SlideShare una empresa de Scribd logo
Motor de combustión de dos
tiempos
Autor: Ing. Albalira Espinosa Modificado: Joel Sánchez
Mayo 2017
El motor de dos tiempos, es un motor de combustión interna que
realiza las cuatro etapas del ciclo termodinámico (admisión,
compresión, explosión y escape) en dos movimientos lineales del
pistón (una vuelta del cigüeñal). Se diferencia del más conocido y
frecuente motor de cuatro tiempos de ciclo de Otto, en el que este
último realiza las cuatro etapas en dos revoluciones del cigüeñal.
Existe tanto en ciclo Otto como en ciclo Diésel.
El motor de 2 tiempos es, junto al motor de 4 tiempos, un motor de
combustión interna con un ciclo de cuatro fases: Admisión,
compresión, combustión y escape, pero realizadas todas ellas en
sólo dos movimientos del pistón.
En un motor 2 tiempos se produce una explosión por cada vuelta
de cigüeñal mientras que en un motor 4 tiempos se produce una
explosión por cada dos vueltas de cigüeñal, lo que significa que a
misma cilindrada se genera mayor potencia, pero también un
mayor consumo de combustible.
EXAHUST
PORT
INTAKE
PORT
MIXTURE
AIR-GAS
INLET
SUMP TANK
CRANCKSHAFT
CONNECTING
ROD
PISTON
SPARK PLUG
Transfer
port
Fase de admisión-compresión:
El pistón se desplaza hacia arriba (la culata)
desde su punto muerto inferior, en su recorrido
deja abierta la lumbrera de admisión. Mientras
la cara superior del pistón realiza la compresión,
en el cárter la cara inferior succiona la mezcla de
aire y combustible a través de la lumbrera de
transferencia. Para que esta operación sea
posible el cárter tiene que estar sellado.
Modo de Operación
Fase de explosión-escape:
Al llegar el pistón a su punto muerto superior se finaliza la
compresión y se provoca la combustión de la mezcla gracias a
una chispa eléctrica producida por la bujía. La expansión de
los gases de combustión impulsa con fuerza el pistón que
transmite su movimiento al cigüeñal a través de la biela.
En su recorrido descendente el pistón abre la lumbrera de
escape para que puedan salir los gases de combustión y la
lumbrera de transferencia por la que la mezcla de aire-
combustible pasa del cárter al cilindro. Cuando el pistón
alcanza el punto inferior empieza a ascender de nuevo, se
cierra la lumbrera de transferencia y comienza un nuevo ciclo.
Resumen de las etapas de un motor de 2
tiempos
En un motor 2 tiempos se produce una explosión por cada vuelta de
cigüeñal mientras que en un motor 4 tiempos se produce una explosión por
cada dos vueltas de cigüeñal, lo que significa que a misma cilindrada se
genera mayor potencia, pero también un mayor consumo de combustible
Variaciones de la
relación Presión en el
cilindro versus
volumen del cilindro
durante los 2 pares
de etapas en los
motores de
combustión interna
de 2 tiempos.
Aplicaciones
U2 principios básicos de las máquinas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Motores Térmicos
Motores TérmicosMotores Térmicos
Motores Térmicos
ViorSomao
 
Motores
MotoresMotores
Motores
misaaaae
 
Triptico Sobre Motores En General
Triptico Sobre Motores En GeneralTriptico Sobre Motores En General
Triptico Sobre Motores En General
ELHIGI
 
Desafió 3 3 b abdelhila abdeselam, natalia ortega, luis francia, alberto bar...
Desafió 3 3 b  abdelhila abdeselam, natalia ortega, luis francia, alberto bar...Desafió 3 3 b  abdelhila abdeselam, natalia ortega, luis francia, alberto bar...
Desafió 3 3 b abdelhila abdeselam, natalia ortega, luis francia, alberto bar...
dptotecnologiaeso
 
Desafio 3 3ºb. carmen, sara, claudia l y miguel ángel
Desafio 3 3ºb. carmen, sara, claudia l y miguel ángelDesafio 3 3ºb. carmen, sara, claudia l y miguel ángel
Desafio 3 3ºb. carmen, sara, claudia l y miguel ángel
dptotecnologiaeso
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
canalcaliu
 
maquinas termicas
maquinas termicasmaquinas termicas
maquinas termicas
NederCedeo
 
Expo de motores termicos
Expo de motores termicosExpo de motores termicos
Expo de motores termicos
Leche Gloria
 
