SlideShare una empresa de Scribd logo
LA GESTIÓN DEL CAMBIO TECNOLÓGICO
CRISTIAN ANDRÉS SILVA YATE Cód.: 20132015001
TRABAJO
PROYECTO CURRICULAR: INGENIERÍA INDUSTRIAL
GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
DOCENTE: FABIOLA SÁENZ BLANCO
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
SEPTIEMBRE 2017
BOGOTÁ DC
LA GESTIÓN DEL CAMBIO TECNOLÓGICO
Según el Reporte del Caos del Standish Group, entre el 50% y el 90 % de los proyectos de reingeniería por
introducción de tecnologías fallan y no alcanzan plenamente sus objetivos en los plazos previstos
Las ventajas competitivas de una organización se basan en lograr sistemas integrados en donde todos sus
componentes funcionen a la par y que se cumpla la supremacía del conjunto sobre las partes. En la actualidad, una
de las principales técnicas para llevar a cabo esa ventaja competitiva es la innovación, que en la mayoría de las
ocasiones suele estar ligada a la trasferencia tecnológica, especialmente tecnologías duras.
En una organización se cuenta con una estructura ya establecida para lograr que todos los procesos se ejecuten
para propiciar el funcionamiento de la misma. Los modificaciones y adaptaciones que lleven a cabo afectaran
directamente los procesos, las persona y las actividades que en esta se desarrollan.
CAMBIO TECNOLÓGICO
Según el texto de Dimensiones Sociales del Cambio Tecnológico de Arteaga, Arnulfo; Medellín, Enrique; Santos,
María Josefa. El cambio tecnológico hace referencia a la incorporación de nuevas tecnologías, formas de uso,
nuevas reglamentaciones y nuevos productos derivados de la tecnología.
En otro sentido, el cambio tecnológico también puede ser caracterizado en términos generales como el efecto
combinado de varias actividades tecnológicamente relacionadas, tales como invención, innovación, desarrollo,
transferencia y difusión.
Según Parayil, el cambio enológico es un proceso temporal y acumulativo, que incrementa la habilidad de los
grupos para resolver sus problemas sociales, económicos y cotidianos. Igualmente puede ser entendido como un
conjunto de actividades enfocadas en la solución de un problema.2
El cambio tecnológico puede ser analizado a partir de tres ángulos complementarios Según Parayil:
1. Desde su trayectoria determinada por intereses políticos, económicos y sociales
2. Desde su naturaleza, que está dictada por los atributos culturales y cognitivos de los miembros del grupo social
involucrado; y
3. Desde su dinámica interna, que está determinada por los atributos funcionales de la tecnología.
Para realizar una debida gestión del cambio se hace necesario
1. Identificar y analizar las dimensiones del proceso de cambio tecnológico:
a) La tecnología (tecnología a implementar)
b) La organización (estructura administrativa, complejidad, desempeño organizacional)
c) La laboral (flexibilidad, condiciones laborales, productividad, calificación)
d) La Comercial (mercado, ciclo de vida de los productos)
2. considerar las etapas generales de desarrollo
a) La construcción de la intencionalidad y/o concepción del cambio: definición de problemas a resolver,
diagnóstico y las decisiones en cuanto a diseño y ejecución del proyecto
b) La estructura y ejecución de cambio: la cual delinea la estructura y el sistema de comunicación, funciones,
actividades, recursos afectados o modificados
c) La conclusión y evaluación de resultados: seguimiento de la implantación del cambio.
DIFICULTADES
 Las tecnologías avanzadas necesitan de una base de infraestructura que sea competitiva a nivel internacional.
Dado que nuestra inversión en infraestructura crítica es limitada y la calidad de la ya existente es muy baja,
terminamos subutilizando el potencial de las nuevas tecnologías.
 Para lograr la innovación se requiere también descubrir y adquirir el mejor talento humano. Los altos niveles
de corrupción dificultan el descubrimiento de nuevo talento y destruyen la estructura de incentivos a la
innovación.
 No se lograr acoplar a las personas al incorporar las nuevas tecnologías, el proceso de divulgación no se lleva
a cabo correctamente, no es acompañado por protocolos o guías específicamente orientadas a facilitar la
transición.
FACTORES DE ÉXITO
Para que un cambio de este tipo sea exitoso debe existir una correcta sinergia entre los procesos, la gente y la
tecnología. La clave está en reconocer que no solo significa una nueva tecnología, sino también:
 Desarrollar en la gente nuevas competencias
 Capacitar para el manejo de nuevos procesos y tecnologías
 Generar cambios en la cultura organizacional
 Desarrollar una visión de procesos
 Planificar adecuadamente el proceso de transición
CONCLUSIÓN
La gestión de un cambio tecnológico es muy importante para introducir nuevas tecnologías en una organización.
Todo cambio genera resistencia, pero si la organización implementa estrategias adecuadas entre procesos-
personal-tecnología esta resistencia disminuirá e incrementará las posibilidades de éxito del cambio tecnológico
implementado.
BIBLIOGRAFIA
 Arteaga, Arnulfo; Medellín, Enrique; Santos, María Josefa. Dimensiones Sociales del Cambio Tecnológico.
 Parayil, Govindan (1991). Technology in Society (Vol. 13 edición).
 LAYA Anabella, La importancia de la gestión del cambio tecnológico, Consultado el día 22 de septiembre del
2017. Disponible en: http://henkaconsulting.com/la-importancia-de-la-gestion-del-cambio-tecnologico/
 SIERRA M., BEDOYA D., Diseño de estrategias de gestión del cambio tecnológico en la implementación
exitosa del software suite visión empresarial. Consultado el día 22 de septiembre del 2017. Disponible en:
https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/handle/10818/1311/Manuel%20Fernando%20Sierra%20Gallo
.pdf?sequence=1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Innovación Abierta (Open Innovation): ¿Estamos Preparados?
Innovación Abierta (Open Innovation): ¿Estamos Preparados? Innovación Abierta (Open Innovation): ¿Estamos Preparados?
Innovación Abierta (Open Innovation): ¿Estamos Preparados? Hugo Céspedes A.
 
