SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGICONACIONAL
DE MEXICO
INSTITUTO TECNOLOGICO
DE ACAPULCO
INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL
ALUMNA: SANCHEZ SANTIAGO BEATRIZ ADRIANA
NO. CONTROL: 18320765
ASIGNATURA: ENTORNO DE LA INNOVACION
MAESTRA: WAY MENDEZ LUCERO
SEPTIMO SEMESTRE
TEMA:
MODELO NACIONAL DE
GESTION DE TECNOLOGIA
INTRODUCCION
Las empresas de todo tipo y tamaño, requieren la utilización de la tecnología para
poder generar y lograr las ventajas competitivas que se proponen como
organización por lo que precisan desarrollar capacidades y habilidades que les
permitan responder ante los cambios que el mercado actual propone.
La estrategia empresarial debe orientarse a fomentar la capacidad de la
organización para innovar de manera tecnológica ya que este constituye un factor
decisivo en el logro de una diferenciación sustentada en productos y/o servicios
superiores, de tal manera que la estrategia de la organización sea envolvente de la
estrategia tecnológica la cual tendrá un impacto en la competitividad, capacidades
y dominio de la tecnología para el sostenimiento de la empresa a largo plazo.
La Gestión de Tecnología, se define como el conjunto de procesos que se emplean
para asegurar que la tecnología se use de forma adecuada para el logro de los
objetivos de la organización, brinda la flexibilidad, congruencia organizacional y
método a los esfuerzos de desarrollo tecnológico, de incorporación de tecnologías
distintivas y de innovación tecnológica que se realizan para crear, transformar y
entregar valor a los clientes y consumidores.
ANTECEDENTES
El primer antecedente importante es el ya mencionado enfoque multidisciplinario
quepropuso el Consejo Nacional deInvestigaciones(NRC) de Estados Unidos,que
publicó en 1987 el reporte Management of Technology: The Hidden Competitive
Advantage. En dicho reporte definieron por primera vez la gestión de tecnología,
identificaron cuál era el alcance de la misma en la práctica educativa y empresarial,
y propusieron una serie de lineamientos de política a seguir para fortalecer el tema
en su país.
El Modelo de Gestión Tecnológica del Premio Nacional es un programa de la
secretaria de Economía de México (SE) y el Consejo Nacional para la ciencia y
tecnología (CONACYT) que nace mediante un decreto presidencial el 4 de Junio de
1998. Este Modelo se compone de una serie de funciones y procesos de gestión
tecnológica que se realizan en una organización que lleva a cabo actividades de
desarrollo e innovación tecnológica. Esta incluye las actividades y procesos que
despliega la organización para integrar su sistema de gestión y los resultados que
la tecnología aporta dentro de la organización.
En 1999, la Fundación Cotec de España, Centrim de la Universidad de Brighton,
Irim de la Universidad de Kiel, Manchester Business School, y la empresa española
Socintec, elaboraron una serie de pautas metodológicas que contienen un modelo
de cinco elementos de gestión de tecnología: vigilar, focalizar, capacitarse,
implantar y aprender, que a su vez son cinco elementos del proceso de innovación.
En México, el modelo más publicitado y utilizado desde 1999 ha sido quizá el
propuesto por el Premio Nacional de Tecnología. Hasta el año 2004, se utilizó un
modelo de gestión de tecnología quese componía de cincocomponenteso criterios
de evaluación:1) Planeación estratégicay tecnológica,2) Conocimientoestratégico
de clientes y mercados, 3) Competitividad de productos, procesos o servicios, 4)
Patrimonio y capacidad tecnológica, y 5) Resultados de la gestión tecnológica.
Las funciones que integran el Modelo Nacional de Gestión de Tecnología (FPNT,
2015) son:
1)Vigilar: La cual está orientada a la exploración y búsquedaen el entorno en el que
se desenvuelve la organización a través de una búsqueda de información que le