Nikolaus august otto
Nikolaus august ottoNikolaus august otto
Nikolaus august otto
death139
 
Motores Térmicos2
Motores Térmicos2Motores Térmicos2
Motores Térmicos2
ViorSomao
 
Pablo Monger
Pablo MongerPablo Monger
Pablo Monger
PabloMonger
 
Motores,ciclo otto
Motores,ciclo ottoMotores,ciclo otto
Motores,ciclo otto
Henry Juna
 
Presentacion word informatica
Presentacion word informaticaPresentacion word informatica
Presentacion word informatica
leodie15
 
Tipos de motores
Tipos de motoresTipos de motores
Tipos de motores
Adrian Perez
 
EDGAR GUTIERREZ - INSTRUCTOR - Ciclo otto
EDGAR GUTIERREZ - INSTRUCTOR - Ciclo ottoEDGAR GUTIERREZ - INSTRUCTOR - Ciclo otto
EDGAR GUTIERREZ - INSTRUCTOR - Ciclo otto
CENTRO ESPECIALIZADO AUTOMOTRIZ G&G
 
Motores de gasolina (mep)
Motores de gasolina (mep)Motores de gasolina (mep)
Motores de gasolina (mep)
Jose Maria Espinosa
 

La actualidad más candente (16)

Motores Térmicos
Motores TérmicosMotores Térmicos
Motores Térmicos
 
Motores
MotoresMotores
Motores
 
Triptico Sobre Motores En General
Triptico Sobre Motores En GeneralTriptico Sobre Motores En General
Triptico Sobre Motores En General
 
Desafió 3 3 b abdelhila abdeselam, natalia ortega, luis francia, alberto bar...
Desafió 3 3 b  abdelhila abdeselam, natalia ortega, luis francia, alberto bar...Desafió 3 3 b  abdelhila abdeselam, natalia ortega, luis francia, alberto bar...
Desafió 3 3 b abdelhila abdeselam, natalia ortega, luis francia, alberto bar...
 
Desafio 3 3ºb. carmen, sara, claudia l y miguel ángel
Desafio 3 3ºb. carmen, sara, claudia l y miguel ángelDesafio 3 3ºb. carmen, sara, claudia l y miguel ángel
Desafio 3 3ºb. carmen, sara, claudia l y miguel ángel
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
 
maquinas termicas
maquinas termicasmaquinas termicas
maquinas termicas
 
Expo de motores termicos
Expo de motores termicosExpo de motores termicos
Expo de motores termicos
 
Nikolaus august otto
Nikolaus august ottoNikolaus august otto
Nikolaus august otto
 
Motores Térmicos2
Motores Térmicos2Motores Térmicos2
Motores Térmicos2
 
Pablo Monger
Pablo MongerPablo Monger
Pablo Monger
 
Motores,ciclo otto
Motores,ciclo ottoMotores,ciclo otto
Motores,ciclo otto
 
Presentacion word informatica
Presentacion word informaticaPresentacion word informatica
Presentacion word informatica
 
Tipos de motores
Tipos de motoresTipos de motores
Tipos de motores
 
EDGAR GUTIERREZ - INSTRUCTOR - Ciclo otto
EDGAR GUTIERREZ - INSTRUCTOR - Ciclo ottoEDGAR GUTIERREZ - INSTRUCTOR - Ciclo otto
EDGAR GUTIERREZ - INSTRUCTOR - Ciclo otto
 
Motores de gasolina (mep)
Motores de gasolina (mep)Motores de gasolina (mep)
Motores de gasolina (mep)
 

Similar a U2 principios básicos de las máquinas

Motor de dos tiempos
Motor de dos tiemposMotor de dos tiempos
Motor de dos tiempos
dsjchjdcjbsdc
 
Motores2003
Motores2003Motores2003
Motores2003
gomezalfredo
 
Proceso de combustion_en_motores_de_combustion_luis_d_carrillo
Proceso de combustion_en_motores_de_combustion_luis_d_carrilloProceso de combustion_en_motores_de_combustion_luis_d_carrillo
Proceso de combustion_en_motores_de_combustion_luis_d_carrillo
ingenieriamantenimie1
 
Proceso de combustion_en_motores_de_combustion_gabriel_lobaton.pdf
Proceso de combustion_en_motores_de_combustion_gabriel_lobaton.pdfProceso de combustion_en_motores_de_combustion_gabriel_lobaton.pdf
Proceso de combustion_en_motores_de_combustion_gabriel_lobaton.pdf
ingenieriamantenimie1
 