Escuela humano relacionista
Escuela humano relacionistaEscuela humano relacionista
Escuela humano relacionista
Fernando_A
 
Escuela De Las Relaciones Humanas Completo
Escuela De Las Relaciones Humanas CompletoEscuela De Las Relaciones Humanas Completo
Escuela De Las Relaciones Humanas CompletoTAREAS GASTRONOMIA
 
Enfoques administracion
Enfoques administracionEnfoques administracion
Enfoques administracionerrey2685
 
La administración como técnica
La administración como técnicaLa administración como técnica
La administración como técnica
Astrid Alondra García Lara
 
Ensayo tecnologia en las empresas
Ensayo tecnologia en las empresasEnsayo tecnologia en las empresas
Ensayo tecnologia en las empresas
Jayden Ortíz Díaz
 
Análisis crítico de los desafíos de la gerencia para el siglo XXI capitulo I:...
Análisis crítico de los desafíos de la gerencia para el siglo XXI capitulo I:...Análisis crítico de los desafíos de la gerencia para el siglo XXI capitulo I:...
Análisis crítico de los desafíos de la gerencia para el siglo XXI capitulo I:...
elimarmedinaa
 
Teoria clasica
Teoria clasicaTeoria clasica
Teoria clasica
agilcrhistian
 
Competencias marketing internacional
Competencias marketing internacional Competencias marketing internacional
Competencias marketing internacional
Mariel Ayala
 
Ppt introdddducción a la administración semana 1
Ppt introdddducción a la administración semana 1Ppt introdddducción a la administración semana 1
Ppt introdddducción a la administración semana 1Augusto Javes Sanchez
 
Enfoques administrativos
Enfoques administrativosEnfoques administrativos
Enfoques administrativosWainhet Orozco
 
Teorías de la Administración
 Teorías de la Administración Teorías de la Administración
Teorías de la AdministraciónnAyblancO
 
Google y su estructura
Google y su estructuraGoogle y su estructura
Google y su estructura
jgemes
 
Teoria estructuralista de la administracion (carolina).
Teoria estructuralista de la administracion (carolina).Teoria estructuralista de la administracion (carolina).
Teoria estructuralista de la administracion (carolina).CAROLINA CELY
 
Teoria clasica alex
Teoria clasica alexTeoria clasica alex
Teoria clasica alexalexander_hv
 
Linea del tiempo administracion
Linea del tiempo administracionLinea del tiempo administracion
Linea del tiempo administracionmarionayar
 
Cuadro Comparativo de las Escuelas de la Administración
Cuadro Comparativo de las Escuelas de la AdministraciónCuadro Comparativo de las Escuelas de la Administración
Cuadro Comparativo de las Escuelas de la AdministraciónAmilcarVizcaya
 

La actualidad más candente (20)

Innovación Abierta (Open Innovation): ¿Estamos Preparados?
Innovación Abierta (Open Innovation): ¿Estamos Preparados? Innovación Abierta (Open Innovation): ¿Estamos Preparados?
Innovación Abierta (Open Innovation): ¿Estamos Preparados?
 
