SlideShare una empresa de Scribd logo
RECURSOS Y AYUDAS SANITARIAS




        adipaictus.asturias@gmail.com
Profesionales de la salud después del alta

Después del alta podría necesitar contactar con otros profesionales de la Salud
que abarcan distintas áreas de trabajo.

      Logopedas (para los problemas del habla y la deglución),
      fisioterapeutas (para la rehabilitación física)
       trabajadores sociales (para la asistencia en casa, subvenciones,
       baremos de minusvalía, resolución de problemas sociales, información
       sobre recursos...),
      terapeutas ocupacionales (para mejorar su autonomía en las
       Actividades de la Vida Diaria, consejos en la adaptación de la casa,y en
       las actividades de ocio),
      el neurólogo, el neuropsicólogo,
      el psicólogo o el psiquiatra (en caso de que se necesite ayuda
       psicológica del nivel que sea),

    No permitan que el ictus cambie su vida completamente. No tengan miedo
   a salir a la calle. Está demostrado que una vida social activa mejora el
   estado psicológico del paciente y favorece la recuperación

Recursos y ayudas sanitarias

   Les animamos a contactar con estos centros e informarse.

   1.- Centros de Salud. Atención Primaria.

   En cada centro de atención primaria hay a su disposición un asistente
   social al que se pueden dirigir.

   2.- Centros de dia.

       Gayol: Av. del Cristo de las Cadenas, 65, Oviedo
       984 085 467      984 085 467

       Parque del Oeste: C/ Juan Antonio Vallejo-najera Botas, 1, Oviedo
       984 188 795      984 188 795

       Calderón de la Barca: C/ Calderón de la Barca, 11, Gijón
       984 398 095      984 398 095

       Augusta Alzheimer: C/ Caveda, 16, Gijón
       985 151 174      985 151 174

       Angelotes: C/ Padre Suárez, 23, Oviedo
       984 280 329      984 280 329

       Fasad Centro de Adultos la Arbolella.: Meres, S/N, Siero
       985 791 703      985 791 703
3.- Ortopedias

Prótesis, en caso necesario y con justificación del especialista y la factura de
compra dichos artículos son financiados por la Seguridad Social

Ortopedias Mundo Dependencia          www.mundodependencia.com

Especialistas en Alquiler y Venta de sillas de ruedas, camas articuladas,
sillones geriátricos, andadores, muletas, cojines antiescaras, asientos
posturales,….Sillas salvaescaleras, y cambios de bañera por plato de ducha.

4.- Ley de dependencia.

Ley de dependencia: Ley 39/2006 de 14 de Diciembre, regula las condiciones
básicas de atención a personas en situación de dependencia. Se solicita en los
servicios municipales de donde estemos empadronados.

El procedimiento de solicitud de las prestaciones se inicia a instancia de la
persona que pueda estar afectada por algún grado de dependencia o de su
representante legal.

Corresponde a los Centros de Servicios Sociales y a las Unidades de
Trabajo Social del Concejo de residencia de las personas solicitantes, la
información, la recepción de solicitudes y traslado de las mismas al órgano
de valoración.

El Centro de Servicios Sociales y la Unidad de Trabajo Social constituyen
el primer nivel de atención del Sistema Público de Servicios Sociales
como respuesta cercana ante cualquier demanda o necesidad social. Se
caracterizan por estar dirigidos a toda la población circunscrita a un territorio y
por la proximidad que facilite el acceso de los ciudadanos.

La solicitud se realizará en el modelo normalizado acompañado de la
siguiente documentación:

     Informe de Salud (a facilitar en el Centro de Salud de referencia)
     Certificado de empadronamiento (solicitar en el Ayuntamiento de
      residencia, siempre que no se pueda incorporar de oficio por el Centro de
      Servicios Sociales)
     Solicitud estándar, que se facilitará en el Centro de Servicios Sociales
      municipal de referencia.
     Fotocopia del Documento Nacional de Identidad.

Corresponde a la Consejería de Vivienda y Bienestar Social la valoración de la
situación de dependencia, a través de sus órganos competentes, así como la
prescripción de servicios y prestaciones y la gestión de las prestaciones
económicas.
5.-Prestaciones de la Seguridad Social y Discapacidad.

    5.1.- Incapacidad temporal.

Dependiendo del grado de incapacidad, van a condicionar la cuantía de la
prestación a que se tiene derecho. Es el INSS, Instituto Nacional de la
Seguridad Social, es el encargado de la gestión y administración de las
pensiones económicas.

    Centros del INSS

   c/ Santa Teresa de Jesús, 8-10 - 33007 OVIEDO
    Teléfono(s): 98 5107812           98 5107812


   c/ Eloy F. Caravera, 3 - 33400 AVILES
    Teléfono(s): 98 5551522         98 5551522

   c/ Cuesta de la Vega, s/n - 33800 CANGAS DEL NARCEA
    Teléfono(s): 98 5810210          98 5810210

   Pl. de Nicanor Piñole, 2 y 3 - 33205 GIJON
    Teléfono(s): 98 5355046           98 5355046

   c/ Eulogio Díaz Miranda, 45 bajo - 33820 GRADO
    Teléfono(s): 98 5753284          98 5753284

   Pl. Soto Torres, 7 - 33900 LANGREO
    Teléfono(s): 98 5693195        98 5693195

   c/ Barrio Nuevo, s/n - Edif. Villa Tarsila - 33700 VALDES
    Teléfono(s): 98 5640053             98 5640053

   Ctra. de Pancar, s/n - 33500 LLANES
    Teléfono(s): 98 5400220         98 5400220

   c/ Ramón Pérez de Ayala, 25 - 33600 MIERES
    Teléfono(s): 98 5460164        98 5460164

 c/ Ramón y Cajal, s/n - Hotel de Asociaciones - 33630 LENA
    Teléfono(s): 98 5490206          98 5490206

      5.2.- Incapacidad Permanente:

 A través del INSS, Instituto Nacional de la Seguridad Social, entidad
encargada de la gestión y administración de las pensiones públicas del sistema
de la Seguridad Social, el paciente afectado tendrá derecho a que sea valorada
su situación clínica en relación con su capacidad residual para realizar un
trabajo, siempre que cumpla los requisitos de afiliación y alta, y con los
periodos de cotización previa. En este sentido la cuantía de las prestaciones
derivarán del grado de Incapacidad Permanente que se reconozca, que se
puede sintetizar en:

 1) Incapacidad Permanente Parcial, con derecho a percibir                  una
indemnización a tanto alzada de 24 mensualidades de la base reguladora

2) Incapacidad Permanente Total para la profesión habitual con derecho a
percibir una pensión mensual del 55% de la base reguladora

3) Incapacidad Permanente Total Cualificada, es la anterior a partir de los 55
años de edad, incrementando la anterior pensión en un 20%

4) Incapacidad Permanente Absoluta para toda profesión u oficio, con
derecho a percibir una pensión mensual del 100% de la base reguladora

5) Gran Invalidez, supone una pensión mensual que asciende al 150% de la
base reguladora, por precisar la ayuda de una tercera persona para la
realización de las tareas esenciales de la vida diaria.

