas de socialización
− Terapia y rehabilitación
− Ocio y tiempo libre
− Transporte y comedor
− Apoyo a la familia
1)Centros Ocupacionales en
Castellón (III)

C.O Afanías
− Cuadra Portolés, 1, CP 12006, CS, 964246887

C.O Fundación Síndrome de Down
− Avda Alcora, 4A, 4B, CP 12006, CS, 964251427

C.O Penyeta Roja
− Complejo P.R, Partida Bovalar s/n

C.O Rafalafena
− Plaza de las normas de Castellón s/n , CP12003,
964233205
2) Centros de día (I)
Son centros destinados a personas con discapacidad
en situación de dependencia que por razones
derivadas de la enfermedad o la discapacidad,
ligadas a la falta o pérdida de la autonomía personal,
intelectual o sensorial, precisan de la atención de otra
u otras personas para realizar las actividades básicas
de la vida diaria.
Beneficiarios: Personas con discapacidad en situación
de dependencia, en cualquiera de sus grados, que
sufran una pérdida de sus capacidades físicas,
mentales o intelectuales, precisando de ayuda para la
realización de las actividades básicas de la vida
diaria.
2) Centros de día (II)

Finalidad y prestaciones:
− Mejorar el nivel de autonomía personal
− Proporcionar atención integral para el mantenimiento,
rehabilitación y mejora de las habilidades personales.
− Tratamientos especializados
− Actividades de ocio y tiempo libre
− Orientación familiar
2) Centros de día en CS (III)

C.D Afanías Castellón

C.D ASPROPACE
− Carretera Alcora km 10, 12006, CS, 964252573

C.D Ateneu
− Regimiento Tetuán, 14, 12004, CS, 964243240

C.D EL CAU
− Camino de la costa s/n, 12004, 964340108

C.D Maset de Frater
− Avda de los Pinos 242, 12100, Grao CS, 964282992
3) Residencias (I)
Son recursos de vivienda destinados a las personas con
discapacidad que precisen de una atención integral,
continuada, personal y multidisciplinar, que no puede
ser llevada a cabo en su medio familiar por sus
condicionamientos personales o familiares.
Beneficiarios: Personas con discapacidad con
autonomía limitada y discapacidad intelectual y/o física
con afectación grave. con edades comprendidas entre
16 y 65 años.
Capacidad: entre 20 y 60 plazas
3) Residencias (II)

Prestaciones:
− Asistencia integral
− Alojamiento y manutención
− Enfermería y vigilancia médica
− Tratamientos especializados
− Actividades rehabilitadoras
− Actividades culturales y recreativas
− Apoyo psicosocial
− Orientación familiar
− Promoción de la salud
3) Residencias en Castellón (III)

Residencia Afanías

Residencia EL CAU
− Camino de Borriol a la costa 9, 12004, CS, 964200920

Residencia de minusvalidos físicos “Maset de frater”
− Avda de los Pinos s/n, 12100, 964282992

Residencia “Infanta Cristina” (ASPROPACE)
− Carretera Alcora, Km10, 12006, 964206561
4) Viviendas tuteladas (I)
Las Viviendas Tuteladas son viviendas configuradas como
hogares funcionales de dimensiones reducidas, adecuadas
al número y características de los usuarios e insertadas en
el entorno comunitario, en las que conviven, de forma
estable en el tiempo, un grupo homogéneo de personas
con discapacidad física o intelectual, con necesidades de
apoyo intermitente o limitado, en régimen de
funcionamiento parcialmente autogestionado.
Beneficiarios: personas con discapacidad física o
intelectual, mayores de 18 años, necesitadas de protección
y de alojamiento social alternativo a las residencias, que
tengan reconocido en el certificado de discapacidad un
grado de discapacidad igual o superior al 33%.
4) Viviendas tuteladas (II)

Prestaciones y servicios:

Asistencia, apoyo o supervisión.

Alojamiento y manutención.

Actividades de convivencia, cooperación y autoayuda.

Colaboración para la búsqueda de otros recursos
específicos.