Linea de tiempo de Gestión de Talento Humano
Linea de tiempo de Gestión de Talento HumanoLinea de tiempo de Gestión de Talento Humano
Linea de tiempo de Gestión de Talento Humano
 
Escuela humano relacionista
Escuela humano relacionistaEscuela humano relacionista
Escuela humano relacionista
 
Escuela De Las Relaciones Humanas Completo
Escuela De Las Relaciones Humanas CompletoEscuela De Las Relaciones Humanas Completo
Escuela De Las Relaciones Humanas Completo
 
Enfoques administracion
Enfoques administracionEnfoques administracion
Enfoques administracion
 
La administración como técnica
La administración como técnicaLa administración como técnica
La administración como técnica
 
Ensayo tecnologia en las empresas
Ensayo tecnologia en las empresasEnsayo tecnologia en las empresas
Ensayo tecnologia en las empresas
 
Análisis crítico de los desafíos de la gerencia para el siglo XXI capitulo I:...
Análisis crítico de los desafíos de la gerencia para el siglo XXI capitulo I:...Análisis crítico de los desafíos de la gerencia para el siglo XXI capitulo I:...
Análisis crítico de los desafíos de la gerencia para el siglo XXI capitulo I:...
 
Teoria clasica
Teoria clasicaTeoria clasica
Teoria clasica
 
Competencias marketing internacional
Competencias marketing internacional Competencias marketing internacional
Competencias marketing internacional
 
Ppt introdddducción a la administración semana 1
Ppt introdddducción a la administración semana 1Ppt introdddducción a la administración semana 1
Ppt introdddducción a la administración semana 1
 
Enfoques administrativos
Enfoques administrativosEnfoques administrativos
Enfoques administrativos
 
Teorías de la Administración
 Teorías de la Administración Teorías de la Administración
Teorías de la Administración
 
El metodo de estudio de la Admnistraciòn
El metodo de estudio de la AdmnistraciònEl metodo de estudio de la Admnistraciòn
El metodo de estudio de la Admnistraciòn
 
Google y su estructura
Google y su estructuraGoogle y su estructura
Google y su estructura
 
LA TRANSFERENCIA TECNOLOGÍCA
LA TRANSFERENCIA TECNOLOGÍCALA TRANSFERENCIA TECNOLOGÍCA
LA TRANSFERENCIA TECNOLOGÍCA
 
Teoria estructuralista de la administracion (carolina).
Teoria estructuralista de la administracion (carolina).Teoria estructuralista de la administracion (carolina).
Teoria estructuralista de la administracion (carolina).
 
Teoria clasica alex
Teoria clasica alexTeoria clasica alex
Teoria clasica alex
 
Linea del tiempo administracion
Linea del tiempo administracionLinea del tiempo administracion
Linea del tiempo administracion
 
Cuadro Comparativo de las Escuelas de la Administración
Cuadro Comparativo de las Escuelas de la AdministraciónCuadro Comparativo de las Escuelas de la Administración
Cuadro Comparativo de las Escuelas de la Administración
 

Similar a La gestión del cambio tecnológico

Influencia de la TIC en la gestion deprocesos y reingenieria de procesos
Influencia de la TIC en la gestion deprocesos y reingenieria de procesosInfluencia de la TIC en la gestion deprocesos y reingenieria de procesos
Influencia de la TIC en la gestion deprocesos y reingenieria de procesos
Adriana Garcia
 
Fundamentos relacionados con la innovacion tecnologica
Fundamentos relacionados con la innovacion tecnologicaFundamentos relacionados con la innovacion tecnologica
Fundamentos relacionados con la innovacion tecnologicaoscarlyrosales
 
Ati l1 eq6_aministracion de la tecnologia
Ati l1 eq6_aministracion de la tecnologiaAti l1 eq6_aministracion de la tecnologia
Ati l1 eq6_aministracion de la tecnologiaHéctor
 