  5.3.- Discapacidad

También existe la posibilidad de solicitar el reconocimiento del grado de
discapacidad. Dicho procedimiento se sigue a instancia del interesado ante la
Consejería de Bienestar Social y Vivienda, delegándose en la Dirección
General de Mayores y Discapacidad la tramitación y resolución de los
reconocimientos de la condición de personas con discapacidad,
distinguiéndose básicamente el reconocimiento en dos grados comprendidos el
primero de ellos a partir del 33%, mínimo exigible, y el segundo a partir del
65%.

6.- Consultar en su Ayuntamiento:

Plaza de aparcamiento para minusválido, se exige el paso previo por la
discapacidad, primero hay que dirigirse a la Dirección General (en Plaza de
America) para determinar que minusvalía se tiene.

7.- Centro Municipal de Servicios Sociales

El Centro Municipal de Servicios Sociales (CMSS), se gestionan y coordinan
los correspondientes programas desde los que se ofrece información,
valoración, diagnóstico y orientación a la población en cuanto a los derechos,
recursos e intervenciones sociales que les pueda corresponder; se
proporcionan servicios de ayuda a domicilio, recursos de alojamientos,
prestaciones económicas y de emergencia social; se interviene para lograr la
incorporación social y se realizan actuaciones preventivas de las situaciones de
riesgo y necesidad social del conjunto de la población, además se fomenta el
voluntariado y la cooperación social.

Localización
      C/ Martínez Marina, 10 - 2ª planta
      Teléfono inf. general: 985 98 18 88 Centralita . 985 98 18 87
      E-mail: infossoc@ayto-oviedo.es


8.- Centros Sociales
Los Centros Sociales de la ciudad son espacios de encuentro y relación entre
las personas, espacios que proporcionan algún tipo de conocimiento y
entretenimiento, son auténticos motores generadores de actividades de los
más variado: talleres preventivos, terapéuticos, de aprendizaje de habilidades o
de puro entretenimiento, actividades físicas, aprendizaje de normas básicas de
juegos como el ajedrez, las damas, lectura de prensa, etc, cursos, seminarios,
charlas y conferencias, reuniones de asociaciones o colectivos, educación de
adultos, actividades de difusión del patrimonio heredado (visitas a
monumentos, exposiciones) celebraciones, torneos, concursos, etc....
Los Centros Sociales a la vez son sede de muchas asociaciones que tienen su
ámbito de actuación en el municipio, y que desarrollan sus actividades en los
centros.

9.- Unidades de Trabajo Social
Ofrece un servicio público y gratuito a disposición de toda la población desde el
que se facilita, de forma profesional y confidencial, información tanto sobre los
servicios sociales y recursos a disposición de los ciudadanos/as, como sobre
los derechos que les asisten, a nivel individual y en grupo.
Se valoran las necesidades demandadas, se orienta hacia los recursos
adecuados, interviniendo profesionalmente cuando las personas lo aceptan con
el fin de garantizar una atención personal y social de calidad.
Para el desarrollo de este programa contamos con una red de Unidades de
Trabajo Social ubicadas en distintas zonas del municipio de Oviedo que
facilitan el acceso a los Servicios Sociales de todos los ciudadanos/as.

C/ Rafael Fernández, nº 5.

(Urbanización Fuente Pelayo)

      Teléfono: 985 20 85 37
      Fax: 984 08 39 62
10.- Fisioterapia

Colegio Profesional de Fisioterapeutas del Principado de Asturias ( COFISPA)

www.cofispa.org      Tfno: 985 22 80 59

Dirección: Calle Uria Nº 44 – 4ª

            33003 Oviedo

Más información:

         Federación Española de Ictus (FEI): www.ictusfederacion.es

                E-mail: fei.ictus.secretaria@hotmail.es

         Asociación de Ictus del Principado de Asturias ( ADIPA)

           E-mail: adipaictus.asturias@gmail.com

         Consejeria y Servicios Sociales.

           C/ General Elorza, 35
           33001 Oviedo
           985 106 543          985 106 543

         Delegación del Gobierno: Área de trabajo y Asuntos Sociales
            Plaza España, 6, Oviedo
             984 769 318         984 769 318

         Información general de la Consejeria de Bienestar
             C/ Coronel Aranda, S/N, Oviedo
              985 106 565          985 106 565


         Sociedad Española de Neurología ( SEN)          www.sen.es/publico

         Grupo de estudio de Enfermedades Cerebrovasculares de la SEN
          www.ictussen.org/pacientes
         Fundación Española de Enfermedades Neurológicas:
          www.feeneurologia.com/pacientes.php
         Fundación ONCE: www.fundaciononce.es
Decálogo del cuidador

1. Piense en sus necesidades y derechos. Cuide de sí mismo como un ser
humano que merece tanto respeto, consideración y cuidados como el propio
paciente.

2. Pida ayuda. Su familia, sus amigos y los servicios públicos y privados
pueden facilitarle alguna de las tareas o procurarle momentos de respiro.

3. No sobreproteja al paciente. No tome decisiones que él mismo pueda
adoptar. No haga las cosas por él si él es capaz de llevarlas a cabo.

4. Establezca una relación cordial y de igualdad con la persona cuidada. Ella
debe respetar su esfuerzo y valorarlo. Si hay temas pendientes en su relación
pasada, procure solucionarlos cuanto antes. Si no, dificultará su relación
cuidador-cuidado. No admita que el chantaje emocional o los reproches formen
parte de su relación con el paciente o con el resto de la familia.

5. Elabore un cuadro de medicaciones y un calendario de visitas al médico.
Evitará las dudas de último momento y facilitará la organización doméstica.

6. Tenga siempre a mano los teléfonos de emergencia y los informes médicos.
Así no perderá un tiempo que puede ser precioso si ocurre algo inesperado.

7. La rutina puede ser un gran hallazgo. Si establece un ritmo en sus tareas y
en sus obligaciones, puede rebajar la ansiedad y el estrés. Haga participar a
todos los miembros de su familia: reparta responsabilidades.