Actividades de integración en el entorno comunitario.
Capacidad: de 4 a 7 personas por vivienda
4) Viviendas tuteladas en CS (III)

Vivienda tutelada Afanías

Vivienda tutelada Bovalar
− Cuadra Portolés 1, 12006, 964246887

Vivienda tutelada Estepar (igual que Bovalar)

Vivienda tutelada l'AURO
− Rio Ter, esc 1, 3ª A, 12005, CS, 669348225

Vivienda tutelada l'AURO II (igual que l)
TRÁMITES ADMINISTRATIVOS
PARA SOLICITAR EL INGRESO

Se puede realizar o bien a través de la Conselleria de
Igualdad y Políticas Inclusivas ( Bienestar Social) o bien
se puede tramitar a través de la trabajadora social de
Servicios Sociales Municipales de vuestro distrito.
− Dirección Bienestar S:Avda. Hermanos Bou, 81
CP 12071 - Castelló (Castelló)
Teléfono: 964726200
Fax: 964726204
OTRAS OPCIONES
ACADEMICAS:PFQB (I)

Son programas de calificación básica adaptada a
personas con necesidades educativas especiales
permanentes.

Oferta en nuestro centro: PFQB Administración y
PFQB Restaurante-bar.

Destinatarios: alumnos con nee permanentes , y que
hayan demostrado en la evaluación psicopedagógica
(Dictamen de escolarización) que poseen la suficiente
autonomía personal y social que le permita la
superación y aprovechamiento de los módulos del
programa y posteriormente el acceso y mantenimiento
de un puesto de trabajo.
OTRAS OPCIONES
ACADEMICAS:PFQB (II)

Edad de inicio del programa: entre los 16 y los 21

Edad de finalización: 24 años

12 alumnos por grupo

Duración: 2 cursos.

Repetición: el alumnado que no haya alcanzado los
objetivos previstos, podrá permanecer un año más en
cada curso, previo informe del equipo docente, teniendo
en cuenta que la edad máxima de permanencia en esta
modalidad será de 24 años.
TURNO DE PREGUNTAS
GRACIAS POR SU ASISTENCIA Y POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Creación del centro de atención integral en salud
Creación del centro de atención integral en saludCreación del centro de atención integral en salud
Creación del centro de atención integral en saludClaudia Uscátegui Maldonado
 
One Point. Catálogo de Formación 2013
One Point. Catálogo de Formación 2013One Point. Catálogo de Formación 2013
One Point. Catálogo de Formación 2013
One Point Formación y Desarrollo
 
Curso Asistente personal para personas con Trastornos del Espectro Autista en...
Curso Asistente personal para personas con Trastornos del Espectro Autista en...Curso Asistente personal para personas con Trastornos del Espectro Autista en...
Curso Asistente personal para personas con Trastornos del Espectro Autista en...Asociación Autismo León
 
AsociacióN De Padres De Familia De NiñOs Especiales
AsociacióN De Padres De Familia De NiñOs EspecialesAsociacióN De Padres De Familia De NiñOs Especiales
AsociacióN De Padres De Familia De NiñOs Especialesguestffd78e
 
Programa de Atención integral Obra Social La Caixa y Fundación Cudeca
Programa de Atención integral Obra Social La Caixa y Fundación CudecaPrograma de Atención integral Obra Social La Caixa y Fundación Cudeca
Programa de Atención integral Obra Social La Caixa y Fundación Cudeca
FundacionCudeca
 
Historico Obra Social La Caixa y Fundación Cudeca
Historico Obra Social La Caixa y Fundación CudecaHistorico Obra Social La Caixa y Fundación Cudeca
Historico Obra Social La Caixa y Fundación Cudeca
FundacionCudeca
 
Creacion de un centro de rehabilitacion integral, educacion psicosocial para ...
Creacion de un centro de rehabilitacion integral, educacion psicosocial para ...Creacion de un centro de rehabilitacion integral, educacion psicosocial para ...
Creacion de un centro de rehabilitacion integral, educacion psicosocial para ...
sunildamaria
 
25 Formación Online EmasConsultors - Servicios socioculturales y la comunidad
25 Formación Online EmasConsultors - Servicios socioculturales y la comunidad25 Formación Online EmasConsultors - Servicios socioculturales y la comunidad
25 Formación Online EmasConsultors - Servicios socioculturales y la comunidadConsultors d'EMAS
 
Centro de rehabilitacion integral para niños con discapacidad cognitiva
Centro de rehabilitacion integral para niños con discapacidad cognitivaCentro de rehabilitacion integral para niños con discapacidad cognitiva
Centro de rehabilitacion integral para niños con discapacidad cognitivasunildamaria
 