permita identificar amenazas, oportunidades de desarrollo e innovación;
necesidades de los clientes, analizar la competencia, nuevas tecnologías,
tendenciasde los mercados y cambios en la normatividad y legislacionesquetienen
impacto en la empresa.
2)Planear: La cual involucra la selección, despliegue y seguimiento de las líneas de
acción de la empresa en el corto, mediano y largo plazo concretándose en la
elaboración de un plan y cartera de proyectos tecnológicos que sean congruentes
con su marco estratégico y las líneas de acción tecnológicas.
3)Habilitar: Referida a la obtención, dentro y fuera de la organización, de las
tecnologías y recursos (humanos, materiales, financieros y de conocimientos)
necesarios para la ejecución de los planes y proyectos la cual incluye la realización
de proyectos de adquisición, transferencia y asimilación de tecnología.
4)Proteger: La cual busca salvaguardar el patrimonio tecnológico de la
organización, definiendo para ello la estrategia de protección y sus mecanismos.
5)Implantar: Que hace referencia a la ejecución de los proyectos de innovación de
la empresa desde su desarrollo hasta el lanzamiento o explotación comercial de las
innovaciones.
Ilustración 1 Fundación del Premio Nacional de Tecnología 2010
Funciones del Modelo Nacional de Gestión Tecnológica
De tal forma que el alcance de la GT en las empresas involucra por su carácter
estratégico responsabilidades en el manejo de la información, cambio tecnológico,
así como en las decisiones de realización de alianzas, prospectiva y la misma
generación de estrategias de innovación y empresariales. De igual forma debido a
que tiene relación con todas las áreas de las empresas, desde recursos humanos
hasta producción, conlleva responsabilidades interfuncionales tales como la
promoción de emprendimiento interno, los procesos y actividades de transferencia
de tecnología y la generación de interfaces organizacionales que permitan mejorar
la comunicación entre dichas áreas y fluidez en la información.
CONCLUSION
Como se mencionó anteriormente la tecnología predomina directamente en la
gestión organizacional, de manera que esto es un motivo por el cual las empresas
deben de incluir la Gestión Tecnológica para tener mejores resultados y los que
logran incorporar procesos de Gestión de Tecnología pueden responder de una
manera más veloz y flexible ante las demandas de un entorno que se actualiza
constantemente.
Cuando las empresas llegan a implementar la gestión de tecnología, estas llegan a
maximizar sus ventajas competitivas teniendo como base su capacidad de
desarrollo tecnológico e innovación, así como la obtención y uso de los recursos
tecnológicos y organizacionales necesarios para ello, brindando la satisfacción y
entrega de valor a sus clientes.
Bibliografía
Escorsa, P.y Valls, J. (2005) Tecnología e Innovaciónenla empresa.2da.Edición. Editorial
Alfaomega.
FundaciónCOTEC (2001). Gestiónde la innovación y la tecnología enla empresa.Madrid:
FundaciónCOTEC para la innovación tecnológica.
FPNT.FundaciónPremioNacional de Tecnología e Innovación,A.C.(2014). ModeloNacional de
Gestiónde Tecnología.[En línea].
Núñezde Schilling, Elizabeth. (2011). Gestióntecnológica enla empresa:definiciónde sus
objetivosfundamentales.Revistade CienciasSociales,Vol.XVII,No.1 Venezuela.
Ochoa,A.M.;Valdés,S.M. y Quevedo,A.V.(2007).Innovación,tecnologíaygestióntecnológica.
ACIMED.[Enlínea]. vol.16, n.4 [citado 2014-12-03], pp.0-0
Ortíz C., S.y Pedroza,Z. A (2006) ¿Qué es la Gestiónde la Innovacióny la tecnología (GinnT)?.
Journal of TechnologyManagement&Innovation.[Enlínea].Vol.1,No. 2.
Solleiro, J.A.,Castañón(2008). GestiónTecnológica:conceptosy prácticas. Plaza y ValdésEditores.
México.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ELEMENTOS DE LA PLANEACION
ELEMENTOS DE LA PLANEACIONELEMENTOS DE LA PLANEACION
ELEMENTOS DE LA PLANEACIONDanae Torres
 