8. No se guarde las dudas y las preocupaciones. Coméntelas con sus seres
queridos y, de ser necesario, acuda a los profesionales. Si no entiende las
respuestas, no lo oculte. Con una educada insistencia, logre aclarar todo lo que
le angustia.

9. Vigile su bienestar emocional. Verbalice sus sentimientos, reconozca su
derecho a tener percepciones negativas o a cansarse y estar enfadado.
Aprenda a manejar sus sensaciones y a buscar momentos para relajarse y
hacer algo que le guste.

10. Aliméntese correctamente y haga ejercicio. No fume ni abuse del alcohol.
Su salud es tan importante como la de aquel a quien cuida. Es su primera
responsabilidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atencion en salud para la poblacion desmovilizada y desplaada
Atencion en salud para la poblacion desmovilizada y desplaadaAtencion en salud para la poblacion desmovilizada y desplaada
Atencion en salud para la poblacion desmovilizada y desplaadailyeo
 
Presentacion teleasistencia
Presentacion teleasistenciaPresentacion teleasistencia
Presentacion teleasistencia
Patricio Arias
 
Qué hacer ante la violencia contra las mujeres (lectura fácil). Gobierno Vasco
Qué hacer ante la violencia contra las mujeres (lectura fácil). Gobierno VascoQué hacer ante la violencia contra las mujeres (lectura fácil). Gobierno Vasco
Qué hacer ante la violencia contra las mujeres (lectura fácil). Gobierno Vasco
Irekia - EJGV
 
Guía de atención para situaciones de violencia de género
Guía de atención para situaciones de violencia de géneroGuía de atención para situaciones de violencia de género
Guía de atención para situaciones de violencia de género
Noé Santos Jiménez. UAM_X/CPy S
 
Prestaciones imss
Prestaciones imssPrestaciones imss
Prestaciones imss
Mauro Rangel
 
SAT * Servicio Andaluz Teleasistencia - Vicente de Diego
SAT * Servicio Andaluz Teleasistencia - Vicente de DiegoSAT * Servicio Andaluz Teleasistencia - Vicente de Diego
SAT * Servicio Andaluz Teleasistencia - Vicente de Diego
Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía
 
Informe Servicio Andaluz de Teleasistencia
Informe Servicio Andaluz de TeleasistenciaInforme Servicio Andaluz de Teleasistencia
Informe Servicio Andaluz de Teleasistencia
saludand
 
MF1423 Teleasistencia. Capítulo 1. Tarea herramientas colaborativas.
MF1423 Teleasistencia. Capítulo 1. Tarea herramientas colaborativas.MF1423 Teleasistencia. Capítulo 1. Tarea herramientas colaborativas.
MF1423 Teleasistencia. Capítulo 1. Tarea herramientas colaborativas.
Mireniosune
 
Actualizacion apertura instituciones publicas
Actualizacion apertura instituciones publicasActualizacion apertura instituciones publicas
Actualizacion apertura instituciones publicas
GustavoCruz175
 
Beneficios psicosociales del trabajador en vzla definitivo
Beneficios psicosociales del trabajador en vzla definitivoBeneficios psicosociales del trabajador en vzla definitivo
Beneficios psicosociales del trabajador en vzla definitivo
Freddy Jose Bracamonte
 
Infografía: Acceso a la Salud para Mujeres victimas de violencia en Colombia
Infografía: Acceso a la Salud para Mujeres victimas de violencia en ColombiaInfografía: Acceso a la Salud para Mujeres victimas de violencia en Colombia
Infografía: Acceso a la Salud para Mujeres victimas de violencia en Colombia
No Violencias contra las Mujeres - Cali Colombia
 
Betion, el nuevo Servicio Público de Teleasistencia de Euskadi
Betion, el nuevo Servicio Público de Teleasistencia de EuskadiBetion, el nuevo Servicio Público de Teleasistencia de Euskadi
Betion, el nuevo Servicio Público de Teleasistencia de Euskadi
betionejgv
 
Np atencion social en asturias 2 abril 2011
Np atencion social en asturias 2 abril 2011Np atencion social en asturias 2 abril 2011
Np atencion social en asturias 2 abril 2011PPFdez
 
DE PRIVATIZACIONES Y APP
DE PRIVATIZACIONES Y APP DE PRIVATIZACIONES Y APP
DE PRIVATIZACIONES Y APP insn
 
20132019114632 dps
20132019114632 dps20132019114632 dps
20132019114632 dps
ServicioalCiudadanoUrna_DPS
 
13 11-15 Regimen Legal - Sist obras Sociales y prepagas - sistema integral de...
13 11-15 Regimen Legal - Sist obras Sociales y prepagas - sistema integral de...13 11-15 Regimen Legal - Sist obras Sociales y prepagas - sistema integral de...
13 11-15 Regimen Legal - Sist obras Sociales y prepagas - sistema integral de...
Inmigrantes Digitales
 
Trabajo social
Trabajo socialTrabajo social
Trabajo socialD3TLAX
 

La actualidad más candente (20)

Atencion en salud para la poblacion desmovilizada y desplaada
Atencion en salud para la poblacion desmovilizada y desplaadaAtencion en salud para la poblacion desmovilizada y desplaada
Atencion en salud para la poblacion desmovilizada y desplaada
 
Presentacion teleasistencia
Presentacion teleasistenciaPresentacion teleasistencia
Presentacion teleasistencia
 
Ley 19.29..
Ley 19.29..Ley 19.29..
Ley 19.29..
 
Qué hacer ante la violencia contra las mujeres (lectura fácil). Gobierno Vasco
Qué hacer ante la violencia contra las mujeres (lectura fácil). Gobierno VascoQué hacer ante la violencia contra las mujeres (lectura fácil). Gobierno Vasco
Qué hacer ante la violencia contra las mujeres (lectura fácil). Gobierno Vasco
 
Guía de atención para situaciones de violencia de género
Guía de atención para situaciones de violencia de géneroGuía de atención para situaciones de violencia de género
Guía de atención para situaciones de violencia de género
 
Prestaciones imss
Prestaciones imssPrestaciones imss
Prestaciones imss
 
SAT * Servicio Andaluz Teleasistencia - Vicente de Diego
SAT * Servicio Andaluz Teleasistencia - Vicente de DiegoSAT * Servicio Andaluz Teleasistencia - Vicente de Diego
SAT * Servicio Andaluz Teleasistencia - Vicente de Diego
 
Informe Servicio Andaluz de Teleasistencia
Informe Servicio Andaluz de TeleasistenciaInforme Servicio Andaluz de Teleasistencia
Informe Servicio Andaluz de Teleasistencia
 
MF1423 Teleasistencia. Capítulo 1. Tarea herramientas colaborativas.
MF1423 Teleasistencia. Capítulo 1. Tarea herramientas colaborativas.MF1423 Teleasistencia. Capítulo 1. Tarea herramientas colaborativas.
MF1423 Teleasistencia. Capítulo 1. Tarea herramientas colaborativas.
 