Ticyreingenieriadeprocesos
Ticyreingenieriadeprocesos Ticyreingenieriadeprocesos
Ticyreingenieriadeprocesos
rodriguezpatricia12
 
Ensayo. Sistemas 1, Influencia de las T.I.C en la Gestion de procesos y en la...
Ensayo. Sistemas 1, Influencia de las T.I.C en la Gestion de procesos y en la...Ensayo. Sistemas 1, Influencia de las T.I.C en la Gestion de procesos y en la...
Ensayo. Sistemas 1, Influencia de las T.I.C en la Gestion de procesos y en la...
Marcelo Reyes
 
Ati Eq6 L6 Exp Erosa Cap6 AdministracióN Del Cambio TecnolóGico
Ati Eq6 L6 Exp Erosa Cap6 AdministracióN Del Cambio TecnolóGicoAti Eq6 L6 Exp Erosa Cap6 AdministracióN Del Cambio TecnolóGico
Ati Eq6 L6 Exp Erosa Cap6 AdministracióN Del Cambio TecnolóGicoLia Nakid
 
Ensayo josé orta 24225362
Ensayo josé orta 24225362Ensayo josé orta 24225362
Ensayo josé orta 24225362
José Orta
 
Ensayo de reingenieria y las tic(1)
Ensayo de reingenieria y las tic(1)Ensayo de reingenieria y las tic(1)
Ensayo de reingenieria y las tic(1)
elimarmedinaa
 
Ensayo influencia tic en reingenieria por José orta
Ensayo  influencia tic en reingenieria por José ortaEnsayo  influencia tic en reingenieria por José orta
Ensayo influencia tic en reingenieria por José orta
José Orta
 
Gestion de la tecnologia
Gestion de la tecnologiaGestion de la tecnologia
Gestion de la tecnologia
JoseHernandez1540
 
Interesante administracion de tecnologia en la empresa 163844116-tecnologia-i...
Interesante administracion de tecnologia en la empresa 163844116-tecnologia-i...Interesante administracion de tecnologia en la empresa 163844116-tecnologia-i...
Interesante administracion de tecnologia en la empresa 163844116-tecnologia-i...xavazquez
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
Rhonald Matheus
 
Blogger de deivi moyegas
Blogger de deivi moyegasBlogger de deivi moyegas
Blogger de deivi moyegasdeivismoyegas
 
Glosario0O
Glosario0OGlosario0O
Glosario0OYoss Ü
 
Sistemas I ensayo tic
Sistemas I ensayo  ticSistemas I ensayo  tic
Sistemas I ensayo tic
amalin marcano
 
U2 act 2-presentacion contexto tecnologico
U2 act 2-presentacion contexto tecnologico U2 act 2-presentacion contexto tecnologico
U2 act 2-presentacion contexto tecnologico
fertello
 
U2 act 2-presentacion (2)
U2 act 2-presentacion (2)U2 act 2-presentacion (2)
U2 act 2-presentacion (2)
fertello
 
Caracteristicas de la tecnologia
Caracteristicas de la tecnologiaCaracteristicas de la tecnologia
Caracteristicas de la tecnologiaLeidy Salas
 
Caracteristicas de la tecnologia
Caracteristicas de la tecnologiaCaracteristicas de la tecnologia
Caracteristicas de la tecnologiaLeidy Salas
 
Caracteristicas de la tecnologia
Caracteristicas de la tecnologiaCaracteristicas de la tecnologia
Caracteristicas de la tecnologiaLeidy Salas
 

Similar a La gestión del cambio tecnológico (20)

Influencia de la TIC en la gestion deprocesos y reingenieria de procesos
Influencia de la TIC en la gestion deprocesos y reingenieria de procesosInfluencia de la TIC en la gestion deprocesos y reingenieria de procesos
Influencia de la TIC en la gestion deprocesos y reingenieria de procesos
 
Fundamentos relacionados con la innovacion tecnologica
Fundamentos relacionados con la innovacion tecnologicaFundamentos relacionados con la innovacion tecnologica
Fundamentos relacionados con la innovacion tecnologica
 
Ati l1 eq6_aministracion de la tecnologia
Ati l1 eq6_aministracion de la tecnologiaAti l1 eq6_aministracion de la tecnologia
Ati l1 eq6_aministracion de la tecnologia
 
Ticyreingenieriadeprocesos
Ticyreingenieriadeprocesos Ticyreingenieriadeprocesos
Ticyreingenieriadeprocesos
 
Ensayo. Sistemas 1, Influencia de las T.I.C en la Gestion de procesos y en la...
Ensayo. Sistemas 1, Influencia de las T.I.C en la Gestion de procesos y en la...Ensayo. Sistemas 1, Influencia de las T.I.C en la Gestion de procesos y en la...
Ensayo. Sistemas 1, Influencia de las T.I.C en la Gestion de procesos y en la...
 