Tecnología, estrategia y competitividad
Tecnología, estrategia y competitividadTecnología, estrategia y competitividad
Tecnología, estrategia y competitividadBreyner Martinez
 
Sesión1 introducción-tipos de innovacion-1
Sesión1 introducción-tipos de innovacion-1Sesión1 introducción-tipos de innovacion-1
Sesión1 introducción-tipos de innovacion-1Gersain Aranda
 
Estrategia Competitiva
Estrategia CompetitivaEstrategia Competitiva
Estrategia Competitiva
Juan Carlos Fernandez
 
Unidad 5 Implementacion De La Estrategia
Unidad 5  Implementacion De La EstrategiaUnidad 5  Implementacion De La Estrategia
Unidad 5 Implementacion De La EstrategiaFrancisco Godoy
 
Elementos de la administracion estrategica
Elementos de la administracion estrategicaElementos de la administracion estrategica
Elementos de la administracion estrategica
HenryHernandezMangua
 
Competitividad
CompetitividadCompetitividad
Competitividad
Aula Virtual
 
Estrategias de calidad
Estrategias de calidadEstrategias de calidad
Estrategias de calidad
Estefania Ortega
 
Modelo de gestión de tecnología
Modelo de gestión de tecnologíaModelo de gestión de tecnología
Modelo de gestión de tecnología
Adàn Perez
 
Gestión innovación, Modelos de gestión de innovación
Gestión innovación, Modelos de gestión de innovaciónGestión innovación, Modelos de gestión de innovación
Gestión innovación, Modelos de gestión de innovación
Diego Rodriguez Bastias
 
Gestion tecnologica
Gestion tecnologicaGestion tecnologica
Gestion tecnologica
Suki Choi
 
sistema-de-trabajo-de-alto-desempeno-stad
sistema-de-trabajo-de-alto-desempeno-stadsistema-de-trabajo-de-alto-desempeno-stad
sistema-de-trabajo-de-alto-desempeno-stad
MiguelAlejandro89
 
Ejecucion de la estrategia.. grupo1
Ejecucion de la estrategia.. grupo1Ejecucion de la estrategia.. grupo1
Ejecucion de la estrategia.. grupo1
Gaby Vargas
 
Evolución de los enfoques gerenciales
Evolución de los enfoques gerencialesEvolución de los enfoques gerenciales
Evolución de los enfoques gerencialesAnel Núñez
 
Presentacion de gestion de tecnologia(1)
Presentacion de gestion de tecnologia(1)Presentacion de gestion de tecnologia(1)
Presentacion de gestion de tecnologia(1)juanenrike00
 
La Dirección de los Recursos Humanos
La Dirección de los Recursos HumanosLa Dirección de los Recursos Humanos
La Dirección de los Recursos Humanosortizzubillagae
 
Caracteristicas de la organizacion
Caracteristicas de la organizacionCaracteristicas de la organizacion
Caracteristicas de la organizacion
mafecot
 
Estrategia Tecnológica
Estrategia TecnológicaEstrategia Tecnológica
Estrategia Tecnológica
Juan Carlos Fernandez
 
7. DINÁMICAS INDUSTRIALES DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
7. DINÁMICAS INDUSTRIALES DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA7. DINÁMICAS INDUSTRIALES DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
7. DINÁMICAS INDUSTRIALES DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
KarencaLoeza
 

La actualidad más candente (20)

ELEMENTOS DE LA PLANEACION
ELEMENTOS DE LA PLANEACIONELEMENTOS DE LA PLANEACION
ELEMENTOS DE LA PLANEACION
 
Tecnología, estrategia y competitividad
Tecnología, estrategia y competitividadTecnología, estrategia y competitividad
Tecnología, estrategia y competitividad
 
Sesión1 introducción-tipos de innovacion-1
Sesión1 introducción-tipos de innovacion-1Sesión1 introducción-tipos de innovacion-1
Sesión1 introducción-tipos de innovacion-1
 
Estrategia Competitiva
Estrategia CompetitivaEstrategia Competitiva
Estrategia Competitiva
 
Unidad 5 Implementacion De La Estrategia
Unidad 5  Implementacion De La EstrategiaUnidad 5  Implementacion De La Estrategia
Unidad 5 Implementacion De La Estrategia
 
Elementos de la administracion estrategica
Elementos de la administracion estrategicaElementos de la administracion estrategica
Elementos de la administracion estrategica
 
Competitividad
CompetitividadCompetitividad
Competitividad
 
Estrategias de calidad
Estrategias de calidadEstrategias de calidad
Estrategias de calidad
 
Modelo de gestión de tecnología
Modelo de gestión de tecnologíaModelo de gestión de tecnología
Modelo de gestión de tecnología
 
Gestión innovación, Modelos de gestión de innovación
Gestión innovación, Modelos de gestión de innovaciónGestión innovación, Modelos de gestión de innovación
Gestión innovación, Modelos de gestión de innovación
 