Presen
PresenPresen
Presen
 
Actualizacion apertura instituciones publicas
Actualizacion apertura instituciones publicasActualizacion apertura instituciones publicas
Actualizacion apertura instituciones publicas
 
Act 20 seguridad social
Act 20 seguridad socialAct 20 seguridad social
Act 20 seguridad social
 
Beneficios psicosociales del trabajador en vzla definitivo
Beneficios psicosociales del trabajador en vzla definitivoBeneficios psicosociales del trabajador en vzla definitivo
Beneficios psicosociales del trabajador en vzla definitivo
 
Infografía: Acceso a la Salud para Mujeres victimas de violencia en Colombia
Infografía: Acceso a la Salud para Mujeres victimas de violencia en ColombiaInfografía: Acceso a la Salud para Mujeres victimas de violencia en Colombia
Infografía: Acceso a la Salud para Mujeres victimas de violencia en Colombia
 
Betion, el nuevo Servicio Público de Teleasistencia de Euskadi
Betion, el nuevo Servicio Público de Teleasistencia de EuskadiBetion, el nuevo Servicio Público de Teleasistencia de Euskadi
Betion, el nuevo Servicio Público de Teleasistencia de Euskadi
 
Np atencion social en asturias 2 abril 2011
Np atencion social en asturias 2 abril 2011Np atencion social en asturias 2 abril 2011
Np atencion social en asturias 2 abril 2011
 
DE PRIVATIZACIONES Y APP
DE PRIVATIZACIONES Y APP DE PRIVATIZACIONES Y APP
DE PRIVATIZACIONES Y APP
 
20132019114632 dps
20132019114632 dps20132019114632 dps
20132019114632 dps
 
13 11-15 Regimen Legal - Sist obras Sociales y prepagas - sistema integral de...
13 11-15 Regimen Legal - Sist obras Sociales y prepagas - sistema integral de...13 11-15 Regimen Legal - Sist obras Sociales y prepagas - sistema integral de...
13 11-15 Regimen Legal - Sist obras Sociales y prepagas - sistema integral de...
 
Trabajo social
Trabajo socialTrabajo social
Trabajo social
 

Destacado

Necesidades específicas del afectado por daño cerebral sobrevenido en fase su...
Necesidades específicas del afectado por daño cerebral sobrevenido en fase su...Necesidades específicas del afectado por daño cerebral sobrevenido en fase su...
Necesidades específicas del afectado por daño cerebral sobrevenido en fase su...
s.calleja
 
Recomendaciones nutricionales en la EII
Recomendaciones nutricionales en la EIIRecomendaciones nutricionales en la EII
Recomendaciones nutricionales en la EIIhinova200
 
Tarjeta de control de anticoagulantes
Tarjeta de control de anticoagulantesTarjeta de control de anticoagulantes
Tarjeta de control de anticoagulantes
s.calleja
 
Información para el paciente en tratamiento con NACOs
Información para el paciente en tratamiento con NACOsInformación para el paciente en tratamiento con NACOs
Información para el paciente en tratamiento con NACOs
s.calleja
 
USO PRÁCTICO DE LOS NACOs
USO PRÁCTICO DE LOS NACOsUSO PRÁCTICO DE LOS NACOs
USO PRÁCTICO DE LOS NACOs
s.calleja
 
Infartos lacunares: evolución histórica, teorías fisiopatológicas y preguntas...
Infartos lacunares: evolución histórica, teorías fisiopatológicas y preguntas...Infartos lacunares: evolución histórica, teorías fisiopatológicas y preguntas...
Infartos lacunares: evolución histórica, teorías fisiopatológicas y preguntas...
s.calleja
 
Guia visual cuidadores
Guia visual cuidadoresGuia visual cuidadores
Guia visual cuidadoresAlberto_76
 
Afasia, alexia, agrafia, apraxia, disartria
Afasia, alexia, agrafia, apraxia, disartriaAfasia, alexia, agrafia, apraxia, disartria
Afasia, alexia, agrafia, apraxia, disartria
s.calleja
 

Destacado (8)

Necesidades específicas del afectado por daño cerebral sobrevenido en fase su...
Necesidades específicas del afectado por daño cerebral sobrevenido en fase su...Necesidades específicas del afectado por daño cerebral sobrevenido en fase su...
Necesidades específicas del afectado por daño cerebral sobrevenido en fase su...
 
Recomendaciones nutricionales en la EII
Recomendaciones nutricionales en la EIIRecomendaciones nutricionales en la EII
Recomendaciones nutricionales en la EII
 
Tarjeta de control de anticoagulantes
Tarjeta de control de anticoagulantesTarjeta de control de anticoagulantes
Tarjeta de control de anticoagulantes
 
Información para el paciente en tratamiento con NACOs
Información para el paciente en tratamiento con NACOsInformación para el paciente en tratamiento con NACOs
Información para el paciente en tratamiento con NACOs
 
USO PRÁCTICO DE LOS NACOs
USO PRÁCTICO DE LOS NACOsUSO PRÁCTICO DE LOS NACOs
USO PRÁCTICO DE LOS NACOs
 
Infartos lacunares: evolución histórica, teorías fisiopatológicas y preguntas...
Infartos lacunares: evolución histórica, teorías fisiopatológicas y preguntas...Infartos lacunares: evolución histórica, teorías fisiopatológicas y preguntas...
Infartos lacunares: evolución histórica, teorías fisiopatológicas y preguntas...
 