Ati Eq6 L6 Exp Erosa Cap6 AdministracióN Del Cambio TecnolóGico
Ati Eq6 L6 Exp Erosa Cap6 AdministracióN Del Cambio TecnolóGicoAti Eq6 L6 Exp Erosa Cap6 AdministracióN Del Cambio TecnolóGico
Ati Eq6 L6 Exp Erosa Cap6 AdministracióN Del Cambio TecnolóGico
 
Ensayo josé orta 24225362
Ensayo josé orta 24225362Ensayo josé orta 24225362
Ensayo josé orta 24225362
 
Ensayo de reingenieria y las tic(1)
Ensayo de reingenieria y las tic(1)Ensayo de reingenieria y las tic(1)
Ensayo de reingenieria y las tic(1)
 
Ensayo influencia tic en reingenieria por José orta
Ensayo  influencia tic en reingenieria por José ortaEnsayo  influencia tic en reingenieria por José orta
Ensayo influencia tic en reingenieria por José orta
 
Gestion de la tecnologia
Gestion de la tecnologiaGestion de la tecnologia
Gestion de la tecnologia
 
Interesante administracion de tecnologia en la empresa 163844116-tecnologia-i...
Interesante administracion de tecnologia en la empresa 163844116-tecnologia-i...Interesante administracion de tecnologia en la empresa 163844116-tecnologia-i...
Interesante administracion de tecnologia en la empresa 163844116-tecnologia-i...
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Blogger de deivi moyegas
Blogger de deivi moyegasBlogger de deivi moyegas
Blogger de deivi moyegas
 
Glosario0O
Glosario0OGlosario0O
Glosario0O
 
Sistemas I ensayo tic
Sistemas I ensayo  ticSistemas I ensayo  tic
Sistemas I ensayo tic
 
U2 act 2-presentacion contexto tecnologico
U2 act 2-presentacion contexto tecnologico U2 act 2-presentacion contexto tecnologico
U2 act 2-presentacion contexto tecnologico
 
U2 act 2-presentacion (2)
U2 act 2-presentacion (2)U2 act 2-presentacion (2)
U2 act 2-presentacion (2)
 
Caracteristicas de la tecnologia
Caracteristicas de la tecnologiaCaracteristicas de la tecnologia
Caracteristicas de la tecnologia
 
Caracteristicas de la tecnologia
Caracteristicas de la tecnologiaCaracteristicas de la tecnologia
Caracteristicas de la tecnologia
 
Caracteristicas de la tecnologia
Caracteristicas de la tecnologiaCaracteristicas de la tecnologia
Caracteristicas de la tecnologia
 

Más de Andres Silva

Factores de Mutter 7 Edificio y 8 cambio
Factores de Mutter 7 Edificio y 8 cambioFactores de Mutter 7 Edificio y 8 cambio
Factores de Mutter 7 Edificio y 8 cambio
Andres Silva
 
Análisis de movimiento SW
Análisis de movimiento SWAnálisis de movimiento SW
Análisis de movimiento SW
Andres Silva
 
Inteligencia de mercados
Inteligencia de mercadosInteligencia de mercados
Inteligencia de mercados
Andres Silva
 
Iluminación Método de Medición distribución
Iluminación Método de Medición distribuciónIluminación Método de Medición distribución
Iluminación Método de Medición distribución
Andres Silva
 
Tuvalu
TuvaluTuvalu
Tuvalu
Andres Silva
 
Mic mac
Mic macMic mac
Mic mac
Andres Silva
 
LCE: lista de comprobación ergonómica
LCE: lista de comprobación ergonómicaLCE: lista de comprobación ergonómica
LCE: lista de comprobación ergonómica
Andres Silva
 
Definicion del proyecto
Definicion del proyectoDefinicion del proyecto
Definicion del proyecto
Andres Silva
 