Prensa resumen actuaciones personas sin hogar. nov 2014
Prensa resumen actuaciones personas sin hogar. nov 2014Prensa resumen actuaciones personas sin hogar. nov 2014
Prensa resumen actuaciones personas sin hogar. nov 2014SEVILLA
 
Centro de rehabilitación integral (1)
Centro de rehabilitación integral (1)Centro de rehabilitación integral (1)
Centro de rehabilitación integral (1)Mary Lopez Rossini
 
AFA castellón
AFA castellónAFA castellón
Proyecto centro de atencion psicologica en madrid cundinamarca
Proyecto centro de atencion psicologica en madrid cundinamarcaProyecto centro de atencion psicologica en madrid cundinamarca
Proyecto centro de atencion psicologica en madrid cundinamarca
lf_gallo
 
Guia recursos Eivissa
Guia recursos EivissaGuia recursos Eivissa
Guia recursos Eivissa
Irene Ramon
 
Asilo para el adulto mayor
Asilo para el adulto mayorAsilo para el adulto mayor
Asilo para el adulto mayor
many2602
 
Adinekoentzako baliabideen gida
Adinekoentzako baliabideen gidaAdinekoentzako baliabideen gida
Adinekoentzako baliabideen gida
Plataforma De Mayores
 
psicología
psicologíapsicología
psicología
kathe-0310
 

La actualidad más candente (20)

Creación del centro de atención integral en salud
Creación del centro de atención integral en saludCreación del centro de atención integral en salud
Creación del centro de atención integral en salud
 
One Point. Catálogo de Formación 2013
One Point. Catálogo de Formación 2013One Point. Catálogo de Formación 2013
One Point. Catálogo de Formación 2013
 
Curso Asistente personal para personas con Trastornos del Espectro Autista en...
Curso Asistente personal para personas con Trastornos del Espectro Autista en...Curso Asistente personal para personas con Trastornos del Espectro Autista en...
Curso Asistente personal para personas con Trastornos del Espectro Autista en...
 
AsociacióN De Padres De Familia De NiñOs Especiales
AsociacióN De Padres De Familia De NiñOs EspecialesAsociacióN De Padres De Familia De NiñOs Especiales
AsociacióN De Padres De Familia De NiñOs Especiales
 
Programa de Atención integral Obra Social La Caixa y Fundación Cudeca
Programa de Atención integral Obra Social La Caixa y Fundación CudecaPrograma de Atención integral Obra Social La Caixa y Fundación Cudeca
Programa de Atención integral Obra Social La Caixa y Fundación Cudeca
 
Historico Obra Social La Caixa y Fundación Cudeca
Historico Obra Social La Caixa y Fundación CudecaHistorico Obra Social La Caixa y Fundación Cudeca
Historico Obra Social La Caixa y Fundación Cudeca
 
Creacion de un centro de rehabilitacion integral, educacion psicosocial para ...
Creacion de un centro de rehabilitacion integral, educacion psicosocial para ...Creacion de un centro de rehabilitacion integral, educacion psicosocial para ...
Creacion de un centro de rehabilitacion integral, educacion psicosocial para ...
 
25 Formación Online EmasConsultors - Servicios socioculturales y la comunidad
25 Formación Online EmasConsultors - Servicios socioculturales y la comunidad25 Formación Online EmasConsultors - Servicios socioculturales y la comunidad
25 Formación Online EmasConsultors - Servicios socioculturales y la comunidad
 
Centro de rehabilitacion integral para niños con discapacidad cognitiva
Centro de rehabilitacion integral para niños con discapacidad cognitivaCentro de rehabilitacion integral para niños con discapacidad cognitiva
Centro de rehabilitacion integral para niños con discapacidad cognitiva
 
Prensa resumen actuaciones personas sin hogar. nov 2014
Prensa resumen actuaciones personas sin hogar. nov 2014Prensa resumen actuaciones personas sin hogar. nov 2014
Prensa resumen actuaciones personas sin hogar. nov 2014
 
Centro de rehabilitación integral (1)
Centro de rehabilitación integral (1)Centro de rehabilitación integral (1)
Centro de rehabilitación integral (1)
 
Centro de rehabilitación ppt daem
Centro de rehabilitación ppt daemCentro de rehabilitación ppt daem
Centro de rehabilitación ppt daem
 