Guia visual cuidadores
Guia visual cuidadoresGuia visual cuidadores
Guia visual cuidadores
 
Afasia, alexia, agrafia, apraxia, disartria
Afasia, alexia, agrafia, apraxia, disartriaAfasia, alexia, agrafia, apraxia, disartria
Afasia, alexia, agrafia, apraxia, disartria
 

Similar a En casa

Beneficios de una persona con Discapacidad
Beneficios de una persona con DiscapacidadBeneficios de una persona con Discapacidad
Beneficios de una persona con Discapacidad
juguema
 
Guia de prestaciones 2013
Guia de prestaciones 2013Guia de prestaciones 2013
Guia de prestaciones 2013
Gregorio Manzanares Pérez
 
Ley De Dependencia
Ley De DependenciaLey De Dependencia
Ley De Dependencia
I.SAAVEDRA
 
Reglamen.inter.del centro gerontolog.
Reglamen.inter.del centro gerontolog.Reglamen.inter.del centro gerontolog.
Reglamen.inter.del centro gerontolog.guambradelagua
 
Proyecto de-politica-fin-de-ciclo-diapositiva
Proyecto de-politica-fin-de-ciclo-diapositivaProyecto de-politica-fin-de-ciclo-diapositiva
Proyecto de-politica-fin-de-ciclo-diapositiva
Universidad Técnica de Manabí
 
Ley del anciano_y_reglamento_a_la_ley
Ley del anciano_y_reglamento_a_la_leyLey del anciano_y_reglamento_a_la_ley
Ley del anciano_y_reglamento_a_la_ley
Geek Advisor Freddy
 
Organización de Los Servicios Sociales
Organización de Los Servicios SocialesOrganización de Los Servicios Sociales
Organización de Los Servicios Sociales
pilar
 
Ayudas para las personas con discapacidad 10-10-2015
Ayudas para las personas con  discapacidad 10-10-2015Ayudas para las personas con  discapacidad 10-10-2015
Ayudas para las personas con discapacidad 10-10-2015
moebius_org
 
Trámites y gestiones para sanidad prestaciones y ayudas
Trámites y gestiones para sanidad prestaciones y ayudasTrámites y gestiones para sanidad prestaciones y ayudas
Trámites y gestiones para sanidad prestaciones y ayudas
Sergio Olivera
 
seguridad social
seguridad socialseguridad social
seguridad socialLUIS DIAZ
 
ley de dependencia canarias
ley de dependencia canariasley de dependencia canarias
ley de dependencia canariasguest7dc3a
 
5-sergiosalvadorvaldes.pdf
5-sergiosalvadorvaldes.pdf5-sergiosalvadorvaldes.pdf
5-sergiosalvadorvaldes.pdf
aracelyjimenez
 
Reforma sanitaria ec 2012
Reforma sanitaria ec 2012Reforma sanitaria ec 2012
Reforma sanitaria ec 2012EqpMigraciones
 
Documento Consejo General de TS Covid 19
Documento Consejo General de  TS Covid 19Documento Consejo General de  TS Covid 19
Documento Consejo General de TS Covid 19
Igui
 
Centro de referencia estatal de atención al daño cerebral.
Centro de referencia estatal de atención al daño cerebral.Centro de referencia estatal de atención al daño cerebral.
Centro de referencia estatal de atención al daño cerebral.
José María
 
Sistema general-de-seguridad-social-en-salud-fish
Sistema general-de-seguridad-social-en-salud-fishSistema general-de-seguridad-social-en-salud-fish
Sistema general-de-seguridad-social-en-salud-fish
paola mina
 

Similar a En casa (20)

Beneficios de una persona con Discapacidad
Beneficios de una persona con DiscapacidadBeneficios de una persona con Discapacidad
Beneficios de una persona con Discapacidad
 
Guia de prestaciones 2013
Guia de prestaciones 2013Guia de prestaciones 2013
Guia de prestaciones 2013
 
Ley De Dependencia
Ley De DependenciaLey De Dependencia
Ley De Dependencia
 
Reglamen.inter.del centro gerontolog.
Reglamen.inter.del centro gerontolog.Reglamen.inter.del centro gerontolog.
Reglamen.inter.del centro gerontolog.
 
Proyecto de-politica-fin-de-ciclo-diapositiva
Proyecto de-politica-fin-de-ciclo-diapositivaProyecto de-politica-fin-de-ciclo-diapositiva
Proyecto de-politica-fin-de-ciclo-diapositiva
 
Ley del anciano_y_reglamento_a_la_ley
Ley del anciano_y_reglamento_a_la_leyLey del anciano_y_reglamento_a_la_ley
Ley del anciano_y_reglamento_a_la_ley
 
Organización de Los Servicios Sociales
Organización de Los Servicios SocialesOrganización de Los Servicios Sociales
Organización de Los Servicios Sociales
 
Ayudas para las personas con discapacidad 10-10-2015
Ayudas para las personas con  discapacidad 10-10-2015Ayudas para las personas con  discapacidad 10-10-2015
Ayudas para las personas con discapacidad 10-10-2015
 
Trámites y gestiones para sanidad prestaciones y ayudas
Trámites y gestiones para sanidad prestaciones y ayudasTrámites y gestiones para sanidad prestaciones y ayudas
Trámites y gestiones para sanidad prestaciones y ayudas
 
seguridad social
seguridad socialseguridad social
seguridad social
 
ley de dependencia canarias
ley de dependencia canariasley de dependencia canarias
ley de dependencia canarias
 
5-sergiosalvadorvaldes.pdf
5-sergiosalvadorvaldes.pdf5-sergiosalvadorvaldes.pdf
5-sergiosalvadorvaldes.pdf
 
Reforma sanitaria ec 2012
Reforma sanitaria ec 2012Reforma sanitaria ec 2012
Reforma sanitaria ec 2012
 
Documento Consejo General de TS Covid 19
Documento Consejo General de  TS Covid 19Documento Consejo General de  TS Covid 19
Documento Consejo General de TS Covid 19
 
026
026026
026
 
26
2626
26
 
26
2626
26
 
Recursos sociales ASEM
Recursos sociales ASEMRecursos sociales ASEM
Recursos sociales ASEM
 
Centro de referencia estatal de atención al daño cerebral.
Centro de referencia estatal de atención al daño cerebral.Centro de referencia estatal de atención al daño cerebral.
Centro de referencia estatal de atención al daño cerebral.
 