Gestion tecnologica
Gestion tecnologicaGestion tecnologica
Gestion tecnologica
 
sistema-de-trabajo-de-alto-desempeno-stad
sistema-de-trabajo-de-alto-desempeno-stadsistema-de-trabajo-de-alto-desempeno-stad
sistema-de-trabajo-de-alto-desempeno-stad
 
Ejecucion de la estrategia.. grupo1
Ejecucion de la estrategia.. grupo1Ejecucion de la estrategia.. grupo1
Ejecucion de la estrategia.. grupo1
 
Evolución de los enfoques gerenciales
Evolución de los enfoques gerencialesEvolución de los enfoques gerenciales
Evolución de los enfoques gerenciales
 
Presentacion de gestion de tecnologia(1)
Presentacion de gestion de tecnologia(1)Presentacion de gestion de tecnologia(1)
Presentacion de gestion de tecnologia(1)
 
La Dirección de los Recursos Humanos
La Dirección de los Recursos HumanosLa Dirección de los Recursos Humanos
La Dirección de los Recursos Humanos
 
Caracteristicas de la organizacion
Caracteristicas de la organizacionCaracteristicas de la organizacion
Caracteristicas de la organizacion
 
Modelos Administrativos
Modelos AdministrativosModelos Administrativos
Modelos Administrativos
 
Estrategia Tecnológica
Estrategia TecnológicaEstrategia Tecnológica
Estrategia Tecnológica
 
7. DINÁMICAS INDUSTRIALES DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
7. DINÁMICAS INDUSTRIALES DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA7. DINÁMICAS INDUSTRIALES DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
7. DINÁMICAS INDUSTRIALES DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
 

Similar a Modelo nacional de gestion de tecnologia

Modelo Nacional de Gestión de Tecnología
Modelo Nacional de Gestión de Tecnología Modelo Nacional de Gestión de Tecnología
Modelo Nacional de Gestión de Tecnología
SaraiHernndez12
 
Naturaleza de la administracion de la tecnología
Naturaleza de la administracion de la tecnologíaNaturaleza de la administracion de la tecnología
Naturaleza de la administracion de la tecnologíaJulio Adrian
 
Ati l1 eq6_aministracion de la tecnologia
Ati l1 eq6_aministracion de la tecnologiaAti l1 eq6_aministracion de la tecnologia
Ati l1 eq6_aministracion de la tecnologiaHéctor
 
L1 Eq1 ConceptualizacióN At
L1 Eq1 ConceptualizacióN AtL1 Eq1 ConceptualizacióN At
L1 Eq1 ConceptualizacióN Atguestcad2e07
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
Rhonald Matheus
 
Interesante administracion de tecnologia en la empresa 163844116-tecnologia-i...
Interesante administracion de tecnologia en la empresa 163844116-tecnologia-i...Interesante administracion de tecnologia en la empresa 163844116-tecnologia-i...
Interesante administracion de tecnologia en la empresa 163844116-tecnologia-i...xavazquez
 
Norma De Proyectos Tecnologicos
Norma De Proyectos TecnologicosNorma De Proyectos Tecnologicos
Norma De Proyectos Tecnologicoscanacintra
 
Modelo nacional-para-la-gestion-de-la-tecnologia
Modelo nacional-para-la-gestion-de-la-tecnologiaModelo nacional-para-la-gestion-de-la-tecnologia
Modelo nacional-para-la-gestion-de-la-tecnologia
Brenda Guerra
 
15028314802670273602-230414144031-8702044a (1).pdf
15028314802670273602-230414144031-8702044a (1).pdf15028314802670273602-230414144031-8702044a (1).pdf
15028314802670273602-230414144031-8702044a (1).pdf
JorgeRamirezCruz
 
Gestion de tecnologia e innovacion
Gestion de tecnologia e innovacionGestion de tecnologia e innovacion
Gestion de tecnologia e innovacion
VALERIALUCIAGUAITERO
 
Conceptualizacion A T 1
Conceptualizacion A T 1Conceptualizacion A T 1
Conceptualizacion A T 1guest536f39ee
 
Ensayo gestion tecnologica como estrategia de competitividad
Ensayo gestion tecnologica como estrategia de competitividadEnsayo gestion tecnologica como estrategia de competitividad
Ensayo gestion tecnologica como estrategia de competitividad
Gabriel Oyaga Romero
 