AFA castellón
AFA castellónAFA castellón
AFA castellón
 
Proyecto centro de atencion psicologica en madrid cundinamarca
Proyecto centro de atencion psicologica en madrid cundinamarcaProyecto centro de atencion psicologica en madrid cundinamarca
Proyecto centro de atencion psicologica en madrid cundinamarca
 
Recursos urgentes
Recursos urgentesRecursos urgentes
Recursos urgentes
 
Adicciones gcaba recursero
Adicciones gcaba recurseroAdicciones gcaba recursero
Adicciones gcaba recursero
 
Guia recursos Eivissa
Guia recursos EivissaGuia recursos Eivissa
Guia recursos Eivissa
 
Asilo para el adulto mayor
Asilo para el adulto mayorAsilo para el adulto mayor
Asilo para el adulto mayor
 
Adinekoentzako baliabideen gida
Adinekoentzako baliabideen gidaAdinekoentzako baliabideen gida
Adinekoentzako baliabideen gida
 
psicología
psicologíapsicología
psicología
 

Similar a Tva

Plan anual-serums-p.s-ticllos 2017
Plan anual-serums-p.s-ticllos 2017Plan anual-serums-p.s-ticllos 2017
Plan anual-serums-p.s-ticllos 2017
Edward Quispe Muñoz
 
Cfgm atencion a personas en situacion de dependencia
Cfgm atencion a personas en situacion de dependenciaCfgm atencion a personas en situacion de dependencia
Cfgm atencion a personas en situacion de dependenciapepeb
 
En casa
En casaEn casa
En casa
s.calleja
 
Plan de Acción 2009 de Castilla-La Mancha para la acogida, la integración y e...
Plan de Acción 2009 de Castilla-La Mancha para la acogida, la integración y e...Plan de Acción 2009 de Castilla-La Mancha para la acogida, la integración y e...
Plan de Acción 2009 de Castilla-La Mancha para la acogida, la integración y e...
IntegraLocal
 
La integración socio sanitaria en Galicia: Estado actual y objetivo a futuro
La integración socio sanitaria en Galicia: Estado actual y objetivo a futuroLa integración socio sanitaria en Galicia: Estado actual y objetivo a futuro
La integración socio sanitaria en Galicia: Estado actual y objetivo a futuro
Clínica de la Asunción
 
Atencion Sociosanitaria
Atencion SociosanitariaAtencion Sociosanitaria
Atencion Sociosanitaria
pepeb
 
Final diseño de_proyectos 374
Final diseño de_proyectos 374Final diseño de_proyectos 374
Final diseño de_proyectos 374Maria Polanco
 
Cocemfe. actuaciones educativas en el aula. domingo 14
Cocemfe. actuaciones educativas en el aula. domingo 14Cocemfe. actuaciones educativas en el aula. domingo 14
Cocemfe. actuaciones educativas en el aula. domingo 14franson78
 
Triptico (3)
Triptico (3)Triptico (3)
Triptico (3)
mariazarela
 
Triptico (3)
Triptico (3)Triptico (3)
Triptico (3)
mariazarela
 
Atención Primaria vinculada a la comunidad
Atención Primaria vinculada a la comunidadAtención Primaria vinculada a la comunidad
Atención Primaria vinculada a la comunidad
aneronda
 
Presentacion portfolio de trabajo aesthetic minimalista beis y blanco.pptx
Presentacion portfolio de trabajo aesthetic minimalista beis y blanco.pptxPresentacion portfolio de trabajo aesthetic minimalista beis y blanco.pptx
Presentacion portfolio de trabajo aesthetic minimalista beis y blanco.pptx
PacoLaymeEst
 
Tipología Centros del Imserso
Tipología Centros del ImsersoTipología Centros del Imserso
Tipología Centros del Imserso
Manuela Ruiz Romero
 
Hector fabian inclusion
Hector fabian inclusionHector fabian inclusion
Hector fabian inclusion
Concejo de Medellín
 
CENTRO DE DISCPACIDAD SEVERA
CENTRO DE DISCPACIDAD SEVERACENTRO DE DISCPACIDAD SEVERA
CENTRO DE DISCPACIDAD SEVERA
Eduardo Cando
 