SELECCIÓN DE PROYECTO
SELECCIÓN DE PROYECTOSELECCIÓN DE PROYECTO
SELECCIÓN DE PROYECTO
Andres Silva
 
MÉTODOS PARA LA IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS
MÉTODOS PARA LA IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMASMÉTODOS PARA LA IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS
MÉTODOS PARA LA IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS
Andres Silva
 
Gestion textil en la cadena de produccion
Gestion textil en la cadena de produccionGestion textil en la cadena de produccion
Gestion textil en la cadena de produccion
Andres Silva
 
Parque nacional natural puracé
Parque nacional natural puracéParque nacional natural puracé
Parque nacional natural puracé
Andres Silva
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
Andres Silva
 
La ingeniería en la época prehispánica
La ingeniería en la época prehispánicaLa ingeniería en la época prehispánica
La ingeniería en la época prehispánica
Andres Silva
 
El calendario de las brujas
El calendario de las brujasEl calendario de las brujas
El calendario de las brujas
Andres Silva
 

Más de Andres Silva (15)

Factores de Mutter 7 Edificio y 8 cambio
Factores de Mutter 7 Edificio y 8 cambioFactores de Mutter 7 Edificio y 8 cambio
Factores de Mutter 7 Edificio y 8 cambio
 
Análisis de movimiento SW
Análisis de movimiento SWAnálisis de movimiento SW
Análisis de movimiento SW
 
Inteligencia de mercados
Inteligencia de mercadosInteligencia de mercados
Inteligencia de mercados
 
Iluminación Método de Medición distribución
Iluminación Método de Medición distribuciónIluminación Método de Medición distribución
Iluminación Método de Medición distribución
 
Tuvalu
TuvaluTuvalu
Tuvalu
 
Mic mac
Mic macMic mac
Mic mac
 
LCE: lista de comprobación ergonómica
LCE: lista de comprobación ergonómicaLCE: lista de comprobación ergonómica
LCE: lista de comprobación ergonómica
 
Definicion del proyecto
Definicion del proyectoDefinicion del proyecto
Definicion del proyecto
 
SELECCIÓN DE PROYECTO
SELECCIÓN DE PROYECTOSELECCIÓN DE PROYECTO
SELECCIÓN DE PROYECTO
 
MÉTODOS PARA LA IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS
MÉTODOS PARA LA IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMASMÉTODOS PARA LA IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS
MÉTODOS PARA LA IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS
 
Gestion textil en la cadena de produccion
Gestion textil en la cadena de produccionGestion textil en la cadena de produccion
Gestion textil en la cadena de produccion
 
Parque nacional natural puracé
Parque nacional natural puracéParque nacional natural puracé
Parque nacional natural puracé
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
La ingeniería en la época prehispánica
La ingeniería en la época prehispánicaLa ingeniería en la época prehispánica
La ingeniería en la época prehispánica
 
El calendario de las brujas
El calendario de las brujasEl calendario de las brujas
El calendario de las brujas
 

Último

Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 

Último (20)

Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 

La gestión del cambio tecnológico

  • 1. LA GESTIÓN DEL CAMBIO TECNOLÓGICO CRISTIAN ANDRÉS SILVA YATE Cód.: 20132015001 TRABAJO PROYECTO CURRICULAR: INGENIERÍA INDUSTRIAL GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DOCENTE: FABIOLA SÁENZ BLANCO UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS SEPTIEMBRE 2017 BOGOTÁ DC LA GESTIÓN DEL CAMBIO TECNOLÓGICO Según el Reporte del Caos del Standish Group, entre el 50% y el 90 % de los proyectos de reingeniería por introducción de tecnologías fallan y no alcanzan plenamente sus objetivos en los plazos previstos Las ventajas competitivas de una organización se basan en lograr sistemas integrados en donde todos sus componentes funcionen a la par y que se cumpla la supremacía del conjunto sobre las partes. En la actualidad, una de las principales técnicas para llevar a cabo esa ventaja competitiva es la innovación, que en la mayoría de las ocasiones suele estar ligada a la trasferencia tecnológica, especialmente tecnologías duras. En una organización se cuenta con una estructura ya establecida para lograr que todos los procesos se ejecuten para propiciar el funcionamiento de la misma. Los modificaciones y adaptaciones que lleven a cabo afectaran directamente los procesos, las persona y las actividades que en esta se desarrollan. CAMBIO TECNOLÓGICO Según el texto de Dimensiones Sociales del Cambio Tecnológico de Arteaga, Arnulfo; Medellín, Enrique; Santos, María Josefa. El cambio tecnológico hace referencia a la incorporación de nuevas tecnologías, formas de uso, nuevas reglamentaciones y nuevos productos derivados de la tecnología. En otro sentido, el cambio tecnológico también puede ser caracterizado en términos generales como el efecto combinado de varias actividades tecnológicamente relacionadas, tales como invención, innovación, desarrollo, transferencia y difusión. Según Parayil, el cambio enológico es un proceso temporal y acumulativo, que incrementa la habilidad de los grupos para resolver sus problemas sociales, económicos y cotidianos. Igualmente puede ser entendido como un conjunto de actividades enfocadas en la solución de un problema.2 El cambio tecnológico puede ser analizado a partir de tres ángulos complementarios Según Parayil: 1. Desde su trayectoria determinada por intereses políticos, económicos y sociales 2. Desde su naturaleza, que está dictada por los atributos culturales y cognitivos de los miembros del grupo social involucrado; y 3. Desde su dinámica interna, que está determinada por los atributos funcionales de la tecnología. Para realizar una debida gestión del cambio se hace necesario 1. Identificar y analizar las dimensiones del proceso de cambio tecnológico: a) La tecnología (tecnología a implementar) b) La organización (estructura administrativa, complejidad, desempeño organizacional) c) La laboral (flexibilidad, condiciones laborales, productividad, calificación) d) La Comercial (mercado, ciclo de vida de los productos)
  • 2. 2. considerar las etapas generales de desarrollo a) La construcción de la intencionalidad y/o concepción del cambio: definición de problemas a resolver, diagnóstico y las decisiones en cuanto a diseño y ejecución del proyecto b) La estructura y ejecución de cambio: la cual delinea la estructura y el sistema de comunicación, funciones, actividades, recursos afectados o modificados c) La conclusión y evaluación de resultados: seguimiento de la implantación del cambio. DIFICULTADES  Las tecnologías avanzadas necesitan de una base de infraestructura que sea competitiva a nivel internacional. Dado que nuestra inversión en infraestructura crítica es limitada y la calidad de la ya existente es muy baja, terminamos subutilizando el potencial de las nuevas tecnologías.  Para lograr la innovación se requiere también descubrir y adquirir el mejor talento humano. Los altos niveles de corrupción dificultan el descubrimiento de nuevo talento y destruyen la estructura de incentivos a la innovación.  No se lograr acoplar a las personas al incorporar las nuevas tecnologías, el proceso de divulgación no se lleva a cabo correctamente, no es acompañado por protocolos o guías específicamente orientadas a facilitar la transición. FACTORES DE ÉXITO Para que un cambio de este tipo sea exitoso debe existir una correcta sinergia entre los procesos, la gente y la tecnología. La clave está en reconocer que no solo significa una nueva tecnología, sino también:  Desarrollar en la gente nuevas competencias  Capacitar para el manejo de nuevos procesos y tecnologías  Generar cambios en la cultura organizacional  Desarrollar una visión de procesos  Planificar adecuadamente el proceso de transición CONCLUSIÓN La gestión de un cambio tecnológico es muy importante para introducir nuevas tecnologías en una organización. Todo cambio genera resistencia, pero si la organización implementa estrategias adecuadas entre procesos- personal-tecnología esta resistencia disminuirá e incrementará las posibilidades de éxito del cambio tecnológico implementado. BIBLIOGRAFIA  Arteaga, Arnulfo; Medellín, Enrique; Santos, María Josefa. Dimensiones Sociales del Cambio Tecnológico.  Parayil, Govindan (1991). Technology in Society (Vol. 13 edición).  LAYA Anabella, La importancia de la gestión del cambio tecnológico, Consultado el día 22 de septiembre del 2017. Disponible en: http://henkaconsulting.com/la-importancia-de-la-gestion-del-cambio-tecnologico/  SIERRA M., BEDOYA D., Diseño de estrategias de gestión del cambio tecnológico en la implementación exitosa del software suite visión empresarial. Consultado el día 22 de septiembre del 2017. Disponible en: https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/handle/10818/1311/Manuel%20Fernando%20Sierra%20Gallo .pdf?sequence=1