SlideShare una empresa de Scribd logo
SECUENCIA DIDÁCTICA:  DEL  MOVIMIENTO DE LOS OBJETOS EN LA TIERRA AL MOVIMIENTO DE LOS PLANETAS. LA APORTACIÓN DE NEWTON Elaborada por la Prof. BACILISA DE LEÓN PÉREZ Técnica didáctica: ÁPRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMA (APB)
ÍNDICE INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CRÉDITOS
INTRODUCCIÓN ¿Por qué  se mueven todos los objetos? INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CRÉDITOS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CRÉDITOS
TAREA ,[object Object],[object Object],[object Object]
PROCESO TÍTULO: DEL  MOVIMIENTO DE LOS OBJETOS EN LA TIERRA AL MOVIMIENTO DE LOS PLANETAS. LA APORTACIÓN DE NEWTON. • El estudio de los astros en distintas culturas. Evolución de las ideas sobre el Sistema Solar a lo largo de la historia. • La gravitación como fuerza; la ley de Newton. • Relación de la gravitación con la caída libre y el peso de los objetos . 1.- REUNIRSE EN EQUIPO PARA COMPARTIR LO QUE SABE DEL TEMA Y DE LOS SUBTÍTULOS ANTERIORES. INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CRÉDITOS
2.-ELABORA CADA MIEMBRO DEL EQUIPO UNA PREGUNTA SOBRE LO QUE DESEARÍAN CONOCER D EL TÍTULO Y LOS SUBTEMAS ANTERIORES, PARTIENDO DE LO QUE SABEN. 4.- SE TOMAN EN CONSIDERACIÓN TODAS LAS PREGUNTAS, SE  CONCENSAN Y ELIGEN LA PREGUNTA CLAVE.  5.- HAGAN UNA LISTA DE LAS POSIBLES SOLUCIONES, ORDENELAS DE LA MÁS A LA MENOS FACTIBLE.  6.- HAGAN UNA LISTA DE LAS ACCIONES A SER TOMADAS, INCLUYENDO UNA LÍNEA DEL TIEMPO.
[object Object],[object Object],[object Object]
SÍ NO ES LA SOLUCIÓN ADECUADA, CONFORME A LA APRECIACIÓN DEL EQUIPO, INICIAN DE NUEVO DESDE EL PASO 5. 10.- HAGA UN RESUMEN O CONCLUSION DE LO APRENDIDO, MUESTRE AL RESTO DE LA CLASE SU ARGUMENTO, CON RESPALDO DE DATOS, ENCUESTAS, TABLAS, ETC.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ÉXITO ÉXITO
RECURSOS * Libro * http :// www.studygs.net / espanol / pbl.htm   * investigar las tres leyes de Kepler  INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CRÉDITOS
EVALUACIÓN Según el grado de dominio del tema, por la forma en que defienden la postura tomada del estudio realizado; es evidente la preparación con la competencia adquirida.  INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CRÉDITOS
CONCLUSIONES -Valora la importancia de la astronomía para algunos pueblos, desde la antigüedad hasta nuestros días, e identifica el cambio en las ideas acerca del movimiento de los astros. - Analiza la relación entre la acción de la gravitación con el movimiento de los cuerpos del Sistema Solar. INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CRÉDITOS
[object Object]
CRÉDITOS http ://www.nancyzch@hotmail.com * Libro Ciencias 2, secundaria, Segura- Riveros- Chiu- Ibañez, ed. Patria, SEP. Méx. 2007 http://es.wikipedia.org/wiki/Johannes_Kepler INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CRÉDITOS
Rúbrica No tiene posturas definidas frente a los argumentos de los demás equipos. No resolvió la pregunta-problema. Usó argumentos teóricos extraídos del libro. Expuso lo que aprendió con pruebas a través de experimentos, investigaciones y datos de vivencias. Dominio del tema No trabajaron, buscaron excusas, no soluciones. Se dedicaron a observar a los demás equipos. Tardó más tiempo en la organización y llegó  a la mayoría de las conclusiones. Realizó los pasos para el desarrollo de la técnica didáctica; aprendizaje basado en problemas (ABP). Logró las conclusiones fundamentales. Trabajo en equipo No consulta, adolece de interés. Se dispersa, siendo muy escasa la información. Procesa la información  extractando sólo las ideas que responden a la pregunta. Investiga la pregunta 5 puntos 25 puntos 33.3 puntos Categoría