PRESENTACIÓN PROYECTO DISCAPACIDAD ABRIL.pptx
PRESENTACIÓN PROYECTO DISCAPACIDAD ABRIL.pptxPRESENTACIÓN PROYECTO DISCAPACIDAD ABRIL.pptx
PRESENTACIÓN PROYECTO DISCAPACIDAD ABRIL.pptx
EdwardCardozo6
 
CHARLA OBU CC.SS.pptx
CHARLA OBU CC.SS.pptxCHARLA OBU CC.SS.pptx
CHARLA OBU CC.SS.pptx
JOELVICTORYARINGAOGO
 
Aragon. Red de proyectos de Innovacion social 2013-2014
Aragon. Red de proyectos de Innovacion social 2013-2014Aragon. Red de proyectos de Innovacion social 2013-2014
Aragon. Red de proyectos de Innovacion social 2013-2014
lvg.laura
 

Similar a Tva (20)

Ivadis[1]
Ivadis[1]Ivadis[1]
Ivadis[1]
 
Plan anual-serums-p.s-ticllos 2017
Plan anual-serums-p.s-ticllos 2017Plan anual-serums-p.s-ticllos 2017
Plan anual-serums-p.s-ticllos 2017
 
Cfgm atencion a personas en situacion de dependencia
Cfgm atencion a personas en situacion de dependenciaCfgm atencion a personas en situacion de dependencia
Cfgm atencion a personas en situacion de dependencia
 
En casa
En casaEn casa
En casa
 
Plan de Acción 2009 de Castilla-La Mancha para la acogida, la integración y e...
Plan de Acción 2009 de Castilla-La Mancha para la acogida, la integración y e...Plan de Acción 2009 de Castilla-La Mancha para la acogida, la integración y e...
Plan de Acción 2009 de Castilla-La Mancha para la acogida, la integración y e...
 
La integración socio sanitaria en Galicia: Estado actual y objetivo a futuro
La integración socio sanitaria en Galicia: Estado actual y objetivo a futuroLa integración socio sanitaria en Galicia: Estado actual y objetivo a futuro
La integración socio sanitaria en Galicia: Estado actual y objetivo a futuro
 
Atencion Sociosanitaria
Atencion SociosanitariaAtencion Sociosanitaria
Atencion Sociosanitaria
 
Final diseño de_proyectos 374
Final diseño de_proyectos 374Final diseño de_proyectos 374
Final diseño de_proyectos 374
 
Cocemfe. actuaciones educativas en el aula. domingo 14
Cocemfe. actuaciones educativas en el aula. domingo 14Cocemfe. actuaciones educativas en el aula. domingo 14
Cocemfe. actuaciones educativas en el aula. domingo 14
 
Triptico (3)
Triptico (3)Triptico (3)
Triptico (3)
 
Triptico (3)
Triptico (3)Triptico (3)
Triptico (3)
 
Atención Primaria vinculada a la comunidad
Atención Primaria vinculada a la comunidadAtención Primaria vinculada a la comunidad
Atención Primaria vinculada a la comunidad
 
Presentacion portfolio de trabajo aesthetic minimalista beis y blanco.pptx
Presentacion portfolio de trabajo aesthetic minimalista beis y blanco.pptxPresentacion portfolio de trabajo aesthetic minimalista beis y blanco.pptx
Presentacion portfolio de trabajo aesthetic minimalista beis y blanco.pptx
 
Tipología Centros del Imserso
Tipología Centros del ImsersoTipología Centros del Imserso
Tipología Centros del Imserso
 
Hector fabian inclusion
Hector fabian inclusionHector fabian inclusion
Hector fabian inclusion
 
Tema 1 2 Parte
Tema 1 2 ParteTema 1 2 Parte
Tema 1 2 Parte
 
CENTRO DE DISCPACIDAD SEVERA
CENTRO DE DISCPACIDAD SEVERACENTRO DE DISCPACIDAD SEVERA
CENTRO DE DISCPACIDAD SEVERA
 
PRESENTACIÓN PROYECTO DISCAPACIDAD ABRIL.pptx
PRESENTACIÓN PROYECTO DISCAPACIDAD ABRIL.pptxPRESENTACIÓN PROYECTO DISCAPACIDAD ABRIL.pptx
PRESENTACIÓN PROYECTO DISCAPACIDAD ABRIL.pptx
 
CHARLA OBU CC.SS.pptx
CHARLA OBU CC.SS.pptxCHARLA OBU CC.SS.pptx
CHARLA OBU CC.SS.pptx
 