1281-Texto del artículo-4995-1-10-20170403.pdf
1281-Texto del artículo-4995-1-10-20170403.pdf1281-Texto del artículo-4995-1-10-20170403.pdf
1281-Texto del artículo-4995-1-10-20170403.pdf
dilmapulga
 
Proceso de gestión de la tecnología
Proceso de gestión de la tecnologíaProceso de gestión de la tecnología
Proceso de gestión de la tecnología
MariaFontalvo
 
1 admon ti
1 admon ti1 admon ti
1 admon ti
Rafael Posada
 
Estrategias gerenciales, Gestión tecnologica
Estrategias gerenciales, Gestión tecnologicaEstrategias gerenciales, Gestión tecnologica
Estrategias gerenciales, Gestión tecnologica
LucellyUrrego
 
Actividades para desarrollar la gestión tecnológica
Actividades para desarrollar la gestión tecnológicaActividades para desarrollar la gestión tecnológica
Actividades para desarrollar la gestión tecnológica
Juan Felipe Herrera
 
Antonio Hidalgo - Correcto.docx
Antonio Hidalgo - Correcto.docxAntonio Hidalgo - Correcto.docx
Antonio Hidalgo - Correcto.docx
dilmapulga
 
Entor tecnologicos
Entor tecnologicosEntor tecnologicos
Entor tecnologicos
Ismael Barraza Guzman
 

Similar a Modelo nacional de gestion de tecnologia (20)

Modelo Nacional de Gestión de Tecnología
Modelo Nacional de Gestión de Tecnología Modelo Nacional de Gestión de Tecnología
Modelo Nacional de Gestión de Tecnología
 
Naturaleza de la administracion de la tecnología
Naturaleza de la administracion de la tecnologíaNaturaleza de la administracion de la tecnología
Naturaleza de la administracion de la tecnología
 
Ati l1 eq6_aministracion de la tecnologia
Ati l1 eq6_aministracion de la tecnologiaAti l1 eq6_aministracion de la tecnologia
Ati l1 eq6_aministracion de la tecnologia
 
L1 Eq1 ConceptualizacióN At
L1 Eq1 ConceptualizacióN AtL1 Eq1 ConceptualizacióN At
L1 Eq1 ConceptualizacióN At
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Interesante administracion de tecnologia en la empresa 163844116-tecnologia-i...
Interesante administracion de tecnologia en la empresa 163844116-tecnologia-i...Interesante administracion de tecnologia en la empresa 163844116-tecnologia-i...
Interesante administracion de tecnologia en la empresa 163844116-tecnologia-i...
 
Norma De Proyectos Tecnologicos
Norma De Proyectos TecnologicosNorma De Proyectos Tecnologicos
Norma De Proyectos Tecnologicos
 
Modelo nacional-para-la-gestion-de-la-tecnologia
Modelo nacional-para-la-gestion-de-la-tecnologiaModelo nacional-para-la-gestion-de-la-tecnologia
Modelo nacional-para-la-gestion-de-la-tecnologia
 
15028314802670273602-230414144031-8702044a (1).pdf
15028314802670273602-230414144031-8702044a (1).pdf15028314802670273602-230414144031-8702044a (1).pdf
15028314802670273602-230414144031-8702044a (1).pdf
 
Gestion de tecnologia e innovacion
Gestion de tecnologia e innovacionGestion de tecnologia e innovacion
Gestion de tecnologia e innovacion
 
Conceptualizacion A T 1
Conceptualizacion A T 1Conceptualizacion A T 1
Conceptualizacion A T 1
 
Ensayo gestion tecnologica como estrategia de competitividad
Ensayo gestion tecnologica como estrategia de competitividadEnsayo gestion tecnologica como estrategia de competitividad
Ensayo gestion tecnologica como estrategia de competitividad
 
Avances tecnológicos
Avances tecnológicosAvances tecnológicos
Avances tecnológicos
 
1281-Texto del artículo-4995-1-10-20170403.pdf
1281-Texto del artículo-4995-1-10-20170403.pdf1281-Texto del artículo-4995-1-10-20170403.pdf
1281-Texto del artículo-4995-1-10-20170403.pdf
 