Más contenido relacionado

Similar a U2 T3 Pbl Bacilisa De Leon Perez

U3 T2 De Bacilisa De LeóN PéRez
U3 T2 De Bacilisa De LeóN PéRezU3 T2 De Bacilisa De LeóN PéRez
U3 T2 De Bacilisa De LeóN PéRezbacilisa
 
U5 T1 Im+Ac Bacilisa De LeóN PéRez
U5 T1 Im+Ac Bacilisa De LeóN PéRezU5 T1 Im+Ac Bacilisa De LeóN PéRez
U5 T1 Im+Ac Bacilisa De LeóN PéRezbacilisa
 
Como actuan las fuerzas
Como actuan las fuerzasComo actuan las fuerzas
Como actuan las fuerzas
DianaPaolaFrancoGavi
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
yramsan
 
S06-CT4: MÉTODO CIENTÍFICO Y LA GRAVEDAD
S06-CT4: MÉTODO CIENTÍFICO Y LA GRAVEDADS06-CT4: MÉTODO CIENTÍFICO Y LA GRAVEDAD
S06-CT4: MÉTODO CIENTÍFICO Y LA GRAVEDAD
Jorge La Chira
 
Que es un concepto cientifico
Que es un concepto cientificoQue es un concepto cientifico
Que es un concepto cientifico
Universidad del Cauca
 
Mod II Ev Apr
Mod II Ev AprMod II Ev Apr
Mod II Ev Apr
klau1518
 
Preguntas sobre origen del universo
Preguntas sobre origen del universoPreguntas sobre origen del universo
Preguntas sobre origen del universoprofesoraudp
 
CIENCIAS SEC 15.docx
CIENCIAS SEC 15.docxCIENCIAS SEC 15.docx
CIENCIAS SEC 15.docx
EvaAvilsSanchez
 
Observa el mundo que te rodea
Observa el mundo que te rodeaObserva el mundo que te rodea
Observa el mundo que te rodeaDamaglez
 
Plan De Trab Basado En Competencias
Plan De Trab Basado En CompetenciasPlan De Trab Basado En Competencias
Plan De Trab Basado En Competencias
guest705aff
 
Semana 1 La Ciencia y su método.ppt
Semana 1 La Ciencia y su método.pptSemana 1 La Ciencia y su método.ppt
Semana 1 La Ciencia y su método.ppt
frida482601
 
Teoría Física 2 (Primer Parcial)
Teoría Física 2 (Primer Parcial)Teoría Física 2 (Primer Parcial)
Teoría Física 2 (Primer Parcial)
Andrea Lizbeth De Anda
 
Metodo Cientifico.pdf
Metodo Cientifico.pdfMetodo Cientifico.pdf
Metodo Cientifico.pdf
CristianvivasMX
 
Metodo científico muchos caminos-adaptado
Metodo científico muchos caminos-adaptadoMetodo científico muchos caminos-adaptado
Metodo científico muchos caminos-adaptadoNorma González Lindner
 
Diseño de situación de aprendizaje.
Diseño de situación de aprendizaje.Diseño de situación de aprendizaje.
Diseño de situación de aprendizaje.
Ricardo Martinez
 
La ciencia - Veronica Dias
La ciencia - Veronica DiasLa ciencia - Veronica Dias
La ciencia - Veronica Dias
Veronica Dias
 

Similar a U2 T3 Pbl Bacilisa De Leon Perez (20)

U3 T2 De Bacilisa De LeóN PéRez
U3 T2 De Bacilisa De LeóN PéRezU3 T2 De Bacilisa De LeóN PéRez
U3 T2 De Bacilisa De LeóN PéRez
 
U5 T1 Im+Ac Bacilisa De LeóN PéRez
U5 T1 Im+Ac Bacilisa De LeóN PéRezU5 T1 Im+Ac Bacilisa De LeóN PéRez
U5 T1 Im+Ac Bacilisa De LeóN PéRez
 
Como actuan las fuerzas
Como actuan las fuerzasComo actuan las fuerzas
Como actuan las fuerzas
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
S06-CT4: MÉTODO CIENTÍFICO Y LA GRAVEDAD
S06-CT4: MÉTODO CIENTÍFICO Y LA GRAVEDADS06-CT4: MÉTODO CIENTÍFICO Y LA GRAVEDAD
S06-CT4: MÉTODO CIENTÍFICO Y LA GRAVEDAD
 
Que es un concepto cientifico
Que es un concepto cientificoQue es un concepto cientifico
Que es un concepto cientifico
 
Mod II Ev Apr
Mod II Ev AprMod II Ev Apr
Mod II Ev Apr
 
Preguntas sobre origen del universo
Preguntas sobre origen del universoPreguntas sobre origen del universo
Preguntas sobre origen del universo
 