Aragon. Red de proyectos de Innovacion social 2013-2014
Aragon. Red de proyectos de Innovacion social 2013-2014Aragon. Red de proyectos de Innovacion social 2013-2014
Aragon. Red de proyectos de Innovacion social 2013-2014
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Tva

  • 1. ORIENTACIÓN ACADÉMICA OPCIONES AL TERMINAR LA ETAPA DE TRANSICIÓN A LA VIDA ADULTA Ana María Prades Blasco Orientadora SPE C-02/ CEE Castell Vell
  • 2. Guión  La etapa de TVA y sus objetivos  Ámbitos de la etapa de TVA. Destinatarios  Opciones al termino de la TVA  Centros Ocupacionales  Centros de día  Residencias  Viviendas tuteladas  Trámites administrativos para solicitar el ingreso  Otra oferta académica: los PFQB  Ruegos y preguntas
  • 3. La etapa de TVA: objetivos  Consolidar y desarrollar las capacidades del alumnado, promoviendo el mayor grado de autonomía personal e integración social  Fomentar la participación del alumnado en todos los ámbitos de la vida adulta.  Promover el desarrollo de actitudes laborales de seguridad en el trabajo.  Mantener y aplicar los conocimientos instrumentales básicos adquiridos previamente.  Potenciar hábitos vinculados a la salud laboral, la seguridad personal y el equilibrio afectivo.
  • 4. Ámbitos de la TVA. Destinatarios  Los programas de TVA se estructurarán en ámbitos de experiencia y son: − Autonomia personal a la vida diaria − Integración social y comunitaria − Orientación y formación laboral  Edad de inicio del programa: a partir de los 16 años  Edad de finalización: el año natural que el alumno cumple 21 (Decreto 227/2003 de 14 de noviembre y Resolución de 1 de julio de 2016)
  • 5. Opciones al término de la TVA: 1)Centros Ocupacionales (I) Son centros dirigidos a proporcionar a personas con discapacidad ocupación terapéutica para su ajuste personal, técnicas profesionales para su integración laboral y actividades convivenciales para su integración social. Beneficiarios: Personas con discapacidad en edad laboral que no pueden integrarse en un centro especial de empleo o empresa ordinaria. Capacidad: El número de plazas no será inferior a 20 ni superior a 80 plazas.
  • 6. 1)Centros Ocupacionales (II)  Prestaciones: − Actividades ocupacionales pre-laborales − Formación laboral: Orientación laboral − Formación de hábitos de autonomía − Técnicas de socialización − Terapia y rehabilitación − Ocio y tiempo libre − Transporte y comedor − Apoyo a la familia
  • 7. 1)Centros Ocupacionales en Castellón (III)  C.O Afanías − Cuadra Portolés, 1, CP 12006, CS, 964246887  C.O Fundación Síndrome de Down − Avda Alcora, 4A, 4B, CP 12006, CS, 964251427  C.O Penyeta Roja − Complejo P.R, Partida Bovalar s/n  C.O Rafalafena − Plaza de las normas de Castellón s/n , CP12003, 964233205
  • 8. 2) Centros de día (I) Son centros destinados a personas con discapacidad en situación de dependencia que por razones derivadas de la enfermedad o la discapacidad, ligadas a la falta o pérdida de la autonomía personal, intelectual o sensorial, precisan de la atención de otra u otras personas para realizar las actividades básicas de la vida diaria. Beneficiarios: Personas con discapacidad en situación de dependencia, en cualquiera de sus grados, que sufran una pérdida de sus capacidades físicas, mentales o intelectuales, precisando de ayuda para la realización de las actividades básicas de la vida diaria.
  • 9. 2) Centros de día (II)  Finalidad y prestaciones: − Mejorar el nivel de autonomía personal − Proporcionar atención integral para el mantenimiento, rehabilitación y mejora de las habilidades personales. − Tratamientos especializados − Actividades de ocio y tiempo libre − Orientación familiar
  • 10. 2) Centros de día en CS (III)  C.D Afanías Castellón  C.D ASPROPACE − Carretera Alcora km 10, 12006, CS, 964252573  C.D Ateneu − Regimiento Tetuán, 14, 12004, CS, 964243240  C.D EL CAU − Camino de la costa s/n, 12004, 964340108  C.D Maset de Frater − Avda de los Pinos 242, 12100, Grao CS, 964282992