Proceso de gestión de la tecnología
Proceso de gestión de la tecnologíaProceso de gestión de la tecnología
Proceso de gestión de la tecnología
 
1 admon ti
1 admon ti1 admon ti
1 admon ti
 
Estrategias gerenciales, Gestión tecnologica
Estrategias gerenciales, Gestión tecnologicaEstrategias gerenciales, Gestión tecnologica
Estrategias gerenciales, Gestión tecnologica
 
Actividades para desarrollar la gestión tecnológica
Actividades para desarrollar la gestión tecnológicaActividades para desarrollar la gestión tecnológica
Actividades para desarrollar la gestión tecnológica
 
Antonio Hidalgo - Correcto.docx
Antonio Hidalgo - Correcto.docxAntonio Hidalgo - Correcto.docx
Antonio Hidalgo - Correcto.docx
 
Entor tecnologicos
Entor tecnologicosEntor tecnologicos
Entor tecnologicos
 

Último

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 

Último (20)

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Modelo nacional de gestion de tecnologia

  • 1. TECNOLOGICONACIONAL DE MEXICO INSTITUTO TECNOLOGICO DE ACAPULCO INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL ALUMNA: SANCHEZ SANTIAGO BEATRIZ ADRIANA NO. CONTROL: 18320765 ASIGNATURA: ENTORNO DE LA INNOVACION MAESTRA: WAY MENDEZ LUCERO SEPTIMO SEMESTRE TEMA: MODELO NACIONAL DE GESTION DE TECNOLOGIA
  • 2. INTRODUCCION Las empresas de todo tipo y tamaño, requieren la utilización de la tecnología para poder generar y lograr las ventajas competitivas que se proponen como organización por lo que precisan desarrollar capacidades y habilidades que les permitan responder ante los cambios que el mercado actual propone. La estrategia empresarial debe orientarse a fomentar la capacidad de la organización para innovar de manera tecnológica ya que este constituye un factor decisivo en el logro de una diferenciación sustentada en productos y/o servicios superiores, de tal manera que la estrategia de la organización sea envolvente de la estrategia tecnológica la cual tendrá un impacto en la competitividad, capacidades y dominio de la tecnología para el sostenimiento de la empresa a largo plazo. La Gestión de Tecnología, se define como el conjunto de procesos que se emplean para asegurar que la tecnología se use de forma adecuada para el logro de los objetivos de la organización, brinda la flexibilidad, congruencia organizacional y método a los esfuerzos de desarrollo tecnológico, de incorporación de tecnologías distintivas y de innovación tecnológica que se realizan para crear, transformar y entregar valor a los clientes y consumidores. ANTECEDENTES El primer antecedente importante es el ya mencionado enfoque multidisciplinario quepropuso el Consejo Nacional deInvestigaciones(NRC) de Estados Unidos,que publicó en 1987 el reporte Management of Technology: The Hidden Competitive Advantage. En dicho reporte definieron por primera vez la gestión de tecnología, identificaron cuál era el alcance de la misma en la práctica educativa y empresarial, y propusieron una serie de lineamientos de política a seguir para fortalecer el tema en su país. El Modelo de Gestión Tecnológica del Premio Nacional es un programa de la secretaria de Economía de México (SE) y el Consejo Nacional para la ciencia y tecnología (CONACYT) que nace mediante un decreto presidencial el 4 de Junio de 1998. Este Modelo se compone de una serie de funciones y procesos de gestión tecnológica que se realizan en una organización que lleva a cabo actividades de desarrollo e innovación tecnológica. Esta incluye las actividades y procesos que despliega la organización para integrar su sistema de gestión y los resultados que la tecnología aporta dentro de la organización. En 1999, la Fundación Cotec de España, Centrim de la Universidad de Brighton, Irim de la Universidad de Kiel, Manchester Business School, y la empresa española Socintec, elaboraron una serie de pautas metodológicas que contienen un modelo de cinco elementos de gestión de tecnología: vigilar, focalizar, capacitarse, implantar y aprender, que a su vez son cinco elementos del proceso de innovación.