Proceso de combustion_en_motores_de_combustion_gabriel_lobaton.pdf
Proceso de combustion_en_motores_de_combustion_gabriel_lobaton.pdfProceso de combustion_en_motores_de_combustion_gabriel_lobaton.pdf
Proceso de combustion_en_motores_de_combustion_gabriel_lobaton.pdf
ingenieriamantenimie1
 
Lab final termodinamica
Lab final termodinamicaLab final termodinamica
Lab final termodinamica
FELIPE
 
Lab final termodinamica
Lab final termodinamicaLab final termodinamica
Lab final termodinamica
FELIPE
 
Motores De Ciclo Otto
Motores De Ciclo OttoMotores De Ciclo Otto
Motores De Ciclo Otto
AdriZamora
 
Motores de combustion interna de 2 tiempos
Motores de combustion interna de 2 tiemposMotores de combustion interna de 2 tiempos
Motores de combustion interna de 2 tiempos
jhonatan.flores.galeano
 
Motores de combustion interna de 2 tiempos
Motores de combustion interna de 2 tiemposMotores de combustion interna de 2 tiempos
Motores de combustion interna de 2 tiempos
jhonatan.flores.galeano
 
Maquinas Térmicas
Maquinas Térmicas Maquinas Térmicas
Maquinas Térmicas
AlejandroCova4
 
QUE ES EL MOTOR
QUE ES EL MOTOR QUE ES EL MOTOR
QUE ES EL MOTOR
juanzuluagaorozco1
 
Que es el motor
Que es el motorQue es el motor
Que es el motor
juanzuluagaorozco1
 
Que es el motor juan zuluaga orozco
Que es el motor juan zuluaga orozcoQue es el motor juan zuluaga orozco
Que es el motor juan zuluaga orozco
juanzuluagaorozco1
 
Que es el motor
Que es el motorQue es el motor
Que es el motor
juanzuluagaorozco1
 
Trabajo de tecnología (motor de dos tiempos
Trabajo de tecnología (motor de dos tiemposTrabajo de tecnología (motor de dos tiempos
Trabajo de tecnología (motor de dos tiempos
ruben
 
Trabajo de tecnología (motor de dos tiempos
Trabajo de tecnología (motor de dos tiemposTrabajo de tecnología (motor de dos tiempos
Trabajo de tecnología (motor de dos tiempos
ruben
 
Lab final termodinamica
Lab final termodinamicaLab final termodinamica
Lab final termodinamica
FELIPE
 
Lab final termodinamica
Lab final termodinamicaLab final termodinamica
Lab final termodinamica
FELIPE
 
El motor de combustion interna
El motor de combustion internaEl motor de combustion interna
El motor de combustion interna
IESTP "LUCIANO CASTILLO COLONNA" TALARA - PERÚ
 

Similar a U2 principios básicos de las máquinas (20)

Motor de dos tiempos
Motor de dos tiemposMotor de dos tiempos
Motor de dos tiempos
 
Motores2003
Motores2003Motores2003
Motores2003
 
Proceso de combustion_en_motores_de_combustion_luis_d_carrillo
Proceso de combustion_en_motores_de_combustion_luis_d_carrilloProceso de combustion_en_motores_de_combustion_luis_d_carrillo
Proceso de combustion_en_motores_de_combustion_luis_d_carrillo
 
Proceso de combustion_en_motores_de_combustion_gabriel_lobaton.pdf
Proceso de combustion_en_motores_de_combustion_gabriel_lobaton.pdfProceso de combustion_en_motores_de_combustion_gabriel_lobaton.pdf
Proceso de combustion_en_motores_de_combustion_gabriel_lobaton.pdf
 
Proceso de combustion_en_motores_de_combustion_gabriel_lobaton.pdf
Proceso de combustion_en_motores_de_combustion_gabriel_lobaton.pdfProceso de combustion_en_motores_de_combustion_gabriel_lobaton.pdf
Proceso de combustion_en_motores_de_combustion_gabriel_lobaton.pdf
 
Lab final termodinamica
Lab final termodinamicaLab final termodinamica
Lab final termodinamica
 
Lab final termodinamica
Lab final termodinamicaLab final termodinamica
Lab final termodinamica
 
Motores De Ciclo Otto
Motores De Ciclo OttoMotores De Ciclo Otto
Motores De Ciclo Otto
 