  • 11. 3) Residencias (I) Son recursos de vivienda destinados a las personas con discapacidad que precisen de una atención integral, continuada, personal y multidisciplinar, que no puede ser llevada a cabo en su medio familiar por sus condicionamientos personales o familiares. Beneficiarios: Personas con discapacidad con autonomía limitada y discapacidad intelectual y/o física con afectación grave. con edades comprendidas entre 16 y 65 años. Capacidad: entre 20 y 60 plazas
  • 12. 3) Residencias (II)  Prestaciones: − Asistencia integral − Alojamiento y manutención − Enfermería y vigilancia médica − Tratamientos especializados − Actividades rehabilitadoras − Actividades culturales y recreativas − Apoyo psicosocial − Orientación familiar − Promoción de la salud
  • 13. 3) Residencias en Castellón (III)  Residencia Afanías  Residencia EL CAU − Camino de Borriol a la costa 9, 12004, CS, 964200920  Residencia de minusvalidos físicos “Maset de frater” − Avda de los Pinos s/n, 12100, 964282992  Residencia “Infanta Cristina” (ASPROPACE) − Carretera Alcora, Km10, 12006, 964206561
  • 14. 4) Viviendas tuteladas (I) Las Viviendas Tuteladas son viviendas configuradas como hogares funcionales de dimensiones reducidas, adecuadas al número y características de los usuarios e insertadas en el entorno comunitario, en las que conviven, de forma estable en el tiempo, un grupo homogéneo de personas con discapacidad física o intelectual, con necesidades de apoyo intermitente o limitado, en régimen de funcionamiento parcialmente autogestionado. Beneficiarios: personas con discapacidad física o intelectual, mayores de 18 años, necesitadas de protección y de alojamiento social alternativo a las residencias, que tengan reconocido en el certificado de discapacidad un grado de discapacidad igual o superior al 33%.
  • 15. 4) Viviendas tuteladas (II)  Prestaciones y servicios:  Asistencia, apoyo o supervisión.  Alojamiento y manutención.  Actividades de convivencia, cooperación y autoayuda.  Colaboración para la búsqueda de otros recursos específicos.  Actividades de integración en el entorno comunitario. Capacidad: de 4 a 7 personas por vivienda
  • 16. 4) Viviendas tuteladas en CS (III)  Vivienda tutelada Afanías  Vivienda tutelada Bovalar − Cuadra Portolés 1, 12006, 964246887  Vivienda tutelada Estepar (igual que Bovalar)  Vivienda tutelada l'AURO − Rio Ter, esc 1, 3ª A, 12005, CS, 669348225  Vivienda tutelada l'AURO II (igual que l)
  • 17. TRÁMITES ADMINISTRATIVOS PARA SOLICITAR EL INGRESO  Se puede realizar o bien a través de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas ( Bienestar Social) o bien se puede tramitar a través de la trabajadora social de Servicios Sociales Municipales de vuestro distrito. − Dirección Bienestar S:Avda. Hermanos Bou, 81 CP 12071 - Castelló (Castelló) Teléfono: 964726200 Fax: 964726204
  • 18. OTRAS OPCIONES ACADEMICAS:PFQB (I)  Son programas de calificación básica adaptada a personas con necesidades educativas especiales permanentes.  Oferta en nuestro centro: PFQB Administración y PFQB Restaurante-bar.  Destinatarios: alumnos con nee permanentes , y que hayan demostrado en la evaluación psicopedagógica (Dictamen de escolarización) que poseen la suficiente autonomía personal y social que le permita la superación y aprovechamiento de los módulos del programa y posteriormente el acceso y mantenimiento de un puesto de trabajo.
  • 19. OTRAS OPCIONES ACADEMICAS:PFQB (II)  Edad de inicio del programa: entre los 16 y los 21  Edad de finalización: 24 años  12 alumnos por grupo  Duración: 2 cursos.  Repetición: el alumnado que no haya alcanzado los objetivos previstos, podrá permanecer un año más en cada curso, previo informe del equipo docente, teniendo en cuenta que la edad máxima de permanencia en esta modalidad será de 24 años.
  • 20. TURNO DE PREGUNTAS GRACIAS POR SU ASISTENCIA Y POR SU ATENCIÓN