Sistema general-de-seguridad-social-en-salud-fish
Sistema general-de-seguridad-social-en-salud-fishSistema general-de-seguridad-social-en-salud-fish
Sistema general-de-seguridad-social-en-salud-fish
 

Más de s.calleja

Ensayo ENRICH (sesión clínica, Servicio de Neurología HUCA)
Ensayo ENRICH (sesión clínica, Servicio de Neurología HUCA)Ensayo ENRICH (sesión clínica, Servicio de Neurología HUCA)
Ensayo ENRICH (sesión clínica, Servicio de Neurología HUCA)
s.calleja
 
Código Ictus Asturias 2018 para Atencion Primaria
Código Ictus Asturias 2018 para Atencion PrimariaCódigo Ictus Asturias 2018 para Atencion Primaria
Código Ictus Asturias 2018 para Atencion Primaria
s.calleja
 
AITs: ingresar o no ingresar
AITs: ingresar o no ingresarAITs: ingresar o no ingresar
AITs: ingresar o no ingresar
s.calleja
 
Acortar tiempos para web
Acortar tiempos para webAcortar tiempos para web
Acortar tiempos para web
s.calleja
 
Expediente Nansen
Expediente NansenExpediente Nansen
Expediente Nansen
s.calleja
 
Semana del Cerebro en Asturias
Semana del Cerebro en AsturiasSemana del Cerebro en Asturias
Semana del Cerebro en Asturias
s.calleja
 
Parkinson Avanzado
Parkinson AvanzadoParkinson Avanzado
Parkinson Avanzado
s.calleja
 
Curso Parkinson avanzado HUCA
Curso Parkinson avanzado HUCACurso Parkinson avanzado HUCA
Curso Parkinson avanzado HUCA
s.calleja
 
Topografía y localización en el sistema nervioso
Topografía y localización en el sistema nerviosoTopografía y localización en el sistema nervioso
Topografía y localización en el sistema nervioso
s.calleja
 
20160408 jornada puertas abiertas s
20160408 jornada puertas abiertas s20160408 jornada puertas abiertas s
20160408 jornada puertas abiertas s
s.calleja
 
Nohayqueverlaepilepsiacomounacatstrofeel70deloscasostienencura
Nohayqueverlaepilepsiacomounacatstrofeel70deloscasostienencuraNohayqueverlaepilepsiacomounacatstrofeel70deloscasostienencura
Nohayqueverlaepilepsiacomounacatstrofeel70deloscasostienencura
s.calleja
 
Magnesio
MagnesioMagnesio
Magnesio
s.calleja
 
Nuevos anticoagulantes orales_uso_neurologia
Nuevos anticoagulantes orales_uso_neurologiaNuevos anticoagulantes orales_uso_neurologia
Nuevos anticoagulantes orales_uso_neurologia
s.calleja
 
Visado inspección NACOs
Visado inspección NACOsVisado inspección NACOs
Visado inspección NACOs
s.calleja
 
Consentimiento informado NACOs
Consentimiento informado NACOsConsentimiento informado NACOs
Consentimiento informado NACOs
s.calleja
 
Primer curso de urgencias neurológicas ictus
Primer curso de urgencias neurológicas ictusPrimer curso de urgencias neurológicas ictus
Primer curso de urgencias neurológicas ictuss.calleja
 
Ictus criptogénicos
Ictus criptogénicosIctus criptogénicos
Ictus criptogénicos
s.calleja
 
Programa definitivo marañón
Programa definitivo marañónPrograma definitivo marañón
Programa definitivo marañóns.calleja
 
Curso doppler 30 31 mayo 2014
Curso doppler 30 31 mayo 2014Curso doppler 30 31 mayo 2014
Curso doppler 30 31 mayo 2014s.calleja
 
1 curso urgencias neurologicas
1 curso urgencias neurologicas1 curso urgencias neurologicas
1 curso urgencias neurologicass.calleja
 

Más de s.calleja (20)

Ensayo ENRICH (sesión clínica, Servicio de Neurología HUCA)
Ensayo ENRICH (sesión clínica, Servicio de Neurología HUCA)Ensayo ENRICH (sesión clínica, Servicio de Neurología HUCA)
Ensayo ENRICH (sesión clínica, Servicio de Neurología HUCA)
 
Código Ictus Asturias 2018 para Atencion Primaria
Código Ictus Asturias 2018 para Atencion PrimariaCódigo Ictus Asturias 2018 para Atencion Primaria
Código Ictus Asturias 2018 para Atencion Primaria
 
AITs: ingresar o no ingresar
AITs: ingresar o no ingresarAITs: ingresar o no ingresar
AITs: ingresar o no ingresar
 
Acortar tiempos para web
Acortar tiempos para webAcortar tiempos para web
Acortar tiempos para web
 
Expediente Nansen
Expediente NansenExpediente Nansen
Expediente Nansen
 
Semana del Cerebro en Asturias
Semana del Cerebro en AsturiasSemana del Cerebro en Asturias
Semana del Cerebro en Asturias
 
Parkinson Avanzado
Parkinson AvanzadoParkinson Avanzado
Parkinson Avanzado
 
Curso Parkinson avanzado HUCA
Curso Parkinson avanzado HUCACurso Parkinson avanzado HUCA
Curso Parkinson avanzado HUCA
 
Topografía y localización en el sistema nervioso
Topografía y localización en el sistema nerviosoTopografía y localización en el sistema nervioso
Topografía y localización en el sistema nervioso
 
20160408 jornada puertas abiertas s
20160408 jornada puertas abiertas s20160408 jornada puertas abiertas s
20160408 jornada puertas abiertas s
 
Nohayqueverlaepilepsiacomounacatstrofeel70deloscasostienencura
Nohayqueverlaepilepsiacomounacatstrofeel70deloscasostienencuraNohayqueverlaepilepsiacomounacatstrofeel70deloscasostienencura
Nohayqueverlaepilepsiacomounacatstrofeel70deloscasostienencura
 
Magnesio
MagnesioMagnesio
Magnesio
 
Nuevos anticoagulantes orales_uso_neurologia
Nuevos anticoagulantes orales_uso_neurologiaNuevos anticoagulantes orales_uso_neurologia
Nuevos anticoagulantes orales_uso_neurologia
 
Visado inspección NACOs
Visado inspección NACOsVisado inspección NACOs
Visado inspección NACOs
 
Consentimiento informado NACOs
Consentimiento informado NACOsConsentimiento informado NACOs
Consentimiento informado NACOs
 
Primer curso de urgencias neurológicas ictus
Primer curso de urgencias neurológicas ictusPrimer curso de urgencias neurológicas ictus
Primer curso de urgencias neurológicas ictus
 
Ictus criptogénicos
Ictus criptogénicosIctus criptogénicos
Ictus criptogénicos
 
Programa definitivo marañón
Programa definitivo marañónPrograma definitivo marañón
Programa definitivo marañón
 
Curso doppler 30 31 mayo 2014
Curso doppler 30 31 mayo 2014Curso doppler 30 31 mayo 2014
Curso doppler 30 31 mayo 2014
 
1 curso urgencias neurologicas
1 curso urgencias neurologicas1 curso urgencias neurologicas
1 curso urgencias neurologicas
 