Motores de combustion interna de 2 tiempos
Motores de combustion interna de 2 tiemposMotores de combustion interna de 2 tiempos
Motores de combustion interna de 2 tiempos
 
Motores de combustion interna de 2 tiempos
Motores de combustion interna de 2 tiemposMotores de combustion interna de 2 tiempos
Motores de combustion interna de 2 tiempos
 
Maquinas Térmicas
Maquinas Térmicas Maquinas Térmicas
Maquinas Térmicas
 
QUE ES EL MOTOR
QUE ES EL MOTOR QUE ES EL MOTOR
QUE ES EL MOTOR
 
Que es el motor
Que es el motorQue es el motor
Que es el motor
 
Que es el motor juan zuluaga orozco
Que es el motor juan zuluaga orozcoQue es el motor juan zuluaga orozco
Que es el motor juan zuluaga orozco
 
Que es el motor
Que es el motorQue es el motor
Que es el motor
 
Trabajo de tecnología (motor de dos tiempos
Trabajo de tecnología (motor de dos tiemposTrabajo de tecnología (motor de dos tiempos
Trabajo de tecnología (motor de dos tiempos
 
Trabajo de tecnología (motor de dos tiempos
Trabajo de tecnología (motor de dos tiemposTrabajo de tecnología (motor de dos tiempos
Trabajo de tecnología (motor de dos tiempos
 
Lab final termodinamica
Lab final termodinamicaLab final termodinamica
Lab final termodinamica
 
Lab final termodinamica
Lab final termodinamicaLab final termodinamica
Lab final termodinamica
 
El motor de combustion interna
El motor de combustion internaEl motor de combustion interna
El motor de combustion interna
 

Último

Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
VivianaJaramillo20
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 

Último (20)

Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 

U2 principios básicos de las máquinas

  • 1. Motor de combustión de dos tiempos Autor: Ing. Albalira Espinosa Modificado: Joel Sánchez Mayo 2017
  • 2. El motor de dos tiempos, es un motor de combustión interna que realiza las cuatro etapas del ciclo termodinámico (admisión, compresión, explosión y escape) en dos movimientos lineales del pistón (una vuelta del cigüeñal). Se diferencia del más conocido y frecuente motor de cuatro tiempos de ciclo de Otto, en el que este último realiza las cuatro etapas en dos revoluciones del cigüeñal. Existe tanto en ciclo Otto como en ciclo Diésel. El motor de 2 tiempos es, junto al motor de 4 tiempos, un motor de combustión interna con un ciclo de cuatro fases: Admisión, compresión, combustión y escape, pero realizadas todas ellas en sólo dos movimientos del pistón. En un motor 2 tiempos se produce una explosión por cada vuelta de cigüeñal mientras que en un motor 4 tiempos se produce una explosión por cada dos vueltas de cigüeñal, lo que significa que a misma cilindrada se genera mayor potencia, pero también un mayor consumo de combustible.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Fase de admisión-compresión: El pistón se desplaza hacia arriba (la culata) desde su punto muerto inferior, en su recorrido deja abierta la lumbrera de admisión. Mientras la cara superior del pistón realiza la compresión, en el cárter la cara inferior succiona la mezcla de aire y combustible a través de la lumbrera de transferencia. Para que esta operación sea posible el cárter tiene que estar sellado. Modo de Operación
  • 13. Fase de explosión-escape: Al llegar el pistón a su punto muerto superior se finaliza la compresión y se provoca la combustión de la mezcla gracias a una chispa eléctrica producida por la bujía. La expansión de los gases de combustión impulsa con fuerza el pistón que transmite su movimiento al cigüeñal a través de la biela. En su recorrido descendente el pistón abre la lumbrera de escape para que puedan salir los gases de combustión y la lumbrera de transferencia por la que la mezcla de aire- combustible pasa del cárter al cilindro. Cuando el pistón alcanza el punto inferior empieza a ascender de nuevo, se cierra la lumbrera de transferencia y comienza un nuevo ciclo.
  • 14. Resumen de las etapas de un motor de 2 tiempos En un motor 2 tiempos se produce una explosión por cada vuelta de cigüeñal mientras que en un motor 4 tiempos se produce una explosión por cada dos vueltas de cigüeñal, lo que significa que a misma cilindrada se genera mayor potencia, pero también un mayor consumo de combustible
  • 15. Variaciones de la relación Presión en el cilindro versus volumen del cilindro durante los 2 pares de etapas en los motores de combustión interna de 2 tiempos.