CIENCIAS SEC 15.docx
CIENCIAS SEC 15.docxCIENCIAS SEC 15.docx
CIENCIAS SEC 15.docx
 
Observa el mundo que te rodea
Observa el mundo que te rodeaObserva el mundo que te rodea
Observa el mundo que te rodea
 
Plan De Trab Basado En Competencias
Plan De Trab Basado En CompetenciasPlan De Trab Basado En Competencias
Plan De Trab Basado En Competencias
 
Semana 1 La Ciencia y su método.ppt
Semana 1 La Ciencia y su método.pptSemana 1 La Ciencia y su método.ppt
Semana 1 La Ciencia y su método.ppt
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Teoría Física 2 (Primer Parcial)
Teoría Física 2 (Primer Parcial)Teoría Física 2 (Primer Parcial)
Teoría Física 2 (Primer Parcial)
 
Metodo Cientifico.pdf
Metodo Cientifico.pdfMetodo Cientifico.pdf
Metodo Cientifico.pdf
 
Metodo científico muchos caminos-adaptado
Metodo científico muchos caminos-adaptadoMetodo científico muchos caminos-adaptado
Metodo científico muchos caminos-adaptado
 
Planeacion ceron
Planeacion ceronPlaneacion ceron
Planeacion ceron
 
Diseño de situación de aprendizaje.
Diseño de situación de aprendizaje.Diseño de situación de aprendizaje.
Diseño de situación de aprendizaje.
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
 
La ciencia - Veronica Dias
La ciencia - Veronica DiasLa ciencia - Veronica Dias
La ciencia - Veronica Dias
 

Más de bacilisa

Examen U5 T1
Examen U5 T1Examen U5 T1
Examen U5 T1bacilisa
 
Examen U1 T5
Examen  U1  T5Examen  U1  T5
Examen U1 T5bacilisa
 
Examen U2 T3
Examen  U2  T3Examen  U2  T3
Examen U2 T3bacilisa
 
Examen U4 T4
Examen  U4  T4Examen  U4  T4
Examen U4 T4bacilisa
 
U4 T4 Ec Bacilisa De LeóN PéRez
U4 T4 Ec Bacilisa De LeóN PéRezU4 T4 Ec Bacilisa De LeóN PéRez
U4 T4 Ec Bacilisa De LeóN PéRezbacilisa
 
U1 T3 Oo Bacilisa De LeóN PéRez
U1 T3 Oo Bacilisa De LeóN PéRezU1 T3 Oo Bacilisa De LeóN PéRez
U1 T3 Oo Bacilisa De LeóN PéRezbacilisa
 
U4 T3 Ac Bacilisa De Leon Perez
U4 T3 Ac Bacilisa De Leon PerezU4 T3 Ac Bacilisa De Leon Perez
U4 T3 Ac Bacilisa De Leon Perezbacilisa
 
U4 T4 Ec Bacilisa De LeóN PéRez
U4 T4 Ec Bacilisa De LeóN PéRezU4 T4 Ec Bacilisa De LeóN PéRez
U4 T4 Ec Bacilisa De LeóN PéRezbacilisa
 

Más de bacilisa (9)

U3 T2
U3 T2U3 T2
U3 T2
 
Examen U5 T1
Examen U5 T1Examen U5 T1
Examen U5 T1
 
Examen U1 T5
Examen  U1  T5Examen  U1  T5
Examen U1 T5
 
Examen U2 T3
Examen  U2  T3Examen  U2  T3
Examen U2 T3
 
Examen U4 T4
Examen  U4  T4Examen  U4  T4
Examen U4 T4
 
U4 T4 Ec Bacilisa De LeóN PéRez
U4 T4 Ec Bacilisa De LeóN PéRezU4 T4 Ec Bacilisa De LeóN PéRez
U4 T4 Ec Bacilisa De LeóN PéRez
 
U1 T3 Oo Bacilisa De LeóN PéRez
U1 T3 Oo Bacilisa De LeóN PéRezU1 T3 Oo Bacilisa De LeóN PéRez
U1 T3 Oo Bacilisa De LeóN PéRez
 
U4 T3 Ac Bacilisa De Leon Perez
U4 T3 Ac Bacilisa De Leon PerezU4 T3 Ac Bacilisa De Leon Perez
U4 T3 Ac Bacilisa De Leon Perez
 
U4 T4 Ec Bacilisa De LeóN PéRez
U4 T4 Ec Bacilisa De LeóN PéRezU4 T4 Ec Bacilisa De LeóN PéRez
U4 T4 Ec Bacilisa De LeóN PéRez
 