En casa

  • 1. RECURSOS Y AYUDAS SANITARIAS adipaictus.asturias@gmail.com
  • 2. Profesionales de la salud después del alta Después del alta podría necesitar contactar con otros profesionales de la Salud que abarcan distintas áreas de trabajo.  Logopedas (para los problemas del habla y la deglución),  fisioterapeutas (para la rehabilitación física)  trabajadores sociales (para la asistencia en casa, subvenciones, baremos de minusvalía, resolución de problemas sociales, información sobre recursos...),  terapeutas ocupacionales (para mejorar su autonomía en las Actividades de la Vida Diaria, consejos en la adaptación de la casa,y en las actividades de ocio),  el neurólogo, el neuropsicólogo,  el psicólogo o el psiquiatra (en caso de que se necesite ayuda psicológica del nivel que sea), No permitan que el ictus cambie su vida completamente. No tengan miedo a salir a la calle. Está demostrado que una vida social activa mejora el estado psicológico del paciente y favorece la recuperación Recursos y ayudas sanitarias Les animamos a contactar con estos centros e informarse. 1.- Centros de Salud. Atención Primaria. En cada centro de atención primaria hay a su disposición un asistente social al que se pueden dirigir. 2.- Centros de dia. Gayol: Av. del Cristo de las Cadenas, 65, Oviedo 984 085 467 984 085 467 Parque del Oeste: C/ Juan Antonio Vallejo-najera Botas, 1, Oviedo 984 188 795 984 188 795 Calderón de la Barca: C/ Calderón de la Barca, 11, Gijón 984 398 095 984 398 095 Augusta Alzheimer: C/ Caveda, 16, Gijón 985 151 174 985 151 174 Angelotes: C/ Padre Suárez, 23, Oviedo 984 280 329 984 280 329 Fasad Centro de Adultos la Arbolella.: Meres, S/N, Siero 985 791 703 985 791 703
  • 3. 3.- Ortopedias Prótesis, en caso necesario y con justificación del especialista y la factura de compra dichos artículos son financiados por la Seguridad Social Ortopedias Mundo Dependencia www.mundodependencia.com Especialistas en Alquiler y Venta de sillas de ruedas, camas articuladas, sillones geriátricos, andadores, muletas, cojines antiescaras, asientos posturales,….Sillas salvaescaleras, y cambios de bañera por plato de ducha. 4.- Ley de dependencia. Ley de dependencia: Ley 39/2006 de 14 de Diciembre, regula las condiciones básicas de atención a personas en situación de dependencia. Se solicita en los servicios municipales de donde estemos empadronados. El procedimiento de solicitud de las prestaciones se inicia a instancia de la persona que pueda estar afectada por algún grado de dependencia o de su representante legal. Corresponde a los Centros de Servicios Sociales y a las Unidades de Trabajo Social del Concejo de residencia de las personas solicitantes, la información, la recepción de solicitudes y traslado de las mismas al órgano de valoración. El Centro de Servicios Sociales y la Unidad de Trabajo Social constituyen el primer nivel de atención del Sistema Público de Servicios Sociales como respuesta cercana ante cualquier demanda o necesidad social. Se caracterizan por estar dirigidos a toda la población circunscrita a un territorio y por la proximidad que facilite el acceso de los ciudadanos. La solicitud se realizará en el modelo normalizado acompañado de la siguiente documentación:  Informe de Salud (a facilitar en el Centro de Salud de referencia)  Certificado de empadronamiento (solicitar en el Ayuntamiento de residencia, siempre que no se pueda incorporar de oficio por el Centro de Servicios Sociales)  Solicitud estándar, que se facilitará en el Centro de Servicios Sociales municipal de referencia.  Fotocopia del Documento Nacional de Identidad. Corresponde a la Consejería de Vivienda y Bienestar Social la valoración de la situación de dependencia, a través de sus órganos competentes, así como la prescripción de servicios y prestaciones y la gestión de las prestaciones económicas.
  • 4. 5.-Prestaciones de la Seguridad Social y Discapacidad. 5.1.- Incapacidad temporal. Dependiendo del grado de incapacidad, van a condicionar la cuantía de la prestación a que se tiene derecho. Es el INSS, Instituto Nacional de la Seguridad Social, es el encargado de la gestión y administración de las pensiones económicas. Centros del INSS  c/ Santa Teresa de Jesús, 8-10 - 33007 OVIEDO Teléfono(s): 98 5107812 98 5107812  c/ Eloy F. Caravera, 3 - 33400 AVILES Teléfono(s): 98 5551522 98 5551522  c/ Cuesta de la Vega, s/n - 33800 CANGAS DEL NARCEA Teléfono(s): 98 5810210 98 5810210  Pl. de Nicanor Piñole, 2 y 3 - 33205 GIJON Teléfono(s): 98 5355046 98 5355046  c/ Eulogio Díaz Miranda, 45 bajo - 33820 GRADO Teléfono(s): 98 5753284 98 5753284  Pl. Soto Torres, 7 - 33900 LANGREO Teléfono(s): 98 5693195 98 5693195  c/ Barrio Nuevo, s/n - Edif. Villa Tarsila - 33700 VALDES Teléfono(s): 98 5640053 98 5640053  Ctra. de Pancar, s/n - 33500 LLANES Teléfono(s): 98 5400220 98 5400220  c/ Ramón Pérez de Ayala, 25 - 33600 MIERES Teléfono(s): 98 5460164 98 5460164  c/ Ramón y Cajal, s/n - Hotel de Asociaciones - 33630 LENA Teléfono(s): 98 5490206 98 5490206 5.2.- Incapacidad Permanente: A través del INSS, Instituto Nacional de la Seguridad Social, entidad encargada de la gestión y administración de las pensiones públicas del sistema de la Seguridad Social, el paciente afectado tendrá derecho a que sea valorada su situación clínica en relación con su capacidad residual para realizar un trabajo, siempre que cumpla los requisitos de afiliación y alta, y con los