  • 3. En México, el modelo más publicitado y utilizado desde 1999 ha sido quizá el propuesto por el Premio Nacional de Tecnología. Hasta el año 2004, se utilizó un modelo de gestión de tecnología quese componía de cincocomponenteso criterios de evaluación:1) Planeación estratégicay tecnológica,2) Conocimientoestratégico de clientes y mercados, 3) Competitividad de productos, procesos o servicios, 4) Patrimonio y capacidad tecnológica, y 5) Resultados de la gestión tecnológica. Las funciones que integran el Modelo Nacional de Gestión de Tecnología (FPNT, 2015) son: 1)Vigilar: La cual está orientada a la exploración y búsquedaen el entorno en el que se desenvuelve la organización a través de una búsqueda de información que le permita identificar amenazas, oportunidades de desarrollo e innovación; necesidades de los clientes, analizar la competencia, nuevas tecnologías, tendenciasde los mercados y cambios en la normatividad y legislacionesquetienen impacto en la empresa. 2)Planear: La cual involucra la selección, despliegue y seguimiento de las líneas de acción de la empresa en el corto, mediano y largo plazo concretándose en la elaboración de un plan y cartera de proyectos tecnológicos que sean congruentes con su marco estratégico y las líneas de acción tecnológicas. 3)Habilitar: Referida a la obtención, dentro y fuera de la organización, de las tecnologías y recursos (humanos, materiales, financieros y de conocimientos) necesarios para la ejecución de los planes y proyectos la cual incluye la realización de proyectos de adquisición, transferencia y asimilación de tecnología. 4)Proteger: La cual busca salvaguardar el patrimonio tecnológico de la organización, definiendo para ello la estrategia de protección y sus mecanismos. 5)Implantar: Que hace referencia a la ejecución de los proyectos de innovación de la empresa desde su desarrollo hasta el lanzamiento o explotación comercial de las innovaciones. Ilustración 1 Fundación del Premio Nacional de Tecnología 2010 Funciones del Modelo Nacional de Gestión Tecnológica
  • 4. De tal forma que el alcance de la GT en las empresas involucra por su carácter estratégico responsabilidades en el manejo de la información, cambio tecnológico, así como en las decisiones de realización de alianzas, prospectiva y la misma generación de estrategias de innovación y empresariales. De igual forma debido a que tiene relación con todas las áreas de las empresas, desde recursos humanos hasta producción, conlleva responsabilidades interfuncionales tales como la promoción de emprendimiento interno, los procesos y actividades de transferencia de tecnología y la generación de interfaces organizacionales que permitan mejorar la comunicación entre dichas áreas y fluidez en la información. CONCLUSION Como se mencionó anteriormente la tecnología predomina directamente en la gestión organizacional, de manera que esto es un motivo por el cual las empresas deben de incluir la Gestión Tecnológica para tener mejores resultados y los que logran incorporar procesos de Gestión de Tecnología pueden responder de una manera más veloz y flexible ante las demandas de un entorno que se actualiza constantemente. Cuando las empresas llegan a implementar la gestión de tecnología, estas llegan a maximizar sus ventajas competitivas teniendo como base su capacidad de desarrollo tecnológico e innovación, así como la obtención y uso de los recursos tecnológicos y organizacionales necesarios para ello, brindando la satisfacción y entrega de valor a sus clientes.
  • 5. Bibliografía Escorsa, P.y Valls, J. (2005) Tecnología e Innovaciónenla empresa.2da.Edición. Editorial Alfaomega. FundaciónCOTEC (2001). Gestiónde la innovación y la tecnología enla empresa.Madrid: FundaciónCOTEC para la innovación tecnológica. FPNT.FundaciónPremioNacional de Tecnología e Innovación,A.C.(2014). ModeloNacional de Gestiónde Tecnología.[En línea]. Núñezde Schilling, Elizabeth. (2011). Gestióntecnológica enla empresa:definiciónde sus objetivosfundamentales.Revistade CienciasSociales,Vol.XVII,No.1 Venezuela. Ochoa,A.M.;Valdés,S.M. y Quevedo,A.V.(2007).Innovación,tecnologíaygestióntecnológica. ACIMED.[Enlínea]. vol.16, n.4 [citado 2014-12-03], pp.0-0 Ortíz C., S.y Pedroza,Z. A (2006) ¿Qué es la Gestiónde la Innovacióny la tecnología (GinnT)?. Journal of TechnologyManagement&Innovation.[Enlínea].Vol.1,No. 2. Solleiro, J.A.,Castañón(2008). GestiónTecnológica:conceptosy prácticas. Plaza y ValdésEditores. México.