U2 T3 Pbl Bacilisa De Leon Perez

  • 1. SECUENCIA DIDÁCTICA: DEL MOVIMIENTO DE LOS OBJETOS EN LA TIERRA AL MOVIMIENTO DE LOS PLANETAS. LA APORTACIÓN DE NEWTON Elaborada por la Prof. BACILISA DE LEÓN PÉREZ Técnica didáctica: ÁPRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMA (APB)
  • 2. ÍNDICE INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CRÉDITOS
  • 3. INTRODUCCIÓN ¿Por qué se mueven todos los objetos? INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CRÉDITOS
  • 4.
  • 5.
  • 6. PROCESO TÍTULO: DEL MOVIMIENTO DE LOS OBJETOS EN LA TIERRA AL MOVIMIENTO DE LOS PLANETAS. LA APORTACIÓN DE NEWTON. • El estudio de los astros en distintas culturas. Evolución de las ideas sobre el Sistema Solar a lo largo de la historia. • La gravitación como fuerza; la ley de Newton. • Relación de la gravitación con la caída libre y el peso de los objetos . 1.- REUNIRSE EN EQUIPO PARA COMPARTIR LO QUE SABE DEL TEMA Y DE LOS SUBTÍTULOS ANTERIORES. INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CRÉDITOS
  • 7. 2.-ELABORA CADA MIEMBRO DEL EQUIPO UNA PREGUNTA SOBRE LO QUE DESEARÍAN CONOCER D EL TÍTULO Y LOS SUBTEMAS ANTERIORES, PARTIENDO DE LO QUE SABEN. 4.- SE TOMAN EN CONSIDERACIÓN TODAS LAS PREGUNTAS, SE CONCENSAN Y ELIGEN LA PREGUNTA CLAVE. 5.- HAGAN UNA LISTA DE LAS POSIBLES SOLUCIONES, ORDENELAS DE LA MÁS A LA MENOS FACTIBLE. 6.- HAGAN UNA LISTA DE LAS ACCIONES A SER TOMADAS, INCLUYENDO UNA LÍNEA DEL TIEMPO.
  • 8.
  • 9. SÍ NO ES LA SOLUCIÓN ADECUADA, CONFORME A LA APRECIACIÓN DEL EQUIPO, INICIAN DE NUEVO DESDE EL PASO 5. 10.- HAGA UN RESUMEN O CONCLUSION DE LO APRENDIDO, MUESTRE AL RESTO DE LA CLASE SU ARGUMENTO, CON RESPALDO DE DATOS, ENCUESTAS, TABLAS, ETC.
  • 10.
  • 12. RECURSOS * Libro * http :// www.studygs.net / espanol / pbl.htm * investigar las tres leyes de Kepler INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CRÉDITOS
  • 13. EVALUACIÓN Según el grado de dominio del tema, por la forma en que defienden la postura tomada del estudio realizado; es evidente la preparación con la competencia adquirida. INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CRÉDITOS
  • 14. CONCLUSIONES -Valora la importancia de la astronomía para algunos pueblos, desde la antigüedad hasta nuestros días, e identifica el cambio en las ideas acerca del movimiento de los astros. - Analiza la relación entre la acción de la gravitación con el movimiento de los cuerpos del Sistema Solar. INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CRÉDITOS
  • 15.
  • 16. CRÉDITOS http ://www.nancyzch@hotmail.com * Libro Ciencias 2, secundaria, Segura- Riveros- Chiu- Ibañez, ed. Patria, SEP. Méx. 2007 http://es.wikipedia.org/wiki/Johannes_Kepler INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CRÉDITOS
  • 17. Rúbrica No tiene posturas definidas frente a los argumentos de los demás equipos. No resolvió la pregunta-problema. Usó argumentos teóricos extraídos del libro. Expuso lo que aprendió con pruebas a través de experimentos, investigaciones y datos de vivencias. Dominio del tema No trabajaron, buscaron excusas, no soluciones. Se dedicaron a observar a los demás equipos. Tardó más tiempo en la organización y llegó a la mayoría de las conclusiones. Realizó los pasos para el desarrollo de la técnica didáctica; aprendizaje basado en problemas (ABP). Logró las conclusiones fundamentales. Trabajo en equipo No consulta, adolece de interés. Se dispersa, siendo muy escasa la información. Procesa la información extractando sólo las ideas que responden a la pregunta. Investiga la pregunta 5 puntos 25 puntos 33.3 puntos Categoría