  • 5. periodos de cotización previa. En este sentido la cuantía de las prestaciones derivarán del grado de Incapacidad Permanente que se reconozca, que se puede sintetizar en: 1) Incapacidad Permanente Parcial, con derecho a percibir una indemnización a tanto alzada de 24 mensualidades de la base reguladora 2) Incapacidad Permanente Total para la profesión habitual con derecho a percibir una pensión mensual del 55% de la base reguladora 3) Incapacidad Permanente Total Cualificada, es la anterior a partir de los 55 años de edad, incrementando la anterior pensión en un 20% 4) Incapacidad Permanente Absoluta para toda profesión u oficio, con derecho a percibir una pensión mensual del 100% de la base reguladora 5) Gran Invalidez, supone una pensión mensual que asciende al 150% de la base reguladora, por precisar la ayuda de una tercera persona para la realización de las tareas esenciales de la vida diaria. 5.3.- Discapacidad También existe la posibilidad de solicitar el reconocimiento del grado de discapacidad. Dicho procedimiento se sigue a instancia del interesado ante la Consejería de Bienestar Social y Vivienda, delegándose en la Dirección General de Mayores y Discapacidad la tramitación y resolución de los reconocimientos de la condición de personas con discapacidad, distinguiéndose básicamente el reconocimiento en dos grados comprendidos el primero de ellos a partir del 33%, mínimo exigible, y el segundo a partir del 65%. 6.- Consultar en su Ayuntamiento: Plaza de aparcamiento para minusválido, se exige el paso previo por la discapacidad, primero hay que dirigirse a la Dirección General (en Plaza de America) para determinar que minusvalía se tiene. 7.- Centro Municipal de Servicios Sociales El Centro Municipal de Servicios Sociales (CMSS), se gestionan y coordinan los correspondientes programas desde los que se ofrece información, valoración, diagnóstico y orientación a la población en cuanto a los derechos, recursos e intervenciones sociales que les pueda corresponder; se proporcionan servicios de ayuda a domicilio, recursos de alojamientos, prestaciones económicas y de emergencia social; se interviene para lograr la incorporación social y se realizan actuaciones preventivas de las situaciones de
  • 6. riesgo y necesidad social del conjunto de la población, además se fomenta el voluntariado y la cooperación social. Localización  C/ Martínez Marina, 10 - 2ª planta  Teléfono inf. general: 985 98 18 88 Centralita . 985 98 18 87  E-mail: infossoc@ayto-oviedo.es 8.- Centros Sociales Los Centros Sociales de la ciudad son espacios de encuentro y relación entre las personas, espacios que proporcionan algún tipo de conocimiento y entretenimiento, son auténticos motores generadores de actividades de los más variado: talleres preventivos, terapéuticos, de aprendizaje de habilidades o de puro entretenimiento, actividades físicas, aprendizaje de normas básicas de juegos como el ajedrez, las damas, lectura de prensa, etc, cursos, seminarios, charlas y conferencias, reuniones de asociaciones o colectivos, educación de adultos, actividades de difusión del patrimonio heredado (visitas a monumentos, exposiciones) celebraciones, torneos, concursos, etc.... Los Centros Sociales a la vez son sede de muchas asociaciones que tienen su ámbito de actuación en el municipio, y que desarrollan sus actividades en los centros. 9.- Unidades de Trabajo Social Ofrece un servicio público y gratuito a disposición de toda la población desde el que se facilita, de forma profesional y confidencial, información tanto sobre los servicios sociales y recursos a disposición de los ciudadanos/as, como sobre los derechos que les asisten, a nivel individual y en grupo. Se valoran las necesidades demandadas, se orienta hacia los recursos adecuados, interviniendo profesionalmente cuando las personas lo aceptan con el fin de garantizar una atención personal y social de calidad. Para el desarrollo de este programa contamos con una red de Unidades de Trabajo Social ubicadas en distintas zonas del municipio de Oviedo que facilitan el acceso a los Servicios Sociales de todos los ciudadanos/as. C/ Rafael Fernández, nº 5. (Urbanización Fuente Pelayo)  Teléfono: 985 20 85 37  Fax: 984 08 39 62
  • 7. 10.- Fisioterapia Colegio Profesional de Fisioterapeutas del Principado de Asturias ( COFISPA) www.cofispa.org Tfno: 985 22 80 59 Dirección: Calle Uria Nº 44 – 4ª 33003 Oviedo Más información:  Federación Española de Ictus (FEI): www.ictusfederacion.es E-mail: fei.ictus.secretaria@hotmail.es  Asociación de Ictus del Principado de Asturias ( ADIPA) E-mail: adipaictus.asturias@gmail.com  Consejeria y Servicios Sociales. C/ General Elorza, 35 33001 Oviedo 985 106 543 985 106 543  Delegación del Gobierno: Área de trabajo y Asuntos Sociales Plaza España, 6, Oviedo 984 769 318 984 769 318  Información general de la Consejeria de Bienestar C/ Coronel Aranda, S/N, Oviedo 985 106 565 985 106 565  Sociedad Española de Neurología ( SEN) www.sen.es/publico  Grupo de estudio de Enfermedades Cerebrovasculares de la SEN www.ictussen.org/pacientes  Fundación Española de Enfermedades Neurológicas: www.feeneurologia.com/pacientes.php  Fundación ONCE: www.fundaciononce.es
  • 8. Decálogo del cuidador 1. Piense en sus necesidades y derechos. Cuide de sí mismo como un ser humano que merece tanto respeto, consideración y cuidados como el propio paciente. 2. Pida ayuda. Su familia, sus amigos y los servicios públicos y privados pueden facilitarle alguna de las tareas o procurarle momentos de respiro. 3. No sobreproteja al paciente. No tome decisiones que él mismo pueda adoptar. No haga las cosas por él si él es capaz de llevarlas a cabo. 4. Establezca una relación cordial y de igualdad con la persona cuidada. Ella debe respetar su esfuerzo y valorarlo. Si hay temas pendientes en su relación pasada, procure solucionarlos cuanto antes. Si no, dificultará su relación cuidador-cuidado. No admita que el chantaje emocional o los reproches formen parte de su relación con el paciente o con el resto de la familia. 5. Elabore un cuadro de medicaciones y un calendario de visitas al médico. Evitará las dudas de último momento y facilitará la organización doméstica. 6. Tenga siempre a mano los teléfonos de emergencia y los informes médicos. Así no perderá un tiempo que puede ser precioso si ocurre algo inesperado. 7. La rutina puede ser un gran hallazgo. Si establece un ritmo en sus tareas y en sus obligaciones, puede rebajar la ansiedad y el estrés. Haga participar a todos los miembros de su familia: reparta responsabilidades. 8. No se guarde las dudas y las preocupaciones. Coméntelas con sus seres queridos y, de ser necesario, acuda a los profesionales. Si no entiende las respuestas, no lo oculte. Con una educada insistencia, logre aclarar todo lo que le angustia. 9. Vigile su bienestar emocional. Verbalice sus sentimientos, reconozca su derecho a tener percepciones negativas o a cansarse y estar enfadado. Aprenda a manejar sus sensaciones y a buscar momentos para relajarse y hacer algo que le guste. 10. Aliméntese correctamente y haga ejercicio. No fume ni abuse del alcohol. Su salud es tan importante como la de aquel a quien cuida. Es su primera responsabilidad.